Institutos Publicos Nacionales

19
INSTITUTOS PUBLICOS NACIONALES DE INVESTIGACION Y DESARROLLO I+D REALIZADO POR: JOSE ALEJANDRO BARAZARTE C.I 20.766.230 ING. COMPUTACION REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO SEDE CABUDARE

Transcript of Institutos Publicos Nacionales

Page 1: Institutos Publicos Nacionales

INSTITUTOS PUBLICOS NACIONALES DE INVESTIGACION Y DESARROLLO I+D

REALIZADO POR: JOSE ALEJANDRO BARAZARTE

C.I 20.766.230ING. COMPUTACION

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TOROSEDE CABUDARE

Page 2: Institutos Publicos Nacionales

La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) es un organismo especializado, técnico y asesor responsable de

ejecutar las políticas y lineamientos nacionales para el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, emanados del órgano

rector en materia de ciencia y tecnología. Entre sus diversas funciones tenemos;

• Promover y realizar programas y proyectos entre los distintos órganos del poder público, que utilicen, procesen y/o

distribuyan datos espaciales, relacionados con propiedades físicas y de igual manera articular con instituciones

internacionales vinculadas al tema espacial.

• Insertar nuevas herramientas tecnológicas y aplicaciones relacionadas con la tecnología espacial, orientada a las propiedades físicas, útiles en los campos de trabajo del

sector público que contribuyan y den soporte a la toma de decisiones.

• Contribuir a la formulación, implantación y seguimiento del Plan Nacional Aeroespacial.

ABAEPresidente; Víctor Hugo Cano Pacheco

Page 3: Institutos Publicos Nacionales

La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) es el instrumento del pueblo venezolano para la articulación, gestión y ejecución de los procesos de formación, investigación, innovación y prestación de servicios especializados, que permitan

dinamizar la producción agrícola en función de alcanzar la independencia tecnológica y garantizar la soberanía agroalimentaria. Entre sus funciones principales tenemos:

. Proponer, coordinar, ejecutar políticas, lineamientos nacionales y regionales para la formación, investigación, innovación, desarrollo tecnológico y comunicación en el

sector agrícola, dentro del marco de las orientaciones del ministerio del Poder Popular con competencia en materia agrícola, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación y el Sistema Nacional de Educación.

. Formular el Plan Nacional de Formación, Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Agrícola, en coordinación con los ministerios 4 del Poder Popular con

competencias en materias de agricultura y tierras, educación universitaria y ciencia, tecnología e industrias intermedias, previa consulta con las distintas instituciones y

organizaciones sociales involucradas, el cual será de carácter vinculante para todos los centros de formación e investigación agrícola a nivel nacional incluyendo los de

educación universitaria.

. Proponer y desarrollar, una vez aprobados por el Ejecutivo Nacional, Polos de Formación, Innovación, Desarrollos Regionales y Locales desde la Academia, dirigidos al

desarrollo de las potencialidades y vocaciones de los distintos ámbitos geográficos, para articular la participación y contribución de las organizaciones, instituciones y

centros de investigación.

ACAVPresidente: Carmen Josefina Rodríguez

Page 4: Institutos Publicos Nacionales

CANAIMAPresidente: Pedro Gómez

Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 enmarcado

en diferentes entes, con el objetivo de potenciar los aprendizajes en las y los

estudiantes del Subsistema de Educación Básica mediante el uso de las portátiles Canaima como

un recurso en constante actualización. Su función principal es dotar de computadoras a

niños y adolescentes y se familiaricen con el uso de la misma, teniéndola como una herramienta

que les permita relacionarse e incluso apropiarse de la lectura, escritura y por

supuesto de los programas educativos en general.

Page 5: Institutos Publicos Nacionales

CANTVPresidente: Manuel A Fernández

La CANTV (acrónimo de Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela), es la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela. Sus servicios van

desde telefonía que es su principal fuerte, hasta servicios como venta de computadores, servicios de conexión

a Internet dial-up y conexión a Internet por banda ancha. Entre sus principales funciones tenemos:

Garantizar a los clientes de Cantv.net el acceso a la plataforma de servicios y aplicaciones verticales de la empresa independientemente de su medio de acceso,

cumpliendo con los estándares establecidos.Garantizar el alojamiento físico y virtual así como la

operatividad de los servidores y servicios de Internet / Intranet, de acuerdo con los niveles de servicios y estándares

establecidos.

