INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

105

Transcript of INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

Page 1: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf
Page 2: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

2

“Jardín Botánico Arturo E. Ragonese”

06 de Marzo del 2015 Programa de la Jornada

9,15hs. –Palabras de Bienvenida del Director del Centro del CIRN, Dr. Pablo Mercuri.

9,30 a 10,30 hs- Exposición de los temas de Tesis de los diferentes Institutos.

1. Laura Solari “Efecto de la expansión e intensificación agrícola en las comunidades de aves de la Región Pampeana y Espinal a múltiples escalas espaciales y temporales: una aproximación basada en la historia de vida reproductiva de las especies”.

2. Gabriela Civeira “Desarrollo de un sistema integral para el análisis y optimización de patrones de uso de la tierra y la generación de propuestas de ordenamiento territorial rural en áreas forestales del delta bonaerense del río Paraná”

3. Santiago Banchero “Evaluación de la capacidad de predicción de granizo de índices atmosféricos”

4. Analía Puerta “Calidad Postcosecha de Gerbera para corte”

5. Silvina Ghio “Prospección y caracterización de bacterias celulolíticas y hemicelulolíticas de suelo”

6. Romina Suárez “Efectos multiescala del proceso de agriculturización sobre los anfibios: interacciones entre expansión e intensificación de la agricultura”.

10,30 a 10,45 hs. –Desayuno saludable

10,45 a 12 hs- Exposición de los temas de Tesis de los diferentes Institutos.

7. María de los Ángeles Fischer “Efecto de los grandes incendios sobre el ciclo de energía y carbono: un enfoque regional”

8. Marcelo Beltrán “Efecto del centeno como cultivo de cobertura sobre la disponibilidad de nutrientes en el suelo”

9. María Florencia D Andrea “Evaluación del riesgo asociado al nivel actual de uso de plaguicidas para biota acuática en la región pampeana”

Page 3: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

3

10. Daniel Morisigue “Efecto de la temperatura sobre el crecimiento y floración de la hortensia (Hydrangea macrophylla). Su relación con la producción comercial en el Area Metropolitana de Buenos Aires”.

11. Alicia Anschau “Evaluación de la Huella Hídrica en la producción de caña de azúcar en Argentina”

12. Marcos Angelini “Integración de procesos formadores de suelos en la cartografía digital de suelos”

13. Martín Arteaga “Variabilidad inter e intra poblacional del aceite esencial de Minthostachys Verticillata”

14. Laura Medero “estrategia comunicacional para matrices socioculturales del proyecto integrador gestión de la biodiversidad”

12 a 13 hs. -Almuerzo libre

13,10 a 14.10 hs.- Exposición de los temas de Tesis de los diferentes Institutos.

15. Teresa Boca “Autocorrelación espacial en la validación de productos derivados de sensores remotos”

16. Guillermo Peralta “Calidad de la estructura de suelos en siembra directa en ambientes subtropicales y templados. Efectos sobre enraizamiento y utilización de agua y nitrógeno en el cultivo de soja”

17. Celina Braccini “Comportamiento de oviposición de la “avispa sierra del sauce” (Nematus oligospilus): claves involucradas en la elección de plantas hospederas (Salix spp.)”

18. María Eugenia Beget “La eficiencia del uso del agua en cultivos bajo riego de la Cuenca

media del Río Colorado: aspectos productivos y económicos”

19. Leonardo Tenti “Caracterización del funcionamiento de pastizales de la Pampa Deprimida a través de datos satelitales. Relación espacio-temporal entre el IVN y variables climáticas”

20. Ingrid Villanova “Análisis estadístico multivariado aplicado a la investigación de mercados de plantas ornamentales”.

21. Hernán Bach “Estudio anatómico, fitoquímico y actividad antioxidante de dos especies del género valeriana conocidas con el nombre de “ñancolahuen”

22. Julián Greppi “Estudio de compatibilidad interespecífica en especies nativas de Mecardonia con potencial para la obtención de cultivares ornamentales”

Page 4: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

4

14,10 a 16 hs. - Exposición de los temas de Tesis de los diferentes Institutos.

23. Analía Faroni “Caracterización de la raza Sweet potato feathery mottle virus que afecta a Ipomoea batatas (L.) Lam en Argentina y establecimiento de un método rápido de diagnostico en plantas in vitro”

24. Natalia Osinaga “Cambio del uso de la tierra en el Chaco Subhúmedo: Efecto sobre las

emisiones de gases de efecto invernadero y los stocks de carbono del suelo”

25. Analía Rodríguez “Caracterización de la diversidad genética y la capacidad solubilizadora de fósforo de Bacterias rizosféricas en un cultivo de maíz. Efectos del estado fenológico y la fertilización fosforada”

26. Mariana Minervini “Propiedades morfológicas, físicas y mineralógicas, y emisiones de gases de efecto invernadero (gei) en suelos incendiados de humedal y de yungas”

27. Belén Poliserpi “Impacto de los insecticidas neonicotinoides, utilizados como curasemillas en cultivos extensivos de grano, sobre la salud de las aves granívoras silvestres”.

28. Valeria Rosselot “Como se construye el saber ambiental: el caso de los productores hortícolas de Gualeguaychú”

29. Hernán Mengoni “Intervalo hídrico óptimo en suelos de la región pampeana”

30. Romina Mezher “Estimación de precipitación con radares meteorológicos”

31. Bárbara Pidal "Parches de naturaleza en la matriz urbana: El talar del Jardín Botánico

Arturo E. Ragonese (JBAER) y su dispersión interna y hacia el entorno"

32. Jimena Damonte “Impacto de los plaguicidas sobre el estado fisiológico y energético de anuros adultos provenientes de zonas agrícolas”

33. Natalia Gattinoni “Intercambios de masa y energía entre la vegetación y la capa límite

atmosférica en dos ecosistemas de Argentina”

34. Nuria Lewczuk “Emisiones de N2O en suelos agrícolas de la Región Pampeana”

16, 15 hs. –Cierre.

Page 5: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

5

Plan de Tesis Doctoral - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA

Efecto de la expansión e intensificación agrícola en las comunidades de aves de la Región Pampeana y Espinal a múltiples escalas espaciales y temporales: una aproximación basada en la historia de vida reproductiva de las especies

Tesista: Lic. Laura María Solari

Director: Dr. Gregorio Gavier Pizarro Lugar de trabajo: Instituto de Recursos Biológicos (CIRN-INTA Castelar)

Objetivos generales

El objetivo general de este trabajo es comprender cómo los cambios en la composición y configuración del agroecosistema a múltiples escalas temporales y espaciales, producto de la expansión e intensificación agrícola, afectan a las comunidades de aves en la Región Pampeana y Espinal realizando una aproximación basada en la historia de vida reproductiva de las especies. La finalidad de este estudio es generar recomendaciones de manejo para una agricultura sostenible, útiles para los tomadores de decisión. Este objetivo se desarrollará en cuatro capítulos que abarcan un gradiente de escalas espaciales y temporales y niveles de procesos ecológicos.

Objetivos específicos

Capítulo 1: 1. Estratificar el área de estudio en función de la cobertura del suelo. 2. Comprender la respuesta de las comunidades de aves (riqueza total, riqueza de especies en

grupos funcionales reproductivos y densidad de especies representativas de cada grupo) a la expansión e intensificación agrícola en la Región Pampeana y Espinal.

3. Determinar cuál es la escala espacial del proceso de extensión e intensificación a la cual responden las especies representativas de cada grupo.

4. Detectar umbrales de cambio en la composición y configuración espacial donde las comunidades de aves cambian sustancialmente.

5. Generar mapas de distribución de las comunidades de aves para la región pampeana. Capítulo 2: 1. Evaluar los cambios en el uso de la tierra en la última década en la región Pampeana y

Espinal en cuanto a la composición y configuraciones espacial. 2. Evaluar el tiempo que tardan en adaptarse a los cambios en el paisaje las comunidades de

aves (riqueza total, riqueza de especies en grupos funcionales reproductivos y densidad de especies representativas de cada grupo)

Capítulo 3: 1. Evaluar el efecto de la estructura del hábitat a escala local, focalizándome en remanentes

con vegetación espontánea, en la riqueza de especies de aves. 2. Comparar el efecto de la influencia del hábitat a escala local, como presencia de

remanentes con vegetación espontánea, y de la composición y configuración del paisaje circundante.

Page 6: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

6

Capítulo 4: 1. Evaluar el uso de banquinas vegetadas de caminos como sitio de nidificación de Tyrannus

savana en un gradiente de intensificación agrícola. 2. Comparar la importancia de las variables de sitio y de paisaje en la selección de una

banquina vegetada como sitio de nidificación.

Metodología

Capítulo 1: El área de estudio abarca el norte de la Región Pampeana y parte del Espinal (Figura 1). Las variables respuesta son la riqueza total, la riqueza de especies en grupos funcionales reproductivos y la densidad de especies representativas de cada grupo funcional, los datos se obtendrán del Monitoreo Regional de Aves realizado por el INTA. Los grupos funcionales reproductivos se conformarán en función de sus requerimientos de hábitat. Para obtener las variables de estructura del paisaje (cobertura del suelo, diversidad de coberturas y forma del paisaje) se realizará un mapa de uso/cobertura de la tierra para el período 2009 utilizando imágenes Landsat TM y los índices se cuantificarán con FRAGSTAT (McGargial y Marks 1995). Además, se incluirán variables de intensidad de uso y biofísicas. El análisis estadístico se realizará con Boosted Regresion Trees (BRT). Finalmente, se generarán mapas de distribución de aves para la región pampeana utilizando el software ENVI GIS.

Figura 1: Área del Monitoreo de aves. Se ubican las transectas donde se realizan los muestreos de aves.

Capítulo 2: El área de estudio corresponde a la zona norte del monitoreo donde tenemos datos de aves desde el año 2003. Las variables respuesta serán las mismas que la del primer capítulo. Se desarrollarán 3 mapas de cobertura para el 2003, 2009 y 2012 con imágenes Landsat TM y se evaluarán los cambios de uso de la tierra en la última década. Las variables de paisaje del año 2003 se relacionarán con la riqueza total, la riqueza por grupos funcionales reproductivos y la densidad de especies representativas de cada grupo funcional de años posteriores utilizando modelos lineares generalizados múltiples (GLM) con el paquete estadístico R. Capítulo 3: El área de estudio comprende la provincia de Entre Ríos. La variable respuesta riqueza de aves también se obtendrán del Monitoreo Regional de Aves realizado por el INTA en la Región Pampeana. Las variables descriptoras se agruparan en variables de sitio y variables de paisaje: 1) Las variables de sitios se obtendrán a partir de una interpretación visual y siguiente digitalización de elementos con vegetación natural o semi-natural en un radio de 250 metros en torno a cada punto de muestreo de aves. 2) Las variables a escala de paisaje se obtendrán a partir del mapa de

Page 7: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

7

uso del suelo del primer capítulo del año 2009. Las variables de sitio y de paisaje se relacionarán con la riqueza total utilizando Boosted Regresión Trees (BRT) con el paquete estadístico R. Capítulo 4: El área de estudio comprenderá los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria en la provincia de Entre Ríos donde existe un importante gradiente de intensificación agrícola. La variable respuesta será banquina vegetada con o sin nido de Tyrannus savana. Se utilizarán tres grupos de variables explicativas para interpretar la variable respuesta: Características del nido, características de la banquina vegetada y estructura del paisaje (sitio y paisaje). Las características estructurales de los bordes de cultivo y del contexto espacial se relacionaran con la presencia/ausencia de nidos de Tyrannus savana realizando regresiones logísticas con el paquete estadístico R. Resultados Esperados

Capítulo 1: La riqueza de aves será menor en sitios con menor superficie y conectividad de ambientes naturales y semi-naturales, como así también con menor diversidad de coberturas. La pérdida de hábitat y la intensificación agrícola afectará particularmente a las especies que nidifican en el suelo ya que en los ambientes lineales la predación es más alta. Especies que construyen sus nidos abiertos en arbustos y árboles son afectados notablemente ante la pérdida de árboles y arbustos. Se espera encontrar umbrales de respuesta donde la riqueza de aves varíe sustancialmente. Capítulo 2: Sitios con mayor nivel de cambio en un lapso de 10 años, en cuanto al aumento en el área cultivada y mayor pérdida de coberturas naturales y semi-naturales de la región pampeana y espinal, tendrán una respuesta retrasada en el tiempo de las comunidades de aves. Comprender estas relaciones nos permitirá ofrecer recomendaciones de manejo sin subestimar los impactos de la agriculturización. Capítulo 3: Sitios con mayor heterogeneidad a escala local y de paisaje en la región Pampeana y Espinal tendrán mayor riqueza total de aves y mayor riqueza de especies en los grupos funcionales reproductivos. Evaluar la interacción entre las variables de sitio y las del paisaje nos permitirán identificar las estructuras claves que son necesarias para mantener la diversidad de especies y proporcionar recomendaciones de manejo.

Capítulo 4: Banquinas vegetadas que combinen heterogeneidad espacial a escala local (vegetación arbórea y herbácea en remanentes lineales) y de paisaje (coberturas de ambientes naturales y semi-naturales y su conectividad) tendrán mayor probabilidad de nidificación de Tyrannus savana.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

La presente tesis doctoral aporta información de interés para los objetivos institucionales del CIRN. Los resultados que se obtengan permitirán dar recomendaciones de manejo de los paisajes agrícolas para la conservación de aves silvestres, contribuyendo así a mejorar la salud ambiental y la sostenibilidad de los agroecosistemas de la Región Pampeana y Espinal. La consideración de las recomendaciones de manejo que obtengamos de la presente tesis permitirán minimizar los impactos de la producción agrícola.

Page 8: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

8

DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRAL PARA EL ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN DE PATRONES DE

USO DE LA TIERRA Y LA GENERACIÓN DE PROPUESTAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL RURAL EN ÁREAS FORESTALES DEL DELTA BONAERENSE DEL RÍO PARANÁ.

Gabriela Civeira

El área de estudio es una región agroecológica y socioeconómica con características particulares.

Esencialmente, se encuentra determinada por los pulsos de inundaciones que generan niveles de

riesgo a las actividades económicas afectando las acciones y los modos de vida de los pobladores.

Estos efectos han sido un factor determinante a lo largo de la historia en la dinámica de desarrollo

de la región, impactando sobre los niveles demográficos y las actividades productivas que se

desarrollan (entre otros Galafassi, 2004; Donadille et al., 2010). Los actores locales han encontrado

la forma de protegerse contra las inundaciones y mejorar los sistemas productivos mediante la

sistematización del terreno con la construcción de diques, “ataja repuntes” y zanjas, entre otras

opciones de manejo del agua. En este territorio y desde hace casi tres décadas, se ha generado el

desarrollo local a partir políticas gubernamentales de fomento a la actividad forestal y de las

instituciones relacionadas a la cadena forestal, lo que facilitó el crecimiento de la producción y la

infraestructura en el área (diques-caminos, caminos secundarios, electrificación rural, balsas sobre

arroyos y ríos, un transbordador y servicios de transporte). Este desarrollo productivo y de

infraestructura, generó mayores posibilidades de intercambio de bienes y servicios con otras

zonas de las islas y con el sector urbano continental, mejorando parcialmente la calidad de vida de

la población local y de algunos sectores productivos en particular. Esta situación generó un

aumento de las producciones con bajos recursos y de subsistencia con la consiguiente presión

sobre el medio de gran parte de la población, con el sólo fin de permanecer, sin conseguir

planificar el futuro. Complementando lo anterior existieron escasas estrategias gubernamentales

para mejorar el sistema (entre otros Galafassi, 2004; Bucher, 1999; Bó et al., 2004.b.).

Desde hace un tiempo, el ambiente del Delta está siendo sometido a presiones sociales

relacionadas a la expansión de los mercados, a la búsqueda de rentabilidad individual sin tener en

cuenta el costo ambiental, el social y el creciente deterioro en la situación socio-económica en la

mayoría de los habitantes del área (Donadille, 2010, Galafassi, 2004). El uso agropecuario se

encuentra subordinado a la maximización de los beneficios económicos de ciertos sectores que

pueden intervenir eficientemente en el mismo. Por otro lado, la proximidad con los centros

Page 9: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

9

urbanos, la mayor conexión de este territorio y la oferta de empleo de otras ramas de la economía

de las ciudades, favorece la migración, especialmente de los jóvenes, disminuyendo la

disponibilidad de mano de obra calificada para la prestación de servicios al sector foresto

industrial y al productivo afectando especialmente a las producciones familiares. Esta situación

generó, por una parte, la concentración creciente de tierras por parte de productores forestales

que realizaron grandes aportes económicos, y por la otra un aumento de las producciones de

subsistencia, con la consiguiente presión sobre el medio ambiente de gran parte de la población

(entre otros Galafassi, 2004, PROSAP, 2011). Asimismo, al ser un territorio productivo

primordialmente forestal, ha sido documentada la pérdida de algunos servicios ambientales y el

deterioro general de los recursos naturales (Kandus et al., 2010; Oddi y Kandus 2010).

En este escenario es fundamental comprender los procesos o factores que están determinando los

usos del territorio y definir los criterios que pueden ser utilizados para optimizar esos usos,

integrando los aspectos ambientales y sociales en el proceso de ordenamiento. Para ello es

necesario combinar el desempeño de los enfoques inductivo y deductivo en un análisis integral del

sistema. La dinámica de los sistemas que involucran los aspectos sociales y los ambientales está

influenciada por muchos factores, incluyendo las políticas gubernamentales y los factores

contextuales en los que los procesos locales son moldeados por procesos a mayor escala y en

última instancia a una escala mundial. Para el análisis de estos sistemas complejos es necesaria la

complementación de variables de origen ambiental y social en un sistema de análisis que

interprete las articulaciones sociedad-naturaleza (entre otros, Collins et al., 2011; Navarrete et al.,

2009). Finalmente, para lograr una adecuada evaluación de la dinámica del uso del territorio es

necesario el análisis de los subsistemas a través de la descripción del área de estudio como

sistema complejo considerando la estructura, el funcionamiento y las relaciones de los

subsistemas que permitan revelar las causas y las consecuencias del uso actual del territorio

(Collins et al 2011; Navarrete et al., 2009; De Groot, 1992; Barnaud et al., 2008). La evaluación

utilizando información integrada proveniente de métodos que incluyan los tipos individuales de

uso de la tierra así como las interacciones espaciales y la competencia entre los diferentes usos

resultará esencial para poder realizar un análisis completo del uso del territorio, generar

proyecciones de escenarios futuros y propuestas sustentables a las producciones forestales que

sean apropiadas a la realidad del conjunto de actores (grandes empresas, agricultura familiar,

aserradero PyME, Viveros) y permitan alcanzar un plan de ordenamiento territorial adecuado.

Page 10: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

10

Objetivo general

Comprender los factores y mecanismos que gobiernan el modelo de uso del territorio en la zona

central del Delta Bonaerense y desarrollar una metodología integral para su evaluación y

aplicación a planes de ordenamiento territorial.

Objetivos específicos

1. Realizar el diagnóstico del uso de la tierra, sus causas y efectos sobre los subsistemas

ecológico y social de manera integrada a través de los servicios ecosistémicos,

obteniendo un modelo descriptivo del sistema, en términos de un sistema socio

ecológico.

2. Analizar el uso actual del territorio, determinando los factores y mecanismos que

gobiernan su uso a través de los métodos inductivo, deductivo y la integración de

ambos.

3. Explorar y modelizar el uso actual y optimo del territorio, mediante la integración de

los métodos inductivo y deductivo en un sistema de evaluación espacial multicriterio.

4. Elaborar escenarios de uso mediante los modelos inductivo y deductivo analizando sus

efectos sobre las variables socio-ambientales, considerando diferentes opciones de

ordenamiento territorial.

5. Sintetizar los procedimientos desarrollados en una propuesta metodológica inductiva-

deductiva integral que comprenda todas las etapas del proceso de evaluación y

ordenamiento del territorio.

Page 11: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

11

Título: Evaluación de la capacidad de predicción de granizo de índices atmosféricos.

Banchero, Santiago Objetivo general

Evaluar cuál es la capacidad de predicción de ocurrencia de granizo de un conjunto de índices de

inestabilidad utilizando algoritmos de machine learning.

Objetivos específicos

Construir un conjunto de datos de entrenamiento y validación a partir de pronósticos GFS.

Evaluar el funcionamiento de la variable dBZ de RADAR como target del conjunto de

entrenamiento y validación.

Evaluar el funcionamiento de verdades de campo como target del conjunto de

entrenamiento y validación.

Construir y validar modelos de predicción de granizo a 24hs con máquinas de vector

soporte.

Metodología

Para la construcción del conjunto de datos de entrenamiento se utilizarán los datos del Sistema de

Pronóstico Global (GFS) que se publican con frecuencia de 6 horas al día los 365 días del año. Los

datos de interés están grillados en una resolución de 0.25° y cubren todo el planeta. Las variables

que se utilizarán son: temperatura, velocidad vertical del viento, humedad relativa, altura

geopotencial, dirección del viento, agua precipitable en las isobaras de presión de 300, 500, 700,

750, 850 y 925 mb. Además se incluyen los índices de inestabilidad pronosticados como: CAPE,

CIN y Lifted, estos serán utilizados directamente de GFS y no serán recalculados.

Será necesario para la conformación del conjunto de entrenamiento y validación calcular los índices

de inestabilidad que no están disponibles en las grillas GFS. Para esto se realizaran rutinas de

software que permitan realizar esos cálculos.

Para la selección de la variable objetivo se van a utilizar datos de los radares meteorológicos de

INTA (Paraná, Pergamino y Anguil) puntualmente la variable reflectividad medida en dBZ. Donde

se considerarán los píxeles del producto CMAX cuya reflectividad haya sido mayor a un umbral,

según la bibliografía, valores mayores a 60dBZ tienen una alta probabilidad de precipitar

hidrometeoros.

También se utilizará en la selección de variables objetivo puntos GPS tomados en campo sobre

lotes asegurados contra granizo que en algunos casos sufrieron precipitación y otros que no.

Page 12: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

12

El área de estudio está comprendida por las provincias que forman la región Pampeana. Esta

restricción se debe a que los datos de campo con los que se cuentan son de esa región. Además se

trata de aislar los modelos resultantes de las condiciones geográficas impuestas por otras regiones

como Cuyo.

El desarrollo de los modelos con los algoritmos de máquinas de vector soporte (o Support Vector

Machine SVM) se realizaran utilizando las librerías de Scikit Learn1 implementadas en Python

2.

Esto permitirá automatizar gran parte del proceso de entrenamiento y validación, facilitando la

configuración de diferentes experimentos.

Resultados esperados

Se espera conseguir un modelo robusto que permita aislar a partir de índices de inestabilidad

atmosférica zonas con alta probabilidad de sufrir caída de granizo con hasta 24hs de anticipación.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Al concluir el trabajo quedará un producto de apoyo para los técnicos que realizan pronósticos a

corto plazo ya que las salidas gráficas permitirán determinar cuáles son las áreas de la pampa

húmeda con mayor probabilidad de recibir caída de granizo. Y además, si bien en este caso se están

utilizando datos pronosticados este trabajo servirá como base para futuros algoritmos de

probabilidad de granizo con datos de radar.

1 scikit-learn.org/

2 www.python.org

Page 13: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

13

Calidad postcosecha de cultivares de Gerbera jamesonni L. y utilización

postcosecha de calcio sobre cultivares sensibles al curvado de tallo

Puerta Analía

Palabras claves: flores de corte; calidad postcosecha; solución conservante

Introducción

En Argentina, la producción de Gerbera se realiza principalmente en suelo y en

invernáculo. Muestreos realizados en mercados más importantes de Buenos Aires

(2007/8) mostraron que el 72% de las varas presentaban una duración de 5 días, debido

al curvamiento del tallo (Morisigue D. et al., 2008). El curvamiento indica el fin de la vida

en florero junto con la apertura de flores centrales, la caída de ligulas (Geraspolus y

Chebli, 1999; Solgi M. et al., 2009). Las causas principales son la bacteriana y

envejecimiento natural o inducido por incorrecta manipulación (Liua J. et al, 2009). Sí

durante toda la operación postcosecha se realiza un manejo sanitario adecuado, una

manipulación cuidadosa y se mantiene la hidratación se podrá prolongar la vida y mejorar

la calidad comercial. El cultivo sin suelo es recomendado para aumentar la producción y

para mejorar la calidad postcosecha (mejor sanidad de la planta, menor probabilidad de

llevar patógenos de campo). También el uso de soluciones preservantes (Sc.) (son

utilizadas en el agua donde es colocada la vara postcorte). En Gerbera se han evaluado

diferentes Sc. sin embargo la Sc. de Cloruro de calcio utilizada postcorte no ha sido

estudiada en Argentina y a nivel internacional ha sido poco estudiada (Trujillo B. et al.,

2006). El objetivo del trabajo fue evaluar la vida postcosecha de cultivares producidos en

cultivo sin suelo: “Ruby Red”; “Dune” y; “Super Nova” y el efecto de la utilización de

cloruro de calcio aplicado postcorte sobre aquellas variedades que manifiesten

curvamiento del tallo.

Materiales y Métodos

El ensayo se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro, en

invernáculo. Se colocó una planta por maceta (12 litros), y sustrato de turba de musgo

Sphagnun- perlita (3:2). La plantación fue en diciembre del 2009. El ensayo de

postcosecha se realizó durante el verano del 2011. La cosecha se realizó

Page 14: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

14

quincenalmente, por la mañana y manualmente, cuando la inflorescencia presentaba de

2-4 filas de estambres (Gerasopoulos D. y Chebli B., 1999; Trujillo B. et al., 2006).

Inmediatamente las varas fueron colocadas en agua destilada clorada y llevadas al

galpón. Se descartaron tallos en forma sigmoidea, lígulas anormales o decoloradas,

diámetro de inflorescencias superiores a 12 cm e inferiores a 9 cm. Los tallos fueron

recortados en bisel a 35 cm debajo de la inflorescencia. Las varas fueron colocadas en

erlenmeyer de vidrio de 250 ml, previamente desinfectados, y conteniendo 200 ml de

agua destilada (sin clorar). La boca de los mismos se cubrió con parafilm. Se colocó una

vara por erlenmeyer y se traslado a la sala de postcosecha (Condiciones controladas:

humedad (55-65 %), temperatura (20ºC), luz (12 hs luz, 12 hs de oscuridad, tubos

fluorescentes de luz blanca fría (900 lux a la altura de la vara), ventilación no excesiva. El

diseño experimental fue completamente al azar y se realizaron 3 repeticiones. Se realizó

un análisis de varianza. (InfoStat, 2010) y las medias se compararon con el test de Tuckey

al 0,05%.

Se realizaron dos ensayos;

Ensayo Nº1. Evaluación de la calidad postcosecha de 3 variedades

Tratamientos: 3 variedades de Gerbera: Amarilla, Naranja, Roja. Cada vara se colocó en

un erlenmeyer que contenía 200 ml de agua destilada.

Ensayo Nº2. Evaluación del efecto de la utilización de calcio sobre el curvado de tallo

Tratamientos: Variedad Roja. (“Roja”). (Cada vara se colocó en un erlenmeyer con 200 ml

de agua destilada) y Variedad Roja en solución de calcio (“Roja Ca”) (Cada vara se colocó

en un erlenmeyer con 200 ml de solución de cloruro de calcio al 0,5 % m/m (Trujillo B.,

2006). La solución de cloruro de calcio fue utilizada en forma continua durante toda la vida

en florero.

Todas las determinaciones se realizaron en 10 varas por cada tratamiento (30

varas/tratamiento) al inicio de la vida en florero “INICIO” (momento en que entran a la sala

de postcosecha) y al “FIN” (al finalizar la vida postcosecha).

Parámetros de calidad evaluados:

1) Vida en florero: días transcurridos desde la cosecha hasta el fin de la vida en

florero

Page 15: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

15

2) Curvado de tallo: Inclinación del tallo expresado en grados respecto al plano

vertical Grado (G)1: Apto comercialmente, 0-45º. G 2: Regular. Uso limitado: 45º-

90º. G 3: No apto (Sosa Nan S., 2007 modificado).

3) Consumo de agua: volumen de agua consumida por la vara floral durante el ensayo.

4) Conductividad eléctrica (CE) y pH del agua de la solución contenida en el florero.

Resultados y Discusión

Ensayo Nº1. Evaluación de la calidad postcosecha de 3 variedades

1) Vida en florero 2) Curvamiento del tallo

3) Consumo de agua 4) CE y pH

0

5

10

15

20

Cultivares

Vid

a e

n f

lore

ro (

día

s)

Vida en florero

(días)

19 18 9

Amarillo Naranja Rojo

CULTIVAR INICIO FIN

AMARILLA

3,86º.

Grado 1. A

5,38º.

Grado 1. A

NARANJA

6,64º.

Grado 1. A

9,58º.

Grado 1. A

ROJA

4,8º.

