Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones...

25
BOLETÍN TÉCNICO Bogotá 24 de julio de 2017 COM-030-PD-001-r004 ______________________________________________________________________________________ COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE) MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS Ingresos Salidas COMERCIO EXTERIOR Exportaciones Importaciones Balanza comercial Fuente: DANE – ZF *Información Preliminar ________________________________________________________________________________________ Comercio Exterior y Movimiento de Mercancías de Zonas Francas-ZF MAYO 2017* -33,7 56,4 -100 -70 -40 -10 20 50 80 may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may 2013 2014 2015 2016 2017 Exportaciones (US$ FOB) Importaciones (US$ CIF) Porcentaje (%) Variación anual de las exportaciones e importaciones de Zonas Francas Mayo 2017 Director Mauricio Perfetti del Corral Subdirector Carlos Felipe Prada Lombo Director de Metodología y Producción Estadística (e) Eduardo Efraín Freire Delgado

Transcript of Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones...

Page 1: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

BOLETÍN TÉCNICO

Bogotá

24 de julio de 2017

COM-030-PD-001-r004

______________________________________________________________________________________

COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS

Ingresos

Salidas

MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS

Ingresos

Salidas

COMERCIO EXTERIOR

Exportaciones

Importaciones

Balanza comercial

Fuente: DANE – ZF *Información Preliminar

________________________________________________________________________________________

Ciudad, fecha de publicación

Comercio Exterior y Movimiento de

Mercancías de Zonas Francas-ZF

MAYO 2017*

COMERCIO EXTERIOR

Exportaciones

Importaciones

Balanza comercial

COMERCIO EXTERIOR

Exportaciones

Importaciones

Balanza comercial

-33,7

56,4

-100

-70

-40

-10

20

50

80

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

jun

jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar

abr

may

2013 2014 2015 2016 2017

Exportaciones (US$ FOB) Importaciones (US$ CIF)

Po

rce

nta

je(%

)

Variación anual de las exportaciones e importaciones de Zonas Francas

Mayo 2017

Director

Mauricio Perfetti del Corral

Subdirector

Carlos Felipe Prada Lombo

Director de Metodología y Producción Estadística (e) Eduardo Efraín Freire Delgado

Page 2: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

2

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

INTRODUCCIÓN

En Colombia, la normatividad legal en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior

ha contribuido a la consolidación de políticas que buscan el desarrollo social y económico

para el país. Las Zonas Francas han sido un mecanismo de estímulo de inversión y

generación de empleo, así como el fortalecimiento del mercado en cuanto a competitividad

y desarrollo de economías a escala; lo que llevó a la necesidad de realizar estadísticas que

midan la evolución y desarrollo del régimen franco, así como apoyo al cálculo del flujo de

las exportaciones e importaciones.

Hasta el año 2004, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, producía la información

del movimiento de mercancías en zonas francas, como resultado de los informes remitidos

por las zonas francas permanentes. En 2005, el DANE y el Ministerio de Industria, Comercio

y Turismo suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional en donde se

estableció la realización conjunta de las acciones necesarias tendientes a producir, validar y

divulgar en forma periódica y oportuna, las estadísticas de las operaciones comerciales que

se desarrollan en las zonas francas del país.

A partir de la entrada en vigencia de dicho convenio, el DANE inició las etapas de la

investigación estadística. En efecto, en 2005 se inició el proceso de planeación, diseño y

ejecución, en donde participaron activamente todas las entidades interesadas en esta

información.

En la actual publicación se incluye un total de 99 zonas francas, entre permanentes y

permanentes especiales. De acuerdo con el año de análisis y la declaratoria e inicio de

operaciones de Zonas Francas, se han incluido las siguientes zonas francas:

Año ZFP ZFPE

2005 y 2006 10

2007 10 1

2008 11 7

2009 12 16

2010 17 28

2011 18 35

2012 18 36

2013 22 44

2014 32 53

2015 33 60

2016 34 61

2017 35 64

Page 3: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

3

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

El comercio exterior de mercancías incluye1:

Ingresos de equipos de oficina; de maquinaria, equipos y repuestos y de elementos de

consumo necesarios para el desarrollo de la actividad de los usuarios de zona franca.