Supervisar y controlar que los servicios de los clientes corporativos, externos e internos, con soporte de primer y

segundo nivel al escritorio de oficina, conectividad de Redes, Telefonía y otros servicios de soporte a plataformas TI, se

cumplan bajo los estándares de calidad internacional, cumpliendo los acuerdos de Niveles de Servicios contratados.

Page 6: Institutos Publicos Nacionales

CENDITPresidente: Gloria Carvalho

KassarEl CENDIT es un centro de desarrollo tecnológico y de

investigación científica, que se ha constituido como una FUNDACION DEL ESTADO SIN FINES DE LUCRO. Se encarga de

promover e impulsar el desarrollo y la investigación de las telecomunicaciones en Venezuela. Entre sus funciones están:1. Investigaciones en el área de las telecomunicaciones que permitan mejorar las tecnologías existentes, aportar nuevos

conocimientos y contribuir con el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.

2. Desarrollo de prototipos de la investigación científica en materia de tecnologías y de telecomunicaciones que procuren soluciones a los nuevos problemas o conduzcan a mejorar los

ya existentes.3. Procurar soluciones técnicas y tecnológicas orientadas a la

industria de las telecomunicaciones.4. Contribuir con la formación de recursos humanos y de

mano de obra altamente calificada y de una infraestructura dotada de recursos acordes con las exigencias de las nuevas

tecnologías.

Page 7: Institutos Publicos Nacionales

Paginas amarillas se refiere a una guía telefónica para empresas organizadas según el tipo de producto o servicio. Tal y como el nombre sugiere, en la mayoría de los casos la apariencia es la de un libro grueso cuyas páginas contienen fondo amarillo. Su

función principal es el brindar información en una base de datos de electrónica que contiene el nombre de

empresas.

CAVEGUIASPresidente: Carlos Pineda

Page 8: Institutos Publicos Nacionales

El Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres

(CENDITEL) surge como una iniciativa para impulsar los procesos necesarios que permitan transitar el camino hacia el

verdadero rol que deben cumplir la ciencia, la tecnología y la innovación para alcanzar el desarrollo económico, social y político de la nación. Su función principal es desarrollar

proyectos con impacto tecnológico enmarcados en las áreas de Software,

Hardware y Telecomunicaciones. 

CENDITELPresidente: José Joaquin

Contreras

Page 9: Institutos Publicos Nacionales

CENITPresidente: Carlos Figueira

Rodriguez

Es una fundación adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias

(Mppctii) que tiene como objeto propiciar la investigación, el desarrollo y la innovación en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), de

acuerdo con las necesidades del modelo socio productivo del país. Su función principal es afianzar los contactos

con países aliados, identificados con nuestras políticas, cuya visión está puesta en la apropiación y transferencia

de tecnología que fortalezca la capacidad científico- tecnológica y que nos permita impulsar programas

enfocados en los nuevos modelos socio-productivos que implementa el gobierno revolucionario.

Page 10: Institutos Publicos Nacionales

CIDAPresidente: Camilo Zamora Ledezma

El Centro de Investigaciones de Astronomía "Francisco J. Duarte" (CIDA) es un organismo oficial establecido en la ciudad de Mérida y

adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela. Tiene como función la de promover,

investigar y difundir la actividad astronómica en el país por medio de actividades de

observación, estudios teóricos y prácticos así como la colaboración e intercambio de

información con instituciones homólogas y universidades en otros países.

Page 11: Institutos Publicos Nacionales

CENVIHPresidente: Rosa Virginia Ocaña Ortiz

Centro Nacional de Investigación y Certificación en Vivienda, Hábitat y Desarrollo Urbano. Su función es

resguardar el derecho a una vivienda digna, de calidad e idoneidad en materiales, servicios básicos

esenciales, tipologías, tecnologías, innovaciones, diseños, usos y aplicaciones, permitiendo su

funcionalidad y sostenibilidad, contribuyendo así a la consecución de la suprema felicidad social.

Page 12: Institutos Publicos Nacionales

CIEPEPresidente: Helis Numa Hernandez

La función de la Fundación Centro de Investigaciones del Estado para la Producción

Experimental Agroindustrial (Ciepe) es innovar y desarrollar soluciones para las necesidades de los diferentes actores del sistema agroproductivo, a

fin de fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria a través de la investigación,

acompañamiento, servicios analíticos y formación de talento humano, con énfasis en los procesos agroindustriales, enmarcados en leyes, normas,

lineamientos y estándares de calidad que afiancen el desarrollo sustentable de la Nación.

