INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

167
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo CIIEMAD - IPN CIIEMAD I P N I P N I P N I P N CIIEMAD TESIS IMPACTOS AMBIENTALES DE LA AGRICULTURA DE EXPORTACIÓN EN EL VALLE DE APATZINGÁN, MICHOACÁN QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO INTEGRADO PRESENTA MA. DE LOURDES SÁNCHEZ GARCÍA DIRECTORES: M. en C. GERMÁN RAÚL VERA ALEJANDRE DRA. MARÍA ELENA SERRANO FLORES Septiembre de 2012.

Transcript of INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo

CIIEMAD - IPN

CIIEMAD

I P NI P NI P NI P N

CIIEMAD

TESIS

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA AGRICULTURA DE EXPORTACIÓN EN EL VALLE DE APATZINGÁN, MICHOACÁN

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN CIENCIAS CON ESPECIALIDAD

EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO INTEGRADO

PRESENTA

MA. DE LOURDES SÁNCHEZ GARCÍA

DIRECTORES:

M. en C. GERMÁN RAÚL VERA ALEJANDRE DRA. MARÍA ELENA SERRANO FLORES

Septiembre de 2012.

Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N
Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N
Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CARTA CESIÓN DE DERECHOS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

En la Ciudad de _México, D.F.el día _11__del mes _Septiembre_ del año _2012_,

el (la) que suscribe_María de Lourdes Sánchez García_, alumno (a) del Programa

de_Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo Integrado con número de registro

_A961045, adscrito a _CIIEMAD, manifiesta que es autor (a) intelectual del

presente trabajo de Tesis bajo la dirección de M.C. Germán Raúl Vera Alejandre y

Dra. María Elena Serrano Flores_ y cede los derechos del trabajo intitulado

_Impactos ambientales de la agricultura de exportación en el Valle de Apatzingán,

Michoacán,al Instituto Politécnico Nacional para su difusión, con fines académicos

y de investigación.

Los usuarios de la información no deben reproducir el contenido textual, gráficas o

datos del trabajo sin el permiso expreso del autor y/o director del trabajo. Este

puede ser obtenido escribiendo a la siguiente dirección

[email protected]. Si el permiso se otorga, el usuario deberá dar el

agradecimiento correspondiente y citar la fuente del mismo.

María de Lourdes Sánchez García

Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Agradecimientos

Ofrezco mi agradecimiento a todas aquellas personas que participaron de alguna manera

en dar forma y profundidad a esta investigación, especialmente:

A mis directores de tesis:

La Dra. Ma. Elena Serrano Flores y el M. en C. Raúl Germán Vera Alejandre, por sus

profundas y atinadas aportaciones en este proceso de investigación y por el valioso

tiempo invertido en el mismo, lo cual permitió que llegara a su culminación. Gracias de

todo corazón.

Al M. en C. Sergio Romero Vallejo, quién inició conmigo este trabajo y me ayudó a

hilvanar la idea original.

Al Dr. Guillermo Torres Carral de la Universidad Autónoma de Chapingo por su valiosa

contribución en la construcción de la propuesta de investigación y la fundamentación

teórica.

A la Geógrafa Aracely Acosta Peñalba, por el tiempo dedicado a revisar el documento y

por sus aportaciones tan valiosas y el apoyo incondicional que me ha brindado. Gracias

amiga.

Al Comité Revisor integrado por: la M. en C. María de la Luz Valderrábano Almegua, Dr.

Enrique Pérez Campuzano y el Dr. Luis Raúl Tovar Gálvez por el tiempo invertido en la

revisión de este documento y por sus valiosas aportaciones para mejorar el mismo.

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Dedicatoria

A mi madre:

A ti que siempre alumbraste mi camino y me acompañaste en mis alegrías y tristezas, a ti

que siempre diste muestra de gran fortaleza y te aferraste a la vida con gran valentía

hasta tus últimos días +.

A mi padre:

Que a pesar de su carácter tan fuerte y aparente insensibilidad me amó a su manera +.

A mis hermanos: Andrés+, Luciano y José Luis por su apoyo y solidaridad en todas las

etapas de mi vida.

A mi hermana Julia por ser la mujer más cercana a mi vida y a quién le debo gran parte

de mi formación y apoyo incondicional.

A mis sobrinos: Caro, Susana, Samuel, Omar, Cuauhtémoc, David, Jimena, Iván y Daniel

que con su amor y compañía han alumbrado mi vida.

A Alejandro que con su paciencia y tolerancia, me brindó seguridad para concluir esta

investigación.

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

ÍNDICE

ÍNDICE DE FIGURAS iii

INDICE DE TABLAS v

LISTA DE ACRÓNIMOS vi

RESUMEN 1

ABSTRACT 2

INTRODUCCIÓN 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5

OBJETIVOS 7

HIPÓTESIS 7

METODOLOGÍA 8

CAPÍTULO I: LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO Y EL DESARROLLO RURAL 11

1.2 Desarrollo por etapas o teoría de la modernización 11

1.3. Modelo de la Dependencia 12

1.4. Neoliberalismo 13

1.5. Ecodesarrollo 14

1.6. Desarrollo Sustentable 16

1.7. Agroecología 18

CAPÍTULO II: LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN LA

HISTORIA DE MÉXICO

21

2.1. Período 1934-1958 21

2.2. Período de 1964-1982 24

2.3. Período 1982- 2006 25

CAPÍTULO III: POLÍTICAS DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN MICHOACÁN 35

i

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO IV: CARACTERÍSTICAS FÍSICOGEOGRÁFICAS Y SOCIALES DEL

VALLE DE APATZINGÁN

42

3.1. Características fisiográficas 43

3.2. Datos Socioeconómicos 46

CAPÍTULO V: EL VALLE DE APATZINGÁN: AGRICULTURA Y SOCIEDAD RURAL 47

5.1.. Breve Historia de la Aparición de la Agricultura de Exportación 47

5.2. Dinámica Socioeconómica de la Agricultura de Exportación 1982-2007. 49

CAPÍTULO VI: DINÁMICA DE LOS CULTIVOS DE EXPORTACIÓN EN EL VALLE

DE APATZINGÁN 51

6.1 Algodón (Gossypium hirsuntum ) 51

6.2 Cultivo de Melón (Cucumis melo) 58

6.3 Pepino (Cucumis sativus) 70

6.4 Limón (Citrus aurantifolia 77

6.5 Mango (Mangifera indica) 84

6.6 Toronja (Citrus paradise) 91

CAPÍTULO VII: AFECTACIONES ECOLÓGICAS DE LOS CULTIVOS DE

EXPORTACIÓN

99

7.1. Plaguicidas 99

7.2 Efecto de los fertilizantes 108

7.3 Consumo de agua y producción 111

DISCUSIÓN 112

CONCLUSIONES 125

BIBLIOGRAFIA 127

ANEXOS 133

ii

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

INDICE DE FIGURAS Figura 1.Valor de las Exportaciones de Hortalizas y Frutas de 1994- 2004 32

Figura 2.Valor de la Producción de Hortalizas y Frutos de 1994 –2005 32

Figura 3. Localización Geográfica del Valle de Apatzingán y del DDR 086 42

Figura 4. Municipios del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 086 43

Figura 5. Principales Sistemas Hidrológicos del DDR 086 44

Figura 6. Superficie de Siembra en el Valle de Apatzingán, Michoacán 1950-1965 49

Figura 7. Superficie de Siembra en el Valle de Apatzingán, 1982-2007 50

Figura 8. Superficie de Siembra de Algodón, 1958-1997 52

Figura 9. Superficie siembra de Melón, 1982-2007 59

Figura 10. Producción de Melón, 1982-2007 60

Figura 11. Rendimiento de Melón, 1971-2007 60

Figura 12. Superficie de Siembra de Melón por Tipo de Propiedad 1970-1996 66

Figura 13. Superficie de siembra de pepino 71

Figura 14. Producción de pepino 71

Figura 15. Rendimiento de pepino, 1982-2007 72

Figura 16. Superficie de siembra de limón 78

Figura 17. Producción de limón, 1982-2007 79

Figura 18. Rendimiento Limón, 1982-2007 79

Figura 19. Superficie de siembra de mango 85

Figura 20. Producción de mango 85

iii

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Figura 21. Rendimiento de mango 86

Figura 22. Superficie de Siembra de Toronja, 1982-2007 92

Figura 23. Producción de Toronja 92

Figura 24. Rendimiento de Toronja 93

Figura 25.Volumen de agua entregada ciclo otoño-Inv. en el Valle de Apatzingán 110

Figura 26.Volumen de agua entregada en cultivos perennes en el Valle de

Apatzingán

111

Figura 27.Evolución de la superficie de siembra de los cultivos de exportación en el

Valle de Apatzingán, 1982-2007

116

iv

Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Control de Plagas y Enfermedades del Cultivo del Algodón 54

Tabla 2. Costos de Producción de Algodón 55

Tabla 3. Métodos de Control de Plagas del Melón 62

Tabla 4. Enfermedades más Frecuentes del Melón 64

Tabla 5. Costos de Producción de Melón 65

Tabla 6. Plagas y Enfermedades más Importantes que Afectan al Pepino 74

Tabla 7. Costos de Producción de Pepino 75

Tabla 8. Plagas y Enfermedades más Importantes que Afectan al Limón 81

Tabla 9. Costos de Producción del Limón 84

Tabla 10. Control de Plagas y Enfermedades de Cultivo de Mango 88

Tabla 11. Costos de Producción del Mango 90

Tabla 12. Control de Plagas y Enfermedades de Cultivo de Toronja 95

Tabla 13. Costos de Producción de Toronja 97

Tabla 14. Reporte de intoxicaciones por plaguicidas, Centro de Salud 104

Tabla 15. Intoxicaciones por Plaguicidas en el Valle de Apatzingán 105

Tabla 16. Volumen de agua Consumida por cultivo en el Valle de Apatzingán… 118

Tabla 17. Presupuesto ejecutado en el estado de Michoacán en materia agrícola

de 1990-2010

120

v

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

LISTA DE ACRÓNIMOS

AAL Asociaciones Agrícolas Locales

ANAGSA Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera Sociedad Anónima

ANDSA Almacenes Nacionales de Depósito Sociedad Anónima

ASERCA Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria

Banagro El Banco Nacional Agropecuario

BANCOMEXT Banco de Comercio Exterior

BANJIDAL Banco Nacional de Crédito Ejidal

Banremich Banco Regional de Michoacán

BANRURAL Banco Nacional De Crédito Rural

B.M. Banco Mundial

BORUCONSA Bodegas Rurales Conasupo Sociedad Anónima

C. V. Capital Variable

CAEVA Campo Experimental Valle de Apatzingán

CEDRSSA Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

CEPROMICH Consejo Estatal de Productores de Mango de Michoacán

CICOPLAFEST Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas y Sustancias Tóxicas

CONASUPO Compañía Nacional de Subsistencias Populares

vi

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

DDR Distrito de Desarrollo Rural

EUROGAP Buenas Prácticas de Agricultura Europeas

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

FERTIMEX Fertilizantes Mexicanos

FIRA Fideicomisos Institucionalizados Relacionados con La Agricultura

FIRCO Fideicomiso de Riesgo Compartido

FMI Fondo Monetario Internacional

FOGAMICH Fondo de Garantía de Michoacán

GEM Gobierno del Estado de Michoacán

INEGI Instituto nacional de Estadísticas,Geografía e Informática

LDRS Ley de Desarrollo Rural Sustentable

ONU Organización de las Naciones Unidas

PEC Programa Especial Concurrente

PIDER Programa de Inversiones para el Desarrollo Rural

PROCAMPO Programa de Apoyos Directos al Campo

PRONADI Programa de Desarrollo Rural Integral

PRONAMOCA Programa Nacional de Modernización para el Campo

S.A Sociedad Anónima

S.P. R. Sociedad de Producción Rural

SAGARPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación

vii

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

viii

SAM Sistema para Autosuficiencia Mexicana

SARH Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos

SEDAGRO Secretaría de Desarrollo Agrícopecuario

SIAP Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera

TLC Tratado de libre Comercio

TLCAN Tratado de Libre Comercio de América del Norte

SEFIR Sistema Estatal de Financiamiento Rural UAR

Unión Agrícola Regional

UNPH

Unión Nacional de Productores de Hortalizas

UPR

Unidad de Producción Rural

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

RESUMEN

Desde principios del siglo XX en el Valle de Apatzingán, Michoacán, México, se ha

impulsado de manera importante la agricultura de exportación basada en paquetes

tecnológicos que hacen un uso intensivo tanto de insumos químicos como de los recursos

naturales –agua y suelo-. De cara a los objetivos del desarrollo sustentable importa

conocer si en el Valle de Apatzingán estos paquetes tecnológicos han sido sustituidos por

tecnologías más amigables con el medio ambiente o, por el contrario, continúa su

aplicación

En esta investigación, por tanto, se analizan los procesos productivos y los paquetes

tecnológicos utilizados en seis de los cultivos de exportación más representativos de la

zona: algodón, melón, pepino, limón, mango y toronja. Además de los procesos

productivos y descripción del paquete tecnológico utilizado, se hace un análisis de los

costos de producción, tipología de productores y fuentes de financiamiento de cada uno

de los cultivos señalados. Otros aspectos importantes que se abordan en este trabajo son

las afectaciones que los plaguicidas y fertilizantes ocasionan tanto a nivel ecológico como

en la salud humana. Se tomó como período de análisis los años de 1982 al 2007.

La metodología utilizada combina el análisis cuantitativo con el cualitativo. Se analizó la

dinámica de producción y productividad, los costos de producción y el rendimiento de los

cultivos. La información se obtuvo de fuentes primarias como el Distrito de Desarrollo

Rural 086, el Distrito de Riego 097 Lázaro Cárdenas, ambos localizados en el centro de

Apatzingán, Michoacán. Este análisis se completó con la aplicación de entrevistas

abiertas dirigidas tanto a técnicos del Distrito de Desarrollo Rural (DDR), como a

agricultores de la zona.

Para los cultivos analizados –excepto el algodón y el melón-, los resultados obtenidos

muestran una tendencia al alza tanto en superficie de siembra, absorción de mano de

obra, utilización intensiva de insumos químicos que ha generado tanto resistencia de

plagas como serias afectaciones a la salud y, obviamente uso intensivo de los recursos

naturales como el suelo y el agua. La presencia de empresas transnacionales es otro

elemento que caracteriza la producción agrícola en esta zona.

- 1 -

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

ABSTRACT

Since the beginnings of the twentieth century in the Valley of Apatzingan, Michoacan,

Mexico, the agriculture has been boosted, more specifically the export agriculture, based

in technological packages, that not only do they make a heavy use of chemical inputs but

they also use natural resources such as water and soil.

Faced with the objectives of sustainable development it is important to know whether

these technological packages have been replaced for environmental friendly technology

or, in the contrary their implementation continues.

Therefore, this investigation analyzes the production processes and the technological

packages used in six of the most representative export crops in the area: cotton, melon,

cucumber, lemon, mango and grapefruit. In addition to the production processes and the

description of technological package used, the investigation makes an analysis of the

production costs, the typology of producers and funding sources for each of the crops

listed. Other important issues addressed in this project are the damages caused by the

pesticides and fertilizers in both, ecological and human health. The analysis period was

taken from 1982 to 2007.

The methodology which is used, combines quantitative analysis with qualitative. We

analyzed the dynamics of productivity and production, the production costs and the crops

performance. The information was obtained from primary sources such as the Rural

Development District 086, Irrigation District 097 Lazaro Cardenas, both located in

downtown Apatzingan, Michoacán. This analysis was completed with the application of

open interviews addressing not only Rural Development District (DDR) technicians but

also area farmers.

For analyzed crops, with the exception of cotton and melon, the results show an upward

trend in harvesting areas, labor, intensive use of chemical inputs that generated not only

pest resistance but also serious health damages, not to mention intensive use of natural

resources such as soil and water. The presence of transnational companies is another

element that characterizes agricultural production in this area.

- 2 -

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

INTRODUCCIÓN

Uno de los dilemas que se enfrenta actualmente es, sin lugar a dudas, la orientación del

modelo de desarrollo. Mientras que la globalización neoliberal se basa en el

fortalecimiento de la economía de mercado, el deterioro ambiental mundial ha obligado a

plantear otra orientación del desarrollo basado en la conservación de los recursos

naturales, es decir, el desarrollo sustentable. Ambas orientaciones, intrínsecamente

contrapuestas, constituyen la propuesta que desde mediados de los años 80 caracterizan

las políticas de desarrollo tanto a nivel nacional como a nivel mundial.

Esta disyuntiva se expresa de manera nítida en el campo mexicano pues mientras que la

orientación de la política agropecuaria se dirige de manera importante al fortalecimiento

de la agricultura comercial, sin considerar los efectos socio-económicos, políticos y

ecológicos que ésta genera, al mismo tiempo se plantea la necesidad de la conservación

de los recursos naturales; esto es, al menos en el discurso se intenta hacer compatible la

economía de mercado con la conservación de los ecosistemas. Este doble objetivo ha

llevado a los diferentes gobiernos, sobre todo a partir de los años 90, a plantear políticas

que atiendan ambos aspectos en la producción agropecuaria

No habría que desestimar, sin embargo, que el fortalecimiento de la agricultura comercial

de exportación en México tiene antecedentes más remotos. La modernización de la

agricultura a través de lo que se llamó la Revolución Verde, puesta en marcha a mediados

del siglo pasado, basada en el modo agroindustrial de uso de los recursos naturales

(Toledo, 2000), generó una importante modificación de las formas campesinas de

producción agrícola que derivó en una grave sobrexplotación de los mismos y el

consecuente deterioro de los agroecosistemas, así como una crisis socioeconómica del

sector rural de importante envergadura.

La modernización de la agricultura y la revolución verde como su instrumento, promovió y

difundió a escala mundial la aplicación de tecnologías desarrolladas en los centros de

investigación internacionales basadas en un uso indiscriminado de energía fósil con el

objetivo de generar un aumento en la productividad agrícola que, además de las

repercusiones en los recursos naturales y los agroecosistemas, implicó no sólo una

- 3 -

Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

modificación sustancial de los aspectos económico-productivos en los que se había

asentado la agricultura hasta antes de los años 50 –entre ellos la lógica campesina de

producción y uso de los recursos naturales-, sino también de los patrones socio-culturales

a través de los cuales los campesinos se han relacionado, históricamente, con su entorno

social y natural.

Los efectos generados por este modelo productivista, principalmente en los ecosistemas,

constituyen algunos de los elementos en los que se basa el paradigma del desarrollo

sustentable planteado por el Informe Bruntdland. Así, a más de 30 años de instaurada la

sustentabilidad como objetivo y parte del desarrollo económico nacional, importa hacer

una revisión acerca de si las bases agroecológicas del modelo productivista han sido

modificadas en aras de recuperar y conservar los recursos naturales por un lado y sus

efectos socio-económicos por otro.

Esta revisión analítica se hace más relevante sobre todo en aquellos enclaves

históricamente de orientación agroexportadora de nuestro país como lo es el caso del

Valle de Apatzingán en el Estado de Michoacán, México.

- 4 -

Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN. Como se señala arriba, el Valle de Apatzingán en el Estado de Michoacán, México,

representa un ejemplo paradigmático del modelo agroexportador que transformó en forma

radical la estructura de producción tradicional. Inspirado en la experiencia del Valley

Tennesee Authority (Vargas Uribe, et al., 2000), que tenía como sustento las teorías de

desarrollo regional por cuencas hidrológicas y considerando también el principio de las

ventajas comparativas, en esta zona se impulsó y favoreció un patrón de producción

comercial basado en cultivos de alta demanda externa. La construcción de la

infraestructura hidráulica a través de la Comisión del Tepalcatepec, creada en 1947,

representa, a decir de Vargas Uribe, et al. (2000) el esfuerzo más relevante en obras de

irrigación construidas en el Estado de Michoacán, que favorecieron de forma importante la

producción agrícola de exportación. Por ejemplo, estas obras permitieron un aumento

considerable en las tierras cultivadas que crecieron en un 160% y las irrigadas en más de

un 500% entre 1950 y 1965 (ibídem). El patrón de producción se basó en el monocultivo

básicamente de algodón, limón, melón y sandia, cultivos que dieron a este Valle su

característica particular.

El paquete tecnológico utilizado y promovido por la Revolución Verde, tuvo también en el

Valle de Apatzingán, una amplia difusión y utilización. Por ejemplo, Barkin (1970: 170-

171), señala que “cada año se utiliza una cantidad creciente de fumigantes y de

insecticidas para proteger a las cosechas de algodón, limón, melón y sandía (…) Para la

aplicación de estos fertilizantes se introdujeron los tractores en gran escala y, en algunas

zonas, es común utilizar aeroplanos para la aplicación de los insecticidas”.

Este esfuerzo a favor de la agricultura comercial generó graves efectos ambientales: el

monocultivo favoreció la aparición de muchos problemas de plagas que antes no existían

en la región. García (en Vargas Uribe, op.cit.: 32-33), señala que “si bien los rendimientos

por hectárea en volumen y valor aumentaron considerablemente, la revolución verde ha

desencadenado los más graves e irreparables problemas de deterioro ecológico. En 1975

la gravedad de las enfermedades vegetales era tal que el control químico se había vuelto

ineficaz; la disminución importante de los rendimientos del algodón puso en evidencia la

gravedad de los problemas ecológicos; un estudio realizado en 1970 mencionaba casos

- 5 -

Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

de intoxicación y aún muertes atribuibles a envenenamiento por los insecticidas y

mostraba el grado de contaminación de las aguas fluviales, de los manantiales y de los

canales de riego”.

El Valle del Tepalcatepec donde se ubica Apatzingán, que ha sido favorecido por los

proyectos por cuencas hidrológicas impulsados desde mediados de los años 50, es la

región de Michoacán que más cambios ha sufrido tanto en su estructura agraria como en

el patrón de producción agrícola; es el ejemplo paradigmático de una región en la que se

implementó un ambicioso programa de irrigación; es la zona de Michoacán que más

inversiones productivas ha recibido y está considerada como la región agrícola de

exportación más importante de ese Estado y su economía se encuentra muy vinculada al

mercado exterior, particularmente al de Estados Unidos (ibídem: 247). Pero también las

empresas transnacionales de agroquímicos, semillas mejoradas y biotecnología tienen en

esa región una presencia sumamente importante. Es, por tanto una de las regiones en las

que se hacen patentes las contradicciones del modelo de desarrollo agroindustrial y en las

que se presentan las afectaciones más serias –tanto en términos ambientales como

sociales-, que ponen en tela de juicio los planteamientos del desarrollo sustentable.

Justamente, frente a las afectaciones ecológicas que ha generado la agricultura comercial

en esta región y de cara a los objetivos del desarrollo sustentable, esta investigación se

interesa por averiguar si, en el marco del discurso y objetivos del desarrollo sustentable

adoptado en México como política desde finales del siglo pasado, la agricultura de

exportación del Valle de Apatzingán y sus procesos de producción se han modificado, en

aras de minimizar las afectaciones a los recursos naturales y sus efectos sociales.

Bajo este contexto, las preguntas de investigación que guían el presente trabajo son:

- ¿Cuál ha sido la dinámica de la agricultura de exportación en el Valle de

Apatzingán particularmente en las últimas tres décadas?

- ¿Ha minimizado su presencia en la región del Valle de Apatzingán, o por el

contrario continúa expandiéndose?

- ¿Cuál es el proceso de producción que se sigue en los cultivos más

representativos como el algodón, melón, pepino, limón, mango y toronja?

- ¿Qué paquete tecnológico se aplica en estos cultivos?

- 6 -

Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

-¿Qué afectaciones ecológicas, humanas y sociales genera la aplicación de este

paquete tecnológico?

- ¿A qué sectores beneficia y a cuáles excluye la agricultura de exportación que se

desarrolla en el Valle de Apatzingán?

OBJETIVO GENERAL:

Analizar la dinámica socio-económica que ha seguido la agricultura de exportación en el

Valle de Apatzingán, Michoacán particularmente entre1982 y 2007 en sus cultivos más

representativos como son el algodón, melón, pepino, limón, mango y toronja e identificar

los procesos productivos que se aplican así como sus efectos ecológicos y sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Analizar el proceso de producción que se sigue en cada uno de los cultivos

seleccionados y sus repercusiones ecológicas.

2. Identificar y describir el paquete tecnológico utilizado en cada uno de esos cultivos.

3. Determinar las afectaciones ecológicas y a la salud provocadas por este tipo de

agricultura.

HIPÓTESIS

A pesar de la adopción en las políticas públicas del objetivo del desarrollo rural

sustentable, en el Valle de Apatzingán, Michoacán, se continúa privilegiando la agricultura

de exportación basada en un uso intensivo de los recursos naturales y en la aplicación de

paquetes tecnológicos que están profundizando los efectos negativos tanto a los recursos

naturales y a la salud como contribuyendo a una cada vez mayor polarización social.

- 7 -

Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

METODOLOGÍA

La definición del método de estudio depende en lo fundamental tanto de las

características del objeto de estudio como de la orientación que se pretenda dar al mismo.

En este caso se hizo una combinación de los métodos cuantitativos con los cualitativos.

El enfoque cuantitativo se requería en virtud de que una de las variables centrales de este

estudio fue estimar el grado de uso de los paquetes tecnológicos y las estadísticas que en

materia de afectaciones a la salud se han generado. Esta información estadística se

completó con entrevistas cualitativas realizadas a informantes clave, tanto a técnicos

como a funcionarios del Distrito de Desarrollo Rural, que complementaron de manera

importante la información cuantitativa.

Las características del fenómeno estudiado y las preguntas de investigación planteadas

no podían ser resuelta desde un solo enfoque metodológico pues las respuestas tienen

que ver con aspectos tanto cuantitativos como cualitativos; el utilizar un solo enfoque

hubiera arrojado resultados incompletos, por tal motivo se decidió elegir el enfoque mixto,

el cual ha sido objeto de diferentes criticas por los sectores más radicales quienes

señalan que los métodos cuantitativos y cualitativos no pueden ser utilizados para analizar

un mismo problema de investigación (Hernández- Sampieri, 2006).

No obstante el enfoque mixto es considerado como un paradigma en el proceso de

investigación que se creó hace dos décadas. Este enfoque recolecta, analiza y vincula

datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio con el fin de dar respuesta al

planteamiento del problema de manera más integral (Teddlie y Tashakkori, 2003;

Creswell, 2005; Mertens, 2005; Williams, Unrau y Grinnell, 2005 en Hernández- Sampieri,

2006). Algunas de las ventajas que se logran con la aplicación de este método, de

acuerdo a Todd, Nerlich, Mc Keown (2004), Creswell (2005) (en Hernández Sampieri;

2006) son:

1. Que se obtiene una perspectiva más precisa del fenómeno de estudio, con una

percepción más integral, completa y holística. Estos mismos autores mencionan

que con el enfoque mixto se examinan diferentes niveles del problema de estudio.

- 8 -

Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Incluso se pueden evaluar de manera amplia las dificultades y problemas en las

investigaciones que se localizan en todo el proceso de la investigación y en cada

una de sus etapas.

2. Creswell señala que los diseños mixtos logran obtener una mayor variedad de

perspectivas del problema: frecuencia, amplitud, y magnitud (cuantitativa), así

como profundidad y complejidad (cualitativa); generalización (cuantitativa) y

comprensión (cualitativa).

3. Se producen datos más “ricos” y variados a través de la multiplicidad de

observaciones, al considerar diferentes fuentes y tipos de datos, contextos o

ambientes y análisis, lo que significa romper con la investigación uniforme

4. El mundo y los fenómenos son tan complejos que requerimos de un método para

investigar relaciones dinámicas y sumamente intrincadas, el enfoque mixto es la

mejor herramienta para lograrlo.

Para el análisis cuantitativo, los datos obtenidos fueron analizados a través de la

estadística descriptiva la cual permitió elaborar gráficas y tablas que sirvieron para dar

respuesta a varias interrogantes del fenómeno investigado.

Las investigaciones cualitativas son estudios en los que la obtención de datos se ve

fuertemente influida por las experiencias y preferencias de los participantes en la

investigación, no tanto por el tipo de instrumento de medición estructurado y

predeterminado. En este caso, como ya se mencionó, se aplicaron entrevistas abiertas

tanto a técnicos del Distrito de Desarrollo Rural (DDR), como a agricultores de la zona.

No se siguió una determinación de muestra en términos estadísticos sino, basados en los

objetivos de este trabajo, se identificó únicamente a aquellos informantes clave

necesarios para completar la visión integral del estudio en cuestión, tal es el caso de

funcionarios del Distrito de Desarrollo Rural 086, el Distrito de Riego 097 Lázaro

Cárdenas, un Ingeniero certificador de una empacadora de mango, al Comisariado Ejidal

del ejido “Apatzingán” que agrupa a productores de limón, así como a investigadores del

Campo Experimental del Valle de Apatzingán (CAEVA), quienes dieron sus punto de vista

sobre la problemática que encierran estos cultivos de exportación en la región de estudio.

La recolección de datos para el desarrollo del problema planteado se obtuvo

principalmente por medio de investigación documental, el trabajo de campo fue limitado

debido a que no se dispuso de recursos financieros.

- 9 -

Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Como ya se mencionó, las técnicas de investigación se basaron en la obtención de datos

cuantitativos a partir de fuentes primarias como el Distrito de Desarrollo Rural 086, el

Distrito de Riego 097 Lázaro Cárdenas, ambos localizados en el centro de Apatzingán,

Michoacán, con énfasis en la dinámica de producción y productividad, costos de

producción y rendimiento de los cultivos de exportación como el melón, pepino, mango,

limón y toronja que permitieron la elaboración de estadísticas descriptivas que se

plasmaron en gráficas y tablas sobre superficie sembrada, volumen de producción,

rendimiento y costos de producción de estos cultivos principalmente.

La recopilación de información de fuentes secundarias se efectuó consultando libros,

periódicos locales y nacionales, tesis y artículos de revistas de algunos centros de

investigación documental en universidades y centros de investigación de Apatzingán,

Morelia y la Ciudad de México. Se consultaron páginas electrónicas del INEGI, SIAP-

SAGARPA, Banco de México, Gobierno del Estado, así como otros artículos y páginas de

Internet.

a). Delimitación del Área de Estudio y periodo de análisis.

El Valle de Apatzingán comprende ocho municipios, sin embargo, debido a la

disponibilidad y acceso de los datos se seleccionaron siete municipios localizados en el

Distrito de Desarrollo Rural 086 del Valle de Apatzingán: Apatzingán, Buenavista, Gabriel

Zamora, Francisco J. Mujica, Nuevo Urecho, Parácuaro y Tepalcatepec.

No obstante que en el área de estudio se trabajan diversos cultivos de exportación, el

criterio para su selección fue el de su impacto económico a nivel regional y nacional. Por

tanto se seleccionaron seis cultivos de exportación: algodón, melón, pepino, mango,

toronja y limón.

Aunque en un principio se definió como periodo de análisis de los años cincuenta del siglo

pasado a la primera década del siglo XXI, puesto que los cambios más significativos en

relación a la expansión de la agricultura de exportación iniciaron con el Desarrollo Integral

por Cuencas Hidrológicas puesto en marcha a mediados del siglo pasado. Sin embargo,

la dificultad para acceder a los datos estadísticos de aquella época con más detalle y

profundidad, obligó a delimitar el objeto de estudio específicamente en lo relacionado con

la dinámica agrícola del período de 1982 al 2007.

- 10 -

Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO I: LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO Y EL DESARROLLO RURAL

Como señala Nava (en Mata 1994), “toda concepción de desarrollo tiene como referencia

un marco teórico que a su vez define una concepción ideológica y política ante los

problemas; por lo tanto, la concepción de desarrollo que se asuma determinará en la

práctica la interpretación de los problemas y de las acciones a implementar para

solucionarlos”.

De esta manera, el concepto de desarrollo y el de desarrollo rural, han tenido una

connotación particular de acuerdo con la corriente teórica que se asuma y con el

momento histórico en que se ubique. Así, encontramos que Desarrollo es un concepto

con definiciones múltiples de acuerdo a la corriente ideológica que lo plantee. Por

ejemplo, este concepto ha sido utilizado como sinónimo de “progreso”, “avance”,

“crecimiento”, etc. Definiciones éstas de connotación fundamentalmente economicista,

desde las cuales instituciones como la FAO y el Banco Mundial han definido sus

estrategias de desarrollo y desde las cuales también, se ha impuesto un modelo para el

mundo.

En el transitar histórico que ha tenido la definición conceptual y estratégica del desarrollo,

interesa destacar principalmente cuatro de las más importantes elaboraciones teórico-

políticas: la teoría de la modernización o desarrollo por etapas; la propuesta de la

teoría de la dependencia, el neoliberalismo y el desarrollo sustentable. También se

presentan los principales planteamientos del ecodesarrollo y la agroecología.

1.1 Desarrollo por etapas o teoría de la modernización

En la década de los años cincuenta hasta los sesenta, la visión dominante sobre el

desarrollo tuvo como eje principal el crecimiento económico. Una de las teorías que

dominó fue la de Rostow, conocida como “etapas de crecimiento económico”, o teoría de

la modernización, según este enfoque todos los países deben pasar por una serie de

etapas sucesivas en las que el ahorro, inversión en bienes de capital y la ayuda extranjera

- 11 -

Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

bastaban para llegar al desarrollo. De acuerdo a esta teoría toda sociedad tradicional

debe pasar por las siguientes etapas: una etapa previa para el despegue, el despegue, la

madurez y el consumo masivo (Todaro, 1989).

De acuerdo con Rostow para llegar a la etapa de despegue, los países deben invertir en

innovaciones tecnológicas en el sector agrícola, en la industria, en comunicaciones y

transporte, así como en infraestructura social, ya sea por medio de inversión interna o de

inversión extranjera. En la etapa de madurez, los recursos generados en la etapa anterior

deben ser aplicados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como en la

consolidación de la industria y modernización de la agricultura, la educación y las

comunicaciones; finalmente en la etapa del consumo masivo la industria fabrica bienes de

consumo y suministro de servicios, en esta etapa se observa también un crecimiento en el

ingreso per capita, que permite a un amplio segmento de la población satisfacer sus

necesidades básicas (Sagasti, 1981).

En México este modelo de desarrollo fue implementado de 1940 a 1960, periodo en el

que el estado canalizó gran cantidad de presupuesto para invertir en obras de

infraestructura hidráulica, infraestructura social, carreteras y en ciencia y tecnología con el

fin de detonar el desarrollo económico en diferentes partes del país. Los resultados fueron

sorprendentes pues las innovaciones tecnológicas permitieron al país lograr altas tasas de

crecimiento en la agricultura, la industria y el turismo. Las utilidades generadas por el

incremento de la productividad y producción agrícola fueron canalizadas para fortalecer y

hacer crecer el sector industrial.

1.2 Modelo de la Dependencia

Este modelo se sustenta en el surgimiento de un sistema económico internacional a

través de un crecimiento diferenciado que se da entre los países desarrollados

denominados “centro” y los países subdesarrollados conocidos como “periferia” (Sunkel,

1980; Rodríguez, 1989).

Esta corriente del pensamiento le confiere mayor importancia a los aspectos económicos,

desde el momento que centran la atención en la expansión productiva y reduce la

satisfacción de necesidades a la obtención de bienes materiales, sin aclarar de qué tipo.

- 12 -

Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Por otra parte el aumento de la eficiencia y expansión del sistema de producción, tampoco

garantiza la satisfacción de necesidades de todos los sectores de la población.

La teoría estructuralista considera que los países de la periferia han sufrido y seguirán

sufriendo un deterioro de largo plazo de los términos de intercambio con el centro. Este

deterioro es producto de la baja elasticidad de la demanda de los productos de la periferia

por parte del centro, en término de precios y de ingresos y alta elasticidad de las

importaciones que provienen del centro hacia la periferia. Esto se refuerza con el modelo

estructuralista, de que el crecimiento de la productividad medida en términos de la

producción por trabajador, es intrínsecamente menor en la producción primaria, fuente de

las exportaciones de la periferia.

Los estructuralistas aseveran también que la periferia vende sus productos en mercados

competitivos mientras que el centro vende sus productos en mercados monopólicos. Esto

lo argumentan diciendo que los productos primarios de la periferia como los agrícolas y

minerales son homogéneos e indiferenciados y deben venderse en mercados

competitivos, lo cual no sucede con los productos del centro pues estos son

diversificados, como los bienes de consumo durables y los industriales en los cuales los

productores pueden imponer los precios monopólicos a las economías periféricas.

En la concepción estructuralista “los grandes centros industriales no solo se reservan el

beneficio del uso de técnicas nuevas en su propia economía sino que se encuentran en

una posición favorable para obtener parte de las ganancias provenientes del avance

técnico de las periferias”. A consecuencia de las diferencias en la elasticidad de la

demanda y las diferencias en los índices de crecimiento de la productividad, los países de

la periferia solo tienen la alternativa de crecer lentamente o restringir las importaciones

mediante protección arancelaria o los subsidios a las industrias de sustitución de

importaciones.

1.3 Neoliberalismo

El neoliberalismo como parte del sistema capitalista se basa en la economía de libre

mercado en donde las fuerzas del mercado actúan de manera libre en la sociedad,

actuando incluso sobre el poder político para evitar su concentración, esta corriente

- 13 -

Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

influyó en las políticas impuestas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

y el gobierno de Estados Unidos en la década de los años ochenta (Preston, 1999).

Las políticas impuestas en los países del tercer mundo, se expresaron en la eliminación

de aquellos subsidios que provocaran distorsiones en el mercado, eliminación de barreras

arancelarias para el libre tránsito de mercancías, ajuste en las tasas de interés y

estímulos fiscales en beneficio de las empresas privadas, el poder del Estado en el ámbito

económico se reduce significativamente y sólo se le permite intervenir de manera limitada

en caso de que existan distorsiones en el mercado o controversias, de igual forma el

poder de los sindicatos debe ser eliminado, para dejar paso al poder monopólico de las

empresas privadas y las multinacionales (Preston, 1999).

1.4 Ecodesarrollo

De manera paralela a la lógica del desarrollo económico se fue gestando la construcción

de un pensamiento ambiental que toma fuerza partir de la década los años sesenta, sobre

todo con los cuestionamientos al uso desmedido de pesticidas, que hiciera la bióloga

Rachel Carson en su libro La Primavera Silenciosa en 1962 (Ward y Dubos,1972).

Así mismo, otros estudios que contribuyeron a mantener el debate sobre la permanencia

de los recursos naturales en la tierra, fueron las predicciones catastróficas que hizo El

Club de Roma en su libro “Los límites del Crecimiento”, que desde el enfoque

Malthusiano, concluye que el crecimiento desmedido de la población y de la producción

industrial, pueden sufrir una caída drástica generada por el agotamiento de recursos y la

contaminación ambiental (Meadows, 1972).A partir de esa década se abre un debate a

nivel internacional que pone en tela de juicio los modelos de desarrollo de la época por la

implicación de éstos en la degradación del ambiente y la profundización de las

desigualdades sociales.

La Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano realizada en 1972, hizo

patente el deterioro ambiental a escala planetaria, introduciendo el término de bienes

comunes de la humanidad, con lo cual logró que la comunidad internacional asumiera

como suyos los problemas económicos, sociales y ecológicos para ser resueltos de

manera colectiva. También se logró que los temas ecológicos cobraran legitimidad en la

legislación.

- 14 -

Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El concepto de ecodesarrollo fue acuñado durante la conferencia de Estocolmo por

Maurice Strong. En un inicio la propuesta estaba dirigida a los sectores rurales pobres,

con el fin de asegurar el uso racional de los recursos locales a partir del conocimiento de

las comunidades y poder brindar a sus habitantes niveles satisfactorios de vida y de

consumo, sin afectar los recursos naturales y no comprometer el futuro de las

generaciones futuras(Sachs,1982). Sin embargo, la primera interpretación que se le dio

fue muy limitada porque solo tomó en cuenta las comunidades rurales por su gran

experiencia en el manejo de sus recursos.

Así, el ecodesarrollo busca “utilizar los recursos para la satisfacción de las necesidades

de la población asegurando un mejoramiento de la calidad de la vida de las generaciones

actuales y futuras” (Sejenovich, 1983).

Años más tarde este concepto se fue enriqueciendo hasta llegar a darle un valor

heurístico, por contribuir a la reflexión sobre los modelos de desarrollo de los países

pobres y ricos y sobre el carácter mundial de la crisis del desarrollo. Esto, sin dejar de

considerar la heterogeneidad de condiciones entre países y dentro de ellos, además de

reconocer la diversidad cultural y las múltiples soluciones que pueden darse de acuerdo a

las condiciones ecológicas, económicas y sociales dentro de los diferentes sistemas

sociopolíticos (Sachs,1982).

El ecodesarrollo, lejos de constituir un ensayo para adaptar al hombre al hábitat natural,

surge como un proceso de transformación del medio, mediante técnicas ecológicas

creadas en función de las potencialidades del medio, aprovechando al máximo los

recursos para evitar pérdidas, dirigido a satisfacer las necesidades reales de toda la

sociedad (Sachs, 1982).

