INTELIGENCIA EMOCIONAL

5
INTELIGENCIA EMOCIONAL A pesar de que el mundo cada vez va evolucionando más en todos los aspectos que el hombre puede crear e imaginar, es un poco confuso el tema de la inteligencia emocional. Al momento que este concepto llega a los oídos de un grupo de personas se crea una serie de confusiones y especulaciones sobre el verdadero significado de estas palabras, y no es raro encontrarse con conceptos diversos y contradictorios ya que el mundo actual se ha dedicado a dejar de lado el estudio de las principales emociones del hombre para pasar darle a estas un concepto secundario, vendiendo una imagen de que estas son solo impulsos y solo hay lugar para satisfacer deseos, y esto lo vemos a diario en todos los medios de comunicación que están a nuestro alcance. Pero ¿sabe usted que es inteligencia emocional? Para comenzar a solucionar y dar claridad a este concepto es claro afirmar que este solo es una base, ya que este tema es un poco complicado de desarrollar y que cada individuo le da el valor y su significado según su punto de vista. Para los especialistas que tratan estos temas la inteligencia emocional hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos, ¿Pero cómo saber quien posee esta capacidad y quién no? Para algunos es fácil reconocer este tipo de personas ya que según estudios una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos es alguien con mala inteligencia emocional, ¿pero qué tan cierto es esto? Para algunos esta especulación es un poco errónea, porque aquí también se debe tener en cuenta la educación de cada ser, y además la psicología que cada uno posee entra a jugar un papel sumamente importante, ya que según el estilo de vida que cada

Transcript of INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL

A pesar de que el mundo cada vez va evolucionando más en todos los aspectos que el hombre puede crear e imaginar, es un poco confuso el tema de la inteligencia emocional. Al momento que este concepto llega a los oídos de un grupo de personas se crea una serie de confusiones y especulaciones sobre el verdadero significado de estas palabras, y no es raro encontrarse con conceptos diversos y contradictorios ya que el mundo actual se ha dedicado a dejar de lado el estudio de las principales emociones del hombre para pasar darle a estas un concepto secundario, vendiendo una imagen de que estas son solo impulsos y solo hay lugar para satisfacer deseos, y esto lo vemos a diario en todos los medios de comunicación que están a nuestro alcance.

Pero ¿sabe usted que es inteligencia emocional?

Para comenzar a solucionar y dar claridad a este concepto es claro afirmar que este solo es una base, ya que este tema es un poco complicado de desarrollar y que cada individuo le da el valor y su significado según su punto de vista.

Para los especialistas que tratan estos temas la inteligencia emocional hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos, ¿Pero cómo saber quien posee esta capacidad y quién no? Para algunos es fácil reconocer este tipo de personas ya que según estudios una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos es alguien con mala inteligencia emocional, ¿pero qué tan cierto es esto?

Para algunos esta especulación es un poco errónea, porque aquí también se debe tener en cuenta la educación de cada ser, y además la psicología que cada uno posee entra a jugar un papel sumamente importante, ya que según el estilo de vida que cada persona lleva y las experiencias que va adquiriendo van definiendo la inteligencia emocional de cada uno, lo que llega a suponer que el hombre nunca llega a saber si posee o no inteligencia emocional, lo que hace descartar que los demás individuos si posean la habilidad para calificar y poner en una escala la inteligencia emocional de otro.

Este concepto según el campo médico es un tema que se debe llevar más a la práctica en el ámbito laboral ya que el médico o los especialistas debe poseer una alta inteligencia emocional para saber tratar a sus pacientes y tener una buena comunicación médico-paciente, lo que ha llevado a que muchos confundan la cordialidad y la amabilidad con la inteligencia emocional, dándoles un valor erróneo en este aspecto.

Page 2: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Como podemos ver existen varios conceptos según la aérea a tratar, pero para las personas del común que se encargan de sus labores cotidianas y de su familia en general, ¿cómo podemos explicarles la diferencia entre una inteligencia intelectual y una emocional?

Para esto podemos tener unas bases un poco más sólidas para explicarle al mundo esta diferencia, ¿pero es posible que una persona que esta atareada con su rutina, que vive preocupado por el mañana y que no tiene los suficientes recursos para su subsistencia le interese un tema como estos?

Para muchos este tema debería interesarle a cada individuo del planeta, pero según las estadísticas y diversos estudios se ha encontrado que esto en realidad no se cumple, es más, aun en los estratos más ricos y prestigiosos no se habla y se desconoce en la mayoría de sus habitantes. Por lo que una posible solución sería implementar estos conceptos tanto en el hogar como en las instituciones encargadas de la educación del ser humano. ¿Qué tan venidera seria esta solución? Esto es algo que cada uno debe pensar y analizar.

