Inteligencia Artificial

14
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Transcript of Inteligencia Artificial

Page 1: Inteligencia Artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Page 2: Inteligencia Artificial

¿Qué es la inteligencia artificial?

En ciencias de la

computación se

denomina inteligencia

artificial (IA) a la

capacidad de

razonar de un

agente no vivo

Page 3: Inteligencia Artificial

Tipos de inteligencia artificial

Existen dos tipos de inteligencia artificial:

1-Inteligencia artificial convencional2- Inteligencia artificial computacional

Page 4: Inteligencia Artificial

Se conoce también como IA simbólico-deductiva e IA débil. Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas.

Inteligencia artificial convencional

Page 5: Inteligencia Artificial

La inteligencia computacional (también conocida como IA su simbólica-inductiva e IA fuerte) implica desarrollo o aprendizaje iterativo (p.ej. modificaciones iterativas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.

Inteligencia artificial

computacional

Page 6: Inteligencia Artificial

VENTAJASEn el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales.

Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos.

Se han desarrollado aplicaciones que realizan tareas que el hombre nunca hubiera podido realizar debido a su complejidad.

Puede predecir situaciones a largo plazo.

Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad.

Lograr grandes hallazgos y avances

Page 7: Inteligencia Artificial

DESVENTAJAS

Por ser software, requieren de constantes actualizaciones (mantenimiento).

Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero.

Crear máquinas que sean autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana.

El uso irracional y exagerado de esta tecnología podría conllevar a la dominación de las máquinas sobre el hombre, como también llegar a depender mucho de ellas.

El hombre se siente menos importante cuando una máquina o un sistema “lo supera”.

Page 8: Inteligencia Artificial

Criticas de la inteligencia

artificialLas principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su capacidad de imitar por completo a un ser humano. Estas críticas ignoran que ningún humano individual tiene capacidad para resolver todo tipo de problemas, y autores como Howard Gardner han propuesto que existen inteligencias múltiples Un sistema de inteligencia artificial debería resolver problemas. Por lo tanto es fundamental en su diseño la delimitación de los tipos de problemas que resolverá y las estrategias y algoritmos que utilizará para encontrar la solución.

Page 9: Inteligencia Artificial

Categorías de la inteligencia artificial

Sistemas que piensan como humanos.

Sistemas que actúan como humanos.

Sistemas que piensan racionalmente.

Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).

Page 10: Inteligencia Artificial

Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la Toma de decisiones resolución de problemas, aprendizaje

Sistemas que piensan como humanos

Page 11: Inteligencia Artificial

Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor

Sistemas que actúan como humanos

Page 12: Inteligencia Artificial

Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos El estudio de los cálculos que hacen posible percibir razonar y actuar.

Sistemas que piensan racionalmente

Page 13: Inteligencia Artificial

Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos

Sistemas que actúan racionalmente

Page 14: Inteligencia Artificial

Instituto Central

“Vicente Cáceres”Alumna: Claudia Milagro Sierra

Bonilla

Profesora: Ramona López

Curso y sección: ll-1 de computación