Instrumentos, metodologia y estado de arte

9
INSTRUMENTOS, METODOLOGIA Y ESTADO DE ARTE DANIEL CORTES FRANCISCO GAREA FELIPE PEÑA LUIS SILVA

Transcript of Instrumentos, metodologia y estado de arte

Page 1: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 1

Instrumentos, metodologIa y estado de arte

danIel cortesFrancIsco gareaFelIpe peñaluIs sIlva

Page 2: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 2

contenIdo

pag. 3IntroduccIon

pag. 4usuarIo / metodologIa

pag. 7metodologIa de trabajo

pag. 8proyeccIones / dIFusIon

pag. 9cargos

Page 3: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 3

Al inicio de un proyecto siempre es reco-mendable abstraerse de toda metodología y ver las cosas desde un plano superficial, ideas de todo tipo han de expresarse, la co-herencia solo esta diferenciada en enfocarse en la propuesta estipulada, pero luego la si-tuación real soportara todo esto, resultando un filtro teórico, el cual será una potencial ayuda para establecer los criterios y planes de acción en las venideras barreras.

–– ColeCtivo Carahue.

1. IntroduccIon

Page 4: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 4

ColeCtivo CArAhue hA formulAdo la idea de usuario hacia:

Diseñadores gráficos.1. Personas con particular interés en proyec-2. tos experimentales o socio-culturales. Individuos con interés general en el arte 3. precolombino.

Cuando nos sentamos a pensar en ello, lo inmediato fue diseñadores, ¿si a nosotros nos gusta, porque a otro colega no le gustará?–– ColeCtivo Carahue.

AdoptAr unA investigACión sobre el perfil de usuario es clave para el equipo, saber a que entidad(es) puede resultar interesante nuestra propuesta es precedente del diseño y vocablo a trabajar.

presentación, octubre 05

al finalizar nuestra primera aproxi-mación -abierta- del tema a traba-jar, fue reciproco el entusiasmo por denunciar estas anomalías picto-

2. el usuarIo

2.1 metodologIa

Page 5: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 5

gráficas, las personas afines a nues-tros gustos, diseñadores gráficos (compañeros) son quienes demos-traron su interés al bombardearnos de preguntas por el proyecto...”

esto nos lleva a una base como equipo de trabajo, fue este interés convergente la jus-tificación de definir a diseñadores gráficos como nuestros usuarios principales, desde un comienzo la opción fue presentada pero no de manera segura.

la abstracción es un concepto de suma importancia en nuestro trabajo, asumimos esta idea en nuestra metodología, consta-tar a nuestro público significa asumir herra-mientas como:

Tests (free listing): esperando abrir nuestro espectro.

Abstracción del tema y opinión personal: localizar las dudas con la idea de generar de-mocráticamente una respuesta global para cada problema del equipo.

Intereses cruzados: comparar test y nues-tros intereses para crear un paralelo.

Page 6: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 6

Navegación (web): ¿Qué se hace hoy en día?, solo inspiración.

test, free listing:

- ¿Si digo Iconografía Precolombina que di-ces tu?.

formas y graficas aborígenes.•Color.•Algo decorativo.•Conceptos.•morfología.•

raíces.•vestigios.•vernáculo.•

signos o símbolos•dibujo.•objetos.•suelo.•Cuerpo.•representación del diálogo.•

––Respuestas de tres usuarios directos, diseñadores gráficos. Ver resultados en doc. adjunto.

usuario 1 {

usuario 2 {

usuario 3 {

Page 7: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 7

Método es el procedimiento para alcanzar los objetivos y la metodología es el estudio del método.

método histórico

está vinculado al conocimiento de las dis-tintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica, para conocer la evolución y de-sarrollo del objeto o fenómeno de investiga-ción se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales.

método lógico: la analogía

Consiste en inferir de la semejanza de algu-nas características entre dos objetos, la pro-babilidad de que las características restantes sean también semejantes. los razonamien-tos analógicos no son siempre validos.

5. metodologIa de trabajo

Page 8: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 8

¿Hasta donde llegar?

lluvia de ideas: Crear una tipografía.•exposición abierta para alumnos de •primer año en carrera de diseño (abs-tracción).Confección de un • DVD interactivo.Confección de • pinceles y/o motivos para Photoshop e Illustrator o Free-Hand.el sitio web.•un catálogo / folleto (impreso).•poleras, chapitas, • merchandisingAdherir lazos con otros sectores crea-•tivos, (diseño de vestuario, industrial, fotografía, ilustración)

Socials Softwares: (Facebook, Twitter, •blogs).Banner, links• en páginas de diseño gráfi-co nacional.universidades e instituciones donde se •imparte la carrera de diseño.publicidad audiovisual • (Vimeo, YouTube).

4. dIFusIon

3. proyeccIones

Page 9: Instrumentos, metodologia y estado de arte

pag. 9

recopiladores de información

Perfil: espectro amplio y de recepción fluida de información para el tema a tratar, desglo-se y redacción de la información obtenida.

estructura y contenido:

Perfil: nueva redacción, corrección y publi-cación de la información entregada por los recopiladores.

5. cargos