Instrucciones Para El Trabajo Largo

download Instrucciones Para El Trabajo Largo

of 3

description

Cs Materiales

Transcript of Instrucciones Para El Trabajo Largo

  • Pgina 01 de 03

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

    DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NCLEO FALCN

    EXTENSIN PUNTO FIJO

    INSTRUCTIVO PARA EL TRABAJO LARGO Y EXPOSICIN (TERCER CORTE)

    CARRERA: Ingeniera Naval________ ASIGNATURA: Ciencias de los materiales SECCIN: A_______________________ FECHA: 01 / 04 / 2015 PONDERACIN: 10%_____ DOCENTE: Ing. Luis Arturo Lovera

    UNIDAD 07. ACEROS.

    7.1 Tratamiento trmico de los aceros: Recocido total. Normalizacin.

    Endurecimiento. Diagrama de transformacin isotrmica. Curvas de enfriamiento y diagrama T-I. Diagrama T-E de enfriamiento continuo. Posicin de las curvas T-I. Temperatura de austenizacin. Mecanismo de eliminacin de calor durante el temple. Templabilidad. Prueba Jominy. Revenido. Austenizado. Tratamientos trmicos superficiales: carburacin, cianuracin y carbonitruracin, nitruracin. Endurecimiento por llama. Endurecimiento por induccin. Tensiones residuales.

    7.2 Aceros aleados: Propsito de la aleacin de acero. Efectos de los diferentes aleantes sobre la ferrita. Efectos de los diferentes aleantes sobre el carbono. Influencia de los elementos aleantes sobre el diagrama hierro-carbono. Efecto de los aleantes sobre el revenido. Aceros al Nquel. Aceros al cromo. Aceros al Manganeso. Aceros al Vanadio. Aceros al Molibdeno. Aceros al Silicio. Aceros Inoxidables.

    7.3 Aceros para herramientas: Clasificacin de los aceros para herramientas. Seleccin. Propiedades comparativas: Propiedades no deformadoras, Templabilidad, tenacidad, resistencia al desgaste, dureza al rojo, maquinabilidad y resistencia a la descarburacin. Aceros para herramientas templables en agua. Aceros para herramientas resistentes a impacto. Aceros para herramientas para trabajo en fro. Aceros para herramientas para trabajos calientes. Aceros para herramientas de alta velocidad. Aceros para moldes. Tratamientos trmicos de aceros para herramientas. Fallas de las herramientas. Materiales especiales de corte.

    7.4 Aplicacin en estructuras flotantes de cada uno y normas tcnicas que se emplea.

    INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO LARGO:

    1.- FECHA DE ENTREGA:

    1.1.- Primer avance (Parte 7.1 Tratamiento Trmico de los Aceros) sbado 01 de agosto

    de 2015.

    1.2.- Segundo avance (Parte 7.2 Aceros Aleados) mircoles 30 de septiembre de 2015.

    1.3.- Tercer avance (Partes 7.3 y 7.4 Aceros para herramientas y aplicacin en

    estructuras flotantes respectivamente) es el sbado 17 de Octubre de 2015.

    1.4.- La fecha de entrega del trabajo largo es el viernes 06 de noviembre de 2015. (Va

    correo electrnico). Hora mxima: 11:59 pm

  • Pgina 02 de 03

    2.- Para el trabajo largo se evaluar:

    3.1.- Presentacin (claridad, precisin del trabajo). 0,5 punto

    3.2.- Coherencia temtica (Desarrollo, Aportes y Capacidad de anlisis). 3 puntos

    3.3.- Referencias Bibliogrficas. 1,5 puntos

    3.4.- Capacidad de sntesis (Resumen, introduccin y conclusin). 2 puntos

    3.5.- ndice general 1 pto

    3.6.- Administracin en la entrega de avances 2 puntos

    3.- Para efectos del trabajo largo, el mismo debe llevar un mnimo Ciento treinta (130)

    pginas y un mximo de ciento cincuenta (150) pginas.

    4.- El trabajo deber presentarse en dos formatos: Microsoft Word y en PDF. En caso

    contrario ser sancionado con dos (2) puntos

    5.- El trabajo deber llevar el siguiente formato de especificacin:

    5.1.-Margen: Lado Izquierdo (4 cm), lado derecho (3 cm), superior (3 cm) e inferior

    (3cm).

    5.2.-Tipo de letra: Arial. Tamao de letra (12). Ttulo y subttulo en negrita. Entre el

    subttulo y el prrafo debe haber triple espacio sencillo y el interlineado entre prrafo debe

    estar a 1.5.

    5.3.-De no hacer la especificacin descrita anteriormente ser sancionado con nueve

    (9) puntos.

    6.- En caso de utilizar ecuaciones matemticas debern utilizar el editor de ecuaciones de

    Microsoft Word. NO SE ACEPTARN ECUACIONES DE IMGENES EXTRAIDAS DE

    LAS REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. En caso contrario ser sancionado con siete (7)

    puntos

    7.- Trabajo que tenga un nmero de palabras igual o superior a dos (2) errores ortogrfico

    ser sancionado con cinco (5) puntos.

    8.- Las referencias bibliogrficas no debe ser inferior a veinte (20) y debern colocarlas de

    acuerdo a las Normas APA. En caso contrario ser sancionado con cero coma cinco (0,5)

    punto por cada referencia bibliogrfica.

    7.- Persona(s) que NO enve el trabajo largo en la fecha indicada en el punto 1, perdera

    automticamente la nota del trabajo largo, y perdera automticamente la nota de la

    exposicin.

    INSTRUCCIONES PARA LA EXPOSICIN:

    1.-La exposicin es el viernes 06 de noviembre de 2015.

    2.- El equipo debe exponer su tema en un tiempo de Treinta (30) minutos ms cinco (5)

    minutos adicionales. En caso contrario sern sancionados de acuerdo a lo siguiente:

  • Pgina 03 de 03

    2.1.- Si el grupo a los treinta (30) minutos excede los cinco (5) minutos adicionales

    establecidos y no ha terminado la exposicin, el profesor interrumpir la misma diciendo la

    siguiente frase: Termin el tiempo, y posteriormente sancionar al equipo con cinco

    (5) puntos de la nota global de la exposicin.

    3.- Para la exposicin se evaluar:

    3.1.- Creatividad. 4 puntos

    3.2.- Autonoma. 1,5 puntos

    3.3.- Administracin y buena tcnica de las Referencias Bibliogrficas. 1,5 puntos

    3.4.- Administracin de Recursos (Material de apoyo y medios). 1,5 puntos

    3.5.- Fluidez. 1,5 puntos

    4.- Es indispensable enviar la diapositiva al correo electrnico veinticuatro (24) horas

    antes de la exposicin.

    PSD: TANTO EL TRABAJO LARGO COMO LA EXPOSCIN SE REALIZAR EN GRUPOS DE

    CUATRO (4) PERSONAS.

    HORAS DE ASESORAS

    MIRCOLES 08:30 PM 10:00 PM

    VIERNES 6:30 PM 7:00 PM

    SBADOS Y DOMINGOS 9:00 AM 11.30 AM Y 3:00 PM 5:00 PM (VA CORREO

    ELECTRNICO, TELEFNICA, ENTRE OTROS MEDIOS DIGITALES)