Grado 1. A

126º. Grado

3. B

CULTIVAR

CONSUMO

DE AGUA

(ml/VF)

CONSUMO DE

AGUA DIARIO

(ml/día)

AMARILLA 48,6. A 2,56. A

NARANJA 48,51. A 2,69. A

ROJA 40,31. A 4,48. B

pH CE (microsi

mens)

INICIO FIN

INICI

O FIN

AMARILLA 5,35 A 6,67 A 2,6 A 28,32 B

NARANJA 5,35 A 6,7 A 2,6 A 19,64 B

ROJA 5,35 A 6,45 A 2,6 A 20,42 B

Medias con letras diferentes en la misma columna

indican diferencias significativas.(Tuckey al 0,05) Medias con letras diferentes en la misma fila indican

diferencias significativas.(Tuckey al 0,05)

A A B

Medias con letras diferentes en la misma columna

indican diferencias significativas.(Tuckey al 0,05)

Medias con letras diferentes en la misma columna

indican diferencias significativas.(Tuckey al 0,05)

Page 16: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

16

a) b)

Ensayo Nº2. Evaluación del efecto de la utilización de calcio sobre el curvado de tallo

1) Vida en florero 2) Curvamiento del tallo (Foto

Nº2)

Foto Nº2: a y b) Roja y Roja Ca a los 9 días de la cosecha.

c) Roja Ca con 18 días de vida en florero

0

5

10

15

20

Tratamientos

Vid

a e

n f

lore

ro (

día

s)

Vida en florero

(días)

9 18

Rojo Rojo calcio

TRATAMIENTO INICIO FIN

ROJO

3,5º.

Grado 1. A

140º.

Grado 3. A

ROJO Ca

4,4º.

Grado 1. A

2,08º.

Grado 1. B

Rojo

Cv. Rojo

Calcio

Foto Nº1 a) INICIO Roja,

Amarilla, Naranja.

b) FIN vida postcosecha

de Roja y Amarilla y

Roja a los 9 días

postcosecha. a) y b)

(Derecha a Izquierda)

A B

Medias con letras diferentes en la misma fila indican

diferencias significativas.(Tuckey al 0,05)

Medias con letras diferentes en la misma columna

indican diferencias significativas.(Tuckey al 0,05)

Page 17: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

17

3) Consumo de agua 4) CE y pH

Conclusiones

La vida en florero de Super Nova y Dune se prolongo en 9 y 8 días respectivamente,

respecto a Ruby Red, siendo la única que presentó curvamiento del tallo y duplicando el

consumo de agua diario. El uso postcosecha de una solución de cloruro de calcio en

forma continua evito el curvado del tallo en la variedad sensible al mismo y permitiendo

prácticamente igualar a los parámetros de calidad de las variedades no sensibles al

curvado.

Referencias

InfoStat, 2010. Di Rienzo et al. Infostat versión 2010. Universidad de Córdoba. Argentina.

Geraspolus D. y Chebli B., 1999. Effects of pre and postharvest calcium application on the

vase life of cut Gerberas. Journal of Horticultural Science and Biotechnology 74(1): 78-81.

Liua et al., 2009. Nano-silver pulse treatments inhibit stem-end bacteria on cut gerbera.

Postharvest Biology and Technology. 54 (2009) 59-62.

Morisigue D. et al, 2008. 4º Congreso Argentino de Floricultura y Plantas ornamentales.

10 Jornadas Nacionales de Floricultura. Corrientes, Argentina.

Solgi M. et al, 2009. Essential oil and silver nanoparticles (SNP) as novel agents to extend

vase-life of gerbera (Gerbera jamesonni cv. “Dune”) flowers. Postharvest Biology and

Technology 53 (2009) 155-158.

Sosa Nan S., 2007. Effect of pre and postharvest calcium supplementation on longevity of

sunflower. Tesis de Maestría. Louisiana State University, 2002.

Trujillo B. et al., 2006. Revista Chapingo Serie Horticultura 12(2):203-209.

pH CE

INICIO FIN INICIO FIN

ROJA 5,05 6,69 2,6

microsimens 20,42microsimens

ROJA

Ca 8,05 7,1

8,27

milisimens 8,32 milisimens

TRATAMIENTO CONSUMO

(ml)/VF

CONSUMO

DIARIO(ml/dia)

ROJA 40,31 A 4,48 A

Roja Ca 33,47A 1,86 B

Medias con letras diferentes en la misma columna

indican diferencias significativas.(Tuckey al 0,05)

Cv. Rojo

Page 18: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

18

PLAN DE TESIS DOCTORAL

Doctorando: Mic. Silvina Ghio Universidad: Facultad de Ciencias Exactas. UBA

Directores: Dr. Daniel Grasso y Dra. Eleonora Campos

Título: Prospección y caracterización de bacterias celulolíticas y hemicelulolíticas. Antecedentes:

El bioetanol de segunda generación se produce a partir de residuos agroecológicos, forestales o municipales, con alto contenido de lignocelulosa, la que debe ser degradada a azúcares fermentables para la obtención de alcohol. Debido a la alta resistencia a la despolimerización de la lignocelulosa, la producción de este tipo de bioetanol está limitada por los altos costos y es necesario el desarrollo de cócteles enzimáticos óptimos para diferentes tipos de biomasas y diversas condiciones, como altas temperaturas, pHs extremos y resistencia a inhibidores. La bioprospección de bacterias nativas de ambientes naturales con alta actividad degradativa de lignocelulosa, constituye una alternativa para la búsqueda de enzimas con dicha actividad sobre los componentes recalcitrantes que la integran.

Objetivo general: Obtención y caracterización de bacterias celulolíticas para la generación de extractos enzimáticos que degraden biomasa lignocelulósica.

Hipótesis: La prospección de ambientes celulolíticos permite el aislamiento de bacterias que posean enzimas capaces de degradar biomasa lignocelulósica, con potencial aplicación industrial.

Objetivos específicos, metodología y resultados esperados:

OE1: Aislamiento e identificación de bacterias celulolíticas de muestras ambientales mediante el enriquecimiento en sustratos lignocelulósicos.

1.a) El aislamiento de bacterias celulolíticas se realizará mediante enriquecimiento en sustratos celulósicos y/o biomasa lignocelulósica, seguido de crecimiento en placas con sustratos celulósicos y detección de colonias positivas mediante identificación de halo de degradación por tinción de rojo congo o azul tripán. 1.b) Se seleccionará una colección de aislamientos de acuerdo a sus condiciones de crecimiento y actividad celulolítica y hemicelulolítica (sobre sustratos como carboximetilcelulosa, celulosa microcristalina y xilano). Se optimizarán condiciones de cultivo (medio de cultivo, pH, temperatura) para maximizar la actividad enzimática de manera de poder evaluar la utilización de extractos totales en la degradación de biomasa 1.c) La identificación de los aislamientos bacterianos celulolíticos se realizará mediante amplificación, clonado y secuenciación del gen codificante para rRNA 16S y análisis filogenético de los mismos.

OE2: Obtención de consorcio bacteriano celulolítico estable y estudio de su comportamiento frente al crecimiento en diferentes sustratos celulósicos.

Las bacterias celulolíticas frecuentemente se encuentran formando parte de consorcios bacterianos con combinaciones de actividades enzimáticas, sin embargo su empleo como tal a escala industrial requiere de su estabilización tanto en su composición como en las actividades.

Page 19: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

19

2.a) Se obtendrá un consorcio celulolítico estable a partir de una fuente de biomasa lignocelulolósica (compost o suelo forestal) por sucesivos enriquecimientos en biomasa lignocelulósica y se evaluará su estabilidad mediante la técnica de DGGE (electroforesis en gradiente desnaturalizante). 2.b) Se identificará la comunidad bacteriana integrante del consorcio mediante pirosecuenciación de SSU (small subunit) rRNA. 2.c) Se ensayarán las actividades endoglucanasa, celobiohidrolasa, beta-glucosidasa y xilanasa del consorcio obtenido, optimizando las condiciones de cultivo para las actividades buscadas 2.d) Se evaluarán posibles variaciones en la composición de los géneros integrantes del consorcio frente al cambio en los sustratos celulósicos mediante DGGE y variaciones en el perfil de proteínas secretadas mediante el uso de zimogramas y geles en dos dimensiones. 2.e) Se realizará una caracterización microscópica de la interacción del consorcio estable y de un aislamiento previamente seleccionado en base a su actividad, con fibras celulósicas mediante microscopía electrónica de barrido en diferentes períodos de colonización (alternativamente esta actividad se realizará con un aislamiento seleccionado)

OE3: Identificación, amplificación y clonado de celulasas y hemicelulasas 3.a) Se seleccionará aquel aislamiento más atractivo por sus actividades, para la secuenciación completa de su genoma por técnicas de secuenciación de nueva generación (454 o Illumina). 3.b) En base a las secuencias obtenidas se realizará la búsqueda bioinformática de genes codificantes para enzimas celulolíticas de interés según la secuencia obtenida y a homología en bases de datos. 3.c) Se diseñarán oligonucleótidos iniciadores para la amplificación y el clonado en sistemas bacterianos. La identidad de los genes amplificados se verificará por secuenciación y se depositarán en bases de datos.

OE4: Expresión heteróloga, purificación y caracterización bioquímica de celulasas y/o hemicelulasas

4.a) Se clonarán las secuencias obtenidas en vectores de expresión bacterianos o de levaduras. 4.b) Se purificarán las enzimas expresadas de manera nativa y activa. 4.c) Se determinarán los parámetros bioquímicos de actividad enzimática (actividad específica, Km, Kcat) sobre sustratos específicos y se determinarán las condiciones de estabilidad así como pH y temperatura óptimos para evaluar su potencial aplicación industrial.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN:

Los estudios planteados en el presente plan de trabajo están dirigidos a aportar

insumos biológicos para ser empleados en procesos tecnológicos diseñados para

la producción de biocombustibles. Los biocombustibles se definen como tales al

asegurar como característica principal el hecho de ser ambientalmente

sustentables. Es decir que esta línea de trabajo está dirigida a apoyar el desarrollo

y utilización de combustibles que estén en equilibrio armónico con el medio

ambiente.

Page 20: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

20

Efectos multiescala del proceso de agriculturización sobre los anfibios:

interacciones entre expansión e intensificación de la agricultura.

Romina Paula Suárez Resumen del Plan de Tesis Doctoral

Introducción

La agriculturización es un proceso de expansión e intensificación agrícola que está ocurriendo a altas tasas en Argentina (Viglizzo et al 2003, Rabinovich y Torres 2004). Diversos factores de cambio están relacionados con este proceso generando impactos a múltiples escalas sobre el ambiente y afectando la calidad ambiental para la biodiversidad y los seres humanos. Por ejemplo la eliminación de vegetación natural genera pérdida y fragmentación de hábitat para la biodiversidad, la menor diversidad de usos del suelo conduce a paisajes menos heterogéneos y el mayor uso de agroquímicos produce contaminación del ambiente.

Los cambios producidos por la agriculturización generan un fuerte impacto sobre la biodiversidad y los procesos ecológicos que ocurren en los agroecosistemas. La biodiversidad provee servicios ecosistémicos de valor para los seres humanos, la integridad ecológica, la estabilidad y sostenibilidad de los agroecosistemas.

Los anfibios son componentes importantes de la biodiversidad del agroecosistema. Son considerados buenos indicadores de la condición general de los ecosistemas y cumplen numerosos roles ecológicos. Una gran declinación de especies de anfibios ha sido registrada a nivel mundial. La degradación y pérdida de hábitat por la agricultura han sido reconocidos como los principales factores de declinación. La calidad, disponibilidad y conectividad de hábitats terrestres y acuáticos es fundamental para la persistencia de sus poblaciones en el agroecosistema (Guerry y Hunter 2002, Cushman 2006).

En Argentina, las consecuencias ecológicas del proceso de agriculturización sobre los anfibios han sido poco estudiadas particularmente a escala de paisajes y se requiere una investigación que integre los múltiples factores que intervienen en el proceso de agriculturización a múltiples escalas para desarrollar recomendaciones de manejo para su conservación en los agroecosistemas.

Objetivo General

El objetivo general de esta Tesis es investigar los efectos de múltiples factores de cambio

involucrados en el proceso de agriculturización sobre los anfibios de la Pampa mesopotámica de Argentina a múltiples escalas espaciales con el fin de identificar qué iniciativas de manejo productivo del ambiente se requieren para conservar estos organismos en nuestros agroecosistemas. Para ello se trabajará en cuatro objetivos específicos que corresponden a los siguientes capítulos de la tesis. Objetivos específicos y metodología Capítulo I: La composición y configuración del paisaje agrícola y sus efectos sobre los anfibios a múltiples escalas.

Page 21: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

21

En el primer capítulo de esta tesis estudiaré los efectos del proceso de agriculturización a escala de paisaje sobre los anfibios de la zona centro-oeste de Entre Ríos. Para ello se emplearán dos enfoques metodológicos con el fin de analizar el problema del cambio en la composición y configuración del paisaje desde distintas perspectivas y arribar a conclusiones finales robustas. Primera Parte

La primera parte de este capítulo será nuestro punto de partida en el estudio de los efectos de la agriculturización sobre los anfibios a escala de paisaje y como tal servirá de base y será disparador de nuevos interrogantes para los siguientes capítulos de esta tesis. Estará orientado a explorar el estado de las especies y comunidades de anfibios en dos mosaicos de paisaje con diferente nivel de expansión agrícola e identificar las especies potencialmente sensibles al proceso de agriculturización medido como cambios en la composición y configuración del paisaje a dos escalas espaciales e incluyendo la disponibilidad de hábitat terrestre y acuático, el nivel de producción y medidas del asentamiento rural y urbano.

Segunda Parte

En la segunda parte de este estudio se focalizará en el impacto de la pérdida de hábitat, de conectividad y heterogeneidad, tres factores de cambio relacionados con la eliminación de vegetación natural y su reemplazo por cultivos extensivos. El efecto de dichos factores serán evaluados sobre las especies que fueron identificadas como potencialmente sensibles a la expansión de la agricultura en la primera parte de este estudio, a lo largo de un gradiente de agriculturización que incluirá el área de estudio utilizada previamente y considerando múltiples escalas de paisaje. Se determinara cuál/es de estos factores es más relevante para los anfibios definiendo la escala espacial y umbrales de respuesta para las especies evaluadas con el fin de determinar la mínima cantidad de hábitat terrestre, de conectividad y heterogeneidad del paisaje necesaria para favorecer la presencia de los mismos en agroecosistemas.

Capítulo II:

Calidad de hábitat local para anfibios en arroyos distribuidos a lo largo de un gradiente de expansión e intensificación agrícola.

En el primer capítulo se evaluarán los efectos de la agricultura escala de paisaje, por lo tanto, en este segundo capítulo inspeccionaré los impactos más locales que ocurren en el hábitat reproductivo de los anfibios. En particular, se desea conocer cuáles son las características de las nacientes y arroyos de bajo orden más relevantes para los anfibios, cómo se modifican estas características a lo largo de un gradiente de expansión e intensificación y cómo los anfibios responden a dichos cambios. Se definirán umbrales de respuesta para las especies más sensibles que fueron identificadas en el capítulo I para ofrecer recomendaciones de manejo orientadas a conservar la calidad de los hábitats reproductivos de estos anfibios en agroecosistemas.

Capítulo III:

Contaminación por agroquímicos e impacto ecotoxicológico sobre los anfibios en arroyos sometidos a distinto grado de intensificación agrícola.

Continuando con el estudio de los impactos locales en la calidad de hábitat iniciados en el capítulo 2, se evaluará el impacto ecotoxicológico de diferentes niveles de intensificación sobre la

Page 22: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

22

calidad de hábitat de las nacientes y arroyos de bajo orden y sus efectos en anfibios considerando además la influencia de la composición y configuración del paisaje a escala de cuenca. Se determinará la carga de agroquímicos en estos hábitats y la relación con su calidad, la diversidad, la salud y supervivencia de los anfibios para analizar a) si la carga de agroquímicos, la calidad de estos hábitats y la respuesta de los anfibios están relacionadas negativamente con el nivel de producción agrícola a escala de cuenca y b) si existe una relación positiva con el nivel de protección de estos hábitats por vegetación ripariana marginal a un mismo nivel de producción dentro de la cuenca. Capítulo IV: Integrando los efectos del proceso de agriculturización sobre anfibios a múltiples escalas espaciales.

En el capítulo final de mi tesis integraré la información recopilada en los capítulos previos para investigar la importancia relativa de los distintos factores evaluados a distintas escalas sobre los anfibios. Esta aproximación será útil para determinar qué factor/es tiene el mayor impacto y si existen sinergismos entre los mismos. El foco de los análisis estará en comparar la importancia sobre la biodiversidad de anfibios de a) la contaminación por agroquímicos y b) la pérdida de hábitat, de conectividad o heterogeneidad del paisaje, y la interacción entre ambos factores de pérdida de biodiversidad.

Resultados esperados y aportes generales a los objetivos institucionales del CIRN

Este proyecto contribuirá principalmente a áreas de investigación relacionadas con la herpetología, la ecología del paisaje, la biología de la conservación y la ecotoxicología. En general, aportará conocimiento acerca del proceso de la declinación de los anfibios a nivel mundial y su situación en Argentina, de la biología y grado de tolerancia de los anfibios frente al proceso de agriculturización y su relación con los diferentes factores de cambio que tienen lugar durante dicho proceso.

Los resultados de los estudios propuestos brindarán información fundamental para la gestión ambiental de los agroecosistemas ya que serán útiles para:

Desarrollar recomendaciones y estrategias para el manejo de los agroecosistemas a escala local y de paisaje con el fin de conservar los anfibios y sus roles funcionales.

Identificar los atributos locales de los hábitats y del paisaje del área de estudio que deben ser preservados por su valor para los anfibios.

Definir áreas donde sea necesario favorecer la conservación de anfibios a través de un manejo adecuado y se requieran esfuerzos de monitoreo para evaluar su efectividad en el tiempo así como áreas donde se requieran cambios más profundos para restaurar las poblaciones y comunidades de anfibios.

Desde un punto de vista técnico, cabe destacar que este proyecto empleará enfoques y metodologías que no han sido usados previamente para el estudio del impacto de la agricultura sobre los anfibios en Argentina y que serán de valor para futuros estudios o esfuerzos de

Page 23: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

23

monitoreo. En particular, se avanzará en aspectos técnicos de la disciplina de ecología del paisaje integrando el efecto de factores a diferentes escalas, empleando nuevos enfoques para la adquisición de datos sobre los anfibios en grandes áreas así como aplicaciones de GIS y técnicas de análisis estadístico novedosas serán las mayores contribuciones en este aspecto.

Finalmente, los resultados obtenidos en este proyecto nos permitirán contar con información para brindar a productores locales, agentes de gestión ambiental y a la sociedad científica a través de su divulgación en distintos medios y publicación en revistas de impacto.

Page 24: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

24

Efecto de los grandes incendios sobre el ciclo de energía y carbono: un

enfoque regional

Ing. Agr. (MSc) María de los Ángeles Fischer (INTA)

Doctorado en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, físicas y naturales,

Universidad de Córdoba

Director: Dr. Carlos Di Bella (INTA-FAUBA-CONICET)

Director Asistente: Laura Bellis (IDEA, UNC-CONICET)

Introducción

Los incendios afectan la estructura y composición de gran parte de los ecosistemas

terrestres directa o indirectamente (Di Bella et al. 2008, 2011, Fischer et al. 2012)

afectando los ciclos de la energía, del agua y de los nutrientes (Pausas y Keely 2014). Los

ciclos del Carbono (C) y de la Energía (E), no son la excepción. Con la reducción de la

cobertura vegetal, el fuego modifica la cantidad de E que es fijada y almacenada mediante

la fotosíntesis, liberada como calor, o transferida desde los autótrofos hacia los

heterótrofos (Pausas y Keeley 2014). El fuego también altera al ciclo del C a través de los

gases de efecto invernadero (GEI) que son liberados durante la combustión. Los GEI

influyen en el proceso por el cual la atmósfera retiene la radiación infrarroja emitida por la

Tierra (Seiler y Crutzen 1980). El aumento de su concentración en la atmósfera da lugar a

un aumento de la temperatura que favorece el cambio climático (CC). Algunos autores

señalan que como consecuencia del CC, no sólo se incrementarán las temperaturas y las

sequías, y así la ocurrencia e intensidad de los incendios (McDaniel 2008, Pausas y

Keeley 2014), sino que también se alterará la estructura y funcionamiento de los

ecosistemas haciéndolos más o menos vulnerables a esta clase de disturbios (Liu et al.

2010).

A pesar de que los incendios son una fuerza evolutiva que altera significativamente la

cobertura vegetal (Pausas y Keeley 2009), y por ende al clima, su rol sobre el CC es aún

poco comprendido (Pausas y Keeley 2014), al igual que el efecto que tiene el CC sobre

los incendios. En Sudamérica, el alcance real del problema es difícil de determinar debido,

en parte, a que las estadísticas sobre incendios son inexistentes, incompletas o confusas,

o incluso debido a la gran superficie y a la heterogeneidad ecosistémica de la región

(FAO, 2000). El uso de sensores remotos montados sobre satélites, aviones, u otras

plataformas, ha sido, y es de gran utilidad para abordar esta temática a escala regional y

poder analizar no sólo a los incendios per sé sino también al estado y funcionamiento de

los ecosistemas previa y posteriormente a su ocurrencia (Chuvieco 2000, Di Bella et al.

2008, Fischer et al. 2012). Sin embargo, ofrecen un amplio rango de resoluciones

espaciales y temporales de acuerdo a las características específicas de cada sensor y

plataforma, por lo que se requiere del uso de información complementaria (ej. inventarios,

datos de mediciones in situ, etc) y metodologías como por ejemplo los modelos de

simulación, para obtener datos calibrados y confiables.

Page 25: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

25

Objetivos

El objetivo general de este trabajo es analizar la influencia de los eventos de incendio

sobre el ciclo de la E y del C, mediante información satelital y complementaria (ej. datos

provistos por inventarios nacionales, mediciones in situ de emisiones de C, etc.), en una

de la regiones más afectadas por incendios de Sudamérica. Por su parte, como objetivos

específicos se plantea: a) evaluar modelos de simulación que permitan determinar el C

presente en el estrato vegetal, el suelo y las emisiones de C a la atmósfera y asociarla a

la frecuencia e intensidad de los incendios, b) analizar el poder radiativo de los incendios,

su severidad y el impacto que generan sobre el albedo como parte de su influencia sobre

el ciclo de la E, c) estudiar los resultados en función de gradientes climáticos, entre tipos

de coberturas vegetales y usos del suelo, y entre ecosistemas con distintos niveles de

influencia humana, f) generar cartografías estacionales que faciliten la comprensión de los

resultados obtenidos.

Metodología

Se evaluará el efecto de los grandes eventos de incendio (E-I) ocurridos en el período

01/01/2000-31/12/2013 sobre el ciclo del C y de la E, en una superficie de alrededor de 6

millones de km2 que abarca territorio de Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina. Dicho área

fue seleccionado no sólo por poseer una gran variabilidad en el uso y la cobertura del

suelo que se encuentra fuertemente asociada al nivel de precipitaciones y a la variabilidad

edáfica (Mello et al. 2013, USDA NRCS 2005), sino también por haber concentrado el

48.58% de la densidad anual de incendios de Sudamérica desde el 2000 al 2011 (Fuente:

FIRMS 2000-2011).

Se considera E-I al conjunto de focos de calor que, por su cercanía espacio-temporal,

podrían formar parte de un mismo incendio real. La identificación de Eventos de Incendio

(E-I) se realizará a partir del producto de focos de calor MODIS (MOD14) provisto por

FIRMS, y la aplicación de la metodología detallada en Fischer et al. 2012. En este trabajo

se analizarán eventos de incendio de gran magnitud (superiores a 500 hectáreas), a fin de

reducir los errores por comisión del producto de focos de calor. Para cada evento de

incendio se extraerá la siguiente información: a) fecha de ocurrencia; b) ubicación

geográfica; c) satélite detector; d) tamaño -TAM-; e) duración -DUR-; f) sentido de avance;

g) tipo de vegetación afectada; h) región ecológica; i) estado de la vegetación previa y

posteriormente al incendio a partir de índices espectrales; j) velocidad de propagación

aproximada (Número de píxeles/día); k) características climáticas del área afectada (i.e.

Temperatura media, Precipitación media) .

- Influencia de los eventos de incendios (E-I) sobre el ciclo de C

Para estudiar cómo los E-I afectan al ciclo del C se usan diversas metodologías, como la

recopilación de bases de datos globales (e.g. IPCC, FAO), mediciones in situ de

emisiones de C o cantidad de C en la biomasa vegetal, estimaciones mediante

información de sensores remotos montados en satélites o aviones, o inclusive modelos de

simulación. En este trabajo combinaremos varias de estas metodologías, desde la

recopilación de datos de inventarios nacionales, datos de campo publicados, datos de

Page 26: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

26

satélites y el empleo de modelos de simulación. La influencia de los E-I sobre el ciclo del

C será analizado para cada uno de los siguientes estratos: vegetación, suelo, atmósfera.

- Influencia de los eventos de incendio (E-I) sobre el ciclo de E

En esta etapa de trabajo se analizarán los forzamientos radiativos, que suponen cambios

en el clima, inducidos por los E-I. Se analizará, por ejemplo, cómo los E-I influyen en el

albedo, proceso importante del balance energético terrestre y que se define como la

reflexión de la radiación solar al incidir sobre los objetos (Bodí et al. 2014). Para ello se

utilizará el producto provisto por MODIS, MCD43B3=BDRF-Albedo, se estudiarán las

posibles asociaciones con la frecuencia de E-I de distinta estacionalidad y severidad. La

severidad de los incendios será obtenida mediante el uso del índice SMI (SWIR–MIR

index) propuesto por Veraverbeke et al. 2012. Asimismo, la información provista por el

producto de Focos de Calor de MODIS referente al Poder Radiativo de los Fuegos (Fire

Radiative Power -FRP-; Giglio et al. 2003) será utilizado como fuente de información

asociada a la severidad de los incendios. Se estudiarán las variaciones espaciales de la

actividad del fuego, teniendo en cuenta las variables mencionadas, estacional, anual e

interanualmente, asociándolas al tipo de cobertura y uso del suelo, la variación latitudinal,

las características de propagación de los incendios, entre otros factores.

Resultados esperados

Al analizar todos los eventos de incendio superiores a 500 hectáreas durante el período

2000-2013 ocurridos en una amplia superficie, se espera no sólo poder estimar los gases

emitidos por ellos sino también estimar pérdidas de biomasa y productividad producidas

por cada uno y en su conjunto, conocer el impacto que producen sobre el ciclo del

carbono y el balance energético a escala regional y caracterizar patrones espacio-

temporales. Asimismo, se espera conocer si existen asociaciones entre el impacto de los

incendios y las condiciones climáticas predominantes, los usos y las coberturas del suelo,

y generar mapas que reflejen dichos patrones.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Caracterizar la frecuencia y magnitud de los incendios y cómo estos eventos afectan a los

ecosistemas terrestres ha sido y es en la actualidad un desafío para la comunidad

científica. En tal sentido, existe un creciente número de publicaciones que los analizan,

sin embargo, la información referente a Sudamérica aun resulta escasa, y muchas veces

se centra en estudios locales. El uso de sensores remotos conjuntamente con modelos de

simulación basados en principios físicos y nutridos de distintas fuentes de información,

permite reproducir muchos de los aspectos de los ecosistemas y conocer su

funcionamiento ante la presencia de esta clase de disturbios. Por este motivo,

consideramos que los resultados de este trabajo serán sumamente importantes para

comprender y caracterizar la capacidad de respuesta de los ecosistemas a los incendios,

asociada a características del clima, la vegetación, al uso del suelo o incluso al nivel de

intervención humano. Este trabajo, no sólo se enmarca dentro de los objetivos del Instituto

de Clima y Agua, sino que se enmarca en varias actividades del PNNAT 1128024

“Evaluación y seguimiento satelital del cambio global” perteneciente al Integrador “Clima y

Page 27: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

27

Cambio Climático” del Programa Nacional de Recursos Naturales de la cartera de

proyectos 2013.

Bibliografía

Bodí M. B., Martin D.A., Balfour V.N., Santín C., Doerr S.H., Pereira P., Cerdà A., Mataix-

Solera J. 2014. Wildland fire ash: Production, composition and ecohydrolgeomorphic

effects. Earth Science reviews 130, 103-127.

Chuvieco E., 2000. Remote Sensing of Forest Fires. Observing Land from Space:

Science, Customers and Technology. Advances in Global Change Research 4, 47-51.

Di Bella C.M., Posse G., Beget M.E., Fischer M.A., Mari N., Veron S. 2008. La

teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de

incendios e inundaciones. Ecosistemas 17(3):39-52.

Di Bella C.M., Fischer M.A., Jobbágy E.G. 2011. Fire patterns in northeastern Argentina:

influences of climate and land use/cover. International Journal of Remote Sensing 32:

4961-4971.

Fischer, M.A., Di Bella, C.M., Jobbágy, E.G. 2012. Fire patterns in central semiarid

Argentina. International. Journal of Arid Environments 78: 161-168.

Giglio L., Descloitres J., Justice C.O., Kaufman Y.J. 2003. An enhanced contextual fire

detection algorithm for MODIS Remote Sensing of Environment 87, 273-282

http://dx.doi.org/10.1016/S0034-4257(03)00184-6

Liu Y., Stanturf J., Goodrick S. 2010. Trends in global wildfire potential in a changing

climate. Forest Ecology and Management 259, 685–697.

Mc Daniel J. 2008. Wildfire and the Global Carbon Cycle. Advances in Fire Practice,

Wildland Fire Lessons Learned Center (available at

http://www.wildfirelessons.net/AFP.aspx , July 2012).

Mello C.R., Viola M.R., Beskow S., Norton L.D. 2013. Multivariate models for annual

rainfall erosivity in Brazil. Geoderma 202-203, 88-102.

Pausas J.G., Keeley J.E. 2009. A Burning Story: The Role of Fire in the History of Life.

BioScience 59: 593–601.

Pausas J.G., Keely J.E. 2014. Abrupt Climate-Independent Fire Regime Changes.