Por ahora para explicar de una manera más sencilla lo que es la inteligencia emocional en nuestros días hablaremos de una palabra que encierra perfectamente este tema, y es entender q la inteligencia emocional proviene de la EXPERIENCIA. Esta palabra es fundamental ya que es la encargada de definir y desarrollar la inteligencia remontándonos a conceptos de los primeros pensadores, los cuales piensan que muchos factores de la vida del ser humano vienen después de la experiencia siendo esta la principal pionera de la creación y formación de una inteligencia bien formada. ¿Cuál es la etapa fundamental para adquirir inteligencia emocional? Para los pensadores antiguos y aun en los actuales se cree que la etapa fundamental del crecimiento de la mente y la inteligencia es la niñez, ya que es aquí donde el ser humano está más capacitado para experimentar y conocer su entorno con mayor posibilidad de aprender y manejar sus emociones. Se dice que un niño sobreprotegido, demasiado regalón, cómodo y sin desafíos importantes, difícilmente desarrollará inteligencia emocional, difícilmente aprenderá a superar obstáculos, tolerar la frustración, abrirse a nuevas y creativas percepciones lo que le da más valor a la experiencia.

Cuando crece se dice que está capacitado para escoger y manejar su inteligencia según lo que esté bien ¿pero quién escoge el bien o quien dice lo que está bien o mal? Para la mayoría el bien o el mal es un carácter que se desprende de la personalidad del hombre y que la mayoría de veces lo define más que el hombre mismo la sociedad a la cual pertenece y que es la responsable de darle un esquema de parámetros para que este sepa definir estos conceptos. Cuando el hombre sabe definir esto se dice que se encuentra en un nivel superior y que ya con esto a su favor es capaz de responder y poseer las siguientes características:

Page 3: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Que quienes le rodean se sientan a gusto con él. Que al estar a su lado no experimenten ningún tipo de sensación negativa Que confíen en él cuando necesiten algún consejo tanto a nivel personal

como profesional.

¿Será capaz un ser humano llegar a poseer verdaderamente este tipo de perfección?

Muchos creen que la respuesta a esta pregunta se basa en acciones que el hombre realice y donde este se enfoque. Buscar esta perfección no es fácil y menos convencer a una población o cantidad de individuos sobre esto, ya que cada uno defiende su estilo de vida viendo la perfección como algo inalcanzable, y en el mundo actual poseemos diferentes clases de perfección. Por ejemplo no podemos pretender que la imagen de perfección de un cristiano el cual piensa que el único perfecto es Dios un ser que extrañamente sin ser visto goza de alabanzas y es un modelo inalcanzable para sus seguidores, sea la misma imagen que tiene un filósofo el cual cree en la perfección del hombre si se estudia y se lucha por lograr el objetivo.

Pero a pesar de todo esto la inteligencia emocional va más allá de una perfección según, Daniel Goleman un famoso psicólogo de nuestros días ha llegado a introducir el tema de la inteligencia emocional como un tema que debe interesar a todos porque lógicamente aunque no todos integren a sus vidas la inteligencia emocional, la inteligencia emocional si compromete a todos sin excepción.

Goleman logra captar en su libro la esencia de lo que seria el significado de la inteligencia emocional en preguntas tan básicas y cotidianas como estas: ¿Por qué típicamente el alumno intelectualmente más inteligente, con las mejores notas, no termina siendo el adulto que más éxito tiene en su trabajo?, ¿por qué algunos son más capaces que otros de enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta? A lo que el plantea que la respuesta de estas preguntas es la inteligencia emocional, la cual posee la sabiduría para contactarse con sus sentimientos más profundos y conocer el arte de llegar a las personas con un encanto irresistible.

¿Cómo desarrollar una inteligencia emocional?

Para lograr este tipo de inteligencia para Goleman es necesario tener conciencia y expresión de los propios y auténticos sentimientos, aunque pareciera muy obvio saber lo que sentimos, tendemos a confundirnos e incluso llegamos a desconocer que estamos estresados, ansiosos o simplemente “darnos cuenta” de que hay algo que no está funcionando bien en nuestro mundo emocional.

Y como si fuera poco llegar a expresar estos sentimientos de manera adecuada es una tarea aún más compleja ya que día a día el hombre se enfrenta a circunstancia

Page 4: INTELIGENCIA EMOCIONAL

que hacen que la realización de este paso sea aún más complejo de lo que parecer ser y se convierte en acciones infrecuentes.

Para estos temas de la inteligencia emocional entre especialistas el “sentir” y expresar de una manera abierta los sentimientos hace que el hombre se vuelva más inteligente emocionalmente, llegando a la conclusión que la mayoría de mujeres son más inteligentes emocionalmente que los hombres, ya que su capacidad de expresión es más receptiva. Lo que lleva a la mujer hacer más consiente de dichas capacidades que debe poseer una persona emocionalmente inteligente, ya que es capaz de reconocer y de manejar todo lo que pueden ser las emociones de tipo negativo que experimente y tiene mayor capacidad de relación con los demás, porque cuenta con la ventaja de que consigue entenderlos al ponerse en sus posiciones, además logra utilizar las críticas como algo positivo, ya que las analiza y aprende de ellas, es alguien que precisamente por tener esa inteligencia emocional y saber encauzar convenientemente las emociones negativas, tiene mayor capacidad para ser feliz.

Ahora ¿Que es para usted la inteligencia emocional?