El cuidado de los recursos solo puede ser posible a través del conocimiento de los

ecosistemas y el aseguramiento de las reservas naturales. El conocimiento de la

estructura y funcionamiento de los ecosistemas es primordial para lograr su máximo

aprovechamiento, esto vade la mano con la sabiduría de las comunidades locales sobre

el manejo sus recursos. La planificación es un aspecto muy importante que se propone

para el cuidado de los recursos a largo plazo, a través de tecnologías ambientalmente

- 15 -

Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

adecuadas que aseguren una alta productividad de los ecosistemas y su

aprovechamiento mediante el reciclaje de materiales (Sejenovich, 1983).

Por primera vez a partir de la conferencia de Estocolmo, se introduce en las discusiones

de la ONU el tema de los bienes comunes de la humanidad, del mismo modo se rescató

el contenido ético de proteger y conservar el medio ambiente con responsabilidad, para

asegurar un nivel de vida decoroso a las generaciones futuras.

Sin embargo, este nuevo paradigma que vislumbraba un futuro mejor, bajo un nuevo

esquema de desarrollo congruente con las necesidades sociales y las del ambiente, poco

a poco fue perdiendo relevancia, dejándose casi en el olvido en los planes de desarrollo,

ante la gran recesión económica acaecida en 1982. A partir de este problema, el objetivo

central sobre todo de los países con alta deuda externa, fue salir de la depresión

económica generada por la caída de los precios del petróleo a nivel internacional.

Los avances logrados en la valoración ecológica dentro de los programas de desarrollo

quedaron solo en el discurso, puesto que en la práctica se siguió dando peso a lo

económico, y como muestra tenemos en el caso de México que le apostó todo al petróleo

mediado de los setenta, sumiendo al país en una gran crisis económica, social y

cológica a principios de los ochenta.

a

e

 1.5 Desarrollo Sustentable A principios de los años ochenta los países desarrollados preocupados por el grave

deterioro de sus recursos y ante la necesidad de depender de recursos naturales de los

países en desarrollo, propusieron elaborar un diagnóstico mundial para determinar el

estado del medio ambiente en relación con el desarrollo, el cual fue encargado a la

Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, dependiente de la ONU. Después

de un trabajo de tres años Harlem Brundtland, representante de la Comisión entregó en

1987 un informe denominado “Nuestro Futuro Común” (Carabias y Provencio, 1992).

Los objetivos que se persiguieron al elaborar este reporte, a través de un análisis de los

puntos críticos del medio ambiente y desarrollo fueron: formular propuestas realistas,

proponer nuevas formas de cooperación internacional con relación a la problemática

- 16 -

Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

ambiental, incidir a nivel individual y colectivo en la comprensión y compromiso para llevar

a cabo acciones concretas.

El análisis de este reporte desató fuertes polémicas, las cuales tuvieron como fin

comprometer a todos los países en un nuevo modelo de desarrollo que garantizara el

cuidado y protección del ambiente sin dejar de lado el desarrollo económico, a través de

un uso racional de los recursos. De esta forma, en 1992 se lleva a cabo la Cumbre de la

Tierra en Río de Janeiro, Brasil, en la cual se aprueban varios documentos como: la

Agenda 21, la Carta de la Tierra, El Convenio del Cambio Climático Global y el Convenio

de la Biodiversidad (Quadri, 1993).

En este magno evento se pusieron al descubierto los verdaderos intereses de los países

desarrollados de controlar los recursos naturales y genéticos de los países menos

desarrollados, pues casualmente los que más contaminan no firmaron dichos acuerdos,

tal es el caso de Estados Unidos y China, como es el asunto de la reducción de emisiones

de los gases efecto invernadero. No obstante todas las controversias, acordaron la

aplicación del Desarrollo Sustentable en los Planes de Desarrollo de los diferentes países

participantes.

El Desarrollo Sustentable “Es el desarrollo que satisface las necesidades de la

generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer sus propias necesidades” (Carabias y Provencio, 1993). Dentro de este

concepto se trata de compatibilizar el desarrollo económico con la satisfacción de las

necesidades humanas y el cuidado y protección del medio ambiente. Sin embargo, la

puesta en marcha de este nuevo paradigma, implica poner en tela juicio el modelo de

desarrollo económico que predomina en la mayor parte del mundo, lo cual entra en

fuertes contradicciones con el manejo sustentable de los recursos y la satisfacción de

necesidades de los diferentes sectores sociales.

El paradigma del Desarrollo Sustentable ha desencadenado fuertes controversias.

Algunos autores mencionan que este es el pretexto para refuncionalizar el modelo

neoliberal y para apoderarse del capital ecológico que aún queda dentro de las

comunidades indígenas, bajo el pretexto de aprovechar de manera sustentable los

recursos naturales, puesto que la lógica de este modelo sigue siendo lograr la eficiencia y

productividad de los ecosistemas agrícolas a partir de su sobrexplotación y consecuente

- 17 -

Page 32: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

degradación, para el beneficio de unos cuantos. Esto implica una fuerte contradicción

entre las políticas económicas y sociales que dentro del desarrollo sustentable deberían

ser compatibles con el medio ambiente, pues mientras en el discurso oficial se menciona

que se está avanzando en el combate a la pobreza y en el cuidado y conservación del

ambiente, en la práctica sucede todo lo contrario.

Por otra parte las sociedades rurales que viven y dependen directamente de los recursos

naturales se han visto afectadas por las políticas neoliberales, y no han visto reflejados los

efectos del Desarrollo Sustentable. En este sentido, Toledo (1996) menciona que existen

seis factores que impiden la sustentabilidad de estas zonas: 1) Polarización social y

tecnológica por la coexistencia entre agricultura y ganadería empresarial especializada,

con unidades campesinas de producción, muchas de ellas indígenas, en las cuales se

concentra la pobreza. Esta polarización combina la sobrexplotación de agua, suelo y uso

excesivo de energía y la subutilización de otros recursos naturales; 2) Modelo tecnológico

equivocado, copiado o importado de EUA, sin tomar en cuenta la diversidad y complejidad

de las áreas rurales de México; 3) Fuerte apoyo a la economía empresarial y abandono

de la economía campesina; 4) Control hegemónico de los mercados nacionales e

internacionales que ponen en desventaja a los productores de los países de la periferia; 5)

Falta de aplicación real de la dimensión ambiental, ya que no existe congruencia entre el

discurso ambiental y las política agropecuaria, “por lo que muchas de las políticas que

fomentan aprovechamientos no sustentables siguen vigentes”; y 6) centralismo y

concentración de las decisiones sobre política rural y ausencia de participación de los

productores.

1.6 Agroecología

La agroecología surge como parte de un modelo alternativo de desarrollo que contempla

el uso y manejo de los recursos naturales desde una perspectiva multidimensional que

incorpora la riqueza de conocimientos de las comunidades que coexisten íntimamente con

la naturaleza (Altieri, 2000).

De acuerdo con Sevilla et al. (2000, en Brunettet al.2006), una forma de asumir el

compromiso que establece la agroecología consiste en poner en práctica los siguientes

principios: a) El enfoque sistémico, el cual permite considerarlo como un sistema complejo

en el que deben identificarse sus componentes, para después realizar su jerarquización;b)

- 18 -

Page 33: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Analizarlo desde un enfoque holístico en el que las partes integran la totalidad, es algo

más complejo que la suma de las partes; c) Abordarlo desde una perspectiva

multidisciplinaria en la que diferentes disciplinas aportan sus conocimientos; y d)

Considerar la acción participativa, en donde los campesinos son vistos como sujetos

activos y no como individuos pasivos, dentro del proceso.

La agroecología puede convertirse en una herramienta muy poderosa para avanzar hacia

una agricultura sustentable. En este sentido Gliessman (1984, en Sevilla, 1995) menciona

que el contexto de la sustentabilidad incluye los siguientes criterios:

a) Una baja dependencia de inputs comerciales; b) el uso de recursos renovables

localmente accesibles; c) la utilización de los impactos benéficos o benignos del

medioambiente predial; d) la aceptación y/o tolerancia de las condiciones locales antes

que la dependencia de la intensa alteración o control del medio ambiente; e) el

mantenimiento a largo plazo de la capacidad productiva; f) la preservación de la

diversidad biológica y cultural; g) la utilización del conocimiento y la cultura local; y h) la

proporción de mercancías para el consumo interno y para la exportación. De este modo la

agricultura sustentable depende de la integración de todos estos componentes, lo que

supone un conocimiento del agroecosistema a todos los niveles de la organización, desde

los cultivos y animales en el campo, a la totalidad de la finca, a la región o más.

No obstante para darle un enfoque agroecológico al concepto de sustentabilidad, éste

debe de contemplar el manejo de los recursos naturales bajo los siguientes criterios

(Reijntjes, et al.1986, en Sevilla, 1995):

a) Ecológicamente sano. Significa mantener en buen estado los agroecosistemas a

través del manejo del suelo, cultivos, biodiversidad y flujo de energía; de tal modo

que permitan a los procesos biológicos regular sus ciclos, a la vez garanticen la

integración del hombre como parte de estos procesos.

b) Económicamente viable. Que el aprovechamiento del agroecosistema garantice la

autosuficiencia y el ingreso suficiente, a fin de obtener los medios de subsistencia.

La viabilidad económica implica cubrir los costos de producción sin dejar de lado la

reproducción social campesina.

- 19 -

Page 34: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

c) Socialmente justa. Consiste en garantizar la satisfacción de las necesidades

básicas, a través del acceso a los recursos y de la participación activa y

democrática en la toma de decisiones al interior y exterior sistema de producción.

d) Culturalmente adaptable. Que las comunidades rurales sean capaces de

adaptarse a cualquier cambio o contingencia que se presente desde, la

productividad hasta las condiciones del mercado, así como el cambio en las

políticas; conservando su identidad cultural.

e) Socio culturalmente humanizada. Tiene que ver con la conciencia ecológica que

implica el respeto a las diferentes formas de vida existentes en el agroecosistema

desde su cosmovisión, respetando siempre la integridad y dignidad del ser

humano.

- 20 -

Page 35: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO II: LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN LA HISTORIA DE MÉXICO.

La historia de las políticas de desarrollo agropecuario en México da cuenta del avance de

un modelo de desarrollo que tiene en la agricultura comercial de exportación su referente

y objetivo central. Siguiendo las directrices de los organismos internacionales,

especialmente de Estados Unidos, México ha adoptado una política de desarrollo rural

que se ha caracterizado, en lo general, por un avance paulatino del capitalismo en la

agricultura, como se podrá apreciar en los diferentes periodos analizados en este capítulo.

2.1. Período (1934-1958)

Un período digno de tomarse en cuenta dada la importancia en la historia rural mexicana,

es el que va de 1934 a 1940, conducido por Lázaro Cárdenas Del Río, en el cual se vive

una experiencia de desarrollo que varios analistas identifican como “la concepción

campesina del desarrollo” (Gutelman, 1971; Medin, 1981; Córdoba, 1974; Hewitt, 1985,

entre otros).

Es un período que se distingue fundamentalmente por privilegiar el interés nacional en el

desarrollo económico del país, así como el papel central de los campesinos y la

agricultura en el desarrollo del país. Durante este periodo se inicia un programa en el que

los campesinos ven atendidas algunas de sus demandas históricas, por ejemplo la

realización de un profundo proceso de reforma agraria cuyos beneficiarios principales

fueron los campesinos pobres; la organización del sector campesino, después de un largo

período de desorganización y levantamientos armados a lo largo del país; la creación de

unidades de producción campesina de carácter colectivo, entre otras, es decir, “se trataba

de hacer que los campesinos volvieran a ser puntales del régimen revolucionario”

(Córdoba; op.cit: 104).

A partir de 1940 la visión campesina muda, súbitamente, a un modelo en el que el sector

privado se erige en el protagonista de la economía agropecuaria y principal beneficiario de

las políticas gubernamentales (Serrano Flores, 2011). La política agrícola de Cárdenas de

- 21 -

Page 36: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

consolidación del sistema ejidal, fue abandonada por los gobiernos que le

sucedieron pues consideraban que el ejido era incapaz de elevar el nivel de vida de los

campesinos y mejorar su nivel técnico, al mismo tiempo que frenaron el reparto de tierras,

favorecieron la expansión de la agricultura capitalista y fortalecieron aún más a la

pequeña burguesía rural.

A partir del gobierno de Manuel Ávila Camacho (1940-1946), la política agrícola se centró

en el apoyo a la agricultura empresarial, dando un mayor apoyo legal y económico al

sector privado y haciendo de lado la economía campesina conformada por ejidatarios.

(Gutelman, 1987).

En ese mismo contexto, EUA asignó a México los recursos financieros, asesoría en

investigación, etc., para comenzar a mecanizar la agricultura. Por su parte el Estado

mexicano dio impulso durante 12 años a la construcción de infraestructura de producción,

así por ejemplo el número de hectáreas irrigadas a nivel nacional aumentó de 126 mil a

816 mil entre 1939 y1945 (Castellanos, 1996).

“Así es como el gobierno de Ávila Camacho emprende el modelo sustitutivo de

importaciones, basado en un proyecto agroexportador, estrechamente vinculado a las

necesidades del imperialismo norteamericano, supeditando el campo a la ciudad, con el

objetivo fundamental de subsidiar el establecimiento de una industria fuerte, capaz de

producir lo necesario para el país, impidiendo con ello las compras al extranjero y por lo

tanto la salida de divisas” (Castellanos, 1996).

El gobierno de Miguel Alemán Valdés (1946-1952) continuó el fortalecimiento al sector

privado capitalista. Durante su gobierno se llevó a cabo una contra-reforma que modificó

algunos apartados del artículo 27 constitucional, para dar legitimidad y permanencia a la

pequeña propiedad, considerada como tal aquella propiedad que no excediera de 100

hectáreas de riego o su equivalente en otra clase de tierra en explotación. Del mismo

modo, se favorecieron las propiedades dedicadas a cultivos comerciales como el algodón,

caña de azúcar, café, henequén, hule, cocotero, cacao entre otras, considerando como

pequeña propiedad aquellas que poseían una extensión de 150 hectáreas hasta

trescientas, dependiendo del cultivo (Gutelman,1987).

- 22 -

Page 37: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Durante el gobierno de Miguel Alemán se prohibió la creación de ejidos en tierras de riego

ya que estas eran destinadas exclusivamente a las empresas privadas nacionales y

extranjeras. Las empresas extranjeras se localizaban principalmente en el norte del país

donde financiaron obras de irrigación, como es el caso de la compañía Anderson &

Clayton, que se dedicó a la producción de algodón.

Esta política agrícola se continuó durante el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)

agudizando aún más los conflictos agrarios por la reducción del reparto de tierras y la

expedición de certificados de inafectabilidad a la pequeña propiedad o a las explotaciones

ganaderas, lo cual se manifestó en invasiones a la propiedad privada, por campesinos

carentes de tierra. Sin embargo, La caída de los precios agrícolas y los conflictos agrarios

en este periodo de gobierno, fueron algunos de los factores que influyeron a dar marcha

atrás a la política de privatización del campo, retomando nuevamente la figura del ejido

(Gutelman, 1987).

Uno de los puntos que merece destacarse es el relativo a los cambios impulsados desde

el gobierno de Miguel Alemán. Este modelo agrícola operado de 1940 a1970, dio

resultados impresionantes, alcanzando tasas de crecimiento arriba del 4.5% anual,

gracias al programa integral aplicado al campo y a la implementación de un paquete

tecnológico conocido como “Revolución Verde”. En este sentido Del Valle (1996)

menciona que “el cambio tecnológico fue incorporado por los grandes productores

capitalistas dedicados a la agricultura comercial. Los ejidatarios y pequeños propietarios

no tuvieron fácil acceso a las tecnologías, con excepción de algunos campesinos de las

zonas de riego o buen temporal, entre los que se promovió el “paquete tecnológico” por la

banca oficial de crédito y por las agroindustrias”.

La expansión de la producción de frutas y hortalizas, que también se inició a partir de los

años sesenta, se debió principalmente a la gran demanda del mercado estadounidense

en los ciclos de invierno, periodo en el que su producción interna decrece. Los

requerimientos de calidad que exigía ese mercado provocaron la aplicación de normas,

insumos y técnicas de cultivos fijados por los intermediarios estadounidenses.

- 23 -

Page 38: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

2.2. Período de 1964-1982 El gobierno de Gustavo Díaz Ordaz inició con una grave crisis económica nacional que

repercutió de manera directa en el campo que dio lugar a una política agrícola de reparto

de tierras, que más que una alternativa de solución, tuvo tintes políticos para contener el

descontento social, pues aunque la superficie repartida rebasó los 23 millones de

hectáreas, solo se dotaron 3 912 unidades que beneficiaron a 374 520 campesinos y de

éstas, solo el 0.3% era de riego y el 8.2% era de temporal (Hardy, 1984).

La política agrícola impulsada por el gobierno de Luis Echeverría Álvarez en los primeros

años de los setenta, dio respuesta a las demandas del campo, tratando de enlazar el

reparto de tierras con las posibilidades de su explotación por el sector campesino.

Nuevamente para la concreción de esos objetivos, se modernizó la agricultura mediante la

mecanización, utilización de nuevos insumos y la organización colectiva de los

productores (ibid).

En este sexenio se instrumentó el llamado “Plan Maestro”, que tuvo como objetivos la

organización de la producción en el campo dada su baja rentabilidad, a partir del fomento

del ejido colectivo y de la conformación de uniones de ejidos. Para el logro de estos

objetivos, se colectivizaron 11 mil ejidos de un total de 23, 615; se reformó la ley agraria,

se instauró la ley de crédito rural y se creó el Banco de Crédito Rural (Martínez, 1991).

Como parte de la política agrícola surge una propuesta de desarrollo de microregiones

económicas, políticas y culturales (microcuencas) impulsada por el Programa de

Inversiones para el Desarrollo Rural Integral (PIDER), y respaldado financieramente por el

Banco Mundial. Este programa sustituyó al de Manejo Integral por Macrocuencas

impulsado desde 1940, que de la misma forma que las comisiones hidráulicas, llevó

servicios e infraestructura a diferentes zonas rurales del país. Este programa consideró a

campesinos pobres e incluyó la venta de fertilizantes y programas de salud.

Uno de los programas de más relevancia de esta política agrícola fue la aplicación del

“Plan Puebla” que incluyó tres aspectos: investigación agrícola, divulgación y evaluación.

Su implementación se dio en el Estado de Puebla en zonas maiceras que empleaban

tecnología tradicional y semillas de maíz criollo. En 1974 este programa fue aplicado en

- 24 -

Page 39: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

11 regiones del país con agricultura de temporal que presentaban bajos rendimientos

productivos (Martínez, 1991).

La conformación de ejidos colectivos se llevó a cabo sin una verdadera planeación, por lo

que al final de este sexenio solo se encontraban operando 633 de los 4,000 que existían

en papel (Hardy, 1984). La creación de esta figura colectiva que en la época de Cárdenas

dio buenos resultados, resultó ser un fracaso en el Gobierno de Echeverría, debido a la

fuerte polarización que existía entre campesinos y la propiedad privada, la cual había sido

fortalecida durante las tres décadas anteriores y por el mismo gobierno, al estimular a los

empresarios agrícolas con apoyo financiero y créditos para la producción.

En el periodo de gobierno del presidente José López Portillo inició una política de “Alianza

para la Producción”, con el fin de diluir los problemas sociales, económicos y políticos

heredados del anterior gobierno. La política agrícola se orientó a organizar la producción

y el trabajo sobre todo de aquellos sectores con posibilidades de implementar la

agricultura empresarial y aquellos que garantizaran un mayor potencial productivo.

Para el logro de este objetivo se propuso la asociación mixta entre ejidatarios y capital

privado, como parte de una Ley de Planeación y Fomento Agropecuario la cual fue

aprobada en 1980. Del mismo modo en ese mismo año se impulsó el programa para la

Autosuficiencia Alimentaria (SAM) dirigido a productores de temporal para sembrar granos

básicos mediante la utilización de un paquete tecnológico que integraba: crédito, semilla

mejorada, fertilizantes y asesoría técnica y un seguro agrícola que protegía la inversión y

el trabajo invertido (Hardy, 1984,Martínez, 1991 y Hewitt, 2007).

2.3. Período 1982- 2006

El periodo de gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado comprendido de 1982 a 1988, dio

impulso al Programa de Desarrollo Rural Integral (PRONADI), que tomó como bandera

de lucha por la Autosuficiencia Alimentaria. Se buscó avanzar en la eficiencia y

productividad del campo, sin importar quién llevara a cabo esta tarea, relegando a

segundo plano al ejido. Nuevamente la política implementada por el gobierno estaba

dirigida al sector privado nacional y extranjero para abastecer principalmente el mercado

externo, marginando al campesino temporalero (Martínez, 1991).

- 25 -

Page 40: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Como parte de la política agrícola de los años ochenta, la infraestructura de riego jugó un

papel importante en la producción, que combinada con los fertilizantes y semillas

mejoradas de cultivos de importancia económica como algodón, uva, forrajes, flores,

frutas, etc. lograría una maximización de ganancias a través de la exportación y del

mercado nacional.

La contraparte de esta política dirigida al sector privado del campo, fue el retiro del apoyo

técnico y económico al sector campesino. Como menciona Pérez (2002): “La década de

los años ochenta marca el desmantelamiento de lo que habían sido los principales

instrumentos de la política agrícola: precios de garantía, la inversión pública, subsidios,

crédito, extensionismo, sanidad, etc.”

En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se configuraron los lineamientos

de la política neoliberal enfocada al campo mexicano, dentro de los cuales contemplaba el

impulso a cultivos no tradicionales de exportación como las hortalizas, frutas y flores que

permitieran a los productores nacionales insertarse en la economía global. Estos

lineamientos están contemplados en el Programa Nacional de Modernización para el

Campo (PRONAMOCA) de 1990, en el que se vislumbra canalizar grandes recursos al

sector social y privado de exportación, esto último a través de créditos en dólares por

medio del BANCOMEXT. En este programa se establece la necesidad de impulsar la

inversión extranjera en el campo (Rubio, 1997).

Como parte de esta política agrícola se privatiza el sistema de riego, desaparece

FERTIMEX, empresa paraestatal productora de fertilizantes, se reduce la actividad de

BANRURAL que otorgaba créditos y subsidios al campo, de igual forma desaparecen los

subsidios a los seguros agrícolas contra contingencias climatológicas (Yúnez- Naude,

1998).

En este gobierno se promueven también las modificaciones al artículo 27 constitucional

para darle certidumbre jurídica a los inversionistas extranjeros en la agricultura, se da por

concluido el reparto de tierras y se abre la posibilidad de incorporar al mercado 103

millones de hectáreas de tierras ejidales y comunales (Pérez, 2002).

En 1993 se estableció un plan de reconversión productiva basado en las ventajas

comparativas de aquellos cultivos con mayor potencialidad y rentabilidad en algunas

- 26 -

Page 41: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

regiones del país, así mismo se retiró el apoyo de BANRURAL a los cultivos comerciales,

trasladándolos a la Banca Privada (SAHR, 1993 en Rubio, 1997).

Las medidas adoptadas durante ese sexenio crearon una fuerte polarización de los

sectores que fueron afectados de manera directa por las medidas de descapitalización del

campo y los efectos de la devaluación de 1994.

Ante este panorama nada favorable para el campo, inicia su gestión Ernesto Zedillo

Ponce de León, el cual da continuidad a la política neoliberal. El panorama que enfrenta al

inicio de su gobierno es el de un fuerte encarecimiento y aumento en los precios de los

insumos y maquinaria importada, lo cual ocasionó que los costos de producción se

elevaran. Otra afectación a este sector fue la reducción del presupuesto en un 38% para

el año 1995.

Como parte de la política neoliberal dirigida al campo, se redujo la participación del

Estado en la producción agropecuaria; en 1996 la CONASUPO es transferida a empresas

privadas las cuales se encargarían, a partir de ese año, de la comercialización de los

granos básicos. Con respecto al crédito otorgado por BANRURAL, este solo se dirigió a

los proyectos con viabilidad económica para garantizar su recuperación.

Por otra parte se implementaron algunos programas agropecuarios como son:

PROCAMPO, Alianza para el Campo, Programa de Apoyos a la Comercialización

(ASERCA) y un programa de reconversión productiva, dirigido principalmente hacia

cultivos de exportación (Rubio, 1997 y Pérez, 2002).

Procampo y Alianza para el Campo fueron creados como instrumentos de transición

política, para enfrentar los impactos del mercado externo y para modificar la estructura

productiva del sector agropecuario. En el caso del PROCAMPO, éste se introdujo para

compensar los subsidios otorgados en EUA y Canadá a sus sectores agrícolas, a través

de un subsidio directo al productor, el cual sustituyó a los precios de garantía que habían

venido funcionando desde los años cuarenta.

El programa Alianza para el Campo fue creado para estimular la capitalización de los

productores y elevar la productividad y producción en el sector. Este programa comprende

una serie de subprogramas que otorgan subsidios al sector agropecuario, sus objetivos

centrales fueron: 1) la capitalización productiva para compra de equipo y fertilizantes; 2) la

- 27 -

Page 42: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

reconversión productiva de cultivos anuales a perennes; y 3) preservación de recursos

naturales y uso eficiente de suelo y agua (Yúnez-Naude, 1998 y Pérez, 2002).

En el caso de ASERCA se creó para reducir los conflictos existentes en el

almacenamiento, transporte y venta de granos que se dieron después de la desaparición

de Almacenes Nacionales de Depósito (ANDSA) y bodegas rurales (BORUCONSA) así

como el desmantelamiento de la CONASUPO (Pérez, 2002).

En el siguiente periodo presidencial -Vicente Fox Quezada (2000-2006)-, el programa

Alianza para el Campo se transformó en Alianza Contigo, sus objetivos centrales se

basaron en la participación activa y autogestiva de los productores de bajos ingresos y

sus organizaciones, así como el impulso de los agronegocios en el medio rural, con el

supuesto impacto social, económico y ambiental. Por otra parte pretendió fortalecer y

elevar la competitividad de las cadenas agroalimentarias con el fin de diversificar las

fuentes de empleo. Algunos de los objetivos específicos de este programa se refirieron a

la necesidad de fomentar la formación de organizaciones económicas en el campo,

fomentar la inversión de proyectos de valor agregado a la cadena productiva, y también

avanzar en la sanidad e inocuidad del sector agroalimentario. Así mismo, se propuso

incrementar el acceso al crédito (DOF, 2003).

En diciembre del 2001, es aprobada la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS) por el

poder legislativo, Incluso después de que había sido vetada por el presidente Fox. Esta

importante reforma surge de una serie de negociaciones entre diversos sectores de la

vida política y social, como respuesta a las contradicciones generadas en el campo. En

ella confluyen dos visiones antagónicas del desarrollo rural mexicano. La primera

contempla una política para el campo, basada en una nueva ruralidad con una visión

sustentable, la segunda acepta el dualismo existente en el campo entre la agricultura

integrada a los mercados mundiales y el campesinado que ya no tiene futuro y al cual se

le debe dotar de programas para abatir la pobreza como el equipamiento social,

subsidios para la producción y otro tipo de proyectos incluso de carácter no agrícola, con

el fin de paliar su desaparición (Chapela, 2008 en Léonard y Foyer, 2011). Al final de un

intenso debate, predominó la segunda visión que es de corte plenamente economicista

sobre la de la nueva ruralidad, a pesar de todo, se logró rescatar el concepto de

soberanía alimentaria que tiene un amplio significado en términos de política agrícola y de

- 28 -

Page 43: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

sustentabilidad, definiéndose como “la libre determinación del país en materia de

producción, abasto y acceso de alimentos a toda la población, basada en la producción

nacional (LDRS, 2007).

La LDRS trata de articular y armonizar la política agrícola, entre los diferentes niveles de

gobierno (federal, estatal y municipal), las instituciones, organizaciones de productores,

organizaciones no gubernamentales y organizaciones del sector privado en una sola

estrategia conjunta (Merino y Macedo, 2006 y Cartagena et al., 2005 en Léonard y Foyer,

2011).

La estructura organizativa propuesta por la ley conduce a la descentralización de

funciones, enfocando la atención en los municipios, a través de consejos que van desde

el ámbito federal al local. Sin embargo, este esquema no ha funcionado del todo bien, ya

que no se ha logrado la concurrencia de los programas de las diversas secretarías hacia

objetivos comunes del desarrollo rural sustentable tomando como base las necesidades

de los municipios, los cuales en la mayoría de los casos sus consejos no han tenido la

capacidad de elaborar sus planes estratégicos de desarrollo rural, debido entre muchos

casos a la escasa participación de las organizaciones económicas, al autoritarismo o poca

capacidad de los presidentes municipales y al control político que ejercen en los consejos

los grupos dominantes (CEDRSSA, 2007 y Léonard y Foyer, 2011).

El Programa Especial Concurrente (PEC) es el que direcciona y articula la política rural

nacional, en el convergen diferentes políticas públicas para hacer realidad el desarrollo

rural sustentable, cubre todos los ámbitos de la vida económica y social del área rural,

entre los que destacan: actividades económicas, educación, salud y alimentación,

vivienda, infraestructura y equipamiento, seguridad en la tenencia y disposición de la tierra

y cuidado del medio ambiente, el PEC es dotado de un presupuesto el cual es presentado

por el Presidente de la República ante el Poder Legislativo para su revisión y aprobación,

publicándose posteriormente en el Diario Oficial de la Federación. Cabe resaltar que el

presupuesto del campo ha aumentado año con año, sin que esto se vea reflejado en la

reactivación productiva de las pequeñas unidades de producción. (Art.15, LDRS, 2007 y

CEDRSSA, 2007).

- 29 -

Page 44: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

a) Tratado de Libre Comercio

Una de las medidas políticas recientes que orientan abiertamente la producción agrícola

hacia el mercado externo es el Tratado de Libre Comercio con EUA y Canadá (TLCAN),

que entró en vigor a partir de enero de 1994. La desaparición de subsidios y la eliminación

de precios de garantía, así como el desmantelamiento de la infraestructura del campo,

fueron acciones concertadas con el fin de evitar distorsiones en los mercados

internacionales ante su apertura. Alianza para el Campo y PROCAMPO, fueron creados

como programas de transición, para amortiguar los impactos que tendría la liberalización

comercial y la importación de granos y oleaginosas sin arancel. Estos programas fueron

proyectados para un periodo de quince años, los cuales concluirían en enero del 2008 con

la desgravación de maíz, leche en polvo, frijol y azúcar. (Schewentesius y Gómez, 1998,

Javry y Saudolet, 1998).

En el caso de pepino, berenjena, espárragos, chícharos, tomate cereza, melón y sandía,

la liberalización se aplica en la época donde no se afecta la producción de Estados

Unidos. Época en la que México aumenta sus exportaciones para satisfacer la demanda

interna de ese país. Estados Unidos por su parte liberó a la firma del Tratado los

aranceles de flores, plantas de ornato (excepto rosas) y ganado bovino de pie entre otros.

Los negociadores del Tratado consideraron que con las medidas de liberalización se

eliminarían las distorsiones en la asignación de los recursos agropecuarios, promovidas

por la intervención gubernamental, y se lograría una mayor eficiencia en la producción del

sector. Con esto se esperaba que las reformas impulsaran la inversión y el cambio

tecnológico en el agro y, en consecuencia, la recuperación de su crecimiento (Yúnez-

Naude, 1998).

Sin embargo, esto no fue así, ya que mientras México modificó su política agropecuaria

de subsidios al campo de los productos más sensibles, Estados Unidos en su Ley

Agrícola de 2002 establece medidas para la canalización de mayores montos en los

apoyos a los productores como en el caso de las leguminosas de uso forrajero, miel y

lana, que inducen distorsiones en los mercados internacionales (Romero y Puyana, 2004).

Con respecto a las importaciones de productos agropecuarios de Estados Unidos se

observó un crecimiento dinámico en el caso del sorgo, maíz, trigo y arroz así como de

legumbres y hortalizas frescas. En el caso de las importaciones desde Canadá, las que

- 30 -

Page 45: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

más destacaron fueron las de leche en polvo, trigo, legumbres y hortalizas frescas, lo que

significa que antes de la firma del TLC, EUA era el principal abastecedor de productos

agropecuarios y que aún después de la firma del Tratado, ha seguido ocupando el primer

lugar como se verá más adelante.

Por otra parte las exportaciones de México a Estados Unidos de 1991 a 1994 no sufrieron

cambios sustanciales, excepto en el caso del pepino que incrementó su volumen de

exportación en un 52.5% en ese período, mientras que el chile pimiento aumentó en

44.4%. Antes de la firma del TLC las exportaciones a Canadá eran poco significativas,

tres son los productos que sobresalen por sus exportaciones como es el caso del café

que aumentó su volumen de exportación de 1991 a 1994 en un 73.4%, los limones y

naranjas aumentaron su volumen en un 82.7%, el pepino en un 43.8% y la exportación del

mango aumentó en un 42.9% (Schewentesius y Gómez, 1998).

Las hortalizas han sido el subsector más dinámico de la producción agrícola, pues desde

hace más de tres décadas han elevado su producción en parte, debido a que el mercado

nacional absorbe cerca del 80% de la producción, pero también este subsector se ha

caracterizado por su participación activa en el mercado de exportación. De acuerdo a

datos registrados en 1997 por la Confederación Nacional de Productores de Hortalizas,

alrededor de 60 hortalizas eran exportadas, de las cuales: el jitomate, pepino, chile Bell y

calabacita aportaron en conjunto el 60% del volumen y 65% del valor total de exportación

a EUA (Schwentesius y Gómez, 1998).

Como puede apreciarse en la figura 1, la aportación económica de estos productos se ha

elevado continuamente a partir del 1994, en este año las hortalizas aportaron 109,835

millones de dólares, mientras que las frutas en ese mismo año lo hicieron con 42,713, su

aportación ha ido en ascenso y para el primer trimestre del 2005 las hortalizas alcanzaron

los 362,178 millones de dólares mientras que las frutas aportaron los 131,517. Para

aquellos que sostienen que el TLCAN fue un elemento dinamizador de este subsector, las

estadísticas les demuestran que este subsector sin Tratado ya venía aumentando su

participación, por las atractivas ganancias que aporta. Sin embargo, como se mencionó

anteriormente, no todas las hortalizas y frutos tienen demanda en el mercado externo, por

lo que esa rentabilidad se queda en un reducido grupo como: jitomate, chile, pepino,

aguacate, melón, guayaba, mango y cítricos entre otros.

- 31 -

Page 46: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Figura 1. Valor de las Exportaciones de Hortalizas y Frutas de 1994- 2004

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos de Bancomext, 2005

En la figura 2 se muestran las hortalizas y frutas de mayor importancia en el mercado

externo, el tomate es el que ocupa el primer lugar con una aportación de 102,942

millones de dólares, el segundo lugar lo ocupan diversos frutos como aguacate, guayaba,

mango y piña que han ido cobrando importancia a partir de 1994, alcanzando en conjunto

los 36,750 millones de dólares en el primer trimestre de 2005. Por su parte el melón y

sandía que ya tenían importancia antes de la firma del tratado, se han mantenido dentro

de las estadísticas con una aportación de 31, 537 millones de dólares en ese mismo

período, mientras que los cítricos alcanzaron los 15, 075.

Figura 2. Valor de la Producción de Hortalizas y Frutos de 1994 –2005

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos de Bancomext, 2005

- 32 -

Page 47: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

La producción de hortalizas de exportación en México se encuentra concentrada en un

reducido grupo de productores, la mayoría de ellos están asociados a empresas

transnacionales o comercializadoras, en el caso de Sinaloa quien domina la producción

de jitomate, además de integrarse con productores de otras regiones del país, se asocian

a productores de Florida para la comercialización de esta hortaliza. También son pocos

los productos que han logrado colocarse en el mercado de exportación, pues las barreras

no arancelarias resultan ser más rigurosas que las arancelarias, como es el caso de las

normas fitosanitarias y las normas de inocuidad alimentaria.

A pesar de lo anterior, el índice de competitividad del sector hortícola ha bajado los

últimos años, pierde importancia relativa en el mercado internacional, debido a los

mercados emergentes como Perú, Chile y China como nuevos competidores en el

mercado de exportación hacia Estados Unidos (Avendaño y Schwentesius, 2007).

El concepto de inocuidad alimentaria ha venido cobrando importancia debido a la

incidencia de enfermedades infecciosas en la población de los Estados Unidos por

consumir frutas y hortalizas contaminadas, lo cual ha desembocado en una nueva ley

denominada Ley de Inocuidad Alimentaria que consiste en asegurar que los alimentos

frescos y procesados que ingresen a través de las fronteras estén libres de sustancias

tóxicas (residuos químicos, metales pesados, etc.) y de microorganismos patógenos; para

ello los productos hortofrutícolas son sometidos a diversas pruebas con el fin de

garantizar que están libres de patógenos y sustancias tóxicas (Siller, 2003).

Las frutas y hortalizas de exportación son seleccionadas de acuerdo a normas de calidad

estadounidenses, en este sentido, Sandoval (2007) menciona que existe una regulación

en el subsector de hortalizas de inocuidad y calidad. “Los productores deben contar con

procesos productivos limpios y eficientes, utilizar insumos que no pongan en riesgo la

salud del consumidor y certificar su producción exportable. Además, de someterse a

rigurosas revisiones del producto en la frontera”.

Ante el TLCAN y la liberación de las barreras arancelarias la ley de Inocuidad Alimentaria

se ha convertido en una barrera técnica o no arancelaria, para evitar el libre tránsito de los

productos hortofrutícolas hacia los países del norte. Un ejemplo de la aplicación de esta

barrera técnica, es el caso del melón que se exporta a Estados Unidos, en el año 2002 se

suspendió la exportación de esta fruta, al encostrarse un brote de Salmonella en ese país,

- 33 -

Page 48: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

lo cual repercutió en el valor de las exportaciones de frutas y hortalizas; otro caso similar

fue el del cebollín que en el 2003 causó un brote de hepatitis en Estados Unidos, este

problema nuevamente impactó a México y aún más fuerte debido a que esta hortaliza

representaba alrededor del 86% de las exportaciones (Calvin, 2004 en Avendaño y

Schwentesius, 2007).

El caso más reciente se presentó en el 2008, con el jitomate mexicano, al cual se le

atribuyó otro brote de salmonelosis en los Estados Unidos, casualmente este producto es

uno de los que más se exportan a Estados Unidos ya que cubre más del 80% de las

exportaciones hacia ese país, de acuerdo a informes del Consejo Nacional Agropecuario

(Pérez et al., 2008).

Este tipo de barreras pueden resultar aún más peligrosas que las arancelarias, pues

mientras se investiga si efectivamente las frutas y hortalizas mexicanas son las

responsables de causar enfermedades se impide su paso al extranjero, distribuyéndose

en el mercado nacional para evitar pérdidas totales donde obviamente, el precio es menor

al de exportación, lo cual además de repercutir en toda la cadena de valor, afecta la

economía nacional, esto da cuenta de las ventajas que lleva Estados Unidos en el

acuerdo comercial.

Como ha podido apreciarse a lo largo de este capítulo, las políticas aplicadas al campo

mexicano han ido en dos vertientes: una de apoyos gubernamentales orientados hacia los

pequeños y medianos productores, que producen para el autoconsumo y el mercado

nacional y otro para los cultivos de exportación. En este sentido, el Estado a través de sus

diversas instituciones de apoyo al campo estructuran sus programas, modifican las leyes

y los ajustan para enfocar su atención, sus esfuerzos y sus recursos hacia aquellas zonas

y productos con mayor potencial en el mercado de exportación, claro está sin dejar de

lado los apoyos dirigidos a los sectores más desprotegidos del campo, que por los montos

de apoyo recibidos, el tamaño de tierra y su baja infraestructura agrícola será difícil que

lleguen a ser competitivos en el mercado de exportación, en el cual solo participan como

asalariados.

- 34 -

Page 49: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO III: POLÍTICAS DE DESARROLLO AGROPECUARIO EN MICHOACÁN.

La política agropecuaria en el Estado de Michoacán ha estado muy ligada a la política

nacional y desde los años sesenta no ha presentado grandes variaciones. Se ha centrado

principalmente en apoyos a un reducido grupo de cultivos de corte comercial como las

frutas y hortalizas que abastecen el mercado externo, ya que son productos muy

rentables; se han canalizado gran cantidad de recursos económicos, estos han

privilegiado a grandes productores y agro empresarios, claro está sin dejar de contemplar

apoyos para los cultivos de subsistencia pero eso si con mucho menos apoyos

económicos, que se limitan en mayor medida a subsidios con escasos apoyos crediticios

como podrá apreciarse en los períodos de gobierno de Genovevo Figueroa Zamudio

(interino), Ausencia Chávez Hernández y Manuel Tinoco Rubí Hernández, Cárdenas Batel

y Leonel Godoy, durante los años de 1990-1991,1992 -1996, 1996 – 2002, 2003 – 2008, y

2008 – 2010 respectivamente.

En el primer caso nos encontramos con acciones en torno a infraestructura agrícola,

maquinaria, transferencia de tecnología, capacitación y asistencia técnica, dirigida en gran

medida para el impulso de la producción hortícola y frutícola, destacando aquí la

transferencia de tecnología para el cultivo del melón. Cabe subrayar que en ese periodo

se incorporaron 20 mil ha de riego en Tepalcatepec y se rehabilitaron 78 pozos.