Ecosystems, DOI: 10.1007/s10021-014-9773-5.

Seiler W., Crutzen P. J. 1980 Estimates of Gross and Net Fluxes of Carbon between the

Biosphere and the Atmosphere from Biomass Burning. Climate Change 2, 207-247.

Veraverbeke S., Hook S., Hulley G. 2012. An alternative spectral index for rapid fire

severity assessments. Remote Sensing of Environment 123, 72-80.

Page 28: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

28

PLAN DE TESIS

DOCTORADO EN CIENCIAS AGRARIAS

EFECTO DEL USO DEL CENTENO COMO CULTIVO DE

COBERTURA SOBRE EL RECICLADO DE LOS PRINCIPALES

MICRONUTRIENTES EN EL SUELO

Ing. Agrónomo Marcelo Javier Beltrán

DIRECTORES: Ph. D. Roberto Eric Brevedan: Profesor Consulto UNS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR, DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA,BAHIA BLANCA, AÑO 2013

OBJETIVOS

1. Estudiar el efecto del centeno sobre los cultivos de soja y maíz.

2. Observar si la descomposición de los residuos del centeno es diferente de acuerdo al

cultivo predecesor

3. Analizar el efecto del centeno sobre la MO del suelo y sus fracciones.

4. Evaluar si el uso del cultivo de cobertura altera la disponibilidad de los principales

micronutrientes.

5. Observar si existen diferencias en la disponibilidad de micronutrientes entre las

situaciones de monocultivo de soja y maíz o una rotación soja-maíz.

METODOLOGÍA

Se tomarán muestras de suelo y material vegetal durante tres campañas consecutivas (2010, 2011 y 2012) de un ensayo ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA General Villegas en un suelo clasificado como Hapludol Típico. Este es un ensayo de larga duración que fue implantado en el año 2004. El objeto del ensayo es estudiar el efecto del centeno como cultivo de cobertura sobre el cultivo de soja o maíz, consta de 9 (nueve) tratamientos y tiene un diseño experimental en bloques completos aleatorizados con tres repeticiones de 40 m2 de superficie y parcelas divididas; siendo la rotación la parcela principal y el tratamiento con los cultivos de cobertura las subparcelas. El ensayo tiene 12 tratamientos, de los cuales se tomarán muestras de 9 tratamientos. Los tratamientos son: 1) Monocultivo de soja, 2) Soja con centeno como cultivo de cobertura sin fertilizar (CCc), 3) Soja con CCc fertilizado, 4) Monocultivo de maíz, 5) Maíz con CCc sin fertilizar, 6) Maíz CCc fertilizado, 7) Rotación soja/maíz, 8) Rotación soja/maíz con CCc sin fertilizar y 9) Rotación soja/maíz con CCc fertilizado. Las muestras de material vegetal se secarán en estufa a 60ºC por 48 horas y se pesará la biomasa

de centeno, soja, maíz y de los restos vegetales de las muestras con balanza analítica. Luego de

cada muestra se tomará una cantidad de 20 gramos y se molerá y tamizará con malla de 1mm.

Luego para determinar la concentración de N en centeno y rastrojos se pesará 0.1 gramos de

muestra, se realizará una digestión con ácido sulfúrico (H2SO4) y se medirá la concentración del

nutrientes por el método de Kjeldhal. Para la concentración de calcio (Ca), magnesio (Mg), potasio

(K), azufre (S), fósforo (P), Zinc (Zn), cobre (Cu), manganeso (Mn), Hierro (Fe) y boro (B). Para tal

Page 29: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

29

motivo se pesará 1 gramo de muestra y se realizará una digestión húmeda con una mezcla de

ácidos nítrico y perclórico (relación 2:1). Luego la concentración de Ca, Mg, K, Zn, Cu, Mn y Fe se

medirá con un equipo de absorción atómica Varian 2005. La concentración de S por colorimetría

con el método del cloruro de bário en un espectofotómetro METROLAB 1700 a una longitud de

onda de 420nm. La concentración de P por colorimetría con el método del molibdato de amonio

en un espectofotómetro METROLAB 1700 a una longitud de onda de 820nm. La concentración de

B por el método de azometina-H en un espectofotómetro METROLAB 1700 a una longitud de onda

de 400 nm.

Para determinar la fertilidad química del suelo las muestras se secarán en estufa a 48 grados por

48 horas, se tamizarán por 2 y 0.5 mm de acuerdo a la metodología a emplear. Se medirá el pH

con pHmetro ORION 2000, conductividad eléctrica (CE), carbono oxidable (Co) por el método de

Whalkey y Black y nitrógeno total por el método de Kjeldhal. Para la extracción de bases ( Ca, Mg,

sodio (Na) y K)se utilizará el método del acetato de amonio pH 7 y se medirá su concentración con

un equipo de absorción atómica Varian 2005. Para la determinación de sulfatos (SO4) se realizará

una extracción con fosfato de ácido de calcio y se medirá su concentración con el método del

cloruro de bario. Para medir la concentración de Cu, Fe, Mn y Zn asimilables se realizará una

extracción con DTPA pH 7.3 y sus concentraciones se medirán con equipo de absorción atómica

Varian 2005. Finalmente la concentración de B se medirá con el método de la Azometina-H.

También se realizará el fraccionamiento se realizará el fraccionamiento físico por tamaño de

partículas según el procedimiento descripto en Galantini (2005). Donde se obtendrán las

fracciones finas (FF) menores a 0,1 mm (arcila+limo+ arenas finas) junto con la MO más

transformada y asociada a la parte mineral (MOM); y la fracción gruesa (FG) mayor a 0,1 mm con

la MO más joven o particulada (MOP) y la fracción de arenas finas entre 0,1mm y 0,05 mm. En la

FF, FM y FG se determinará el COM y el COP y se medirá la concentración de micronutrientes

totales en cada una de las fracciones.

RESULTADOS OBTENIDOS Y ESPERABLES

Los principales resultados obtenidos hasta el momento son:

1. El centeno como cultivo de cobertura incremento los niveles de carbono y nitrógeno en

los primeros cinco centímetros del suelo (principalmente las fracciones más lábiles)

2. Hubo un incremento en la concentración de azufre y manganeso disponibles gracias al

centeno, posiblemente debido a un reciclado de nutrientes en los primeros centímetros

de profundidad.

Los resultados esperables: De los últimos análisis de laboratorio, se espera obtener una relación

entre la descomposición de los residuos de centeno y la concentración de carbono y nutrientes en

suelo.

Page 30: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

30

Tesis doctoral

Evaluación del riesgo asociado al nivel actual de uso de plaguicidas para

biota acuática en la región pampeana

Becaria: Lic. María Florencia D’Andrea

[email protected]

Directora: Dra. Julie C. Brodeur

[email protected]

Objetivo General

Evaluar el riesgo para la biota acuática de las aplicaciones de plaguicidas comúnmente realizadas

en los cultivos de granos de la región pampeana.

Objetivos Específicos

- Caracterizar la exposición: Modelar las concentraciones de plaguicidas presentes en los cuerpos

de agua luego de aplicaciones típicas, teniendo en cuenta las variaciones en las características

edáficas, climáticas y de manejo agronómico de cultivos de la región pampeana.

- Caracterizar el efecto: Definir las concentraciones de plaguicidas críticas para la biota acuática

analizando las bases de datos de toxicidad aguda y crónica a través de curvas de sensibilidad de

especies (SSD).

- Evaluar el riesgo para la biota acuática de las aplicaciones de plaguicidas comúnmente realizadas

en los cultivos de granos comparando la concentración de plaguicidas modeladas con las

concentraciones de plaguicidas consideradas críticas para los organismos acuáticos.

Metodología

-Se compilarán bases de datos que describan el suelo, las condiciones climáticas y de manejo agronómico de los cultivos. Esto permitirá generar escenarios representativos de las distintas áreas productivas de la región pampeana en cuenta a la distribución de los plaguicidas en el ambiente. -Se caracterizarán cuerpos de agua típicos de la región pampeana a nivel físico-químico con el fin de plantear un escenario de tipo lagunar. -Se recabará información fisicoquímica de los plaguicidas más empleados en la región pampeana y de manejos agronómicos (formas de aplicación de pesticida, dosis empleadas, fechas de siembra, emergencia y cosecha). -Con toda la información recolectada se modelará la concentración de distintas clases de plaguicidas en un cuerpo de agua tipo usando software de acceso libre de la U.S. Environmental Protection Agency (USEPA). Se estudiarán tanto los pesticidas más usados, así como aquellas

Page 31: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

31

clases de moléculas que por sus características químicas se consideren potencialmente más tóxicas. Se tomarán muestras de agua de campos piloto para validar los resultados del programa. -Se generarán bases de datos de toxicidad aguda y crónica para organismos acuáticos que formen parte de los agroecosistemas pampeanos y puedan verse expuestos a los plaguicidas estudiados. -Finalmente, se compararán las concentraciones consideradas tóxicas para la biota con las que se pueden llegar a encontrar en los cuerpos de agua según el modelado realizado y se evaluará el riesgo ecotoxicológico de distintas aplicaciones.

Resultados Esperados

-El desarrollo de una clasificación zonal de la región pampeana, teniendo en cuenta la distinta movilidad y destino de los plaguicidas en el ambiente. -El establecimiento a través de las curvas de sensibilidad de especies (SSD) de un criterio de calidad de agua para la biota acuática autóctona. -Utilizando la metodología de evaluación de riesgo, proponer identificar los qué plaguicidas que presentan el mayor riesgo de impactar negativamente la biota acuática -Recomendaciones sobre las formas de aplicación de los diversos plaguicidas y principios activos para distintos suelos agrícolas de la región pampeana en relación al clima predominante y manejo agronómico asociado al tipo de cultivo, en pos de minimizar la concentración de plaguicida en los cuerpos de agua. -Publicación de un programa de acceso libre que permita estimar según las condiciones la aplicación menos riesgosa desde el punto de vista ecotoxicológico.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

-Los aportes del Instituto de Suelos y del Instituto de Clima y Agua son de vital importancia para

generar los escenarios pampeanos. El aspecto interdisciplinario de esta tesis potencia el

conocimiento generado dentro del CIRN.

-La elaboración de recomendaciones o herramientas de gestión en la aplicación de pesticidas

representa un aporte concreto a la toma de decisiones de los productores, gestores ambientales y

organismos de regulación a nivel nacional.

-Evitar la contaminación del agua con plaguicidas y el posible impacto en la diversidad biológica,

contribuye a la salud ambiental siendo el agua un factor de fundamental importancia para la salud

humana y del agroecosistema.

-Esta tesis fortalece y complementa el estudio de los efectos de la toxicidad de plaguicidas sobre el

ecosistema que se lleva a cabo en el área de biodiversidad, ecología y gestión ambiental dentro

del Instituto de Recursos Biológicos.

Page 32: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

32

Efecto de la temperatura sobre el crecimiento y floración de la hortensia (Hydrangea macrophylla). Su relación con la producción comercial en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Daniel E. Morisigue

UNIVERSIDAD: Facultad de Agronomía, UBA. Maestría en Producción Vegetal, Orientación Cultivos Intensivos.

DIRECTOR: Dr. Rodolfo A. Sánchez (IFEVA-FAUBA).

Objetivo general El objetivo general es evaluar el efecto de la temperatura, en el contexto del clima del Area

Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sobre el crecimiento y la floración de la hortensia.

Objetivos específicos - estudiar el efecto de diferentes temperaturas mínimas y la temperatura mínima del

otoño-invierno en la ruptura de la dormición. - estudiar la incidencia en el verano de la temperatura mínima en el momento de la

diferenciación de la yema floral y de diferentes temperaturas mínimas con diferentes fotoperíodos, en la inducción e intensidad de la dormición.

- Evaluar el efecto de la aplicación de giberelinas en la inducción y en la salida de la dormición.

Metodología

Materiales y Métodos

Como material vegetal se utilizarán plantas de Hydrangea macropylla, variedad ¨Blue Diamond¨. Las mismas se prepararán a partir de estacas internodales o esquejes tipo ¨mariposa¨ (Bailey, 1989), extraídas de ramas vegetativas y enraizadas en camas de propagación con perlita como sustrato, a los 30 días se trasplantarán a maceta de 12-13 cm de diámetro y a los 7-10 días posteriores se comenzarán con los tratamientos. O se utilizarán plantas de mas de un año trasplantadas y 7-10 días luego de podadas. El manejo cultural será similar a las condiciones habituales de cultivo, con riego a demanda y fertilización semanal de un fertilizante 20N-8P-1,6K a una dosis de 100 ppm en estado vegetativo y 200 ppm en la etapa reproductiva.

Ensayo para evaluar entrada dormición Como instalación para la ejecución de este ensayo, se armarán 3 carpas dentro de un invernáculo. Cada carpa tendrá 4m x 2,5m, cubierto con una doble capa de polietileno de 150 micrones. Dentro de las mismas se instalarán 2 mesadas de 3 m. cada una, una para día largo con 2 lámparas incandescentes de 100 watts separadas a 1,5 m. y la segunda mesada para día corto con polietileno bicolor (negro en la cara interna y blanca en la cara externa). La temperatura en cada mesada se registrará cada hora a través de un termógrafo, la que estará cubierta con un tejido plateado y colocado a 5 cm del ápice de la planta (modificado de Steininger y Pasian, 2002). Los tratamientos a realizar serán:

- 3 temperaturas mínimas: 20º, 25º y 30ºC.

Page 33: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

33

- 2 fotoperíodos: corto ( 9 hs de luz, desde las 8 hasta las 17 hs), largo (16hs de luz, desde las 6 hasta las 22 hs).

Se utilizará un diseño experimental completamente aleatorizado con 3 repeticiones por tratamiento y 5 plantas con 2 yemas por repetición. Se evaluará: Crecimiento: número de nudos y largo tallo cada 7 días. Se evaluará el estado de la yema apical y en base a su evolución se muestreará para la observación de plasmodesmos, calosa y el análisis de la expresión del gen de glucanasa. Se dará por finalizado el ensayo al momento de la diferenciación de la yema floral.

Ensayo para evaluar la salida de la dormición. Como manejo previo, las plantas se colocarán en un invernáculo para el desarrollo de la etapa vegetativa con una temperatura mínima de 20 grados. Luego de 2 nudos con hojas desplegadas se tratarán con un fotoperído de día corto para acelerar la diferenciación de la yema floral y entrada en dormición. Una vez en dormición, los tratamientos serán:

- testigo sin tratamiento de frío, en un invernáculo con una temperatura mínima de 15ºC. - Tratamiento de frío a 5º C continuo. - Tratamiento de frío discontinuo, 5º C de noche y de día en invernáculo con una

temperatura mínima de 15º C (8hs a 17 hs). - La duración será de: 0, 20, 40 y 60 días.

Posteriormente se colocarán en un invernáculo a una temperatura mínima de 15º C y 2

fotoperíodos: día corto (9hs) y día largo (16 hs).

. Se evaluará - Crecimiento: largo del tallo, número de nudos, fecha de brotación, de floración y diámetro

inflorescencia. - Se analizará la expresión del gen de glucanasa a los 30, 35 y 40 días de frío contínuo.

Se dará por finalizado el ensayo en floración. Se utilizará un diseño experimental completamente aleatorizado con 3 repeticiones por tratamiento y 5 plantas con 2 yemas por repetición.

Ensayo de efecto de GA para entrada dormición. Con 1 hoja desplegada será el momento de aplicación de giberelina (GA) o paclobutrazol, cada 4-5 días por 30 días. Los tratamientos serán:

- 2 condiciones de temperatura y fotoperíodo: 20º día corto y 30º día largo. La aplicación será por asperjado hasta punto de goteo.

. GA 10 ppm . GA 100 ppm. . paclo 30 ppm. . Testigo agua + alcohol.

- Se evaluará: . crecimiento: nº nudos, largo tallo. . estado morfológico de la yema apical.

Se dará por finalizado el ensayo una vez que las yemas están en dormición.

Page 34: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

34

Se utilizará un diseño experimental completamente aleatorizado con 3 repeticiones por tratamiento y 5 plantas con 2 yemas por repetición.

Ensayo de efecto de GA para salida dormición. . manejo previo: plantas en dormición, con yema floral diferenciada. . Tratamientos: 3 momentos de aplicación: a los 0, 40 y 80 días. En cada momento se aplicará cada 4-5 días por 20 días. Los tratamientos serán: . GA10 ppm.

. GA 100 ppm. . Paclobutrazol 30 ppm. . Testigo: agua + alcohol. . Se evaluará:

- Crecimiento: largo del tallo, número de nudos, fecha de brotación, de floración y diámetro de la inflorescencia.

- Estado morfológico de la yema floral. El ensayo finalizará en el momento de floración. Se utilizará un diseño experimental completamente aleatorizado con 3 repeticiones por tratamiento y 5 plantas con 2 yemas por repetición.

Los datos serán analizados mediante un análisis de varianza y los valores medios de los tratamientos serán comparados utilizando el Test de Tukey.

Resultados esperados Se pretende con el presente trabajo contribuir al estudio de la dormición de las yemas y ajustar a las condiciones locales la tecnología disponible para el cultivo de la hortensia y lograr de esta manera mejorar la calidad comercial actual. Se espera además que a partir del presente trabajo se logre aplicarla no solo para otros cultivos ornamentales sino también para las condiciones agroecológicas en otras zonas del país.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN El presente trabajo será un aporte al objetivo institucional del CIRN en desarrollar y ajustar

metodologías de producción más eficientes y con bajo impacto ambiental.

Page 35: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

35

Evaluación de la Huella Hídrica en la producción

de caña de azúcar en Argentina.

Renée Alicia Anschau

Objetivo General:

Evaluar la huella hídrica en la producción de caña de azúcar, en

las distintas regiones productoras argentinas, y la incidencia de

la misma sobre los recursos hídricos disponibles en la región.

Objetivos Específicos:

Identificar y analizar comparativamente los consumos de agua

en la fase agrícola del cultivo de caña de azúcar en las

distintas zonas productoras de Argentina.

Identificar y analizar los consumos de agua y su potencial

reutilización en la etapa de industrialización de la caña de

azúcar.

Discutir tópicos relacionados a la sustentabilidad de la

producción de caña de azúcar, particularmente en términos de

recursos hídricos.

Metodología

La huella hídrica es un indicador que cuantifica, de manera

integral, el consumo de agua dulce en un determinado lugar y

tiempo. Nos permite conocer la cantidad de agua empleada a lo

largo de toda la cadena de producción de los bienes y servicios

que consumimos habitualmente en nuestras actividades.

La metodología toma como base el concepto de agua virtual,

acuñado por primera vez por el investigador John Anthony Allan,

del Kings College de Londres, en 1993, y que define el volumen de

agua necesaria para elaborar un producto o brindar un servicio. En

el año 2002, Arjen Hoekstra, profesor de la Universidad de Twente,

Holanda, definió el término huella hídrica como indicador del

consumo de agua de una población determinada. La huella hídrica de

un país (o industria, o persona) se define como el volumen de agua

necesaria para la producción de los productos y servicios

consumidos por los habitantes de dicho país (o industria, o

persona).

Uno de los principales aportes que brinda este concepto, es que

diferencia claramente tres tipos de consumo de agua dulce: (1) el

Page 36: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

36

consumo de agua proveniente de las precipitaciones, o agua verde,

(2) el consumo de aguas subterráneas y superficiales, o agua azul,

y (3) las aguas de dilución requeridas para reducir las

concentraciones de contaminantes vertidos, o agua gris. Esta

distinción permite reconocer que el uso consuntivo de las

lluvias, las aguas subterráneas o aguas superficiales, y los

impactos sobre la calidad de agua tienen diferentes costos

económicos e impactos ecológicos.

Figura 1: Representación esquemática de los componentes de la huella hídrica. Donde se

muestra que la parte no-consumida de la extracción de agua (devuelta a la cuenca) no es

parte de la huella hídrica. También muestra que, además de medir la extracción de agua, la

huella hídrica incluye agua verde y gris y un componente indirecto del uso de agua. (Fuente:

Hoeskstra, 2011).

Una evaluación completa de la huella hídrica está compuesta de

cuatro fases distintas:

• Establecer objetivos y su alcance

• Contabilizar la huella hídrica

• Evaluar la sostenibilidad

• Formular la respuesta.

Page 37: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

37

Figura 2: Cuatro fases distintas en la evaluación de la huella hídrica: (1) el

establecimiento de objetivos y alcance, (2) contabilidad huella hídrica, (3) evaluación de

la sostenibilidad, (4) la formulación de la respuesta. (Fuente: Hoekstra, 2011)

La primera fase consiste en establecer claramente los objetivos y

el alcance del estudio. Esto le otorgará al estudio transparencia

acerca de las decisiones tomadas al llevar a cabo el mismo. La

fase de contabilidad de la huella hídrica es aquella en la que se

recogen datos y se establecen los cálculos y escalas. El alcance y

nivel de detalle en la contabilidad depende de las decisiones

tomadas en la fase anterior. La fase de evaluación de la

sostenibilidad, es donde se evalúa la huella hídrica desde una

perspectiva ambiental, así como desde una perspectiva social y

económica. En la fase final, se formulan respuestas de opciones,

estrategias o políticas.

Resultados esperados:

La evaluación de la huella hídrica es una herramienta de análisis,

eficaz para comprender cómo las actividades y productos se

relacionan con la escasez de agua y su contaminación y los

impactos asociados y qué se puede hacer para asegurarse que las

actividades y productos no contribuyan a un uso insostenible del

agua dulce.

Se pretende con esta tesis aportar a la comprensión de los efectos

e impactos que la producción de caña de azúcar ejerce sobre los

recursos hídricos en las distintas áreas productoras del país,

considerando la distribución espacial de los mismos y el manejo

cultural aplicado.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

La tesis está enmarcada en el Programa Nacional de Cultivos

Industriales, mediante el Proyecto Específico PNIND 1108074

“Optimización del Ciclo de Vida de los Cultivos Industriales”, en

el cual se desarrolló el módulo Huella Hídrica.

También se relaciona con el Programa Nacional del Agua, mediante

el Proyecto Específico PNA-1133044, con el cual se están acordando

y estandarizando las metodologías a aplicar; y con el Programa

Page 38: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

38

Nacional de Agroindustria y Agregado de Valor a través del

Proyecto Específico PNAIyAV-1130034.

Se espera contribuir al cumplimiento del objetivo institucional

de Contribuir a la salud ambiental y sostenibilidad de los

principales sistemas productivos y agro-ecosistemas, manteniendo

la potencialidad de los recursos naturales (Plan Estratégico

Institucional, 2005-2015); aportando conocimientos y una

herramienta tecnológica esencial para la toma de decisiones en la

definición de políticas públicas relativas al óptimo

aprovechamiento del recurso agua.

Page 39: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

39

Integración de procesos formadores de suelos en la cartografía digital de suelos

Marcos Angelini

INTRODUCCIÓN

Desde los años 1950, la información espacial de suelos se ha presentado a través de

mapas, producidos por reconocedores de suelos con técnicas convencionales. Debido a la baja

reproducibilidad de estas técnicas y lo dificultoso que es la actualización de estos mapas, la falta

de información sobre el grado de incertidumbre de los mismos, así como la demanda de mapa de

suelos más precisos en formatos digitales, se han desarrollado nuevas metodologías para la

cartografía del suelo. Estas metodologías conocidas como Cartografía Digital de Suelos (DSM del

término en Inglés Digital Soil Mapping), que se define como “la creación de bases de datos de

suelos georreferenciadas, a una determinada resolución, mediante el uso de datos

observacionales (campo y laboratorio) y datos ambientales, a través de relaciones cuantitativas”.

Sin embargo, DSM también tiene algunas limitaciones. Algunas de ellas son la dificultad para

predecir un gran número de propiedades de suelo al mismo tiempo, preservando al mismo tiempo

las relaciones entre ellos, y la de incluir el conocimiento edafológico en modelos de predicción.

Este proyecto investiga si la utilización de modelos de ecuaciones estructurales (SEM del término

en Inglés Structural Equation Modelling), una técnica ya utilizada en diversos campos de las

ciencias medioambientales, puede llenar los vacíos de la DSM.

OBJETIVOS

El objetivo general de este proyecto es ampliar las capacidades de la DSM incorporando

información de procesos formadores de suelos a través del desarrollo, calibración, aplicación y

validación de un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Este objetivo se llevará a cabo a

través de los siguiente objetivos específicos:

Construir y calibrar un modelo SEM simple para la región Pampeana Argentina.

Investigar cómo la complejidad del modelo y la disponibilidad de datos afectan la

precisión del modelo.

Comparar la performance del modelo SEM con mapas de suelos convencionales y

con modelos empíricos de la DSM.

Investigar si el modelo SEM puede ser aplicado a otras regiones con similares

características del paisaje y suelos.

Explorar la forma de presentar la información de suelos generada con un modelo

SEM.

Page 40: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

40

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

El área de estudio se encuentra en la región Pampeana Argentina y abarca

aproximadamente 23.000 km2. Aquí las clases de suelos dominantes son Phaeozems asociados con

Solonetz (en la clasificación de la FAO, WRB). El área cuenta con datos de 350 perfiles del suelo

(descriptivos y datos de laboratorio) relevados durante el Plan Mapa de Suelos. Además, se cuenta

con un modelo digital de elevación de 30 m de resolución e imágenes satelitales (MODIS y

Landsat), así como mapas geológicos, hidrológicos, y el mapa de suelos 1:50.000. Fig. La figura 1

muestra la ubicación de la zona de estudio, el mapa del suelo y la distribución de perfiles de

suelos.

Figura 1: Mapa del área de estudio con la ubicación de perfiles de suelos, mapa de suelos a escala

1: 500.000 (Soil Taxonomy grandes grupos), las rutas y el modelo digital de elevación.

Metodología

En el primer objetivo el propósito es desarrollar un modelo simple para mostrar de qué

manera se lo puede integrar dentro de un enfoque DSM. Para ello se describirá el desarrollo del

modelo con el fin de dar una guía para la implementación de modelos SEM en la creación de

mapas de propiedades y tipos de suelos. La validación de las predicciones del modelo se hará a

Page 41: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

41

partir de datos independiente provenientes de 100 ubicaciones recolectadas mediante muestreo

probabilístico.

En el segundo objetivo se plantearán cuatro escenarios de alta y baja complejidad del

modelo, y alta y baja disponibilidad de datos. La comparación de los modelos se realizará por

máxima verosimilitud y análisis bayesiano.

En el tercer objetivo se aplicará algunas de las metodologías ya utilizadas en DMS, tales

como random forest o regression-kriging, para obtener mapas de las propiedades de suelos

predichas con el modelo SEM. Los mapas de la DSM, mapas convencionales de suelos y los creados

mediante el modelo SEM serán comparados y discutidos.

En el cuarto objetivo, ambos, el modelo desarrollado en el primer objetivo y un modelo

adaptado a las condiciones de la nueva área de estudio se pondrá a prueba para identificar qué

aspectos del modelo pueden extrapolarse y cuáles no.

Por último, en el quinto objetivo se planea desarrollar un prototipo de sistema de

información de suelos capaz de reconstruir “pedones digitales” dentro del área de estudio,

probablemente integrado al sistema SiSINTA (http://sisinta.inta.gob.ar/).

RESULTADOS ESPERADOS

Mediante este proyecto se espera generar una herramienta para la cartografía de suelos,

que no solo sea bien documentada, reproducible y fácil de actualizar, sino también que mantenga

las inherentes complejas interrelaciones que existen entre las propiedades del suelo y las

propiedades del paisaje. Así, mapas de suelos ya publicados en décadas anteriores podrán ser

actualizados y puestos a disponibilidad en nuevos formatos acordes a las demandas de los

distintos usuarios.

Además, el proyecto desarrollará cartografía de suelos de una de las regiones con mayor

presión productiva, por lo que se espera que esta información pueda ser utilizada por ejemplo en

modelos hidrológicos, de evaluación de tierras y de cultivos.

APORTE A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CIRN

Este proyecto es un componente de investigación básica que espera contribuir al

desarrollo de herramientas tecnológicas e información básica y fundamental para el manejo de los

recursos naturales, el ordenamiento territorial y la seguridad alimentaria.

Page 42: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

42

ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA MATRICES SOCIOCULTURALES DEL PROYECTO

INTEGRADOR GESTION DE LA BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS

SILVINA LAURA MEDERO DIRECTOR: SANDRA MASSONI

Objetivo General

El principal propósito es investigar la dimensión comunicacional de la problemática

ambiental relacionada con las actividades agropecuarias desde la perspectiva de la

comunicación estratégica.

La tesis de este postgrado se propone la realización de una investigación comunicacional

mediante el diseño y la aplicación de una batería de test específicamente diseñada para

relevar información en las distintas matrices socioculturales en torno a la problemática

ambiental relacionada a la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos debido a la

actividad agropecuaria.

Objetivos específicos

1- Construir inter y transdisciplinariamente la Versión técnica Comunicacional de la problemática ambiental relacionada a la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos debido a la actividad agropecuaria. 2- Definir inter y transdisciplinariamente el árbol de soluciones – acciones comunicacionales para el despliegue de la estrategia de comunicación del Proyecto integrador PNNAT 1128051 integrador gestión de la biodiversidad y servicios ecosistémicos. 3- Trabajar colaborativamente en la construcción del plan estratégico de comunicación de la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos debido a la actividad agropecuaria. 4- Relevamiento, análisis y sistematización de información diagnóstica. 5- Difusión de los resultados esperados. Metodología

La Metodología de la Comunicación Estratégica es un dispositivo de investigación acción con pasos que incluyen: Versión Técnica del Problema Comunicacional; análisis de Matrices Socioculturales, diagnóstico y prescripción mediante Marcas de Racionalidad Comunicacional; análisis de Mediaciones comunicacionales; Árbol de soluciones, incluyendo la definición de Ejes y Tonos de comunicación por las distintas Matrices Socioculturales identificadas como relevantes en torno a la problemática que aborda la estrategia de comunicación.

