Inteligencias multiples en el emprendimiento

16
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL EMPRENDIMIENTO Madelin Yeritza Jiménez García

Transcript of Inteligencias multiples en el emprendimiento

Page 1: Inteligencias multiples en el emprendimiento

INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL

EMPRENDIMIENTOMadelin Yeritza Jiménez García

Page 2: Inteligencias multiples en el emprendimiento

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples

¿Qué son las inteligencias múltiples? La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard, para el que la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino como una red de conjuntos autónomos, interrelacionados. Para Gardner, la inteligencia es un potencial biopsicológico de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos.

Howard Gardner defiende que, así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencias, que se pueden adaptar reticularmente a su solución.

Hasta la fecha, Howard Gardner y su equipo de la Universidad Harvard han identificado ocho tipos distintos de inteligencia: lingüístico-verbal, lógico-matemática, viso-espacial, musical, corpóreo-cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista. Actualmente está en proceso de configuración una novena, la inteligencia existencial.

Page 3: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Las 8 inteligencias múltiples aplicadas a la empresa

Uno de los principales objetivos del coaching empresarial es facilitar los contextos de aprendizaje para que los ejecutivos puedan superar sus limitaciones y alcancen sus metas deseadas. Esto es provisto por un profesional externo, un compañero de trabajo o por un supervisor al que llamamos coach.

Entender las ocho inteligencias observadas por Gardner te permitirá llegar de la mejor manera a tus empleados y todos con quienes debes tratar.

De este modo se puede afirmar que el coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o dominar técnicas al momento de la venta. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto o asertividad.

Page 4: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencias aplicadas a la empresa El psicólogo estadounidense el doctor Howard Gardner, gurú de este concepto, asegura que los seres humanos tenemos ocho estilos diferentes de inteligencias, cada uno en distinto niveles de desarrollo. Entender esto, te permitirá llegar de la mejor manera a tus empleados y todos con los que te rodea en tu jornada diaria. Pero ello sucederá siempre que utilices recursos acorde a la inteligencia mas adecuada.

Así, utilizar inteligencias múltiples te permitirá crear los contextos adecuados para potenciar el nivel de tu coach o tu equipo.

Page 5: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia lingüística•La gente con esta inteligencia se relaciona muy bien con las palabras, la gramática, los ritmos y las inflexiones .

•Les gusta escribir, leer, contar y escuchar historias.

•Memorizan fácilmente.

•Por ello, necesitan de libros, juegos de palabras, actividades para escuchar , brainstorming, entrevistas y sobre todo dar opiniones.

•Uno de los aspectos principales a considerar es como decir las cosas que quieras transmitir.

Page 6: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia interpersonal•Quienes tienen mas desarrollada esta inteligencia, se destacan por contar con una buena relación con otras personas.

•Comprenden los estados de animo y los comportamientos de la gente y disfrutan trabajar con gente en un objetivo común.

Si quieres transmitir a través de esta inteligencia o interactuar con personas que la tienen muy desarrollada, deben enfocarte en incluir interacciones y aprovechar los beneficios de trabajo en equipo.

Page 7: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia intrapersonal

•Son muy consientes de sus capacidades y fallas.

•Disfrutan de reflexionar, meditar, seguir sus propias ideas, escribir en bitácoras personales y, lamentablemente, trabajar solo.

•Necesitan sobre todo trabajo independiente.

Page 8: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia corporal •Son ejecutivos que disfrutan del movimiento, del exterior y poner el cuerpo en la experiencia.

•Realizan deportes, les gusta encargarse de las actividades extra programáticas, role playing y ser parte total de los proyectos en los que participan.

•Para mejorar la relación con estas personas será necesario incrementar aquellas actividades donde existe el movimiento y las experiencias en primera persona.

Page 9: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia lógico-matemática•Relacionan los principios de causa-efecto, es decir, como una acción puede influir sobre otra; analizan fácilmente procesos de pasos y sistemas, disfrutan trabajar con números, experimentos y cálculos.

•Estos empleados necesitan actividades para desarrollar el pensamiento critico y la resolución de conflictos.