Sobresalen también acciones de impulso a la agroindustria, en el rubro hortícola y

frutícola, especialmente en mango y limón al financiar la adquisición de plantas

seleccionadoras de esos productos, así como en el control fitosanitarios de los mismos,

en virtud de su destino hacia el mercado internacional.

Se deja ver en el período, por otra parte, la aplicación de fondos en lo concerniente a

resolución de conflictos agrarios, asesoría y capacitación para la constitución de uniones

de ejidos, proceso que no es menos importante, en tanto que se estructura con base en

las exigencias de la agricultura comercial. Destaca también el otorgamiento de créditos de

avío y refaccionarios por parte de BANRURAL.

- 35 -

Page 50: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En el segundo período vuelven a destacar las acciones de infraestructura agrícola y más

específicamente hidroagrícolas, como lo son la perforación, electrificación y rehabilitación

de pozos, revestimiento de canales de riego, colocación de hidrantes, construcción y

rehabilitación de presas derivadoras y ollas de agua, instalación de sistemas de riego por

aspersión, hasta el punto de darle continuación a las obras de la presa Constitución de

Apatzingán (Chilatán); Dejándose ver como efecto inmediato la incorporación de 20,925

ha., al riego.

Continúa apareciendo en la agenda de acciones el apoyo para el cultivo frutícola, con las

consiguientes campañas fitosanitarias necesarias para darle la calidad debida al producto,

como es el caso de las huertas de mango para controlar la mosca mexicana de la fruta.

Es de hacer notar también que en el ejercicio del período 1993 – 1994, instituciones como

el Banco de Crédito Rural aplicó fondos para actividades productivas agrícolas,

ganaderas, industriales y comerciales en una relación de 77.29% para las agrícolas,

20.55% para las ganaderas, 1.47% para las industriales y 0.66% para las comerciales.

Para el tercer período tenemos que los créditos de avío para cultivos frutícolas, alcanza

la importante suma de 950 millones de pesos, más otras inversiones menores en

reconversión de cítricos con plantas certificadas, así como el mantenimiento de viveros

frutales y establecimientos de huertos también frutícolas y florícolas, lo anterior contra

financiamientos estatales (PROCAMPO) por 348 millones de pesos para granos y

oleaginosas.

Siguen siendo relevantes los financiamientos para obras de infraestructura agrícola,

especialmente las hidroagrícolas y mecanización, al punto de alcanzarse la finalización de

los trabajos del canal principal de la presa Chilatán.

También encontramos en este período, el impulso más sostenido a la agroindustria,

particularmente de frutales, aplicándose financiamientos para el registro de empacadoras

de mango destinado al mercado nacional e internacional, al tiempo que se instala un

nuevo empaque y una planta extractora de aceite de limón. Importante es también en este

rubro la inversión en sanidad vegetal (de frutales para este caso), llegando a emitirse

hasta 12 mil certificados fitosanitarios para la exportación de mango, pepino, melón, entre

otros. Tales acciones se refuerzan con el impulso a la promoción de exportaciones

agropecuarias, especialmente con capacitación en los temas de organización, planeación,

- 36 -

Page 51: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

identificación de oferta, inocuidad y calidad alimentaria, inteligencia de mercados y

promoción comercial, al tiempo que se realizó inversión, aunque menor, en la

comercialización de maíz, arroz, trigo y cártamo.

El Plan estatal de desarrollo de 2003 a 2008 contempla dentro de las líneas prioritarias a

desarrollar en ese periodo, el financiamiento al sector rural basado en Ley de Ahorro y

Crédito Popular, integrando a este proyecto organismos locales y de la sociedad civil de

las zonas rurales del estado.

Se planea destinar apoyos dirigidos a la organización comercial de los productores por

sistema producto, para capacitación, asistencia técnica, equipamiento y modernización de

la infraestructura de almacenamiento.

Se pretende también contribuir a una distribución eficiente de los productos de la región

Centro Occidente a través del ordenamiento de los mercados brindando facilidades para

el acceso de los productos al mercado nacional y de exportación y facilite la obtención de

certificados de calidad, denominaciones de origen y marcas colectivas; acciones de

sanidad vegetal y animal así como certificados de inocuidad agroalimentaria, con el fin de

ofertar productos sanos y de alta calidad para el mercado local, nacional e internacional,

de igual forma se pretende la articulación y promoción de las cadenas productivas entre

las que destacan frutas y hortalizas.

En materia de tecnificación de riego se establece el desarrollo de obras para la

rehabilitación de pozos de riego, instalación de medidores y redes de alta y baja presión,

revestimiento de redes menores e inter parcelarias para el uso eficiente del agua.

El Plan contempla también ampliar el número de plantas de tratamiento de aguas

residuales en las ciudades grandes y medias del estado, a efecto de suprimir el riego

agrícola con aguas fuera de normas de calidad.

Por primera vez en el Estado, se plantea impulsar un Programa de Producción Orgánica,

aprovechando la tendencia mundial de estos productos a través del uso de la

Biotecnología buscando sustituir paulatinamente el uso de agroquímicos por fertilizantes y

pesticidas biológicos, con el fin de recuperar la fertilidad natural del suelo y generar

productos orgánicos que puedan insertarse en nichos de mercado específicos.

- 37 -

Page 52: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Se prevé también la generación de proyectos productivos integrales dirigidos a

organizaciones de productores locales y regionales e integradoras estatales, así como

para asociaciones por sistema-producto; la realización de Inversiones multianuales

especializada a las diversas demandas de los productores rurales (GEM, 2003-2008).

Como parte de este plan está la creación de entidades financieras de ahorro y crédito que

contemplen la captación de remesas dirigido a diferentes sectores de la población rural

aprovechando la presencia de migrantes michoacanos en los Estados Unidos y Canadá;

se pensó en promover la creación de oficinas comerciales y empresas mixtas en ambos

países para incrementar la exportación de los productos michoacanos agropecuarios no

tradicionales con mayor valor agregado y marcas propias, diversificando los mercados de

exportación.

En los hechos la agricultura comercial luce más fortalecida, con una mayor inversión en

infraestructura agrícola, especialmente la hidroagrícola, la que alcanza una inversión

aproximada de 203 millones quinientos diez mil pesos, al tiempo que se mantienen

viveros dedicados a la producción de plantas de interés comercial. Se continúa con el

apoyo al equipamiento y mecanización de las labores agrícolas, ahora incorporando la

adquisición de equipo para acondicionamiento, transformación y transporte.

Finalmente y aparejado a lo anterior, se fortalecen las intervenciones en cuanto a

estimulación de la comercialización de los productos agrícolas, particularmente frutales,

de tal manera que por ejemplo, se actúa con las cadenas alimentarias del limón,

motivando a los productores para la formación de empresas integradoras, se apoya la

rehabilitación de centros de acopio, se apoya también a los productores con sistemas de

información de mercados, se promociona fuertemente los esquemas de comercialización

de granos y hortalizas, como agricultura por contrato y pignoración de granos. Para,

finalmente implementar un plan estratégico de negocios del mango en el 2005, con el fin

de articular la producción y comercialización con los Productores agrupados en el Consejo

Estatal de Productores de Mango de Michoacán (CEPROMICH). De igual forma este

proceso es reforzado con la intervención importante en materia de sanidad vegetal,

llegando a operarse 12 campañas fitosanitarias, y certificándose en buenas prácticas

agrícolas y buenas prácticas de manejo 13 unidades productivas y 3 empacadoras de

melón y aguacate.

- 38 -

Page 53: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Como se menciona en el Plan de Desarrollo Estatal, un elemento novedosos, con

respecto a los períodos anteriores, es el impulso a la agricultura orgánica, aunque de

manera incipiente, pero ya como una acción de gobierno, lográndose en el 2005 la

instalación de la primera fábrica de biofertilizantes en Maravatío, un módulo de producción

de insumos orgánicos en Tarímbaro y algunas granjas de lombricomposta, así como la

primera fábrica de fertilizantes biológicos y orgánicos en el municipio de Uruapan.

Se continúa fortaleciendo los sistemas productos de cítricos, especialmente el del limón y

toronja, y por otra parte no se abandona el apoyo a la producción de oleaginosas

(Jatropha curcas y Palma).

Como bien se menciona en el Plan, finalmente se hace realidad la creación del Sistema

Estatal de Financiamiento Rural (SEFIR), cuya misión es la prestación de servicios

financieros diversos, elaborándose el Diagnóstico de Financiamiento Rural de Michoacán

del Plan de Negocios 2007, así como la capacitación y diseño de esquemas de

financiamiento. Con el nuevo Sistema Estatal de Financiamiento se reportan operaciones

financieras por 87 millones de pesos que generaron rendimientos de alrededor de 4

millones, así como el otorgamiento de garantías fiduciarias por más de 6 millones de

pesos. Este último apartado de las acciones de política en el período, se lee bien como un

indicador importante del proceso de fortalecimiento coherente de la política de impulso a

la agricultura comercial, ya en una fase más madura.

Una acción que marca la diferencia de los gobiernos anteriores es la atención especial al

cultivo de maíz criollo de temporal y al rescate de la cultura y patrimonio genético,

mejorando su rentabilidad y valor de mercado a través de la producción orgánica, la cual

se apoyará a través de programas como el de Biofertilización, Semilla Certificada,

Organización Rural, Asistencia Técnica Gratuita, Créditos Baratos y Alianza para el

Campo, entre otros.

Otros de los programas contemplados en el Plan de 2003- 2008 es el de Apoyos y

Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA-SAGARPA) para granos básicos

y oleaginosas a través de esquemas de agricultura por contrato, pignoración y compra de

coberturas de precios, compras anticipadas, utilizando las herramientas de administración

de riesgos para proteger a los productores y consumidores finales de las fluctuaciones de

- 39 -

Page 54: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

precios que pudiesen afectar a estos sectores, es preciso decir que este apoyo está

enmarcado dentro de los programas federales.

Aun cuando el período de análisis de la presente investigación sólo abarca hasta el 2007,

cabe resaltar que posterior a ello y durante el gobierno de Leonel Godoy (2008 – 2012)

se muestran cambios significativos en la forma de aplicar y diversificar la política pública,

beneficiando a diferentes sectores del campo, que consideramos, vale la pena abordar.

Se mantiene el impulso a la agricultura comercial (de exportación), específicamente la

hortícola y frutícola, de tal modo que se logra posicionar muy bien al Estado como

exportador mundial de frutas y hortalizas, especialmente de aguacate. Para lograr lo

anterior, no ha debido dejar de lado, entre otras cosas la inversión en sanidad vegetal e

inocuidad, así como el apoyo a la comercialización. En el primer caso se desarrollaron 15

campañas fitosanitarias, 13 de sanidad vegetal y 2 de inocuidad. En el segundo caso se

trabajó en la promoción comercial y fomento a las exportaciones de productos

agropecuarios, invirtiendo en ello un poco mas de los 9 millones 345 mil pesos.

Uno de los programas al que se le otorga una atención especial es el de la producción

orgánica, con el fin de dar valor agregado a los productos para acceder o mantenerse en

mercados más competitivos. Se da continuidad al programa de Tecnificación e

Infraestructura de Riego, así como al saneamiento de cuencas hidrológicas con el fin de

aumentar la superficie bajo riego, mejorar la calidad del agua y la sanidad de los

productos agrícolas.

Como novedades aparecen los conceptos de Soberanía / Seguridad Alimentaria /Defensa

de la Producción de Básicos, así como de Uso Sustentable de los Recursos / Producción

Primaria, decantándose en el primer caso a través del Programa Cruzada Estatal del

Maíz y Otros Granos. Lo anterior es de suma importancia, toda vez que de algún modo

implica el volver la mirada a la producción agrícola de subsistencia, que siendo sustento y

cultura de la población, es también donde encontramos la más amplia base de

marginación social y económica, la intervención del gobierno ascendió aproximadamente

a los 68 millones 984 mil 366 pesos; los productores tienen que hacer su aportación

correspondiente a este programa.

La inversión se aplicó también en conceptos como el apoyo a 17 organizaciones con

- 40 -

Page 55: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

equipamiento administrativo empresarial y a otras 17 de los ámbitos regional y estatal

para sus procesos de desarrollo organizacional y de planeación participativa; apoyo a 51

mil 500 productores con biofertilizantes para el cultivo de 154 mil 524 hectáreas de maíz

en 108 municipios; y apoyo al Fortalecimiento de la Organización Rural en Regiones

Marginadas.

Otros conceptos fueron apoyo para la adquisición de insumos para 6 mil 500 productores

de maíz, y apoyos a organizaciones de productores que tuvieron excedentes de

producción de granos y oleaginosas: maíz, sorgo y trigo, principalmente.

Es relevante en este punto la inversión en conservación y protección del patrimonio

genético de semillas criollas, al otorgar apoyos directos a 12 mil 493 productores,

ubicados en 484 localidades de 36 municipios de alta y muy alta marginación, por un

monto de 11 millones 900 mil pesos, alcanzando una cobertura de superficie sembrada de

maíz criollo de 41 mil 941 hectáreas. De igual forma se integra también aquí una módica

inversión para la producción en traspatio a través del establecimiento de huertos

orgánicos, con una suma de 5 millones de pesos, beneficiándose 8 mil familias, de 425

comunidades, pertenecientes a 97 municipios en el Estado.

Se retoma Programa Integral de Servicios Financieros para estimular la cultura del ahorro

pero a diferencia del gobierno anterior, este incorpora a la banca comercial, además de

las instituciones de la banca social con el fin de ofrecer créditos baratos, accesibles y

oportunos.

En este período se continúa impulsando las biotecnologías en el campo y la sustitución de

agroquímicos, poniéndose en operación de 23 módulos de producción de biofertilizantes,

15 de lombricomposta y 8 biofábricas generadoras de fertilizantes líquidos.

Finalmente no podemos dejar de anotar que las asignaciones presupuestales de este

gobierno para el campo, han mostrado una alza progresiva, de tal modo que va de 340

Millones 40 mil 230 en el 2008, a 744 millones 861 mil 860 en el 2009, y a 903 millones

116 mil 554 en el 2010 (ver Anexo A).

- 41 -

Page 56: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO IV: CARACTERÍSTICAS FÍSICOGEOGRÁFICAS Y SOCIALES DEL VALLE DE APATZINGÁN

El Valle de Apatzingán también conocido como Valle de Tepalcatepec, se localiza al

suroeste del estado de Michoacán entre los 18° 37’ y 19° 22’ de latitud norte y los 101° 39’

y 103° 03’ de longitud oeste, limita al norte con Uruapan, al este con Huetamo, al sur con

Lázaro Cárdenas y al oeste con el estado de Jalisco (Figura 3).

Figura 3. Localización Geográfica del Valle de Apatzingán

Elaborado a partir de INEGI,2005

Esta región posee una extensión de 694,196 hectáreas que representan

aproximadamente el 11.8% del total de la entidad, está integrada por ocho municipios que

son: Apatzingán de la Constitución, Buenavista Tomatlán, Francisco J. Mújica, Gabriel

Zamora, Nuevo Urecho, Parácuaro, Tepalcatepec y Huacana. Para fines de la presente

investigación sólo se consideraron los primeros siete municipios, los cuales integran el

Distrito de Desarrollo Rural 086 (figura 4) cuya superficie comprende 492,402 hectáreas, y

que concentran la mayor producción de los cultivos de exportación analizados (SAGARPA

y DDR 086,2006).

- 42 -

Page 57: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

3.1 Características fisiográficas

En la zona de estudio existen diferentes tipos de relieve como llanuras mesetas, sierras y

valles intermontanos, las mesetas tienen una altitud de 500 a 1500 msnm, las sierras

alcanzan una altitud de 600 a 1500 msnm. Entre el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre del

Sur existe una depresión o gran valle, mejor conocido como Depresión o Valle de

Tepalcatepec, formado por llanuras de origen aluvial con piso rocoso y altitudes entre 300

y 400 msnm.

A P A T Z I N G A N

B U E N A V IS T A

T E P A L C A T E P E C

M U G IC A

P A R A C U A R O

G A B R IE L Z A M O R A

N U E V O U R E C H O

240 000 0

240 000 0

242 000 0

242 000 0

244 000 0

244 000 0

246 000 0

246 000 0

248 000 0

248 000 0

250 000 0

250 000 0

252 000 0

252 000 0

740 000

760 000

780 000

800 000

820 000

840 000

N

EW

S

30 0 30 60K i lo m e tro s

Figura 4. Municipios del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 086.

Fuente: SAGARPA y DDR 086, 2006 Presenta también cañadas, lomeríos y pequeñas sierras de laderas suaves; las llanuras

poseen pendientes de 2 a 7% y suelos de 30 a 80 cm de profundidad, que ocupan el 30%

de la superficie de la región y es una zona con gran vocación agrícola.

Los climas que predominan en el Valle son los muy cálidos, semisecos y secos, y de

acuerdo a la Clasificación de Köpen, modificado por E. García son los siguientes: Awo(w),

cálido subhúmedo seco; BS1(h’), semiseco y el BSo (h’), seco.

En el caso de Apatzingán la temperatura media sobrepasa los 28°C, el mes de mayo es el

más caluroso, con una temperatura promedio de 32.1°C, mientras que el más frío es

enero con una temperatura de 25°C. La lluvia es más intensa en julio y alcanza 174 mm;

los meses de marzo y abril son los más secos, la precipitación total anual alcanza los 725

mm.

- 43 -

Page 58: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Cabe resaltar que en las llanuras y valles más bajos se presentan temperaturas entre 40 y

42.3°C en los meses de abril y mayo, afectando a los cultivos. De igual forma el régimen

irregular de lluvias sobre todo entre los meses de julio y agosto origina un periodo de

sequía intraestival (canícula), el cual dura regularmente entre 15 y 25 días y a veces hasta

30 días, esto afecta fuertemente a los cultivos de temporal. Las lluvias de invierno también

afectan a los cultivos, por la aparición de enfermedades sobre todo en los cultivos de

pepino y melón.

El río más importante de la región es el Tepalcatepec que cubre una superficie de 8,267.7

km2, es el que da nombre a la Cuenca; este tiene aportaciones de varios afluentes

algunos de ellos se originan corrientes arriba como es el caso del río Quitupan que se

forma en el cerro Quitupán a una altitud de 2150 m, así como el río el Marqués que tiene

su origen al noroeste de Uruapan a una altitud de 2750 m, lugar donde recibe el nombre

de Cupatitzio (INEGI, 2005).

A PA T Z IN GÁ NC AJO N ES

E L C A J Ó N

LA P

ER LA

CU

PAT

ITZI

O

CANC

ITA

A G U A F R ÍA

EL

GU

AYA

BO

L AS ME SA S D

EL

T E R R E N A TE

C H A C A T E P E C

P IE DR A D E

AMO

L A R

A C A T LÁ N

RÍO G R AN D E

BUEN

AV IS TA

2400000

2400000

2420 000

2420 000

2440000

2440000

2460 000

2460 000

2480 000

2480 000

2500 000

2500 000

2520 000

2520 000

7400 00

7600 00

7800 00

8000 00

8200 00

8400 00 N

EW

S

HIDROLOGIACANAL DE RIEGOARROYO O RIOINTERMITENTEARROYO O RIOPERENNERIO IMPORTANCIAMAYOR PERENNELIMITE PERIMETRALDE CUERPO DE AGU

3 0 0 3 0 6 0K ilo m e tro s

Figura 5. Principales Sistemas Hidrológicos del DDR 086 Fuente: SAGARPA y DDR 086, 2006

Otros ríos importantes en la región que aportan agua a la cuenca son: Cupatitzio,

Cajones-La Parota, Cancita, Apatzingán, Guarimeo y los Manatiales de Parácuaro y

Chandio. Los acuíferos más importantes son los de Apaztingán y Buenavista Tomatlán;

existen también dos presas de almacenamiento como la Constitución de 1814 con

capacidad de 600 Mm3 y la de Los Olivos con capacidad de 22 Mm3; además existen

- 44 -

Page 59: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

pozos profundos, varias estaciones de bombeo y presas derivadoras (figura 5). La

superficie actual irrigada asciende a 55,000 de hectáreas (SAGARPA y DDR, 086, 2006).

Los suelos que predominan en la región, en orden de importancia son: Vertisol Pélico,

Litosol y Feozem Háplico. Los municipios de Fco. J. Mújica, Parácuaro, Buenavista y

Apatzingán poseen suelos de alta pedregosidad.

Los vertisoles tienen un origen aluvial y también se forman in situ; son generalmente

negros, de someros a profundos, son muy arcillosos por lo que son de baja permeabilidad

y drenaje deficiente, son neutros a ligeramente alcalinos, poseen una moderada cantidad

de materia orgánica, son fértiles, aptos para la agricultura. Se localizan en mesetas,

llanuras y valles, los cultivos de mayor importancia que se encuentran en este tipo de

suelos son: frutales como mango, limón, plátano y papaya; hortalizas como melón, pepino

y cultivos básicos como arroz, maíz y frijol.

Los Litosoles son suelos someros de color pardo o pardo rojizo, con una capa arable

menor a 10 cm, ligeramente ácidos o ligeramente alcalinos, de baja fertilidad; se

encuentran principalmente en sierras de pendientes fuertes.

Los Feozem son suelos de poca profundidad, permeabilidad media y drenaje moderado,

son ligeramente ácidos o ligeramente alcalinos, de color gris oscuro o negros con materia

orgánica, poseen fertilidad media y predominan principalmente en las sierras de laderas

con pendientes fuertes de la Cordillera Costa Sur, se aprovechan para actividades

pecuarias y forestales.

La vegetación dominante en la región es la selva baja caducifolia, especialmente en los

climas semisecos y secos de la región, presenta diferentes grados de perturbación, está

formada por un estrato arbustivo de 4 a 8 metros de altura y un estrato arbóreo de 8 a12

metros, con las siguientes especies: cuerazo (Cordia eleagnoides), tepemezquite

(Lysiloma divaricata), tepehuaje (L. acapulcenses), cuajiote (Bursera spp), pitayo(

Stenerecereussp), guacima (Guazuma ulmifolia), brasil (Haematoxylon brasiletto), nanche

(Byrsonima crassifolia), acacia (Acacia panatula), (Caesalpinia ssp), y (Opuntia spp), se

encuentran también pastos de los géneros Mulhenbergia, Bouteloa, Asistida. La selva ha

sido muy presionada por la agricultura sobre todo en las zonas donde existen suelos muy

fértiles y aun los poco fértiles como es el caso de los vertisoles y los luvisoles. La selva

- 45 -

Page 60: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

baja subcaducifolia se localiza en la parte poniente de la región, ocupa el 3.6% de la

superficie total de la región, pero solo el 0.23% es vegetación primaria.

Uso del suelo Agrícola. En la zona de Buenavista y Apatzingán se puede practicar la

agricultura mecanizada sin ningún problema mientras otras zonas como las localizadas al

este y sureste de Tepalcatepec y Gabriel Zamora, poseen algunas restricciones para el

desarrollo de cultivos. También existen zonas en las cuales es imposible practicar la

agricultura debido a la pedregosidad de sus suelos, así como a las fuertes pendientes

como es el caso de las sierras de Buenavista.

Uso pecuario. En las pendientes mayores de 40% se practica el pastoreo de ganado

caprino. En la zona este y sureste de Tepalcatepec y Gabriel Zamora, el establecimiento

de praderas se ve limitado por la pendiente y pedregosidad del suelo. Las áreas con

potencial para el establecimiento de praderas poseen vegetación natural y se practica la

ganadería extensiva de ganado bovino principalmente, sin embargo el sobrepastoreo

excesivo ha presionado los recursos, provocando erosión moderada e inducción de

vegetación secundaria en detrimento de los recursos forrajeros.

3.2. Datos Socioeconómicos

En el Valle de Apatzingán la población económicamente activa asciende a 265,898, de

los cuales el 49% son hombres, y el 51% son mujeres; de ellos el 44.23% de la población

se dedica a actividades agropecuarias, 21.72% se dedica a actividades industriales y el

22.98% a actividades de servicios (INEGI, 2005 en SAGARPA y DDR 086, 2006).

La población de 0 a 14 años asciende a 92,035, la de 15 a 29 años alcanza los 70,845, la

de 30 a 44 llega a 47,504, mientras que la población que se encuentra en el rango de 45 a

59 años asciende a 30,850 y la ubicada entre los 60 y 74 años alcanza 16,106.

Existen 61,395 viviendas, de las cuales el 20.6% tienen piso de tierra, 61.9 % son de

cemento o piso firme y el 17% son de madera, mosaico u otros materiales.

En el 2006 se reportaron 235,541 casos de migración de los cuales 231,240 fueron dentro

de la entidad, 2,177 se fueron a otra entidad, mientras que 1,468 migraron a Estados

Unidos y 16 a otro país (INEGI, 2005 en SAGARPA y DDR 086, 2006).

- 46 -

Page 61: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO V: EL VALLE DE APATZINGÁN: AGRICULTURA Y SOCIEDAD RURAL

5.1. Breve Historia de la Aparición de la Agricultura de Exportación En el Valle de Apatzingán la agricultura de exportación se inició en la época de las

haciendas (principios del siglo XX) con un grupo de inmigrantes extranjeros que invirtió en

tierras e infraestructura hidráulica, con el fin de desarrollar una incipiente agricultura de

exportación, caracterizada por la explotación de mano de obra y el uso intensivo del suelo

y agua. Un ejemplo de ello fue el italiano Dante Cusi, quién a fines del siglo XIX, adquirió

varias tierras y formó las haciendas Nueva Italia y Lombardía, en las que emprendió obras

de riego, comunicaciones, transporte e inversión en maquinaria agrícola, para la

producción de arroz y limón; sus obras concluyeron casi en su totalidad en 1915, fecha en

la cual él y su familia integraron todas sus propiedades en la Negociación Agrícola del

Valle del Marqués S.A., para la comercialización productos de alta calidad, capaces de

competir en el mercado nacional y extranjero (Barrett, 1975 y Glantz, 1974 en Gil, et al.,

1984 y Thiebaut,2011).

En esa época el cultivo que generó mayores ganancias fue el arroz, con una producción

que alcanzó las 10,000 toneladas, este producto era transportado en costales por

ferrocarril y mulas hasta Uruapan, de ahí a la Ciudad de México y luego al extranjero; otro

producto importante lo constituyó el limón, del cual se producían 50,000 cajas al año de la

variedad Gibellini, única en el mundo; la mitad se exportaba a Estados Unidos, como

producto fresco y la otra parte se exportaba también a ese país en forma de aceite. La

producción agrícola de las haciendas tuvo altos costos ecológicos pues además de la

desviación y entubamiento de los ríos, el consumo de agua para la producción de arroz

fue muy elevado, ya que para producir dos toneladas por hectárea se requerían 3 litros de

agua sobre segundo (Barret,1975 y Thiebaut,2011).

Con el proyecto de Desarrollo Integral por Cuencas Hidrológicas concluido en 1950, dio

inicio una nueva etapa en la agricultura de la región. Este proyecto comprendió obras

hidráulicas, vías de comunicación y obras de desarrollo social para hacer de la región un

- 47 -

Page 62: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

polo de desarrollo agroindustrial que contribuyera a elevar la economía del país a través

de la explotación de las ventajas comparativas tales como la ubicación geográfica de la

región con respecto al mercado de Estados Unidos, lo cual incluía la ausencia de

inviernos para el desarrollo de cultivos con alta demanda en el mercado externo durante

esa época del año y la oferta de mano de obra, entre otros. En consecuencia, años más

tarde se observó una transformación de la agricultura en la región, que se reflejó en el

cambio del patrón de cultivos, en donde los cultivos comerciales sobre todo los de

exportación fueron ganando terreno. Las obras de infraestructura hidráulica jugaron un

papel trascendental en esa transformación al ampliarse las zonas de riego de 10 mil

hectáreas a 75 mil hectáreas (Barkin y King, 1970).

Es a partir de ese proyecto que el gobierno Federal en la década de los años cincuenta,

interviene de manera directa para impulsar la agricultura de exportación, a través de una

serie de incentivos entre los que destaca la introducción de un paquete tecnológico

innovador capaz de elevar la producción y productividad de los cultivos, conocido como

“Revolución Verde” que consistió en el uso de insumos químicos y semillas mejoradas,

entre otros, este paquete logró a principios de los años 60 resultados impresionantes en la

producción. Sin embargo, muy pronto cobraría su factura como se verá en los siguientes

capítulos.

La ampliación de la infraestructura hidráulica en el Valle de Apatzingán así como los

incentivos gubernamentales, desencadenaron un proceso de transformaciones agrícolas

relevantes a partir de la década de los años sesenta, como puede apreciarse en la figura

6. A partir de esa década la producción agrícola se fue diversificando hacia cultivos más

comerciales como el algodón, melón y sandía; los cuales impactaron de manera directa

en cultivos tradicionales como es el caso del maíz, si bien en un inicio este cultivo

incrementó su superficie de siembra de manera significativa al pasar de más de 20,000 ha

sembradas en 1950 a una superficie máxima de 55,292 hectáreas, para el año 1965

registró una baja considerable al descender hasta 20,000 ha su superficie de siembra. La

afectación de éste y otros cultivos no comerciales se presentó sobre todo en las zonas de

riego. En contraste, los cultivos comerciales como el algodón y melón, que en 1950

apenas figuraban en las estadísticas con un porcentaje menor al 1%, para 1965 elevaron

su superficie considerablemente, estos cultivos fueron sembrados principalmente por

productores privados, con apoyo gubernamental e inversión extranjera, lo que permitió

incluso el arrendamiento de tierra ejidal para ser ocupada por esos cultivos. Como puede

- 48 -

Page 63: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

apreciarse, el algodón alcanzó su producción máxima en el Valle de Apatzingán en 1965,

cuando la superficie de siembra llegó a 42,000 hectáreas y de esa fecha en adelante

entró en una fuerte depresión, debido a factores que se mencionarán más adelante. Por

otra parte el limón, un cultivo comercial que fue muy importante en la época de las

haciendas, abarco una superficie de siembra de 8,000 ha en ese mismo año.

Figura 6. Superficie de siembra en el Valle de Apatzingán, Michoacán 1950-1965

Fuente: Gráfica elaborada a partir de datos de Barkin y King, Desarrollo Económico Regional, 1970.

5.2 Dinámica Socioeconómica de la Agricultura de Exportación 1982-2007

Hasta el año 2006 en el Valle de Apatzingán existían 3,163 Unidades de Producción Rural

(UPR) en una superficie de 402,430 hectáreas, de las cuales el 36% del uso de suelo

correspondió a tierras agrícolas, el 32% se destinaban a la actividad pecuaria, 8%

correspondió a áreas forestales y el suelo destinado a otros usos ocupó el 24% , 104,704

hectáreas y ha sido aprovechada principalmente por cultivos con valor comercial como el

melón, pepino, limón y mango entre otros; mientras que la segunda abarca 65,889 ha y se

ha destinado a cultivos de granos básicos como maíz, frijol, incluso arroz, o a cultivos con

pocos requerimientos de agua, como el ajonjolí y el sorgo que abastece la industria y la

ganadería; las actividades agropecuarias siguen teniendo gran importancia en la región

pues éstas concentran el 44.23 % de la población económicamente activa, le siguen en

importancia las actividades de servicios que concentran el 23% de esta población(DDR

086, 2006).

En esta actividad participan ejidatarios con tierras de riego y temporal, pequeños,

medianos y grandes productores con propiedad privada y jornaleros agrícolas que venden

su fuerza de trabajo (Andrés, 1994 y Pérez, 1993).

- 49 -

Page 64: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

La superficie de siembra en el Valle de Apatzingán desde 1982 hasta 1997 presentó una

tendencia a la alta, aunque con algunas variaciones como puede apreciarse en la figura 7;

la superficie máxima sembrada fue de 142,935 ha en 1997. A partir de esa fecha se tiene

una reducción de la superficie sembrada, para descender a 114,818 ha en el 2007. De

acuerdo a los datos estas variaciones han estado determinadas por la introducción de

frutales y granos como el sorgo, principalmente.

La producción agrícola en el Valle de Apatzingán ha sido muy dinámica a lo largo de este

periodo, sembrándose hasta 57 cultivos diferentes, algunos con una superficie muy baja,

cultivos que incluso son de regiones más templadas como es el caso del aguacate. El

patrón de cultivos revela una preocupación de los productores por encontrar alternativas

que mejoren sus ingresos económicos, como en el caso de la introducción del agave azul

a partir de 2003 en algunos municipios como Apatzingán, Buenavista y Mújica. La

necesidad de obtener mayores ingresos económicos los lleva a sembrar cultivos más

rentables, sin tomar en cuenta variables climáticas, el tipo de suelo, ni tampoco la oferta y

demanda de esos productos en el mercado. De igual forma, se retoman cultivos que años

atrás fueron muy rentables y de alta demanda en el mercado internacional como es el

caso del algodón y melón que casi desaparecieron de la zona por la grave crisis que

sufrieron como se podrá constatar más adelante.

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

Hec

táre

as

Figura 7. Superficie de siembra en el Valle de Apatzingán, 1982-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

- 50 -

Page 65: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO VI: DINÁMICA DE LOS CULTIVOS DE EXPORTACIÓN EN EL VALLE DE APATZINGÁN.

En este apartado se presenta el proceso productivo de los cultivos de exportación como

son el algodón, melón, pepino, mango, toronja; incluye la superficie de siembra, los

volúmenes de producción, rendimiento, paquete tecnológico, costos de producción y

empaque; se analiza también la tipología de productores, la organización en torno a la

producción y la fuentes de financiamiento factores importantes en este proceso, algunos

de ellos determinantes en el éxito o fracaso de este tipo de agricultura. Se incluye aquí el

cultivo de limón que a pesar de no tener un papel preponderante en la exportación,

representa una considerable fuente de ingresos en la región de estudio, debido a su

superficie de siembra y los volúmenes de producción que maneja y a su importancia en la

dinámica económica de la zona.

La profundidad con que se aborda cada cultivo está en función de la información

recopilada; el período analizado comprende de 1982 a 2007, exceptuando al algodón que

fue uno de los cultivos que cobró mayor importancia a partir de los años sesenta.

Los cultivos comerciales y sobre todo los cultivos de exportación requieren altos subsidios

energéticos para conseguir la producción y calidad demanda por el mercado, esto lleva a

los productores a invertir en un paquete tecnológico que garantice obtener buenos

resultados.

6.1 Algodón (Gossypium hirsuntum)

A pesar de que el cultivo de algodón ha dejado de tener importancia en el Valle de

Apatzingán y que su superficie de siembra actualmente no sobrepasa las1000 ha, este

cultivo es fundamental en el análisis debido al papel tan relevante que desempeñó en la

vida económica y social de la región así como por los efectos negativos causados por el

uso desmedido de agroquímicos en su producción.

El algodón fue el primer cultivo de exportación que llegó a cubrir gran parte de los

municipios del Valle de Apatzingán generando una derrama económica importante en la

- 51 -

Page 66: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

zona, donde a partir de 1958 la superficie sembrada fue en ascenso, hasta llegar a su

punto máximo de aproximadamente 50 mil hectáreas en 1965, y a partir de ahí fue

decreciendo más o menos de manera constante hasta llegar a un punto crítico en el ciclo

primavera verano de 1981, año en el que se colapsó la producción debido a diferentes

factores como los elevados costos de producción, la baja rentabilidad y problemas

fitosanitarios, entre otros; por lo que la superficie sembrada pasó de 12,000 ha en 1980 a

4,000 ha en 1981(Figura 8). Otros factores de gran relevancia fueron: la crisis económica

que se presentó a mediados de los años 70 y principios de los 80’s, que provocó la caída

de los precios internacionales de la fibra; así como el ingreso en el mercado de fibras

sintéticas a principios de los 70’s. A causa de todos esos factores, la producción

algodonera quedó suspendida a partir del ciclo agrícola 1981(Jiménez, 1995).

El aumento en la superficie de siembra del algodón, se debió primero a la presencia de

inversionistas del norte del país y posteriormente a la inversión extranjera, a los créditos

de la banca privada, a despepitadoras y a la banca oficial los cuales contribuyeron en

gran medida al aumento y consolidación de la superficie de siembra (Barrett, 1975).

La reaparición del cultivo del algodón en los años noventa dejó de tener relevancia pues

la superficie sembrada en general no rebasó las 1,000 ha, además de que las condiciones

en las que surge nuevamente fueron totalmente diferentes a las que se presentaron en la

época de auge de este cultivo. En aquella época como se mencionó anteriormente, fueron

los grandes empresarios los que controlaron la producción respaldados por los apoyos de

la banca pública y privada, mientras que la producción algodonera de los años noventa se

caracterizó por la presencia de pequeños productores descapitalizados enfrentados a

altos costos de insumos, elevada inflación, desaparición de la banca oficial que apoyaba

el campo, así como fuerte endeudamiento con la banca privada (Jiménez, 1995).

Figura 8. Superficie de siembra de Algodón en el Valle de Apatzingán 1958-1997. Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Barrett, 1975; Durán y Bustin, 1983; Angón, 1993; Distrito de

Desarrollo Rural 086 Apatzingán, Mich. y Jiménez, 1995.

- 52 -

Page 67: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

a) El proceso productivo y el Paquete Tecnológico

El cultivo del algodón es característico de zonas cálidas, es un cultivo exigente de agua

debido a la fuerte transpiración de las hojas, y se desarrolla en suelos profundos de

naturaleza arcillosa, en tanto los suelos arenosos aceleran la maduración de la cápsula.

Se siembra entre junio y julio y se cosecha entre noviembre y febrero; hay un periodo de

descanso entre marzo y abril, que se ocupa para destruir las plantas viejas, labor

importante para evitar la incidencia de plagas; en mayo se prepara la tierra para el

siguiente ciclo.

La mayor parte de las labores agrícolas de este cultivo se realizan a mano (siembra,

fumigación y cosecha o pizca), y en la época de auge (años sesenta) sólo algunos

productores comerciales contaban con maquinaria propia (Barrett, 1975). Todas las

labores son importantes, de ellas depende que se eleve la productividad de los cultivos y

como consecuencia, la obtención de un buen producto.

De manera general las actividades que destacan por los efectos ambientales que

provocaron son: la fertilización, las fuentes de abastecimiento de agua y el control de

plagas y enfermedades.

Los fertilizantes más importantes para el buen desarrollo del cultivo son los elaborados a

base de nitrógeno, las dosis reportadas son de 300 Kg/ha de Amonitro y 600 Kg/ha de

sulfato de amonio, la fertilización a base de nitrógeno se realiza de manera periódica

desde la siembra hasta antes de la floración; la fertilización a base de fósforo y potasio se

realiza durante la floración y la formación y desarrollo de las bellotas, el primero interviene

en el peso de la cápsula y en la longitud de la fibra, mientras que el segundo aumenta el

grosor de la cápsula y acelera su apertura, las dosis recomendada es de 250 Kg/ha para

ambos compuestos (Durán y Alain,1983 yhttp://www.sagarpa.gob.mx).

El agua es de vital importancia para el desarrollo de la planta y el fruto, las fuentes de

abastecimiento es por bombeo de agua de pozo y por gravedad a través de canales, en

ambos casos el riego se realiza por inundación del terreno, provocando un alto consumo

de agua y problemas de salinización debido a la evaporación por efecto de los rayos

solares. En el caso de algodón se aplican de 6 a 8 riegos durante todo el proceso de

desarrollo de la planta, cada 15 o 20 días aproximadamente.

- 53 -

Page 68: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En particular el algodón es atacado por diferentes plagas y enfermedades que afectan la

producción y calidad de la fibra, las plagas de mayor importancia en este cultivo son: el

gusano bellotero que ataca la bellota, el picudo del algodonero que destruye también las

bellotas, así como la mosquita blanca que incide en la calidad de la fibra. El control de

estas plagas se realiza con la aplicación de insecticidas (Tabla 1). Sin embargo, uno de

los factores que influyeron en la desaparición del algodón en la región de estudio fue la

resistencia de los insectos a los plaguicidas provocado por su uso excesivo y sin control

de estos agroquímicos altamente tóxicos incluso para el personal que los aplica y para la

población por las fumigaciones aéreas.

Tabla 1. Control de Plagas y Enfermedades del Cultivo del Algodón

PLAGA/ ENFERMEDAD

AFECTACIONES CONTROL DOSIS /HA

Gusano bellotero (Heliotis)

Se alimenta de las bellotas Lannate 90

Tamarón 50

0.4 kg/ha

1.5 lt/ha

Picudo del algodonero (Anthonomus grandis)

Ovipositan dentro de las bellotas.

Parathión metílico

Citrulina

1.0-1.4 l/ha

0.8/1.4 l/ha9

Mosca blanca(Bemisia tabaci)

Reduce el número de bellotas, disminuye el peso de la fibra y semilla, además transmite virus.