Page 43: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

43

Los 7 pasos pasos de la investigación enactiva. Actividades y esquema de etapas en el modelo de comunicación estratégica de la Escuela de Rosario

1. Definición de la Versión Técnica Comunicacional: se obtiene una definición concertada entre todos los especialistas de diferentes áreas del conocimiento participantes del proyecto o área para el que cual se diseña la estrategia. Se analizan y desglosan los aspectos, sub-aspectos y niveles del problema comunicacional definido como aquello que está obstaculizando la transformación deseada.

Problema: Aquello que está obstaculizando hoy la transformación que estamos

buscando con el proyecto. Incluye a los componentes, las causas, los síntomas y las

consecuencias.

Causas básicas: Aspectos estructurales que causan la situación problemática.

Causas próximas: Aspectos colindantes que causan la situación problemática

Componentes: Aspectos diferenciados en la multidimensionalidad que causan la

situación problemática.

Síntomas: Efectos del problema.

Consecuencias: Derivaciones analíticas del problema.

2. Análisis y prescripción mediante Marcas de racionalidad comunicacional: Las Marcas de racionalidad comunicacional son una metodología de la comunicación

estratégica que nos permite un doble registro: el reconocimiento de cuál es la

conceptualización del encuentro dominante en la situación bajo análisis y, a la vez, la

posibilidad de operar otras racionalidades comunicacionales a partir de recursos propios

de otras dimensiones de la comunicación diferentes a las actuales teniendo en cuenta que

cada una de las dimensiones privilegia un componente de la comunicación y opera en

consecuencia. Por ejemplo: mientras que la dimensión informativa actúa en línea y a

partir de productos comunicativos, la dimensión interaccional hace foco en los vínculos

de los actores y la dimensión sociocultural promueve redes, imbricando las distintas

dimensiones de la problemática comunicacional (Massoni 2013).

Es posible analizar cualquier situación para rastrear las marcas de racionalidad

comunicacional que las organiza. Las marcas de racionalidad son huellas observables

etnográficamente que son índices de la concepción teórica que está articulando el

encuentro en la situación. (Massoni 2007)

3. Reconocimiento y jerarquización de los actores vinculados a cada componente del problema comunicacional

Page 44: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

44

En toda situación existen actores con mayor o menor relevancia que se vinculan de

maneras específicas con los diferentes componentes del problema. Para desarrollar una

estrategia de comunicación será importante, como primera medida, poder reconocerlos

en su diversidad.

Los actores socioculturales son “los otros” con los que necesitamos interactuar en el

entorno de la estrategia Comunicacional. Pueden ser personas, grupos, organizaciones

que reconocemos como relevantes en torno al problema que aborda nuestra estrategia.

Lo peor que un observador puede hacer para visualizar cualquier proceso de

transformación social es detenerlo. Y sin embargo, esto hacemos habitualmente cuando

pensamos en los actores como simples destinatarios (Massoni 2013). A menudo

pensamos en los otros como buzones receptores del contenido de nuestros mensajes.

Para superar esta visión estática y reduccionista, más que actores sociales en sí

deberíamos empezar a analizar actores con relación a problemas en un escenario lábil,

que está cambiando sin cesar, que no detiene su dinámica.

En este marco los actores no son nunca estandarizados ni permanentes, ni previos a la

definición de la Versión Técnica Comunicacional (VTC), sino que son reconocidos como

relevantes para cada aspecto del problema desde una perspectiva de complejidad. No son

simples receptores.

Para reconocer y analizar los actores, el primer paso es hacer una lista visualizando la

mayor cantidad de ellos por nivel y por aspecto del problema. Luego, deberemos

considerar sus intereses y necesidades para comenzar a diseñar nuestra estrategia de

comunicación con ellos.

4. Definición de las matrices socioculturales vinculadas a cada componente del problema comunicacional.

Llamamos “matriz sociocultural” al esquema que describe los rasgos principales de la

lógica de funcionamiento de un grupo o sector social, su linaje de transformaciones. Una

matriz sociocultural es un autodispositivo colectivo que programa en cada grupo o sector

su sistema de percepción – acción.

Es su particular modalidad del vínculo macrosocial con la problemática. Incluye no sólo las

condiciones, sino la percepción que cada grupo tiene de ellas (lo simbólico y lo material

imbricados). De este modo, los actores antes reconocidos se agrupan conforme a su

vínculo actual para con la problemática en un registro de intersubjetividad no dualista

(Massoni 2013)

5. Árbol de soluciones: se identifican los procesos comunicacionales deseables y posibles para cada matriz sociocultural y para cada aspecto del problema. Se enlistan y

Page 45: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

45

sistematizan acciones y productos comunicacionales que aportan en la dirección buscada en el despliegue de la estrategia. 6. Investigación de campo. Se diseña una matriz de datos para caracterizar las lógicas de funcionamiento comunicacional en tanto modalidad del vínculo propia de cada una de las matrices socioculturales que son relevantes en la solución del problema y se registra la percepción de los actores en relación a la Versión Técnica Comunicacional. 7. Diseño del Plan Operativo de la estrategia comunicacional para desplegar acciones, productos y espacios de comunicación que favorezcan los procesos de comunicación priorizados en cada matriz sociocultural explorando las distintas posibilidades para aportar a diferentes procesos cognitivos de nivel macro social con los actores vinculados a esta problemática en particular. Definir ejes y tonos de la vinculación que se quiere propiciar con las diferentes matrices socioculturales. Resultados esperados

Caracterización de las lógicas de funcionamiento comunicacional de la Matrices Socioculturales en torno a la problemática ambiental relacionada a la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos debido a la actividad agropecuaria. Para ello se espera contar con:

- Reconocimiento y no reconocimiento por parte de cada una de las Matrices Socioculturales analizadas, de los aspectos del problema comunicacional identificados por el proyecto Integrador “Gestión de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos”

- Jerarquización de actores considerados como relevantes para contribuir a la gestión integral del ambiente.

- Un mapa de los modos de comunicación y los espacios que usan y prefieren, incluyendo los nombres de los medios más relevantes y las modalidades de uso de cada formato comunicacional.

Los resultados de esta investigación se traducen en acciones que se integran en el Árbol

de soluciones de la Estrategia Comunicacional con propuestas de acciones a desarrollar en

el marco del Proyecto Integrador PNNAT 1128051 “Gestión de la Biodiversidad y sus

Servicios Ecosistémicos”

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Considero que uno de los principales aportes consiste en la articulación que tiene este

proyecto con otras unidades de INTA, siendo un proyecto integrador de una gran

extensión territorial, permite integrar equipos de trabajo geográficamente distantes que

trabajan en temáticas comunes que son priorizadas por el CIRN, tales como la

conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. Por otro lado, considero

que es de un gran aporte al CIRN el desarrollo de un trabajo de investigación inter y

transdisciplinario bajo la metodología de la comunicación estratégica.

Page 46: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

46

Autocorrelación espacial en la validación de productos derivados de sensores remotos

Tesis presentada para optar al título de Doctora de la Universidad de Buenos Aires,

Área Ciencias Agropecuarias

Rosa Teresa Boca

Objetivo general

Evaluar el efecto en el incumplimiento de los supuestos estadísticos en el proceso de

validación de productos derivados de sensores remotos

Objetivos específicos

i. Referente al diseño de muestreo: Analizar el efecto de la autocorrelación en la información espacial sobre el tamaño de muestra.

ii. Referente a la obtención de los datos: Determinar el sesgo producido como consecuencia de las limitaciones de acceso físico a la toma de datos.

iii. Referente a las medidas de exactitud: Analizar el efecto de la autocorrelación espacial y los factores asociados a la estructura de la información sobre el sesgo de las medidas de exactitud de uso más generalizado.

Metodología

Datos: Se trabajó con la información de caso de estudio, se pretendió un área que presentara

diversidad en el paisaje, de manera de cubrir un amplio de rango de situaciones respecto a la

distribución espacial de las actividades agropecuarias. Se seleccionó como caso de estudio la

información elaborada y recolectada en el Noroeste Argentino (NOA) por el Laboratorio de

Teledetección y Sistemas de Información Geográfica del INTA Estación Experimental

Agropecuaria Salta. Se validaron resultados sobre una base de datos geoespaciales simulados,

realizando muestreos aleatorios de n: 10, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 500]. Estos valores

implicaron una intensidad de muestreo del 1 por mil al 5 por ciento de toda la información

disponible. Cada proceso se simuló 1000 veces.

Procedimientos estadísticos:

Se determinan las diferencias en la estimación del tamaño de muestra efectivo con enfoques

que asumen procesos autorregresivos (TAR) y modelos geoestadísticos (TMG). Para cada

enfoque se estimó el sesgo y la precisión.

Se analizó el efecto de las restricciones al muestreo (muestreo sobre camino) sobre

estimadores de proporción de superficie ocupada por distintos cultivos. Se estimaron los

sesgos bajo distintos supuestos.

Page 47: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

47

Se evalúa el sesgo para los estimadores de exactitud en función del modelo geoestadístico,

del nivel de autocorrelación espacial y del número de clases de cobertura consideradas,

determinando la significancia de los factores simulados sobre el sesgo en las estimaciones

Resultados obtenidos

Determinación del método más adecuado para la estimación del tamaño efectivo de muestra

Al incluir la autocorrelación espacial en la estimación del T a través de un esquema

autorregresivo (TAR), bajo el supuesto de autocorrelación constante en el espacio, la fuente de

variabilidad manifiesta fue el tamaño de muestra especificado (n). En cambio, al considerar el

modelo geoestadístico con que fueron generados los datos (TMG), se determinó que la mayor

contribución a la variabilidad derivó de la especificación de los parámetros de los modelos de

autocorrelación espacial. Para muestras obtenidas de poblaciones con distintos modelos de

autocorrelación, pero con igual valor en los parámetros, el porcentaje equivalente de muestras

independientes fue diferente. Asimismo dentro de un modelo de autocorrelación especifico, los

valores del T fueron menores con el enfoque TAR respecto de aquellos obtenidos bajo TMG cuando

la autocorrelación era baja. Este resultado se revirtió para datos con alta autocorrelación y

resultaron en T similares a valores intermedios de autocorrelación.

Determinación del sesgo en las estimaciones de proporción de ocupación de superficie de cultivo por efecto del muestreo restringido sobre caminos.

Muchas veces en la práctica existen limitaciones para aplicar un diseño de muestreo aleatorio,

a pesar de que no se recomiende su práctica. Si bien otros autores estimaron el sesgo producido por

el efecto del muestreo restringido a los caminos, estos trabajos fueron realizados sobre casos

particulares de distribución espacial para estudios de flora y fauna, y no son generalizables a los

procesos de validación de productos derivados de sensores remotos. En la presente tesis se encontró

que el sesgo producido por restricciones al muestreo difiere significativamente respecto del sesgo

que ocurre cuando el muestreo es al azar. En tal sentido, se encontraron diferencias extremas en los

sesgos de las estimaciones de alrededor del 1000%, según la distancia al camino y el tipo de

cobertura. Si bien los resultados se refieren al caso de estudio, cabe recordar que el mismo fue

seleccionado por presentar situaciones variables. Los mayores sesgos se alcanzaron cuando se

estimaron las proporciones de las clases de cobertura menos representadas en la zona de estudio y

considerando la menor distancia desde el camino a los puntos de observación. En consecuencia, en

la mayoría de las situaciones, las estimaciones del muestreo restringido no pueden inferirse a toda la

población y en estos casos el investigador debería alertar al usuario acerca de la escasa validez de

las generalizaciones realizadas a partir de la muestra no aleatoria. En este sentido se debe el uso de

fotografías de alta resolución o productos equivalentes como una alternativa para reducir el sesgo en

las estimaciones al obtener información más representativa de la región bajo estudio. El aumento

del número de observaciones no implicaría precisamente una corrección en el sesgo de las

observaciones, tal como se logra cuando se muestrean datos espacialmente correlacionados.

Determinación de los factores que originan sesgo en las medidas de exactitud de los productos derivados de sensores remotos

Se comprobó que los modelos de autocorrelación espacial subyacentes en las poblaciones

muestreadas no impactaron el sesgo de las medidas de exactitud, cuando todos los otros factores

eran fijos. En cambio, el nivel de autocorrelación y el número de clases de cobertura fueron

Page 48: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

48

determinantes del sesgo. Las medidas de exactitud del mapa presentan sesgos más altos,

determinados por la autocorrelación, cuando se definen pocas clases de cobertura en el. Estas

fuentes de sesgo - el nivel de autocorrelación en los datos y el número de clases de cobertura del

mapa - se agregarían a las ya descriptas como fuente de sesgo “optimista” el uso de muestras de

referencia con datos no independientes de los de entrenamiento utilizados para la definición de las

clases de cobertura.

Respecto del efecto de la autocorrelación sobre el sesgo de las medidas de exactitud por clases se

comprobó (tanto para la exactitud del productor como la del usuario), que el sesgo dependía del

nivel de autocorrelación, aumentando cuando las superficies relativas de cobertura fueron menores.

Se aplicó un método alternativo a la metodología convencional para estimar la exactitud por clase

de cobertura. Este procedimiento contempla la autocorrelación espacial para los valores de

exactitud del productor y del usuario de forma geográfica. A través de procesos simulados se

encontraron diferencias entre las funciones de distribución de las exactitudes del productor y del

usuario cuando se consideraron distintos niveles de autocorrelación. En base a estos resultados es

conveniente la elaboración de mapas para las medidas de exactitud por clase, las que permitirían

hacer correcciones en el diseño de muestreo especialmente en las regiones con pocas categorías, o

en las clases de cobertura menos representadas, las cuales son la de mayor sensibilidad a los efectos

de la autocorrelación sobre el sesgo. Esto también impactaría en las medidas globales, logrando

productos más confiables al reforzar el muestreo solo en las zonas de menor exactitud. Esto

permitiría administrar los recursos - siempre limitados - al momento de diseñar un muestreo a

campo, en especial cuando se trata de la validación de productos derivados de sensores remotos de

grandes áreas.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Para Contribuir a la salud ambiental y sostenibilidad de los principales sistemas productivos y agro-

ecosistemas, manteniendo la potencialidad de los recursos naturales es necesario tener información

de calidad. Para esto Los productos derivados de sensores remotos (SR) se han convertido en las

últimas décadas en herramientas de uso común en varias instituciones agrícolas. Se publican

productos derivados de SR destinados mayormente a la evaluación de recursos naturales, al

seguimiento de procesos biológicos y a la evaluación del estado de los cultivos.

Los SR proporcionan información acerca de procesos que ocurren en cada posición geográfica,

cuantificando la energía que reflejan los distintos atributos de la superficie terrestre. Con esta

información se generan productos que permiten cuantificar y describir los patrones espaciales de los

distintos procesos de interés. Estos productos no representan exactamente la realidad, ya que las

clasificaciones y estimaciones de superficies tienen asociado un grado de simplificación y/o

incertidumbre. Sin embargo, no siempre los productos derivados de SR están acompañados de una

medida de exactitud, entendiendo por exactitud el grado en que la información generada coincide

con la “verdad” o valores aceptados como referencia.

Se han desarrollado gran cantidad de métodos para el proceso de clasificación de imágenes; en

cambio se le ha presentado menos atención a la evaluación y cuantificación de la exactitud de las

mismas. Esta tesis presenta un detalle pormenorizado de la metodología de evaluación de los

productos derivados de SR y los efectos sobre el incumplimiento de los supuestos que los sustentan.

Page 49: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

49

Calidad de la estructura de suelos en siembra directa en ambientes subtropicales y templados. Efectos sobre la utilización de agua y nitrógeno en el cultivo de soja

(Glycine max. L. Merril). Guillermo Peralta

1. OBJETIVOS Objetivo General:

Caracterizar el estado físico de suelos bajo los sistemas agrícolas continuos predominantes en SD en ambientes subtropicales del NOA y templados de la región pampeana, y analizar su efecto sobre los procesos que regulan la eficiencia de uso del agua y nitrógeno en el cultivo de soja en SD.

Objetivos específicos:

I. Evaluar el efecto de estados físicos-estructurales contrastantes sobre la profundización y distribución de raíces, patrones de extracción de agua y uso total de agua del cultivo soja.

II. Estudiar el efecto de estados físicos-estructurales del suelo contrastantes sobre la fijación biológica de nitrógeno: cantidad y peso de nódulos, cantidad de N aportado por fijación.

III. Estudiar el efecto del estado hídrico de las capas densificadas sobre los procesos mencionados anteriormente, y caracterizar un rango o intervalo Hídrico óptimo (IHO) relacionado a estos efectos para los suelos seleccionados.

IV. Cuantificar probabilísticamente el efecto interanual de la condición física de los suelos de ambientes subtropicales y templados sobre los distintos componentes de la eficiencia de uso del agua del cultivo de soja a partir del uso de modelos de simulación agronómica.

2. METODOLOGÍA PROPUESTA

-6.I. Estado físico de suelos: Para caracterizar el estado físico se seleccionarán lotes de producción

en SD cercanos a la localidad de Las Lajitas, (departamento de Anta, Salta, “zona Subtropical”) y

cercanos a las localidades de Pergamino y Salto (de Bs As, “Zona Templada”). En el caso de Salta,

se seleccionarán al menos 5 lotes de producción con las rotaciones predominantes de 5, 10, 15 y

20 años o más desde el desmonte. En el caso de Bs. As, se seleccionarán lotes de 5, 10, 15 y 20

años de agricultura desde una pastura polifítica. Los lotes seleccionados entre ambientes

corresponderán a suelos de texturas superficiales semejantes (argiustoles en NOA, argiudoles en

Bs.As.). Se realizarán 10 muestreos georreferenciados por lote de: Materia orgánica 0-20cm

(Walkley-Black), densidad aparente 0-20cm (método del cilindro), infiltración básica con

permeámetro (Perroux and White, 1988), estado estructural predominante por metodología de

perfil cultural (Manichon, 1987).

- 6.II. Efecto sobre captura/extracción de agua: Para con el objetivo I se llevarán a cabo ensayos

controlados y a campo. Se extraerán monolitos de suelo de los primeros 30cm sin disturbar, de 3

condiciones de degradación contrastantes seleccionadas a partir de 6.I, para su colocación sobre

sustrato no limitante, en contenedores de PVC de 1,5 metros de profundidad (“mesocosmos”,

Kashiwagi et al., 2005; Zhu et al., 2010). Se realizará un diseño DCA con un arreglo factorial de

tratamientos con al menos 5 repeticiones. Se analizará la profundidad máxima de enraizamiento y

tasas de extracción de agua (Kr) de acuerdo a Dardanelli et al. (2004). Se realizarán

determinaciones semanales de temperatura del canopeo (O’Shaughnessy et al., 2011). A R5 (Fehr

Page 50: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

50

y Caviness, 1977), se cuantificará la profundidad máxima de raíces y la RLD de estratos de 20cm a

través de extracción de raíces, lavado y digitalización y uso de software específicos (Chen et al.,

2014). Para los ensayos de campo, se seleccionarán en cada zona climática 2 lotes con mayores

niveles de densificación. Se descompactarán franjas a través de paratill, en un diseño en DBCA. Se

determinará a R8 rendimiento y producción de biomasa aérea total. La extracción de agua se

estimará indirectamente a partir de mediciones de humedad por método gravimétrico hasta 1.5

metros de profundidad, a la siembra, R3, R6 y R8 (escala de Fehr y Caviness, 1977); se determinará

la RLD en R5 (Chen et al., 2014). Se repetirá el ensayo durante al menos 2 campañas.

- 6.III. Efecto sobre FBN: Para II, se extraerán monolitos de suelo sin disturbar de 2 condiciones de

degradación de cada zona para su colocación sobre un suelo argiudol típico, bajo condiciones

controladas de humedad. Se incluirán dos niveles hídricos (75% a 100% de CC y 25- 50% de CC) y

dos niveles de nitrógeno edáfico (con y sin agregado de N). Se utilizarán isolíneas nodulantes y no

nodulantes de soja, para determinar cantidad de N fijado por el método de diferencia (Peoples et

al., 1989) a cosecha del cultivo. Se repetirá el ensayo durante al menos 2 campañas. Además, en el

ensayo a campo descripto en el punto 6.II, se colectarán muestras para determinar peso y número

de nódulos en floración y nitrógeno en grano y biomasa aérea a cosecha mediante el método de

Kjeldahl.

- 6.IV. Efecto del contenido de humedad sobre extracción de agua y FBN: Para III se llevarán a

cabo ensayos controlados similares al punto 6.II. Se extraerán monolitos de suelo de los primeros

30cm sin disturbar, de condiciones de mayor degradación de cada zona climática, para su

colocación sobre sustrato no limitante en contenedores de PVC de 1,5 metros de profundidad. Se

aplicarán 4 tratamientos de humedad a la capa superficial del suelo (entre 0 y 25% de CC, entre

25-50% de CC, entre 50-100% de CC, y entre CC y suelo saturado) de siembra a inicio de período

crítico., con horizontes sub-superficiales partiendo de CC. Se realizará un diseño DCA con un

arreglo factorial de tratamientos con al menos 3 repeticiones. Se realizarán las determinaciones

detalladas en 6.II y 6.III.

- 6. V. Modelación. Para poner IV se analizará el impacto relativo del estado físico de los suelos

sobre la utilización y conversión de agua en una serie climática histórica, modificando los

parámetros de los modelos CROPGRO (Hoogenboom et al., 1991) y CROPSYST (Stockle et al., 1994)

relacionados a la profundización de raíces, tasa de extracción de agua y aportes de N por FBN, a

partir de los resultados obtenidos en los experimentos. Se utilizarán los ensayos a campo y la

información histórica de los lotes de producción para su ajuste. Se explorará la variabilidad de los

parámetros derivados de la simulación, particularmente los índices de estrés de nitrógeno y agua,

investigando el grado de co-limitación entre estos recursos (Sadras, 2005) y su variabilidad frente a

la compactación.

RESULTADOS EXPERADOS

Se espera a través de este proyecto analizar los efectos a mediano plazo de la agricultura en SD

sobre los principales atributos físicos funcionales del suelo de ambientes subtropicales de Lajitas

Page 51: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

51

(NOA) y norte de Bs As, y evaluar si estos cambios pueden generar limitaciones en los patrones de

enraizamiento, extracción y conversión de agua en el cultivo de soja.

APORTE A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CIRN

El proyecto se enmarca en la necesidad de indagar acerca de la influencia que ejercen las

estructuras desfavorables frecuentes en SD sobre los rendimientos del cultivo soja, y cuáles son

los mecanismos por los cuales se ejerce dicha acción. La respuesta a este interrogante se relaciona

con el objetivo del CIRN de lograr producciones agrícolas basadas en el uso sustentable de los

recursos, en este caso el suelo y el agua. En última instancia se tiende a incrementar las eficiencias

de uso de agua y de los nutrientes aplicados.

Page 52: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

52

“Comportamiento de oviposición de la “avispa sierra del sauce” (Nematus oligospilus): claves

involucradas en la elección de plantas hospederas (Salix spp.)”

CELINA BRACCINI

Objetivo general En el marco de la interacción planta-insecto, el objetivo de este proyecto es determinar aquellas propiedades físicas (anatómicas) y químicas foliares que convierten a ciertos genotipos de sauce en más susceptibles al ataque de la “avispa sierra” Nematus oligospilus (Hymenoptera: Tenthredinidae), plaga especialista del género Salix. Para ello, se identificarán y caracterizarán propiedades anatómicas y metabolitos secundarios involucrados en la orientación y elección de la planta hospedera por parte de dicha plaga. Dicho conocimiento estará orientado a generar herramientas de bajo impacto ambiental para el manejo de la “avispa sierra” en plantaciones de sauce en particular, y el de insectos plaga forestales en general.

Objetivos específicos 1. Evaluar la preferencia de oviposición de N. oligospilus sobre genotipos de sauce (Salix spp.), determinando el grado de susceptibilidad de cada uno de ellos. Analizar la performance larval sobre dichos genotipos. Relacionar los resultados obtenidos en el laboratorio con el nivel de daño observado a campo como consecuencia de la defoliación de N. oligospilus. 2. Caracterizar la anatomía foliar de los genotipos de Salix de interés mediante técnicas histológicas apropiadas. Identificar propiedades físicas y/o estructuras de la hoja que puedan afectar el comportamiento de oviposición de N. oligospilus. Detectar si existen diferencias en los principales componentes de la hoja (contenido total de nitrógeno, contenido total de glicósidos fenólicos, presencia de salicina) mediante análisis químicos. 3. Analizar la composición química de las ceras epicuticulares foliares. Evaluar su posible rol como semioquímicos de contacto (atrayentes o repelentes) a través de bioensayos comportamentales de preferencia. 4. Recolectar, identificar y cuantificar los compuestos volátiles emitidos por los genotipos de Salix de interés. Evaluar su función como claves olfativas de orientación y preferencia para N. oligospilus en bioensayos a diferentes escalas (laboratorio y semicampo).

Metodología Para cada objetivo específico numerado en el punto anterior, la metodología a emplear será: 1. Se desarrollarán bioensayos de preferencia de oviposición en condiciones controladas de laboratorio. Se utilizarán los siguientes genotipos de Salix, considerados de importancia económica o experimental para el Programa de Mejoramiento Genético desarrollado en la EEA Delta del Paraná: Salix babylonica var. sacramenta “Americano Soveny”, Salix nigra “Alonzo nigra 4 INTA”, Salix babylonica x Salix alba “Ragonese 131-27 INTA”, Salix matsudana x Salix alba “Barret

13-44 INTA”, Salix babylonica x Salix humboldtiana x Salix matsudana “Ed1” y Salix viminalis “Amarillo”. Las hembras de N. oligospilus, criadas en laboratorio sobre un genotipo diferente a los anteriores (clon de cría Salix alba x Salix alba), serán expuestas individualmente a todas las claves ofrecidas por los diferentes genotipos de sauce (visuales, olfativas y de contacto). El bioensayo se desarrollará dentro de cajas plásticas conteniendo un florero de cada genotipo, en diseños de tipo “multiple choice”, “dual choice” y “no choice”. La exposición de las hembras se realizará desde el momento de su emergencia como adultos hasta su muerte (2-3 días). Se registrarán las siguientes variables: número de huevos colocados (por hoja, por genotipo, totales por hembra), posición de los huevos (cara abaxial o adaxial de la hoja). Posteriormente se evaluará la performance de larvas

Page 53: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

53

criadas sobre los diferentes genotipos de sauce, registrándose: supervivencia (de larva a pupa), tiempo de desarrollo (de larva a pupa, de larva a adulto), peso pupal, fecundidad de la F1 (número de oviposiciones, cantidad de huevos disecados del abdomen). 2. Se montarán preparados histológicos de hojas sanas y hojas infestadas (con oviposiciones), que serán analizados mediante microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido. Se evaluará: grosor de la cutícula, grosor de la lámina, presencia y morfología de tricomas, patrones de deposición de ceras cuticulares, abundancia y disposición de estomas, anatomía general de la lámina. Se estimará la dureza foliar de cada genotipo mediante índices descriptos por Groom & Lamont (1999). Se analizará químicamente el contenido total de nitrógeno, contenido total de glicósidos fenólicos y la presencia de salicina en los diferentes genotipos. 3. Se extraerán las ceras epicuticulares, discriminada por cara de la hoja, según el protocolo descripto por Jetter et al. (2000). Posteriormente, su composición química será analizada mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) con el fin de identificar y cuantificar los principales componentes. Se diseñarán bioensayos comportamentales para evaluar el rol de las mismas como semioquímicos de contacto. Estos consisten en efectuar pruebas de preferencia de oviposición con previa remoción de las ceras cuticulares aplicando la metodología descripta por Jetter & Schäffer (2001), basada en la utilización de goma arábiga para la remoción mecánica de ceras. 4. Se diseñará un sistema para la recolección de volátiles del espacio de cabeza de plantas en maceta. Dicha recolección se efectuará en condiciones controladas de laboratorio. Posteriormente, la identificación y cuantificación de compuestos se efectuará mediante GC-MS. A continuación se desarrollarán bioensayos comportamentales en laboratorio (mediante olfatómetro dinámico tipo Y) y a semicampo (mediante jaulas de liberación) con el fin de evaluar la atractividad de dichos compuestos para N. oligospilus. Groom PK & Lamont BB. 1999. Which common indices of sclerophylly best reflect differences in leaf structure? Ecoscience, 6: 471-474. Jetter R & Schäffer S. 2001. Chemical composition of the Prunus laurocerasus leaf surface. Dynamic changes of the epicuticular wax film during leaf development. Plant Physiology, 126: 1725-1737. Jetter R, Schäffer S & Riederer M. 2000. Leaf cuticular waxes are arranged in chemically and mechanically distinct layers: evidence from Prunus laurocerasus L. Plant, Cell and Environment, 23: 619-628.

Resultados esperados En base a los objetivos propuestos, se espera: - Entender el comportamiento de oviposición de N. oligospilus. Relacionar los resultados de los ensayos de preferencia de oviposición obtenidos en el laboratorio con los niveles de daño por defoliación según genotipo de sauce, observados previamente a campo. - Determinar características anatómicas y químicas foliares que puedan influir sobre dicho comportamiento, convirtiendo a ciertos genotipos de Salix en más susceptibles al ataque de la “avispa sierra”. - Identificar compuestos químicos de Salix (semioquímicos de contacto y/o volátiles) que presenten actividad kairomonal, resultando atractivos para la “avispa sierra”, y que potencialmente puedan incorporarse como cebos en programas de manejo integrado de plagas. - Aportar conocimientos básicos para contribuir con el desarrollo de herramientas de bajo impacto ambiental y alta especificidad para el manejo de plagas mediante el uso de semioquímicos.

