integridad

13
INTEGRIDAD Sergio Lucas Madrid

description

integridad. Sergio Lucas Madrid. SFC. Para comprobar que nuestro sistema operativo esta libre de corrupciones podemos escanearlo utilizando la aplicación SFC. Sintaxis. sfc  [ / scannow ] [ / scanonce ] [ / scanboot ] [ / revert ] [ / purgecache ] [ / cachesize =x ]. SFC. Parámetros - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of integridad

Page 1: integridad

INTEGRIDADSergio Lucas Madrid

Page 2: integridad

SFC

Para comprobar que nuestro sistema operativo esta libre de corrupciones podemos escanearlo utilizando la aplicación SFC.

Sintaxis.sfc [/scannow] [/scanonce] [/scanboot] [/revert] [/purgecache] [/cachesize=x]

Page 3: integridad

SFC

Parámetros/scannow : Analiza todos los archivos de sistema protegidos inmediatamente./scanonce :  Analiza todos los archivos de sistema protegidos una vez./scanboot :  Analiza todos los archivos de sistema protegidos cada vez que se reinicia el equipo./revert :  Devuelve el análisis para su funcionamiento por defecto/purgecache : Purga los archivos de proteccion y los archivos de cache de windows y todos los archivos de sistema protegidos inmediatamente./cachesize=x : Muestra el tamaño,en Megabytes los archivos de cache de proteccion de windows./? : Muestra las opciones disponibles.

Page 4: integridad

SFC

Para ello ejecutamos cmd.exe como administrador.Una vez dentro escribimos sfc /scannow

Page 5: integridad

SFC

Cuando terminemos de analizar nos mostrara un mensaje con el resultado.

Page 6: integridad

ROOTKIT HUNTER

Ésta aplicación la ejecutaremos desde Ubuntu, el objetivo es el mismo que

SFC pero con la diferencia de que SFC es para Windows y este para Ubuntu.

Para empezar debemos de instalarlo, y como hemos visto en otras practicas

lo mas habitual es instalarlo mediante modo comando, para ello escribiremos

en el terminal: Apt-get install rkhunter

Page 7: integridad

ROOTKIT HUNTER

Ésta aplicación la ejecutaremos desde Ubuntu, el objetivo es el mismo que SFC pero con la diferencia de que SFC es para Windows y este para Ubuntu.Para empezar debemos de instalarlo, y como hemos visto en otras practicas lo mas habitual es instalarlo mediante modo comando, para ello escribiremos en el terminal:

Apt-get install rkhunter

Page 8: integridad

ROOTKIT HUNTER

Apt-get install rkhunter

Page 9: integridad

ROOTKIT HUNTER

Una vez finalizada la operación actualizamos el programa con rkhunter –updateAhora realizamos el chequeo al disco con el comando:Rkhunter –checkall

Page 10: integridad

ROOTKIT HUNTER

Page 11: integridad

ROOTKIT HUNTER

Page 12: integridad

ROOTKIT HUNTER

Page 13: integridad

ROOTKIT HUNTER