Instituto Tecnologico Superior

8
  INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” NOMBRE: NELSON SILVA CURSO: 5º “A” FECHA: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 LA ELECTROTECNIA La Electrotecnia es la disciplina tecnológica dirigida al aprovecha miento de la electricidad. Es la aplicación práctica de la electricidad y también del magnetismo; de hecho la palabra electrotecnia, viene de la combinación electro y techne; o sea es la tecnología eléctrica, donde se encuentran componentes tales motores eléctricos, interrupto res, condensadores , equipos de iluminación etc. Los equipos electrotécnicos pueden ser tan sencillos como el circuito de una linterna hasta un nivel tecnológico tal que combina circuitos electrónicos complejos; así son muchos de los cuadros de control que se encuentran en la industria Las aplicaciones de la Electrotecnia se extienden profusamente a todos los ámbitos de la actividad económica y la vida cotidiana merced a desarrollos especializados en distintos campos de aplicación, que dan lugar a opciones formativas y profesionales en diversos sectores de actividad: producción y distribución de energía, calefacción y refrigeración, alumbrado, obtención de energía mecánica, tratamiento de información codificada, automatización y control de procesos, transmisión y reproducción de imágenes y sonido, electro medicina, etcétera. La finalidad de la Electrotecnia es la de proporcionar aprendizajes relevantes que propicien un desarrollo posterior, abriéndosele al alumno un gran abanico de posibilidades en múltiples opciones de formación electrotécnica más especializada, lo que confiere a esta materia un elevado valor propedéutico. En este sentido, cumple el doble propósito de servir como formación de base, tanto para aquellos alumnos que decidan orientar su vida profesional por el camino de los ciclos formativos, como para los que elijan la vía universitaria encaminada a determinadas ingenierías. El primer aspecto conduce a una formación científica que justifique los fenómenos eléctricos, y el segundo a una formación más orientada a técnicas y procedimientos. El carácter de ciencia aplicada le confiere un valor formativo relevante, al integrar y poner en función conocimientos procedentes de disciplinas científicas de naturaleza más abstracta y especulativa. También ejerce un papel de catalizador del tono científico y técnico que le es propio, profundizando y sistematizando aprendizajes afines procedentes de etapas educativas anteriores.

Transcript of Instituto Tecnologico Superior

Page 1: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 1/8

 

 

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” 

NOMBRE: NELSON SILVA

CURSO: 5º “A” 

FECHA: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

LA ELECTROTECNIA

La Electrotecnia es la disciplina tecnológica dirigida al aprovechamiento de la electricidad. Es la

aplicación práctica de la electricidad y también del magnetismo; de hecho la palabra

electrotecnia, viene de la combinación electro y techne; o sea es la tecnología eléctrica, donde

se encuentran componentes tales motores eléctricos, interruptores, condensadores, equipos

de iluminación etc.

Los equipos electrotécnicos pueden ser tan sencillos como el circuito de una linterna hasta un

nivel tecnológico tal que combina circuitos electrónicos complejos; así son muchos de los

cuadros de control que se encuentran en la industria

Las aplicaciones de la Electrotecnia se extienden profusamente a todos los ámbitos de la

actividad económica y la vida cotidiana merced a desarrollos especializados en distintos

campos de aplicación, que dan lugar a opciones formativas y profesionales en diversos

sectores de actividad: producción y distribución de energía, calefacción y refrigeración,

alumbrado, obtención de energía mecánica, tratamiento de información codificada,automatización y control de procesos, transmisión y reproducción de imágenes y sonido,

electro medicina, etcétera.

La finalidad de la Electrotecnia es la de proporcionar aprendizajes relevantes que propicien un

desarrollo posterior, abriéndosele al alumno un gran abanico de posibilidades en múltiples

opciones de formación electrotécnica más especializada, lo que confiere a esta materia un

elevado valor propedéutico. En este sentido, cumple el doble propósito de servir como

formación de base, tanto para aquellos alumnos que decidan orientar su vida profesional por el

camino de los ciclos formativos, como para los que elijan la vía universitaria encaminada a

determinadas ingenierías. El primer aspecto conduce a una formación científica que justifique

los fenómenos eléctricos, y el segundo a una formación más orientada a técnicas y

procedimientos.