Page 54: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

54

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN Este proyecto busca generar conocimientos en relación a la ecología de insectos asociados a

forestaciones comerciales. Además, busca colaborar en el desarrollo de tecnologías aplicadas al

manejo de plagas que afectan el normal desarrollo de los bosques de cultivo, y por ende impactan

de forma directa sobre la producción de madera de calidad. Dicha tecnología se basa en el uso de

semioquímicos. Los semioquímicos son compuestos de alta especificidad, que no generan

resistencia y además presentan muy baja toxicidad para organismos no blanco. En la actualidad,

los niveles poblacionales de N. oligospilus se monitorean a campo mediante el uso de trampas

adhesivas amarillas. La posibilidad de incorporar dichos atrayentes como cebos en las trampas

aumentaría su eficiencia y especificidad, favorecería la protección de las forestaciones de sauce y

daría mayor sustento la toma de decisiones de manejo, contribuyendo a la salud ambiental de

este sistema productivo.

Page 55: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

55

La eficiencia del uso del agua en cultivos bajo riego de la Cuenca media del Río Colorado: aspectos

productivos y económicos

María Eugenia Beget (Instituto de Clima y Agua, CIRN)

Director: Dr. Carlos Di Bella

Planteo del problema

La Cuenca del Río Colorado está atravesando por un proceso de transformación a partir de la

incorporación de tierras a la agricultura bajo riego. Un plan del ente regulador del Río Colorado

propuso la introducción de 300000 hectáreas regadas, de las cuales al presente, se riegan

aproximadamente la mitad (COIRCO, 2013a). En general el riego que se hace actualmente en los

establecimientos productivos es sistemático, sin atender a la demanda del cultivo.

La eficiencia del uso de agua (kg/m3) relaciona la cantidad de agua consumida durante el ciclo

del cultivo para la generación del rendimiento, y puede calculase como el rendimiento del cultivo

(kg/ha) sobre la evapotranspiración real (m3/ha). Este término puede involucrar el aspecto económico

(productividad del agua) y relacionar el ingreso obtenido con el costo de producción e irrigación (Molle,

2009).

En este contexto, en que se prevé un aumento del área a regar en la Cuenca, sumado a uno de

variabilidad climática en el que caudal de un río de origen nival puede sufrir reducciones (COIRCO,

2011), como sucede en otras cuencas nivales (Boninsegna y Villalba, 2007; Villalba, 2009), la eficiencia

en el uso del agua de riego debería estar en la agenda de los agricultores y decisores a nivel de cuenca.

Objetivo general

Estudiar el efecto del planteo productivo sobre la eficiencia del uso del agua en términos económico-

productivos en los cultivos bajo riego de la cuenca media del Río Colorado.

Objetivos específicos

1. Cuantificar la eficiencia del uso del agua (EUA) de los principales cultivos bajo riego de la cuenca del

Río Colorado.

2. Valorizar en términos económicos la cantidad de agua utilizada para la producción en cada cultivo

(productividad del agua, PA).

3. Comparar los sistemas de riego utilizados en términos de EUA y de PA.

4. Generar escenarios productivos y evaluar su impacto en la EUA y en la PA, de manera de optimizar

el planteo productivo.

Metodología

El área de estudio comprende aproximadamente 5000 km2 en el Sistema de Aprovechamiento

Múltiple de Colonia 25 de Mayo, La Pampa. Actualmente, la agricultura bajo riego se ha desarrollado

principalmente en las porciones media y baja de la Cuenca, ocupando la mitad del área potencialmente

irrigable. El 50% del área regada (80323 ha) se destina a producir pasturas, principalmente alfalfa y

festuca. En segundo lugar, se encuentran los cereales y oleaginosas (54027 ha), en mayor medida trigo,

maíz y girasol. El resto de la producción involucra hortalizas (17498 ha), donde predomina la cebolla y

el zapallo, frutales de carozo y pepita, vid, olivos, nogales y forestaciones (COIRCO, 2013b).

Page 56: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

56

Los objetivos específicos serán abordados a través de la combinación de distintas

metodologías: la experimentación a campo, la información provista por sensores remotos y el uso de

modelos de simulación de crecimiento de los cultivos.

En primer lugar, en lotes productivos de los principales cultivos de la Cuenca Media del Río Colorado,

se realizarán mediciones de las variables del cultivo y de las características del suelo. Sumado a la

información climática, dichos muestreos a campos serán de utilidad para calibrar el modelo de

simulación de cultivos. El modelo propuesto es el STICS (Brisson et al 1998). STICS es un modelo que se

adapta a diversos cultivos y que calcula a un paso diario, variables agronómicas como el rendimiento y

sus componentes, la producción de biomasa y área foliar, y el consumo de agua y nitrógeno; y variables

ambientales como el drenaje y la lixiviación de nitrógeno, en función de las propiedades del suelo, las

condiciones meteorológicas y las prácticas agrícolas. La fortaleza del modelo es que permite forzar los

valores de índice de área foliar en el tiempo, lo que hace posible acoplarlo con información derivada de

sensores remotos.

En cada lote de experimentación, se determinará una serie de unidades elementales de

muestreo (UEM) teniendo en cuenta la heterogeneidad del ambiente. Las UEMs serán muestreadas

sistemáticamente a través de los distintos estados fenológicos del cultivo, estimando el índice de área

foliar (IAF), la fracción de suelo cubierta (fc) y la fracción de radiación fotosintéticamente activa

interceptada por el canopeo (fAPAR). Dichas variables serán estimadas a través de técnicas de

fotografía digital (cenital, hemisférica y a una dirección de 57°) permitiendo cubrir la variabilidad

espacial del cultivo. El procesamiento de las fotos será realizado utilizando el programa libre Can-Eye

(INRA, https://www4.paca.inra.fr/can-eye). Por otro lado, de manera de realizar un seguimiento

temporal intensivo, se instalará en cada UEM, un sistema de medición autónomo llamado PASTIS57

(Plant Area Index Autonomous System from Transmittance Instantaneous Sensors oriented at 57°,

Baret et al. 2010). Cada sistema está compuesto por 6 fotodiodos que registran la radiación que

reciben con una frecuencia de 1 ó 5 minutos. Un sistema será instalado fuera del lote, de manera de

registrar la radiación incidente, y el resto de los sistemas será instalado en las UEMs, bajo el canopeo

del cultivo, lo que permite calcular de manera relativa, la intercepción de la radiación por parte de las

plantas. De esta manera, estos sistemas permiten un muestreo horario del índice de área de planta,

similar al IAF en los cultivos herbáceos (Baret et al. 2010b). En segundo lugar, el modelo STICS será

validado con información medida en lotes diferentes a los de calibración.

Las propiedades del suelo también serán muestreadas en cada UEM. Se medirán las

propiedades químicas y físicas necesarias como inputs del modelo STICS. Además se cuantificarán las

sales presentes en el perfil del suelo al inicio y al final del ciclo del cultivo. La cantidad de agua regada

será cuantificada usando pluviometría en los cultivos con pivot central y a través de aforadores en

aquellos regados gravitacionalmente.

Por otro lado, se cuantificarán en términos monetarios los costos de producción y aquellos que

involucran la irrigación del cultivo y las técnicas de lavado de suelo para evitar la salinización del suelo.

La calibración y validación del modelo en los diferentes cultivos del área de estudio permitirá

aplicar los modelos para la generación de escenarios productivos. Se realizarán múltiples simulaciones

variando la especie cultivada, el manejo, el sistema de riego y la cantidad de agua aplicada, y se

calculará la eficiencia del uso del agua y la productividad del agua para cada simulación.

Page 57: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

57

Resultados esperados

Se obtendrá una descripción cuantitativa de la dinámica del agua en los principales cultivos de

la Cuenca Media del Río Colorado. La misma incluirá tanto la eficiencia del uso del agua en términos

biológicos, es decir cuánta agua consume el cultivo por unidad de rendimiento, y en términos

económicos: cuál es el costo monetario de producir una unidad de rendimiento.

La generación de escenarios de producción a través del uso de modelos de simulación

permitirá la optimización del planteo productivo ante variaciones, por ejemplo, en la disponibilidad de

agua de riego, o en el costo de la misma. Teniendo en cuenta que actualmente el Río Colorado riega

menos de la mitad del área planeada, anticiparse a reducciones en la disponibilidad de agua, o a

aumentos en las cuotas de riego, constituye una ventaja para el productor agropecuario. A su vez,

considerando el contexto actual de costos y caudales disponibles, los resultados esperados serán de

utilidad para optimizar el planteo de producción.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Los objetivos de este trabajo están directamente vinculados a aquellos del CIRN, ya que

pretenden generar herramientas útiles para la toma de decisiones del productor agropecuario. En este

caso se estudian los recursos naturales, particularmente la dinámica del agua, con herramientas de alto

potencial como los modelos de simulación y los sensores remotos, de manera de contribuir a la

sostenibilidad de los sistemas productivos de la Cuenca Media del Río Colorado, y de otras regiones de

agricultura bajo riego.

Este trabajo está vinculado a los proyectos PNNAT 1128024 “Evaluación y seguimiento satelital

del cambio global” del cual están involucradas una serie de actividades: Consumo de agua, Seguimiento

de variables biofísicas, Balance de Agua, Estimación de evapotranspiración a escala de lote, Erosión

Hídrica, entre otras. A su vez está relacionado con el Proyecto Regional con Enfoque Territorial: Gestión

de innovaciones para el desarrollo sustentable de la cuenca del Río Colorado (PAMSL-1282103).

Referencias

Baret, F., de Solan, B., Lopez-Lozano, R., Ma, K., & Weiss, M. 2010a. GAI estimates of rowcrops from downward looking digital photos taken perpendicular to rows at 57.5°zenith angle: Theoretical considerations based on 3D architecture models and applicationto wheat crops. Agricultural and Forest Meteorology, 150(11), 1393–1401.

Baret, F., Lecerf, R., Mottus, M. and Rautinaen, M., 2010b. PASTIS57: Description of the system, processing of the measurements and first results, EMMAH, INRA, Avignon

Boninsegna, J., Villalba, R. 2007. La oferta hídrica en los oasis de Mendoza y San Juan. Los escenarios de cambio climático y el impacto en los caudales. Presentación en las Jornadas de Investigación en Recursos Hídricos, Centro de Estudios y Legislación del Agua (CELA), ICA, UNCuyo, INTA y IANIGLA. Mendoza, Argentina. Disponible en: http://www.imd.uncu.edu.ar/contenido/ index.php?tid=53

Brisson, B. Mary, D. Ripoche, M.-H. Jeuffroy, F. Ruget, B. Nicoullaud, P. Gate, F. Devienne-Barret, R. Antonioletti, C. Durr, G. Richard, N. Beaudoin, S. Recous, X. Tayot, D. Plenet, P. Cellier, J.-M. Machet. 1998. STICS: a generic model for the simulation of crops and their water and nitrogen balances. Theory and parameterization applied to wheat and corn. Agronomy, 18:311–346

COIRCO, 2011. Evaluación de la actividad petrolera en la cuenca del río Colorado. Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, Octubre 2011. Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.

COIRCO. 2013a. Pronóstico de Escurrimientos. Disponible en: http://www.coirco.gov.ar/download/hidrologia/Pron%C3%B3stico% 20Escurrimiento%202013-2014%20-%2025.10.2013.pdf

COIRCO 2013b. Diagnóstico Integrado y escenarios de futuro de la región y la cuenca del río Colorado. Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública. Disponible en: http://scripts.minplan.gob.ar/octopus/archivos.php?file=2656

Consejo Federal de Inversiones (1982) Estudio de Revisión y Actualización del Sistema de Aprovechamiento m ̇ltiple del Río Colorado en Colonia 25 de Mayo - La Pampa. Informe Final Volumen n I y II. Interconsul S.A. Franklin Consultora S.A. y A.D.E.S.A. Santa Rosa, La Pampa.

Molle, F. 2009. Water scarcity, prices and quotas: a review of evidence on irrigation volumetric pricing. Irrig Drainage Syst 23:43–58. Sánchez, R. M. 2013. Estimación de los requerimientos hídricos de los principales cultivos en el Valle Bonaerense del río Colorado.

Informe Técnico N° 40. INTA. 31 p. Villalba, R. 2009. Cambios climáticos regionales en el contexto de cambio climático global. En: "Compromiso ambiental por Mendoza".

11- 14 p.

Page 58: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

58

Caracterización funcional de pastizales de la pampa deprimida mediante datos

espectrales relación espacio-temporal entre el IVN y variables climáticas

Leonardo M. Tenti Vuegen

Resumen

Objetivo general: Caracterizar el funcionamiento de pastizales de la Pampa Deprimida

Objetivo específico: analizar su respuesta frente a la variación de la temperatura y las precipitaciones y

su relación con los suelos y las geoformas.

Metodología

La caracterización del funcionamiento de los pastizales se determinó a partir de los atributos

funcionales extraídos de una serie temporal de diez años del IVN (Índice de Vegetación Normalizado).

Fueron utilizadas 230 imágenes MODIS correspondientes al período 2001-2010 (23 fechas por año

considerando la resolución temporal de 16 días). Se empleó el promedio de diez años para cada fecha.

Se analizó la relación entre los Tipos Funcionales de Pastizales con los suelos (mapa de suelos 1:50.000

INTA), el relieve (MDE derivado de la digitalización de las cartas topográficas 1:100.000 y 1:50.000 del

IGN) y el riesgo de anegamiento (mapa de riesgo hídrico de Vázquez 1:25.000).

Para la determinación de las respuesta del IVN de los TFP frente a la variabilidad climática fueron

empleados, para el período analizado 2001-2010, datos diarios pluviométricos y de temperatura de la

Estación Meteorológica de Dolores (NH0190) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Resultados parciales

De siete clases funcionales de pastizales identificadas, que cubren 4258 km² de los 5031 km² del área de

estudio, tres representan el 75% de los pastizales clasificados. (Ver Mapa). De estas tres, la de menor

IVN-i y amplitud (los atributos funcionales empleados para la clasificación) se desarrolla

fundamentalmente sobre Natracuoles localizados en relieves bajos. El TFP opuesto, el de mayor IVN-i

y amplitud, presentó una fuerte asociación con relieves positivos, tanto en Peludertes como en

Page 59: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

59

Natracuoles. El TFP intermedio en cuanto a su productividad y amplitud presenta una recurrencia de

anegamientos intermedia y es aquel de mayor extensión en toda el área de estudio.

En verano la sequía tuvo una mayor respuesta negativa en el IVN del TFP que se desarrolla sobre áreas

bajas. En la temporada donde se registraron las mayores precipitaciones estivales, la 2010, se

presentaron los mayores valores positivos del IVN en todos los TFP. En primavera, los resultados

sugieren que los mayores valores en el IVN se encuentran asociados a valores medios de precipitación.

Resta realizar los análisis de tendencias, para el período analizado, de la serie temporal del IVN de los

distintos TFP y las variables climáticas.

MAPA DE LOS TIPOS FUNCIONALES DE PASTIZALES (TFP)

Page 60: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

60

Análisis estadístico multivariado aplicado a la investigación de mercados de plantas ornamentales.

Ingrid G. Villanova. Tutores: Mg. Sc. Silvia Pérez y Mg. Mónica Giuliano

Introducción

La producción de plantas ornamentales abarca una superficie de 1500 hectáreas en Argentina. La Región Pampeana concentra el 79% de la superficie cultivada total, siendo Buenos Aires la principal provincia productora de la Región aportando el 70% de la superficie cultivada nacional3. El AMBA se ha convertido en el epicentro comercial de la actividad florícola marcando la tendencia en el consumo a nivel nacional. En Argentina son muy escasos los estudios referidos a la investigación de mercados en el sector de flores y plantas ornamentales (Villanova et. al, 2007) aun cuando es reconocido que estos serían muy útiles para acompañar el crecimiento que experimenta el sector, resultante del desarrollo urbano y la aparición de nuevos espacios verdes públicos y privados. Este proyecto propone realizar una investigación exploratoria de mercados en torno al consumo de plantas ornamentales del AMBA, lo que contribuirá a conformar un banco de información apropiada y oportuna para el mercado de plantas. Diversas técnicas estadísticas se utilizan asiduamente en el análisis de mercado para detectar e interpretar relaciones entre variables (Jiménez y Manzano, 2005). En particular, cuando los datos son categóricos el análisis de correspondencia multivariado permite estudiar las asociaciones entre los casos de estudio y las variables medidas en forma simultánea (Hoffman y Franke, 1986). En el caso del mercado de plantas ornamentales y flores dicho análisis se ha aplicado en pocos estudios, considerándose un aporte metodológico para el sector (Folatti, 2011). A partir de datos obtenidos de una encuesta destinada a los consumidores finales de plantas ornamentales de la región AGBA, este proyecto propone realizar un análisis estadístico con técnicas univariadas y multivariadas para identificar perfiles de consumidor de plantas ornamentales en dicha Región.

Objetivo general

Aplicar técnicas estadísticas multivariadas a la investigación de mercados del consumidor de plantas ornamentales del AMBA a fin de identificar perfiles de este consumidor y obtener una segmentación de mercado.

3 Según Censo Nacional Agropecuario (CNA) año 2002.

Page 61: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

61

Objetivos específicos

- Realizar un Análisis Exploratorio de Datos (AED) analizando las variables relevadas en forma individual para describir la composición de la muestra. En particular, se pretende Describir los hábitos de compra de los consumidores de plantas ornamentales. Describir las características socio-demográficas y geográficas de los consumidores relevados. -Analizar las relaciones entre las variables que caracterizan al consumidor (género, edad, nivel educativo, lugar de residencia) y las variables respuesta que caracterizan su consumo (rubro que compra, lugar, época, motivo, colores de compra) a partir de tablas de contingencia y pruebas de independencia. - Establecer las interrelaciones entre las características del consumidor y sus hábitos de consumo. -Realizar un análisis de correspondencia múltiple para identificar perfiles de consumidores a fin de segmentar el mercado. -Analizar los aportes y limitaciones de las técnicas estadísticas utilizadas.

Metodología

Para el desarrollo de este trabajo se diseñó un formulario de encuesta, el cual fue suministrado en distintas exposiciones florales de la Región del AMBA durante el año 2006: “Moreno Florece”, “Fiesta Nacional de la Flor” y “Exponatura”. La unidad de análisis fue el consumidor final de plantas ornamentales, estando constituido el universo de estudio por los visitantes a las exposiciones mayores de la edad que residían en la Región AMBA, consumidores de plantas. El método de selección de las mismas consiste en la realización de encuestas del tipo “intercept” o de “intercepción en un centro comercial”- en este caso, en los lugares de exposición, llegándose a encuestar 1330 personas. El cuestionario de indagación posee dos tipos de variables: -Variables de caracterización del encuestado o consumidor: Variables socio demográficas y geográficas tales como género, edad, nivel de ingreso, nivel de estudios y lugar de residencia en Buenos Aires. Las mismas ya se han considerado relevantes para la segmentación en mercados de consumo -Variables de respuesta: relacionadas con la forma de consumo: Tipos de plantas ornamentales que se adquieren por época, frecuencia y motivaciones de compra; lugares de adquisición de las plantas ornamentales, entre otras. También se consideran características del producto que condicionen la elección del consumidor: color y tonalidad de las flores.

Page 62: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

62

Las variables seleccionadas para el análisis exploratorio acerca del consumo ya han sido consideradas como relevantes en estudios de mercado anteriores. Por ejemplo, la motivación y frecuencia de compra (ODEPA, 2007), las tonalidades y colores de las flores (Mason et. al, 2008). Se realizará un Análisis Exploratorio de Datos (AED) con cada una de las variables relevadas en forma individual a partir de un análisis estadístico descriptivo gráfico y numérico a fin de describir la composición de la muestra. Se evaluarán los datos ausentes sobre la representatividad de los datos analizados, se detectarán casos atípicos (outliers) y evaluará el impacto potencial sobre los análisis estadísticos. Se comprobarán supuestos para aplicar técnicas multivariantes. Por último, se buscará establecer si existe asociación entre las variables de caracterización del consumidor y las variables respuesta a partir de tablas de contingencia y finalmente a través de un análisis de correspondencia múltiple (Greenacre, 2008). Resultados esperados

Identificar perfiles de consumidores de plantas ornamentales en el AMBA

Establecer aspectos básicos cualitativos del consumo de plantas ornamentales

en nuestro país

Establecer asociaciones entre variables de interés que permitan explicar el

consumo.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Proyecto específico “Desarrollo y ajuste de tecnologías para una producción florícola

sustentable y de calidad”

Generar información referida a la investigación de mercados, en particular de la demanda

cualitativa de plantas ornamentales en el AMBA que sirva para el desarrollo de estrategias

comunicacionales y de comercialización para el sector.

Bibliografía

Greenacre, Michael (2008) La práctica del análisis de correspondencias. España, Fundación

BBVA.

Disponible on line en

http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/libros/fichalibro/index.jsp?codigo

=300#datos (acceso diciembre 2010).

Page 63: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

63

Folatti, Anabella (2011). Perfil del consumidor de flores de corte para uso doméstico y

segmentación del mercado en la ciudad de buenos aires. Tesis de grado. Facultad de

Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.

Hoffman, Donna L. y Franke George R. (1986). Correspondence Analysis: Graphical Representation of Categorical Data in Marketing Research Author. Journal of Marketing Research, Vol. 23, No. 3, 213-227.

Jiménez, Ezequiel; Manzano, Joaquín (2005) Análisis Multivariante Aplicado. España,

Thomson.

Mason, Shannon; Starman, Terri ; Lineberger R.D.; Behe Bridget (2008) Consumer

Preferences for Price, Color Harmony, and Care Information of Container Gardens.

HortScience 43: 380-384.

Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura de Chile

(ODEPA)(2007) Estudio de evaluación del potencial del mercado interno de las

flores: informe final. Disponible on line en http://www.odepa.gob.cl (acceso

diciembre de 2010)

Villanova Ingrid; Papone Mirta; Zimmer Verónica; Lattanzio Gustavo; Campos Bilbao,

Carla y Morisigue, Daniel (2007) “Investigación de mercado en el sector de plantas

ornamentales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires”. 9º

Jornadas Nacionales de Floricultura. Salta, noviembre de 2007.

Page 64: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

64

“Estudio anatómico, fitoquímico y actividad antioxidante de dos especies del

género valeriana conocidas con el nombre de “ñancolahuen””.

Hernán Bach

El género Valeriana (Valerianaceae) está constituido por aproximadamente 250

especies que se encuentran distribuidas en todas las regiones del mundo a

excepción de Oceanía. En el sur de Sudamérica crecen 81 especies de las cuales

48 han sido registradas en el territorio argentino, principalmente a lo largo de la

cordillera de los Andes, desde la provincia de Jujuy hasta Tierra del Fuego. En la

región patagónica crecen 19 especies.

Desde antiguo es conocido el uso medicinal atribuido a Valeriana officinalis L., en

la región patagónica también hay especies nativas de valeriana que se utilizan en

medicina tradicional, las que se destacan son V. carnosa y V. clarionifolia

(“ñancolahuen”) ya que además de tener registros de uso como remedios

herbarios son comercializadas en las herboristerías y farmacias. Los usos

populares más difundidos de las valerianas son: tratamiento sintomático de los

estados neuróticos, especialmente en trastornos menores del sueño y dolores de

la región gástrica. Asimismo, los “ñancolahuen” se comercializan como sustitutos

de V. officinalis y para combatir el reumatismo.

Los objetivos de este proyecto de investigación son: a) describir la estructura

anatómica de las raíces y los rizomas de Valeriana carnosa y Valeriana

clarionifolia, para poder obtener caracteres diagnósticos que permitan identificar y

diferenciar los órganos subterráneos de ambas especies que son utilizados por la

medicina popular; b) estudiar la dinámica de los polifenoles de V. carnosa y V.

Page 65: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

65

clarionifolia en distintas poblaciones y en diferentes estados fenológicos, para

conocer la variabilidad y determinar el momento propicio de la cosecha para su

uso en la medicina tradicional y popular; c) analizar cuali-cuantitativamente el

aceite esencial de V. carnosa y de V. clarionifolia para conocer su composición y

poder establecer la época adecuada de cosecha; d) evaluar la capacidad

antioxidante in vitro de los extractos metanólicos y acuosos de V. carnosa y V.

clarionifolia, para relacionar la actividad biológica evaluada con los usos

tradicionales y populares registrados.

Para cumplir con los objetivos se realizaron viajes de recolección a la región

patagónica, se adicionó material de herbario para los estudios anatómicos. Estos

estudios se realizaron con las técnicas estándares de corte y coloración, se

realizaron disgregados de órganos y se analizó la droga en polvo. El estudio

fitoquímico de los polifenoles se realizó por la metodología propuesta por Folin–

Ciocalte, los ácidos hidroxicinámicos se cuantificaron según Dao y Friedman y los

flavonoides por la metodología de Maksimovic et al. Los aceites esenciales se

obtuvieron por hidrodestilación de las raíces de V. clarionifolia y de los rizomas y

las raíces de V. carnosa se utilizó una trampa Clevenger. Posteriormente los

aceites se analizaron por GC-FID-MS. En forma adicional se extrajo una muestra

de V. officinalis para su comparación. Para el estudio de la actividad antioxidante

in vitro se utilizaron los mismos extractos que para el estudio de polifenoles. Las

técnicas empleadas fueron la del ensayo de neutralización del radical 1,1-difenil- 2

- picril-hidrazil (DPPH) y la técnica de decoloración del radical catión ácido 2,2’-

azino-bis (3-etil-benzotiazolina-6-sulfónico) (ABTS).

Page 66: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

66

Los estudios morfo-anatómicos revelaron que V. clarionifolia carece de rizoma. La

estructura primaria de la raíz forma una protóstela ectofloica. Cuando se analiza la

estructura secundaria de las raíces, considerada la droga vegetal utilizada en la

medicina tradicional, el haz vascular desarrolla una actinostela hexarca con

amplios radios xilemáticos. V. carnosa se caracteriza por poseer rizoma, cuya

anatomía posee estructura anómala. Ambas especies presentan escasos granos

de almidón, que se pueden diferenciar por su forma.

El estudio de la dinámica de polifenoles muestra que en los órganos subterráneos

las mayores concentraciones de polifenoles se cuantificaron en el estadio

fenológico de la floración. Asimismo, se registró una gran variabilidad

intrapoblacional. Los aceites esenciales mostraron una composición química muy

compleja, lográndose la identificación del 71,3 al 73,4 % del total de los

componentes de los aceites. V. clarionifolia y V. carnosa presentaron perfiles

cualitativos semejantes pero a su vez muy diferentes al de V. officinalis. Los

compuestos mayoritarios identificados fueron beta-sesquifelandreno (36,0 %), alfa-

pineno (9,7 %), acetato de bornilo (4,4 %) y ácido isovaleriánico (1,8 %). El

contenido de ácido isovaleriánico fue semejante al presente en V. officinalis.

Asimismo se reporta por primera vez en el género la presencia de dolichodial y

epidolichodial, precursores de las nepeta-lactonas. La actividad antioxidante de los

cocimientos es mayor en las dos especies, en el estadio de la floración. Mientras

que esta situación se invierte en las tinturas.Por lo tanto el presente estudio

realizado sobre V. carnosa y V. clarionifolia aporta información novedosa sobre la

anatomía y la química de los aceites esenciales, que sirve para caracterizar y

Page 67: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

67

utilizar dicha información en control de calidad de posibles medicamentos

herbarios.

Ya que el CIRN genera conocimientos y herramientas tecnológicas para asistir al

sector productivo, con el presente trabajo se aportan datos originales sobre las

especies estudiadas que podrán ser utilizados por los

productores/comercializadores de plantas medicinales.

Page 68: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

68

Estudio de compatibilidad interespecífica en especies nativas de Mecardonia con

potencial para la obtención de cultivares ornamentales.

Julián A. Greppi Maestría en Floricultura, UNLZ.

OBJETIVO GENERAL

Obtener híbridos interespecíficos entre especies argentinas de Mecardonia como fuente

de variación de color de flor para la selección de cultivares ornamentales de propagación

agámica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar la presencia o ausencia de barreras de incompatibilidad pre/post-cigóticas

entre una población de Mecardonia procumbens var. flagellaris con variación de color de

flor y Mecardonia procumbens var. tenella y M. sp.

Caracterizar híbridos agronómicamente superiores con nuevos colores de flor para la

obtención de cultivares ornamentales de propagación agámica.

METODOLOGÍA

Actividad 1: Colecta in situ y cultivo ex situ de los materiales utilizados

Los estudios de compatibilidad se realizaron utilizando 10 genotipos de una población de

M. procumbens var. flagellaris hallada en el NE de la Argentina, caracterizada por poseer

variabilidad en el color de las flores, 5 genotipos de M. procumbens var. tenella colectados

en 5 sitios distintos dentro de su área de distribución en el NE del país y 5 genotipos de

una población de una posible nueva especie, M. sp., colectada en la provincia de

Corrientes. Se incluyen los datos de pasaporte de los accesos y los ejemplares de herbario

se encuentran depositados en BAB. Estas plantas fueron cultivadas en macetas de 3 litros,

utilizando un sustrato compuesto por hoja de pino, resaca de río y corteza 2:1:1 (v/v)

(Barbaro, Inéd.) bajo condiciones de invernáculo en el Instituto de Floricultura del INTA

(34° 36´ latitud, 58° 40´ longitud).

