INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A...

7
COLEGIO DE BACHILLERES “TLAHUAC NO.16” INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA GRUPO: 311 ASIGNATURA: TICS III

Transcript of INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A...

Page 1: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

COLEGIO DE BACHILLERES

“TLAHUAC NO.16”

INTEGRANTES:SANTIAGO HERNANDEZ ANA KARENANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA

GRUPO: 311

ASIGNATURA: TICS III

Page 2: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

“INTRODUCCION”

También conocida

como

contaminación acústica al exceso

de sonido que altera las condiciones

normales del ambiente en una

determinada zona.

Sonidos excesivos y molestos, provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.),

El límite Niveles

tolerables de ruido, según la

norma 081:-68

decibeles durante el

día.-65

decibeles durante la

noche.

Page 3: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

DESARROLLO

El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto).

Las principales causas de

la contaminac

ión acústica

son aquellas

relacionadas con las

actividades humanas

como el transporte,

la construcció

n de edificios y

obras públicas,

las industrias,

Produce efectos negativos

sobre la salud auditiva, física

y mental de las personas.

Page 4: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

DAÑOS

Un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.

Se ha

dicho por

organismos internacionales, que se

corre el riesgo de una

disminución importante en

la capacidad auditiva

Trastornos que van desde lo psicológico

(paranoia, perversión) hasta lo

fisiológico por la excesiva exposición a

la contaminación sónica.

Page 5: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

LIMITES DE TOLERANCIA AL RUIDO

El límite Niveles tolerables de

ruido, según la

norma 081:-68 decibeles

durante el día.

-65 decibeles

durante la noche

Lo adecuado

Niveles sanos,

adecuados para el

bienestar de las

personas:

-40 decibeles tanto

en sitios de trabajo

como en el hogar

Page 6: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

PORCENTAJES jóvenes entre

los 15 y 25 años que

vivieran en diferentes

ciudades, y encontró con asombro que ninguno de ellos poseía íntegra su capacidad auditiva.

 

De acuerdo con investigaciones

del Instituto Nacional de

Comunicación Humana, un 80

por ciento de los habitantes de las

grandes ciudades sufren

cierto nivel de sordera.

Page 7: INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : 3 1 1 A S I G N A T U R A : T I C S I I I.

REFLEXIONESTE TRABAJO NOS DIO A CONOCER LO IMPORTANT

QUE HAY QUE CUIDAR EL EXCESO DE ESCHUCHAR

MUSICA EN QUE MOMENTO Y A QUE VOLUMEN.

TAMBIEN EL GRAN DAÑO

QUE CAUSA EL SONIDO.

YA QUE EL MISMO HOBRE A

CAUSADO ESTE DAÑO.