Manzate y Lannate

0.4 kg/ha

Fuente: Distrito de Desarrollo Rural 086 Apatzingán, Michoacán.

b) Costos de Producción

La tabla 2 muestra los costos de producción del algodón de cinco ciclos productivos, dos

en la década de los años setenta y tres en los noventa. Como puede apreciarse, el rubro

que necesitó más inversión en los cinco ciclos fue el control de plagas y enfermedades

que abarcó del 25 al 50% del costo total de la producción, mientras que los costos de la

cosecha sólo fueron más altos en los tres ciclos productivos de los noventa en los que

abarcaron del 28 a 35% del costo total. El control de plagas de este cultivo es de vital

importancia para el buen desarrollo de las bellotas y la producción de fibra de buena

calidad, de ahí su fuerte inversión. La cosecha genera altos costos por la cantidad de

- 54 -

Page 69: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

mano de obra que se requiere para esta labor ya que se prefiere hacer de manera

manual, pues de esta forma se asegura la calidad del producto.

El uso constante de productos químicos asociado con la resistencia de las plagas,

aumentó el uso de plaguicidas, lo cual elevó los costos de producción. Otras actividades

importantes son la fertilización y el riego cuyo costo presentó un comportamiento variable.

Tabla 2. Costos de Producción de Algodón (en porcentaje).

ACTIVIDAD

1973/73 (%)

1976/76 (%)

1993/94 (%)

1994/95 (%)

1996/96 (%)

Preparación del Suelo

7 5 3 10 9

Siembra 3 3 4 5 2

Fertilización 18 11 7 9 10

Labores culturales 20 6 4 9 7

Control de malas hierbas

2 1 0 0 0

Control Plagas y enfermedades

30 50 45 25 28

Riego 4 5 2 12 3

Cosecha 13 10 35 28 28

Indirectos 3 9 0 2 12

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Durán y Bustin, 1983 y Distrito de Desarrollo Rural 086 Apatzingán, Michoacán.

c) Tipología de Productores

Los ejidatarios han jugado un papel muy importante en los cultivos de exportación como

proveedores de tierra, sobre todo aquellas que poseen riego, pues los productores

privados o las propias empresas transnacionales rentan este tipo de tierras para la

producción de este tipo de cultivos.

En Nueva Italia un grupo de ejidatarios que apenas representaba el 2%, controlaba un

20% de la superficie de tierra de labor con riego, tierras que eran arrendadas a los

productores privados para cultivos de exportación, por lo que algunos ejidatarios llegaron

a rentar de 10 a 20 parcelas (Stavenhagen, 1968 en Durán, 1983).

- 55 -

Page 70: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En el ciclo otoño invierno 1964-65 el 70% de las tierras ejidales fueron cultivadas con

algodón, de las cuales el 62% fueron arrendadas por particulares y el 38% fueron

sembradas realmente por ejidatarios (Barret, 1975).

La renta de tierras ha sido una práctica común en el Valle de Apatzingán desde la época

de las haciendas, no obstante, esta se agudizó con la ampliación del riego en la década

de los años cincuenta; para 1976 resultaba más atractivo la renta de la tierra, a pesar de

las facilidades de crédito, pues el valor de la producción con respecto a años anteriores se

deterioró debido a la reducción de precios de los productos en los mercados, por lo que

resultó poco eficiente sembrar solo un cultivo anual como el sorgo y para poder

incrementar sus ingresos el ejidatario debía combinar su producción con rotación de

cultivos por ejemplo sorgo escoba- algodón lo cual le generó un ingreso de 22 mil pesos a

diferencia de 7 mil 430 pesos por siembra de sorgo únicamente en 1976, por

consiguiente, resultó más fácil arrendar sus tierras ya que no requería un esfuerzo de la

mano de obra familiar (Durán, 1983).

Otro grupo importante en la producción de algodón es el de los jornaleros agrícolas que

venden su fuerza de trabajo para poder subsistir; se trata de un grupo heterogéneo en

cuanto a su procedencia, forma de contratación, salario, condiciones de trabajo, sexo, etc.

En la época de auge de este cultivo muchos jornaleros llegaron de otras regiones para

establecerse en las orillas de Apatzingán y otros poblados donde formaron cinturones de

miseria, algunos rentaban tierras para sembrar maíz o ajonjolí, este sector es un grupo

altamente vulnerable pues carece de toda protección legal y laboral.

d) Organizaciones de Productores. La producción de exportación se caracterizó en sus primeras etapas por una incipiente

organización, como es el caso del algodón que en un inicio estuvo controlado por

inversionistas privados del norte y del centro el país, posteriormente las instituciones

gubernamentales impulsaron al sector ejidal a través de diversos apoyos para incentivar

la producción, sin embargo, este sector no logró conformar ninguna organización.

e) Fuentes de Financiamiento

Como se mencionó anteriormente el cultivo algodón inició con inversionistas foráneos del

norte y del centro del país, posteriormente las instituciones financieras públicas y

privadas, desempeñaron un papel importante en la producción y diversificación agrícola

- 56 -

Page 71: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

en el Valle de Apatzingán a partir de la década de los años cincuenta, dando un fuerte

impulso a la agricultura comercial nacional y extranjera, sin dejar de atender la demanda

de productores de temporal como: maíz, arroz y ajonjolí, pero con una inversión menor.

Después de la ampliación de la infraestructura hidráulica, el crédito fue el motor

económico para la producción agrícola en el Valle de Apatzingán. La banca oficial y la

banca privada no solo intervinieron en el otorgamiento de créditos sino también

participaron como inversionistas en la industrialización de productos como el algodón y el

limón.

El primer banco que se estableció en la región fue el Banco Nacional de Crédito Ejidal

(BANJIDAL). En 1950 amplió sus créditos a campesinos exitosos enfocándose en la

producción de maíz, arroz, algodón y limón; aportando un monto mayor para los dos

últimos. Incursionó en la actividad empresarial, con la inversión en bienes de capital como

despepitadoras de algodón, una planta procesadora de limón y un molino de arroz, lo que

contribuyó a la expansión de la agricultura comercial y al establecimiento de la banca

privada y otros inversionistas en la región por las atractivas ganancias que dejaba la

actividad agrícola, sobre todo el cultivo del algodón.

El BANJIDAL apoyó a los productores otorgando créditos para la compra de semilla,

fertilizantes y pesticidas, de igual forma apoyó con asistencia técnica, supervisión de la

producción, despepitado del algodón y los trámites de venta; por su parte las

despepitadoras, también participaron en el otorgamiento de crédito a través de compras

anticipadas de la cosecha.

Otro banco estatal fue el Banco Regional de Michoacán (Banremich) que otorgó créditos a

pequeños productores privados, inició sus operaciones en la zona desde 1958, sus

créditos fueron destinados para financiar la producción de algodón principalmente, pero

también otorgó créditos a productores de maíz ajonjolí, sorgo y de actividades ganaderas;

a mediados de los años sesenta, invirtió en bienes de capital como despepitadoras y una

fábrica de hielo.

El Banco Nacional Agropecuario (Banagro) empezó a funcionar en Apatzingán en 1970,

sus créditos se destinaron tanto a ejidatarios como a productores privados para financiar

bienes de capital del cultivo de algodón, la perforación de pozos, limpieza de terrenos y

- 57 -

Page 72: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

construcción de canales, entro otros. Este banco también otorgó créditos para la compra

de 1250 cabezas de ganado, proyecto que consideró atractivo para promover la

diversificación de la economía regional al igual que el Banjidal (Barret, 1975).

Otro banco importante en el financiamiento del campo fue BANRURAL, que desempeño

un papel fundamental en: control de la superficie de siembra de los cultivos comerciales,

monto del financiamiento, forma organizativa que debían adoptar los productores,

administración y esquemas de pago del crédito así como el otorgamiento del paquete

tecnológico empleado en el cultivo. A fines de 1989 el banco aplicó nuevas políticas de

crédito en la cuales estableció como requisito para sembrar algodón en el ciclo 1990, con

un margen de rendimiento medio para poder recibir créditos, de 2.4 ton/ha y en 1991 en

rendimientos superiores a 3.1 ton/ha.

A esa serie de políticas restrictivas impuestas por Banrural para la siembra de algodón,

vinieron otras más drásticas como el abandono total de los productores en la elección del

paquete tecnológico, la contratación del seguro contra riesgos, la contratación de

asistencia técnica y la comercialización del producto; este cambio tan drástico después de

la política paternalista seguida durante décadas por este banco trajo consecuencias

devastadoras ya que Banrural habilitaba 66% de la superficie cultivada de algodón que

estaba en manos de ejidatarios, sumado a esto, vino la caída de los precios

internacionales lo cual dio un golpe mortal a esa actividad tan rentable y atractiva décadas

atrás (Steffen, 1996 y Jiménez,1995).

Finalmente a fines de los años ochenta y principios de los noventa, disminuyeron los

recursos otorgados por la banca oficial al cultivo de algodón, mientras que los créditos

otorgados por Banrural, fueron destinados a los sectores con mayor potencial agrícola. De

igual forma el gobierno dio un gran impulso a los proyectos de asociación en participación,

con empresarios nacionales y extranjeros (Rubio, 1997).

6.2 Cultivo de Melón (Cucumis melo)

En el Valle de Apatzingán el melón se empezó a cultivar desde 1955 en pequeñas áreas

con capital privado, a partir de esa fecha la superficie de siembra fue en aumento gracias

al apoyo gubernamental y a la participación de asociaciones de productores. La superficie

máxima de siembra se presentó en 1974 con 6,796 ha, posteriormente la superficie de

- 58 -

Page 73: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

siembra fue en descenso hasta llegar a cubrir únicamente 108 ha en el año 2007 (Figura

9). Esta reducción de la superficie de siembra de melón, se atribuye a una serie de

factores sociales, políticos, económicos y técnicos. Cabe resaltar que de acuerdo a los

registros el 92.2% de la superficie cultivada con melón correspondió a tierras ejidales y

sólo el 7.8% a propiedad privada, en los hechos el control de las tierra estuvo a cargo de

productores privados debido al arrendamiento de tierras (Stanford, 1989).

0

10002000

30004000

5000

60007000

8000

1971

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004

2007

Año

Hec

táre

as

Figura 9. Superficie de siembra de Melón en el Valle de Apatzingán Michoacán 1982-2007

Fuente: Elaboración propia do a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán. .

La producción de melón fue cobrando fuerza a consecuencia de la crisis del algodón, de

tal forma que en 1973 alcanzó su máximo de 97,769 toneladas. Este ritmo de producción

se mantuvo, llegando a fines de los años 70’s a 84,412 toneladas; en cambio, la década

de los 80’s fue el inicio del periodo de crisis de este cultivo, pues a partir de esa fecha la

producción fue en declive, cayendo a niveles tales que a partir de 1992 la producción se

ha mantenido por debajo de las 6,000 toneladas (Figura 10). Dentro de las causas que se

asocian a esta crisis se tienen: el retiro del Banrural como organismo de financiamiento, el

control de la producción por parte de compañías extranjeras, los elevados costos de

producción por la creciente incidencia de plagas y patógenos, problemas entre

organizaciones de productores, la competencia con otras regiones productoras tanto en

México como en otros países centroamericanos, así como la inestabilidad de los precios

en el mercado internacional (Stanford, 1989; y Pérez et al., 1993).

- 59 -

Page 74: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

Año

Tone

ldas

Figura 10. Producción de Melón en el Valle de Apatzingán Michoacán 1982-2007

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de: Stanford, 1989 y Distrito de Desarrollo Rural 086, Apatzingán, Mich.

La figura11 muestra el rendimiento promedio de los siete municipios del Valle de

Apatzingán. Como puede apreciarse el rendimiento máximo 17.5 t/ha se obtuvo en 1980,

los siguientes años el comportamiento fue muy irregular, para mantenerse los últimos seis

años alrededor de las 15 t/ha. El municipio con niveles más altos de productividad sobre

todo en los últimos años fue Tepalcatepec con un rendimiento promedio de 18.2 t/ha;

otros de los municipios con rendimientos relativamente altos fueron Apatzingán y

Parácuaro con rendimientos de 17.3 y 16.9 t/ha, respectivamente. Cabe resaltar que a

nivel nacional el rendimiento de melón ha ido en aumento al pasar de 15 t/ha en 1995

hasta llegar a un máximo de 26 t/ha en el 2005, este aumento se debe en gran parte a las

innovaciones tecnológicas implementadas en este cultivo (www.siap.sagarpa.gob.mx).

Figura 11. Rendimiento de Melón en el Valle de Apatzingán Michoacán 1971-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

- 60 -

Page 75: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Cabe mencionar que la permanencia del cultivo de melón en el Valle de Apatzingán ha

respondido a intereses de productores privados atraídos por la alta rentabilidad de este

cultivo de exportación, ante la gran demanda de las frutas y hortalizas en el mercado de

Estados Unidos, reforzado ahora por el TLCAN, razón por la cual actualmente se

encuentran cultivando en cinco de los siete municipios de la región de estudio. Sin

embargo, es difícil que esa región vuelva a recuperar su liderazgo en la exportación de

melón por diversas razones como la falta de apoyos financieros, el alto costo de insumos,

el endurecimiento de la normatividad fitosanitaria para la exportación de frutas y

hortalizas, la escasa organización de los productores y el riesgo que corre la zona por

incidencia de plagas y patógenos.

a) El proceso productivo y el Paquete Tecnológico

El melón se desarrolla en climas cálido subhúmedos, cálido secos y semiáridos, en suelos

de aluvión ligeramente arenosos con buen drenaje, el cultivo se lleva a cabo en el ciclo

otoño/invierno, la semillas utilizadas para la siembra son Top Mark, Sierra Gold e Imperial

de la variedad Cantaloupe mejor conocido como melón chino, ésta es la más utilizada en

el Valle de Apatzingán para exportación, la siembra se debe realizar en etapas para evitar

la sobreproducción y equilibrar la oferta y la demanda. Sin embargo, con el melón esto no

se cumplió cabalmente, lo que provocó competencia desleal entre productores y

asociaciones como se verá más adelante.

Las labores inician con la preparación, nivelación y trazado de camas con el propósito de

eliminar residuos de cosecha, disgregar los terrones y nivelar el terreno, estas actividades

se realizan principalmente con maquinaria, posteriormente se efectúa la siembra, la cual

se llevan a cabo de manera manual.

El riego es un factor importante para el buen desarrollo de las plantas y frutos, sin

embargo, en exceso llega a deteriorar la calidad del fruto, se realizan de 6 a 8 riegos por

ciclo, uno pesado antes de la siembra y los demás ligeros, pero siendo superficial se

pierde mucha agua por evaporación lo que provoca alta concentración de sales en suelo.

Otras de las actividades importantes es el deshierbe que elimina plantas que llegan a

competir con el cultivo, el deshaije que consiste en eliminar el exceso de frutos y el

- 61 -

Page 76: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

borneo o movimiento de los frutos, estas actividades requieren contratación de mano de

obra.

La fertilización es necesaria para lograr estándares de calidad exigidos en la agricultura

de exportación, siendo los fertilizantes más empleados nitrógeno, fósforo y potasio (NPK)

en proporciones de 180-120-60 y 15-30-15 (400 Kg/ha) y nitrato de amonio (360 Kg/ha).

Todas estas actividades son de gran importancia para la obtención de altos niveles de

producción, sin embargo, los productores muchas veces no siguen las instrucciones

técnicas sobre todo en la aplicación de fertilizantes y control de plagas donde se llega a

rebasar la dosis recomendada provocando salinización de suelos y contaminación de

cuerpos de agua por el exceso de sustancias químicas.

El control de plagas y patógenos tiene gran relevancia dentro el proceso de producción,

pues si no se controlan a tiempo se corre el riesgo de perder totalmente la producción,

como en el caso de las virosis que son transmitidas por los áfidos, pequeños insectos que

atacan la planta de melón, las flores y frutos, causando daños irreparables.

Tabla 3. Métodos de Control de Plagas del Melón

PLAGA PRODUCTO APLICADO

DOSIS/HA ÉPOCA DE APLICACIÓN

Gallina Ciega (Phullophaga

spp).

Gusano de alambre (Agritis

spp).

Volatón 2.5% gran

Basudin 14% polvo

Birlane 2.5% gran

Parathion 1000

40 Kg

20Kg

40Kg

5.0 Lt

Durante la preparación del suelo

o mezclado con los fertilizantes.

El Parathión se aplica solo en el

primer riego

Minador de la hoja

(Liriomyza pictella,Tomp).

Afugan 260 CE

Folimat 1000 CE

Tamarón 600 CE

Vydato CE

Basudin CE

Dipterex 3% polvo

0.400 lit

0.760 lt

1.0 lt

1.0 lt

1.0 lt

20-25 Kg

Dipterex , realizar una o dos

espolvoreaciones en cuanto

emerjan las plantas

Mosquita blanca (Bemisia

tabaco y Trialeurodes

vaporarium)

Folimat 1000 CE

Tamarón 600 CE

Thiodan 35%

Orthene 90 PH

0.750 lt

1.0 lt

3.0lt

1.0 kg

En cuanto se note su presencia

- 62 -

Page 77: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Gusano soldado

(Spodoptera exigua).

Cyolane 250 CE

Sevin 80 PH

Lannate 90PH

2.0 a 2.5 lt

2.0a 3.0 kg

0.400 lt

Aplicar al follaje en cuanto se

note su presencia

Gusanos barrenadores de

frutos (Diaphania nitidaliy D.

hyalinata).

Lannate 90PH

Sevin 80 PH

Tamarón 600 CE

Dipterex 80PH

0.400 lt

3.0 a 3.0

kg

1.0 lt

2.0 kg

Cuando se noten sus primeras

ovoposiciones en las yemas

terminales de las plantas

Pulgón (Aphis gossypii y

Myzus persicae).

Folidol 720 CE

Folidol 20% polvo

Tamarón 600 CE

1.0 lt

2.0-2.5 lt

0.750 -1.0 lt

Al notar su presencia con el

aspecto típico de la “mielecilla”

Araña roja (Oligonychus

mexicanus).

Gusathion etílico

50%

Acreicid 40%

Supracid 40% E

1.0 a 1.5 lt

1.0 lt

1.0 lt

Al observar sus primeros

síntomas, que ocasionan las

colonias de arañas

Fuente: CAEVA, 1992. Guía de asistencia técnica.

Las plagas y enfermedades que atacan al melón son principalmente la gallina ciega,

gusano barrenador, mosquita blanca, áfidos, la cenicilla, mildiu y virosis; las formas de

control y métodos más recomendados en los cultivos comerciales son los químicos (Tabla

3 y 4), aunque existen métodos físicos como plásticos y aluminio para proteger las plantas

de melón contra el ataque de insectos, sin embargo como son muy costosos su aplicación

es reducida. El uso de pesticidas pone en riesgo la polinización de las plantas de melón al

destruir a las abejas que son empleadas para la polinización de las flores, puesto que los

insecticidas no hacen diferenciación entre la fauna nociva y la benéfica.

Algunas medidas preventivas que se recomiendan para reducir la incidencia de plagas y

enfermedades son: evitar el exceso de humedad, rotación de cultivos, tener cuidado con

los instrumentos de labranza y con el ganado ya que pueden ser transmisores de hongos

o bacterias (CAEVA, 1982).

La cosecha se realiza de manera manual utilizando ayates para colocar los frutos, ésta se

lleva a cabo aproximadamente a los 70 días de la siembra lo cual depende también del

tipo de híbrido que se utilice. Los frutos de corte deben tener las siguientes

características:

• Aparición de una grieta circular en la base del pedúnculo.

- 63 -

Page 78: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

• Aparición de unas rayas de color café rosado que se extiende a casi todo el fruto.

• Elasticidad moderada en los tejidos situados en la parte inferior del melón.

Tabla 4. Enfermedades más Frecuentes del Melón

ENFERMEDAD AGENTE INFECCIOSO CONTROL DOSIS

Cenicilla Sphaerotheca fuligininea Morestan 25% Pph

Milcurb 12.5% líquido

Benlate 50% PH

450 a 600 gr/ ha

0.6 a 0.8 L/ha

300 a 400 gr/ha

Mildiú Pseudoperonospora cubensis Manzate D- 80 PH

Cupravit50% Trioxil

1.0 a 2.0

kg/ha

1.8 a 2.4 kg/ha

1.5-2.0kg/ha

Marchitez de las

plantas

Fusarium oxisporum sp mielonis Prácticas culturales como:

control de humedad y

siembra en cama alta.

Virosis Virus mosaico de la sandia, Virus

mosaico del pepino y mancha

anular del papayo.

Control de vectores y

eliminación de plantas

hospederas.

Fuente: CAEVA, 1982. Guía de asistencia técnica.

El producto cosechado se transporta a las empacadoras para su clasificación, empaque y

transportación a los mercados. Los frutos de exportación deben cubrir ciertas

características como: red gruesa, alta y bien formada, firmeza, sin gajos, de tamaño

mediano, redondos o ligeramente ovalados, pulpa gruesa color salmón anaranjado,

dulces (Arias, 1994).

b) Costos de Producción

El cultivo del melón requiere de una fuerte inversión durante todas las etapas de siembra.

La tabla 5 muestra los porcentajes de los costos de producción del cultivo de melón en la

década de los años 80’s y los90’s; en éstos se puede apreciar que uno de los rubros que

demandó mayor inversión es la cosecha que fluctuó entre el 14% y un 33%, esto debido a

que el corte de fruto se realiza de manera manual, por lo que se requiere gran cantidad de

mano de obra; otro de los rubros es la fertilización, la cual osciló del 8% y el 36%, ésta es

indispensable para asegurar la obtención de frutos de buena calidad y buen tamaño para

su exportación; como puede apreciarse el gasto en control de plagas y enfermedades no

- 64 -

Page 79: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

representó en la mayoría de los casos más del 5%. Sin embargo, en el ciclo 95/96 la

cantidad se disparó hasta un 38%, esto debido probablemente a dos factores: uno que

con la devaluación de la moneda el costo de los plaguicidas se elevó, y otro es que para

esa década la alta incidencia de plagas y patógenos, condujo a elevar el número de

aplicaciones, lo cual se reflejó en los altos costos de producción. El riego es otro de los

elementos que no debe faltar en el cultivo, la inversión en este rubro fluctuó entre el 10%

y el 20%, la cantidad invertida varía dependiendo del tipo de riego si es por gravedad o

por bombeo, este último es más costoso. Tabla 5. Costos de Producción de Melón

(1983 – 1996)

ACTIVIDAD 83/84 (%)

84/85 (%)

85/86 (%)

86/87 (%)

87/88 (%)

90/91 (%)

91/92 (%)

95/96 (%)

Preparación del suelo 0 0 0 0 0 0 0 6

Siembra 9 6 8 6 8 7 6 15

Fertilización 21 18 26 26 36 18 21 8

Limpieza del cultivo 7 4 4 3 3 11 11 8

Riego 11 20 17 22 15 12 11 4

Control de plagas y

enfermedades

4 4 4 4 3 6 6 38

Cosecha 26 27 23 24 33 18 18 14

Gastos indirectos 21 20 18 14 2 28 27 7

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de el Distrito de Desarrollo Rural 086, Apatzingán, Michoacán.

c) Tipología de Productores

El cultivo de melón en el Valle de Apatzingán estuvo controlado por ejidatarios y

productores privados, aparentemente el sector ejidal fue el más beneficiado por este tipo

de cultivos pues del total de superficie sembrada en 1974 el 83.4% correspondió a tierra

ejidal mientras que solo el 16.6% de la superficie perteneció a la propiedad privada, en el

año 1984 la superficie de siembra de propiedad ejidal alcanzó 97.7%, mientras que la

propiedad privada sembró 2.2% de su superficie (Figura 12).

- 65 -

Page 80: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Una de las causas que incidieron para que se presentara esa tendencia fue el fuerte

control que ejercieron las organizaciones de productores, encabezadas por una elite de

caciques ricos y líderes corruptos, que beneficiaron a un pequeño núcleo de productores

privados y ejidales quienes a través de la renta de tierra de los ejidatarios dominaron la

producción y comercialización del cultivo de melón (Gil, 1984 y Pérez, 1993).

Caso contrario se presentó en los años noventa, cuando la superficie de siembra se

reduce considerablemente, incluso llegando a ser en 1992 dominada al 100% por el

sector ejidal, en ese año sólo se sembraron 942 hectáreas, pues para estas fechas el

cultivo del melón estaba sumergido en una fuerte crisis, ante esta situación los

productores privados optaron por retirarse de ese cultivo para invertir en otros más

rentables, dejando la producción en manos de los ejidatarios (Pérez, 1993).

0

10002000

3000

4000

50006000

7000

8000

70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96

Años

Hec

táre

as

EjidalPrivada

Figura 12. Superficie de siembra de Melón por Tipo de Propiedad 1970-1996

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

d) Organizaciones de Productores.

Al igual que el algodón, el cultivo de melón fue promovido por inversionistas extranjeros

en los años cincuenta, la primera etapa de este cultivo se caracterizó por una

desorganización en la superficie de siembra, lo que provocó grandes desequilibrios en la

producción y comercialización. Posteriormente el gobierno incentivó la conformación de

organizaciones de productores, con el fin de tener un mayor control sobre la superficie de

siembra y evitar la sobreproducción. En la década de los años sesenta (1965-1969) se

conformaron importantes asociaciones de productores como las Asociaciones Agrícolas

Locales (AAL) en cada municipio, las cuales a su vez formaron una figura de segundo

- 66 -

Page 81: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

nivel denominada Unión Agrícola Regional (UAR) “José M. Morelos”, misma que a su vez

estuvo afiliada a la Unión Nacional de Productores de Hortalizas (UNPH), organización

con cobertura nacional. Los objetivos de estas organizaciones fueron regular la

producción de melón controlando: superficie, época de siembra, cosecha y

comercialización, con el fin de evitar la sobresaturación del mercado y como

consecuencia la caída de precios del producto. Estas organizaciones nunca lograron su

autonomía ya que dependieron del financiamiento del banco para la producción, así como

de las empresas transnacionales para la comercialización del producto (Pérez, et al, 1993

y Gil, 1984).

En un inicio las organizaciones lograron estabilizar la producción de melón, a través del

control de la superficie sembrada y la cosecha por etapas, de igual forma lograron tener

mayor injerencia en las decisiones sobre su comercialización. Sin embargo, pocos años

más tarde empezaron a aflorar los intereses económicos y pugnas por el control político

de las instancias de representatividad de los productores, pues este cultivo ofrecía

atractivas ganancias y brindaba un status social y político a los líderes de las

organizaciones quienes mantenían relación directa con las instituciones gubernamentales

del ramo y con las empresas transnacionales.

En este sentido Gil (1984) menciona que la lucha por el control dentro las organizaciones,

llegó a tal grado que surgieron escisiones para independizarse del control de la UAR, a

principios de los años ochenta cada organización tenía su empaque, también para

entonces se logró la ampliación de siembra, entonces la lucha se concentró en el control

de las empacadoras que ofrecían atractivas ganancias.

A nivel nacional la UAR fue el eslabón de una cadena agroexportadora, que se relacionó

comercialmente con la UNPH, las transnacionales e incluso con dirigentes políticos

norteamericanos y representantes del Estado, como una organización de fuerza para

defender sus privilegios y su forma de organización de la producción. A nivel regional fue

espacio jurídico que expresó los intereses particulares de una burguesía rural que facilitó

la reproducción de sus mecanismos de control. A nivel local la UAR, permitió sacar

utilidades inmediatas de la comercialización de la fruta y eventualmente de los

sobreprecios y del empaque para beneficios de un reducido grupo, a base del esfuerzo de

los productores que cosechaban toneladas de un producto que reportó divisas al país

(Gil,1984).

- 67 -

Page 82: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Así mismo Gil (1984) menciona que la UAR “Es una organización de productores de corte

empresarial en la cual existe una división del trabajo desigual, donde una cúpula de

líderes planea y decide el destino de la cosecha acopiada por la empresa, como si fuera

su propio negocio. Un conjunto de productores que son los que producen, aunque

también son socios de la empacadora y el patrón de la mano de obra asalariada en su

parcela. El productor puede sacar ganancia de la actividad agroindustrial y extraer

plusvalía de la explotación de la fuerza de trabajo, pero los beneficios de la

comercialización se quedan en manos de las transnacionales y de la dirección de la UAR

cooptada por las empresa extranjeras”.

Muchos productores encontraron más atractivo rentar sus tierras, sus permisos de

siembra y riego para obtener alguna ganancia, sobre todo aquellos que no podían afrontar

los gastos crecientes del cultivo. En Valle de Apatzingán había gentes que tenían hasta

20 parcelas con derechos ejidales comprados (Gil, 1984).

e) Fuentes de Financiamiento

Al igual que el algodón las instituciones públicas y privadas, desempeñaron un papel

importante en la producción y comercialización del melón en el Valle de Apatzingán, a

principios de los años cincuenta BANJIDAL apoyó de manera complementaria la

producción de melón, que ya era financiada por inversionistas nacionales y extranjeros,

sin embargo al no poder ofrecer mejores beneficios para la exportación del producto

decidió retirarse en 1957. El banco otorgó créditos para la compra de semilla, fertilizantes

y pesticidas (Barkin, 1970 y Barrett, 1975).

En el periodo de 1950 a 1967 las compañías de Estados Unidos controlaron la producción

de melón, financiaron hasta el 80% de los costos de producción, dotándolos de semillas,

fertilizantes, químicos y asistencia técnica. Los contratos entre los compradores y

productores se hacían de manera verbal en el entendido de que el comprador podía

adquirir el 100% de la fruta (Stanford, 1989).

Otro banco importante en el financiamiento de este tipo de cultivos fue BANRURAL, que

desempeño un papel fundamental en el control de la superficie de siembra de los cultivos

comerciales como el melón y fungió como intermediario entre las compañías de Estados

- 68 -

Page 83: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Unidos y las organizaciones de productores. En la década de los años setenta los créditos

fueron destinados principalmente a ejidatarios, reduciendo la dependencia de éstos con

las compañías de Estados Unidos, sin embargo, en los años ochenta el retiro de los

apoyos del banco, da paso nuevamente al control de las compañías extranjeras (Stanford,

1996).

Pérez (1993) señala que a partir de 1980 el Banrural retiró los créditos para el cultivo de

melón, una vez que la Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera (ANAGSA) eliminó el

seguro contra accidentes del melón; este y otros factores como el alza de los costos de

producción, obligó a los productores a depender totalmente del financiamiento privado, en

especial de las empresas extranjeras; esto mismo obligó a los ejidatarios a rentar sus

tierras.

El financiamiento para la producción lo otorgaba la empresa extranjera a través de

créditos para los productores, la forma de operación de estas empresas fue por medio de

contratos que suscribían con los productores o con sus organizaciones económicas, en el

caso del melón, la UAR “José Ma. Morelos” fijaba los precios junto con las

transnacionales. Las empresas imponían su paquete tecnológico el cual era supervisado

por sus técnicos para garantizar su correcta aplicación y garantizar la calidad requerida

por el mercado.

Los productores eran obligados a entregar el 100% de la producción a la empresa, en

caso de sobreproducción, ésta le exigía al productor que removiera el cultivo del campo

antes de la cosecha sacrificando toda la producción, esta medida ayudaba a estabilizar

los precios del mercado, al productor no se le permitía vender la cosecha en el mercado

nacional, las pérdidas las absorbía la empresa (Stanford, 1989).

El melón tenía un costo de producción elevado, el 44% de los gastos se destinaban a la

compra de insumos; el agua era barata lo que se puede considerar como un subsidio para

la producción de exportación. Para el ciclo 87-88 las compañías financiaban a 2,000

productores con un monto superior a 32 millones de pesos, en total estas compañías

financiaban a 2800 productores de hortalizas con una superficie de 12 mil hectáreas de

riego de buena calidad de bajo costo y un monto de 42 millones de pesos en ese ciclo.

- 69 -

Page 84: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Las reformas implementada a fines de los años ochenta y principios de los noventa,

reafirmaron la política agroexportadora que ya venía operando en diferentes regiones de

nuestro país, como es el caso de Michoacán, canalizando recursos hacia productos con

ventajas competitivas como hortalizas y frutas de exportación y legalizando la inversión

extranjera directa en la agricultura a través de las modificaciones del artículo 27

constitucional. Se disminuyeron los recursos otorgados por la banca oficial, los créditos

otorgados por BANRURAL fueron destinados a los sectores con mayor potencial agrícola.

De igual forma se impulsaron proyectos de asociación en participación, con empresarios

nacionales y extranjeros (Rubio, 1997).

6.3 Pepino (Cucumis sativus)

El cultivo de pepino ha desempeñado un papel importante en el Valle de Apatzingán ya

que después de la caída del melón, la superficie y la producción de este cultivo fue en

aumento, hasta posicionarse como la hortaliza de exportación más importante en la zona

de estudio. A pesar de que las superficies de siembra no son tan altas como el algodón o

el melón, el producto genera buena cantidad de recursos económicos, lo cual lo hace

atractivo para los productores, sobre todo porque las compañías extranjeras son las

financian la producción ofreciendo paquetes tecnológicos que consisten en semillas,

agroquímicos y asistencia técnica, con el fin de asegurar la calidad del producto que se

oferta el mercado de EU, lugar de destino de esta hortaliza.

En la figura 13 se observa la evolución que ha tenido el cultivo de pepino, a partir de 1971

cuando su superficie siembra apenas llegaba a las 583 ha, no obstante las siguientes

décadas la superficie de siembra fue en aumento hasta alcanzar el máximo en 2005 con

3,761 ha sembradas, manteniéndose la última década una superficie mayor de 3,000 ha

en promedio.

Las variaciones en la superficie sembrada, pueden deberse en parte a la selección tan

rigurosa de los terrenos destinados a la producción de pepino, los requisitos que éstos

deben cubrir son: suelos de preferencia planos, sin piedras y con abastecimiento de agua

de buena calidad en cuanto a límites permisibles de microorganismos patógenos, esto

último es muy importante debido a que los productos son sometidos a normas de calidad

e inocuidad alimentaria (ver apartado de impactos ecológicos) para garantizar la

comercialización de alimentos sanos.

- 70 -

Page 85: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

0500

1000150020002500300035004000

1971

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004

2007

Año

Hec

táre

as

Figura 13. Superficie de siembra de pepino en el Valle de Apatzingán 1971-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

La producción de pepino en 1971 alcanzó 5,247 toneladas y los volúmenes de producción

se incrementaron hasta alcanzar las 75,575 toneladas en el año 2004, con variaciones

estrechamente relacionadas con la superficie de siembra tanto como con los cuidados

que se debe dar al cultivo para evitar que la producción disminuya, por ejemplo el

deshierbe para evitar la competencia con otras hierbas y la transmisión de virus, la

fertilización, el riego y el control oportuno de plagas, entre otros (Fig. 14).

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

Año

Tone

lada

s

Figura 14. Producción de pepino en el Valle de Apatzingán 1971-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

- 71 -

Page 86: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El rendimiento del cultivo de pepino a principios de los 70’s fue de 9.0 ton/ha, a partir de

ahí el rendimiento tuvo una tendencia ascendente con ligeras variaciones hasta llegar a

un rendimiento próximo a las 20 t/ha en los años 1999 y 2000, y de ahí mantener un

comportamiento más o menos estable alrededor de las 18 t/ha. Los bajos rendimientos de

los primeros años se relacionan con la baja superficie de siembra, ya que apenas

empezaba a cobrar importancia este cultivo y probablemente no se prestó mucha

atención a la inversión en insumos para mejorar la producción, pues el cultivo de melón

estaba en pleno auge (Figura 15).

0

5

10

15

20

25

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

Año

T/ha

Figura 15. Rendimiento de pepino en el Valle de Apatzingán 1971-2007 Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

Una vez que el melón entró en crisis, el pepino empezó a repuntar como cultivo de

exportación sustituto. Ahí inició el control directo y la planeación de la producción por

parte de las empresas transnacionales establecidas en esa región. Durante este periodo

en todos los municipios del Valle de Apatzingán se ha venido sembrado pepino de

manera constante con un rendimiento promedio de 17 t/ha, a excepción de dos de ellos:

Tepalcatepec en donde la siembra pepino es reciente, pero su rendimiento promedio

alcanza las 18 t/ha, y Buenavista que en la actualidad no se siembra pepino,

probablemente por sus bajos rendimientos que en promedio alcanzan los 13.5 t/ha.

a) El Proceso productivo y el Paquete Tecnológico

El pepino se desarrolla favorablemente en suelos arcillo-arenosos, crece en suelos ácidos

y ligeramente ácidos, se cultiva en el ciclo otoño invierno al igual que el melón, se siembra

noviembre pero a diferencia de éste, su ciclo dura aproximadamente de 60 a 65 días, y

- 72 -

Page 87: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

puede ser plantado en 2 o 3 etapas sucesivas con el propósito de evitar una

sobreproducción. Debido a su ciclo corto, esta hortaliza es más atractiva para los

productores en comparación con el melón que lleva de 70 a 90 días para su cosecha.

Las semillas utilizadas para la siembra son en orden de importancia Hybrid PicKing

Cucumber (90%), Flurry (87%), Sumter (13%) y Pollinatur (10%), con el fin de obtener

híbridos de buena calidad mediante la polinización cruzada para lo cual se liberan dos

colmenares por hectárea.

Antes de iniciar la siembra se realiza una inspección a los terrenos para verificar que

estén planos, libres de piedras, sales y que los permisos de riego estén actualizados para

asegurar la dotación de agua. Después de este proceso, la empresa otorga el

financiamiento y los insumos como semillas, fertilizantes y pesticidas; el crédito incluye

también los costos de mano de obra para las actividades requeridas en el proceso, cabe

mencionar que la preparación del terreno corre a cargo de productor.

La fertilización se hace a base de urea, sulfato de amonio de 800 a 1 000 Kg por

hectárea, otros fertilizantes empleados son las mezclas de nitrógeno, fósforo y potasio

(NPK) adicionadas algunas veces con 200 Kg/Ha de amoníaco anhidro. La fertilización se

realiza de manera directa en el suelo o con ayuda de tractor.

La fórmula recomendada por las empresas es 170-80-00 mezclas líquidas, las cuales se

inyectan al suelo o se aplican al agua de riego, para evitar gastos por mano de obra. En

esta etapa a diferencia de las otras, no existe un control estricto por parte de la empresa

en el uso de los fertilizantes, sin embargo por recomendaciones de éstas, la aplicación de

fertilizantes líquidos se ha incrementado.

Las labores de cultivo se realizan con azadón, la primera se efectúa a los 8-10 días y la

segunda 15 días después, con el fin de dejar sólo dos plantas para evitar la competencia

entre éstas y garantizar un buen desarrollo.

El abastecimiento de agua para la planta se efectúa por medio de riego rodado o por

bombeo, en cualquiera de las dos formas el agua cubre todos los surcos, ocasionando

pérdidas por efecto de la evaporación, durante el ciclo del cultivo se aplican de 6 a 8

riegos.

- 73 -

Page 88: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El deshierbe se efectúa para regular el nivel de humedad y airear el suelo y destruir las

malezas, el primero se realiza 10 días después de la emergencia y el segundo de 20 a 25

días después del primero; esta práctica se hace con bestias y arado y la mayoría de los

productores cuenta con uno propio. En cuanto al acomodo de guías, esta práctica

consiste en orientar las guías para evitar que sean maltratadas por las labores de cultivo

o que obstaculicen éstas, puesto que los frutos deben crecer sobre la cama.

Las plagas que con mayor frecuencia atacan al pepino son la gallina ciega que afecta la

raíz de la planta, el minador de la hoja y los pulgones que causan marchitez de las hojas y

también favorecen la entrada de virus, el gusano barrenador del fruto, la cenicilla

polvorienta y la antracnosis que produce grietas en los tallos, los métodos de control de

estas plagas y enfermedades es a base de plaguicidas como el Paratión metílico,

Malatión, Diazinón, Benlate y Zineb (Tabla 6).

Tabla 6. Plagas y Enfermedades más Importantes que Afectan al Pepino

PLAGA/ ENFERMEDAD AFECTACIONES CONTROL DOSIS /HA

Gallina ciega

Phillophaga spp

Raíz Paratión metílico 17-25 Kg

Minador de la hoja

Liriomyza spp

Galerías en hojas Diazinón 1-2 Lts

Mosquita blanca

Bemisia tabaci

Marchitez de hojas y

transmisión de virus

Paratión metílico 1-2 Lts

Pulgón

Aphys gossypii

Marchitez de la hoja y

transmisión de virus

Diazinón, Malatión

Paratión metílico

1-2 Lts

1 Lt

Araña roja

Oligonynchus mexicanus

Marchitez de hojas Etión y Paratión

etílico

2-2.5 Lts

1Lt

Gusano Barrenador del

fruto

(Diaphania hyalinata)

Daña hojas y frutos Carbarilo, Malatión

y Paratión metílico

2 a 2.5 Lt,

1 Lt

Cenicilla Polvorienta

(Sphaerotheca fuliginea)

Ataca las hojas Benlate, Daconil y

Sulfato tribásico de

cobre

1 1.5 Kg/ha

Antracnosis

(Colletotrichum

lagenarium)

Grietas en tallos Maneb, Zineb,

Anilazina

1-3 Kg

2-4 Kg

Fuente: SAHR, 1986-1987, Sanidad Vegetal, Apatzingán Michoacán en (Andrés et al. 1994).

