Instrumentos de Medicion

11
LABORATORIO DE FÍSICA: Práctica N°2 INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN La necesidad que ha tenido el ser humano de resolver los problemas que ha enfrentado, descubrir los secretos de la naturaleza y un enorme afán e vivir mejor, lo ha conducido a acrecentar su conocimiento y comprensión de su entrono. De este modo, el ser humano ha tenido acceso a l conocimiento verdadero, que es la ciencia. Galileo hizo resallar la importancia de la medición en la experimentación para comprobar los hechos y dar validez a los conocimientos adquiridos. Así también, una de las tareas importantes del científico es la experimentación sistemática mediante la medición y el análisis de resultados para formular conclusiones. La medición permite verificar la veracidad o falsedad de un evento, de tal manera que es una parte importante del desarrollo de la ciencia, pues permite desechar ideas falsas e ir modificando teorías. La física estudia las propiedades o atributos físicos de la materia, los cuales es preciso medir para poder estudiarlos, además, es una ciencia exacta, ya que por medio de ella se desarrollan teorías y leyes para pronosticar resultados en experimentos o fenómenos semejantes. ANÁLISIS DE ERROR E INCERTIDUMBRE Al realizar una medición es muy probable que el resultado no coincida con el valor real de la magnitud, es decir, tal vez haya un error: puede ser un poco mayor o menor que la medida real. Los errores conducen a resultados aparentemente verdaderos, pero no pueden esperar conclusiones provechosas. Un experimento no esta exento de errores por lo que es importante detectar la fuente de error para considerar su magnitud y buscar evitarlos, corregirlos o diminuirlos.

description

Lab de Fisica

Transcript of Instrumentos de Medicion

LABORATORIO DE FSICA: Prctica N2

La necesidad que ha tenido el ser humano de resolver los problemas que ha enfrentado, descubrir los secretos de la naturaleza y un enorme afn e vivir mejor, lo ha conducido a acrecentar su conocimiento y comprensin de su entrono. De este modo, el ser humano ha tenido acceso a l conocimiento verdadero, que es la ciencia.Galileo hizo resallar la importancia de la medicin en la experimentacin para comprobar los hechos y dar validez a los conocimientos adquiridos.As tambin, una de las tareas importantes del cientfico es la experimentacin sistemtica mediante la medicin y el anlisis de resultados para formular conclusiones. La medicin permite verificar la veracidad o falsedad de un evento, de tal manera que es una parte importante del desarrollo de la ciencia, pues permite desechar ideas falsas e ir modificando teoras.La fsica estudia las propiedades o atributos fsicos de la materia, los cuales es preciso medir para poder estudiarlos, adems, es una ciencia exacta, ya que por medio de ella se desarrollan teoras y leyes para pronosticar resultados en experimentos o fenmenos semejantes.ANLISIS DE ERROR E INCERTIDUMBREAl realizar una medicin es muy probable que el resultado no coincida con el valor real de la magnitud, es decir, tal vez haya un error: puede ser un poco mayor o menor que la medida real.Los errores conducen a resultados aparentemente verdaderos, pero no pueden esperar conclusiones provechosas.Un experimento no esta exento de errores por lo que es importante detectar la fuente de error para considerar su magnitud y buscar evitarlos, corregirlos o diminuirlos.Los errores o desviaciones de las mediciones tal vez se deben a los malos hbitos, descuidos o errores cometidos por el observador. Tambin puede tener influencia el medio, falta de calibracin y defectos de los aparatos e instrumentos de medicin.La mayor precision posible de una regla de acero se determina por el tamao de la menor graduacin, que suele ser del orden de 0.01 in o de 0.1mm. Para una mayor posicin el mecnico sirve de un calibrador estndar micromtrico.La eleccin de un instrumento de medicin se determina por la precisin requerida y por las condiciones fsicas que rodean la medicin. Una eleccin frecuente del mecnico o el maquinista frecuentemente es la regla de acero, esta regla es por lo comn bastante precisa cuando se miden longitudes accesibles.Para la medicin de dimetros interiores y exteriores pueden usarse calibradores. El calibrador mismo no puede ser ledo directamente por lo que debe acoplrsele una regla de acero o un medidor estndar.PRECISION:Determinacin, exactitud Instrumentos de precisin, los muy minuciosos y de gran exactitud.SENSIBILIDAD:Es la facultad de percibir sensaciones, propiedad de las cosas que ceden fcilmente, la sensibilidad de un instrumento se determina por su exactitud.EXACTITUD:Regularidad, veracidad y precisin en algo en este caso de las mediciones.DESARROLLO:

OBJETIVO DE LA PRCTICA Aplicar en forma correcta las tcnicas de medicin y el clculo de la incertidumbre o error al utilizar varios instrumentos

EQUIPO Y MATERIAL A UTILIZAR Vernier Tornillo Micromtrico Balanza Calculadora Cinta Mtrica Cronmetro Dinammetro Caja pequea Esfera de acero Tacos de madera

MTODOLOGA DE TRABAJO

Seleccionar los instrumentos de medicin a utilizar en la prctica, as como los objetos a medir. Determinar la Apreciacin del instrumento a utilizar. Se procede a realizar las mediciones del objeto. Repetir el procedimiento para cada instrumento ( para realizar medidas de longitud se requiere de: tornillo micromtrico, vernier, cinta mtrica; para medidas de masa, una balanza; para medidas de fuerza: dinammetro y para medidas de tiempo, un cronmetro). Realizar las anotaciones correspondientes. Luego, con los valores obtenidos en los pasos anteriores, calcular para cada instrumento, el valor probable, el error absoluto y el error relativo porcentual y compararlos con los errores instrumentales respectivos. Expresar las medidas efectuadas de acuerdo con las normas establecidas en la teora de errores.

CLCULOS PARA INSTRUMENTOS MEDIDORES DE LONGITUD Clculo de la Apreciacin de la Cinta Mtrica

Clculo del valor probable, error absoluto y error relativo porcentual de la cinta mtrica

-Mediciones realizadas al objeto con la cinta mtrica:Ancho()= 2,2 cm Largo(L)= 5,0 cm Altura(h)= 1,5 cm

Para el Ancho ():

1) Valor Probable: = 2,2 cm

2) Error Absoluto: = 0,1 por tanto, 2,2 cm 0,1 cm

3) Error relativo: r(a)= , r(a)= , r(a)= 0,0454 0,4X10-1

4) Error relativo Porcentual: , 100 , 4,545454545%, 4%5) Medida:

CLCULOS PARA INSTRUMENTOS MEDIDORES DE TIEMPO

TABLAS DE RESULTADOS PARA INSTRUMENTOS MEDIDORES DE LONGITUD

INSTRUMENTOAPRECIACINMEDIDASMEDIDA CON ERROR

Cinta mtricaAP= 0,1 cm Ancho(a)= 2,2 cm a=2,2 cm 0,1 cm = 2,2 cm 4%

Largo(L)= 5,0 cm

Altura(h)= 1,5 cm

Vernier

AP= 0,01 cmAncho(a)= 2,25 cm

Largo(L)= 5,50 cm

Altura(h)= 1,55 cm

Tornillo Micromtrico

Ap= 0,01 mmAncho(a)= 22,15mm

Largo(L)= no se pudo

Altura(h)= 5,25mm

V=a.l.h

TABLAS DE RESULTADOS PARA INSTRUMENTOS MEDIDORES DE TIEMPO

INSTRUMENTOAPRECIACINMEDIDASMEDIDA CON ERROR

Cronmetro

AP= 0,001 seg t1= 8,94

t2= 8,94

t3= 8,93

t4= 8,90

t5= 8,92

TABLAS DE RESULTADOS PARA INSTRUMENTOS MEDIDORES DE MASA Y PESO

INSTRUMENTOAPRECIACINMEDIDASMEDIDA CON ERROR

BalanzaAP= 0,1 g m= 14,9 g

P= m.g,

DinammetroAP= 0,005 N P= 0,165 N

CONCLUSIONES

Recomendaciones.- Para un buen trabajo de medicin es necesario comprobar el buen funcionamiento de los instrumentos (el estado fsico del instrumento). Para reducir el problema de errores aleatorios se debe verificar la precisin del instrumento en cuanto a sus unidades ms pequeas.Conclusiones.-Realizamos la medicin directa de los diferentes objetos, en forma individual tomando en cuenta sus pesos, longitudes, dimetros y alturas, segn el caso.Al concluir con el experimento adquirimos mayor destreza en el manejo de los distintos instrumentos, familiarizndonos con las magnitudes, unidades y errores de los mismos. Consideramos la realizacin de esta practica importante, ya que nos permiti, verificar por experiencia propia, lo aprendido en teora.

INSTRUMENTOS DE MEDICIN