Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

13
Colegio de Bachilleres Plantel 1 “El Rosario” Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213

Transcript of Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

Page 1: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

Colegio de BachilleresPlantel 1 “El Rosario”

Integrantes:Tenorio Oviedo SandraBasurto Urbano Mayra RebecaEQUIPO: 12GRUPO:213

Page 2: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

MENÚ

1. FISICA2. TENORIO OVIEDO SANDRA 3. BASURTO URBANO MAYRA REBECA 4. TÉCNICA DE ESTUDIO:

Page 3: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

MENÚ

Page 4: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.
Page 5: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

MENÚ

Page 6: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.
Page 7: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

DEFINICIÓN

Con el nombre de técnicas de estudio, se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y meta cognitivo vinculados al aprendizaje.

De este modo y bajo esta denominación, se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como

otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.

MENÚ

Page 8: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

COMPRENDEREs profundizar en el contenido, analizando y asimilando hasta hacerlo propio.

Page 9: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

ASOCIAREs relacionar el contenido teórico con la vida y la experiencia para poder referirlo en la práctica.

Page 10: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

RELACIONAREs conectar e integrar los nuevos conocimientos con los que ya se habían aprendido con anterioridad.

Page 11: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

RETENER PARA RECORDAREs fijar en la memoria lo aprendido, de manera que pueda ser evocado cuando sea necesario.Pero además de estas capacidades que son comunes al estudio de cualquier materia, es conveniente desarrollar las específicas que requiere cada materia. Sería un tremendo error estudiar todas las asignaturas de la misma manera, porque unas exigen abstracción, método y claridad y otras memoria, imaginación, expresividad, síntesis, etc.  En una palabra, el estudio es distinto en cada materia ; veamos unos cuantos principios de este estudio diferenciado:

Page 12: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

CARACTERÍSTICAS DEL TEMAPara lograrlo, nada mejor que hacerte diversas preguntas sobre ella. Cuando sepas darle respuesta adecuada, tu estudio será práctico, inteligente y eficaz. 

Este tema concreto: 

¿Qué datos aporta? 

¿Qué conocimientos previos exige? 

¿Qué novedad experimental representa? 

¿Cómo he de asociarlo con las experiencias que ya poseo sobre el mismo contenido? 

¿Cómo puedo llevarlo a la práctica? 

¿Qué nivel de conocimientos se me exigen desde el punto de vista académico? 

¿Qué importancia le concede el profesor de la asignatura? 

¿Qué dificultad presenta para mi su estudio? 

¿Cuánto tiempo y esfuerzo me supondrá? 

¿Cuándo iniciaré su estudio y cuándo pienso terminarlo?

Page 13: Integrantes: Tenorio Oviedo Sandra Basurto Urbano Mayra Rebeca EQUIPO: 12 GRUPO:213.

WORD MENÚ