- 74 -

Page 89: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

La cosecha se realiza a los 40 días de siembra, el corte de la fruta se realiza cada tres

días en forma manual, los primeros cortes son para exportación, la cosecha se prolonga

de 20 a 25 días con un promedio de 8-10 cortes, el fruto es transportado en costales

hasta la empacadora, donde se realiza su proceso de empaque, el cual se lleva a cabo de

forma manual y mecánica. La selección del fruto se realiza con base en las normas de

exportación entre las que destacan el tamaño y la presentación. Los frutos de dos

pulgadas de diámetro son los de exportación, se separan los frutos decolorados,

manchados, deformes o golpeados, los seleccionados se someten a un lavado a presión

para pasarlos a otra selección y finalmente colocarlos en hielo para su transportación en

trailers, hasta la frontera norte y de ahí a E.U. ó Canadá (Andrés et al. 1994).

b) Costos de Producción

Como parte de la producción la actividad que más inversión requiere es la cosecha, que al

igual que en el melón, ésta se realiza manualmente y requiere mucha mano de obra; así

en el ciclo 90/91 representó cerca del 40% de los costos, mientras que en el ciclo 94/95

sólo llegó al 20%; caso contrario la fertilización que en el ciclo 90/91 apenas si llegó al

5%, en el ciclo 94/95 se elevó a más del 15%, esto probablemente debido a la crisis

económica de 1994 que impactó en el precio de los fertilizantes; los gastos por el control

de plagas y enfermedades se mantienen casi constantes en los dos ciclos que se

analizan, probablemente porque este cultivo es controlado por empresas transnacionales

y sometidas a una supervisión técnica estricta (Tabla 7).

Tabla 7. Costos de Producción de Pepino

ACTIVIDAD 90/91 (%)

94/95 (%)

Prep. Terreno 7 7

Siembra 4 12

Fertilización 6 27

Labores Culturales 10 10

Control plagas y enfermedades 16 13

Riego 4 4

Cosecha 38 22

Gastos indirectos 15 4

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

- 75 -

Page 90: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

c) Tipología de Productores

Los productores privados y ejidatarios son los más beneficiados por este cultivo, sin

embargo, debido a los altos costos de producción y el alto riesgo que implica el desarrollo

de este cultivo, muchos productores y ejidatarios de bajos recursos se ven obligados a

rentar sus tierras y sus permisos de siembra y contratarse como jornaleros en su propia

parcela (Andrés et al, 1994).

d) Organizaciones de Productores.

Los productores de pepino al igual que los del melón se afiliaron a uniones agrícolas

locales o Uniones de Ejidos las cuales a su vez se asociaron a la Unión Agrícola Regional

“José María Morelos”, dentro de las actividades de la UAR estaba la distribución de

permisos de siembra por conducto de la SARH ( Andrés et al, 1994).

e) Fuentes de Financiamiento

En los años ochenta existían aproximadamente una docena de compañías privadas, pero

sólo dos proporcionaban el financiamiento para la producción del pepino: la Griffin and

Brand y la Teddy Vertuca. La primera en aparecer en la región fue Agrimex del Sur S. A.,

la segunda en llegar fue la Texana Prouds Pickle respaldada por un organismo regional.

La compañía Agrimex fue cambiando de razón social, primero se transformó en Agrifutura

S.A., después en Ejipro S.A. En 1995 se transformó en Farmer Administración S.A. de

C.V. y concentró el 73.4% de la producción de pepino en el Valle de Apatzingán. Esta

empresa poseía maquinaria y equipo de fertilización, empacadoras y sistemas de

transporte con refrigeración para el envío del producto a la frontera y de ahí a los centros

de consumo (Santa Cruz, 1991 y Andrés, 1994).

Hasta el 2008 se encontraban operando en el Valle de Apatzingán las siguientes

empresas: E. G. Export S.A. de C.V., Brandel Arthur Heribert, Frutas y Vegetales de

México S.A. de C.V., Servicios Agropecuarios del Sol, con dos filiales una en

Tepalcatepec y la otra en Parácuaro y Administradora de Sur con presencia en Nuevo

Urecho, Gabriel Zamora y Francisco Mújica. Estas empresas tenían un estricto control de

la producción y en la aplicación de las normas de calidad (DDR, 086; 2008).

- 76 -

Page 91: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Los productores estaban obligados a entregar el 100% de la producción a la empresa, en

caso de sobreproducción, ésta le exigía al productor que removiera el campo antes de la

cosecha, sacrificando toda la producción. Esto beneficiaba al comprador pues la medida

ayudaba a estabilizar los precios del mercado. Sin embargo, al productor lo afectaba

porque no se le permitía vender la cosecha en el mercado nacional (Stanford, 1989).

Nieto (2004) director del Distrito de Desarrollo Rural 086, en comunicación personal

comenta que “en el caso del pepino el 95% del producto se exporta, Servicios

Agropecuarios del Sol y Productores Unidos de pepino son transnacionales y tienen

representantes de EUA aquí en la región”. Al preguntarle que como se da la inversión de

las empresas extranjeras el Ing. responde: “habilitan la siembra, invierten desde la

siembra hasta la cosecha, les dan dinero para que el productor habilite las tierras”. Con

respecto a los precios comentó que estos “se establecen por negociación, estos acuerdos

son por tercería, interviene la Secretaría, los productores (sus representantes) y la

empresa abre en 0.17 centavos de dólar por Kg y cierra a 0.18 centavos por kilogramo en

enero. Las empresas hacen contrato con los productores y año con año programan por

etapas de 23 o 24; siembran semanalmente y se programa de acuerdo a la demanda para

que no exista sobreproducción. Si se da el caso, se indemniza al productor, se controla

por topes a volumen de producción (corte o por volumen) esto se da en el empaque”.

La siembra y empaque del pepino se realiza con un estricto control de la calidad del agua,

con el fin de evitar que a través de ésta los frutos se puedan infectar con agentes

patógenos que puedan provocar daños a la salud.

6.4 Limón (Citrus aurantifolia)

El limón se ha venido cultivado desde hace más de un siglo en el Valle de Apatzingán. Sin

embargo, a pesar de que este cultivo ha sido desplazado por otros de alto valor

económico como el algodón, melón o el mango en diferentes momentos históricos; no ha

dejado de tener importancia en la región de estudio ya que es uno de los cultivos motor de

la economía regional y estatal.

A pesar de que sólo un porcentaje pequeño es de exportación, este cultivo se incluye en

la presente investigación por la gran relevancia que tiene en la dinámica socioeconómica

- 77 -

Page 92: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

de la región de estudio y su importancia a nivel nacional debido a los altos volúmenes de

producción que se comercializan.

En particular en el Valle de Apatzingán el limón se coloca actualmente como el producto

con mayor superficie de siembra, pasando de 13,331 ha en 1982, a más de 30,000 ha en

la última década (Figura 16).

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

hect

área

s

Figura 16. Superficie de siembra de limón en el Valle de Apatzingán 1982-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

A pesar de que este cultivo ha sido desplazado por otros cultivos como se mencionó

anteriormente, su superficie de siembra no ha tenido fuertes variaciones ya que se adapta

a condiciones de sequía y diversos tipos de suelo, lo cual se refleja en su superficie de

siembra.

La producción de limón en general presenta una tendencia al alta (Figura 17) pasando de

107,835 toneladas en 1982, hasta llegar a su producción máxima de 339,591 toneladas

en el año de 2005 y manteniéndose a ese nivel los dos siguientes años.

El 90% de la producción se destina principalmente al consumo nacional, se exporta

aproximadamente el 10% de la producción en forma de aceite (Alfredo Sánchez

coordinador fitosanitario del DDR 086, 2004, en comunicación personal).

En la figura 18 se muestra la evolución que ha tenido el rendimiento del cultivo, el cual ha

ido en aumento, al pasar de 7 t /ha en 1982, a un máximo de 10.9 t /ha en el 2002,

- 78 -

Page 93: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

manteniéndose casi constante a partir de esa fecha, este rendimiento es bajo comparado

con la media nacional que fue de 12.9 t/ha en 2007. Algunos de los factores que influyen

en el bajo rendimiento del cultivo son: la baja tecnificación, el poco control de plagas y

enfermedades, la baja densidad de plantaciones, la realización de las podas con periodos

de 2 años, así como el tipo de riego (Andrés, 1994).

0

50000

100000

150000

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

Tone

l 200000

250000

300000

350000

400000

das

Figura 17. Producción de limón en el Valle de Apatzingán 1982-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

0

2

4

6

8

10

12

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

T/ha

Figura 18. Rendimiento Limón en el Valle de Apatzingán 1982-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

El riego se aplica por gravedad o por bombeo de pozos, se pueden hacer uno o dos

riegos por línea de árbol o por inundación del terreno, cuando hay agua en abundancia,

es una práctica común suspender el riego durante 4 meses con el fin de aumentar el

- 79 -

Page 94: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

número de flores de los árboles. Sin embargo, en época de sequía los periodos de

dotación de agua se prolongan, repercutiendo en el desarrollo de los frutos.

La fertilización se realiza en agosto o septiembre con sulfato de amonio, urea, triple 17,

superfosfato de calcio triple y amoniaco anhidro, sin embargo, la mayoría de los

productores no realizan fertilizaciones por carecer de recursos o bien algunos la evitan,

sobre todo cuando el precio del limón es bajo.

La mayoría de las prácticas como poda, cajeteo y chaponeo se realizan dependiendo de

los recursos económicos del productor, pues son prácticas costosas que no están al

alcance de la mayoría de los productores, por consiguiente, esto se ve reflejado en el

rendimiento de los cultivos. Algunos productores controlan las malezas por medio del

pastoreo de ganado en las huertas, de esta forma reducen costos. Sin embargo, a la

larga, esta práctica ocasiona problemas de compactación de suelos que afecta al buen

desarrollo de las huertas.

La falta o mala aplicación de estas actividades o labores culturales dentro de las huertas

de limón, pueden ocasionar diversos problemas como: plagas, enfermedades, crecimiento

deficiente de los árboles, poco desarrollo y mala calidad de frutos, baja productividad y

bajo rendimiento, entre otras.

El desarrollo de la producción de limón mexicano en el Valle de Apatzingán se ha visto

limitado por la falta de innovaciones tecnológicas en la región, ya que a pesar de ser una

de las cadenas productivas estratégicas para el estado de Michoacán, en virtud de su

potencialidad en el mercado externo y el crecimiento del mercado interno, esta situación

pone en desventaja a este cultivo (Ramos, 2005).

Las plagas y enfermedades de mayor incidencia en las huertas de limón, incluyen a la

mosca prieta de los cítricos (Aleurocanthus woglumi), la cual se ha combatido con control

biológico con la avispa (Prospaltela), la hormiga defoliadora (Atta. spp), gallina ciega

(Phyllophaga spp) y la escama nevada (Pinnaspis). El empleo de insecticidas es poco

común entre los productores, sólo se aplican en aquellos casos emergentes, por ejemplo

para combatir las hormigas se utiliza Paratión metílico ó Paratión 1000, aplicados con el

agua de riego; la gallina ciega se combate mediante aspersiones de Paratión etílico o

metílico y Folimat 1000 para escamas de ramas y troncos (Tabla 8).

- 80 -

Page 95: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

La enfermedades más importantes en el limón son la gomosis (Phytophthora parasítica) y

la antracnosis (Gloesporium limetticolum), siendo la primera la que provoca más daño a

las plantas y es causada por malas prácticas el cajeteo, y la humedad excesiva en la base

del tronco o muy cerca del él. La antracnosis se presenta cuando existe alta humedad

relativa en el ambiente, ataca brotes, flores y pequeños frutos, provoca el aborto de flores

y pequeños frutos, lesiones en frutos, y secamiento de ramas. Para su control en Colima

se aplica caldo Bordolés y Difolatán al 50%, sin embargo, en la región no es muy utilizado

(Andrés, 1994).

Existen dos temporadas de cosecha, la primera se realiza de diciembre a marzo y la

segunda de abril a octubre o noviembre, esta última es la más importante por ser la que

tiene mejor precio en el mercado. El corte se realiza manualmente y con red, los cortes

se efectúan toda la semana muy temprano para ser entregado a las empacadoras o

compradores antes de mediodía, debido a que el sol afecta los frutos, quemándolos y

rompiendo sus glándulas oleíferas; los rendimientos anuales oscilan entre 10 y 12

toneladas por hectárea, en invierno baja este rendimiento. Los frutos maduran después de

90 días de la floración, el periodo de corte dura de 22 - 30 días.

Tabla 8. Plagas y Enfermedades más Importantes que Afectan al Limón

PLAGA/ ENFERMEDAD

AFECTACIONES CONTROL DOSIS /HA

Mosca prieta de los

cítricos (Aleurocanthus

woglumi)

control biológico con la

avispa (Prospaltela),

Hormiga

defoliadora(Atta spp) Paratión metílico 3% por

hormiguero

ó 5 litros x ha

Minador de la hoja de

los cítricos

(Phyllocnistis citrella

Stainton)

Enrollamiento de hojas,

daños a follaje tierno,

flores y fruto

Abamectina

Imidacloprid, Control

biológico:

Cirrosphylus quadristriatus

100 cm3 x 100

litros de agua x

ha

Araña roja

(Panonychus citri)

Ataca hojas y frutos

produciendo lesiones y

decoloración.

Etión y Abamactina

Control biológico con

catarinitas, ácaros y hongo

(Hisurtella)

200 cm3 y 100

cm3 x 100 litros

de agua x ha,

respectivamente.

Gallina ciega

(Phyllophaga spp) Parathión etílico o metílico

- 81 -

Page 96: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Escama

nevada(Pinnaspis)

Se hospeda en las

hojas maduras, ramas

hojas y frutos

Folidol + aceite mineral

Ethion + aceite mineral

Avispita Aphytis sp.

•Catarinita Chilocorus cacti

Gomosis (Phytophthora

parasítica).

Encalado de troncos con

sustancias cúpricas, pasta

bordelesa

aplicada en

zonas enfermas

previo raspado y

los injertos en

plantas

resistentes

Antracnosis

(Colletotrichum

acutatum)

Ataca hojas flores y

frutos produciendo

lesiones y necrosis

Mancozeb, Benomyl y

cobres

Avispita Aphytis

sp.

•Catarinita

Chilocorus cacti

Mancha foliar

(Alternaria limicola)

Lesiones en hojas Mancozeb

Mancha grasienta

(Mycosphaerella citri)

Ataca hojas y baja el

rendimiento

Aceites minerales, cobres

Control cultural

Manejo agronómico

Fumagina

(Capnodium citri)

Necrosis en hojas Control químico vs Insectos

chupadores, (aceites)

Mosquita blanca:

• Dialeroides citrifolii,

• Aleurothrixus

floccosus y

• Paradialeuroides

minei

Formación de escamas

en hojas y manchas

cafés

Control biológico

(Aschersonia aleyoides)

(A. goldiana)

Fuente: Elaborado a partir de datos de Andrés, et al. 1994 y Medina y Robles, 2007.

Los precios del producto se fijan de acuerdo a la oferta y demanda, con base en esto se

clasifica la fruta por tamaños y coloración (grado de madurez), los frutos maltratados se

separan, algunas empacadoras poseen maquinaria para la selección de frutos, pero la

mayoría lo hacen de forma manual. Es raro que se lave el fruto o encere para su

preservación, el limón se empaca en cajas de madera con capacidad de 16 kilos, forradas

en su parte interior con papel; el transporte hacia los centros de consumo se hace el

mismo día de la cosecha. La vida en anaquel de este producto es de 15 a 25 días por lo

que es poco común su almacenamiento.

- 82 -

Page 97: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El destino de la producción a la industria es como último recurso sobre todo cuando el

mercado se satura y baja el precio y cuando el fruto es de mala calidad y se desecha en

las empacadoras (Andrés, 1994).

b) Costos de Producción

Como se puede apreciar en la tabla 9 los costos de producción del limón que requieren

mayor inversión es la cosecha, la cual absorbe del 32 al 61% del total de la producción,

seguido de la fertilización que absorbe entre el 12 y 23% del costo total.

c) Tipología de Productores

En la producción y comercialización del limón en el Valle de Apatzingán participan

principalmente ejidatarios y en menor grado productores privados (Alfredo Sánchez,

Sánchez, coordinador fitosanitario del DDR 086,2004 comunicación personal).

Esta actividad tiene registrada a 28 productores independientes, una Sociedad Anónima,

tres asociaciones civiles integradas principalmente por ejidatarios, dos Sociedades de

Producción Rural; entre las que destacan Danisco Cultor Mexicana, Alianza Limonera de

Apatzingán, Productores de Limón Valle de Apatzingán y PROAGRIL S. P. R. de R. I. con

600 socios. Se reportan 43 empacadoras y 5 agroindustrias de extracción de aceite de

limón de particulares (DDR 086, 2008).

d) Fuentes de Financiamiento

Uno de los bancos que apoyó la actividad citrícola fue el Banco Nacional de Crédito

Ejidal (BANJIDAL) que en 1950 financió entre otros cultivos al limón con la inversión en

bienes de capital como una planta procesadora de limón (Barkin, 1972 y Barrett, 1975).

De 1977 al 2001 a través del programa gubernamental Fomento Citrícola se apoyó la

introducción de plantas certificadas de limón; en ese mismo periodo FIRA otorgó créditos

para la compra de insumos para la producción y para capital de inversión (GEM, 2002).

Del 2003 al 2008 el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agrícola

(SEDAGRO) destinó recursos para campañas fitosanitarias, establecimiento y

- 83 -

Page 98: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

rehabilitación de huertos, así como para la reactivación de una planta industrializadora de

limón, de igual forma a través del Fondo de Garantía de Michoacán (FOGAMICH) se

otorgó garantía complementaria de hasta 600 mil pesos a productores con créditos

bancarios y a pequeños productores créditos directos de 75 mil pesos (GEM, 2008).

Tabla 9. Costos de Producción del Limón

ACTIVIDAD

82/83 (%)

83/84 (%)

85/86 (%)

94/95 (%)

95/96 (%)

Fertilización

23 21 17 17 12

Labores de cultivo

7 7 11 16 5

Riego

7 17 11 14 13

Control de plagas

y enfermedades

6 5 11 13 8

Cosecha

41 36 32 40 61

Indirectos

15 15 19 0 0

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

6.5 Mango (Mangifera indica)

El mango de exportación es de aparición reciente en el Valle de Apatzingán, ya que

históricamente se ha venido produciendo el mango Manila o Chebocano, la superficie de

siembra de mango empezó a extenderse a partir de la crisis del melón, pues muchos

productores lo consideraron como una alternativa de ese cultivo. Las variedades de

exportación que se cultivan en la región son Haden, Kent y Tommy Atkins.

A partir de 1982, año en que se sembraron 3,860 ha, la superficie presentó un crecimiento

constante, hasta alcanzar un máximo de 16,605 ha en el año 2000, reduciéndose a partir

de 2004 alrededor de las 14,000 ha (Figura 19).

- 84 -

Page 99: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

02000400060008000

1000012000140001600018000

Año19

8319

8519

8719

8919

9119

9319

9519

9719

9920

0120

0320

05

Año

Hec

táre

as

Figura 19. Superficie de siembra de mango en el Valle de Apatzingán 1982-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

En paralelo a la superficie cultivada la producción de mango ha ido creciendo en el

tiempo, aunque con algunas fluctuaciones. En 1982 la producción apenas llegaba a las

13,480 toneladas, mientras los siguientes años, la producción fue elevándose de manera

constante hasta alcanzar en 1999 una producción de 108,827 toneladas, para de ahí ir

comportándose con una tendencia a la baja, registrando en el año 2007 una producción

de 67,838 toneladas (Figura 20). Dentro de las posibles causas de estas variaciones se

encuentran la presencia de plagas y patógenos, que afectan las flores y frutos y por lo

tanto reducen la producción, así como la escasez de agua.

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

Tone

lada

s

Figura 20. Producción de mango en el Valle de Apatzingán 1982-2007

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

- 85 -

Page 100: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El Ing. Alfredo Sánchez (2004) coordinador fitosanitario del DDR 086 en comunicación

personal menciona que la producción es casi en su totalidad de exportación y

aproximadamente un 10% para el consumo nacional, los productores que participan en

este cultivo son un grupo reducido principalmente privados.

El rendimiento del cultivo de mango ha sufrido muchas variaciones en el periodo

analizado, el rendimiento medio durante este periodo fue de 5.7 ton/ha y el más alto se

presentó en 1990 y fue de 8.6 ton/ha, mientras que rendimiento más bajo fue de 3.6

ton/ha y se presentó en el año 2004 (figura 21).La obtención de un alto rendimiento en la

producción de un cultivo depende de diferentes factores como: prácticas culturales,

control de plagas y enfermedades y el riego oportuno y suficiente, entre otros.

0123456789

10

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

T/ha

Figura 21. Rendimiento de mango en el Valle de Apatzingán 1982-2007 Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

a) El Proceso Productivo y el paquete tecnológico

Las huertas de mango de exportación requieren un buen manejo para obtener una óptima

producción y calidad de los frutos. Una de las actividades de gran relevancia es la

fertilización, los fertilizantes más empleados en este cultivo son el triple 17, el sulfato de

amonio y la urea como fuentes de nitrógeno; en árboles de un año se utiliza también el

superfosfato de calcio. Las dosis se van aumentando con la maduración de los árboles, y

para inducir la floración se emplean fertilizantes foliares; la aplicación de estos fertilizantes

se hace con tractor y avioneta, siendo esta segunda más riesgosa y con mayores

pérdidas (Andrés, et al. 1994).

- 86 -

Page 101: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El agua es un elemento necesario para el buen desarrollo de los cultivos, sobre todo los

primeros tres años de vida: durante el primer mes de la plantación los árboles se riegan

cada ocho días, después el riego se hace con quince días de intervalo hasta los tres años

de edad; a partir del cuarto año se someten a un estrés hídrico al final de la estación seca

durante dos o tres meses, esto con el fin de inducir la floración, finalmente el riego se

aplica al final de la floración y se vuelve a suspender 25 o 30 días antes de la cosecha. El

riego en este cultivo depende en gran parte de la disponibilidad de agua. Además debe

hacerse un riego pesado acompañado de la fertilización en noviembre para promover la

floración y después de este riego ya no se vuelve a regar hasta el fructificación, etapa que

requiere suficiente agua (Andrés, et al.1994).

Existe una gran variedad de plagas que afectan a los árboles de mango causando daños

a diferentes partes de la planta y el fruto, como es el caso de los trips que raspan la

epidermis de hojas tiernas y frutos, barrenador que ataca troncos y ramas, la hormiga

(Atta spp) que defolia hojas, chicharritas secretan miel que puede llegar a dañar las

inflorescencias y escamas armadas que afectan hojas tallos y ramas (Tabla 10).

Una plaga muy importante para el mango de exportación es la mosca mexicana de la fruta

cuyas larvas perforan la fruta para alojarse en su interior, para la cual existe un estricto

control fitosanitario en las huertas colocándose trampas en los árboles.

Las enfermedades más comunes que se presentan en la región son: la pudrición texana

producida por un hongo que seca las ramas y daña la raíz, se controla desinfectando la

tierra en los viveros y evitando el exceso de humedad; la cenicilla afecta el follaje y

panículas y se controlan con el pesticida Morestán. Otra enfermedad es la antracnosis

que afecta a los brotes tiernos y provoca la caída de flores y frutos pequeños (Tabla 10).

En el cultivo del mango no existe un control directo de las compañías extranjeras en el

manejo fitosanitario de las huertas, pues éstas son sujetas a inspección por autoridades

del Distrito de Desarrollo Rural 086 de la SAGARPA para verificar el cumplimiento de la

normatividad; en este aspecto existen dos normas: la NOM-023 Fito-1997 que se refiere a

las campañas fitosanitarias y la NOM-075 que hace mención a la movilización de la fruta

y a las medidas necesarias para evitar la transmisión de hospederos.

- 87 -

Page 102: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En las empacadoras existen inspectores del Departamento de Sanidad Vegetal de E.U.A.

que corroboran que se aplique debidamente el baño de hidrotermia a la fruta, con el fin de

evitar que se introduzcan plagas a E.U.A. La normatividad actúa como barrera no

arancelaria dentro del TLCAN y es una de las razones por las cuales no todos los

productores pueden participar en el cultivo de exportación pues su cumplimiento es muy

costoso (Ing. Alfredo Sánchez coordinador fitosanitario del DDR 086, 2004, comunicación

personal).

Tabla 10. Control de Plagas y Enfermedades de Cultivo de Mango

PLAGA/ ENFERMEDAD AFECTACIONES CONTROL DOSIS /HA

Trips (Franfiniella párvula). Raspaduras de epidermis de

hojas jóvenes y frutos.

Metasistox R-50, Tamarón,

600 ó Tiodán 35%

1.5 cc/l disuelto

en agua.

Barrenador del tronco y

ramas (Lepturges spp).

Secamiento de ramas y

muerte del árbol.

Podas de saneamiento y

sellador en las partes

podadas.

Hormigas (Atta spp).

Defoliación de hojas jóvenes. Clordano 40% o Paratión

etílico 1000.

300cc/l.

Chicharritas (Empoasca

spp).

Secreción de miel (fumagina)

que afecta inflorescencias.

Metasistox R-50, Tamarón,

600 ó Tiodán 35%.

1.5 cc/l disuelto

en agua.

Escamas armadas

(Aonidiella aurantii y

Chisompalus aonidam).

Secreción de fumagina que

afecta tallos, hojas y ramas.

Metasistox R-50, Tamarón,

600 ó Tiodán 35 %.

1.5 cc/l disuelto

en agua.

Mosca Mexicana de la

fruta(Anastrepha ludens).

Barrenadora de frutos en su

etapa larvaria.

Recolección de frutos del

suelo de las huertas y

Malatión 100.

200cc más

300cc de

atrayente/en

100 lt. de agua.

Antracnosis Colletotrichum

gloesporioides.

Afecta Brotes tiernos y

provoca caída de flores y

frutos pequeños.

Promil 50% 75gr más 250gr

deCaptán-W50 ó 450 gr

Trioxil

Diluir en 100 lt

de agua.

Pudrición Texana

(Phymatotrichum

omnivorum).

Secamiento de ramas y

lesiones en raíz.

Preventivo: limpieza del

terreno. Azufre agrícola con

estiércol ó Benlate en follaje

Proporción 3:10.

y Benlate:

2 gr /m2.

Cenicilla (Oidium spp). Afectaciones en panículas y

follaje.

Morestán. 250gr/100lt de

agua

Escoba de Bruja

(Fusarium oxysporum).

Provoca deformación en

inflorescencias.

Aspersiones de Tecto 60 ó

Thiabendazoles.

100 gr /100lt de

agua.

Fuente: Elaborado a partir de datos de Andrés, et al. 1994

- 88 -

Page 103: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El período de cosecha del mango comprende de febrero hasta julio, concentrándose en

los meses de abril y mayo que son los de mayor producción. El fruto se cosecha cuando

toma una tonalidad de verde cenizo, la cosecha se realiza antes de su maduración para

que pueda llegar en su punto al consumidor. Los cortes se llevan a cabo manualmente

con la ayuda de ganchos con red, se debe tener mucho cuidado para no dañar el fruto por

lo que se requiere personal con mucha destreza para subir a los árboles, en época de

cosecha existe una sobre demanda de personal lo que hace que se eleve al doble el

costo de mano de obra.

Existe un estricto cuidado de la calidad del mango de exportación, desde su producción

hasta su empaque y transporte a los centros de consumo. En el campo el fruto se coloca

en cajas de plástico después de su colecta, para trasladarlo a la empacadora ese mismo

día o al día siguiente.

En la empacadora los frutos se someten a un baño hidrotérmico, tratamiento que consiste

en sumergir los frutos a una temperatura de 55°C durante una hora para eliminar larvas

de mosca de la fruta, posteriormente se lavan con agua con cloro para desinfectarlos,

finalmente se selecciona la fruta de exportación por tamaños y colocan en cajas de cartón

de 10 libras; el transporte a los centros de consumo se hace en tráileres con refrigeración

(Andrés, 1994).

b) Costos de Producción

La tabla 11 muestra los costos de producción de las huertas de mango, en ella se puede

apreciar los diferentes rubros en los que se invierte para llegar a tener una buena

producción y calidad de fruta que en su mayoría es de exportación, como puede

apreciarse la fertilización absorbió entre el 16 y el 30% del costo total de la inversión en

los periodos analizados, es el rubro más alto en todos los ciclos a excepción del 85/86;

otra actividad que requiere buena inversión es la cosecha que absorbió entre el 18 y 27%

puesto que esta se lleva a cabo de manera manual y requiere mucha mano de obra, en el

caso de los gastos indirectos estos contemplan gastos de administración, seguro y crédito

y absorbieron entre el 18 y 22% en los cuatro primeros ciclos, (en el ciclo 95/96, no se

reportaron gastos de este tipo); cuando los productores son solventes no requieren

contratar crédito para el seguro, pero si no se contrata se corre el riesgo de perder toda la

- 89 -

Page 104: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

producción por alguna contingencia climatológica; en el mismo ciclo 95/96 se observa que

los costos de inversión en el control de plagas y enfermedades representaron

aproximadamente el 36% de la inversión total.

c) Tipología de Productores

En 1998 alrededor del 75% de la superficie de tierra destinada a la producción de mango

estaba en manos de productores privados mientras que el 25% era propiedad ejidal. Sin

embargo, en el 2003 este porcentaje se invierte al concentrar los ejidatarios el 90% de la

producción (Andrés, et al, 1994 y Sistema Producto Mango, 2004).

Tabla 11. Costos de Producción del Mango

ACTIVIDAD 82/83 83/84 85/86 94/95 95/96

Fertilización. 30 28 16 23 29

Labores de cultivo 11 10 10 12 3

Riego. 9 9 9 9 13

Control de plagas y

enfermedades. 14 16 22 14 36

Cosecha. 19 16 20 27 18

Indirectos. 18 22 23 16 0

 

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán

d) Fuentes de Financiamiento

El financiamiento para el cultivo de frutales provenía de BANRURAL (actualmente

Financiera Rural), autofinanciamiento y bodegueros; en el caso del mango interviene

capital extranjero en la comercialización, a través de las empacadoras, en el caso del

Valle de Apatzingán operan varias entre ellas Bici Fruit que introduce al país manzana y

lleva mango a Canadá, y empacadora Jack que exporta mango a Canadá. Existen 5

empresas canadienses que comercializan el mango, lo hacen a través de un contrato de

compra venta y el precio lo establecen de acuerdo a la oferta y demanda; en el ciclo 2004

el precio de la caja de 4.5 kg inició a $4 dólares y cerró a $1.40 dólares (Ing. Ignacio

Barajas, certificador de mango de la empresa Jack, 2004, comunicación personal).

- 90 -

Page 105: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En este sentido El Ing. Alfredo Sánchez coordinador fitosanitario del DDR 086 (2004)

comentaba “Existe un monopolio de empacadoras aunque estas sean mexicanas; este

cultivo ya no es costeable a pesar de que el mango es de buena calidad, el control de

plagas es muy caro y otra limitante del cultivo es el agua. A pesar de esto, el Distrito de

Desarrollo Rural de Apatzingán empezó a trabajar en la certificación del mango dentro

de la ISO – 9001, para lo cual se elaboró el manual de procedimientos, y se obtuvieron

también los protocolos de exportación que contienen los requisitos que exigen los países

para la exportación, por ejemplo EUROGAP es el protocolo de Europa”.

Hasta el 2008 existían en el Valle de Apatzingán 21 empacadoras de mango dedicadas a

la exportación, estas empresas también operan como empresas crediticias financiado a

los productores y comercializando el producto. Por ejemplo, el mango requiere de una

inversión inicial para establecer las huertas y la pérdida de las parcelas de cultivos

anuales, los ejidatarios raramente pueden absorber estos costos, es la razón por la cual

su participación en este cultivo de exportación es mínima. Las asociaciones Agrícolas,

SPR y Cooperativas también juegan un papel importante en producción y

comercialización del mango (DDR 086, 2008).

6.6 Toronja (Citrus paradise)

Este cultivo empezó a desarrollarse en el Valle de Apatzingán a partir de los años

ochenta en pequeñas superficies de terreno.

Las plantaciones de árboles de toronja se establecen con variedades destinadas al

mercado de exportación, estas son Ruby Red, Marsh y Río Red, variedades mejoradas

que elevan la posibilidad de mantener en equilibrio las poblaciones de insectos.

Este cultivo empezó a desarrollarse en el Valle de Apatzingán a partir de los años

ochenta. La figura 22 muestra la tendencia de la superficie de siembra la cual entre 1982

y 1994 se mantuvo en general por debajo de las 500 ha para posteriormente ir en

ascenso llegando en el 2007 a 3,902 ha. El municipio que más aporta a esta superficie es

Francisco J. Mújica donde los productores ven a este cultivo como una alternativa

económica en la región ya que “se ha posicionado como el de mayor rentabilidad y futuro,

lo que ha propiciado que muchos productores agrícolas de la región se interesen por

establecer plantaciones del fruto, motivo por el cual se ha determinado una serie de

- 91 -

Page 106: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

candados que regularán la plantación”, como son contar con certificado de la planta

empleada, estar registrado en la Junta de Sanidad Vegetal y contar con bitácoras de

campañas contra Virus Tristeza de los Cítricos y mosca de la fruta (Ramos, 2006).

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

Hec

táre

as

Figura 22. Superficie de Siembra de Toronja en el Valle de Apatzingán 1982-2007. Fuente: a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

Las características climáticas de la región como son: clima cálido con lluvias en verano e

inviernos secos, así como la calidad del suelo confieren ventajas a esta zona para

producir una toronja dulce de cáscara que se desprende fácilmente, con alta demanda en

el mercado nacional e internacional. A pesar de que se produce durante todo el año en la

región, los mayores volúmenes de producción se presentan de abril a agosto (SAGARPA,

2003).

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

Tone

lada

s

Figura 23. Producción de Toronja en el Valle de Apatzingán 1982-2007 Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

- 92 -

Page 107: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

La producción de toronja en la zona de estudio ha tenido un crecimiento más o menos

constante pasando de 1,453 toneladas en 1982, hasta alcanzar en el año 2007 alrededor

de 49,419 toneladas (Figura 23). El aumento de la producción se debe en parte al control

estricto de las normas fitosanitarias y estándares de calidad, que permiten que este cultivo

se pueda exportar a la Unión Europea (Sánchez, 2006).

El rendimiento de la producción de toronja ha tenido una tendencia ascendente pasando

de 6.8 t/ha en 1982 a 16 t/ha en 1998 y manteniéndose alrededor de las 15 t/ha a partir

del año 2000 (Figura 24).

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

Año

T/ha

Figura 24. Rendimiento de Toronja en el Valle de Apatzingán 1982-2007 Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos del DDR 086 Apatzingán, Michoacán.

.

a) Proceso Productivo y el Paquete Tecnológico

El establecimiento de huertas de toronja se realiza a partir de injertos de variedades

mejoradas sobre especies resistentes a plagas y enfermedades. Durante los primeros

cuatro años se establece un plan de fertilización a base de nitrógeno fósforo y potasio en

forma de sales como nitrato de amonio, nitrato de potasio y fosfato monobásico; cuando

se presentan deficiencias de magnesio se aplica sulfato de magnesio foliar o en el suelo,

las deficiencias de zinc se corrigen con sulfato de zinc al 1%; en los suelos salinos se

puede observar deficiencias de hierro, esto se soluciona con la aplicación de quelatos

pero es muy costoso. Después de los 4 años la fertilización varía dependiendo de los

requerimientos de cada huerta. Cuando no se tiene cuidado de aplicar las dosis indicadas

de este tipo de fertilizantes, se corre el riesgo de contaminar los suelos por el exceso de

sales.

- 93 -

Page 108: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

El riego de las huertas puede ser por bombeo o rodado vía canales de riego, se aplica

aproximadamente cada 20 días sobre todo en época de alta producción. El riego de

castigo se emplea para promover mayores brotes y floración.

Son diversas las plagas y enfermedades que atacan las huertas de toronja, en la tabla 12

se presentan las más importantes en función de los daños que ocasionan a la fruta o a los

árboles, así como los tratamientos respectivos.

Los daños van desde leves, hasta aquellos que ponen en riesgo la productividad y

producción de los cultivos y pueden provocar pérdidas totales de la cosecha. Sin

embargo, los agentes químicos utilizados en el control de plagas, pueden tener efectos

nocivos para el ambiente y el personal que los aplica.

Los productores cuyas huertas producen fruta de exportación deben tener un control

estricto de plagas y enfermedades, la Junta de Sanidad Vegetal es la que dirige el control

fitosanitario de las huertas, estableciendo candados como los mencionados

anteriormente.

La cosecha se realiza de manera manual cuando el fruto ha alcanzado su madurez

fisiológica, que se distingue por haber alcanzado 2/3 de la coloración de la variedad

cultivada ya sea amarilla o rosada y cantidad de 8 grados Brix, la fruta debe soportar la

manipulación y su transporte a las empacadoras, el cual se hace en contenedores

especiales para conservar su calidad.

En la empacadora, la fruta pasa primero por una banda seleccionadora que elimina los

restos de hojas y la fruta de mala calidad, posteriormente pasan a la zona de lavado para

eliminar impurezas y bajar la temperatura de la fruta, se seca y se encera, para evitar la

pérdida de humedad. Cuando la fruta aún está un poco verde se pasa por una cámara de

etileno que provoca la aparición de la coloración amarilla o roja. Una vez encerada, la

fruta pasa por otra banda seleccionadora que la separa por tamaño con base en su

diámetro medio.

La fruta se clasifica de acuerdo a su color tamaño, grosor, textura, ausencia de

pudriciones, daños causados por plagas o daños causados por bajas temperaturas, entre

otras. Se manejan tres categorías: Extra que es la calidad superior y carece de defectos o

estos son mínimos, la categoría I con defectos leves como coloración o forma y la

- 94 -

Page 109: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

categoría II con defectos de coloración y forma y tamaño pero que no afectan la calidad

del fruto (http://www.grupopm.com).

Tabla 12. Control de Plagas y Enfermedades de Cultivo de Toronja

PLAGA/ ENFERMEDAD AFECTACIONES CONTROL DOSIS /HA

Mosca blanca (Aleurothrixus

floccosus).

Afectan las hojas, las larvas

segregan melaza que evita un

intercambio de gases de la hoja,

reduciendo la fotosíntesis, los

adultos son chupadores, se

alojan en el envés de la hojas de

los brotes y son vectores de

virus.

Carbosulfán 25%

Dicofol 15% + Dimetoato 22.2%.

Dimetoato 3%

Endosulfán%

Etión

0.10-0.15%

0.15-0.20%

20-30 kg/ha

0.15-0.30%

0.10-0.20%

Mosca de la fruta (Ceratistis

capitata).

La hembra deposita sus huevos

al interior de la cáscara de la

fruta. Las larvas invaden la

pulpa, provoca pudrición y caída

del fruto.

Control cultural, eliminar de la

huerta frutos infectados, utilizar

Trampas, hacer muestreo,

eliminación de frutos dañados y

aplicación de cebos atrayentes

para las moscas adultas

Control químico: con

Malathión 50%

0.2% de 5 a 7 L

por árbol.

Minador de los cítricos

(Phyllocnistis citrella).

La hembra pone sus huevos en

los primordios foliares y

básicamente en las hojas

menores de 3 cm de longitud.

Las larvas hacen galerías al

interior de la epidermis de las

hojas, reduce la fotosíntesis y

afecta el rendimiento de la

cosecha.

Cultural Disminución abonado

para reducir el número de

brotaciones de hoja.

Control químico:

Abamectina

Benfuracarb

Carbosulfán

Diflubenzurón

0,02 %,

0,25 %

0,10%

0,05 %

Pulgones (Aphis spiraoela,

A.gossypii, A. citricota, A.

toxoptera aurantii, Myzuz

persicae).

El daño que causan consiste en

la sustracción de la savia ,

provocando debilitamiento de la

planta solo en caso de

infecciones masivas.

Carbosulfán 25%

Dicofol 15% + Dimetoato 22.2%.

Dimetoato 3%.

Endosulfán 35%.

Etión 47%

0.10-0.15%

0.15-0.20%

20-30 kg/ha

0.15-0.30%

0.10-0.20%

Coccidos o cochinillas.

Sustraen la savia que

provoca una depresión general

en toda la planta;

La mayoría de las especies

producen melaza, que provoca

la proliferación de colonias de

hormigas.

Aceite de verano 100%

%, Aceite de verano 66% +

Fenitrotión 4%.

Dicofol 15% + Dimetoato 14% +

Tetradifon 5%.

Dimetoato 10% + Metil Azinfos

20%

Etino 47%

Dosis 0.75-1

dosis 1-2%

dosis 0.25%

Dosis 0.20%

Dosis 0.10-0.20%

- 95 -

Page 110: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Nematodo de los cítricos

(Tylenchulus semipenetrans)

Ataca la raíz produciendo

reducción en el número y tamaño

de los frutos

en un 15-50% de la producción y

en el caso

de fuertes ataques la pérdida

total de la cosecha. Puede

asociarse con hongos como:

Phythopthora o Fusarium y

producir más daños.

.

Uso de patrones resistentes

El control biológico natural

mediante

Antagonistas como: hongos,

bacterias, artrópodos y otros

nematodos depredadores.

