Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

47

Transcript of Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Page 1: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Page 2: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Insuficiencia Cardíaca Aguda y Crónica Reagudizada

Bases fisiopatológicas

Diagnóstico

Tratamiento Inicial

Criterios de Internación

Criterio Práctico

Page 3: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

DEFINICIÓN

Incapacidad del sistema cardiovascular de satisfacer las necesidades hemodinámico -

metabólicas del organismo

Page 4: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

DEFINICIÓN Síntomas de Inicio Rápido

Progresivo

Con o sin enfermedad cardíaca previa

Sistólica o diastólica

Alteraciones del ritmo, de la precarga o la poscarga

Page 5: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

EPIDEMIOLOGÍA Primera causa de Hospitalización

Mayor prevalencia por el aumento de la expectativa de vida

Poblaciones añosas

IC Diastólica / IC Sistólica / Mujer

Page 6: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

FISIOPATOLOGÍA Depende de la etiología

Activación del sistema Neurohormonal

Arritmias, Valvulopatías, HTA, EC, DBT.

Derrame pleuropericárdico, pericarditis, hipovolemia, contusión cardíaca, etc.

Page 7: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

CAUSAS DE DESCOMPENSACIÓN DIETA PROGRESIÓN ARRITMIA TIROIDES INFECCIÓN ANEMIA SME DE MCP

Page 8: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Clínica

Page 9: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Formas de presentación IC Congestiva leve - moderada

IC asociada a HTA (Emergencia Hipertensiva)

EAP

Shock Cardiogénico

Falla cardíaca con gasto cardíaco elevado: arritmias, sepsis.

IC Derecha

Page 10: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Método Rápido “fast track”

FC TAS DIURESIS HIPOPERF.

ICC ± o ↑ VARIABLE + o ↓ ±

EM HTA ↑ ↑ ± ±

EAP ↑ ↑ / N N ±

SHOCK ↑ ↓ ↓ +

↑ GASTO ↑ ↑ / N N -

IC DERECHA ↓ O N ↓ ± ±

Page 11: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Caliente y húmedo

Frío y secoFrío y

mojado

Page 12: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Método Rápido “fast track”

FC TAS DIURESIS HIPOPERF.

ICC ± o ↑ VARIABLE + o LEVE ↓ ±

EM HTA ↑ ↑ ± ±

EAP ↑ ↑ / N N ±

SHOCK ↑ ↓ ↓ +

↑ GASTO ↑ ↑ / N N -

IC DERECHA ↓ o N ↓ ± o ↓ ±

Page 13: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

ECG Los pacientes con IC rara vez tienen un ECG normal.

Taquicardia sinusal

HVI

SVI

Arritmias (FA / AA)

SCA / Secuela

Bradiarritmias

Page 14: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

ECG

Page 15: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

ECG Ondas Q = Fey

Fey

< 40% > 40%

IC Sistólica IC Diastólica

Page 16: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

RX TX Redistribución Aumento del ICT Signos de HTP: EM Severa calcificación Aórtica Ensanchamiento mediastinal + soplo Derrame Taponamiento Dx diferencial

Page 17: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Page 18: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Ecocardiograma Depresión de la FSVI y dilatación del VI FSVI conservada Valvulopatías Trastornos de la motilidad Derrame

Page 19: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

TRATAMIENTO Droga por excelencia: furosemida

GRACIAS POR LA FUROSEMIDA!!!!!!

Page 20: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Sin embargo… NTG EXCELENTE RESPUESTA EN TODOS LOS TIPOS DE

IC EXCEPTO BAJO GASTO

QUE HACER CON EL PACIENTE QUE YA VIENE MEDICADO?

Page 21: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

DROGASBetabloqueantes.Amiodarona.Nevibolol.Enalapril.Espironolactona.Hidroclorotiazida.Medocor.

Page 22: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

CRITERIOS DE INTERNACIÓN IC Congestiva leve - moderada

IC asociada a HTA (Emergencia Hipertensiva)

EAP

Shock Cardiogénico

Falla cardíaca con gasto cardíaco elevado: arritmias, sepsis.

IC Derecha

Page 23: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

REFRACTARIA

FUROSEMIDA >>> TORASEMIDA 10 – 20 mg. ESPIRONOLACTONA HIDROCLOROTIAZIDA: PUSH 25 – 50 MG DÍA POR

3 DÍAS.

MONITOREO DE LAB

Page 24: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

POR ETIOLOGÍA ISQUÉMICO NECRÓTICA VALVULAR

- EAO- IAO- EM- IM

HTA HIPOTIROIDISMO / HIPERTIROIDISMO RESTRICTIVA

Page 25: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

POR ETIOLOGÍA ARRITMIAS

- FA

- TV

- BRADICARDIA EXTREMA / BAV

Page 26: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

POR TIPO

SISTÓLICA → FURO - NTG

DIASTÓLICA → NTG

SOBRECARGA DILATACIÓN

SECUELAICT AUMENTADO

RALES HTA

CORAZÓN CHICO

MUJERESEAO

Page 27: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

INTERROGANTES Y ERRORES

MÁS FRECUENTES

Page 28: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

POBRE RESPUESTA A DIURÉTICOS

Page 29: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

POBRE RESPUESTA A DIURÉTICOS

Page 30: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

IECA

Page 31: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

IECA ???

Page 32: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

BB

Page 33: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

BB

Page 34: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

BB ???

Page 35: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

???

Page 36: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

ESPIRONOLACTONA ESPLERENONE

Page 37: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

DIGOXINA

Page 38: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

ACO Y ANTIAGREGACIÓN

Page 39: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Page 40: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

COMORBILIDADES

Page 41: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Page 42: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6
Page 43: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

Cr 1,00

Cl Cr > 60

Page 44: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

ANEMIA

Page 45: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

EPOC

Page 46: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

AMIODARONA Y TRASTORNOS TIROIDEOS

Page 47: Insuficiencia Cardíaca Clase N° 6

MUCHAS GRACIAS