Interfase H M

7
Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-Horas práctica- Créditos: Interfases Hombre-Maquina Ingeniería Eléctrica 1 - 4 - 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes Observaciones Instituto Tecnológico de Chihuahua, del 15 al 31 de Enero del 2007 Integrantes de la Academia de la Carrera de Ingeniería Eléctrica Definición de los Programas de Estudio de la Especialidad de Automatización 3. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a) Relación con otras Asignaturas del Plan de Estudios

description

descripcion del topico de interfaz hombre maquina. destinado a los que se quieren introducir dentro de este topico tan extenso y que cubre varias areas como es la autmatizacion, diseño de procesos etc.Es imporante destacar que el uso de los SW de PLC asi como el diseño de interfaz SW es de gran importancia en el mundo de la automatizacion

Transcript of Interfase H M

Nombre de la Asignatura:

Nombre de la Asignatura:

Carrera:

Clave de la asignatura:

Horas teora-Horas prctica-Crditos:Interfases Hombre-MaquinaIngeniera Elctrica

1 - 4 - 6

2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Lugar y fecha de elaboracin o revisinParticipantesObservaciones

Instituto Tecnolgico de Chihuahua, del 15 al 31 de Enero del 2007Integrantes de la Academia de la Carrera de Ingeniera ElctricaDefinicin de los Programas de Estudio de la Especialidad de Automatizacin

3. UBICACIN DE LA ASIGNATURA

a) Relacin con otras Asignaturas del Plan de Estudios

AnterioresPosteriores

AsignaturasTemasAsignaturasTemas

1.- Controladores lgicos programables

2.- Programacin

-Programacin avanzada de PLC-Programacin de bloques funcionales-Introduccin a las redes de comunicacin industrial

-Programacin orientada a objetos

1. Por ser materia de ultimo semestre no aporta a otras materias de la curricula.

b) Aportacin de la asignatura al perfil del egresado Se le otorga al alumno una herramienta mas de las utilizadas en los sistemas automatizados mas modernos

4. OBJETIVO GENERAL DEL CURSOSe tiene como objetivo general que se obtenga la capacidad por parte del alumno para elaborar, modificar y utilizar pantallas que sirvan para interactuar con el proceso y que representen grficamente al mismo. Lo anterior ya sea en monitores de PC,s y/o en paneles de visualizacin comerciales.

5. TEMARIO

UnidadTemasSubtemas

ICrear e importar objetos

1.1. Paquetes computacionales orientados a objetos en ambiente Windows

1.2. Paquetes HMI/SCADA1.3. Objetos de librera1.4. Importar objetos1.5. Crear graficas

IIEnlazar el proceso con el PLC.

2.1. Abrir archivo para el proceso2.2. Seleccionar parmetros2.3. Configurar base de datos

IIICrear pantalla del usuario3.1. Registro de cliente3.2. Conexin con servidor3.3. Crear grficos de tendencias3.4. Formatear pantalla

IVExportar a internet4.1. Seleccionar servidor de Internet4.2. Llenar el directorio para exportar con su URL4.3. Paneles de visualizacin comerciales

6. APRENDIZAJES REQUERIDOS

Sistemas digitales Sistemas anlogos Programacin orientada a objetos Programacin avanzada de PLC,s Principios bsicos de redes

7. SUGERENCIAS DIDCTICAS

Realizacin de visitas para conocer sistemas automatizados Realizacin de un proyecto hipottico de una pantalla de visualizacin Mostrar y explicar en clase algunos fabricantes de paneles de visualizacin Utilizar software y hardware en practicas de laboratorio para que se opere un sistema automatizado utilizando un panel de visualizacin

8. SUGERENCIAS DE EVALUACIN

Participacin en clase Reporte de prcticas Investigacin documental de temas relacionados con el contenido. Exmenes por unidad Visitas a la industria.

9. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I. Crear e importar objetos

Objetivo EducacionalActividades de AprendizajeFuentes de Informacin

Adquirir los conocimientos bsicos para utilizar las herramientas de programacin y manejo de paquetera para la creacin de objetos o utilizar los objetos existentes en libreras- Repaso de programacin orientada a objetos.- Paquetes HMI/SCADA.- Creacin de un objeto.- Importacin de algunos objetos de libreras existentes.- Crear una grafica

1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7

UNIDAD II. Enlazar el proceso con el PLC

Objetivo EducacionalActividades de AprendizajeFuentes de Informacin

Conocer los pasos y secuencia a seguir cuando se quiere enlazar el panel de visualizacin con el PLC.- Abrir archivo.- Algunos algoritmos usados para establecer parmetros.- Aplicacin de bases de datos

5, 6, 7 y 8

Unidad III. Crear pantalla del usuario

Objetivo EducacionalActividades de AprendizajeFuentes de Informacin

Dar forma a la interfase HombreMaquina para su utilizacin mas optima.

- Registrar al cliente y conectarlo con el servidor.- Elaborar grafico de tendencia.- Formatear la pantalla 5, 6, 7, y 8

Unidad IV. Exportar a internet

Objetivo EducacionalActividades de AprendizajeFuentes de Informacin

Preparar al estudiante para que sea capaz de utilizar va Internet las pantallas de visualizacin que el mismo desarrolle.- Seleccionar servidor de Internet.- Comunicar pantalla de visualizacion va Internet.- Utilizar algn(os) paneles de visualizacin comerciales realizando un proyecto hipottico y comunicarlo va internet. 5, 6, 7, y 8

10. FUENTES DE INFORMACIN.

1.- El libro de las comunicaciones del PCJose a: CaballeroComputec2.- Intruductionn to PC comunicationsBeckerQue3.- Comunicacin de datos, redes de computadoras y sistemas abiertosFred HalsallPearson4.- Networking Personal computers con TCP/IPCraig HuntO`Reilly5.- User Computer Interfase in Process ControlWalter E. Gilmore, David I. Gertman, Harold S. BlackmasAcademia Press6.- Computer Graphics using Object Oriented programingSteve CunninghamJhon Wiley7.- Fundamentals of Interactive computer GraphicsJ.D. FoleyA. Van DamAddison-Wealey Publishing Co.8.- Catalogos e informacin de fabricantesSiemens, Rockwell Automation, GE-Fanuc, Etc.

11. PRACTICAS

1.- Transmisin de informacin anloga por conductores2.- Transmisin de informacin digital por conductores3.- Transmisin de informacin por aire4.- Transmisin de informacin por fibra de vidrio5.- Uso de software para comunicacin por red con protocolo RS-2326.- Uso de de software para comunicacin por red con protocolo RS-4857.-Uso de red DeviceNet8.- Uso de red EtherNet9.- Control de un motor por medio de red10.- Identificacin de los componentes de una red industrial.