Page 13: Institutos Publicos Nacionales

CNTIPresidente: John Robert Monroy

El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) es una institución del Estado venezolano,

adscrita al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) dedicada a la promoción de las Tecnologías de Información (TI) Libres en la Administración Pública venezolana. Su

función principal es desarrollar y actualizar, junto a la Comunidad Nacional de  Software Libre el sistema de operación Canaima  GNU/Linux, utilizado en el sector

público venezolano. Mientras, para el proyecto Canaima Educativo, el CNTI genera el catálogo de contenidos educativos y la semilla del sistema de operación de las canaimitas; es decir el archivo

comprimido que contiene todos los componentes del  Software Libre Canaima GNU/Linux: interfaz, aplicaciones y catálogo de contenido del grado en

particular.

Page 14: Institutos Publicos Nacionales

CNTQPresidente: Magaly Josefina Henriquez

La Fundación Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) es un ente adscrito al Ministerio del Poder

Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), creado el 12 de septiembre de 2005 por decreto presidencial N° 3.899, según Gaceta

Oficial N° 38.271, del 13 de septiembre de 2005. Tiene como función promover soluciones a las

necesidades tecnológicas de la industria de procesos venezolana, con énfasis en la seguridad, salud,

ambiente y calidad.

Page 15: Institutos Publicos Nacionales

CNUPresidente: Sec. Permanente Asalia Venegas

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) es, en Venezuela el organismo rector del sistema

de educación superior y está adscrito al Ministerio de Educación Superior. Está formado

por instituciones de una elevada calidad académica orientadas a producir y transmitir

conocimientos. Su función es la coordinación e integración del sector en los planes de formación de recursos humanos, investigación, extensión y universalización  de los estudios universitarios a

través de distintos planes y/o misiones que promuevan la inclusión social, la soberanía

científica, tecnológica, cultural y preservación del acervo cultural nacional,   acorde con los planes

de desarrollo de la nación. 

Page 16: Institutos Publicos Nacionales

CODECYTPresidente: Gabriela Jimenez

La Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico CODECYT S.A. es una empresa del Estado cuyo capital accionario está representado en un 100%

por la República a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y

Tecnología. Entre sus funciones destacan la realización de actividades relacionadas con el fomento, desarrollo e inversión del sector tecnológico y científico venezolano,

a los fines de fortalecer al sector productivo y social, asociaciones cooperativas, instituciones públicas y privadas, universidades y centros de investigación,

desarrollo e innovación y nodos de alta tecnología, para desarrollar la capacidad nacional tecnológica y científica.

Page 17: Institutos Publicos Nacionales

FAMESPresidente: Gilberto Antonio

Gutiérrez

Es la Fundación de Asistencia Médico Hospitalaria Para Estudiantes de Educación Superior Pública, la cual fue

creada en el año 1989 mediante el Decreto Presidencial Nº 531 según Gaceta Oficial Nº 34323; esto posteriormente a que en el año 1988, el movimiento estudiantil presentara

al Ejecutivo Nacional un pliego de peticiones, entre las que se contemplaba el establecimiento de un plan que diera

cobertura de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) a los estudiantes de educación superior pública del país. Bajo el amparo del Ministerio de Educación, su función es la de velar por la salud de los estudiantes, facilitando los medios necesarios para la prevención y curación de las

enfermedades mediante la correcta administración de los recursos financieros asignados para la ejecución del Plan,

para lo que trabaja conjuntamente con las diferentes Comisiones de Salud del país ubicadas en cada una de las

instituciones de Educación Superior Pública. 

Page 18: Institutos Publicos Nacionales

FONACITPresidente: Geancarlos Rodríguez Hernández

Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, su función principal es proveer Información en

cualquier tipo de soporte bien sea de forma manual o automatizada, proporcionar asistencia en la

identificación del material a consultar, localización del material deseado y la orientación y manejo de los recursos de información, incluyendo los no existentes

en la Unidad.

Page 19: Institutos Publicos Nacionales

FUNDAYACUCHOPresidente: Cesar Trompiz

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) es una institución

creada por el estado venezolano, sus funciones son;

1.-Planificar y supervisar todas las acciones operativas que se deriven de los procesos de selección que se realicen en el marco de los

convenios que se suscriban con instituciones del Estado venezolano.

2.-Efectuar el control y seguimiento académico de los becarios y becarias que realicen estudios

en el exterior y en el país, en el marco de los convenios suscritos para contribuir con la

culminación satisfactoria de sus estudios, y su retorno  a la patria cuando sea el caso.

3.-Supervisar las actividades y el cumplimiento de la normativa institucional de los analistas a su

cargo.4.-Supervisar las gestiones que se realicen en

pro del desarrollo satisfactorio de los Convenios suscritos.