Actividad 2: Cruzamientos dirigidos

Se realizaron cruzamientos recíprocos entre los genotipos de M. procumbens var.

flagellaris y los genotipos de las otras dos entidades, usando como testigo cruzamientos

intra-específicos para cada entidad utilizada. Para cada combinación evaluada fueron

realizados 10 cruzamientos en 3 fechas distintas, sumando en total 30 cruzamientos por

combinación. Todos los cruzamientos fueron efectuados en el período primavero-estival

Page 69: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

69

durante el año 2012. Para la realización de los cruzamientos fueron utilizados gineceos

provenientes de flores previamente emasculadas, los cuales fueron polinizados con polen

fresco.

Actividad 3: Cosecha de frutos y evaluación de la viabilidad de las semillas

Se cosecharon los frutos cuando estuvieron maduros (+/- 30 días post-polinización). Las

semillas fueron puestas a germinar inmediatamente sobre papel filtro humedecido con

agua destilada y una solución de ácido giberélico a una concentración de 100 ppm. Las

cajas fueron colocadas en cámaras a 23ºC y 16 hrs. de luz diarias. Las plántulas fueron

repicadas a plugs con sustrato comercial (growingmix®). Luego fueron transplantadas a

macetas de 10 cm utilizando el sustrato detallado en la actividad 1 y, una vez crecidas, las

plantas fueron multiplicadas agámicamente a fin de obtener 10 individuos (clones) por

genotipo para su evaluación (actividad 5).

Actividad 4: Observación del crecimiento de los tubos polínicos

En aquellas combinaciones que resultaron incompatibles, al año siguiente (2013), se

repetieron los cruzamientos dirigidos en tres fechas distintas como se detalla en la

actividad 3. Se recolectaron los pistilos post-polinización y se fijaron en FAA {alcohol etílico

- agua destilada - formol - ácido acético glacial (10:7:2:1)} por 24 horas. Para las

observaciones, el tejido fue macerado con el fin de separar los tubos polínicos del tejido

estigmático utilizando una solución de NaOH. Seguidamente, el material fue sumergido en

azul de anilina para su posterior observación en microscopia de epi-fluorescencia (Martin,

1959). Se evaluó el crecimiento de los tubos polínicos en los pistilos considerando la

distancia recorrida en cada sector del pistilo y llegada a los óvulos.

Actividad 5: Evaluación de los híbridos

Los híbridos obtenidos fueron evaluados a campo y en condiciones de maceta bajo

invernáculo durante la temporada primavero-estival 2013-2014. Se seleccionaron y

caracterizaron aquellos que presentaron las mejores características ornamentales y

agronómicas en función de su uso para maceta y borduras para canteros. Los caracteres

evaluados fueron: arquitectura de la planta, cantidad y color de flores, fecha de inicio y

duración de la floración y tolerancia a las altas temperaturas. Asimismo, la fertilidad de los

híbridos fue evaluada mediante la realización de cruzamientos recíprocos entre hermanos

y retro-cruzas con los genotipos parentales y la observación de granos de polen

abortados. Para el recuento de la cantidad de polen abortado y no abortado se realizó una

tinción diferencial (Alexander, 1969). Para el análisis se colectaron granos de polen

Page 70: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

70

provenientes de flores en estado de antesis. Los mismos fueron colocados sobre porta-

objeto con una gota de la solución de tinción durante 15´.

RESULTADOS

Aproximadamente el 95% de los cruzamientos recíprocos entre la población de M.

procumbens var. flagellaris fueron incompatibles con los genotipos de M. procumbens var.

tenella debido a la presencia de barreras pre y post-cigóticas. Sin embargo, en el 5%

restante se obtuvieron unas pocas semillas. El promedio por fruto de la cantidad de

semillas equivale al 20% de la cantidad de semillas obtenidas en un cruzamiento normal

intra-varietal (testigo). Las semillas obtenidas fueron producidas por cruzamientos en los

cuales se utilizó a la var. flagellaris como madre. Asimismo, las pocas semillas obtenidas

resultaron, en su mayoría, inviables. Sólo el 6% de las semillas germinaron y en general se

obtuvieron plántulas mal formadas y débiles que no lograron sobrevivir, obteniéndose

sólo dos plantas normales, estériles y sin valor comercial debido a sus largos entrenudos,

poca cantidad de flores y corto período de floración, siendo todas estas características

propias de M. procumbens var. flagellaris y como única característica heredada de M.

procumbens var. tenella se observó la forma y el menor tamaño de las hojas y el menor

tamaño de las flores. Estos resultados indicarían que no es posible obtener híbridos de

valor ornamental entre estas dos variedades botánicas y tampoco esos híbridos obtenidos

pueden ser utilizados como fuente de variación para la obtención de una generación F2

debido a su esterilidad. Por otro lado, estos resultados demuestran que estas dos

entidades taxonómicas, consideradas actualmente por Souza (1997) como variedades

botánicas de una misma especie, en realidad se encuentran suficientemente aisladas

genéticamente como para considerarlas como especies distintas, en concordancia con los

estudios morfológicos previos de Rossow (1987). Entre M. procumbens var. flagellaris y M.

sp., se observó mayor grado de compatibilidad en comparación con la combinación

anterior. En este caso, en todos los cruzamientos se obtuvieron semillas en una cantidad

equivalente al 30% en comparación con los testigos y algunos de los híbridos obtenidos

presentaron muy buenas características agronómicas y ornamentales y fueron

seleccionados. Las plantas selectas de esta nueva F1 son estériles, de mayor porte

respecto a las actuales variedades comerciales existentes en el mercado y,

fundamentalmente, poseen variabilidad de colores. Actualmente estas plantas se

encuentran en una etapa de evaluación pre-comercial dentro del marco del proyecto INTA

PNHFA-1106092 y del Convenio de Vinculación Tecnológica INTA-SAKATA y se espera que

la introducción al mercado mundial de estos nuevos cultivares con nuevos colores permita

incrementar considerablemente el volumen de ventas de este novedoso cultivo

ornamental desarrollado a partir de recursos genéticos nativos de la Argentina bajo los

lineamientos establecidos por el Convenio de Diversidad Biológica (CBD).

Page 71: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

71

“Caracterización de la raza Sweet potato feathery mottle virus que

afecta a Ipomoea batatas (L.) Lam en Argentina y establecimiento

de un método rápido de diagnóstico en plantas in vitro”

Faroni, Paola Analía

OBJETIVOS

Generales:

Determinar la identidad de la raza del SPFMV que infecta a cultivos de batata en

Argentina.

Establecer una metodología rápida, eficiente y sensible para la detección del

SPFMV en accesiones del Banco de Germoplasma del INTA Castelar.

Específicos:

Caracterizar biológicamente a la raza local del SPFMV (pruebas de inoculación

mecánica, por injerto, mediante vectores sobre distintas especies indicadoras).

Caracterizar serológicamente a la raza local del SPFMV

Caracterizar molecularmente a la raza local del SPFMV (clonado y secuenciación

de su cápside proteica).

Crear una sonda de hibridación molecular que permita la rápida y eficiente

detección del SPFMV en tejidos de plantas in-vitro del Banco de Germoplasma.

MÉTODOLOGÍA

a) Fuente de inóculo

Estacas de plantas de batata cv Arapey INIA severamente afectadas por la virosis de lotes en

producción del Dpto Colón, Pcia de Córdoba, serán puestas a enraizar y mantenidas como fuente

de inóculo en invernáculo.

b) Caracterización biológica del SPFMV. Pruebas de transmisión

b1) Transmisión por injerto

Se tomarán púas de las plantas fuente de inóculo que serán injertadas sobre Ipomoea setosa

Ker. (injerto de púa lateral) y sobre diferentes cultivares de batata que se hallan en el Banco de

Germoplasma de Castelar, tales como Jewel, Beauregard, Arapey INIA, Morada INTA y

otras. Se observará la evolución de los síntomas a la semana de practicado el injerto. A partir

de la expresión fenotípica de los mismos se extraerán conclusiones preliminares acerca de la

presencia de una raza severa del SPFMV y/o de infecciones mixtas del mismo con otro

patógeno viral (Di Feo, 2000). Esto se constatará mediante observaciones al microscopio

electrónico de preparados en ISEM+D (Inmunoelectromicroscopía con decoración) en las que

será empleado suero anti-SPFMV producido en el IFFIVE contra la raza del virus presente en

el complejo enanismo clorótico (Milne y Leseman, 1978).

b2) Transmisión mecánica

Hojas con síntomas conspicuos de plantas fuente de inóculo serán homogeneizadas en tampón

fosfato de potasio, pH 7,2, conteniendo 0,2% de sulfito de sodio. Con la savia extraída se

inocularán hojas de Nicotiana benthamiana Domin, Nicotiana clevelandii Grey, Nicotiana

glutinosa L., Ipomoea setosa Ker., Ipomoea nil L., Datura stramonium L., Chenopodium

amaranticolor L., Chenopodium quinoa L. y Chenopodium murale L. Se observará la

Page 72: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

72

evolución de síntomas a partir de la semana de inoculación, teniendo en cuenta la probable

inducción de lesiones locales en las tres últimas especies mencionadas por parte de algunos

virus y puntualizando, además, que a través de esta metodología podrá ser aislado el SPFMV

solo o en mezcla con otros agentes virales que se transmiten mecánicamente, de los que no lo

hacen por este medio.Se corroborará la presencia del SPFMV por microscopía electrónica en

las indicadoras inoculadas. Por otra parte, se efectuarán injertos de púas portadoras de hojas

con síntomas de I. nil y/o I. setosa inoculadas mecánicamente, sobre plantas sanas del cv

Arapey INIA, con la finalidad de observar si se reproduce o no la sintomatología original

manifestada en este genotipo de batata.

b3) Transmisión por vectores

Ejemplares ápteros y libres de virus de M. persicae., criados sobre Raphanus sativus L. serán

puestos a adquirir virus sobre las plantas fuentes de inóculo por 5 min. e inmediatamente

transferidos a plantas sanas de Ipomoea setosa Ker., donde permanecerán 12 h antes de ser

eliminados con aficida Pirimicarb.

Por otra parte, aproximadamente 100 adultos de moscas blancas (Bemisia tabaci), criados

sobre poinsettia (Euphorbia pulcherrima Willd.) serán colocadas sobre las plantas de batata cv

Arapey, fuente de inóculo, por 48 h, luego de lo cual se trasladarán a plantas sanas de I. setosa,

I.nil, N. benthamiana y N. clevelandii, por un período de inoculación de 48 h. Se probará la

presencia de distintos virus filamentosos (SPFMV, SPCSV, SPVG, SPV2, SPMMV, SPCFV,

SwPLV y C6) en las plantas inoculadas por áfidos y moscas blancas mediante ELISA en

membrana de nitrocelulosa (NCM-ELISA) (Parent et al., 1985; Lizarraga y Fernandez-

Northcote, 1989; Di Feo y Nome, 1999b) e ISEM+D. Se pondrá énfasis en la detección de la

primera especie viral, en el caso de I. setosa y del crinivirus (SPCSV) en N. benthamiana y N.

clevelandii, por ser éstos virus hallados en la Argentina hasta el presente.

c) Separación del SPFMV involucrado en la nueva virosis, en caso de infecciones mixtas

En caso de que las pruebas efectuadas anteriormente determinen que la patología viral observada

en el cv Arapey INIA sea el resultado de la infección simultánea por más de un agente etiológico,

será necesario proceder a la separación del SPFMV. Dado que la mayoría de los virus que afectan

a batata son transmitidos por áfidos (especialmente M. persicae), la metodología de separación de

los patógenos involucrados se realizará de la forma descripta por Di Feo et al., 2000 (one probe).

En primera instancia, ápteros de M. persicae, libres de virus, criados como se detalló

anteriormente, serán sometidos a un período de hambre y luego se los dejará “picar” una sola vez

en una planta de batata cv Arapey severamente afectada por la nueva virosis (Kennedy y Moyer,

1982). Posteriormente, se trasladarán a 50 plántulas de I. setosa sanas (uno por planta), donde

permanecerán por 12 hs. De este modo si existiera infección mixta, especialmente de potyvirus,

serán separadas las partículas de las distintas especies involucradas en la misma, una de ellas el

SPFMV, que será corroborada mediante NCM-ELISA e ISEM + D con empleo de los antisueros

pertinentes (Di Feo et al., 2000).

d) Caracterización serológica de los agentes etiológicos

A tal fin se recurrirá a las pruebas de DAS ELISA, NCM-ELISA, y/o PTA (Clark y Adams,

1977; Lommel et al., 1982; Parent et al., 1985; Lizarraga y Fernández-Northcote, 1989; Di Feo y

Córdoba, 1993; Di Feo y Nome, 1999b) empleando antisueros contra SPFMV, SPMSV, EC

(producidos en IFFIVE-INTA), SPCSV, SPMMV, SwPLV, SPCFV, aislamiento C6, SPVG y

Page 73: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

73

SPV2 (provistos por CIP, Perú). Se empleará, además, en DAS-ELISA, un antisuero comercial

específico para potyvirus (Mab PTY1) (Agdia Elkhart, IN) (Jordan y Hammond, 1991), que

reconoce criptotopes en potyvirus transmitidos por áfidos.

e) Obtención de un antisuero contra la raza local del SPFMV

A los fines de obtener un antisuero polivalente contra la raza local del SPFMV, se procederá a

realizar su purificación. Para ello, se partirá de hojas de I. setosa con síntomas, que hayan sido

probadas para el patógeno mencionado por ISEM +D y por NCM-ELISA. La separación del

SPFMV se realizará tal como se indicara más arriba (Di Feo et al., 2000) mediante el empleo de

M. persicae (one probe).

Por otro lado, se intentarán purificaciones partiendo de hojas de batata cv Arapey afectadas por la

nueva enfermedad. Se sabe que el SPFMV puede ser purificado desde hojas infectadas de algunas

Ipomoea spp indicadoras (Cali y Moyer, 1981), usando procedimientos bastante complejos o

bien, directamente a partir de batatas co-infectadas con otros virus como el SPCSV, siguiendo un

método relativamente sencillo (Cohen et al. 1988; Di Feo et al., 1990b; Di Feo et al., 1992; Di

Feo y Nome, 1999b), el cual rinde 5-10 veces más que el mencionado en primer término. Esto es

debido a la interacción sinérgica entre SPFMV y SPCSV, en la que el título del SPFMV se

incrementa 600 veces (Karyeija et al. 2000).

El procedimiento, tanto si se parte de hojas infectadas con SPFMV de I. setosa, como de batata cv

Arapey afectada con el complejo viral, será el siguiente: las hojas se homogeneizarán (1:2, p/v) en

tampón borato 0,5M, pH 8, conteniendo EDTA 0,01M y 0,05% de ácido tioglicólico. Luego de

una clarificación con tetracloruro de carbono y cloroformo; se realizarán ultracentrifugaciones de

un colchón de sacarosa y de un gradiente de cloruro de cesio en sacarosa, para finalmente extraer

la banda de virus, correspondiente al SPFMV (Di Feo et al., 1990b; Di Feo et al., 1992; Di Feo y

Nome, 1999b). Cabe destacar que, al partir de hojas con infecciones mixtas, en el gradiente de

centrifugación serán visualizadas al menos dos bandas, cada una correspondiente a una entidad

viral diferente. La correspondiente al SPFMV, se identificará mediante observaciones al

microscopio electrónico de preparaciones ISEM+D con suero anti SPFMV. A partir de dicha

banda, se producirá el antisuero contra la raza local del SPFMV, el que será empleado a

posteriori, para diagnóstico del virus, a gran escala, en las plantas in vitro de batata provenientes

del Banco de Germoplasma de INTA Castelar. Dicho antisuero será elaborado inmunizando un

conejo como lo especifican Di Feo et al., 2000. EL mismo será titulado para su empleo en NCM-

ELISA, DAS-ELISA e ISEM + D.

f) Caracterización molecular del SPFMV raza local

f1) Transcripción Reversa- Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR)

Como fuente de viriones para la ejecución de esta prueba se partirá de batata cv Arapey

afectada por la nueva enfermedad o bien de I. setosa serológicamente probada para SPFMV

(por la mayor facilidad de ejecución de la amplificación de ácido nucleico y la clonación del

genoma viral cuando se parte de tejido de esta indicadora). Se realizará la extracción de RNA

total a partir de 200 mg de hojas con síntomas, utilizando el Kit Rneasy Plant Mini (Quiagen),

de acuerdo a las especificaciones del fabricante. La transcripción reversa se llevará a cabo

utilizando la enzima M-MLV (Promega, WI EEUU), con el oligonucleótido FMV 10820 (5’

GGCTCGATCACGAACCAA·3´), que corresponde a los últimos 20 nucleótidos del

genoma viral, excluyendo la cola poli-A de los Potyvirus (Tairo et al. 2005). Posteriormente

se amplificará, mediante PCR, un fragmento de aproximadamente 1800 pb, correspondiente

a la región 3’ Terminal, que incluye parte del gen NIb, la cápside proteica completa y la

región 3’ no codificante de los Potyvirus. Para ello se utilizarán los iniciadores PVD-2 (5’

GGBAAYAAYAGYGGDCARCC 3’) (Gibbs y Mackenzie, 1997) y FMV 10820, con las

siguientes condiciones de ciclado: 95 ºC por 5 min, seguido de 35 ciclos a 95ºC por 15 seg.,

Page 74: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

74

52ºC por 20 seg. y 72ºC por 90 seg. más una extensión final a 72ºC por 10 min. (Untiveros

et al. 2008). El producto de PCR será separado por electroforesis en gel de agarosa 1% y la

banda se visualizará tiñendo con bromuro de etidio mediante el empleo de luz u.v.

f2) Clonado y secuenciación

Los productos amplificados por PCR se clonarán en el vector pGEMT-Easy (PROMEGA),

de acuerdo a las especificaciones del fabricante. Los plásmidos conteniendo los insertos

virales se secuenciarán en ambas direcciones (Macrogen Seul Korea). En el caso de ser

necesario, se diseñarán iniciadores internos, para completar las secuencias. Las mismas se

contrastarán con las de las cuatro razas del SPFMV utilizando los programas Blast n

(http://www.ncbi. nlm.nih/BLAST). DNAMAN (versión 4.0) y LASERGENE (DNASTAR

Inc. Madison, WI, USA).

f3) Preparación y ajuste de una sonda de hibridación molecular

Seleccionados el plásmido recombinante, éste serán purificado y linearizado con enzima de

restricción a fin de ser utilizado como molde para la síntesis de la sonda por el método de

Random Primed con el sistema de marcación con digoxigenina, siguiendo las

especificaciones y protocolos del fabricante (Roche Applied Science, 2004) La eficiencia y

cantidad de ADNc marcado deberá ser evaluado antes de ser utilizado en un ensayo de

hibridación. Con este fin, se comparará el material marcado con un ADN de concentración

conocida provista por el kit de marcación Roche Diagnostics Corporation (Roche Applied

Science, 2004). La reacción de detección mediante sonda será evaluada por ensayo de dot-

blot, usando extractos crudos de plantas de batatas sanas (control negativo) e infectadas con

enanismo clorótico, como control positivo para SPFMV y del cv Arapey INIA infectado con

la nueva enfermedad, ARN total purificado de las mismas y ADN homólogo a la sonda

(control positivo). Se macerará 1 g de tejido vegetal en tampón extracción 1/10 (PBS + 0,5 ml

de Tween 20 + 20% PVP + sulfito de sodio 1%). Esto será seguido por una centrifugación a

5000 g por 5 min. Los ácidos nucleicos totales serán extraídos a partir de tejido de batata

infectado de acuerdo al protocolo de Conci et al., 1999, el cual se modificará con la adición

de 30 mg/ml de polivinil poli-pirrolidona (PVPP) para prevenir la precipitación de

polisacáridos y 1% de fosfato de sodio como antioxidante. A fin de estandarizar las

condiciones de trabajo, se procederá a determinar la concentración óptima de sonda a utilizar

en los diferentes ensayos de hibridación y a establecer variables tales como temperaturas y

tiempo de hibridación, que permitan detectar con alta sensibilidad y especificidad al ácido

nucleico viral. La reacción de hibridación de la sonda con el material de secuencia homóloga,

inmovilizado en la membrana, será identificada mediante detección colorimétrica a través de

una reacción de color púrpura.

g) Indexing para SPFMV de plantas in vitro

El mismo será efectuado mediante pruebas serológicas, empleando sueros anti SPFMV, e

hibridación molecular, siguiendo los protocolos antes mencionado y corroborado a través de

injertación sobre I. setosa. Las plantas que resultaran negativas por los métodos mencionados,

serán consideradas libres de SPFMV.

RESULTADO ESPERADO

La grave sintomatología observada en batatas en lotes de producción comercial de Argentina es

causada por una raza severa del SPFMV o bien por una infección mixta en la que este virus es

relevante. Es por ello que será posible caracterizar a la raza local del SPFMV presente en cultivos

y será factible establecer un método de diagnóstico rápido y eficiente para la detección del

SPFMV en plantas in vitro del Banco de Germoplasma.

Page 75: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

75

APORTE A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CIRN

Contribuye a la conservación y al uso sostenible de los recursos genéticos y de la biodiversidad, en

distinta escala espacio-temporal, desarrollando y promoviendo recursos, tecnologías, herramientas

y prácticas que minimizan el impacto ambiental. Estas actividades se alinean con la normativa

nacional e internacional de conservación y seguridad agroalimentaria dentro de los escenarios

actuales de desarrollo agropecuario y de los procesos asociados que generan pérdidas de

biodiversidad.

Page 76: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

76

Cambio del uso de la tierra en el Chaco Subhúmedo: Efecto sobre las emisiones de

gases de efecto invernadero y los stocks de carbono del suelo

Ing. Agr. Natalia Andrea Osinaga Director: Dr. Ing. Agr. Carina R. Alvarez

Codirector: Dr. Ing. Agr. Miguel A. Taboada Objetivo General

Cuantificar el impacto ambiental de la actividad agropecuaria en el Chaco Subhúmedo

evaluado a través del stock de carbono y sus emisiones de óxido nitroso.

Objetivos Específicos

1. Cuantificar el impacto ambiental de la agriculturización en el Chaco Subhúmedo a partir de la evaluación de los stocks de C y las emisiones de GEI (N2O), en suelos con distinta cantidad de años de agricultura desde el desmonte (condición prístina, menos de 10 años bajo agricultura y más de 20 años de agricultura) y en pasturas.

2. Determinar la calidad física y química de los suelos del Chaco Subhúmedo en el monte nativo, en lotes agrícolas y en pasturas.

3. Determinar como la calidad física edáfica influye sobre las emisiones de GEI.

4. Comparar las emisiones de óxido nitroso con la estimada con la metodología del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC).

Metodología

Área de estudio

El proyecto se desarrollará en la zona Centro Este de Santiago del Estero. Esta

área se encuentra dentro de la región natural Chaco subhúmedo y ocupa una franja

meridional que bordea el límite este del Chaco semiárido (Figura Nº1).

Figura Nº1: Ubicación del área de estudio.

Page 77: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

77

Materiales y métodos

Objetivos 1 y 2

Se seleccionaran sitios con situaciones de monte (referencias), sitios con

agricultura continua por distintos periodos (menores a 10 años y mayores a 20 años) y

pasturas en distintos suelos (Haplustoles y Argiustoles típicos). Se muestrearán 4

situaciones de cada combinación suelo y manejo. Se determinará el carbono orgánico

(CO) por combustión húmeda con el método de de Walkley-Black (Nelson & Sommers,

1996) hasta 1 m de profundidad y CO particulado fino (53µm-212µm), grueso (212µm -

200µm) y humificado (<53 µm) (Cambardela y Elliot, 1992). Se calculará la proporción de

CO particulado (>53µm)/CO) y la relación de estratificación del CO y sus fracciones

(Franzluebbers, 2002). Los contenidos de carbono del suelo se calcularan a profundidad

fija y a masa constante de suelo (Neill et al., 1997). La para aislar el efecto de diferencias

en la densidad de los suelos.

En las mismas situaciones se determinarán las siguientes propiedades físicas

edáficas:

o Densidad aparente: se determinará por el método del cilindro, tomando muestras hasta el metro de profundidad, con 4 submuestras tomadas a lo largo de una transecta y 4 repeticiones en cada lote.

o Estabilidad estructural: se determinará según la metodología descripta por Le Bissonnais. Para ello se tomarán 2 muestras de 0-20 cm de profundidad en cada lote.

o Resistencia a la penetración: Se tomaran datos cada 5 cm hasta los 40 cm de profundidad con un penetrómetro de golpe, con punta cónica de 60º (Burke et al., 1986), realizándose 4 determinaciones por lote. A la par se determinará el contenido hídrico gravimétrico a dos profundidades (0-20 y 20-40 cm).

o Infiltración: A través del método rápido de la USDA (1999), se registrarán datos de infiltración en cuatro posiciones dentro de cada lote.

Objetivos 1 y 4

En situaciones bajo cultivo de soja, en lotes con 5-6 años y más de 20 años, en

pasturas y en las referencias (n=3) se determinarán las emisiones de óxido nitroso. Para

medir N2O se utilizarán cámaras estáticas con ventilación siguiendo las recomendaciones

del protocolo GRACEnet, Chamber-based Trace Gas Flux Measurement Protocol,

Rochette y Bertrand (2007). Las mediciones de flujo se realizarán a intervalos cortos (7 a

15 días) a lo largo de la temporada de crecimiento y luego se espaciarán después de la

cosecha hasta el inicio de la próxima campaña. A la par se tomarán muestras de suelo de

los primeros 10 cm para determinar densidad aparente, nitratos, poros llenos de agua y

humedad, y se registrará la temperatura del suelo.

Se estimarán las emisiones de óxido nitroso utilizando la metodología del IPCC

(2006). Se compararán las emisiones medidas a campo con las estimadas según el IPCC.

Page 78: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

78

Objetivos 3

Se generará un ensayo de tránsito con dos tratamientos: tránsito normal y

compactado con pasaje reiterado de la maquinaria. Sobre los mismos se realizaran

mediciones de oxido nitroso y a la par se medirán propiedades físicas como resistencia a

la penetración, densidad aparente y contenido de humedad del suelo. Cada tratamiento

se evaluará sobre tres repeticiones.

También se tendrán en cuenta el estado de compactación de los distintos usos de

suelo que se medirán para el objetivo 2 y se los correlacionará con sus respectivas

emisiones.

Para el análisis de datos se utilizará estadística tradicional: ANOVA, test de DMS,

regresiones simples y múltiples y análisis de componentes principales.

Resultados esperados

o Los suelos de los bosques leguminosos pueden presentar emisiones importantes de óxido nitroso debido a la composición florística, superando en ciertos periodos del año a las emisiones provenientes del suelo agrícola pero no a las provenientes de pasturas, ya que posee emisiones más altas debido a la orina, el estiércol y la compactación causada por el pisoteo.

o Los suelos con más de 20 años de agricultura y las pasturas presentan compactación superficial, registrándose aumentos de la densidad aparente y resistencia a la penetración respecto al monte nativo y lotes con agricultura reciente.

o Las porosidad, densidad aparente y resistencia a la penetración influyen sobre las emisiones de GEI, así las emisiones son mayores en los suelos compactados, sobre todo en períodos húmedos.

o El cambio del uso de la tierra del Chaco subhúmedo produce una disminución significativa en los stocks de carbono del suelo en lotes agrícolas y pasturas, sobre todo en superficie.

o Dado las limitaciones de agua que presenta la zona, las emisiones de óxido nitroso medidas a campo son menores que las estimadas utilizando los coeficientes propuestos por el IPCC.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

El proyecto se inserta en el gran objetivo de una producción sustentable que posee el

CIRN, en particular la investigación sobre experimentos a campo orientados a generar

conocimientos sobre los procesos involucrados en las transformaciones de los residuos

en el suelo, su potencial de almacenaje de C y emisiones de GEI que permitan

incrementar la productividad de los sistemas de interés en los diferentes territorios con

sostenibilidad.

Page 79: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

79

Proyecto de tesis de doctorado

PROPIEDADES MORFOLÓGICAS, FÍSICAS

Y MINERALÓGICAS, Y EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO (GEI) EN SUELOS

INCENDIADOS DE HUMEDAL Y DE YUNGAS.

Ing. Agr. Mariana Gabriela Minervini

Director: Dr. Ing. Agr. Miguel Ángel Taboada, INTA-CONICET

Codirector: Dr. Ing. Agr. Héctor J. M. Morrás, INTA

Consejero de estudios: Dr. Lic. Natalia Politi, UNJu-CONICET

RESUMEN

El fuego es un factor ecológico natural recurrente en ecosistemas de nuestro país, cuyos suelos se

degradan progresivamente si no transcurre el tiempo necesario para que se recuperen de modo

natural. Este hecho genera como primer interrogante cuál es la capacidad de resiliencia de los

suelos quemados. En particular, lo que se refiere a las propiedades morfológicas, mineralógicas y

físicas de los suelos, cuyos antecedentes son controvertidos y escasos. Otra tema poco conocido

es la contribución que ejerce el fuego al calentamiento global, por la liberación de gases de efecto

invernadero (GEI) hacia la atmósfera y el decrecimiento de los almacenes de carbono orgánico en

los suelos. Para evaluar la evolución temporal de las propiedades estudiadas y la resiliencia de los

suelos incendiados, se seleccionaron dos ecosistemas relevantes geográficamente y diferentes

entre sí: a) los humedales del Delta del Paraná, Buenos Aires y b) la Selva Pedemontana de las

Yungas, Jujuy. Se ubicarán en cada sitio de estudio, áreas con el mismo suelo y con diferentes

antigüedades desde el último incendio. Se estudiará en forma comparativa el impacto del fuego

sobre las propiedades químicas, físicas, mineralógicas y morfológicas de las primeras capas del

perfil. Para evaluar el aporte de los incendios a la variación de los almacenes de carbono y las

emisiones GEI, se harán ensayos en condiciones controladas (laboratorio) para determinar la

producción de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) emitidas por el suelo

y por la combustión del material vegetal de cada sitio. Los conocimientos a generar por esta tesis

pueden hacer avanzar la frontera del conocimiento en varios sentidos: a) por las propiedades

edáficas investigadas; b) por la medición de fuentes de emisión de GEI; y en forma más general c)

por aportar conocimiento en dos ecosistemas poco estudiados en los aspectos arriba señalados.