Ingresos de mercancías, materias primas, partes, insumos para ser consumidos o

distribuidos gratuitamente en ZF2. Ingreso temporal de materias primas, insumos, bienes

intermedios, partes y piezas para ser transformadas. Reingreso definitivo de mercancías

que habían salido temporalmente para su transformación.

Salidas de bienes procesados o transformados por un usuario industrial de zona franca; de

equipos de oficina y de elementos de consumo. Salidas definitivas de mercancías para ser

procesadas reparadas o transformadas; de maquinaria y equipo vendidos que habían

ingresado de otra zona franca y de materias primas, partes, insumos que no fueron

consumidos, distribuidos o utilizados en zona franca. Salida temporal de materias primas,

insumos, bienes intermedios, partes y piezas para ser transformadas.

Ingresos y salidas de muestras sin valor comercial debidamente marcadas como tal.

1 Mayor detalle en la ficha metodológica que se encuentra al final del documento

2 ZF: Zona Franca

Page 4: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

4

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

1. COMERCIO EXTERIOR

1.1. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LAS EXPORTACIONES

1.1.1. Resultados generales

En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas

francas colombianas, registraron una disminución de 33,7% con relación al mismo

mes del año inmediatamente anterior, al pasar de US$257,1 millones FOB en mayo

2016 a US$170,4 millones FOB en el mismo mes de 2017.

Gráfico 1. Exportaciones totales

2008 – 2017 (Mayo)p

91,9

53,5

165,6

298,1

294,7 330,3

129,5

163,0

257,1

170,4

0

50

100

150

200

250

300

350

400

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mill

ones d

e d

óla

res F

OB

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Gráfico 2. Variación anual de las exportaciones totales

2009 – 2017 (Mayo)p

-41,8

209,5

80,0

-1,1 12,1

-60,8

25,9

57,7

-33,7

-100

-50

0

50

100

150

200

250

300

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Var

iaci

ón

po

rce

ntu

al (%

)

Fuente: DANE – ZF

p Preliminar

Page 5: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

5

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

En mayo de 2017 las Zonas Francas Permanentes (ZFP) presentaron una disminución

en las exportaciones de mercancías de 48,7% con relación al mismo mes de 2016, lo

que restó 31,4 puntos porcentuales a la variación total (-33,7%).

En mayo de 2017, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales

(ZFPE) registraron una disminución de 6,7%, lo que restó 2,4 puntos porcentuales a la

variación total de las exportaciones (-33,7%). La ZFP Pacífico (-92,3%) presentó la

mayor contribución negativa con 30,2 puntos porcentuales, seguida de ZFP Palmaseca

(-40,1%) que restó 5,0 puntos porcentuales a la variación total.

En contraste, la ZFP Intexzona contribuyó con 5,1 puntos porcentuales, seguida por

ZFP Cartagena con 1,1 puntos porcentuales.

Entre enero y mayo de 2017, las exportaciones de las ZFP con una disminución de

44,3% restaron 30,1 puntos porcentuales a la variación de total de las exportaciones

(-19,5%), mientras que las ZFPE (32,7%) sumaron 10,5 puntos porcentuales a la

variación.

Cuadro 1. Comportamiento del valor FOB de las exportaciones, según zonas francas

2017/2016 (Mayo)p

Enero- Mayo

Variación (%)Contribución a la

variación Participación

2017Variación (%)