El carácter de ciencia aplicada le confiere un valor formativo relevante, al integrar y poner en

función conocimientos procedentes de disciplinas científicas de naturaleza más abstracta y

especulativa. También ejerce un papel de catalizador del tono científico y técnico que le es

propio, profundizando y sistematizando aprendizajes afines procedentes de etapas educativas

anteriores.

Page 2: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 2/8

 

 

LA ELECTRICIDAD

La electricidad es una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las

partes de la materia. Esta propiedad se origina en la existencia de electrones (con cargapositiva) o protones (con carga negativa).

La electricidad es una forma de energía que se basa en la mencionada propiedad física y que

puede manifestarse en reposo (electricidad estática) o en movimiento (corriente eléctrica). La

electricidad, en este sentido, puede generar calor o luz, por ejemplo.

La electricidad puede producirse de forma natural. Los rayos que aparecen durante las

tormentas son descargas eléctricas que se originan por la transferencia de energía entre la

ionosfera y la superficie terrestre. Otro fenómeno de electricidad natural se produce en los

procesos biológicos que permiten funcionar al sistema nervioso.

Más allá de estos fenómenos naturales, el hombre se ha dedicado a generar electricidad para

poner en funcionamiento todo tipo de máquinas, dispositivos electrónicos y sistemas de

transporte.Se conoce como conductividad eléctrica a la capacidad de un material de permitir el

paso de la corriente eléctrica a través de su cuerpo y a la facilidad con la que los electrones

pueden atravesarlo. La magnitud inversa a la conductividad se denomina resistividad (los

electrones encuentran resistencia en sus desplazamientos).Los conductores eléctricos son

aquellos materiales que, al entrar en contacto con un cuerpo cargado de electricidad, logran

transmitir dicha electricidad hacia toda su superficie. Los principales conductores son los

metales y sus aleaciones, como el cobre, el aluminio y el oro.

La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se

manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.

  SEMEJANZAS

1. Los conceptos y leyes científicas que explican los fenómenos físicos que tienen lugar en los

dispositivos eléctricos.

2. Los elementos con los que se componen circuitos y aparatos eléctricos y su disposición y

conexiones características.

3. Las técnicas de análisis, cálculo y predicción del comportamiento de circuitos y dispositivos

eléctricos.

4. En el campo de la ingeniería se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, y el

electromagnetismo

5. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para generar, transportar,

distribuir y utilizar la energía eléctrica.

Page 3: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 3/8

 

 

  DIFERENCIAS

1.- La electrotecnia es la aplicación práctica de la electricidad, mientras que la misma se

manifiesta por la atracción o repulsión entre cargas.

2.- La diferencia más clara entre la electrotecnia y la electricidad estriba en que esta últimarealiza operaciones complejas con señales eléctricas pequeñas y la electrotecnia aprovecha lapotencia eléctrica para realizar un trabajo.

3.- En la actualidad la raya divisoria entre electricidad y electrotecnia está más difusa quenunca debido al desarrollo de los sistemas electrónicos de potencia . Estos sistemas soncapaces de actuar en altos niveles de tensión.

4.- Cuando se hace una distinción, generalmente se considera a la electrotecnia para hacer

frente a los problemas asociados sistemas eléctricos de gran escala, como los sistemaseléctricos de transmisión de energía y de control de motores, mientras que la electricidad tratadel estudio de sistemas eléctricos a pequeña escala, incluidos los sistemas electrónicos consemiconductores y circuitos integrados.

5.- La electrotecnia es dada en una formación científica que justifique los fenómenos

eléctricos, y a una formación más orientada a técnicas y procedimientos. Mientras que la

electricidad es un fenómeno físico que se obtiene por el choque o atracción de sus cargas

(positiva- negativa)

Page 4: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 4/8

 

 

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” 

NOMBRE: NELSON SILVA

CURSO: 5º “A” 

FECHA: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

La seguridad en instalaciones eléctricas

Los riesgos representados por la electricidad son de diversos tipos. Entre ellos merecen citarse:

a) La descarga a través de ser humano.

Si el individuo no aislado toca uno de los polos de un conductor la electricidad de descargará atierra a través de su cuerpo. En cambio, si el contacto de realiza simultáneamente con los dospolos del conductor, el cuerpo del individuo servirá para cerrar el circuito.