Todo ello servirá para la generación de modelos conceptuales que permitan un manejo sostenible

de los recursos edáficos en las zonas afectadas por incendios forestales y contribuir en el

inventario de emisiones GEI del país.

El OBJETIVO GENERAL de este proyecto de tesis, a través de distintas escalas espaciales,

tiene como propósito: a)identificar y analizar los cambios físicos, mineralógicos y

morfológicos que tienen lugar en suelos incendiados, en dos ecosistemas muy afectados

por este fenómeno, y que pese a su alta representatividad geográfica, poseen vacancias

de conocimiento importantes en estos temas; b) conocer y comprender la evolución post-

fuego de las propiedades edáficas, sus tiempos de recuperación y los factores que las

Page 80: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

80

determinan; y c) evaluar los efectos generados por la quema del suelos y el material

combustible presente en las emisiones de N2O, CH4 y CO2.

La HIPÓTESIS GENERAL de trabajo sobre la que se sustenta este objetivo general es que

los cambios de las propiedades físicas son motorizados por la combustión de compuestos

orgánicos, por un lado, y por los cambios que el fuego genera en las propiedades de los

minerales del suelo, por el otro, dependiendo de las características propia de cada

ecosistema. Estos cambios son regulados por diferentes factores y en diferentes niveles,

según la gráfica de la Figura 1.

Figura 1: Esquema conceptual que resume la base de los objetivos e hipótesis de trabajo de la

tesis.

METODOLOGÍA PARA VALIDAR LAS HIPÓTESIS

En esta tesis se evaluarán los efectos del fuego sobre áreas con condiciones cuasi-prístinas y

áreas con diferente antigüedad de incendios, a través de la exploración de hipótesis particulares

para cuatro escalas de heterogeneidad distintas:

1.- Ecosistema, al considerar dos sistemas que representan tipos de vegetación, floras y climas

contrastantes (Selva Pedemontana tropical sub –tropical (Yungas-Jujuy), humedales en

condiciones templadas (Delta Paraná).

2.- Incendios, al ubicar suelos que nunca sufrieron el paso del fuego y suelos que han sufrido el

paso del fuego una vez y suelos que han sufrido el paso del fuego varias veces.

Page 81: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

81

3.- Sitios, mediante la comparación de los diferentes tipos de combustibles vegetales, las cuales

difieren en sus especies dominantes, dentro de los humedales del Delta del Paraná.

4.- Horizonte del suelo, a llevarla a cabo a dos profundidades de muestreo: 0-5 cm y de 5-15 cm

respectivamente.

En laboratorio se está realizando el procesamiento de las muestras recolectadas en

laboratorio, con la obtención de datos preliminares de densidad aparente, estabilidad estructural,

infiltración, CIC, bases intercambiables, carbono orgánico, carbono particulado, nitrógeno total,

fósforo, pH, conductividad eléctrica, susceptibilidad magnética, textura, corte delgado, difracción

de rayos X.

En gabinete se están realizando pruebas de análisis multivariado con el propósito de

conocer la estructura de las observaciones, su relación con las variables estudiadas y la

sensibilidad que poseen para actuar como indicadores de calidad de suelo.

RESULTADOS ESPERADOS

El trabajo de investigación, está destinado a establecer un modelo conceptual, que explique las

similitudes y las discrepancias del efecto del fuego en dos ecosistemas diferentes, así como el

manejo sustentable posterior. Es esperable que de este trabajo surjan posibles recomendaciones

de manejo del fuego.

APORTE A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CIRN

El proyecto se inserta en el gran objetivo de una producción sustentable que posee el CIRN, en

particular por el estudio del impacto de los incendios sobre el recurso suelo, en ecosistemas de

pajonal en humedales (Delta del Paraná) y de pedemontes selváticos (Yungas jujeñas). En los

estudios se cuenta con la colaboración de personal de INTA EEA Yuto (Jujuy) y del Ministerio de

Agricultura, Ganadería y Pesca, dirección forestal.

Page 82: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

82

Impacto de los insecticidas neonicotinoides, utilizados como curasemillas en cultivos

extensivos de grano, sobre la salud de las aves granívoras silvestres

Lic. María Belen Poliserpi

Directora: Dra. Julie Brodeur

Objetivo general:

Evaluar el riesgo asociado al uso de insecticidas neonicotinoides como curasemillas en cultivos

extensivos de granos para la salud de las aves granívoras silvestres.

Objetivos específicos:

1- Caracterizar la toxicidad aguda y subcrónica para las aves granívoras del curasemilla

insecticida neonicotinoide imidacloprid, a través de ensayos de laboratorio .

2- Establecer y validar parámetros diagnostico-clínicos y biomarcadores en sangre que

permitan diagnosticar la exposición a insecticidas neonicotinoides en aves silvestres.

3- Estimar la exposición real de las aves silvestres granívoras a las semillas tratadas,

caracterizando el uso para forrajeo en los cultivos extensivos de grano.

4- Evaluar el riesgo ecotoxicológico de los curasemillas neonicotinoides para las aves

granívoras silvestres, combinando los resultados obtenidos de los objetivos anteriores.

Metodología

Para los ensayos de toxicidad en el laboratorio se trabajara con aves silvestres del orden

paseriforme, ya que se espera que sean más sensibles dado su pequeño tamaño.

La toxicidad aguda y subcronica de imidacloprid, será determinada utilizando los protocolos

internacionales de la OECD (Organization for Economics Co-operation and Development) que

están diseñados en etapas secuenciales, lo cual permite minimizar el número de aves a utilizar

cumpliendo con el principio de las tres erres (reducir, reducción y refinamiento).

Los ensayos subcrónicos servirán, además, para identificar y estandarizar se biomarcadores de

exposición y efecto, así como de parámetros de diagnostico-clínicos en sangre de aves. Los

parámetros a examinar incluyen: las enzimas catalasa, glutatión-S-transferasa (GST) y

colinesterasas (ChE), el contenido hepático de glutatión reducido (GSH); hematocrito, glucosa y

hemoglobina (Hb) sanguínea, micronúcleos y creatinina.

Para estimar la exposición real de las aves a los neonicotinoides, se propone un estudio de los

hábitos de forrajeo. El mismo será llevado a cabo mediante observaciones comportamentales de

alimentación en distintos cultivos de granos luego de la siembra de semillas tratadas. Para ello se

registrará con cámaras qué especies visitan el cultivo, en qué momento del día, cuánto dura la

visita, numero de semillas ingeridas y si hay manipulación de las mismas.

Page 83: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

83

Mediante la metodología de evaluación de riesgo ecotoxicológico se combinaran los datos

obtenidos de la toxicidad del producto junto al consumo probable para conocer el riesgo para las

aves silvestres de la práctica del tratado de semillas con neonicotinoides.

Resultados obtenidos y esperados

De los ensayos de laboratorio se espera obtener la Dosis Letal 50 (DL50) aguda y subcrónica de

distintos curasemillas neonicotinoides.

Durante los ensayos de toxicidad subcrónica se tomaran muestras de sangre y tejidos en las cuales

se esperan validar parámetros de diagnóstico-clínicos y biomarcadores, y de esta manera obtener

una herramienta de detección temprana de la exposición a neonicotinoides.

Para estimar la exposición real de las aves a las semillas tratadas, se espera estimar una “tasa de

consumo diario” que permitirá caracterizar la exposición al plaguicida y será utilizada en la

evaluación de riesgo ambiental.

Una vez realizada la evaluación de riesgo ambiental, se espera conocer el riesgo real que

representan, para las poblaciones de aves silvestres, las semillas tratadas y sus prácticas asociadas,

como la pérdida de semillas por la máquina durante la siembra.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

- Aportar información sobre el efecto de los neonicotinoides sobre las aves silvestres

- Mitigar los impactos negativos de los neonicotinoides sobre las aves, siendo este grupo

muy vulnerable a la contaminación ambiental.

- Contribuir a la salud ambiental para que las concentraciones de plaguicidas no superen los

valores guías de protección a las aves silvestres.

- Elaborar recomendaciones o herramientas de gestión en la selección o modo de aplicación

de pesticidas siendo un aporte concreto a la toma de decisiones de los productores,

gestores ambientales y organismos de regulación a nivel nacional.

- El trabajo de esta tesis fortalece y complementa el estudio de los efectos de la toxicidad

de pesticidas sobre el ecosistema que se lleva a cabo en el área de biodiversidad, ecología

y gestión ambiental dentro del Instituto de Recursos Biológicos.

Page 84: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

84

“Como se construye el saber ambiental en huertas comunitarias que funcionan en los

centros de salud”.

Valeria Rosselot

Maestría Procesos locales de Innovación en Desarrollo Rural

Fac. Agronomía Univ. Nacional Mar del Plata – INTA Balcarce.

Objetivo general:

Detectar la incorporación del saber ambiental en el sistema de extensión de INTA a partir

de la institucionalización de las acciones colectivas de la Asamblea Ciudadana Ambiental

de Gualeguaychú ( personería jurídica obtenida en junio 2005). Orientadas a solucionar

problemas en las economías de subsistencia, economías familiares y de mercado.

Impulsadas desde las huertas comunitarias de los centros de salud. A cinco años del

conflicto ambiental más importante de Latinoamérica.

“Entendiendo por saber ambiental a la gestión participativa de los recursos naturales

utilizados en la producción, innovación tecnológica, nueva democracia social orientados a

erradicar la pobreza, satisfacer las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida”.

(Leff, 1998).

Objetivos específicos:

Teniendo en cuenta el marco teórico de Enrrique Leff sobre construcción de nuevos

saberes ambientales, se desdobla el objetivo general en tres objetivos específicos:

A. Analizar la institucionalización de acciones colectivas orientadas a

fortalecer las acciones productivos, económicas y ambientales en ocho huertas

comunitarias que funcionan en los centros de salud de Gualeguaychú.

B. Analizar la adopción de nuevas tecnologías incorporadas en las practicas,

sociales, productivas y comerciales de las huertas comunitarias de Gualeguaychú

C. detectar cambios nutricionales, mercados solidarios y espacios verdes

Metodología:

Tiene un enfoque cualitativo que permitió indagar sobre el mundo de las relaciones

humanas, acciones colectivas y significados.

Se realizaron 21 entrevistas utilizando la técnica de entrevistas en profundidad,

semi-estructuradassiguiendo según los aportes de Vasilachis, (1993), empleando

herramientas para analizar sus significados, el sentido profundo que las personas y los

Page 85: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

85

grupos sociales le dieron a las acciones colectivas productivas en las huertas

comunitarias de los centros de salud.

Para realizar las grabaciones se utilizó un grabador digital OLYMPUS 540, se

desgravaron las entrevistas con un procesador de textos, se organizaron y

sistematizaron en planillas de Word97 y Excel 97.

Para cotejar las entrevistas se realizarán observaciones participantes de las

reuniones grupales de los CSC, tanto del equipo trans-disciplinarios como de las

reuniones de huerta que se realizan una vez a la semana en todos los CSC. Las

desgravaciones se plasmaron en bosquejos a mano alzada para detectar la

continuidad y cambios en los relatos de vida.

La información extraída, se sistematizó en un único cuadro comparativo para

detectar coincidencias, divergencias y la profundidad de los aspectos

tratados. Se utilizaron las herramientas de EXCEL 2007 con el detector de

palabras . finalmente se cotejo con información obtenida de fuentes

secundaria, cuadernos de campo registros de los centros de salud y

estadísticas de los centros de salud.

Resultados obtenidos:

Se encontraron cambios estructurales en los servicios de extensión de INTA

Gualeguaychú que permitieron colaborar con los planes y proyectos de Desarrollo

local de la ciudad. A partir de la institucionalización de las acciones colectivas que

funcionan en los Centros de Salud mediante el Convenio INTA_MUNICIPIO_Fac.

de Bromatolgía para el Desarrollo Local de Gualeguaychú. Una vez al mes tiene

lugar la mesa interinstitucional donde se dan cita todas las instituciones

involucradas.

Los equipos interdisciplinarios se conformaron por médicos, psicólogos,

trabajadores sociales, agrónomos, licenciados en nutrición, licenciados en

marketing, maestros ) personal de oficios( carpinteros, camioneros, cartoneros,

costureros, cocineros, almaceneros, libreros, copistas, comparseros, libretistas,

panaderos, herreros y albañiles) entre otros oficios relacionados a los tres ejes de

trabajo planificados.

Page 86: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

86

Se recuperan alrededor del 40 % de niños diagnosticas con deficiencias

nutricionales diagnosticadas por médicos de ls Centros de Salud.

Se fortalecieron los hábitos del menor y su familia junto a nutricionistas que

controlaban las dietas del menor, psicólogos para fortalecer la salud mental del

entorno familiar y trabajadores sociales para realizar los familiogramas Se lograron

incorporar nuevos integrantes al sistema productivo acompañados por los

ingenieros agrónomos de INTA y ONG , talleres de cocina para la elaboración de

alimentos elaborados colaborando por los cocineros de la ONG ollitas.

Se fortalecieron cinco emprendimientos productivos donde participaron alrededor de

318 personal quienes aumentaron el grado de multi-ocupación familiar

· Aporte a los objetivos institucionales del CIRN:

PEI Nexo entre áreas de investigación y extensión

Próximo trabajo planificado es brindar capacitaciones en plantas nativas y medicinales

orientados a productores relacionados al AMBA-INTA.

Page 87: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

87

"INTERVALO HÍDRICO ÓPTIMO DE SUELOS DE LA REGIÓN PAMAPEANA"

Ing. Agr. Hernán Daniel Mengoni - Becario CONICET Director: Dr. Ing. Agr. Diego J. Cosentino. FAUBA-CONICET

Codirectora: Dra. Ing. Agr. Carina R. Álvarez, FAUBA Consejero de estudios: Miguel Ángel Taboada, INTA-CONICET

La visión clásica para estimar la disponibilidad hídrica de los suelos se basa en las constantes de capacidad de campo (CC) y coeficiente de marchitez permanente (PMP) determinando la capacidad de agua disponible en el suelo (CAD). Esta no siempre refleja la real disponibilidad desde una visión agronómica. Los suelos limosos de la región pampeana suelen limitar el crecimiento normal de las raíces de los cultivos por un severo aumento de la resistencia a la penetración (RP > 2 MPa) antes de alcanzar el PMP. Por otro lado, debido a la escasa macroporosidad natural de estos suelos, la insuficiente aireación (<10% de porosidad de aireación, PA) para la respiración de las raíces se convierte en una limitante a niveles de humedad menores que la CC. Estas dos limitantes agronómicas disminuyen el rango hídrico indicado en la CAD, definiendo un “intervalo hídrico óptimo” (IHO) para los cultivos que mejora la estimación del agua útil de un suelo. OBJETIVOS GENERALES

1. Determinar el Intervalo Hídrico Óptimo (IHO) del perfil del suelo hasta 1,5 m en los principales suelos de la Región de la Pampa Ondulada, cubriendo diferentes texturas, tipo de perfiles y niveles de materia orgánica.

2. Desarrollar funciones de pedo-transferencia (FPT) para estimar el IHO a partir de variables de suelo de fácil determinación.

3. Incorporar la información obtenida del IHO a la cartografía de los suelos de la región pampeana, poniéndola a libre disposición de los usuarios.

4. Evaluar el impacto del remplazo del CAD por el IHO sobre la performance de los modelos de simulación agronómica en la estimación de los rendimientos (MSA).

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Objetivo 1. Determinar el Intervalo Hídrico Óptimo (IHO).

a) Determinar los contenidos hídricos gravimétricos (θg) del suelo retenidos a -0,033 MPa (CC) y -1,5 MPa (PMP), de los suelos bajo estudio, en cada horizonte hasta 1,5 m de profundidad. Se determinarán también las densidades aparentes por horizontes. Esto permitirá obtener valores de contenidos hídricos volumétricos del suelo (θv).

b) Completar la curva de retención hídrica (CRH) con la determinación de los θg y θv retenidas a 0, -0,005, -0,01, -0,033, -0,1, -0,5 y -1,5 MPa de potencial mátrico (Ψ) en todos los horizontes de suelo.

c) Determinar el θg donde los valores de porosidad de aire (PA) y de la resistencia a la penetración (RP) se tornan críticos (PA< 0,1 cm3 cm-3; RP> 2 MPa) para el crecimiento de los cultivos en los horizontes A de los suelos estudiados, bajo diferentes niveles de degradación y en los horizontes sub-superficiales.

Page 88: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

88

d) Determinar las densidades de suelo críticas (Dsc) para el desarrollo de los cultivos en todos los horizontes estudiados.

Objetivo 2. Desarrollar funciones de pedo-transferencia (FPT).

a) Establecer las relaciones existentes entre los IHO, los parámetros que lo componen, y las propiedades intrínsecas de los suelos (e.g. textura en base a análisis granulométrico, contenido de materia orgánica y densidad aparente).

b) Desarrollar ecuaciones de pedo-transferencia que permitan estimar el IHO a partir de las propiedades intrínsecas de los suelos (e.g. textura en base a análisis granulométrico, contenido de materia orgánica y densidad aparente).

Objetivo 3. Incorporar el IHO a la cartografía.

a) Incorporar los IHO, Dsc CC y PMP a la cartografía existente de suelos basada en sistemas de información geográfica, como plataformas adicionales, a las que se pueda acceder libremente en http://geointa.inta.gov.ar (INTA, 2010).

Objetivo 4. Evaluación de los MSA.

a) Comparar los modelos de simulación agronómica utilizando los límites hídricos clásicos (CC y PMP) vs los IHO para trigo (CERES-wheat), maíz (CERES-maize) y soja (CROPGRO-soybean), utilizando series de suelos donde ya se hubieren ajustado estos modelos.

b) Evaluar el impacto de la degradación física del suelo sobre el rendimiento simulado utilizando los IHOs en distintos escenarios climáticos y diferentes situaciones de degradación de suelo mediante el sistema DSSAT.

METODOLOGÍA

Para cumplir con los objetivos del proyecto se estudiarán perfiles de suelos representativas de la Pampa Ondulada (Cuadro 1).

Cuadro 1. Series de Suelo a estudiar en Pampa Ondulada.

Serie de Suelo Clasificación Soil Taxonomy Textura horizonte A Familia

Portela Argiudol Vértico Franco arcillo limoso Fina, ilítica, térmica

Hurlingham Argiudol Vértico Franco arcillo limoso Fina, ilítica, térmica

Arroyo Dulce Argiudol Típico Franco limoso Fina, ilítica, térmica

Rojas Argiudol Típico Franco Limosa fina, ilítica, térmica

Junín Hapludol Típico Franco arenoso Limosa gruesa

Se tomarán tres repeticiones de cada Serie, en forma de calicatas de 1,5 m de profundidad. En el caso de los horizontes A, el muestreo se considerará muestrear tres niveles de degradación, lo cual se logrará a través de la búsqueda de lotes del mismo suelo con diferente contenido de materia orgánica. Para tal fin, se hará una búsqueda de situaciones de campo basada en información agronómica, como los años de agricultura, el manejo actual, el sistema de labranza, entre otras.

Page 89: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

89

Caracterización de los suelos y muestreo: En cada calicata (n = 3) y en los horizontes A (n = 3) de cada situación identificada, se procederá a la descripción del perfil, identificando sus horizontes hasta 1,5 m, siguiendo normas actuales de descripción y nomenclatura de suelos (Lindbo et al., 2008). Cada situación será georeferenciada. Se tomarán muestras a las profundidades de cada horizonte que luego serán utilizadas para determinar el IHO. De cada horizonte, se determinará su granulometría mediante el método de la pipeta (Gee y Or, 2002) y el contenido de carbono y nitrógeno total. En cada horizonte, se determinará la densidad aparente (Grossman y Reinsch, 2002) para convertir los datos de humedad gravimétrica en volumétrica, y para obtener los stocks de C y N de cada perfil.

Determinación del IHO y sus parámetros: Con extractores de presión de platos porosos de cerámica se obtendrán las curvas de retención hídrica, obteniéndose el contenido hídrico en capacidad de campo -33 kPa y en el punto de marchitez permanente -1500 kPa (Dane y Hopmans, 2002). También se determinará el contenido de humedad a saturación. Para poder finalmente determinar el IHO se obtendrán las curvas de resistencia-humedad para distintas densidades aparentes. A partir de allí, se obtendrá el contenido de agua crítico donde se alcanza un valor de RP del suelo > 2 MPa para distintas densidades. Las curvas de resistencia mecánica se obtendrán con un penetrómetro de cono de laboratorio. De esta forma, se realizarán mediciones que ajusten funciones que relacionen humedad volumétrica y RP, a fin de determinar cuando se excede la RP crítica (> 2 MPa) (da Silva XXXX). La humedad volumétrica donde se alcanza la porosidad crítica de aire se calcula como: CHvsat-(CHvsat x 0,10) donde CHv es contenido hídrico volumétrico.

Generación de la información cartográfica con incorporación del IHO: Se utilizará información disponible de las muestras de perfiles de suelo descriptos y muestreados durante el relevamiento de suelos de la Región Pampeana ejecutado por el INTA. Para el manejo de la información se utilizará un sistema de información geográfica (SIG). La información de atributos (variables estudiadas) se obtendrá de la base de datos de suelos (BDS), utilizándose la información existente y engrosándola con toda la información obtenida (IHO, CC, PMP, etc.) de las descripciones y análisis físico-químicos de los perfiles relevados en este proyecto. Se utilizarán softwares ARC-INFO V 3.4, Arc-View 3.0a, ArcGis 9.2, módulos ARCVIEW y módulo Kriging Interpolator 3.2 (Boeringa, 1999) para obtener un mapa de zonas homogéneas que represente una distribución de distintos factores que determinan el agua disponible de los suelos.

RESULTADOS ESPERADOS

El agua disponible para los cultivos (tema central de este proyecto) es estratégico para un país agro-exportador como la Argentina, donde por lejos la producción es principalmente en secano. Sin lugar a dudas, el agua es el principal factor determinante de los rendimientos de los cultivos, si bien con diferencias entre subregiones. El conocimiento de la capacidad de agua que pueden almacenar los suelos es en general aproximado hoy en día y no está disponible en Internet. El presente proyecto apunta a generar información novedosa, incorporando otras limitantes que a menudo se suman a la de disponibilidad de agua, como las resistencias a la penetración y las aireaciones críticas, que pueden estrechar los rangos de agua útil de los suelos. Esta información permitirá un cálculo más ajustado de la “autonomía hídrica” de los suelos ante, por ejemplo, escenarios de precipitaciones escasas o situaciones de degradación de horizontes superficiales.

El área de estudio del proyecto abarca una transecta que cubre la subregión pampeana Pampa Ondulada, donde se asienta gran parte de la producción extensiva de cultivos

Page 90: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

90

agrícolas de nuestro país. En los últimos años viene ocurriendo una fuerte intensificación de la agricultura con predominio del monocultivo de soja, en detrimento de maíz y trigo que provoca una degradación del recurso suelo. El análisis de la estabilidad de rendimientos usando los datos del Intervalo Hídrico Óptimo (IHO) permitirá evaluar con mayor precisión el riesgo ante distintos escenarios climáticos simulados. Esta información podrá ser utilizada por el sector privado y por el público.

Del mismo modo, la incorporación del concepto IHO a los modelos de simulación agronómica, modificando sus límites hídricos superior e inferior, puede resultar en simulaciones más confiables para predecir los rendimientos de los principales cultivos pampeanos. Esta información es estratégica para realizar estudios de vulnerabilidad de la agricultura pampeana a los impactos del cambio climático.

APORTE A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CIRN

El Instituto de Suelos de INTA ha sido el lugar histórico donde se realizó la cartografía de suelos de la región pampeana. Esta cartografía se encuentra disponible a escala reconocimiento en la web (INTA, 2010; htpp://geointa.inta.gov.ar) o al semi-detalle parte en la web (INTA, 2010) y parte en papel. La información que se puede obtener de esta cartografía permite sólo una aproximación al punto de capacidad de campo, usando la “humedad equivalente”. No es posible acceder a datos de capacidad de agua disponible de las Series de Suelos, a través de los puntos de CC y PMP. Mucho menos, por ser un concepto más reciente, se puede acceder a datos de resistencia o de aireación críticos para obtener el Intervalo Hídrico Óptimo (IHO). La incorporación de esta nueva información será un salto de calidad significativo para los mapas de suelos de INTA.

El proyecto puede ser un valioso aporte a las disciplinas relacionadas. La primer parte del proyecto, que se refiere al IHO, incorpora un concepto relativamente reciente al antiguo concepto de las constantes hídricas de los suelos, y a través de la “autonomía hídrica” vincula a los suelos con la producción de cultivos. En este sentido, se trata de un proyecto científico y a su vez, claramente aplicado, que intenta dar respuesta a preguntas relevantes y frecuentes a nivel del medio productivo y académico. Por último, pero no menor, la información a obtener será utilizada en la obtención de funciones de pedo-transferencia más confiables, que permitan extrapolar las variables determinadas a otros suelos similares.

BIBLIOGRAFÍA

Boeringa, M. 1999. Kriging Interpolator 3.2 Arcview Spatial Analyst. Free Software in ESRI-

da Silva, A. P.; Kay, B. D.; Tormena, C. A.; Imhoff, S. 2006. Least limiting water range of soils. Encyclopedia of Soil Science: 1026-1029.

Dane, J. H.; Hopmans, J. W. 2002. Pressure plate extractor. Chapter 3. En: Methods of Soil Analysis. Part 4. Physical Methods. J. H. Dane and G. C. Topp (Eds.). Book series: 5, Soil Science Society of America, Madison, Wisconsin, USA: 688-690.

Grossman, R. B.; Reinsch, T. G. 2002. Bulk density and linear extensibility. Chapter 2. En: Methods of Soil Analysis. Part 4. Physical Methods. J. H. Dane and G. C. Topp (Eds.). Book series: 5, Soil Science Society of America, Madison, Wisconsin, USA: 201-228.

INTA. 2010. htpp://www.inta.gov.ar/suelos.

Page 91: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

91

Lindbo, D.; Miles, R.; Presley, D.; Ransom, N. E. 2008. Soil profile descriptions. En: S. Logsdon, D. Clay, D. Moore y T. Tsegaye. Soil Science: Step by Step Field Analysis. Soil Science Society of America, Madison, p. 11-34.

Soil Survey Division Staff. 1993. Soil survey manual. USDA-SCS Agric. Handb. 18. U.S. Gov. Print. Office, Washington, DC.

Page 92: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

92

“Estimación de precipitación con radares meteorológicos”

Romina Nahir Mezher Doctorado en Cs. de la Atmósfera y los Océanos – FCEN – UBA

Instituto de Clima y Agua

Objetivo general: Estimar la precipitación con los radares meteorológicos de INTA ubicados en

Paraná y Anguil utilizando técnicas relacionadas con variables polarimétricas. Validación con

estaciones meteorológicas. Adaptación y ajuste de parámetros. Aplicaciones para modelos sector

agropecuario.

Objetivos específicos:

Mejorar la calidad de información de los radares meteorológicos actuales de doble

polarización.

Evaluar y adaptar algoritmos de estimación de precipitación por radar de banda C

validando con datos de campo.

Utilizar la estimación de precipitación obtenida en distintas herramientas

agrometeorológicas.

Metodología:

Se utilizarán los datos de las variables: Reflectividad (Zh), Reflectividad diferencial (Zdr), Diferencial

de fase sin corregir (uΦdp) y Coeficiente de correlación (RhoHV) de los radares de INTA-Paraná e

INTA-Anguil. Los mismos se obtienen cada 10 minutos diariamente. Se cuenta con una base de

datos histórica desde febrero de 2009 hasta el presente. Se procederá primero a la corrección del

uΦdp mediante técnicas estudiadas en los últimos años y se calculará el Diferencial de fase

específica (KDP). A partir de estos datos de podrá corregir la Zh por atenuación producida por ecos

intensos de tormentas o por precipitación sobre el radomo. Se compararán diferentes

metodologías para el cálculo de la Atenuación (A) y se ajustarán diferentes coeficientes para

nuestra región.

Luego, a partir de dichas correcciones se obtendrá una imagen sin ecos no meteorológicos y sin

atenuación que podrá ser utilizada para el cálculo de la precipitación por radar. Para ello la

investigación, en principio, se basará en varias metodologías propuestas en la bibliografía y luego

se ajustarán los valores de coeficientes de las fórmulas propuestas a nuestra región dado que la

clase de precipitación (hidrometeoros) presentes y los tipos de tormentas son muy distintos a

otras partes del mundo.

Se calculará la precipitación (R) a partir del KDP y de A, que son las metodologías más nuevas en el

cálculo de la estimación por radar.

