Instrumental Quirúrgico

download Instrumental Quirúrgico

of 9

description

suturas, instrumental quirúrgico

Transcript of Instrumental Quirúrgico

INSTRUMENTAL QUIRRGICOEs la herramienta que emplea en la intervencin quirrgica. Se disea de forma tal que le permita, realizar las maniobras quirrgicas necesarias.

TIEMPOS QUIRRGICOS

Corte Escalpelos. Son los instrumentos primarios cortantes utilizados para incidir los tejidos. Es de hoja fija y ya prcticamente no se usa. Ahora se usa el mango (N3 y N4, N 5) y las hojas de bistur en sus distintas medidas, intercambiables y descartables.Tijeras. Tienen tres fines fundamentales: seccin de tejidos por laminacin o deslizamiento, divulsin con las caras externas de las lminas al entreabrirlas entre los tejidos y como elemento romo de diseccin. Se utilizan para seccionar los tejidos, que de acuerdo a su textura pueden usarse para tejidos resistentes, espesos o delicados. Para cortar suturas deben utilizarse las tijeras de sutura, no las de los tejidos. Deben ser de buena calidad y estar siempre afiladas. As tenemos:Tijera de Metzenbaum con una relacin mango: Se emplea para divulsin y seccin delicada de los tejidos.

Tijera de Doyen: el lomo y el filo son casi paralelos, siendo la tijera que usa el ayudante para corte de suturas o el instrumentista para cortar drenajes, hilos, gasas, etc.

Tijera de Mayo: ramas ms largas que la de Doyen. Es una tijera fuerte. Usada para maniobras de divulsin y para seccin de tejidos resistentes como aponeurosis, fascias, etc.

Tijera roma aguda: llamada tijera de ayudante o de sutura, siendo similar a la de Doyen, pero con una punta aguda.

Diseccion:Pinzas de prensin o de tejidos. Los frceps de tejido (diseccin) son instrumentos similares a tenacillas sin cierre que se emplean para tomar el tejido. Los extremos proximales estn unidos para permitir que los extremos del agarre se abran soltando o cierren apretando. Pinza de Adson: similar a la pinza de diseccin pero mucho menos traumtica. Tiene tres variantes: a) con dientes (2x1); b) con dientecillos (7x7), tambin llamada Brown Atson; y c) con estras transversales.

Pinza de Allis: posee en el extremo de sus ramas una serie de dientecillos (4x5 o 5x6) dispuestos transversalmente. Es til para tomar fascias, por neurosis, etc. Se la considera atraumtica pero por esta caracterstica muchas veces se usa mal o se abusa de ella utilizndola, por ejemplo en vsceras huecas.

Pinza de Babcock: similar a la de Allis pero sin dientecillos.

Hemostasia Pinzas hemostticas. Son instrumentos de aplastamiento empleados para clampear vasos sanguneos. Los dientes que algunos poseen en su punta ayudan a prevenir el resbalamiento del tejido.Pinza de Halsted (mosquito): presenta estras transversales, puede tener dientes o no y se utiliza para hemostasia puntiforme y delicada.

Pinza de Crille: similar a la Halsted, algo ms fuerte y con ramas ms largas. Seutiliza para vasos de mayor calibre.

Pinza de Kelly: similar a la Crille pero solo tiene la mitad de sus ramas con estras transversales.

Pinza de Kocher: similar a la Crille pero con dientes. Se utiliza para hemostasia menos menos sensible y tambin se puede emplear como pinza de prensin continua para tomar tejidos que sean de extirpar. Adems, sirve para tomar cuerpos extraos y fragmentos de huesos.

Separacin Separadores. Se emplean para retraer los tejidos y mejorar la exposicin de los tejidos o cavidades a abordar. Existen separadoresFarabeuf: es una lmina de metal con ambos extremos rebatidos, habiendode distintos anchos. Se utilizan de a pares y sirven para separar los planos superficiales de las incisiones. Instrumental quirrgico

Parker: similar al anterior pero con las puntas levemente curvadas hacia adentro.