La magnitud del daño producido por una descarga eléctrica depende de la intensidad de lacorriente de la duración de la misma y de la trayectoria recorrida en le cuerpo del sujeto.

Dado que en el momento de la descarga eléctrica el individuo pasa a formar parte del circuitohay que tener en cuenta otros factores tales como su mayor o menor conductividad, por

ejemplo, el estado de humedad de la piel influye, ya que si ésta está mojada disminuye suresistencia al pasaje de la corriente, es decir que el sujeto se vuelve mejor conductor.

El peligro de muerte es mayor cuando la corriente eléctrica atraviesa órganos vitales en supaso por el individuo: corazón (fibrilación), pulmones, sistema nervioso (paro respiratorio).

b) La producción de un incendio o explosión

Se ha visto que uno de los fenómenos que acompaña el pasaje de corriente a través de unconductor es la producción de calor (efecto Joule), que es mayor cuanto más grande sea laresistencia del conductor.

Si este fenómeno se produce en instalaciones eléctricas de gran resistencia y tamaño se llevaal aumento de la temperatura en un área, lo que es particularmente peligroso si estén en lamisma materiales fácilmente inflamables.

Otro peligro es la producción de chispas entre dos conductores.

Page 5: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 5/8

 

 

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS:

- Al realizar una instalación eléctrica deben tenerse en cuenta los dos peligros principales

enunciados: descarga eléctrica e incendio o explosión. Afortunadamente en los últimos añoshan aparecido nuevos materiales y dispositivos que han perfeccionado los sistemas deseguridad.

- Los equipos e instalaciones eléctricas deben construirse e instalarse evitando los contactoscon fuentes de tensión y previendo la producción de incendio. Al seleccionar los materiales quese emplearán hay que tener en cuenta las tensiones a que estarán sometidos.

- El control de estas operaciones, así como la puesta en funcionamiento de estos equipos,debe estar a cargo de personal con experiencia y conocimientos. Especialmente cuando setrate de instalaciones de alta tensión eléctrica es necesario impedir que accidentalmente

alguna persona o material tome contacto con los mismos. Esto puede lograrse ya sea cercandoel lugar peligroso o instalando en lugares elevados o en locales separados a los cuales sólotengan acceso ciertas personas. Debe ponerse atención a este peligro cuando se realicentrabajos de reparación, pintura, etc. en las vecindades y se quiten provisoriamente las medidasde seguridad.

- Al instalar los equipos eléctricos debe dejarse lugar suficiente alrededor de los mismos comopara permitir no sólo el trabajo adecuado sino también el acceso a todas las partes del equipopara su reparación, regulación o limpieza.

- Los lugares donde existan equipos de alta tensión no deben usarse como pasaje habitual delpersonal.

- Los conductores se señalarán adecuadamente, de manera que sea fácil seguir su recorrido.Deben fijarse a las paredes firmemente y cuando vayan dentro de canales, caños, etc.,tendrán, a intervalos regulares, lugares de acceso a los mismos.

- Los conductores estarán aislados mediante caucho, amianto, cambray, etc. en el caso de queno puedan aislarse completamente, por ejemplo: cables de troles, los conductores debenprotegerse para impedir contactos accidentales.

- Es preferible que los conductores se ubique dentro de canales, caños, etc. para impedir sudeterioro.

- Es necesario que los fusibles estén también resguardados. Esto puede hacerse de variasformas, por ejemplo: encerrándolos o permitiendo el acceso a las cajas sólo al personalautorizado.

- Cuando los fusibles funcionen con alto voltaje es conveniente que estén colocados dentro deun receptáculo o sobre un tablero de distribución y sean desconectables mediante unconmutador. Estos conmutadores podrán accionarse desde un lugar seguro, teniendo unletrero que indique claramente cuando de conectan o desconectan los fusiles.

- Los conmutadores deben instalarse de manera tal que impidan su manipulación accidental.

Page 6: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 6/8

 

- Los tableros de distribución se utilizan para controlar individualmente los motores. Para evitaraccidentes conviene que estén blindados, encerrados los elementos conectados a fuentes dealta tensión eléctrica para evitar el acceso de personas no autorizadas. El piso alrededor de losmismos debe estar aislado y aquellos elementos conectados a fuentes de alta tensión debentener pantallas aislantes que permitan su reparación o regulación sin tocarlos.

