Intercreatividad

download Intercreatividad

of 7

description

Libro rojo

Transcript of Intercreatividad

Interactividad y web 2.0

Interactividad y web 2.0Planeta web 2.0Es decir, la estructura reticular que soporta la Web se potencia en la medida que ms personas las utilizan. Esta arquitectura se construye alrededor de las personas y no de las tecnologasLa Web 2.0 particularmente, tienen su principal potencial en que facilita la conformacin de una red de colaboracin entre individuos, la cual se sustenta en una arquitectura de la participacin.

Tim O'Reilly (2005)Arquitectura de la Participacin

Una de las cualidades de la Web 2.0 es que provee de innumerablesinstrumentos de cooperacin.La idea de una arquitecturade la participacin SE BASA en el principio de que las nuevas tecnologas potencian el intercambioy la colaboracin entre los usuarios. La estructura tecnolgica se expande de manera conjunta con las interacciones sociales de los sujetos que utilizan Internet. Bajo esta idea, cada vez que una persona creaun nuevo enlace la Red se complejiza y, por tanto, se enriquece.Arquitectura de la Participacin

3 Ejemplos representativosde la Web 2.0 quecontribuyen a materializar esta filosofa de la apertura.

FolksonomaCreative CommonsColaboratoriosTRES IDEAS ALREDEDOR DE LA INTERCREATIVIDAD

EsEstinspiradaSu filosofaUna organizacin no gubernamental, sin nimo de lucro, fundada y presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanfordy especialista en ciberderechos.En la licencia GPL (General Public License) de la Free Software FoundationEl usuario es libre de copiar, distribuir o modificar una obra incluso en algunos casos se autoriza hacer uso comercial de ella, pero es obligatorio que se haga referencia a su autor.CREATIVE COMMONSLA IDEA PRINCIPAL es reducirlas barreras legales de la creatividad y, a su vez, posibilitar un modelo legal, ayudado de herramientas informticas para as facilitar la distribucin y el uso de contenidos para el dominio pblico.

Folksonoma

Taxonoma social u organizacin de la informacin de manera colectiva y colaborativa.El universo de aplicaci- ones Web 2.0Crece y evoluciona proporcionalmentea la cantidad de gente y comunidades que intercambian informacina travs de la Red.Organizacin basada en la colaboracin de las personas que cooperan travs de ordenar/clasificar la informacin por medio de etiquetas o tags.

La folksonoma permite generar datos producidos por la participacin de miles de usuarios.

Se basa en la clasificacin compartida y en establecer metadatos a travs de palabras claves o etiquetas, sin necesidad de que exista un estndar o pauta restrictiva respecto de cmo clasificar el material(Rodrguez Pea, 2005)(Rodrguez Pea, 2005).6

Colaboratorio (Matsuura)

Se populariz gracias a

Koichiro Matsuura ex director General de la UNESCOEs un punto de encuentro abierto a acadmicos, investigadores, estudiantesy pblico en general interesado en la conformacin de espacios de aprendizaje en red, flexibles y participativos.Al hacer uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, un colaboratoriopermite a los cientficos trabajar juntos en un mismo proyecto, aunque se hallenmuy lejos unos de otros.COLABORACIN + LABORATORIO