Volkman: tiene un mango largo con dientes. Se lo utiliza para trabajar en heridas estrechas o profundas y permite mantener alejadas las manos de ayudante del campo operatorio.

Pinzas para fijacin de paos de campo.Backhaus: ramas con extremos agudos y se fijan mediante una cremallera.

sutura.Portaagujas. Se emplean para el asimiento y manipulacin de las agujas curvas, teniendo en sus caras prensoras una pequea ranura o una suave estriacin o un cuadriculado bajo relieve. No debe abusarse de su uso o emplearlos indebidamente por ejemplo para tomar clavijas, torcer alambres o tomar elementos para los que fue diseado. Hay de distintos tipos:

Mayo-Hegar; es para manipular agujas medianas o grandes.

Olsen-Hegar: similar al Mayo-Hegar pero la parte posterior de sus ramas est afilada, lo que lo transforma en una tijera para cortar hilos, lo que lo transforma en doble utilidad.

Crille-Wood: similar a Mayo-Hegar pero con ramas ms finas. Utilizado para manipular agujas delicadas.

Tipo de suturas:Las suturas quirrgicas son productos que se fabrican con hebras de materiales sintticos absorbibles y no absorbibles, cintas purificadas de intestinos de animal, filamentos de seda, textiles, acero, etc., Inertes, no antignicos, a pirognicos y atxicos.SUTURAS ABSORBIBLESOrgnicas:Catgut simple Catgut crmico

Sintticas:-Monofilamento de polidioxanona suturas absorbibles.

-Polmero de cido gliclico

-Ac.Poligliclico recubierto con policaprolato, policaprolactona. - Monofilamento de poligliconato.

SUTURAS NO ABSORBIBLES Orgnicas:Sedas quirrgicas. Suturas no absorbibles

Sintticas:- Acero quirrgico.

- Polister trenzado.

- Nylon.

- Monofilamento de polipropileno.

- Polibutester

Seda Negra Trenzada:Seda natural grado "AAAA" trenzada, con diferente nmero de hilos, dependiendo del calibre y pigmentada con colorante de acuerdo al fabricante.

Seda Virgen:Son hebras de seda natural grado "AAAA" torcido natural y regular, la cual se utiliza teida en azul o natural, con colorante de acuerdo alfabricante.

Catgut Simple y

Catgut Crmico:Es una hebra de material colgeno preparada del segmento longitudinal del tejido submucoso conectivo del intestino delgado del borrego o del tejido ceroso del intestino delgado del ganado vacuno, tratado qumicamente para retardar su digestin por las enzimas del organismo.

Poliester:La hebra est fabricada con fibra de tereftalatode polister recubierta con un polmero de polibutilato, o silicn trenzada en color natural o teida con colorante de acuerdo al fabricante.

Nylon:Es una hebra fabricada con nylon 66 que puede presentarse como monofilamento, teida con colorante de acuerdo al fabricante.

Polidioxanona:La hebra est fabricada con monofilamento de polidioxanona, material sinttico absorbible, trenzada, en color natural o teida con colorante de acuerdo al fabricante.

Polipropileno:Es una hebra fabricada con monofilamento de polipropileno teido con colorante de acuerdo al fabricante.

Poligliconato:Es un hilo de material sinttico absorbible compuesto por un filamento (monofilamento y multifilamento) que puede ser incoloro o teido por la adicin de un color, para aumentar su visibilidad durante el uso, as como estar impregnado o tratado con una sustancia emoliente y un agente antimicrobiano.

Polibutester:Es una hebra fabricada con monofilamento de polibutester, teido con colorante de acuerdo al fabricante. (salud, s.f.)