Control químico antes o

después de la plantación. La

eficacia de los fumigantes

depende de las características

físicas del suelo, dosis y tipo de

aplicación

Los productos químicos

recomendados son: Cadusafos

+ Oxamilo +

Aldicarb

10%

Virus de tristeza de los cítricos

o citrus tristeza virus(CTV)

Clorosis nerval y acanaladura de

la madera o muerte de árboles

injertados

Variedades libres de virus

injertadas a patrones tolerantes.

Programa cuarentenario

porta injertos

tolerantes,

control, de

vectores.

Gomosis (Phythophthora

nicotiane y P. citrophthora)

Afecta la base del tronco, cerca

de la zona de unión del injerto o

bien el interior del tronco,

llegando a afectar a las ramas

principales de algunas

variedades. Las zonas

afectadas adquieren diversas

formas y tamaño, ocasiona la

muerte de raíces, reduce el

tamaño de los frutos , debilita los

brotes de hojas y las vuelve

amarillentas,

Métodos culturales: mejorar el

drenaje de los terrenos para

evitar la excesiva humedad,

evitar sequías prolongadas

seguidas de riegos abundantes,

deshierbe.

tratamiento foliar

con Fosetil-Al

35% + Mancozeb

35%,

presentado como

polvo mojable, a

una dosis de

0.30-0.50% ó

Fosetil-Al 80%,

presentado

como granulado

dispersable en

agua a una dosis

de 0.25-0.30%.

Se aplican tres

tratamientos al

año.

Fuente: Elaborado a partir de datos de monografía de la toronja (/docs/page/covecainicio/imagenes/archivospdf/archivosdifusion/monograf%cda%20de%20 toronja .pdf, 2009).

Las toronjas son muy sensibles a las temperaturas bajas, estas pueden dañar la corteza

de la fruta provocando picaduras y putrefacción, para evitar esto los transportistas utilizan

fungicidas (Thiabendazol). Otro método de curación consiste en mantenerlas a

temperaturas de 16°C durante una semana en el almacén, para finalmente transportarlas

- 96 -

Page 111: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

a temperaturas de 0° a 1° C; de esta manera se pueden conservar durante 21 días; otros

métodos de conservación de la fruta son el encerado y las cubiertas plásticas que impiden

la deshidratación (Cexporta, 2004).

Con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria de los frutos de exportación, estos se

deben sujetar a las normas establecidas por la Comisión del Codex Alimentarius, tomando

en consideración los límites máximos de plaguicidas y metales pesados, de igual forma la

fruta se debe manipular y preparase tomando como base los Códigos de Prácticas

diversos, como el caso del Código de Práctica de Higiene; así como cumplir con la

normatividad relacionada con aspectos microbiológicos de los alimentos (Cexporta, 2004).

Hasta el 2004 se carecía de un empaque para darle valor agregado al producto, esto se

hacía fuera del estado lo cual aumentaba los costos de producción; a fines del 2005 se

inauguró la empacadora Cidermich “del Huerto” propiedad de la familia Cortés Sandoval,

ubicada en Antúnez, Municipio de Parácuaro, la instalación de la empacadora ha

permitido darle un valor a la fruta, bajo estrictas normas de calidad e inocuidad para el

mercado extranjero (Ramos, 2006).

Tabla 13. Costos de Producción de Toronja

2005-2007

ACTIVIDAD 2005 2006 2007

Labores de cultivo 16 25 27

Fertilización 10 15 16

Control de plagas y

enfermedades 53 19 11

Cosecha 21 42 47

Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos de SIAP-SAGARPA, 2009

b) Costos de Producción

Para el Valle de Apatzingán no se cuentan con información sobre costos de producción,

pero se sabe que en Veracruz en donde la producción de toronja sigue el mismo

esquema, la actividad que absorbió la mayor parte de recursos en el 2005 y 2006 fue la

cosecha, la cual concentró el 40% de los costos totales en 2006 y el 45%

- 97 -

Page 112: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

aproximadamente en el 2007; esta actividad requiere de gran cantidad de mano de obra

pues de realiza de manera manual. En el caso de los costos del control de plagas y

enfermedades, esta actividad concentró más del 50% de los costos totales en el año 2005

(Tabla 13). La inversión en el control de plagas y enfermedades puede variar de un año a

otro debido a que no se toman las medidas preventivas necesarias para controlar el

ataque de plagas y patógenos de manera oportuna, lo cual puede provocar que se salga

de control (SIAP-SAGARPA., 2009)

c) Tipología de Productores

En la región de estudio la producción citrícola ha jugado un papel muy importante desde

el punto de vista económico, principalmente la producción de limón. Sin embargo, la

producción de toronja en el Valle de Apatzingán ha cobrado importancia en la última

década, como cultivo de exportación hacia Estados Unidos y Europa, todo esto con la

participación de productores privados y asociaciones agrícolas, los cuales han ido

superando los problemas que se han presentado sobre todo los de carácter técnico como

son: la aplicación de normas fitosanitarias, el control de calidad de la fruta en la etapa de

poscosecha, el control de la producción para no saturar el mercado y la ampliación de la

cadena de valor a partir del establecimiento de una empacadora con capital de

productores privados, esto ha permitido que la cosecha y comercialización se extienda a

todo el año(Sánchez, 2006).

d) Fuentes de Financiamiento

Las fuentes de financiamiento para la producción de cítricos en este caso de la toronja ha

sido a través de subsidios y créditos para la producción primaria y la agroindustria

otorgados por la SAGARPA, el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO),

Intermediarios Financieros, la banca de desarrollo como es el caso de Financiera Rural y

FIRA y el Fondo Mixto para la Inversión Industrial de Michoacán(FOMICH);que otorgan

créditos refaccionarios y de avió a pequeños, medianos y grandes productores(GEM,

2008).

- 98 -

Page 113: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CAPÍTULO VII: AFECTACIONES ECOLÓGICAS DE LOS CULTIVOS DE EXPORTACIÓN.

La agricultura de exportación en el Valle de Apatzingán al igual que otras regiones del

país, se ha caracterizado por el uso intensivo de un paquete tecnológico que consiste

básicamente en semillas certificadas, fertilizantes, plaguicida e infraestructura de riego

aplicados a cultivos rentables de gran aceptación en los mercados extranjeros, la

aplicación de este paquete ha desencadenado una serie de afectaciones ecológicas que

hasta la fecha no han sido cuantificadas, además de los graves daños a la salud de los

trabajadores que participan de manera directa en este tipo de cultivos. Las utilidades

generadas por este tipo de agricultura se quedan en un sector muy reducido de

productores nacionales, así como con intermediarios e inversionistas extranjeros que son

los que realmente obtienen ganancias de estas cadenas productivas. Sin embargo, los

daños ocasionados por el uso y abuso de dicho paquete tecnológico, son asumidos por

los productores, jornaleros y la población que depende directa e indirecta de los recursos

naturales de la región de estudio.

El análisis de centra en los efectos de los plaguicidas en la salud humana y en el

ambiente debido a que se obtuvo mayor información por ser este un tema que más ha

atraído la atención de los estudiosos y que afecta de manera más visible a la población

que habita y trabaja en el medio rural, el tema de los fertilizantes se aborda de manera

general pues no se encontraron estudios que demuestren el nivel de afectación del suelo

y agua por el uso desmedido de estos productos. En el caso del agua se presentan cifras

sobre los volúmenes consumidos por cultivos, sin embargo, no son vistos como un

problema pues los acuíferos aún no llegan a puntos críticos de sobreexplotación, para que

genere preocupación por las autoridades y los productores.

7.1. Plaguicidas

Los plaguicidas son sustancias utilizadas para combatir plagas y vectores de

enfermedades que afectan la productividad de los cultivos.

- 99 -

Page 114: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En el Valle de Apatzingán el clima cálido húmedo y semiárido con ausencia de inviernos,

provoca la proliferación de una gran variedad de insectos que llegan a convertirse en

plagas por la falta de una regulación natural derivada del monocultivo, lo cual hace

necesario la aplicación de plaguicidas para su control. La administración no correcta de

estas sustancias, aumentan la incidencia de plagas en el largo plazo, lo que hace difícil su

control llevando incluso a pérdidas totales de la producción. Dentro de las

recomendaciones hechas para reducir el problema de plagas se encuentran la rotación de

cultivos y el barbecho, medidas que no se toman en cuenta en la prácticas agrícolas,

incrementándose así los problemas fitosanitarios (Chávez, 1992 en Pérez, 1994).

a) Afectaciones a la Salud

Los plaguicidas organoclorados fueron los primeros empleados para combatir vectores de

enfermedades como el paludismo y dengue, posteriormente se emplearon para controlar

las plagas de insectos, convirtiéndose en los principales plaguicidas utilizados en los

cultivos. Actualmente se ha restringido y prohibido su uso por la toxicidad aguda y crónica

que generan, así como por los efectos negativos que ocasionan en el ambiente en el largo

plazo (CICOPLAFEST, 2004).

Los organoclorados son compuestos derivados de hidrocarburos, se caracterizan por

contener átomos de cloro en su molécula, esta estructura química es la responsable de su

alta persistencia en el ambiente, estos plaguicidas una vez penetrando al organismo se

concentran en los órganos ricos en contenido de grasa, lugar en el que se bioacumulan

durante años, la exposición crónica de estos plaguicidas causa a la larga lesiones en

hígado y riñones. Cabe resaltar que estos plaguicidas no son tóxicos en bajas

concentraciones.

Estas sustancias actúan a nivel sistema nervioso central provocando alteraciones en la

conducción de iones Na y K a través de los axones de las membranas de células

nerviosas (Narahashiet al. 1992, en CICOPLAFEST, 2004). Los principales síntomas de

intoxicación son nauseas y vómitos seguidos de dolores de cabeza y excitación, debilidad

de los músculos y temblores, desorientación mental y convulsiones. El lindano, endrín,

dieldrín, clordano y heptacloro, son insecticidas que producen más convulsiones, pueden

también provocar problemas cardíacos y respiratorios causando finalmente la muerte

(Tordoir y Van Sittert 1994, en CICIPLAFEST, 2004).

- 100 -

Page 115: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Además de los daños a la salud, los insecticidas organoclorados tienen un fuerte impacto

negativo en el ambiente a largo plazo por su alta persistencia en el suelo y alimentos y su

capacidad de biomagnificación en las cadenas tróficas (CICOPLAFEST, 2004).

Los plaguicidas organofosforados son ésteres de ácido fosfórico los cuales poseen dobles

enlaces que les confieren poca estabilidad provocando su rápida descomposición y baja

persistencia en el ambiente, no se acumulan en el organismo ni en las cadenas tróficas

como los clorados. Sin embargo, pueden provocar intoxicaciones agudas a dosis bajas.

Se absorben por la piel, por inhalación o ingestión, al entrar en contacto con las células

nerviosas, inhiben la actividad de la acetilcolinesterasa, esto provoca que las fibras

musculares lisas y las glándulas se sobre estimulen y causen sudoración, diarrea, exceso

de salivación, lagrimeo constante, contracción de pupilas, calambres de músculos

abdominales y de las extremidades. Una intoxicación grave puede provocar la muerte por

edema pulmonar, depresión respiratoria, bradicardia extrema. Los efectos causados por el

Paratión Etílico y el Metílico son diferentes estos, pueden provocar debilidad en los

músculos faciales, del paladar y las extremidades inferiores, lo que se conoce como

neurotoxicidad tardía que es causada por un neurotransmisor diferente a la

acetilcolinesterasa (Klaassen, 1999 en CICOPLFEST, 2004).

Los carbamatos son compuestos orgánicos conocidos como ésteres que provienen de

los ácidos N- metil o dimetilcarbámico, que tienen un poder de insecticidas, herbicidas,

fungicidas y nemáticidas. Su persistencia en el ambiente es baja. Se absorben por

inhalación, ingestión y algunos por absorción vía cutánea. Al igual que los

organofosforados actúan inhibiendo la acetilcolinesterasa, pero a diferencia de los

primeros la inhibición es reversible y su penetración en el sistema nervioso central es baja

(Moutchen-Dahmenet al. 1984, en CICOPLAFEST, 2004).

Algunos de los síntomas de envenenamiento son con mayor frecuencia: debilidad

muscular, mareo, transpiración, dolor de cabeza, salivación, vómito, dolor abdominal y

diarrea, espasmos musculares, falta de coordinación y lenguaje lento, opresión en el

pecho que puede conducir a edema pulmonar. Una causa común de muertes de

jornaleros es por envenenamiento por carbamatos (CICOPLAFEST, 2004).

- 101 -

Page 116: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Los tiocarbamatos no son inhibidores de la acetil colinesterasa, su composición química

es diferente a la de los carbamatos, son pocos los que se absorben por la piel. Dentro de

los síntomas que se presentan durante la exposición a estos compuestos esta la

dermatitis, diarrea, vómito, náuseas, anorexia, fatiga, dificultad para respirar y alteraciones

nerviosas. Los tiocarbamatos metálicos irritan la piel, ojos y tracto respiratorio

(CICOPLAFEST, 2004).

Se han establecido algunas medidas de seguridad para prevenir riesgos en la salud y el

medio ambiente por el uso de plaguicidas tales como: a) Seguir estrictamente las

indicaciones de la etiqueta respecto a dosis, cultivos, plagas, número de aplicaciones e

intervalos de seguridad antes de su aplicación, b) Evitar mezclar los plaguicidas con la

mano y hacerlo en áreas ventiladas, c) No comer, beber o fumar en las áreas de trabajo,

d) Lavarse las manos con abundante agua y jabón después de haber estado en contacto

con estas sustancias, e) Usar guantes de material apropiado y ropa de protección cuando

maneje plaguicidas, f) Aplicarlos exclusivamente en el área que es el objetivo de control,

g) No limpiar o lavar los equipos utilizados en su aplicación cerca de arroyos, canales, ríos

lagos o cualquier otro cuerpo de agua, ni arrojar ahí los sobrantes o envases de

plaguicidas, h) Colocar los envases vacíos en lugares destinados para dicho propósito.

Estas medidas la mayoría de las veces no se cumple debido al desconocimiento de los

efectos o daños a la salud y al ambiente que tiene el uso de estos productos

(CICOPLAFEST, 2004).

Existen ciertas restricciones en el uso de los plaguicidas para evitar daños colaterales.

Por ejemplo el Malatión y el Endosulfán no deben mezclarse con productos de fuerte

reacción alcalina, algunos como el Fenitrotión y Aldicarb no deben aplicarse cuando las

abejas se encuentran activas, esto es muy importante puesto que las abejas son

empleadas en la polinización de flores de cultivos de melón y pepino; algunos plaguicidas

como el Oxamil no deben mezclarse con Caldo Bordelés, compuestos de hierro o cobre;

ya que pueden potenciar su toxicidad. Sin embargo, estas prácticas son muy comunes

entre los jornaleros, productores y técnicos, debido al desconocimiento de las medidas de

seguridad, lo que provoca intoxicaciones graves e incluso la muerte.

En el anexo B se muestran 47 diferentes plaguicidas utilizados en los cultivos de

exportación en el Valle de Apatzingán en los cultivos de algodón, melón, mango, pepino y

toronja, destacan los insecticidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas y antibióticos, cabe

- 102 -

Page 117: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

resaltar que un mismo plaguicida sirve para controlar una o más tipos de plagas, 20

corresponden al grupo de los organofosforados, 5 son organoclorados, 6 pertenecen al

grupo de carbamatos y 3 a diotiocarbamatos, 2 benzimidazoles y 11 corresponden a otros

grupos. En cuanto a nivel toxicológico se refiere, se encontraron 10 extremadamente

tóxicos, 10 altamente tóxicos, 15 moderadamente tóxicos y 12 ligeramente tóxicos. Dentro

de estos se encuentran el Dicofol y el Aldicarb de uso restringido, y el clordano

actualmente prohibido.

En este anexo se presentan también los efectos adversos de estos plaguicidas en

especies animales acuáticas y terrestres en donde inducen una serie de afectaciones a

nivel de sistema nervioso, reproductivo así como efectos mutagénicos y cancerígenos.

Las afectaciones a algunos insectos benéficos como las abejas y parasitoides repercuten

en la polinización y el control biológico respectivamente.

La poca movilidad de algunos plaguicidas los hace permanecer en el sitio de aplicación

contaminando las plantas de los cultivos y a la flora y fauna del suelo. En el caso de las

plantas se ve afectada su fisiología, su maduración, la reproducción sexual y la

germinación de sus semillas, también se han reportado tumoraciones debidas a los

plaguicidas. El efecto que pueden tener los plaguicidas en las bacterias nitrificantes y los

hongos del suelo pueden interrumpir los ciclos biogeoquímicos y la descomposición de la

materia orgánica, reduciendo fertilidad del suelo.

b) Intoxicaciones por plaguicidas en el Valle de Apatzingán

Al referirse a las consecuencias del uso de plaguicidas en el Valle de Apatzingán, una de

las más graves es sin duda lo referente a las afectaciones a la salud, en este sentido

Pérez et al. (1993) señala que:

“Los estudios sobre epidemias realizados en las regiones de Apatzingán y Lombardía

señalan numerosas enfermedades y muertes debidas a envenenamiento por insecticidas.

No solamente sufren quienes lo aplican, tanto por excesivas dosis como por falta de trajes

protectores y del equipo necesario (el melón en general se fumiga a mano), sino que

también los peones se contaminan, pues se ha dado caso de que se realicen

fumigaciones áreas cuando todavía hay trabajadores en los campos. La contaminación de

la tierra y el aire ocasionada por la fumigación excesiva ha traído pérdidas a ganaderos y

- 103 -

Page 118: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

agricultores y la contaminación de las aguas de ríos manantiales y canales de riego mata

a los peces y afecta al agua potable que surte a los pueblos.”

Cabe resaltar que en el Centro de Salud del Valle de Apatzingán únicamente se pudieron

obtener datos relativos a intoxicación por plaguicidas correspondientes al año 1998,

debido al hermetismo mostrado por los responsables del manejo de la información; todos

los casos se presentaron en individuos del sexo masculino de diferentes edades cinco de

ellos menores de edad, tres manifestaron ser jornaleros, uno campesino y los demás no

dieron datos; el tipo de plaguicida causante de la intoxicación en seis de los casos fue

organofosforado, dos hicieron referencia al Furadán (Carbofurán) y uno al Paraquat

herbicida de alta toxicidad de uso restringido (Tabla 14).

Tabla 14. Reporte de intoxicaciones por plaguicidas en el centro de Salud de Apatzingán,

Michoacán

FECHA LUGAR DE RESIDENCIA EDAD SEXO

M O F NOMBRE PLAGUICIDA TRABAJO

01/03/98 Apatzingán 61 M Hermilo Chávez Malatión Jornalero

30/4/98 Parácuaro 40 M Marcos C. Huerta Organofosforado Jornalero

11/5/98 Apatzingán 68 M Jerónimo Castro Paraquat Jornalero

22/5/98 Apatzingán 59 M Lorenzo García Furadán S/D

26/6/98 Tepalcatepec 16 M

Gonzalo Sánchez Organofosforado

S/D

18/6/98 Apatzingán 16 M Marcelo Romero Organofosforado S/D

18/6/98 Apatzingán 17 M S/D Organofosforado S/D

15/6/98 Apatzingán 17 M S/D Organofosforado S/D

15/6/98 Apatzingán 17 M

Jesús González Plaguicida

( por comer limón) Campesino

2/7/98 Apatzingán 22 M Víctor M. Romero Furadán S/D

Fuente: Centro de información del Hospital General de Apatzingán, Michoacán, 1998.

Por otra parte la Dirección de Epidemiología del Sistema Nacional de Salud con sede en

la ciudad de Morelia reportó 319 casos de intoxicaciones por plaguicidas en el Valle de

Apatzingán, de 1995 al 2003 en los hospitales públicos de la Secretaría de Salubridad y

Asistencia y el Instituto Mexicano Seguro Social principalmente (Tabla 15).

- 104 -

Page 119: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Tabla 15. Intoxicaciones por Plaguicidas en el Valle de Apatzingán

AÑO SSA IMSS ISSSTE

TOTAL

1995 32 1 33

1996 28 22 50

1997 16 6 22

1998 46 21 67

1999 33 10 43

2000 14 9 23

2001 0 23 23

2001 24 2 26

2003 18 10 4 32

TOTAL 211 104 4 319

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Sistema Nacional de Salud, Dir. Gral. de Epidemiología, Morelia, Mich. 2004

En los campos del Valle de Zamora en donde se cultivan hortalizas y frutas de

exportación como el brócoli y fresa, son frecuentes las intoxicaciones que sufren los

jornaleros por efecto de los plaguicidas. De 1994 a 1999 se reportaron 144 casos de

intoxicaciones en la Cruz Roja y en el Seguro Social, los plaguicidas causantes de estas

intoxicaciones fueron: Malatión, Paraquat, Metomilo y Furadán, este último dejó de

aplicarse manualmente debido a su alta toxicidad (Sefoó, 2004).

En la mayoría de los casos los daños y las afectaciones provocadas por el

envenenamiento con plaguicidas las sufren únicamente los afectados y sus familiares

puesto que no existe protección alguna para los jornaleros ya que trabajan en condiciones

deplorables pues carecen de equipo protector y seguro médico, y sus sueldos apenas les

alcanzan para comer y pagar la renta. Mientras los dueños de la tierra y las compañías

que se encargan de la venta de los productos no asumen ninguna responsabilidad en

caso de muerte, por lo que las familias quedan desprotegidas totalmente. Sin embargo,

las ganancias que esta actividad agrícola genera se quedan en unas cuantas manos

(Sefoó, 2004).

- 105 -

Page 120: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

c) Afectaciones ecológicas por el uso de plaguicidas

En el Valle de Apatzingán, la contaminación por plaguicidas se manifiesta principalmente

en los cultivos de exportación de frutas y hortalizas, los cuales requieren altas cantidades

de fertilizantes y plaguicidas para obtener la calidad y los rendimientos requeridos, lo que

ha provocado contaminación ecológica y daños irreversibles en la flora, micoflora y fauna

de la región y por lo tanto desbalance en las cadenas tróficas, que se refleja en la alta

incidencia de plagas y enfermedades difíciles de controlar por la resistencia genética que

adquieren, haciendo cada vez menos rentable la actividad de exportación (Andrés, et al.,

1990).

En el estado de Guerrero las aguas y canales de riego cargadas de agroquímicos

provocan la extinción de fauna acuática; de igual forma las fumigaciones aéreas provocan

la muerte de abejas, aves de silvestres y de corral, también afectan poblados y áreas de

pastoreo; ya que estas se realizan sin respetar horarios y condiciones meteorológicas,

pues la mayoría de las veces las empresas dedicadas a los cultivos de exportación,

impiden que las autoridades fitosanitarias de la región supervisen para que se cumpla la

normatividad (Bustamante, 1992, 1998 y Escobar, 1993).

En la región de Tierra Caliente entre 1985 y 1986 los residuos de agroquímicos utilizados

por empresas transnacionales en el cultivo de melón, contaminaron el río Tuzantla que

cruza el municipio de Tiquicheo, causando la muerte de peces. La responsabilidad de

esta desgracia se atribuyó a la empresa Shipley Sales Service, de este hecho tuvieron

conocimiento la SARH, SEDUE y la Secretaría de Salubridad, sin que hicieran nada al

respecto para que la empresa cumpliera con los compromisos contraídos. Como resultado

de este problema el Comité de Sanidad Vegetal le prohibió a la empresa American

Produce realizar fumigaciones aéreas por las intoxicaciones provocadas en la población y

afectaciones a la fauna del lugar (Escobar, 1993).

La contaminación del suelo, aire, fauna y agua en el Valle de Apatzingán, está tomando

matices alarmantes por el uso desmedido e irracional de insecticidas para combatir las

plagas de los cultivos de melón y pepino, ocasionando que algunas especies de animales

comunes en la región como comadrejas, iguanas, armadillos y otros, se encuentren en

vías de extinción, según fue informado por el titular del Hospital General de la subzona del

IMSS, doctor Armando, Mendoza Barragán ( La Voz de Michoacán,1988, en Pérez,1993).

- 106 -

Page 121: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

d) Resistencia de las plagas

El uso desmedido y sin control de los plaguicidas ha provocado serios problemas de

resistencia de los insectos a los que va dirigido el control, repercutiendo directamente en

la reducción o pérdida de las cosechas y como consecuencia pérdidas económicas, un

ejemplo claro de resistencia a plaguicidas es el cultivo del algodón y melón, que se cultiva

en diversas regiones del país.

Romo (1986) en su estudio “Análisis del uso de insecticidas por grupo toxicológico en la

región algodonera en Hermosillo, Sonora” efectúo una revisión sobre la forma en que fue

aumentando la resistencia de los insectos a los plaguicidas, y menciona que en Estados

Unidos en el año de 1954 se reportaron los primeros casos de resistencia de plagas de

algodón a Toxafeno y posteriormente en el estado de Louisiana descubrieron a partir de

pruebas de campo y laboratorio la resistencia a clorados como el DDT. Cabe resaltar que

en 1975 ya existían 364 especies de ácaros e insectos resistentes.

Ese mismo estudio se menciona, que en México al inicio de la década de los setenta se

aplicaba en el cultivo de algodón 80% de todos los insecticidas agrícolas empleados en el

país. Para fines de 1980 la resistencia a los insecticidas cubría por lo menos a 428

especies de insectos y ácaros, de las cuales 260 (60%) eran de importancia agrícola. El

mismo fenómeno con variantes locales se observó en Apatzingán y en Tapachula

Chiapas, en donde los primeros indicios de resistencia provenían de áreas en las que se

aplicaron grandes cantidades de plaguicidas, provocando la selección alta de individuos

resistentes.

En el caso de Hermosillo en 1973 se emplearon 23 pesticidas diferentes en el cultivo de

algodón, de los cuales los de uso más frecuente fueron Paratión metílico 720, Paratión

metílico- DDT (4 –15) Endrin 19.5% y Tox –DDT, Los grupos toxicológicos más utilizados

fueron: fosforados cíclicos y organoclorados del grupo del DDT y piretroides

representados por los insecticidas paratión metílico, endrin, toxafeno, fenvalerato y

permetrina. Una de las recomendaciones que se hacen en este estudio es no depender

sólo de los insecticidas del grupo piretroides ya que existen otros más efectivos, también

menciona que no es conveniente utilizar de manera simultánea y sin conocimiento los

insecticidas, para evitar la resistencia múltiple. Otro problema del uso de insecticidas del

- 107 -

Page 122: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

mismo grupo toxicológico es la inducción de resistencia cruzada por lo que se recomienda

realizar una rotación de insecticidas (Quiñónez, 1982 en Romo 1986).

En el Valle de Apatzingán existen fuertes problemas ambientales ya que los plaguicidas

se manejan de manera indiscriminada. Por ejemplo, en el caso del algodón se hacían

hasta 30 aplicaciones por hectáreas, en los demás cultivos se sigue haciendo un mal

manejo de agroquímicos (Ing. Ernesto Nieto, coordinador de Fomento Agropecuario del

DDR 086,2004, comunicación personal).

En el caso de melón no se tienen registros de resistencia a plagas en el Valle de

Apatzingán, pero se ha reportado que en la región de Tierra Caliente, Guerrero, en 1976

se efectuaron 7 aplicaciones de pesticidas por ciclo, a inicios de los años ochenta se

elevaron a 9, a finales de esa década se realizaban 12 en promedio y para mediados de

los años 90 las aplicaciones ya oscilaban entre 14 y 17(Bustamante, 1998).

7.2 Efecto de los fertilizantes Los cultivos agrícolas son ecosistemas artificiales, los cuales son manipulados por el

hombre con el fin de obtener mayores rendimientos en la producción de alimentos y

generar un excedente económico. Los altos rendimientos en la producción y productividad

han sido logrados por la aplicación de fertilizantes inorgánicos. Sin embargo, los

beneficios obtenidos en la producción agrícola, traen consigo efectos colaterales que

impactan de manera negativa al ambiente, como es el caso de los fertilizantes a base de

nitrógeno y fósforo,

El nitrógeno y fósforo son dos nutrientes fundamentales en el desarrollo de las plantas, en

donde la deficiencia o el exceso de estos provoca desordenes metabólicos que pueden

poner en riesgo la producción de los cultivos; los ecosistemas naturales están dotados de

un sistema autorregulador que permite mantener un equilibrio y disponibilidad estos

elementos, este sistema forma parte de los llamados ciclos biogeoquímicos, en los que

intervienen microorganismos que habitan de manera natural en el suelo.

Los fertilizantes usados con mayor frecuencia en los cultivos de exportación,

especialmente en los abordados en este estudio, son elaborados a base de nitrógeno,

fósforo, potasio y azufre, los cuales por lo general vienen combinados con otros

- 108 -

Page 123: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

compuestos, entre ellos tenemos: sulfato de amonio, urea, amoníaco anhidro; otras

fórmulas combinadas son las de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK). Por ejemplo: el

triple17 (17-17-17), (15-150-75) ó (90-230-00), (18-46-00), (32-00-00). En el limón y

mango se aplica además superfosfato de calcio, para este último también se aplica el

nitrato de potasio con el fin de aumentar la producción de fruta. En el caso del melón se

reporta que se aplican sobredosis de nitrógeno de hasta unos 164 Kg/ha, en el caso del

fósforo, las aplicaciones sobrepasan hasta unos 170 Kg/ha de las dosis recomendadas

(CAEVA en Andrés, 1994).

A pesar de que no ha sido cuantificados los daños provocados a los suelos por la

sobredosis de fertilizantes en la zona de estudio, lo cierto es que los suelos tienden a

modificar su potencial hídrico (pH), haciéndolos o más ácidos o más salinos dependiendo

del tipo de fertilizante que se acumule en éstos.

Si llegan al agua, los nitratos puede provocar metahemoglobinemia en los animales y el

hombre, si los óxidos de nitrógeno se volatilizan pueden llegar a la estratosfera y destruir

la capa de ozono. El exceso de nitratos en el suelo, también puede destruir bacterias que

se encuentran ahí y llegar a impactar de manera negativa en ciclo natural de nitrógeno,

este fenómeno se acentúa al sustituir cultivos de leguminosas por otro tipo de cultivos que

no fijan nitrógeno (Bifani, 1999).

Cuando los fertilizantes como los nitratos y fosfatos son arrastrados por las aguas

superficiales pueden provocar eutrofización debido al crecimiento acelerado de especies

vegetales y algas. El crecimiento sin control de las plantas acuáticas por efecto de los

fosfatos, puede provocar problemas en los canales y embalses, convirtiéndose en

problemas económicos por la limpieza periódica a que son sujetos estos cuerpos de agua

(Porta, 1999).

La falta de estudios detallados sobre lo que sucede en el suelo y cuerpos de agua en la

zona de estudio impide que se ponga a consideración de las autoridades y tomadores de

decisiones para aplicar las medidas necesarias con el fin de controlar el uso de fertilizante

y evitar que cada productor en lo individual, organizaciones de productores o empresas

privadas manejen a su libre albedrío la cantidad de fertilizantes a aplicar en los cultivos,

con tal de conseguir las metas de producción acordadas en los contratos de compra y

venta de los productos de exportación.

- 109 -

Page 124: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

7.3 Consumo de agua y producción

El Valle de Apatzingán se caracteriza por tener una amplia infraestructura hidroagrícola

producto de las inversiones que ha realizado el gobierno Estatal y Federal en los

diferentes periodos de gobierno, la disponibilidad de agua ha permitido el desarrollo de la

agricultura comercial y en especial la agricultura de exportación.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Años

MM3

MAÍZ

MELÓN 

PEPINO

Figura 25. Volumen de agua entregada ciclo otoño-invierno en el Valle de Apatzingán Fuente: Elaborado a partir de datos del Distrito de Riego 097; Lázaro Cárdenas

En la figura 25 se observa la cantidad de agua suministrada para cultivos del ciclo

primavera- verano. En el caso de melón se destinaron 2, 258 millones de metros cúbicos

de agua en el 2005 y se produjeron 2,104 toneladas, el gasto de agua por tonelada en

ese año fue de aproximadamente 1.07 MM3, el pepino en ese mismo año recibió 33, 084

MM3 de agua, produjo75, 227 toneladas y su consumo por tonelada fue de 439 miles de

M3. Comparando estos datos con el cultivo de maíz se esperaría que el consumo de agua

de este cultivo sería menor, sin embargo, en el 2005 se entregaron 20, 375 MM3 para

producir 7,822 toneladas, es decir que para ese año se consumieron 2.60 millones de M3

de agua por cada tonelada producida, esta cantidad mayor en comparación a la del

pepino, se puede deber al bajo rendimiento del maíz que fue en el año analizado de 2.6

t/ha, demasiado bajo en relación al pepino que fue de 17 t/ha, este es el reflejo del manejo

intensivo que tiene este último por la aplicación del paquete tecnológico consumidor de

insumos, que en el caso del maíz no se presenta, otra de las causas puede ser que en el

pepino la mayor parte de los fertilizantes se aplican de manera líquida por medio del riego

y quizás se tenga más control en la cantidad de agua aplicada, no así en el caso del maíz

y otros cultivos donde se siguen aplicando los fertilizantes en estado sólido sobre el suelo

y entonces el consumo de agua será mayor. Otro aspecto relacionado con el consumo de

- 110 -

Page 125: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

agua tal vez tiene que ver con el tipo de planta pues el pepino es una planta casi rastrera

de tipo herbáceo y el maíz es más fibroso, crece recto y puede llegar a medir más de 2

metros por lo que su consumo de agua será mayor.

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

MM3

0

50000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Años

LIMON

MANGO

TORONJA Figura 26 .Volumen de agua entregada en cultivos perennes en el Valle de Apatzingán.

Fuente: Elaborado a partir de datos del Distrito de Riego 097; Lázaro Cárdenas

El limón fue beneficiado con 403,758 MM3 de agua en el 2005, ese año su producción

alcanzó 339, 591 toneladas, no obstante el consumo de agua por una tonelada producida

fue de 1.19 MM3, el mango que en el 2005 se benefició con 231,108 MM3 produjo 64,

394.4 toneladas de fruta, el agua consumida por tonelada en ese año fue de 3.6 MM3, es

una cantidad alta en comparación con los demás cultivos analizados, a pesar de que en

este cultivo como en el limón se suspende el riego 2 o tres meses para inducir la floración

y aun así su consumo de agua por tonelada fue alta, probablemente se deba a la baja

productividad del cultivo que para ese año fue de 4.4 t/ha y tiene que ver en parte con la

alta frecuencia de plagas y enfermedades que impiden la formación y desarrollo de frutos,

que se refleja en una baja productividad. Por otra parte la toronja recibió en ese mismo

año 77, 936 MM3 de agua, obteniendo un volumen de producción de 47, 272.2 toneladas

mientras que el consumo de agua por tonelada fue de 1.65 MM3 (Figura 26).

- 111 -

Page 126: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

DISCUSIÓN

De acuerdo al desarrollo de la presente investigación realizada en el Valle de Apatzingán,

Michoacán, queda demostrado el carácter insostenible de la agricultura de exportación,

modelo que se ha practicado en la región de estudio desde principios del siglo pasado y

que se oficializa a principios de los años cincuenta mediante el proyecto nacional de

Desarrollo Regional por Cuencas Hidrológicas. Este modelo se caracteriza especialmente

por el uso intensivo de suelo y agua, así como la contaminación de los ecosistemas de

que forman parte, a la vez que se soporta en la explotación de mano de obra. Para

alcanzar los niveles de rentabilidad esperados, se ha acompañado de una importante

inversión en tierras e infraestructura hidráulica, comunicaciones, transporte y maquinaria

agrícola, buscando la comercialización de productos de alta calidad, haciéndolos

competitivos en los mercados nacionales e internacionales. Dentro de las manifestaciones

(externalidades ambientales negativas) mas evidentes de este tipo de agricultura, se

señalan los severos problemas fitosanitarios, daños a la salud de quienes laboran en esta

actividad y exclusión social. Desde sus inicios a la fecha, la política agrícola ha sufrido

pocos cambios, derivados la mayoría de ellos de las exigencias planteadas por la

inserción del país al libre mercado, el cual exige nuevas formas de ofertar los productos,

en este caso agrícolas.

Paradójicamente y como alternativa a la degradación del ambiente generada por el uso

intensivo de los recursos naturales, surge en los años ochenta de manera paralela al

modelo neoliberal, el modelo desarrollo sustentable, el que se conceptualiza como el

desarrollo basado en la satisfacción de necesidades presentes y futuras a través del uso

racional de los recursos naturales. Muy lenta y tortuosa ha sido la colocación de las

conceptualizaciones de esta propuesta, y mas aún su materialización en términos de

políticas de Estado, acciones de gobierno y mas aún en cultura, quedándose como

conceptos teóricos en los discursos de los gobiernos y en los planes de desarrollo, y en

especial en la agricultura no se ha visto concretado, pues se sigue aplicando un paquete

tecnológico con todas las implicaciones ambientales negativas, toda vez que lo que

importa es a toda costa, satisfacer las necesidades del mercado externo.

- 112 -

Page 127: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En la lenta y conflictiva construcción de pensamiento que operacionalice la teoría del

modelo de desarrollo sustentable, nos acercamos a la disciplina agroecológica, pues en

ella puede encontrarse mucho de una visión alternativa al ya agotado modelo de

mercado.

En este sentido Sevilla et al. (2000, en Brunett et al.2006), menciona que algunos de los

elementos a considerar para poner en práctica los preceptos de la Agroecología son: a)

el enfoque sistémico, que permite abordar los problemas como sistemas complejos, b) el

enfoque holístico en donde las partes integran el todo, c) la multidisciplinaridad para un

mejor aporte de conocimientos y d) tomar en cuenta la acción participativa, es decir ver a

los sujetos como entes activos y no pasivos.

Esta disciplina propone un manejo diferente de los recursos naturales, apoyándose

también en criterios diversos (Reijntjes, et al. 1986, en Sevilla, 1995), los cuales sirven

como hilo conductor de la presente discusión, y son los siguientes:

a) Ecológicamente sano. Significa mantener en buen estado los agroecosistemas a

través del manejo del suelo, cultivos, biodiversidad y flujo de energía; de tal modo que

permitan a los procesos biológicos regular sus ciclos, a la vez garanticen la integración del

hombre como parte de estos procesos.

La agricultura de exportación no mantiene, ni lejanamente en buen estado los

agroecosistemas desde el momento que el manejo del suelo es tecnificado y aplica

insumos químicos para la fertilización del suelo, elimina plantas para establecer

monocultivos, reduce la biodiversidad y aumentan la fragilidad de estos ante el ataque de

plagas y patógenos, impiden el flujo de materia pues destruye los microorganismos del

suelo responsables de los ciclos biogeoquímicos y mantiene un uso intensivo del suelo y

agua, como se podrá ver a continuación.

Los cultivos de algodón melón, pepino, mango y toronja son ejemplos claros de

monocultivos en los cuales se elimina la cubierta vegetal a través de las labores de

deshierbe, para evitar que otras plantas puedan competir por agua y nutrientes minerales

y garantizar así la obtención de productos de buena calidad de acuerdo a las exigencias

del mercado externo, esta situación ha provocado un desequilibrio en el agroecosistema.

Si a esto le sumamos la reducción de la variabilidad genética por el uso de semillas

- 113 -

Page 128: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

mejoradas, las plantas se vuelven más frágiles para responder ante condiciones

ambientales extremas al igual que al ataque de plagas y patógenos, por lo que tendrán

que ser subsidiadas periódicamente con fertilizantes y plaguicidas y suministro de agua

para lograr una buena producción. Este tipo de sistemas son insostenibles en el tiempo, lo

cual se refleja en una baja productividad debido a la alta incidencia de plagas y

patógenos, tal como sucedió con el algodón y con el melón y muy probablemente esto se

repita con el mango, que actualmente enfrenta severos problemas con las plagas como ya

se mencionó en el capítulo de ecología. En el caso del pepino las plagas y patógenos aún

son controlables y esto se debe probablemente al control estricto que tienen las empresas

transnacionales en la aplicación del paquete tecnológico, pues como ya se mencionó en

el cuerpo de la investigación son las empresas las que controlan directamente la

producción y tal vez no falte mucho para que se presenten estos u otros problemas

derivados del uso intensivo de agroquímicos y agua.

El manejo indiscriminado de plaguicidas provoca resistencia en los insectos que llegan a

convertirse en verdaderas plagas. Como se ha podido ver en el capítulo correspondiente

de este documento, el investigador Romo (1986) en su estudio “Análisis del Uso de

Insecticidas por Grupo Toxicológico en la Región Algodonera en Hermosillo, Sonora”,

señala que en México al inicio de la década de los setenta se aplicaba en el cultivo de

algodón 80% de todos los insecticidas agrícolas empleados en el país, y para fines de

1980 la resistencia a los insecticidas cubría por lo menos a 428 especies de insectos y

ácaros, de las cuales 260 (60%) eran de importancia agrícola y 139 de importancia

médica o veterinaria. Por su parte en el Valle de Apatzingán el director fitosanitario reportó

en el caso del melón más de 30 aplicaciones de plaguicidas como se menciona en el

capítulo relacionado a efectos ecológicos.