Page 93: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

93

Luego se validará dicha información con estaciones meteorológicas automáticas de superficie,

especialmente sobre la provincia de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba (Radar de Paraná). Se espera

contar con una buena base de datos para la provincia de La Pampa (Radar de Anguil). Los datos de

las estaciones automáticas se miden generalmente cada 10 minutos o cada 30 minutos, lo cual

hace muy sencillo la comparación con el radar que lo hace cada 10 minutos.

Cuando se tenga una estimación correcta cada 10 minutos se procederá a realizar mapas de

acumulación diaria para que puedan ser ingresados en distintas aplicaciones agropecuarias. Se

realizará una estimación mensual pero se deberá tener en cuenta que los bias que se obtendrán

seguramente sean bastante grandes comparado con las mediciones en escalas temporales

menores.

Resultados esperados

Se espera poder obtener una estimación de precipitación con radar meteorológico que sea

coherente para el tipo de hidrometeoro y nubosidad presente sobre la región Pampeana, que no

ha sido estudiado aún. Con estimaciones cada 10 minutos se espera poder contar con mapas de

información de precipitación diaria y posiblemente mensual con el respectivo error que pueden

tener para su aplicación en herramientas agrometeorológicas.

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

Las mediciones de precipitación en estos momentos se realizan por medio de estaciones

meteorológicas automáticas o convencionales que se ubican en distintos puntos del país a varios

kilómetros de distancia entre sí. El radar meteorológico proporciona una estimación de

precipitación con resolución de 1 kilómetro abarcando por lo menos 120 km de distancia desde el

centro del radar. Por ende tiene una gran resolución espacio-temporal que otro instrumento de

tierra no puede dar.

Muchas aplicaciones agrometeorológicas, como por ejemplo un modelo hidrológico, necesita

como entrada datos de precipitación. Por lo tanto cuando finalice mi trabajo de tesis estos datos

estarán disponibles para la institución y para que cualquier investigador/público general pueda

validar/chequear estos datos y además utilizarlos en sus propias investigaciones.

Page 94: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

94

"Parches de naturaleza en la matriz urbana: El talar del Jardín Botánico Arturo E.

Ragonese (JBAER) y su dispersión interna y hacia el entorno"

Bárbara Pidal Hepburn

Objetivo general

Generar un plan de manejo y diseño del paisaje que permita utilizar los parches de talar como conectores entre el JBAER, el predio del INTA y su entorno cercano, para promover la conservación de este ecosistema y la provisión de servicios ecosistémicos a la sociedad, restaurando su biodiversidad y conectividad a escala de paisaje.

Objetivos específicos

1. Relevar todos los parches existentes del talares del JBAER, del predio de INTA y su entorno e identificar sus especies vegetales. 2. Comparar las condiciones mediombientales que caracterizan los talares del Norte con las de JBAER y su entorno. 3. Diseñar una estrategia posible de expansión y conectividad de los talares del JBAER con los del predio de INTA y alrededores.

Metodología

Objetivo específico 1 Para esta tarea se recorrerá la totalidad del predio del JBAER y se registrará con esquemas/planos, la ubicación de dichos parches. Los parches se digitalizarán en un sistema de información geográfica a partir de imágenes de alta resolución quickbird obtenidas a través del sitio online Google Earth. Una vez identificados los parches, se identificarán y listaran las especies existentes. La tarea de registro y esquematización se complementará con la información disponible a partir de la georeferenciación de las especies existentes del JBAER, realizado en el marco de la pasantía del Programa de Capacitación Gratuita del INTA (PROCAGRA), (Estelrrich, 2013). Asimismo, se identificará la presencia de manchones de talares dentro y fuera del predio del INTA Castelar, cercanos al JBAER. Esta tarea se llevará a cabo recorriendo los bordes externos del predio del JBAER y se registrará con esquemas/planos, la ubicación de dichos parches. Objetivo específico 2 Se recabará información sobre los suelos y clima del JBAER. Dicha información se extraerá de bases de datos SEPA y GeoINTA del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar. Paralelamente, se obtendrá información sobre los relictos de talares del norte de la Provincia de Bs. As. elaborando el listado de relictos actuales y mapeo indicando suelo, clima y especies vegetales predominantes de cada uno. Para la elaboración de dicho listado se utilizará la información disponible en: Talares bonaerenses y su conservación. Fundación de Historia Natural "Félix de Azara". Buenos Aires. Mérida y Athor (eds.). 2006. En el caso de las especies vegetales más características de estos ambientes se tendrán en cuenta las descripciones botánicas de los diferentes especialistas en fitogeografía Argentina como por ejemplo, Parodi, 1940; Ragonese, 1947; Parodi, 1964; Vervoorst, 1967; Cabrera,

Page 95: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

95

1971; León, 1979; León y Anderson, 1983; Soriano, 1991; APN, 1999; Haene, 2005; Nores et al., 2005; Torres Robles, 2009; y Burkart et al., 2011. Objetivo específico 3 La expansión incluirá a los parches detectados en el punto 1- y para la conexión entre ellos se propondrán nuevos parches. Las especies que se propondrán para ser implantados en estos parches serán las que estructuran los talares, Celtis ehrenbergiana y Scutia buxifolia, como también el resto de especies arbóreas acompañantes, arbustivas y herbáceas típicas de los talares del norte. Teniendo en cuenta bibliografía como por ejemplo Dramstad et al., 1996 y similares, se determinará el tipo de parches a proponer y que actúen como conectores entre los parches de talar existentes, tanto dentro como en las inmediaciones del JBAER. Esta propuesta se expresará a través de croquis/planos. Se analizará la conectividad estructural y funcional (considerando el movimiento de potenciales dispersores de semilla y de la fauna que hace uso de los talares) para facilitar el diseño de potenciales corredores o parches conectores entre los remanentes principales, basándonos en el uso de métricas del paisaje (Turner et al., 2001). Asimismo, se fijarán las pautas de expansión-dispersión de los parches de talar existentes y a incorporar, teniendo en cuenta la estructura de la Colección Viva y los objetivos del Plan Maestro del JBAER. Paralelamente, se analizará cuáles son las “amenazas” a los parches de talares existentes y propuestos, por ejemplo por la presencia de especies invasoras exóticas.

Resultados esperados La conexión entre los parches de talar del JBAER, el predio del INTA y su entorno cercano, contribuirá a la conservación de este ecosistema y a la provisión de servicios ecosistémicos en una zona donde los ambientes naturales se encuentran altamente transformados como lo es el área periurbana de la ciudad de Buenos Aires (Morello et al., 2000). En este sentido, el trabajo contribuirá a incrementar las áreas de talar en la Zona Oeste del AMBA, donde las áreas conservadas de dichos ambientes son realmente escasas (Moschione, 2006; Athor y Romero, 2006). Asimismo, la propuesta de incorporación de nuevos parches forestales en el JBAER contribuirá a incrementar el número de ejemplares aislados existentes (897 árboles) y de parches actuales (15) según lo detectado por Estelrrich, 2013, sumándose a los parches forestales (independientemente de las especies que lo componen) existentes dentro del predio INTA y alrededores. De manera que el trabajo contribuirá a incrementar la calidad ambiental en el Área Metropolitana Bonaerense y particularmente en la Zona Oeste, en donde a excepción de los partidos de Ituzaingó y Morón, el índice de calidad ambiental (que incluye la presencia de áreas verdes) es uno de los más bajos (Celemín et al., 2012). Por último, este trabajo pone en valor los parches forestales nativos del CNIA y podría ser considerado para futuros proyectos de incorporación del JBAER al sistema de áreas verdes del AMBA. En este sentido, es sabido que el sistema de áreas verdes (áreas protegidas, parques y plazas) tanto del AMBA como de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra muy por debajo del mínimo de m2/hab sugerido por la Organización Mundial de la Salud y por lo contemplado en el Artículo 13 de la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo Nº 8.912/77 (Fernández et al., 2011). A partir de esta realidad y dentro de lo que son los Lineamientos Estratégicos para la Región Metropolitana de Buenos Aires surge la propuesta de incorporación de nuevas áreas verdes, mejor distribuidas y conectadas, en donde

Page 96: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

96

espacios públicos con grandes masas forestales, como el INTA de Castelar, podrían ser incluidos dentro de esta nueva red de áreas verdes (Sitio web del Atlas de la Provincia de Buenos Aires-AABA; DPOUT, 2010).

Aporte a los objetivos institucionales del CIRN

El presente trabajo se encuentra alineado con los objetivos conservación y de valoración de los bienes y servicios ecosistémicos los cuales están enmcarcados dentro de las Áreas de investigación de Ecología y Gestión Ambiental de la Biodiversidad y de Conservación y Caracterización de los Recursos Genéticos del Instituto de Recursos Biológicos

Page 97: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

97

IMPACTO DE LOS PLAGUICIDAS SOBRE EL ESTADO FISIOLÓGICO Y ENERGÉTICO DE ANUROS ADULTOS PROVENIENTES DE ZONAS AGRÍCOLAS

Lic. María Jimena Damonte

Directora: Dra. Julie Brodeur

OBJETIVO GENERAL

Evaluar el impacto de los plaguicidas sobre el estado fisiológico y energético de tres especies de

anuros adultos provenientes de zonas agrícolas.

OBJECTIVOS ESPECIFICOS

1. Establecer una metodología de muestreo que permita determinar precisamente la riqueza y abundancia de artrópodos terrestres (alimento para los anuros) de manera a poder detectar diferencias entre sitios. 2. Validar nuevos biomarcadores del estado energético de los anuros examinando parámetros bioquímicos asociados a la acumulación de reservas energéticas y a la capacidad metabólica tisular. 3. Comparar la sensibilidad de anuros con distintos hábitos de vida a los plaguicidas. 4. Caracterizar el impacto de los plaguicidas asociados a los cultivos de granos sobre el estado fisiológico y energético de tres especies de anuros de la región pampeana

METODOLOGIA

Para alcanzar los objetivos se utilizaron dos diseños experimentales distintos: 1) Comparar ranas de un mismo sitio 15 días antes y 2 y 4 días después de una aplicación

de Thiametoxam y Lambdacialotrina (ENGEO) en 3 campos cultivados con soja. Se muestreo, además, la reserva “El Destino”, como sitio control.

2) Comparar ranas adultas que residen en sitios con distintos niveles de intensificación agrícola en dos épocas de la temporada agrícola (octubre y marzo). Se muestreo, además, la reserva “El Destino”, como sitio control.

En los dos diseños experimentales se evalúa

a) Disponibilidad y consumo de alimento de los anfibios: La disponibilidad de alimento

para los anfibios se estima por medio de trampas de caída para artrópodos colocadas en los sitios

donde son capturados los anuros. Las trampas se ubican en duplicados cada 50m y contienen una

solución de acido acético y formol para conservar los individuos caídos. La identificación

taxonómica de los artrópodos se realiza hasta nivel de familia y se calcula riqueza y abundancia

para cada grupo experimental. Por su parte, el consumo de alimento se evalúa analizando el tipo y

las cantidades de artrópodos presentes en los estómagos de los anuros capturados. Las presas

son identificadas a nivel de orden y familia, y se mide su largo y ancho de manera de poder

calcular su volumen por la fórmula de una esfera elipsoide. Este valor sirve para calcular el índice

de importancia relativa (IRI) que permite conocer la contribución de cada categoría de presas en la

dieta.

b) Niveles de distintos biomarcadores de exposición y efecto a los agroquímicos:

Los anfibios anuros son capturados manualmente y se miden peso y largo para calcular varios

Page 98: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

98

índices corporales (índice de condición corporal, índice hepatosomático, índice de grasa corporal,

índice gonadosomático). Luego, se extraen diferentes órganos para medir biomarcadores

indicativos de la exposición o del efecto de los plaguicidas. Los biomarcadores a determinar

incluyen los niveles hepáticos de glutatión reducido, la actividad hepática de la glutatión-S-

transferasa (GST), la acetilcolinesterasa (Ache), y la catalasa. Con el objetivo de descubrir

correlatos bioquímicos del estado bionergetico, se determinará la actividad de enzimas claves del

metabolismo: citrato sintétasa y citocromo c oxidasa, dos enzimas mitocondriales indicadoras de la

capacidad aeróbica: lactato deshidrogenasa y fosfofructokinasa, dos enzimas citosólicas

anaeróbicas involucradas en la glicólisis, -hidroxiacil-coenzima A-deshidrogenasa, una enzima

involucrada en la -oxidación de ácidos grasos, y nucleosida difosfato quinasa, un indicador de la

tasa de formación de las proteínas. La actividad de las enzimas se determinará en homogenatos

de hígado y músculo. Las reservas energéticas se evaluarán determinando el contenido en lípidos

y glicógeno (carbohidratos) del hígado y de los músculos. La presencia de potenciales efectos

adversos sobre la morfología y función de las gónadas se estudia mediante cortes histológicos

mientras que la posibilidad de efectos genotóxicos se evalúa determinando la frecuencia de

micronúcleos en los eritrocitos de la circulación periférica.

c) Concentración de agroquímicos presente en el suelo y agua de los lugares

muestreados: Muestras de suelo y agua son recolectadas para evaluar las concentraciones de

plaguicidas presentes en los distintos sitios de muestreo al momento de la captura. Estas

mediciones se realizan utilizando kits de ELISA comerciales o en colaboración con el Centro de

Investigaciones del Medio Ambiente-UNLP.

RESULTADOS ENCONTRADOS

1. Metodología para evaluar la disponibilidad de alimento para anuros:

Se determinó la cantidad de trampas de artrópodos necesarias y el tiempo que éstas deben estar

activas para evaluar correctamente la disponibilidad de alimento para los anuros. Se concluyó que

5 trampas activas durante 4 días eran suficientes para determinar la riqueza de familias de

artrópodos disponibles para los anuros. Sin embargo, para establecer discrepancias en las

abundancias de artrópodos con una diferencia del 30% y un poder estadístico de 80, fue necesario

colocar 12 trampas y dejarlas activas durante 4 días. Estas condiciones son las que fueron

retenidas como método experimental a utilizar para determinar la disponibilidad de alimentos

durante las otras actividades de la tesis.

2. Efectos del uso del insecticida Engeo (Lambdacialotrina y thiametoxam) sobre la

integridad fisiológica y bioenergética de los anfibios anuros:

Los parámetros evaluados fueron los distintos índices corporales y los biomarcadores de

exposición a xenobióticos (ChE: colinesterasas y GST: glutatión-S-transferasa) o de estrés

Page 99: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

99

oxidativo (CAT: catalasa y GSH: glutatión reducido). Las muestras de suelo y agua analizadas

demuestran que la totalidad de los sitios eran libres de Tiametoxam y Lambdacialotrina antes de la

aplicación. Después de la aplicación, se detectó Engeo en el suelo del lote 2 (Tiametoxam 190

ppb, lambdacialotrina 231 ppb) únicamente; la intensa cobertura vegetal probablemente limitó la

llegada del ENGEO® al suelo en los otros dos lotes. No se encontraron diferencias significativas en

la condición corporal y en otros índices corporales de las ranas machos y hembras de la especie

Leptodactylus latrans de sitios cultivados y del control, y tampoco en la actividad de CAT y de ChE,

ni en el contenido de GSH; presentando valores similares en las diferentes fechas de muestreo.

Sin embargo, la actividad de la GST se observa reducida, con respecto al sitio control, en los lotes

2 y 3, tanto antes como después de la aplicación 1,44; 1,36; 0,81 y 0,96 mmol/min/mg proteínas

para C, L1, L2 y L3, respectivamente con un p < 0,001. Este trabajo es el segundo de nuestro

grupo en reportar una inhibición de la GST en ranas adultas de zonas agrícolas en la región

pampeana. En cuanto a la especie, Leptodactylus latinasus la condición corporal se observa

reducida respecto al control en todos los lotes cultivados, esta diferencia siendo significativa

estadísticamente únicamente para el lote 3 (p<0.05). A 2 días de la aplicación se observan

inhibidas las enzimas hepáticas CAT y ChE (p<0.05), los valores siendo restablecidos a niveles de

base 4 días luego de la aplicación. Las mayor cantidad de alteraciones encontradas en

Leptodactylus latinasus podrían deberse a que es una especie exclusivamente terrestre, estando

más expuesta a la aplicación de plaguicidas. Se confirma la existencia de estrés químico en los

anuros expuestos a plaguicidas y se demuestra la eficacia y utilidad de los biomarcadores

utilizados.

3. Comparación de la integridad fisiológica y bioenergética de anuros que residen en

un gradiente de intensificación agrícola

Todavía no son disponibles los resultados de este trabajo. Aunque, se espera encontrar baja

condición corporal y estrés químico en los anuros que habitan los sitios más agriculturizados.

APORTE A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL CIRN

Mitigar los impactos negativos de los pesticidas sobre los anfibios, siendo este grupo muy

vulnerable a la contaminación ambiental.

Contribuir a la salud ambiental para que las concentraciones de pesticidas no superen los valores

guías de protección a la biota acuática.

Elaborar recomendaciones o herramientas de gestión en la selección o modo de aplicación de

pesticidas siendo un aporte concreto a la toma de decisiones de los productores, gestores

ambientales y organismos de regulación a nivel nacional.

El trabajo de esta tesis fortalece y complementa el estudio de los efectos de la toxicidad de

pesticidas sobre el ecosistema que se lleva a cabo en el área de biodiversidad, ecología y gestión

ambiental dentro del Instituto de Recursos Biológicos.

Page 100: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

100

INTERCAMBIOS DE MASA Y ENERGÍA ENTRE LA VEGETACIÓN Y LA CAPA

LÍMITE ATMOSFÉRICA EN DOS ECOSISTEMAS DE ARGENTINA.

Natalia Noemí Gattinoni

Directoras de tesis: Dra. Gabriela Posse Beaulieu (INTA) y

Dra. Ana Graciela Ulke (FCEN-UBA)

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

Dentro del contexto del Cambio Global ha surgido el interés en conocer y entender la

dinámica de los ecosistemas. La técnica Eddy Covariance es utilizada para el registro

continuo de los intercambios turbulentos de masa y energía en una diversidad de

ecosistemas. Así mismo, el empleo de modelos atmosféricos de mesoescala suma un aporte

a la compresión de los procesos de intercambio suelo-atmósfera dentro de la Capa Límite

Atmosférica. Lo enunciado anteriormente motivó la elaboración de la presente tesis en la

cual se plantearon los siguientes objetivos:

Objetivos generales: *Caracterizar los intercambios de masa y energía dentro de la Capa

Límite Atmosférica en dos ecosistemas de Argentina.

*Evaluar la habilidad del modelo Brazilian Regional Atmospheric Modeling System

(BRAMS) en alta resolución en representar los flujos de masa y energía sobre dos

ecosistemas de Argentina.

Objetivos Específicos: *Conocer el comportamiento temporal de distintas variables

meteorológicas así como de las concentraciones de CO2 y de los flujos de masa (CO2 y

vapor de agua) y energía (radiación neta y calor sensible) en un bosque seco nativo y en un

bosque implantado a partir del uso de registros con alta resolución obtenidos en plataformas

fijas y móviles.

*Realizar simulaciones numéricas de la circulación atmosférica, de variables

meteorológicas y de flujos de masa y energía, mediante el empleo de un modelo

atmosférico de mesoescala sobre un dominio que comprenda los dos ecosistemas a estudiar.

*Integrar la información obtenida por ambas plataformas de medición y el modelo

atmosférico para analizar la relación entre la variabilidad de las mediciones y los procesos

físicos en la atmósfera.

DATOS Y METODOLOGIA

Se analizaron los datos registrados por sensores (anemómetro sónico 3D y

analizador de gases infrarrojo, entre otros) montados en torres micrometeorológicas

instaladas en un bosque seco nativo ubicado en el noroeste de la provincia de San Luis y en

un bosque implantado del noreste de Corrientes. Los datos fueron procesados a partir de la

técnica Eddy Covariance, la cual permitió estimar los flujos o intercambios de CO2, vapor

de agua, calor latente y sensible.

Se utilizaron datos de vuelos a seis alturas, entre los 27 y los 108 m, sobre el bosque

seco en San Luis. Las variables analizadas fueron la concentración de CO2, temperatura del

aire y humedad específica.

Page 101: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

101

El modelado de la atmósfera fue realizado con el modelo atmosférico regional

BRAMS versión 4.2 (Brasilian Regional Atmospheric Modeling System) de última

generación. Este modelo permite simular procesos que cubren desde unos pocos kilómetros

cuadrados hasta continentes, y escalas temporales de horas hasta años. Se trabajó en un

dominio espacial que cubrió las áreas en las cuales se disponía de información a partir de

torre y avión, el mismo incluyó 3 retículas anidadas centradas en San Luis cuyas

resoluciones horizontales fueron 40, 10 y 2.5 km.

RESULTADOS

A partir de los valores observados, se encontró que la concentración media diaria y los

flujos de CO2 presentaron un marcado ciclo diurno. El valor medio de las concentraciones

en el bosque implantado fue igual a 736.2 ± 42.4 mg/m3 y en el bosque nativo igual a 641.9

± 22.4 mg/m3.

Los flujos de CO2 presentaron una amplitud media mayor en verano igual a 1.42 mg/m2s

(0.27 mg/m2s) en el bosque implantado (bosque nativo).

Los flujos de calor latente registrados en el bosque implantado fueron mayores a los

registrados en el bosque nativo acorde a las características meteorológicas y biológicas de

los ecosistemas.

La implementación del sistema de sensores instalados a bordo del avión Sky Arrow 650

ERA permitió realizar mediciones en los primeros metros de la atmósfera.

El modelo BRAMS-4.2 supo reproducir razonablemente bien distintas variables

meteorológicas así como también los flujos de masa y energía.

CONCLUSIONES

El uso de registros con alta resolución obtenidos en plataformas fijas y móviles, permitió

describir el comportamiento temporal de distintas variables meteorológicas, de las

concentraciones y flujos de masa (CO2 y vapor de agua) y energía en un bosque seco nativo

y en un bosque implantado en Argentina.

La disponibilidad de datos permitió evaluar por primera vez en Argentina el desempeño del

modelo BRAMS-4.2. Las simulaciones con una resolución de 2.5km, fueron capaces de

reproducir satisfactoriamente las variaciones diurnas observadas. La habilidad del modelo

BRAMS en reproducir la variabilidad de distintas variables permite, a futuro, poder acoplar

un modelo biológico para simular el comportamiento del CO2 sobre los dos sitios

estudiados en Argentina.

Los resultados obtenidos en esta tesis son un aporte para ampliar el conocimiento sobre los

intercambios turbulentos entre la vegetación y las capas bajas de la atmósfera en distintos

ecosistemas de Argentina.

La presente tesis se encontró vinculada con el Proyecto Área Estratégica INTA: AERN

3632. 293321. 2010-2012. “Monitoreo del intercambio de gases con efecto invernadero y

ciclado del carbono en actividades ganaderas, agrícolas y silvícolas”.

Page 102: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

102

Emisiones de óxido nitroso en sistemas agrícola-ganaderos de la región pampeana

Lewczuk, Nuria (CONICET)

El óxido nitroso es uno de los gases con efecto invernadero de mayor poder calórico

(hasta 310 veces el poder de calentamiento del CO2). El sector pecuario (agricultura y

ganadería) es el mayor responsable de las emisiones globales de N2O (42%) de todas las

emisiones antropogénicas.

El N2O es producido por los microorganismos del suelo (a través de los procesos

biogeoquímicos de nitrificación (en presencia de oxigeno) y de desnitrificación (en

condiciones anaeróbicas). La complejidad de las interacciones entre estos procesos y las

condiciones del suelo (humedad, temperatura, pH, contenido de nitrógeno) provocan que la

dinámica de emisión del suelo sea muy variable. Esta variabilidad genera la necesidad de

utilizar modelos que nos ayuden a comprender la dinámica de las emisiones de óxido nitroso,

y de este modo, prever sus variaciones ante diferentes escenarios futuros.

En Argentina durante las últimas décadas se ha registrado un intenso proceso de

agriculturización. La inexistencia hasta el presente de datos cuantitativos precisos sobre las

emisiones de gases GEI de nuestros principales ecosistemas naturales, agroecosistemas y

sistemas de producción atenta contra una mejor comprensión de los mecanismos de

generación de estos gases.

El objetivo general de la tesis es cuantificar las emisiones de óxido nitroso en el sector

agrícola-ganadero. A partir de estas mediciones y utilizando modelos, se describirá la

dinámica espacial y temporal a escalas regionales en diferentes escenarios.

Metodología:

Para cuantificar las emisiones de N2O, realizamos mediciones en cultivos típicos de la

región pampeana, en particular soja, trigo y maíz utilizando el método de cámaras estáticas.

Las mediciones se realizan durante todo el desarrollo del cultivo, desde la siembra hasta la

postcosecha. En cada lote se colocan las cámaras al azar y en cada una se toman muestras de

la concentración del gas a intervalos regulares durante un periodo de 30 minutos. La tasa de

emisión se calcula a partir del cambio en la concentración del gas en el tiempo. En cada fecha

de medición, se toman muestras de suelo para analizar el contenido de humedad, nitratos, pH,

nitrógeno, carbono mineral y densidad aparente. Además se registra la temperatura del suelo

y del aire.

Gracias a la firma de un proyecto de cooperación entre la ONG Solidaridad y el INTA,

fue posible sumar a las mediciones con cámaras, la utilización del método de flujos

turbulentos de los flujos de N2O. Mediante este método, es posible contar con datos continuos

de los flujos, ponderando los mismos de un área mayor a la que es posible representar

mediante las cámaras. En Diciembre de 2012, se instaló en el lote bajo estudio, un sensor de

óxido nitroso (TDLAS/TGA100A; Campbell Scientific, Inc.) que registra la concentración del

gas a una frecuencia de 10Hz, junto con un anemómetro sónico CSAT3 (Campbell Sci.) que

Page 103: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

103

registra la velocidad y dirección del viento en las 3 direcciones (X, Y, Z). Con los datos de la

concentración y de la velocidad y dirección del viento, el equipo calcula el flujo de N2O

integrando cada media hora. Además junto a los sensores, se colocó un radiómetro (NR Lite

Kipp & Zonen) que registra la radiación global, sensores de temperatura y humedad del suelo

y un pluviómetro (Cavadevices) que registran cada una de las variables cada media hora.

Para el cálculo de los flujos de N2O, se utilizó el programa EVEDDY (Klaus, 2013). El

programa integra la información registrada de la concentración de N2O y la velocidad y

dirección del viento y calcula la covarianza entre ellos. Luego se realiza un análisis de los

resultados.

Estos datos de campo se utilizarán para calibrar el modelo Desnitrificación/

Descomposición (DNDC, Li et al., 1992a). Este modelo se basa en la integración de variables

ambientales del suelo (temperatura, humedad, porosidad, pH) y características ecológicas del

ecosistema como tipo de vegetación, actividades antrópicas, historia de manejo, entre otras.

Además se realizará una búsqueda de modelos alternativos citados en la literatura (CENTURY,

BIOME, GCM, ALU). Teniendo en cuenta las variables que alimentan cada modelo se

propondrán los más adecuados para estimar las emisiones en la región pampeana.

Resultados preliminares

-Mediciones con cámaras estáticas:

La tasa media de emisión de N-N2O para la campaña 2013/2014 fue de 13.20 (9.16)

microg. N-N2O/m2*h. El valor medio más bajo (2.75) fue registrado en febrero del año 2014

con la soja 2º. El valor medio más alto (36.89) se registró durante el rastrojo de soja 2º en el

mes de julio del mismo año (Figura 1).

Los valores de NO3 en suelo fueron bajos durante todo el período, con un promedio de

48ppm. En el mes de julio de 2013, se registró un pico de nitratos en suelo posterior a la

fertilización con UAN 32. La temperatura del suelo fue de 16º promedio con un rango entre 25

y 8º. El porcentaje de agua en el suelo fue de 22%, con valores más altos durante el verano

(30%) y más bajos durante la estación invernal (10%). Las características franco arenosas de

estos suelos hace que raramente se encuentren suelos anegados, por lo que los valores de

humedad registrados fueron bajos.

Page 104: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

104

Figura 1. a) Flujos de N-N2O, durante el período enero 2013 – julio 2014 con el método cámaras estáticas.

-Mediciones con método Eddy Covariance:

El cultivo de soja 1º presentó una tasa de 0.74mg N-N2O/m2*día, similar a la campaña

de soja 2º con 0.46. En cambio durante la campaña de trigo, las emisiones fueron más altas

con un valor promedio de 2.95mg N-N2O/m2*h (Figura 2).

Se están analizando los datos de humedad, temperatura, precipitación de los loggers para

realizar un análisis múltiple.

0

10

20

30

40

mic

rog.

N-N

2O/m

2 *h

Cosecha soja II Cosecha soja I Fertilización Trigo

-100

-50

0

50

100

150

mg

N2O

/m2*d

ía

Cosecha soja I

Page 105: INTA_Feria de Tesis 2015.pdf

105

Figura 2. Flujos de N2O durante a) la campaña de soja; b) campaña de trigo; c) campaña soja 2º con el método de

flujos turbulentos.

Estos resultados serán utilizados para calibrar el modelo DNDC. Este modelo nos permitirá

conocer en mayor profundidad los efectos de las variables ambientales sobre las tasas de

emisión y además se puede utilizar para hacer predicciones sobre los valores de emisión

futuros.

-100,00

-50,00

0,00

50,00

100,00

150,00m

g N

2O/m

2 *d

ía

Fertilización Trigo

-100

-50

0

50

100

150

mg

N2O

/m2 *

dia

Cosecha soja II