Page 10: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia espacial Es la habilidad que te permite comprender y percibir los espacios (y sus transformaciones). Imaginan y visualizan proyectos futuros con mayor facilidad que el resto. Entre sus principales materiales de trabajo se encuentran los videos, dibujos, fotos, recortes demostraciones e ilustraciones.

Page 11: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia musical•Aunque no es del todo útil para las empresas, con algo de imaginación, si puede llegar a serlo. Se trata de personas con una habilidad especial para reconocer y distinguir sonidos, melodías y ritmos.

•Estas personas por lo general, son muy bulliciosas, por ende disfrutan de cantar y aplaudir. Un dato muy importante es que todos los empleados que tengan desarrollada esta inteligencia por sobre el resto, necesitan música para aprender y trabajar a su máximo potencial.

Page 12: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Inteligencia naturalista •Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.

•Su campo de observación mas afín es el mundo natural, donde pueden reconocer y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.

Estas personas son realmente necesarias en empresas de exterior, ya sea servicios turísticos, viajes, museos y todo lo que tenga relación con la naturaleza y el entorno en que se desarrollan los negocios.

Page 13: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

¿Cómo asignar tareas a la persona adecuada y cómo formar equipos de alto rendimiento?

Cada vez se hace mas necesario un conocimiento profundo de las personas que trabajan en las organizaciones, sobre todo cuando tienen mucho personal, diferentes áreas de trabajo y múltiples filiales.

Las empresas requieren una consideración mas coherente y completa del ser humano y de las organizaciones que están creando. Al momento de asignar tareas o formar equipos de trabajo, no pueden tomar decisiones basados únicamente en lo que ven, sino que en el potencial de desarrollo que tienen sus colaboradores. Para esto se hace imprescindible que los ejecutivos y jefes tengan el conocimiento y usen las múltiples inteligencias de las personas que tienen a su cargo.

Un perfil de inteligencias múltiples actualizado de todo el personal, se constituye en una poderosa herramienta a la hora de organizar una empresa o proyecto.

Page 14: Inteligencias multiples en el emprendimiento

http://www.ricardoego.com/word/?p=1100

Las inteligencias múltiples en los cargos directivos.

La inteligencia se define como la aptitud humana que alcanza conocimiento partiendo de la información existente en un contexto determinado.

Aunque a ninguno nos gusta fracasar o perder en la vida, en ocasiones es necesario y es aquí donde puede ser muy productivo aplicar las inteligencias intrapersonal, emocional e interpersonal.

La intrapersonal, en el sentido de reflexionar sobre si mismo para encontrar la relación entre los sentimientos y las acciones y reconocer donde se presento la falla y posteriormente realizar los ajustes correspondientes.

En segundo lugar la inteligencia emocional para ser capaz de motivarse y tener tolerancia al fracaso. Es decir, ser capaz de controlarse primero a si mismo y ver mas allá del presente adverso.

Y en tercer lugar la inteligencia interpersonal, puesto que estamos hablando de personas en cargos directivos, que será de utilidad al transmitir información adversa, pero que allí mismo esta la oportunidad para motivar a las personas, ejercer liderazgo y autoridad.

Page 15: Inteligencias multiples en el emprendimiento

Conclusiones Las inteligencias múltiples que las persona poseen y desarrollan en el ámbito laboral es de gran valor, ya que se puede dar un mejor rendimiento en las actividades que realizan y en la construcción de relaciones interpersonales dentro de ellas con los mismos compañeros de trabajo, directivos y clientes.

Dentro de una empresa se debe valorar las capacidades que tienen cada uno de sus empleados, ya que no todos tienen las mismas inteligencias, unos desarrollan otras en profundidad y cada uno de ellos aporta algo que beneficia a su trabajo.

Al crear un negocio hay que tener en cuenta que tanto los jefes y empleados desarrollen las inteligencias múltiples para lograr una estabilidad laboral en la cual se logra alcanzar los objetivos del negocio, y poder así mantenerse en el ámbito empresarial.

Una persona emprendedora debe ser capaz de tratar a los demás, creer en si mismo, adaptarse a los cambios, ser creativo, ser social, activo, emocional, natural; lo que le permitirá manejar las situaciones que se le presente en el camino sin rendirse ante el primer obstáculo.