El problema del uso indiscriminado de plaguicidas y sus efectos negativos alcanzaron un

punto crítico a grado tal que en 1987 se crea la Comisión Intersecretarial para el Control

del Proceso y Uso de Plaguicidas y Sustancias Tóxicas (CICOPLAFEST), integrada por

varias secretarías dentro de las que destacan Agricultura y Recursos Hidráulicos,

Desarrollo Urbano y Ecología y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, esta

comisión fue la encargada de elaborar regulaciones sobre su manejo, distribución y

aplicación de plaguicidas ( ver detalles en capítulo IV). Sin embargo, las malas prácticas

en su uso siguen siendo de alta incidencia en el campo, y más aún si se trata, como en

este caso, de la agricultura de exportación.

- 114 -

Page 129: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

En el anexo B se muestran los principales plaguicidas utilizados en el Valle de

Apatzingán, su categoría toxicológica, el grupo al que pertenecen y los efectos adversos

reconocidos, se puede apreciar que del total de plaguicidas aplicados, un 42.5 % está

concentrado en las categorías de más alta toxicidad, esto es categorías I y II, incluyendo

algunos que son prohibidos por la normatividad correspondiente. No olvidemos que el

criterio de toxicidad no solamente se refiere a la salud humana, sino también a la

potencialidad de daños en toda la cadena trófica, así como la alteración de los ciclos

biogeoquímicos necesarios para la existencia planetaria.

En la zona de estudio el algodón y el melón, dos de los cultivos más emblemáticos,

reportan el mayor número de plaguicidas aplicados. El primero con un total de 12

plaguicidas, 3 de ellos de toxicidad 1; el segundo reporta 28 plaguicidas aplicados, 2 de

ellos corresponden a la categoría 1. Cabe recordar que estos cultivos casi desaparecieron

de la zona debido a diferentes problemas dentro de los que destacan, las fluctuaciones

del mercado y los problemas fitosanitarios, que llevaron a elevar sus costos de

producción, dejando altísimas cuentas por pagar por los daños ambientales provocados

así como a la salud humana y no menos importante son los conflictos sociales generados

por el control de la producción y comercialización del melón, que se describirán más

adelante.

En el caso de la toronja, cultivo de reciente aparición, ocupa el segundo lugar en la lista

de uso de plaguicidas, 5 de ellos con nivel 1, de alta toxicidad. El mango por su parte

utiliza 14, de los cuales 2 son de toxicidad 1, incluso llegó a aplicar uno que actualmente

está prohibido: el Clordano. Llama la atención que es el limón el cultivo que reporta la más

baja tasa de uso de plaguicidas, cabe mencionar que el 90% de su producción se destina

al mercado nacional y el resto al de exportación en forma de aceite, y como se mencionó

con anterioridad es el que aplica con menor intensidad el paquete tecnológico léase

fertilizantes, plaguicidas, semillas mejoradas y agua.

No menos importante como problema a abordar desde el punto de vista ecológico, es la

pérdida de vegetación natural por el establecimiento de nuevas áreas de cultivo, al

respecto comparando la superficie total ocupada por los cultivos de exportación motivo de

este estudio, se observa que ha crecido de manera constante desde 1982 en donde

cubrieron cerca 25 mil hectáreas, llegando en los años noventa dicha superficie de

- 115 -

Page 130: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

siembra a incrementarse en un 50%, rebasando las 50 mil hectáreas y manteniéndose

más o menos estable del 2002 al 2007, por lo que se infiere que los cultivos impactan en

la pérdida de la vegetación natural, con todas las consecuencias que esto implica (Figura

27).

Figura 27.Evolución de la superficie de siembra de los cultivos de exportación en el Valle de

Apatzingán, 1982-2007 Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Distrito de Desarrollo Rural 086 Apatzingán, Michoacán

La pérdida de la vegetación natural referida anteriormente, para el caso de nuestra región

de estudio, afecta específicamente a la selva baja caducifolia y subcaducifolia

predominante, la cual se ha visto reducida por el cambio de uso de suelo agrícola como lo

muestra un estudio realizado en un período de 27 años en la Cuenca de Tepalcatepec,

referente más próximo a la zona estudiada, este tipo de vegetación se ha reducido en un

7%, pasando de 37% en el año de 1996 al 30% en el 2003. No obstante que las especies

nativas aún predominan, la vegetación secundaria va en aumento, así como la agricultura

de temporal, ésta última con una tendencia hacia la transformación a cultivos perennes

(Velázquez et al., 2011).

Otro punto de discusión de este apartado es el de la integración del hombre al

agroecosistema. En lo que a la agricultura de exportación se refiere, el productor queda

fuera de éste y lo percibe como una fábrica generadora de riqueza a través de la

extracción del máximo excedente de producción mediante la aplicación de un paquete

tecnológico altamente agresivo con el ambiente y la explotación de mano de obra de los

- 116 -

Page 131: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

jornaleros agrícolas como fuerza de trabajo en el proceso de producción de los cultivos de

exportación, poniendo en riesgo su salud por el uso sin control de plaguicidas.

En la tabla 11 del capitulo VII referente a las afectaciones ecológicas se presenta el

reporte de intoxicaciones de 1998, las cuales suman un total de 10 casos de personas

afectadas por los plaguicidas, todos son hombres y la mayoría indicó laborar en el campo

como jornaleros. Los plaguicidas causantes de las intoxicaciones fueron

organofosforados, especificando en uno de los casos que se trataba de Malatión que tiene

nivel IV de toxicidad, otros dos fueron por furadán plaguicida del tipo de los carbamatos

considerado como altamente tóxico y otro fue el herbicida Paraquat, también de alta

toxicidad y de uso restringido. Debido al fuerte hermetismo en torno a la información, no

se pudieron obtener datos de otros años.

Los datos obtenidos en la Dirección General de Epidemiología de Morelia son demasiado

generales y sólo dan cuenta del número de personas intoxicadas. En la tabla 15 del

capítulo VII se presentan el número de intoxicaciones ocurridas en el período de 1995 a

2003, que no son pocas, pues hacen un total de 319, y tienen su pico en 1998 con 67

intoxicaciones, la mayoría de casos son atendidos por salubridad, lo que reafirma las

condiciones tan precarias en que trabajan los jornaleros agrícolas.

Con respecto al consumo de agua, insumo importante en la agricultura comercial y en

especial en la de exportación, se ha efectuado un mal manejo de este valioso recurso

natural debido a que no existen sistemas de riego eficientes en la región de estudio.

Existen dos tipos de riego en la zona: rodado y por bombeo; el primer tipo provoca graves

problemas de salinización, los cuales no han sido cuantificados. En el segundo caso, la

explotación intensiva del agua puede llevar a su agotamiento sobre todo al rebasar la

capacidad de carga de los acuíferos, cosa que hasta el momento (dicen las autoridades)

no ha sucedido. De igual forma la calidad del agua se ve disminuida debido al uso sin

control de fertilizantes y plaguicidas, los cuales son transportados hacia los ríos e

infiltrados a las aguas subterráneas, que como se comentó en el capítulo VII repercute en

los cuerpos de agua provocando concentración de fosfatos y nitratos, lo cual tampoco ha

sido cuantificado en la región de estudio.

En la tabla 16 se hace una comparación del consumo de agua de los cultivos analizados

en el año 2005, así como de las toneladas producidas en ese mismo año; se puede

- 117 -

Page 132: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

observar que en términos de volúmenes totales de agua, el limón fue el cultivo que más

agua consumió rebasando ligeramente los 400 mil MM3, pero también fue el que más alta

producción obtuvo, pues rebasó 339 mil toneladas, es decir que por cada tonelada

producida este cultivo absorbió 1.2 millones de M3, siendo uno de los más bajos. El

mango fue el cultivo que consumió mayor cantidad de agua por tonelada, pues alcanzó

los 3.6 millones de M3. Como se mencionó, esto probablemente se deba a la alta

incidencia de plagas y patógenos que repercuten de manera directa en la productividad y

como consecuencia a los bajos volúmenes de producción y bajo rendimiento.

Tabla 16. Volumen de agua Consumida por cultivo en el Valle de Apatzingán

Cultivo  Superficie sembrada   

2005 

Volumen de agua MM3 

Producción Toneladas 

Rendimiento t/ha 

Volumen Agua 

MM3/Ton Pepino  3,700  30,000 75,227 17.5 0.4 

Maíz  2,887  20,375 7,823 2.6 2.6 

Limón  32,182  403,758 339,591 10 1.2 

Mango  12,578  231,108 64,394 4.4 3.6 

Toronja  3,900  77,936 47,272 15.3 1.6 

Fuente: Elaborado a partir de datos del DDR 086 y el Distrito de Riego 087del Valle de Apatzingán.

Por otra parte, el pepino que tiene una producción elevada con respecto a la toronja y una

superficie similar de siembra, fue el cultivo que menos agua consumió en ese año, pues

apenas si alcanzó medio millón de M3 por tonelada, tal vez se deba como ya se mencionó

al elevado rendimiento que tiene este cultivo, pues en el año analizado obtuvo un

rendimiento de 17.5 t/ha, atribuible probablemente a dos factores: al uso intensivo de

fertilizantes, y al control estricto del volumen de agua aplicado pues los fertilizantes se

disponen en estado liquido por medio del riego para mayor efectividad, con el fin de

reducir pérdidas y consecuentemente costos de producción por el uso de fertilizantes, y

no así del agua, que además es muy barata (Tabla 16).

b) Económicamente viable. Este principio de la agroecología indica que el

aprovechamiento del agroecosistema debe garantizar la autosuficiencia y el ingreso

suficiente, a fin de obtener los medios de subsistencia. La viabilidad económica implica

cubrir los costos de producción sin dejar de lado la reproducción social campesina.

- 118 -

Page 133: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Hablando de la viabilidad económica, los cultivos de exportación son altamente rentables,

ya que se comercializan en mercados extranjeros principalmente en el de Estados Unidos

como es el caso del pepino y el melón; el mango también se exporta a Canadá y la

toronja a Europa. A pesar de que los costos de producción son elevados, queda un buen

margen de ganancia, siempre y cuando los cultivos no presenten problemas de plagas y

enfermedades, ya que esto eleva los costos de producción. Por ejemplo en el caso del

algodón los costos en control de plagas y enfermedades se elevaron hasta el 50% en

1976, mientras que en el melón estos costos cubrieron el 38% en el ciclo 95/96; en el

caso del pepino el control de plagas y enfermedades cubrió el 13% mientras que los

costos por fertilización en ese mismo año alcanzaron el 27%. Como ya se había

mencionado, este cultivo tiene un control estricto de los estándares de calidad a través de

la vigilancia del personal técnico de las transnacionales, y la calidad se logra con una

buena fertilización y control de plagas. En el mango el control de plagas ocupó el 36%

mientras que la fertilización cubrió el 29% en el ciclo 95/96 y en el caso del limón y la

toronja los costos de mano de obra absorbieron aproximadamente el 40%., cabe resaltar

que de todos estos cultivos, los costos de producción del limón son más bajos en los

diferentes rubros y la mano de obra es la que requiere mayor cantidad de recursos y esto

se justifica ya que la superficie sembrada alcanza las 32 mil ha y en ella participan

principalmente ejidatarios y pocos productores independientes, otro aspecto importante es

que aproximadamente el 90% de la producción se destina al mercado nacional, por lo que

sus ganancias se invierten en nuestro país.

No obstante hay que insistir que en la mayoría de los casos de los cultivos de exportación

aquí estudiados, sólo unos cuantos se benefician con las ganancias que se generan y

estos son los grandes productores, los intermediarios y las transnacionales quienes

controlan la producción y la comercialización del producto, dejando los costos ambientales

de la degradación del suelo y del intenso consumo de agua a los dueños de la tierra así

como a los jornaleros y sus familias que son quienes tienen contacto directo con los

plaguicidas, pues trabajan sin las condiciones mínimas seguridad social a cambio de un

muy bajo salario.

Es claro además que la rentabilidad mencionada ha sido apuntalada, en materia de

política pública en el ámbito rural, con hechos como que la mayor parte de los recursos

son destinados al equipamiento de las unidades de producción con mayor potencial

productivo como es el caso de la agricultura comercial especialmente la de exportación.

- 119 -

Page 134: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Como se ha podido constatar en el capítulo II de este estudio, basta revisar para el estado

los Informes de Gobierno de 1992 al 2010, en donde se aprecia que los programas a los

que se asignó mayor presupuesto fueron los de Infraestructura Hidroagrícola,

Mantenimiento Agrícola y Transferencia de Tecnología (Tabla 17) otros casos son:

sanidad e inocuidad y apoyo a las cadenas productivas, marginando severamente el

sector que produce para el consumo nacional, especialmente aquellos que tienen que ver

con la producción de granos básicos para la alimentación, dejándolos en manos de

acaparadores e intermediarios. En este punto queda visiblemente mostrado parte de lo

que Toledo señala es decir: ha sido una política que apoya sobre todo a la economía

empresarial y abandona la campesina, con lo cual no se cumple con el criterio de que

para ser viable económicamente, desde la visión agroecológica, debe garantizar la

reproducción social campesina.

Tabla 17. Presupuesto ejecutado en el estado de Michoacán en materia agrícola

1990-2010

PROGRAMA PRESUPUESTO APLICADO (%)

Infraestructura Hidroagrícola, Mantenimiento agrícola y

Transferencia de Tecnología

24.5

Promoción para la Exportación 13.2

Sanidad Vegetal e Inocuidad 7.9

Apoyos a la producción frutícola y hortícola 6.2

Seguros y créditos a cultivos 6.1

Apoyo a la producción de granos y oleaginosas 3.5

Tecnificación para la producción intensiva 3.5

Apoyo a las cadenas productivas 1.7 Fuente: Elaborado a partir de datos de los informes de gobierno

.

c) Socialmente justa. Consiste en garantizar la satisfacción de las necesidades básicas,

a través del acceso a los recursos y de la participación activa y democrática en la toma de

decisiones al interior y exterior sistema de producción.

Este criterio no se aplica a la agricultura de exportación desde el momento que la

producción no es destinada para abastecer el mercado interno, y los que participan en

esta actividad son un reducido grupo de ejidatarios acomodados y grandes productores,

- 120 -

Page 135: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

dotados de los medios de producción y financieros para costear los gastos de este tipo de

cultivos.

En este sentido Echánove (2003) menciona “las empresas seleccionan bien a los

productores con los que establecen los contratos, los cuales deberán tener una

infraestructura básica de producción como tractores, abastecimiento de agua y transporte

para trasladar fertilizantes y entregar la cosecha, también dinero para cubrir gastos que no

contempla la empresa en los contratos, esto hace muy difícil que los pequeños

productores puedan participar en este tipo de agricultura”.

En el caso del cultivo del melón la producción estuvo controlada por una élite de

ejidatarios y productores privados, los cuales rentaron tierras de riego a ejidatarios y a

pequeños productores que tenían permisos de siembra, para establecer contratos con las

empresas extranjeras, a través de sus organizaciones de productores.

En el Valle de Apatzingán el gobierno promovió la conformación de Asociaciones

Agrícolas Locales (AAL), que a su vez constituyeron a la Unión Agrícola Regional (UAR)

“José Ma. Morelos” con el propósito de controlar la superficie de siembra del melón y

evitar la sobreproducción, así como la gestión de permisos de siembra, financiamiento y

establecimiento de contratos con las empresas extranjeras de manera directa o a través

de los intermediarios para la comercialización del producto.

Los niveles de negociación alcanzados por la UAR, permitieron conformar una élite

privilegiada que se enriqueció de las atractivas ganancias generadas por la

comercialización del melón, lo cual condujo a una serie de conflictos que se reflejaron en

las AAL que lucharon por posicionarse en los órganos de representación para tener el

control de los empaques y de la comercialización del producto, lo cual generaba atractivas

ganancias. Los conflictos políticos, los problemas sanitarios y los altos costos de

producción condujeron al retiro de las empresas extranjeras del Valle de Apatzingán para

trasladarse a otras zonas con menos problemas, dejando en el olvido este cultivo que en

la década de los ochenta logró posicionar al estado como el principal productor de melón

a nivel nacional.

Probablemente esta mala experiencia fue considerada por las empresas transnacionales

para tomar el control directo de la producción del pepino en la zona de estudio,

- 121 -

Page 136: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

aprovechando la legalización de la renta de la tierra. Estas empresas a través de su

personal técnico buscan las mejores tierras y firman contratos con los productores (la

mayoría de ellos medianos y grandes) en donde establecen programas de siembra para

evitar la sobreproducción y saturación del mercado, la empresa les proporciona los

recursos financieros para la habilitación de la tierra, insumos y la asistencia técnica con el

fin de garantizar la buena calidad del producto.

La poca solvencia económica de la mayoría de los productores, así como el difícil acceso

a los programas gubernamentales destinados al campo, provoca que la mayoría de ellos

se vean obligados a rentar sus tierras (práctica común en el Valle de Apatzingán) y que

algunos se contraten como jornaleros, ante la incapacidad de poder participar de las

atractivas ganancias que brinda la agricultura de exportación.

Por otra parte los campesinos dedicados a la producción de cultivos básicos como maíz y

frijol de autoconsumo, también se ven afectados por las políticas gubernamentales que

destinan más recursos económicos a la agricultura de exportación con apoyos en

infraestructura, equipamiento, sanidad e inocuidad, entre otros; dejando en el abandono

total a los primeros y poniendo en riesgo la soberanía alimentaria que es un derecho

constitucional.

d). Socio culturalmente humanizada. Tiene que ver con la conciencia ecológica que

implica el respeto a las diferentes formas de vida existentes en el agroecosistema desde

su cosmovisión, respetando siempre la integridad y dignidad del ser humano.

Este criterio entra en franca contradicción con la agricultura de exportación ya que este

tipo de agricultura privilegia, por encima de cualquier consideración de tipo ecológico,

ambiental y social e incluso humano, el aumento de la productividad que permita la

generación de mayor ganancia al menor costo económico posible. En tal sentido tanto los

recursos naturales como los humanos son utilizados y subordinados a tal objetivo. Este

tipo de agricultura, por otro lado y como se ha señalado en otros apartados de esta tesis,

responde a un determinado modelo de desarrollo –neoliberal- en el cual también se

privilegia el aspecto meramente económico y en el que la cultura representa más bien un

obstáculo que una posibilidad para generar otro tipo de procesos de desarrollo

culturalmente humanizados, como reza este principio de la agroecología. Ha quedado

demostrado, en la descripción de los procesos de cada uno de los cultivos analizados,

- 122 -

Page 137: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

que no se trata ni mucho menos de una agricultura socio-culturalmente humanizada;

principios totalmente ajenos a la lógica de mercado que subyace a la agricultura de

exportación.

La ausencia de este principio se observa sobre en la introducción de toda clase de

sustancias químicas con el fin de lograr un mayor excedente de producción, afectando

severamente la salud de los jornaleros agrícolas que trabajan en este tipo de cultivos,

exponiéndolos a plaguicidas altamente tóxicos, así como a pésimas condiciones

laborales, poniendo en riesgo su integridad física y dignidad humana.

Vale reiterar que en este modelo de desarrollo agroexportador, las construcciones de

valor, éxito y sentido de la existencia, giran en torno a las ganancias vía productos de

calidad para el mercado que paulatinamente va descalificando otras construcciones de

cosmovisión aún presentes en el campo mexicano. En este sentido, es importante decirlo,

el sistema que estudiamos aquí es profundamente inhumano, ganándose a pulso tal

calificativo a través de la violación de los más elementales derechos que asisten a las

poblaciones.

Algunas aportaciones del modelo exportador en Apatzingán.

No podemos dejar de mencionar en esta discusión que algunos logros positivos aunque

menores se han dejado ver en los últimos años. Se trata de pequeñas acciones que

tienen que ver con el cuidado y conservación de los agroecosistemas en el caso de la

agricultura comercial y la soberanía alimentaria de los sectores más desprotegidos del

campo, impulsadas desde el gobierno. Sin duda alguna una reacción muy tardía, después

de casi un siglo de persistir en un modelo totalmente antropocéntrico y centrado, como se

ha dicho ya, en la maximización de ganancias para unos cuantos. Las acciones van

dirigidas a revertir los efectos causados en el suelo por el abuso de agroquímicos, estas

consisten en el impulso a la agricultura orgánica en el sector frutícola y hortícola, a través

de la instalación de fábricas de biofertilizantes en Maravatío y Uruapan, así como algunas

granjas de lombricomposta y biofábricas de fertilizantes líquidos. Se ha impulsado

además, dentro del programa Uso Sustentable de los Recursos Naturales dirigido a la

producción primaria, la conservación y protección del patrimonio genético de semillas

criollas en el caso del maíz, todo esto derivado del grave problema que enfrentó el país a

partir del 2007 por el aumento de los precios internacionales de los alimentos y que

desembocó en el 2008 en el desabasto de tortilla. Estas acciones fueron las del rubro

- 123 -

Page 138: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Soberanía Alimentaria y defensa de la producción de básicos, así como el programa

Cruzada Estatal del Maíz y otros Granos, dirigidos al sector del campo más marginado,

realizando una inversión nada desdeñable en biofertilizantes para este cometido.

Para concluir esta discusión se puede decir que la permanencia de una política agrícola

que privilegia la agricultura de exportación y a un reducido grupo de productores por

encima de la satisfacción de necesidades básicas de las comunidades que habitan en el

campo y que dependen de la producción de alimentos para autoconsumo, conducirá a

una mayor polarización social.

De igual forma la aplicación de un paquete tecnológico intensivo en el uso de

agroquímicos, maquinaria agrícola para la sobreexplotación del suelo y agua, conducirá a

acelerar el proceso de degradación de esos recursos naturales indispensables para la

vida humana, cuyos costos serán incalculables y que tendrán que ser pagados no por las

empresas transnacionales responsables, sino por los dueños de la tierra y por los

jornaleros que ponen en riesgo su salud al exponerse a diferentes tipos de plaguicidas.

- 124 -

Page 139: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

CONCLUSIONES Finalmente cabría hacer una reflexión en torno a los planteamientos iniciales de la tesis

frente a los resultados obtenidos y señalar lo que desde nuestra perspectiva falta por

analizar. Podríamos sucintamente señalar que esta investigación permitió comprobar,

entre otros factores, que:

a) Existe una profunda contradicción entre la agricultura de exportación ampliamente

difundida a lo largo y ancho del país y los postulados del Desarrollo Sustentable que

tienen que ver con el cuidado y conservación del ambiente y la satisfacción de

necesidades de toda la población incluyendo a los que menos tienen.

b) Que el Estado ha puesto todo su empeño en mantener este modelo ecológicamente

insostenible por medio de todo su aparato institucional, sus alianzas con las empresas

transnacionales y colusión de los funcionarios con los líderes de organizaciones sociales

como se pudo apreciar en el caso del melón.

c) En el Valle de Apatzingán se ha continuado privilegiando la agricultura de exportación

basada en un uso intensivo de los recursos naturales y en la aplicación de paquetes

tecnológicos que están profundizando los efectos negativos tanto a los recursos naturales

como contribuyendo a una cada vez mayor polarización social.

d) Las acciones derivadas de los planes de desarrollo agrícola en el Valle de Apatzingán,

están orientados a brindar en mayor medida apoyos a la agricultura comercial en la que

se encuentra la de exportación como es el caso de los cultivos analizados en el presente

estudio, con infraestructura, asistencia técnica, y financiamiento para la producción y

comercialización de estos productos, limitando los apoyos a la agricultura de subsistencia.

En lo que respecta al proceso de investigación propiamente dicho, se podría afirmar que

tanto las preguntas de investigación como los objetivos y la hipótesis planteada, se

cumplieron cabalmente. No obstante se reconoce que en el análisis de algunos cultivos, la

- 125 -

Page 140: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

falta de información respecto al tipo de productores que participan dejó una interrogante

interesante e importante de analizar. De la misma manera creemos que un trabajo de esta

naturaleza se enriquecería ampliamente si hubiese considerado incluir los testimonios y

percepciones de los actores sociales involucrados en esta dinámica productiva. No fue un

aspecto previamente considerado para atender en esta tesis pero su importancia y

relevancia nos obligan a señalarla.

Finalmente cabría concluir en la necesidad de avanzar en la promoción de procesos de

desarrollo sustentable en el que los recursos naturales y humanos se relacionen de forma

más armónica y justa posible, lo cual, como ha quedado demostrado, al menos para la

zona analizada, está lejos de los objetivos de la política de desarrollo rural nacional y

estatal.

- 126 -

Page 141: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

BIBLIOGRAFIA

-Altieri, M. y Nicholls, I.C. 2000.Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura

sustentable.1ª. Ed. PNUMA.pp.13-32.

-Andrés, J. A., Barrera, G. y Aguilar, G. 1990. Efectos Residuales de Fertilizantes y

Pesticidas en suelos y aguas de la región valle de Tepalcatepec Michoacán. Cuadernos

de Centros Regionales Chapingo, México, septiembre.15p.

______et al. 1994. La producción agropecuaria de la región del Valle de Tepalcatepec

Michoacán. Universidad Autónoma de Chapingo- CRUCO. 652pp.

-Arias, F.1994. Híbridos de melón redado (Cucumis melo L. Var. Reticulatus) De alta

productividad para el Valle de Apatzingán. SARH, CAEVA, Folleto técnico No. 23

Noviembre. México. 31p.

-Avendaño, R. y Schwentesius, R. 2007.La política agrícola y el sector hortícola mexicano

de exportación: acciones y políticas para su fortalecimiento. En: Calva, J. L. (coord.).2007.

Desarrollo agropecuario forestal y pesquero No. 9, Agenda para el desarrollo, Editorial

Miguel Ángel Porrúa y UNAM. pp 215-231.

- Barkin, D. King, T. 1970. Desarrollo Económico Regional. Enfoque por cuencas

hidrológicas de México. Siglo XXI. México. pp 170-171. - Barrett, E. 1975. La cuenca de Tepalcatepec. II. Su desarrollo moderno, Sep. Setentas, México.

147pp.

-Bifani, P.1999. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. IEPALA, Madrid: En Línea:

http://books.google.com.mx/books Medio_ambiente_y_desarrollo_sostenible.html?hl. 341-344.

(14/03/11).

-Brunett, L.; García, L.A., González, C. E., De León, F. y Clements, J. 2006. La

Agroecología como paradigma para el diseño de la agricultura sustentable y metodologías

para su evaluación. Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente. Vol. 6. Año 12.

89-90. En Línea:

http://bidi.xoc.uam.mx/busqueda.php?indice=KEYWORD&tipo_material=TODOS&termino

s=desarrollo%20sustentable. (07/05/11).

-Bustamante. 1992. Las empresas transnacionales en la producción de hortalizas y el

tratado de libre comercio: en el caso de Guerrero. En: González, C. (coord.). El sector

agropecuario frente al TLC. Juan Pablo Editor. UNAM. UACH.152-161.

- 127 -

Page 142: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

______y León, L. 1998. Impacto del TLC en la producción de melón en México: el caso de

los valles de tierra caliente, Guerrero. En: Schwentesius, R., Gómez, C. y Williams, G.

(coord.).TLC y agricultura ¿Funciona el experimento? Juan Pablo Editor S. A. México. pp

205-227.

- CAEVA. 1982. Guía para la asistencia Técnica Agrícola Valle de Apatzingán. SARH.

México. pp 156-163.

-Carabias, J y Provencio, E. 1992. El enfoque del desarrollo sustentable. Una nota

introductoria. En Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Vol.

XXIII, Núm. 82, Octubre-diciembre, Pág.15-26. Instituto de Investigaciones Económicas,

UNAM. México, D.F. En Línea http://enpro.mx/publica/enfoqueI.pdf. (12/04/11). - Carabias, J. y Provencio, E. 1993. “El Enfoque de Desarrollo Sustentable”. En: Azuela,

A. et al. (coord.). El Desarrollo Sustentable, Hacia una Política Ambiental; UNAM, México,

D.F. pp.3-7.

-Castellanos, A., Anaya, M. y Palacios l.1996. El modelo agroexportador se sustitución de

importaciones. En: Castellanos, A. (coord.). Modelos de Desarrollo Agropecuario en

México. PIHAAA- CIESTAAM. Universidad Autónoma de Chapingo. pp. 33-44.

-CEDRSSA. 2007. Armonización de programas para el desarrollo rural y manejo

sustentable de las tierras. Cámara de Diputados. México.

-CICOPLAFEST, 2004. Catálogo de plaguicidas. En línea:

http://cofepris.salud.gob.mx/bv/libros.htm/. (20/10/2010). 428p.

-Córdoba, A. 1974. La política de masas del cardenismo. Serie Popular Era No. 26,

México.

- Del Valle, C. y Solleiro, J.L.1996. El Cambio Tecnológico en la agricultura y las

agroindustrias en México. Siglo XXI. Eds.1a edición. México.

-Durán, M. y Alain, J. 1983. Revolución agrícola de Tierra Caliente, Colegio de Michoacán.

Michoacán. México. pp 231-232 y 159-216.

-Echánove, F. 2003. Trabajo por contrato para las empresas congeladoras de hortalizas

de Guanajuato. Comercio Exterior Vol. 53 Núm. 2. Febrero.

Sandoval, S. 2007. Exportación y desarrollo sostenible. El caso del estado de Sinaloa.

Fac. De Economía. División de estudios de Postgrado. México.

-Escobar, J. 1993. Transnacionalización y sus efectos en el cultivo de melón en la región

sureste de Tierra Caliente de Michoacán, Rev. Trimestral de Ciencia, Arte y Cultura, No. 7

Universidad de Morelia, Morelia Mich. 14-24.

- 128 -

Page 143: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

-Gil, J., Sinquín, E. y Fernández, M.T.1984. ”La Unión Agrícola Regional “José María

Morelos” de Apatzingán Michoacán”. Textual. Análisis del Medio Rural, Universidad

Nacional de Chapingo. pp 89-134.

-Gobierno del Estado de Michoacán (GEM).2003. Plan Estatal de Desarrollo 2003-2008

Mich. México.250p.

-Gobierno del estado de Michoacán (GEM).2003. Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012.

Mich. México.254p.

-Gobierno del estado de Michoacán (GEM). Informes de Gobierno 1990-1991,1992 -1996,

1996 – 2002, 2003 – 2008, y 2008 -2009.

-Gutelman, M. 1971. Capitalismo y reforma agraria en México. Ediciones Era, México.

_____1987. Capitalismo y Reforma Agraria en México. Ediciones Era. 12° Reimp.

México. 86-157.

-Hardy, C.1984. El Estado y los Campesinos, la Confederación Nacional

Campesina. Ed. Nueva Imagen; México, pp 77-98.

-Hernández- Sampieri, 2006. Metodología de la Investigación. México. Mc Graw

Hill. Hewitt, C. 1985. La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970. Siglo XXI ed.,

México.

_____2007. Ensayos sobre los obstáculos al desarrollo rural en México:

Retrospectiva y prospectiva. Desacatos, núm. 25, septiembre-diciembre. pp 79-10.

-INEGI. 2005. Anuario estadístico. Michoacán de Ocampo. México.

-Janvry, A. y Sadoulet, E. 1998. El TLCAN y la agricultura: evaluación inicial. En: Schwentesius, R., Gómez, C. y Williams, G. (coord.).TLC y agricultura ¿Funciona

el experimento? Juan Pablo Editor S. A. México.pp.3-53. -Jiménez, J. M.1995. La producción algodonera de Tierra Caliente de la región occidental

de Michoacán y el empresario algodonero. Fac. Economía. Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo. pp. 57-74.

-Martínez, T. 1991. Agricultura y Estado en México Siglo XX, en La Agricultura en tierras

mexicanas hasta nuestros días. En: Rojas, T. (coord.). Ed. Grijalbo. México, pp.321-389.

-Meadows, H. D., et al. 1993. Más allá de los límites del crecimiento. Ed. El país Aguilar.

México, 355 p.

-Medin, T. 1981. Ideología y praxis política de Lázaro Cárdenas. Siglo XXI ed. México.

- 129 -

Page 144: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

-Nava, M.1994. Investigación participativa y organización campesina autogestiva. En:

Mata, B. Un modelo participativo y autogestivo de educación campesina. México,

Universidad Autónoma Chapingo.

-Pérez, L.N., et al. 1993. Realidad y representación de la agricultura de contrato: Auge,

ocaso y desplazamiento del melón en la tierra Caliente de Michoacán, (Mecanoescrito).

Morelia, Mich.

-Pérez, M. Heras, A Valdés J. y Gutiérrez U. 2008. Deslindar al jitomate mexicano de ola

de salmonelosis, exige Sagarpa. 13 de junio. México.

-Pérez, R. e Ibarra, F.R. 2002. Los Instrumentos de la Nueva Política Agrícola. En: Calva,

J.L. (coord.). Política económica para el desarrollo sostenido con equidad Tomo II. Juan

Pablo Ed., IIES y UNAM. México. pp. 187-206.

-Porta, J., et al. 1999. Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Ed. Mundi

Prensa. México.pp.414-427.

-Preston, P.W. 1999. Una Introducción a la Teoría del Desarrollo. Siglo XXI. México. pp.

302-304.

-Quadri, G. 1993. El Medio Ambiente en la Política Internacional; En: Azuela, A. et al.

(coord.). El Desarrollo Sustentable, Hacia una Política Ambiental; UNAM, México, D.F.

pp.17-26.

-Ramos, A. 2005. La empresa cuenta con innovación tecnológica que dará valor

agregado al producto. La jornada de Michoacán. 26 de Septiembre. México.

____2006. Conquista la toronja michoacana mercados internacionales. Cambio de

Michoacán. 18 de Diciembre. México.

-Rodríguez, O.1989. La teoría del subdesarrollo de la CEPAL. Ed. Siglo XXI. México. pp.

24-35.

-Romero, J. y Puyana A. 2004. Evaluación integral de los impactos del capítulo

agropecuario del TLCAN. Documento Maestro. Cámara de Diputados. México. -Romo, C. Ruiz. 1982. Análisis del uso de insecticidas por grupos toxicológicos en la región

algodonera de Hermosillo Sonora de 1975 a 1982. Colegio de Postgraduados, Chapingo, México.

pp 5-13.

-Rubio, B. 1997.La política Agropecuaria neoliberal y la crisis alimentaría (1988-1996).

En: Gómez, C. y Scwentesius, R. (coord.). El Campo Mexicano Ajustes Neoliberal y Alternativas.

Juan Pablo Ed. y CIESTAAM. México. pp. 17-36.

-Sachs, Ignacy. 1982. Ecodesarrollo, Desarrollo sin destrucción. Colegio de México.

México. pp 96-100.

- 130 -

Page 145: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

SAGARPA, INCA Rural y SINACATRI.2007. Ley de Desarrollo Rural Sustentable. México

123pp.

-Sagasti, F., 1981. El factor tecnológico en la teoría del desarrollo económico. El Colegio

de México. Jornadas 94. México.

-Sandoval, S., et al.1996. Reestructuración tecnológica y flexibilidad laboral en la

agroindustria de exportación hortícola. En: Gramont, H. y Tejera, G, La realidad rural

mexicana frente al nuevo milenio. Vol. I. DF., México. pp 128-129.

Santa Cruz, I. 1991. Ganadería y Agricultura en la Región de Huetamo, Mich. Revista

trimestral de Ciencia, Arte y Cultura. Julio–Septiembre. pp.5-17. Universidad Michoacana.

Morelia Michoacán. México.

-Schwentesius, Rita y Gómez Cruz Manuel Ángel. 1998. Competitividad de hortalizas

mexicanas en el mercado norteamericano. Tendencias recientes en el marco del TLC.

México. En: Schwentesius, R., Gómez, C. y Williams, G. (coord.).TLC y agricultura

¿Funciona el experimento? Juan Pablo Editor S. A. México. pp 167-203.

-Seefoó, J.L.2005.La calidad es nuestra la intoxicación ¡De Usted! Atribución de la

responsabilidad en las intoxicaciones por plaguicidas agrícolas. Zamora Michoacán,

1997-2000. El Colegio de Michoacán. México. 173-193.

-Sejenovich, H. Sánchez V., Huturbia J. y Szekely F. 1983. Hacia una conceptualización

del ecodesarrollo. En Antología en torno al ecodesarrollo de: Vicente Sánchez y Héctor

Sejenovich: Ed. Universidad Estatal a Distancia, San José costa Rica. pp 29-32. -Serrano, M.E. 2011. El desarrollo rural en México: entre la economía de mercado y el desarrollo

sustentable. Universidad de Aveiro, Portugal. Marzo.

-Sevilla, E. 1995. El Marco Teórico de la Agroecología. Instituto de sociología y Estudios

Campesinos. Universidad de Córdoba. España. Pp.22-23

-Siller, H. 2003. Retos para la exportación de productos hortícolas del siglo XXI. Centro de

Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. En línea:

www.uaaan.mx/academic/Horticultura/Memhort03/Ponencia_10.pdf.1. pp. 10 -20

(20/03/11).

-Steffen, C.1996. La reforma al crédito de banrural: un instrumento desestabilizador del

sistema productivo ejidal en la comarca lagunera 1989- 1992.En: Grammont, H. y Tejera,

G. (coord.) La Sociedad Rural Mexicana Frente al Nuevo Milenio. Vol. IV. Los Nuevos

Actores Sociales y Procesos Políticos en el Campo. INA, UAM, UNAM y Plaza y Valdez

Eds. pp. 203-225.

-Stanford, M. L. 1989. International Agrobisness and the Small Farmer: cantaloupes

competition and caciques in Michoacan. University of Florida. U.S.A. 454p.

- 131 -

Page 146: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

_____ 1996. Ante la globalización del Tratado de Libre Comercio: El caso de los

meloneros de Michoacán. En: Grammont, H. y Tejera, H. (coord.) La sociedad rural

mexicana frente al nuevo milenio. Eds. UAM, UNAM, INAH y Plaza y Valdés. México. pp.

141-166.

-Sunkel, O.1980. Interacción entre los estilos del desarrollo y el medio ambiente en

América Latina. En: Sunkel, O. y Gligo, N. (coord.). Estilos de desarrollo y medio ambiente

en América Latina. Fondo de Cultura Económico. México. pp.9- 64.

-Thiebaut, V. 2011. Movilidad de la población y evolución de los paisajes en Tierra

Caliente de Michoacán, México. Revista Geográfica de América Central. Número especial

EGAL. 11 septiembre. Costa Rica. pp.1-15.

-Todaro, P. Michael. 1987. Economía para un mundo en desarrollo. Fondo de Cultura

Económica. México. pp 153-175.

-Toledo, V.M. 1996. Propuestas Globales para el Desarrollo Rural Sustentable. En: Calva,

J.L. (coord.) Sustentabilidad y Desarrollo Ambiental, J.P, SEMARNAP. PNUD Acción y

Desarrollo Ecológico. México. pp. 81-91.

-Toledo, V.M., et al. 2000. La modernización del agro en México. Un análisis

socioecológico. INE, UNAM, México.

-Vargas Uribe, et.al. 2000 Apuntes e indicadores para la historia ambiental del Estado de

Michoacán. Centro de Investigaciones económicas y sociales, Universidad Michoacana de

San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán.

-Velázquez, A. et al. 2010. La cobertura vegetal y los cambios de uso de suelo. En:

Mendoza, M, Velázquez, A; Larrazábal, A y Toledo, A. (compiladores), SEMARNAT, INE,

Col. Michoacán y Centro de Inv. En Geografía Ambiental. México. pp 29-32.

-Ward, B. y Dubos, R.1972. Una sola Tierra. Fondo de Cultura Económica. México.pp.97-

99. -Yúnez-Naude.1998. El TLC, las reformas de cambio estructural y la agricultura mexicana. En: Schwentesius, R., Gómez, C. y Williams, G. (coord.).TLC y agricultura ¿Funciona el experimento?

Juan Pablo Editor S. A. México. pp 111-142.

Paginas electrónicas:

-http://www.sagarpa.gob.mx - http://www.siap.gob.mx/ -http://www.cexporta.com/mx_i/materiales/TORONJA.pdf

- 132 -

Page 147: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

ANEXOS Anexo A. Acciones de gobierno en el ámbito agropecuario de los periodos 1990-1991;

1991- 1996, 1996-2001, 2003-2008 y 2008-2010.

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1990-1991

Obras de infraestructuraagrícola

1. Perforación y electrificación de

pozos profundos, construcción de

zonas de riego, revestimiento de

canales, construcción de drenes,

obras de despiedre, bordos y

abrevaderos.

2. Se construyeron 29 zonas de

riego con sistemas a presión.

3. Se construyó el canal principal

para incorporar.

Rehabilitaron plantas de bombeo

y 78 pozos profundos, en 4

distritos de riego.

4. Desazolve de drenes y

canales, y mantenimiento de 12

presas de almacenamiento y

plantas de bombeo.

Gobierno Federal y

Estatal, algunas de

ellas en colaboración

con el Fideicomiso de

Riesgo Compartido

(FIRCO) y CONAGUA.

Beneficiarios

898 familias incorporando 2,767 ha

Incorporación 20 mil hectáreas al

riego en Tepalcatepec

Capacitación y asistencia técnica: 5. Manejo de maquinaria agrícola

en áreas de riego y temporal

6. Asistencia técnica

especializada.

7. Asistencia técnica para la

producción de maíz.

FIRCO, Banco

Nacional de México,

Gobierno del Estado y

Productores.

FIRCO

12 mil productores y 62 mil ha.