SUTURAS UTILIZADAS EN QUIRFANO;Vicryl: es un tipo de sutura absorbible, sinttica, multifilamentosa y entrelazada. Se indica para la aproximacin y la ligadura de tejidos blandos, y mantiene su resistencia a la traccin por aproximadamente tres a cuatro semanas en el tejido, manteniendo el 60-65% de su fuerza de tensin a los 14 das y el 30% a los 28-30 das. El Vicryl tambin puede ser tratados de manera de obtener una cicatrizacin ms rpida de tejidos o bien impregnados con triclosn para proporcionar proteccin antimicrobiana a la lnea de sutura. El vicryl es una sutura muy usada en fascias y en vasos de pequeo calibre para hacer transfixiones, para hacer jaretas en apndices, entre otros usos. Aunque el trmino "Vicryl" es marca registrada de Ethicon, se ha generalizado como referencia a cualquier sutura sinttica absorbible hecha principalmente de cido poligliclico. El vicryl se puede utilizar en la piel, pero su capilaridad debe ser bloqueada con un antibitico tpico y debe ser retirada como cualquier otra sutura de piel. Si se utiliza en el sistema urinario, no se debe colocar donde tenga contacto con la orina.Seda: La Seda Trenzada Negra es un material multifilamento trenzado, de naturaleza proteica, obtenido a partir de las fibras del capullo de gusanos de seda que han sido convenientemente tratadas con el fin de purificarlas y desengomarlas. La Seda Trenzada est impregnada de cera de abeja con el fin de rellenar los huecos entre las diferentes fibrillas y reducir al mnimo su capilaridad. Su principal caracterstica es su elevada flexibilidad lo que le confiere una manejabilidad y facilidad de anudacin muy superior a cualquier material de sutura. Igualmente su elevada resistencia tensil hace que la seda sea el material de sutura utilizado mayoritariamente en todo tipo de intervenciones. Si bien la seda se considera como un material no absorbible debido a su naturaleza proteica, sufre en el organismo un lento proceso de reabsorcin. Estudios "in vivo" han demostrado que la seda ha sido reabsorbida totalmente al cabo de dos aos. Se comporta por lo tanto como material reabsorbible de largo perodo. Se presenta en color negro, lo que permite una fcil visibilidad en el campo quirrgico.

Naylon: es una sutura quirrgica, no absorbible, estril, monofilamentos, compuesta de polmeros alifticos de cadena larga Nylon 6 y Nylon 6,6. La Sutura ETHILON est teida de negro o verde para aumentar su visibilidad en el tejido. La Sutura ETHILON est indicada para aproximaciones y/o ligaduras en tejidos blandos en general, incluyendo el uso en procedimientos cardiovasculares, oftlmicos y neurolgicos.

Crmico: Sutura Absorbible, cuyo principal componente es el colgeno, obtenido de la serosa de la submucosa del intestino de ganado bovino. Se reabsorbe por reaccin enzimtica, lo cual aumenta el riesgo de reaccin tisular frente a los materiales Inorgnicos. Las hebras son sometidas a un tratamiento con sales crmicas con el fin de potenciar su resistencia a las enzimas de los lquidos tisulares y ampliar su tiempo de absorcin desarrollando una adecuada cicatrizacin. El mecanismo de absorcin es por fagocitosis. Es digerido por las enzimas del cuerpo. La sutura de catgut crmico cumple con los requisitos establecidos por la USP. Se encuentra disponible en color marrn.

1salud, s. d. (s.f.). NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-067-SSA1-1993, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES SANITARIAS DE LAS SUTURAS QUIRURGICAS. Obtenido de http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/067ssa13.html

TEMA: ROPA QUIRRGICA, INSTRUMENTAL QUIRRGICA Y SUTURAS UTILIZADAS EN EL SERVICIO DE QUIRFANO.

NOMBRE ALUMNO: GABRIELA SUREZ REYES

GRUPO 4 A

MAESTRA S. F. Y C SUSANA GONZLEZ BRAVO.