INTERCULTURALIDAD EN LA ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD CON PARTICIPACION COMUNITARIA Paco Maglio
Embed Size (px)
description
Transcript of INTERCULTURALIDAD EN LA ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD CON PARTICIPACION COMUNITARIA Paco Maglio

INTERCULTURALIDAD EN
LA ATENCION PRIMARIA
DE LA SALUD CON
PARTICIPACION
COMUNITARIA
Paco Maglio

SALUD COLECTIVAUN NUEVO PARADIGMA (1)
SALUD PÚBLICA COMO SALUD DEL PÚBLICO CON:
. COMPROMISO DEL ESTADO
. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
(1) Almeida Filho, 1999

SALUD COLECTIVAUN NUEVO PARADIGMA (1)
SALUD PÚBLICA COMO SALUD DEL PÚBLICO CON:
. COMPROMISO DEL ESTADO
. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
(1) Almeida Filho, 1999

ALTERNATIVA CRITICA AL MODELO MEDICO HEGEMONICO Y A LA
MEDICALIZACIÓN
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
CON PARTICIPACION
COMUNITARIA

Declaración de la OMS.Alma Ata, 1978“Atención primaria de la Salud”
• Educación para la salud.• Nutrición, agua potable y saneamiento• Asistencia materno-infantil• Planificación familiar• Inmunizaciones• Medicamentos esenciales• Prevención y tratamiento de enfermedades y
traumatismos más frecuentes

IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
DE LOS PADRES EN LA SALUD DE
LOS HIJOS


ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
“Incluye la plena participación de la comunidad en cada una de las
etapas de su desarrollo: planificación, ejecución y
evaluación”

APS (cont)
“Es la función central de un sistema
nacional de salud y del desarrollo
económico y social global de la
comunidad

PARTICIPACION COMUNITARIA (1)
• Reconstruye la identidad de grupos marginados
• Supera la atomización social• Constituye el sujeto a través del
“otro”: de la otredad a la yoidad
(1) E.Menéndez. Cuad Méd Soc 1998

PARTICIPACION COMUNITARIA (cont)
• Convierte al grupo/individuo en sujeto de la reproducción social y no en objeto/recurso
• Revierte la “culpabilización de la víctima”
• En salud: de lo reivindicativo a la transformación social.
• Toma de decisiones y control político

COMUNIDAD
• Sujeto colectivo que comparte en común-unión:
. Necesidades
. Proyectos
. Valores
• Debe ser:
. Participativa
. Comprometida
. Solidaria
Es un reaseguro contra sistemas hegemónicos

FUNCIONES DEL EQUIPO DE SALUD EN LA PARTICIPACION COMUNITARIA
• Promoción, asesoría y supervisión• Respetar sus procesos de autonomía y
autogestión• Sin ningún control ideológico ni social.• Si no sería : contradicción ideológica con APS y mantenimiento del MMH con
funciones de control social, legitimación de la subalternidad y abaratamiento

MANUAL DE ETICA DEL COLEGIO NORTEAMERICANO DE MEDICOS
• “Los médicos deben ayudar a la comunidad
• a reconocer y tratar las causas sociales de
• la enfermedad y ayudar a corregir las• deficiencias en la disponibilidad de los• servicios de salud”
“Los médicos deben ayudar a la comunidad
a reconocer y tratar las causas sociales de
la enfermedad y ayudar a corregir las
deficiencias en la disponibilidad de los
servicios de salud”

RELACIONES ENTRE DISTINTAS CULTURAS
• Aculturación
• Inculturación
• Multiculturalismo
• Interculturalidad

MULTICULTURALISMO
• “Con la excusa de defender las minoría, apunta a su fusión en un mercado global”
Argullol
• “Está al servicio de las oligarquías que se presentan como representantes de la sociedad” N.Pavón
• “Es una estrategia del poder hegemónico” Gramsci

INTERCULTURALIDAD(1)
• Espacios inter-culturales de mutuo respeto• Pluralismo cultural como procesos de inter-
fecundidad• No opera con un solo modelo teórico-
conceptual• Es una síntesis cultural, con nuevas formas
de representaciones y prácticas sociales.
(1) Fornet Betancourt. “Filosofía intercultural”

ATENCION PRIMARIA DE LA SALUDY PARTICIPACION COMUNITARIA
MULTICULTURALISMO INTERCULTURALIDAD• Competencia ………………… Cooperación
• Intereses individuales……… Grupales
• Monólogos…………………… Diálogos
• Que me escuchen………….. Escuchar a los demás
• Yoidad en el yo…………….. Yoidad en la otredad
• Codo contra codo…………. Hombro con hombro

MULTICULTURALISMO
Una cultura medicamente etnocéntrica impone saberes y prácticas de salud a otra cultura subordinándola y subestimándola.
Resultado: más enfermedad

INTERCULTURALIDAD
Dos etnomedicinas (tradicional y oficial) se encuentran en una relación vincular donde saberes y poderes circulan simétricamente sin ningún tipo de sometimiento. Es un proceso integrador, y enriquecedor de “inter-fecundidad”.

• “ “Para un empacho o un mal de ojo
la machi te puede dar una mano,
pero si es una peritonitis
llamá al cirujano”
Julio Arce

GERÓNIMA SANDE- MAPUCHE
“No quiero que me den una mano, quiero que me
saquen las
manos de encima”

“ Es necesario construir una BIOETICA
LATINOAMERICANA que luche activamente a
favor del más débil y de las necesidades de la
región, denunciando los abusos del egoísmo y
del lucro desmedido disfrazados de globalización”.
Que preserve y respete la dignidad de las
personas y nuestras identidades culturales”
CHE Hosp F J Muñíz

FUNCIÓN PROFÉTICA
Durante años hemos confortado a los
afligidos
Llegó la hora de afligir a los
confortados