55 mil ha. atendidas

Infraestructura rural y transferencia de tecnología: 8. Financiamiento por 12 mil745

millones de pesos

FIRCO Beneficiarios 14,923 productores

con 52 mil 943 ha

Intervención en conflictos agrarios y asesoría: 9. Resolución de conflictos

agrarios y dotación de tierra.

10. Asesoría y capacitación en la

constitución jurídica de Uniones

de Ejidos.

Resolución

Presidencial, ejecutó la

Secretaría de la

Reforma Agraria.

Miles de campesinos

33 millones de pesos

- 133 -

Page 148: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1990-1991

Producción frutícola y hortícola11. Financiamiento para la

producción de 322 mil plantas de

frutales.

12. Transferencia de tecnología

para la producción de melón.

Gobierno del Estado

Dependencias

Federales del ámbito

agropecuario y

Gobierno del Estado.

Aplicación de 179 millones de

pesos. Estableciéndose 230 ha.

Aplicación de un total de 614

millones de pesos.

Elevar la producción en un 145%

Tecnología:

Acolchados de

plástico,

solarización y

barreras de sorgo.

Financiamiento a proyectos productivos

13. Créditos de avío,

refaccionarios y prendarios.

Banco de Crédito Rural

Aplicación de 187, 616 millones

de pesos.

Se ejerce, con tal

cantidad, el 94%

del crédito

disponible.

14. Apoyo a los productores con

777 mil 310 millones de pesos

para créditos refaccionarios, avío

y prendarios, aumentó las

inversiones en el Estado.

FIRA (57%), Banca

privada (16.5%) y

productores el (26.5%).

Con los créditos otorgados por la

Banca privada, FIRA y la

aportación de productores se

atendieron 145 mil 580 ha de

cultivos, de las cuales 101 mil 900

ha correspondieron a la producción

de alimentos básicos.

15. Se financió la compra de 632

tractores, 43 trilladoras y ganado

(66 mil 933 cabezas).

FIRA Se benefició a 22,688 productores.

16. Aseguramiento de cultivos

como sorgo, fresa, papa, maíz

ajonjolí y arroz y trigo

principalmente

Agroasemex

17. Se crean fondos de auto

aseguramiento en los municipios

de Gabriel Zamora y Vista

Hermosa.

Gobierno Federal y

Fondos de

Autoaseguramieto

Impulso a la agroindustria

18. Financiamiento para la

compra de plantas

seleccionadoras de fresas y

hortalizas.

Gobierno del Estado Mejora de la calidad y precios de

los productos

Aplicación de 2 mil setecientos

millones de pesos de los cuales se

destinaron para el control

fitosanitario de plagas y

enfermedades de frutas, un total

de110 millones de pesos.

- 134 -

Page 149: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1992-1996

19. Perforación, electrificación y

rehabilitación de 107 pozos.

Gobierno del Estado Incorporaron al riego 4,625 ha que

beneficiaron a 3,879 productores

20. Revestimiento de 182

kilómetros de canales de riego

Gobierno del Estado

21. Se construyeron y

rehabilitaron 9 obras entre

presas derivadoras y ollas de

agua, en diferentes regiones

como es el caso de Tierra

Caliente.

Gobierno del Estado Irrigar 1,486ha para beneficio de

1,760 campesinos

22. Instalación de sistemas de

riego de aspersión en 20

municipios.

Gobierno del Estado

Incremento de la superficie regada

de 1,500 a 3,025 ha., beneficiando

a 1,021 campesinos

23. Colocación de 51 Km. de

hidrantes en 16 zonas de riego.

Programa Solidaridad y

FIRCO

Beneficiando 379 productores y un

total de 1,392 ha de diferentes

municipios entre los que destacan

Apatzingán y Buenavista.

24. Continuación de las obras de

la presa de la Constitución de

Apatzingán (Chilatlán).

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal.

Incorporación de 20,925 ha al

riego, de las cuales, hasta

1993, se irrigaban 14 mil,

beneficiando a 2,500 productores.

1993 -1994

Apoyo a la producción de granos y oleaginosas: 25. Apoyo a productores de

granos.

Programa

PROCAMPO, Gobierno

Federal (SAGARPA)

Financiamiento por un monto de

233 millones de nuevos pesos

beneficiando a 177mil productores

en una extensión de 708 mil

hectáreas.

Apoyo a la producción frutícola26. Apoyo a productores

frutícolas de aguacate, ciruelo,

durazno, manzano, mango, limón

y pomelo entre otros.

Gobierno del Estado y

Gobierno Estatal.

Establecimiento de 790 hectáreas

de huertos, beneficiándose 750

productores

- 135 -

Page 150: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1993-1994

Apoyo a la producción frutícola27. Se establecieron campañas

fitosanitarias en apoyo a

productores de mango en los

distritos de Lázaro Cárdenas,

Apatzingán y Huetamo, entre

otros.

Gobierno del Estado y

Gobierno Estatal.

Apoyo a la producción de algodón

28. Apoyo a la producción de

algodón.

Gobierno del Estado y

Gobierno Estatal.

197 productores de algodón con un

monto de 1, 239 000 pesos.

Este cultivo estaba

vetado en la región

en el período

apuntado.

Financiamiento a la actividad productiva agrícola, ganadera, industrial y comercial: 29. Financiamiento a actividades

productivas agrícolas.

30. Financiamiento a actividades

ganaderas.

31. Financiamiento a la industria

32. Financiamiento para

actividades comerciales, silvícola,

acuícola y apícola

Banco de Crédito Rural

Aplicación de 89, 885,000 de

pesos.

Aplicación de 23 6698,000 pesos

Aplicación de17, 029,000 de pesos

Aplicación de 7,680 000 de pesos.

1996 -2001

Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego

33. Revestimiento de canales de

riego

34. Se equiparon y rehabilitaron

pozos.

35. Incorporación al riego

1000 ha en Buenavista Tomatlán.

36. Construcción de canales de

distribución para facilitar el riego

de 900 ha. en Tepalcatepec

Gobierno del Estado

Gobierno del Estado

Gobierno del Estado,

gobierno Federal y

Productores.

Gobierno del Estado,

gobierno Federal y

Productores.

Beneficio a 10,200 productores y

22,500 ha.

Beneficiándose 2346 ha y 565

familias

Se aplicaron 568 millones, que

beneficiaron a 100 productores

Se aplicaron 3 millones de pesos

- 136 -

Page 151: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1996 -2001

Apoyo a Proyectos de ferti –irrigación y mecanización agrícola

37. Proyectos de ferti - irrigación

que cubrieron 5 mi l 870 ha.

38. Compra de tractores y

sembradoras

Gobierno del Estado

Gobierno del Estado

Aplicación de 18 millones de pesos

beneficiando a 1160 productores

Aplicación de 18 millones de pesos

que beneficiaron 699 productores

Apoyo a la producción de granos básicos y oleaginosas, y otros proyectos productivos

39. Aplicación de fondos por 348

millones de pesos.

40. Financiamiento de diversos

proyectos por 89 millones de

pesos.

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal

(PROCAMPO).

Gobierno del Estado a

través de Alianza para

el Campo.

Beneficiados 192 mil productores.

1996 -2001

Créditos para el campo

41. Créditos de avío para cultivos

como mango, limón y guayaba y

aguacate.

42. Créditos refaccionarios.

43. Créditos para saneamiento

financiero.

44. Créditos de apoyo para la

organización de productores y

para cubrir sus gastos por

asistencia técnica.

45. Crédito de avío y

refaccionarios.

FIRA

Banco del Crédito

Ejidal del Pacifico Sur

Aplicación de

950 millones.

Aplicación de

190 millones de pesos.

Aplicación de

19 millones de pesos.

Aplicación de

1, 480,000 pesos

Inversión en la Agroindustria:

46. Registro 27 empacadoras de

mango para el mercado nacional

e internacional.

47. Certificación de 236 técnicos

para el control y manejo

fitosanitario del aguacate, contra

la mosca de la fruta, la mosquita

blanca en hortalizas y el virus

tristeza de los cítricos.

48. Establecimiento de un

empaque de mango y una planta

de extracción de aceite de limón

Gobierno del Estado

Aplicación de 2 millones 100 mil

pesos.

20 de ellas

contaron con

baños

hidrotérmicos.

- 137 -

Page 152: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1996 -2001

Promoción de Exportaciones Agropecuarias

49. Acciones de organización y

capacitación de productores,

planeación, identificación de

oferta, inocuidad y calidad

alimentaria, inteligencia de

mercados y promoción comercial

entre otras.

Gobierno Estatal

Programa de

Promoción de

Exportaciones

Agropecuaria

Sanidad Vegetal 50. Campañas de combate a la

mosca mexicana de la fruta.

51. Campañas fitosanitarias para

el aguacate.

52. Certificación fitosanitaria para

la exportación de mango pepino y

melón, fresa y aguacate a

Francia, Estados Unidos Canadá,

Japón y Francia.

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal

Protección en 44 mil hectáreas

para mango y guayaba. El mango

participó con 23 mil 600 hectáreas.

Protección de 139mil 430 ha

pertenecientes a 55, 772

productores, significando la

aplicación de 20 millones de pesos.

12 mil certificados fitosanitarios

Fomento a la producción de cítricos

53. Reconversión de cítricos de

400 ha con plantas certificadas

libres de virus y tolerantes al virus

tristeza de los cítricos

Gobierno del Estado Aplicación de 3 millones 96 mil

pesos.

Se proporciono

asistencia técnica

especializada.

Desarrollo Parcelario / Tecnificación

54. Se construyeron y se le dio

mantenimiento a redes pequeñas

de distribución de agua con alta

tecnología con el fin de ahorrar el

líquido.

55. Compra de maquinaria;

camiones de volteo,

retroexcavadora, excavadoras,

equipos de nivelación y

motoconformadoras para la

construcción y el mantenimiento

de las redes.

56. Mantenimiento a 2 viveros

para la generación de plantas de

durazno, mango, aguacate, limón

Gobierno del Estado

Se destinaron cerca de trece

millones de pesos para ambos

fines, beneficiándose a 28 mil

productores de 121 mil ha,

miembros de 22 asociaciones de

usuarios

- 138 -

Page 153: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

1996 -2001

Desarrollo Parcelario / Tecnificación

57. Se establecieron también

huertos frutícolas y florícolas.

Gobierno del Estado Aplicación de 1 millón 142 mil 510

pesos.

Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego

58. Realización de 72 obras de

ampliación, rehabilitación y

conservación de distritos de riego

del proyecto Cupatitzio

Tepalcatepec.

59. Conclusión de los trabajos

del canal principal de la presa

Chilatlán.

Comisión Nacional del

Agua

Aplicación de 62 millones de pesos,

incorporando al riego un total de 3,

800 ha.

Aplicación de 8 millones quinientos

mil pesos

Apoyo a la comercialización

60. Financiamiento para la

comercialización de 39,669

toneladas de maíz blanco del

ciclo agrícola 2000 en beneficio

de 900 productores.

61. Financiamiento para la

comercialización de arroz, trigo y

cártamo

Programa de Apoyos y

Servicios a la

Comercialización

(ASERCA).

Aplicación de 5, millones 950 mil

pesos.

Aplicación de 59 millones de pesos

2003 - 2008

Insumos agrícolas

62. Adquisición de 11 mil

toneladas fertilizante.

63. Adquisición y distribución de

semillas mejoradas de maíz por

un total de 375.3 toneladas,

Gobierno del Estado Aplicación de 10 millones 847 mil

604 pesos, logrando una cobertura

de 16 mil 634 hectáreas, y

beneficiando a 13 mil 100

productores cultivos de maíz,

avena, ajonjolí y garbanzo.

Siembra de una superficie de 18 mil

766 hectáreas., distribuidas en 4

mil 691 localidades de todo el

Estado. Aplicación de 7 millones

232 mil pesos.

La superficie

equivale a un 50%

menos respecto al

de los viveros

comerciales

Impulso a la producción comercial 64. Mantenimiento a dos viveros

(Tipítaro, municipio de Nuevo

Urecho y La Encarnación,

municipio de Zitácuaro dedicados

a la producción de planta de

interés y potencial comercial en el

estado.

Gobierno del Estado Aplicación de 1 millón 461 mil

pesos.

- 139 -

Page 154: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN) Obras de infraestructura agrícola

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2003 - 2008

Impulso a la producción comercial 65. Distribución de un total de 52

mil plantas para la recuperación

de huertos.

Gobierno del Estado Beneficio de 2 mil productores.

Tecnificación para la producción intensiva

66. Operación de cinco proyectos

de inversión en el sector agrícola.

67. Adquisición de 329 tractores y

212 implementos de labranza de

tierras.

68. Se complementó el

equipamiento e infraestructura

de los productores para

actividades post cosecha como la

construcción de infraestructura

para el manejo; adquisición de

maquinaria y equipo para

acondicionamiento,

transformación y transporte;

adquisición de equipo de

transporte refrigerado de

productos agrícolas;

rehabilitación de infraestructura

de productos agrícolas;

adquisición y establecimiento de

invernaderos y tecnificación y

equipamiento de invernaderos.

Programa de Alianza

para el Campo,

Gobierno Federal y

Estatal (SEDAGRO–

SAGARPA).

Aplicación de fondos por un monto

global de 70 millones

Facilitar la preparación de 27 mil

hectáreas, favoreciendo a mil 45

productores agrícolas.

Proyectos estratégicos 69. Se apoyaron 80 proyectos de

inversión de gran visión.

Programa de Alianza

SEDAGRO–SAGARPA

Beneficio directo de 528

productores

Obras de infraestructuraagrícola

70. Construcción de una red de

canales de la margen izquierda

del canal principal “18 de Marzo”

del municipio de Buenavista,

Sistema Hidroagrícola de

Chilatán.

Gobierno del Estado y.

Aplicación de 46 millones 510 mil

pesos.

Facilitar el riego de 2 mil 650

hectáreas pertenecientes a 154

familias de la región.

Incorporar a mediano plazo 612

hectáreas de temporal al riego en

beneficio de 252 productores.

- 140 -

Page 155: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2003 - 2008

Obras de infraestructuraagrícola

71. Perforación de 10 pozos.

72. Construcción de 15 ramales

eléctricos, 20 equipamientos de

pozos y cárcamos, 12 líneas de

conducción en beneficio de poco

más de 3 mil hectáreas y 742

productores, en 24 municipios y

57 comunidades.

73. Obras de mantenimiento,

rehabilitación y construcción de

canales y drenes en 7 localidades

de igual número de municipios

74. Financiamiento para el

Programa Hidroagrícola.

75. Conservación y operación de

la red hidráulica de los distritos

de riego Constitución de

Apatzingán, en Tepalcatepec

Pedro Cerano, en Puruándiro y

los "Los Olivos" y "Zicuirán en La

Huacana, entre otros municipios.

76. Ampliación de distritos de

riego del proyecto Cupatitzio

Tepalcatepec.

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal.

Comisión Nacional del

Agua y Gobierno del

Estado a través de

SEDAGRO.

Gobierno del Estado y

CONAGUA

Aplicación de 46 millones 510 mil

pesos.

Facilitar el riego de 2 mil 650

hectáreas pertenecientes a 154

familias de la región.

Incorporar a mediano plazo 612

hectáreas de temporal al riego en

beneficio de 252 productores.

Cobertura de poco más de 3 mil

hectáreas y 742 productores, en 24

municipios y 57 comunidades.

Beneficiados 13 mil 384

productores

Aplicación de 96 millones 572 mil

pesos

Aplicación de 5 millones de pesos..

Aplicación de 15 millones de pesos.

Incorporación al riego 20 mil

hectáreas de las cuales 17 mil 500

pertenecieron a 26 ejidos

Beneficiando a 2 mil 216 familias

Debido a estas

obras se dio un

amplio proceso de

conversión y

reconversión

productiva en más

de 100 mil

hectáreas hacia

cultivos hortícolas

en la región del

Bajío y Ciénega de

Chapala,

principalmente a

cultivos perennes

en el Valle de

Apatzingán y, en

menor grado, en la

Tierra Caliente.

Estímulo a la comercialización de productos agrícolas

77. Trabajo con las cadenas

agroalimentarias de limón con el

fin de reactivar la industria y

estimular a los productores para

formar empresas integradoras y

asociaciones.

78. Apoyo para la rehabilitación

de centros de acopio.

Gobierno del Estado y

SAGARPA

- 141 -

Page 156: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2003 - 2008

Estímulo a la comercialización de productos agrícolas:

79. Apoyo con sistemas de

información a organizaciones de

productores sobre las

oportunidades comerciales con

el fin de intercambiar información

que permitiera concretar

negocios.

80. Promoción y difusión intensa

de los programas y esquemas de

apoyo a la comercialización de

granos y hortalizas, como

agricultura por contrato,

pignoración de granos.

81. Se implementó un plan de

negocios estratégico del mango

en el 2005, con el fin de articular

la producción y comercialización

con los Productores agrupados

en el Consejo Estatal de

Productores de Mango de

Michoacán (CEPROMICH).

82. Se comercializó al exterior

productos agrícolas regulados

83. Operación de 12 campañas

fitosanitarias.

84. Certificación en los procesos

de Buenas Prácticas Agrícolas y

Buenas Prácticas de Manejo.

Gobierno del Estado

SAGARPA

Programa de Sanidad

Vegetal, las Juntas

Locales y el Comité

Estatal de Sanidad

Vegetal.

Programa de Inocuidad

Alimentaria

Comercialización de 272 mil102

toneladas de aguacate en pulpa y

aceite, mango, fresa fresca y

congelada, zarzamora fresca y

congelada, papaya, melón fresco y

congelado, pepino, limón mexicano,

toronja, brócoli, fibra de coco,

plátano congelado, semilla de

cebolla y material vegetativo.

Apoyo a 7 mil productores de

aguacate, melón, fresa, zarzamora

y mango.

Certificándose 13 unidades de

producción y tres empacadoras de

aguacate y de melón.

- 142 -

Page 157: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2003 - 2008

Impulso a la agricultura orgánica:

85. Apoyos para la construcción

de una fábrica de biofertilizante

en Maravatío y para un módulo

de producción de insumos

orgánicos para cultivos frutícolas

y hortícolas ornamentales en

Tarímbaro. Establecimiento de

granjas de lombricomposta.

Gobierno del Estado

Infraestructura agrícola

86. Rehabilitación de equipos de

bombeo, adquisición de tubería

de PVC y piezas especiales.

Gobierno del Estado.

Aplicación de 49 millones de pesos,

destinados a los municipios de

Chucándiro, Briseñas, Penjamillo,

Erongarícuaro, Epitacio Huerta y

Parácuaro.

Apoyo directo a productores

87. Apoyo a 128 mil 144

productores en los dos ciclos

agrícolas (otoño-invierno y

primavera-verano) 2004-2005.

SAGARPA a través de

PROCAMPO.

Superficie de 512 mil 454 hectáreas

con una inversión aproximada de

575 millones de pesos.

El Programa tiene

cobertura en los

113 municipios del

Estado.

Estímulo a la producción de oleaginosas: 88. Apoyo a la producción de

Jatropha Curcas para la

producción de biodiesel.

89. Reconversión de 172

hectáreas de palma de coco en el

municipio de Lázaro Cárdenas.

Gobierno del Estado Establecimiento y manejo de 63

hectáreas

Aplicación de 2 millones de pesos.

Aplicación de un millón de pesos

Inversión en el sistema-producto de cítricos

90. Apoyo a proyectos de

reconversión productiva,

adquisición y remodelación de

empaques de limón y toronja

(Municipios de Apatzingán y

Buenavista)

Gobierno del Estado Aplicación de 14 millones de pesos

- 143 -

Page 158: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2003 - 2008

Infraestructura y tecnificación agrícola

91. Obras de recuperación y

conservación de suelo, y

tecnificación de riego.

Fondos federales y

estatales a través del

programa Fomento

Agrícola.

Aplicación de 46 millones de pesos.

Cobertura de 3 mil 837 hectáreas

Beneficio de 746 productores.

92. Adquisición de 43 módulos de

implementos de labranza de

conservación y 53

especializados.

Fondos federales y

estatales a través del

programa Fomento

Agrícola.

Impulso a las biotecnologías en el campo y la sustitución de agroquímicos

93. Construcción de la primera

fábrica de fertilizantes biológicos

y orgánicos en el municipio de

Uruapan.

Gobierno del Estado a

través del Programa

Michoacano de

Biofertilización (PMB).

Aplicación de 8 millones de pesos,

produciendo en su máxima

capacidad 2 millones de dosis.

Sustituir

paulatinamente los

agroquímicos por

fertilizantes y

pesticidas

biológicos, con la

finalidad de

recuperar la

fertilidad natural

del suelo y generar

productos

orgánicos y no

tradicionales, que

puedan conquistar

nichos específicos

de mercado.

Política financiera para el campo

94. Creación del Sistema Estatal

de Financiamiento Rural (SEFIR)

con el fin de prestar servicios

financieros.

95. Elaboración del Diagnóstico

de Financiamiento Rural de

Michoacán; del Plan de Negocios

2007, así como la capacitación y

diseño de esquemas de

financiamiento.

96. Apoyo crediticio para

diversos proyectos productivos.

Gobierno del Estado

Gobierno del Estado a

través de

Fondo de Garantías de

Michoacán.

(FOGAMICH).

Realización de operaciones

financieras por 87 millones de

pesos que generaron rendimientos

de alrededor de 4 millones.

Se otorgaron garantías fiduciarias

por más de 6 millones de pesos.

Operaciones en 61 municipios

aplicando 618 créditos para

beneficio de 691 productores.

- 144 -

Page 159: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2008 - 2010

Apoyo a cadenas productivas agrícolas

97. Apoyo a 17 Sistemas-

Producto en los que destacaron:

maíz, arroz, trigo, sorgo, agave,

caña, cebada, coco, cítricos, y

frutales de clima templado.

98. Apoyo a productores de

aguacate para establecimiento de

la marca colectiva de aguacate

“AVO-MICH”, con lo cual se

beneficiará a 14 mil productores

Gobierno del Estado y

Productores.

Gobierno del Estado

Se ejerció un monto de 97 millones

387 mil 750 pesos de recursos,

complementados con una

aportación de 140 millones 777 mil

591 pesos, de los propios

productores.

Beneficiándose 3 mil 53

productores, hombres y mujeres de

106 municipios.

Beneficiándose 14 mil productores

Se financiaron

sistemas de riego,

invernaderos,

módulos de

labranza e

infraestructura

para manejo post-

cosecha

Uso sustentable de los recursos naturales /Producción primaria

99. Fomento de la producción de

agave mezcalero en dos

municipios ubicados en zonas de

alta y muy alta marginación con

suelo degradados.

Gobierno del Estado a

través de Programa de

Uso Sustentable de los

Recursos Naturales

para la Producción

Primaria.

Aplicación de un millón 340 mil

pesos; Los beneficiarios aportaron

2 millones 979 mil 732 pesos.

Plantación de 228 hectáreas de

este cultivo.

Beneficio a 86 productores.

Soberanía Alimentaría/ Defensa de producción de básicos y Fortalecimiento de organizaciones de productores 100. Apoyo a diversos programas

como el de Fortalecimiento de la

Organización Rural en Regiones

Marginadas.

101. Apoyo a 17 organizaciones

con equipamiento administrativo

empresarial y a otras 17 de los

ámbitos. regional y estatal para

sus procesos de desarrollo

organizacional y de planeación

participativa.

102. Apoyo a 51 mil 500

productores que cultivaron 154

mil 524 hectáreas de maíz en 108

municipios, sorgo y trigo,

principalmente.

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal.

Gobierno del Estado a

través del Programa

Cruzada Estatal del

Maíz y Otros Granos y

Productores..

Financiamiento a 72 proyectos

productivos, orientados a la

formación y consolidación

organizativa para el trabajo y la

constitución legal de 22 grupos.

Aplicación de un millón 828 mil 800

pesos

A través del Programa

Fortalecimiento de la Organización

Rural en Regiones Marginadas

fueron beneficiados de manera

directa a 798 productores de 29

municipios.

Inversión en biofertilizantes de 27

millones 82 mil 566 pesos, de los

cuales 22% fue aportación de los

productores.

- 145 -

Page 160: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2008 - 2010

103. Apoyo a zonas con alto

potencial productivo para la

adquisición de insumos para 6 mil

500 productores de maíz.

Gobierno del Estado a

través del Programa

Cruzada Estatal del

Maíz y Otros Granos.

Siembra de una superficie de 30 mil

943 hectáreas en 74 municipios de

la entidad

Aplicación de 15 millones 873 mil

pesos.

Los recursos se

destinaron a la

compra de semilla

mejorada, bajo el

esquema de

subsidio de 50 por

ciento del costo del

producto. El

Instituto Nacional

de Investigaciones

Forest. y Agric.,

(INIFAP) generó las

variedades

empleadas y 87%

de éstas fueron

producidas por

organizaciones de

productores

michoacanos.

104. Apoyos a organizaciones de

productores que tuvieron

excedentes de producción de

granos y oleaginosas: maíz,

sorgo y trigo, principalmente.

Gobierno del Estado a

través del Programa

Cruzada Estatal del

Maíz y Otros Granos.

Aplicación de 7 millones 300 mil

pesos.

Se beneficiaron directamente 14

mil 38 productores de granos.

Se logró hacer

contratos a término

con coberturas de

precios por 279 mil

toneladas de maíz

blanco y 60 mil

toneladas de

sorgo, así como la

pignoración de 12

mil toneladas de

trigo.

Asistencia para el incremento de la producción y mejora de la comercialización

105. Adquisición, instalación,

construcción, equipamiento y

rehabilitación de invernaderos.

Gobierno del Estado y

Gobierno del Estado.

13 solicitudes en las que se

aplicaron 2 millones 150 mil

pesos.

Convenio

Federación-

Estado.

conservación y protección del patrimonio genético de semillas criollas

106. Apoyos directos a 12 mil 493

productores, ubicados en 484

localidades de 36 municipios de

alta y muy alta marginación.

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal.

Aplicación de 11 millones 900 mil

pesos. Cobertura de una superficie

sembrada de maíz criollo de 41 mil

941 hectáreas.

- 146 -

Page 161: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2008 - 2010

Impulso a las biotecnologías en el campo y la sustitución de agroquímicos. 107. Se pusieron en operación

de 23 módulos de producción de

biofertilizantes, 15 de

lombricomposta y 8 biofábricas

generadoras de fertilizantes

líquidos.

Gobierno del Estado. Aplicación de 2 millones de pesos.

Beneficio a 171 productores de 22

organizaciones.

Sanidad vegetal e inocuidad

108. Operación de 15 proyectos

de campañas fitosanitarias; 13 de

sanidad vegetal y dos de

inocuidad.

109. Desarrollo de campañas

para el control de mosca de las

regiones del Valle de Apatzingán,

Tierra Caliente y zona productora

de guayaba del Oriente.

110. Capacitación en materia de

inocuidad y de buenas prácticas

agrícolas.

Gobierno del Estado y

Gobierno Federal.

Aplicación de 57 millones 200 mil

pesos.

Protección de 20 mil 500 hectáreas

de mango, 8 mil hectáreas de

guayaba y 4 mil 500 hectáreas de

cítricos dulces, principalmente de

toronja.

Se logró que en 17 mil 533

hectáreas de aguacate, 800 de

zarzamora, 180 de fresa y 15

invernaderos de jitomate se

aplicaran buenas prácticas

agrícolas, que mejoraron la calidad

e inocuidad y disminuyeron los

riesgosa la salud del consumidor.

Pretendiendo

mejorar las

condiciones

fitosanitarias de

cultivos como el

aguacate.

Seguridad Alimentaria

111. Apoyo a la producción en

traspatio a través del

establecimiento de huertos

orgánicos.

Gobierno del Estado Aplicación de 5 millones de pesos.

Se benefició de 8 mil familias, de

425 comunidades, pertenecientes a

97 municipios en el estado.

Monto superior en

30 por ciento al

total destinado en

2007.

Apoyo a proyectos productivos de frutas y hortalizas de exportación: 112. Ejecución de 25 proyectos

productivos de zarzamora,

plátano, fresa, mango, durazno,

agave, jitomate entre otros.

Gobierno del Estado Aplicación de 16 millones 999 mil

911.

El gobierno de L.

Godoy destacó por

posicionamiento a

nivel mundial de

de frutas y

hortalizas de

exportación.

Además del

aguacate.

- 147 -

Page 162: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PERIODO

OBRA/(ACCIÓN)

AGENTE RESPONSABLE

IMPACTO OBSERVACIONES

2008 - 2010

Estímulo a la comercialización de productos agrícolas

113. Promoción comercial y

fomento a las exportaciones de

productos agropecuarios.

Gobierno estatal y

Gobierno Federal.

Aplicación de 9 millones 345 mil

321.

Beneficio de 13 mil 613

productores.

Política financiera para el campo

Incremento de los presupuestos

destinados al desarrollo rural

Gobierno del Estado 340 Millones 40 mil 230 en el 2008,

a 744 millones 861 mil 860 en el

2009, y llegar a 903 millones 116

mil 554 en el 2010; para el 2011

será de mil dos millones 52 mil 743.

El presupuesto participativo para el

desarrollo rural, se integró

conjuntamente con la participación

de las organizaciones campesinas

agrupadas en la Coordinadora de

Organizaciones Campesinas de

Michoacán y de los representantes

de los sistemas productos.

Fuente: Elaborado a partir de Informes de Gob. Del Estado de Michoacán: 1990-1991,1991- 1996,1996-2001, 2003-2008 y 2008- 2010.

- 148 -

Page 163: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

Anexo B. Caracterización de los plaguicidas empleados en los cultivos de exportación en el

Valle de Apatzingán.

PLAGUICIDA 

CULTIVOS 

CATEGORÍA 

TOXICOLÓGICA 

DEL 

PRODUCTO    

GRUPO   EFECTOS ADVERSOS ALG   MEL   PEP   LIM  MAN  TOR  I  II  III  IV 

Metomilo 

(Lannate) X  X     X           X       

Insecticida 

Carbámico 

Altamente  tóxico  a  aves  y 

mamíferos,  de  moderada  a 

altamente tóxico a peces y otros 

organismos acuáticos 

Parathión  

Metílico (Folidol) X  X  X  X        X          

Insecticida 

Organofosforado 

de contacto  

Extremadamente peligroso para 

aves y mamíferos 

Metamidofos 

(Tamarón) X  X        X     X          

Insecticida  y 

acaricida 

Organofosforado 

Tóxico para     crustáceos, peces, 

abejas,  aves  y  mamíferos.  En 

aves  afecta  la  formación  del 

cascarón 

Mancozeb 

(Manzate, Ridomil)  X  X     X                 X 

Fungicida  Dio 

tiocarbamato 

 de  moderada  a  altamente 

tóxico  en  peces  y  organismos 

acuáticos, ligeramente tóxico en 

aves, no es tóxico en abejas 

Endosulfán 

(Thiodan)  X  X        X  X     X       

Insecticida      y 

acaricida     

Clorado 

puede viajar en el aire a grandes 

distancias,  efecto  teratogénico 

en hígado y riñón, muy tóxico en 

peces,  moderadamente  tóxico 

en abejas y aves 

Milcurb 

(dimethirimol) X  X                         

Fungicida 

sistémico 

  

Metidation  

(Supracid) X                 X          

Acaricida  e 

insecticida  

0rganofosforado 

Extremadamente  tóxico  en 

peces  e  invertebrados, 

altamente  toxico  en  aves  y 

ligeramente toxico en abejas 

Benomilo 

(Benlate) X     X  X  X              X 

Fungicida     

Benzimidazol 

Moderadamente tóxico en aves, 

altamente tóxico en peces,  letal 

para  lombrices  de  tierra  no 

afecta  a  abejas.  Persiste  12 

meses 

Tetra oxo sulfato de 

cobre (Trioxil) X           X           X    

Fungicida  Tóxico  en  peces  y  aves. 

Hepatotóxico 

- 149 -

Page 164: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PLAGUICIDA 

CULTIVOS 

CATEGORÍA 

TOXICOLÓGICA 

DEL 

PRODUCTO    

GRUPO   EFECTOS ADVERSOS ALG   MEL   PEP   LIM  MAN  TOR  I  II  III  IV 

Cupravit  

(oxicloruro  de 

cobre)  

X     X                  X    

Fungicida 

 cúprico 

Es  de  baja  toxicidad  para 

animales  de  sangre  caliente,  y 

moderada en lombrices. 

Anilazina  X     X                    X Fungicida triazínico 

de contacto  

Tóxico  en  peces  efecto 

genotóxico 

Carbofurán 5% 

(Furadán) X  X        X        X       

Insecticida  y 

nematicida. 

Carbamato 

Tóxico  en peces,  abejas    y  vida 

silvestre,  extremadamente 

tóxico  en  aves  y  Altamente 

tóxico en peces, posibles efectos 

teratogénicos. 

Foxim (Volatón 5%)     X                       X Insecticida 

Organofosforado 

Tóxico  en  peces,  aves,  abejas  y 

organismos acuáticos. 

Diazinón25%  

(Basudin)    X  X                 X    

Insecticida 

Organofosforado. 

 Tóxico en peces, aves, abejas y 

organismos acuáticos. 

Clorfenvinfos 

(Birlane)    X              X          

Insecticida 

Organofosforado 

 Altamente  tóxico  en 

organismos  acuáticos,  inhibidor 

de colinesterasa y el SNC   

Pirazofos  

(Afugan)    X                    X    

Fungicida 

Organofosforado 

Inhibidor  de  la  colinesterasa, 

extremadamente  tóxico  en 

peces y tóxico en abejas, 

Ometoato  

(Folimat)    X                 X       

Insecticida 

Acaricida 

Organofosforado  

Ligeramente  tóxico  a  aves, 

moderadamente  tóxico  en 

peces y extremadamente  tóxico 

a abejas,  inhibe colinesterasa   y 

SNC.   

Oxamil  

(Vydate)    X           X  X          

Insecticida, 

nematicida  y 

acaricida. 

 Carbámico 

 Extremadamente  tóxico  para 

aves,  moderadamente  tóxico 

para  peces  y  organismos 

acuáticos, ligeramente tóxico en 

abejas, inhibe la colinesterasa. 

Triclorfon  

(Dipterex)    X                    X    

Insecticida  y 

acaricida 

Organofosforado 

Daños  al  zooplancton, 

altamente  tóxico  en  crustáceos 

en  invertebrados 

moderadamente  tóxico  en 

peces  y  de  moderado  a  alta 

mente tóxico en aves. 

- 150 -

Page 165: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PLAGUICIDA 

CULTIVOS 

CATEGORÍA 

TOXICOLÓGICA 

DEL 

PRODUCTO    

GRUPO   EFECTOS ADVERSOS ALG   MEL   PEP   LIM  MAN  TOR  I  II  III  IV 

Acefate 

(Orthene )    X                       X 

Insecticida 

Organofosforado 

Altamente  tóxico  en  abejas, 

moderadamente  tóxico  en  aves 

y  mamíferos  pequeños 

ligeramente  tóxico  en  peces. 

Posible cancerígeno.  

Carbarilo  

(Sevin)    X  X     X           X    

Insecticida 

acaricida  

Carbamato 

Moderada  toxicidad  en 

invertebrados  acuáticos,  letal 

para abejas, altamente tóxico en 

peces. 

Azinfos Metílico  

(Gusathion etílico)    X              X          

Insecticida 

Organofosforado 

Inhibe  colinesterasa, 

neurotóxico,  tóxico  abejas  y 

peces.  

Malathión     X  X     X  X           X 

Insecticida 

Organofosforado 

de contacto 

Altamente  tóxico  en  peces  y 

abejas  

Abamectina  

(Agrimec )    X     X  X  X  X          

Insecticida  y 

acaricida 

Pentaciclina 

Ligeramente  tóxica  a  peces  y 

abejas 

Permetrina  

(Ambush)    X                    X    

Insecticida 

Piretroide 

Tóxico para peces y abejas 

Imidacloprid 

(Confidor)    X     X              X    

Insecticida      

IMIDA 

 Toxico  a  peces,  aves 

invertebrados acuáticos a abejas 

en aplicación foliar 

Tecto  

(Tiabendazol)    X        X           X    

Fungicida 

Benzimidazoles 

Moderadamente  tóxico  en 

abejas,  ligero  a  alto  en 

zooplancton y ligera a moderada 

en peces, altamente persistente 

403 días. 

Morestan 

(quinometionato)    X        X           X    

Acaricida  y  

fungicida 

Di tiocarbamato 

No tóxico abejas 

Metidation 

(Supracid)    X              X          

Acaricida  e 

insecticida 

0rganofosforado 

Extremadamente  tóxico  en 

peces  e  invertebrados, 

altamente  tóxico  en  aves  y 

ligeramente tóxico  en abejas 

- 151 -

Page 166: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

PLAGUICIDA 

CULTIVOS 

CATEGORÍA 

TOXICOLÓGICA 

DEL 

PRODUCTO    

GRUPO   EFECTOS ADVERSOS ALG   MEL   PEP   LIM  MAN  TOR  I  II  III  IV 

Maneb     X  X                    X 

Fungicida  Di 

tiocarbamato 

Altamente  tóxico  en    peces  y 

organismos acuáticos,  tóxico en 

abejas y vida silvestre 

Zineb     X  X                    X Fungicida 

Di tiocarbamato 

Altamente tóxico en peces 

Oxideme  ton  metil 

(Metasistox )    X        X        X       

Insecticida  y 

acaricida 

Organofosforado 

Altamente  tóxico  en  insectos  

abejas,    tóxico  peces,  efecto 

neurológico en aves. 

Clorotalonil 

(Daconil)    X  X                    X 

Fungicida 

Aromático 

policlorado 

Posible  cancerígeno,  altamente 

tóxico  a  peces  y  organismos 

acuáticos, ligeramente tóxico en 

abejas. 

Ethión        X  X     X        X    

Insecticida  y 

acaricida 

Organofosforado  

  

Captán           X  X              X 

 Fungicida 

Carboxamida 

Cancerigeno,  efecto 

teratogénico,  altamente  tóxico 

en peces 

Triadimefon     

(Bayleton)             X           X    

Fungicida      

Triazol 

Ligeramente  tóxico  en  peces  y 

aves 

Clordano *              X            X    

Insecticida  

Organoclorado 

Bioacumulación en peces, aves y 

mamíferos,  se  biomagnifica  a 

través de la cadena trófica, muy 

tóxico  para  invertebrados 

acuáticos,  abejas,  lombrices, 

peces, anfibios y reptiles. 

Carbosulfán 25%                 X     X       

Insecticida 

acaricida          

Metil Carbamato  

Toxicidad  en  peces  de 

moderada a alta 

Dicofol 15%**                 X     X       

Acaricida  de  uso 

restringido 

Organoclorado 

Persistente  en  el  suelo  y  de 

degradación  lenta, 

bioacumulación  en  peces  y 

plantas,  muy  tóxico  en 

organismos  acuáticos  

(crustáceos  y  peces), 

ligeramente  tóxico  en  abejas, 

aves y mamíferos. 

- 152 -

Page 167: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL I P N

- 153 -

PLAGUICIDA 

CULTIVOS 

CATEGORÍA 

TOXICOLÓGICA 

DEL 

PRODUCTO    

GRUPO   EFECTOS ADVERSOS ALG   MEL   PEP   LIM  MAN  TOR  I  II  III  IV 

Dimetoato 3%                 X        X    

Insecticida 

Organofosforado    

Toxicidad  de  moderada    a  alta  en 

organismos  acuáticos  y  aves,  poco 

persistente, inhibe colinesterasa.  Fallo 

respiratorio. 

Benfuracarb                 X     X       

Insecticida  y 

nematicida 

Carbofurano 

Metabolito tóxico para abejas 

Diflubenzurón                 X           X 

Benzoilurea  ligeramente  tóxico  aves  y mamíferos, 

extremadamente  tóxico  en 

invertebrados acuáticos 

Fosetil‐Al                 X           X Fungicida 

Fosfonato 

Tóxico en aves y abejas ni organismos 

acuáticos. 

Fenitrotión                 X        X    

Insecticida 

Organofosforado 

Extremadamente  tóxico para  abejas  y 

aves,  ligeramente  persistente  4 

semanas. 

Tetradifón                 X      X       

Acaricida 

Organoclorado 

 Persistente en el suelo, toxicidad baja 

en  aves,  moderada  en  peces  y  de 

moderada  a  lata  en  invertebrados 

acuáticos        (crustáceos) no  tóxico  en 

abejas. Afecta hígado y riñón. 

Meti Azinfos                 X  X          Insecticida 

Organofosforado 

Inhibe  colinesterasa,  tóxico  peces  y 

abejas 

Cadusafos                 X     X       

Nematicida  e 

insecticida 

Organofosforado  

Tóxico  para  peces  y  abejas,  

susceptible a hidrólisis alcalina. 

Aldicarb**                 X  X          

insecticida 

nematicida 

Carbamato 

Uso  restringido,    altamente  tóxico  en 

aves  y  abejas,  provoca  muerte  por 

paro respiratorio. 

Totales  12  28  11  8  14  16  10  10  15  12     

*Prohibido, **Uso restringido. 

Fuente: elaborado a partir de datos de Andrés, 1994, CAEVA, 1992 y CICOPLAFEST, 2004