Integracion de los sistemas digitales en la practica odontologica

1
La integración de los sistemas digitales en la práctica odontológica Fiorella Figueroa. 3er Semestre, Odontología. Universidad El Bosque. Sistemas y Tecnología. Introducción Se está sistematizando un cambio revoluciona- rio que surgió con las Ciencias de la Informa- ción y Computación. Es la transformación de los sistemas digitales en materiales y herra- mientas necesarias para las Ciencias Biomédi- cas y la Salud, así como para la Odontología Antecedentes Remotos La Odontología ha ido evolucionando paralela- mente al desarrollo de la Informática. Donde la imagenología se ha transformado en la necesi- dad de toda aplicación espacial; en la Odonto- mática (Odontología Computarizada) la imagen es la intérprete de cualquier procedimiento diagnóstico, preventivo o terapéutico. En Odontología, las primeras incursiones computarizadas fueron bien conocidas por su difusión informativa, pero con resultados des- favorables: El Cerec de Siemens en 1986; la RadioVisografía de Trophy Radiology en 1987; y así otras incursiones que desaparecieron con el tiempo. Antecedentes Próximos con la particularidad de una visión 3D dinámi- ca del objeto. En el 2000 se dio el progreso en la potencia de ordenadores, que marca un mayor esplendor en la odontología computarizada. Empieza el crecimiento de sistemas de diseño (CAD) fa- bricación (CAM) asistidas por ordenador, para la elaboración de encerados, coronas, restau- raciones y prótesis en el sector dental, Actualidad Actualmente, todas las áreas de trabajo clíni- co y laboratorios se benefician de la compu- tarización, puesto que tienen la oportunidad de mejorar sus resultados en rapidez y preci- sión. Ambas cualidades benefician al pacien- te, ya que les genera mayor comodidad y me- nores molestias. Conclusión La práctica de una Odontología Digital conlle- va una gran inversión en aparatología y soft- ware. Pues, estos sistemas garantizan el nivel de calidad y excelencia en la ampliación de las capacidades diagnósticas y el abanico de opciones terapéuticas. Bibliografía Ricardo López Carmona , La integración de los sistemas digitales en la practica odonto- lógica. 2011, Gaceta Dental Nº. 226 , págs. 210 -218.

description

Como se ha ido dando la integracion de los sistemas digitales en las practicas odontologicas a traves del tiempo

Transcript of Integracion de los sistemas digitales en la practica odontologica

La integración de los sistemas digitales en la

práctica odontológica Fiorella Figueroa. 3er Semestre, Odontología. Universidad El Bosque. Sistemas y Tecnología.

Introducción

Se está sistematizando un cambio revoluciona-

rio que surgió con las Ciencias de la Informa-

ción y Computación. Es la transformación de

los sistemas digitales en materiales y herra-

mientas necesarias para las Ciencias Biomédi-

cas y la Salud, así como para la Odontología

Antecedentes Remotos

La Odontología ha ido evolucionando paralela-

mente al desarrollo de la Informática. Donde la

imagenología se ha transformado en la necesi-

dad de toda aplicación espacial; en la Odonto-

mática (Odontología Computarizada) la imagen

es la intérprete de cualquier procedimiento

diagnóstico, preventivo o terapéutico.

En Odontología, las primeras incursiones

computarizadas fueron bien conocidas por su

difusión informativa, pero con resultados des-

favorables: El Cerec de Siemens en 1986; la

RadioVisografía de Trophy Radiology en 1987;

y así otras incursiones que desaparecieron

con el tiempo.

Antecedentes Próximos

con la particularidad de una visión 3D dinámi-

ca del objeto.

En el 2000 se dio el progreso en la potencia de

ordenadores, que marca un mayor esplendor

en la odontología computarizada. Empieza el

crecimiento de sistemas de diseño (CAD) fa-

bricación (CAM) asistidas por ordenador, para

la elaboración de encerados, coronas, restau-

raciones y prótesis en el sector dental,

Actualidad Actualmente, todas las áreas de trabajo clíni-

co y laboratorios se benefician de la compu-

tarización, puesto que tienen la oportunidad

de mejorar sus resultados en rapidez y preci-

sión. Ambas cualidades benefician al pacien-

te, ya que les genera mayor comodidad y me-

nores molestias.

Conclusión La práctica de una Odontología Digital conlle-

va una gran inversión en aparatología y soft-

ware. Pues, estos sistemas garantizan el nivel

de calidad y excelencia en la ampliación de

las capacidades diagnósticas y el abanico de

opciones terapéuticas.

Bibliografía Ricardo López Carmona , La integración de

los sistemas digitales en la practica odonto-

lógica. 2011, Gaceta Dental Nº. 226 , págs. 210

-218.