Instrucciones formulario dopaje

2
FORMULARIO PARA LA NOTIFICACIÓN DE SOSPECHAS DE USO IRREGULAR DE MEDICAMENTOS PARA EL DOPAJE, POR EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO INSTRUCCIONES Los medicamentos dopantes, de limitado y concreto uso terapéutico, son con frecuencia utilizados en el ámbito de la práctica deportiva, al margen de las indicaciones terapéuticas autorizadas en sus Fichas Técnicas, con graves consecuencias para la salud, destacando las alteraciones hepáticas, reproductivas, metabólicas, músculo-esqueléticas y psicológicas. Los efectos para la salud son especialmente graves cuando se consumen en un régimen cíclico o piramidal, con un aumento progresivo de la dosis y en combinación con otros medicamentos también sujetos a receta médica. El formulario de notificación de sospechas de uso irregular de medicamentos dopantes es un instrumento que le permite al profesional sanitario comunicar aquellas situaciones sobre las que le surjan dudas en su práctica habitual relacionadas con la veracidad de la receta médica presentada o con la idoneidad del tratamiento prescrito a un paciente. Según la legislación aplicable, cuando el farmacéutico no pueda comprobar la legitimidad de la prescripción, lo pondrá en conocimiento de la Administración sanitaria a efectos de determinar la existencia de posibles infracciones administrativas o penales. Los casos notificados serán estudiados sin que, en ningún caso estas comunicaciones tengan carácter de denuncia. Si el profesional farmacéutico quisiera considerarse denunciante a los efectos de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, tendría que presentar denuncia formal cumplimentando sus datos personales. Por lo tanto, los datos personales del profesional farmacéutico, a los efectos de notificación de casos sospechosos, no serán utilizados en ningún caso. ADVERTENCIA: Los medicamentos susceptibles de abuso, uso irregular o fines dopantes están sujetos a prescripción médica. Por lo tanto, aquellos casos en los que un paciente pretendiera obtenerlos sin la previa presentación de la correspondiente receta, también tendrían la consideración de casos sospechosos y pueden ser objeto de comunicación a través del formulario. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO El cuestionario, que está alojado en la parte privada de la Web del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, contiene diversos ítems a rellenar por el farmacéutico comunicante de una sospecha de uso irregular de algún medicamento para aumentar el

description

http://www.cofcadiz.es/docs/INSTRUCCIONES_FORMULARIO_DOPAJE.pdf

Transcript of Instrucciones formulario dopaje

FORMULARIO PARA LA NOTIFICACIÓN DE SOSPECHAS DE

USO IRREGULAR DE MEDICAMENTOS PARA EL DOPAJE,

POR EL PROFESIONAL FARMACÉUTICO

INSTRUCCIONES

Los medicamentos dopantes, de limitado y concreto uso terapéutico, son con frecuencia

utilizados en el ámbito de la práctica deportiva, al margen de las indicaciones terapéuticas

autorizadas en sus Fichas Técnicas, con graves consecuencias para la salud, destacando

las alteraciones hepáticas, reproductivas, metabólicas, músculo-esqueléticas y

psicológicas. Los efectos para la salud son especialmente graves cuando se consumen

en un régimen cíclico o piramidal, con un aumento progresivo de la dosis y en

combinación con otros medicamentos también sujetos a receta médica.

El formulario de notificación de sospechas de uso irregular de medicamentos dopantes es

un instrumento que le permite al profesional sanitario comunicar aquellas situaciones

sobre las que le surjan dudas en su práctica habitual relacionadas con la veracidad de la

receta médica presentada o con la idoneidad del tratamiento prescrito a un paciente.

Según la legislación aplicable, cuando el farmacéutico no pueda comprobar la legitimidad

de la prescripción, lo pondrá en conocimiento de la Administración sanitaria a efectos de

determinar la existencia de posibles infracciones administrativas o penales.

Los casos notificados serán estudiados sin que, en ningún caso estas comunicaciones

tengan carácter de denuncia. Si el profesional farmacéutico quisiera considerarse

denunciante a los efectos de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones

Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, tendría que presentar denuncia

formal cumplimentando sus datos personales. Por lo tanto, los datos personales del

profesional farmacéutico, a los efectos de notificación de casos sospechosos, no serán

utilizados en ningún caso.

ADVERTENCIA: Los medicamentos susceptibles de abuso, uso irregular o fines dopantes

están sujetos a prescripción médica. Por lo tanto, aquellos casos en los que un paciente

pretendiera obtenerlos sin la previa presentación de la correspondiente receta, también

tendrían la consideración de casos sospechosos y pueden ser objeto de comunicación a

través del formulario.

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO

El cuestionario, que está alojado en la parte privada de la Web del Colegio Oficial de

Farmacéuticos de Cádiz, contiene diversos ítems a rellenar por el farmacéutico

comunicante de una sospecha de uso irregular de algún medicamento para aumentar el

rendimiento deportivo tanto de deportistas profesionales como de otras personas que

practican deportes, al objeto de proteger su salud.

Los ítems que componen el formulario son los relacionados seguidamente, señalándose

aquellos que tienen que cumplimentarse con carácter obligado, ya que de faltar alguno de

ellos, el formulario no podrá enviarse:

- LA SOSPECHA

Es necesario marcar si es la primera vez que se notifica, o ya se ha notificado con

anterioridad (nuevos datos).

- HAY SOSPECHA DE FALSEDAD EN LAS RECETAS

Es obligado marcar Sí ó No.

- DATOS DE LA PERSONA CONSUMIDORA

Es imprescindible incluir el nombre y apellidos. El DNI / NHUSA / NUSS, es opcional.

- DATOS DE LA PERSONA QUE RETIRA EL MEDICAMENTO, SI ES DISTINTA AL

CONSUMIDOR.

Es opcional rellenar estos datos, para el caso de que no estén disponibles.

- DATOS DEL MÉDICO

Es opcional rellenar estos datos, para el caso de que no estén disponibles.

- DATOS DE MEDICAMENTOS CONSUMIDOS

Al menos, debe rellenarse el primer ítem: Código Nacional y/o nombre del

medicamento demandado o consumido, e indicar si se ha dispensado.

- DATOS DE RECETAS VETERINARIAS

Es opcional rellenar estos datos, para el caso de que no estén disponibles.

- DATOS O INDICIOS QUE JUSTIFICAN LA SOSPECHA

Es obligado indicar algún dato adicional o indicio de porqué se comunica la sospecha.

- CARGA DE DOCUMENTOS

- Es opcional incluir algún documento digitalizado para documentar la notificación de

sospecha.

Una vez que se han rellenado los ítems, se pulsa el botón ENVIAR para hacer efectiva la

notificación.