- Los circuitos de cada uno de los elementos del tablero deben ser fácilmente individualizablesy de fácil acceso. Es conveniente poner a tierra las manivelas.

- Para realizar reparaciones debe cortarse el pasaje de electricidad.

- Los motores eléctricos deben aislarse y protegerse, evitando que los trabajadores puedanentrar en contacto con ellos por descuido. Cuando funcionen en lugares con exceso dehumedad, vapores corrosivos, etc., deben protegerse con resguardos adecuados.

- Si bien es preferible no utilizar lámparas eléctricas portátiles, cuando no sea posible

reemplazarlas por sistemas eléctricos fijos se las proveerá de portalámparas aislados concables y enchufes en perfectas condiciones y los mismos deberán ser revisadosperiódicamente.

- Los aparatos para soldadura y corte mediante arco eléctrico deben aislarse adecuadamente,colocando los armazones de los mismos conectados a tierra. Las ranuras para ventilación nodeben dejar un espacio tal que permita la introducción de objetos que puedan hacer contactocon los elementos a tensión.

Page 7: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 7/8

 

 

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” 

NOMBRE: NELSON SILVA

CURSO: 5º “A” 

FECHA: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2011

Instalaciones eléctricas de interiores.

Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir laenergía eléctrica, desde el punto de suministro hasta los equipos que la utilicen. Entre estoselementos se incluyen: tableros, interruptores, transformadores, bancos de capacitares,dispositivos, sensores, dispositivos de control local o remoto, cables, conexiones, contactos,

canalizaciones, y soportes.

Son las derivaciones individuales de abonado que, partiendo del cuadro general dedistribución, enlazan con todos los receptores de la instalación, fundamentalmente, a través depuntos de enchufe y de luz.

  Las tensiones de uso, no serán superiores a 250 V son relación a tierra.

  En las nuevas edificaciones, se dispondrá de una toma tierra de protección.

  Los conductores utilizados en la instalación interior serán: rígidos o flexibles pero decobre.

  Las secciones mínimas serán las siguientes:

  Circuito de alumbrado, 1mm2

  Circuito de alimentación de tomas de corriente en viviendas con grado de electrificaciónmínimo 1.5 mm2

  Con grado de electrificación medio y elevado 2.5 mm2

  Circuito de alimentación a lavadora y calentadores, 4 mm2.

  Circuito de alimentación a cocina, frigorífico y secador, 6 mm2.

  Se identificará bien por los colores de su aislamiento o por inscripciones sobre el mismo(amarillo y verde para protección y azul para el neutro)

  No se utiliza el mismo conductor neutro para varios circuitos.

  Las tomas de corriente de una habitación deben estar conectadas a la misma fase.

  En los cuartos de baño se deben extremar las medidas de precaución (en el volumen deprohibición no se instalarán interruptores, tomas ni aparatos de iluminación)

Page 8: Instituto Tecnologico Superior

5/10/2018 Instituto Tecnologico Superior - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instituto-tecnologico-superior-559e013103c7a 8/8

 

 

Clases de instalaciones interiores 

  Instalaciones al descubierto: los conductores van montados sin tubos aislantes

protectores y soportados promedio de aisladores que, a su vez se fijan sobre lasparedes y techos.

  Instalaciones bajo tubo saliente: los conductores van introducidos en un tubo o cubiertaaislante de hierro emplomado, plástico, etc., y montados en el interior de los muros yparedes.

  Instalaciones bajo tubo empotrado: los tubos aislantes van montados en el interior de losmuros, de forma que no sean visibles al exterior.

  Instalaciones especiales: Entre estas instalaciones podemos contar las instalaciones con

conductores directamente empotrados, las instalaciones tubulares, las instalaciones paraatmósfera húmedas… 

La acometida de una instalación eléctrica está formada por una línea que une la red general de

electrificación con la instalación propia de la vivienda.

Clases:

Acometida Aérea: Es la que va desde el poste hasta la vivienda, en recorrido visto, a una

altura mínima de 6 m para el cruce de la calle.

Acometida Subterránea: Así se llama a la parte de la instalación que va bajo tierra desde la

red de distribución pública hasta la unidad funcional de protección o caja, instalada en la

vivienda.

La acometida normal de una vivienda es monofásica, de dos hilos, uno activo (positivo) y el otro

neutro, en 120 voltios.