Contribución

a la variación Participación 2017

Total -33,7 -33,7 100,0 -19,5 -19,5 100,0

Zonas Francas Permanentes Especiales1

-6,7 -2,4 50,2 32,7 10,5 53,0

Zonas Francas Permanentes2

-48,7 -31,4 49,8 -44,3 -30,1 47,0

ZFP Pacifico -92,3 -30,2 3,8 -76,0 -28,4 11,2

ZFP Palmaseca -40,1 -5,0 11,2 -16,2 -1,7 10,9

ZFP Rionegro -59,3 -3,7 3,8 -61,4 -3,4 2,7

ZFP Eje Cafetero -83,3 -0,6 0,2 -83,5 -0,8 0,2

ZFP Cencauca(parque industrial caloto) -10,7 -0,3 4,4 8,7 0,3 4,5

ZFP Cucuta -100,0 0,0 0,0 -5,7 0,0 0,0

ZFP Internacional del Atlantico -7,7 0,0 0,0 25,9 0,0 0,0

ZFP de Occidente ** 0,0 0,0 -50,2 0,0 0,0

ZFP Parque Industrial FEMSA ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Santa Marta ** 0,0 0,0 -3,0 0,0 0,0

ZFP Santander ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Conjunto Industrial Parque Sur 87,5 0,0 0,0 50,4 0,0 0,0

ZFP Internacional de Pereira 62,6 0,0 0,0 175,0 0,0 0,1

ZFP Parque Industrial Dexton ** 0,1 0,1 * 0,0 0,0

ZFP las Americas 883,8 0,1 0,2 250,8 0,1 0,2

ZFP Tayrona 27,2 0,2 1,1 14,7 0,1 0,9

ZFP Parque Central ** 0,2 0,3 * 0,1 0,2

ZFP Bogotá 11,2 0,2 3,1 -41,6 -1,4 2,4

ZFP Candelaria 48,8 0,3 1,4 9,9 0,1 1,1

ZFP la Cayena 91,1 0,4 1,1 42,5 0,2 0,8

ZFP Barranquilla 13,9 0,4 5,0 8,8 0,2 3,5

ZFP de Tocancipa * 0,5 0,8 * 0,4 0,4

ZFP Cartagena 52,4 1,1 4,9 60,1 1,3 4,4

ZFP Intexzona * 5,1 8,3 * 2,7 3,6

Demás Zonas Francas Permanentes ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

Mayo

Zonas Francas

Fuente: DANE – ZF

P Preliminar 1 Por reserva estadística se presenta un total de Zonas Francas Permanentes Especiales 2 Por reserva estadística se agrega las ZFP que tienen hasta tres usuarios

** No se puede calcular la variación por no registrar información en el período base de comparación

* Variación superior a 1.000%

Page 6: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

6

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Según tipo de operaciones, la disminución en las exportaciones de mayo del año 2017

(-33,7%) se explicó principalmente por las menores salidas al resto del mundo de

bienes procesados o transformados por un usuario industrial de zona franca, que

restaron 33,8 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones.

Entre enero y mayo de 2017, la variación de -19,5% fue explicada del mismo modo por

las menores salidas al resto del mundo de bienes procesados o transformados por un

usuario industrial de zona franca, que restaron 19,6 puntos porcentuales a la

variación total de las exportaciones.

Gráfico 3. Comportamiento del valor FOB de las exportaciones, según principales tipos de

operación

2017/2016 (Mayo)p

Codigo Operación

Total -33,7 -33,7 -19,5 -19,5

Salida al resto del mundo de bienes procesados o

transformados por un usuario industrial de zona

franca.

-33,8 -33,8 -19,7 -19,6

Demás operaciones 40,7 0,0 72,1 0,1

Contribución (pp)Variación (%)Contribución (pp)Variación (%)

Mayo 2017 Enero-Mayo 2017

Fuente: DANE – ZF

p Preliminar 1 Demás operaciones incluye: Salida de muestras sin valor comercial debidamente marcadas como tal, salida

definitiva por ventas al resto del mundo de maquinaria y equipo que había ingresado a la zona franca, salida

temporal al resto del mundo de materias primas, insumos, bienes intermedios, partes y piezas para ser

transformadas, salidas definitivas de mercancías materias primas, partes, insumos que no fueron consumidos,

distribuidos o utilizados en zona franca y salida al resto del mundo de equipos de oficina y elementos de

consumo.

1.1.2 Exportaciones según países de destino

En mayo de 2017, la disminución de las ventas externas a Estados Unidos restó 22,8

puntos porcentuales a la disminución de las exportaciones. Así mismo, la caída de las

exportaciones hacia India restó 15,8 puntos porcentuales a la variación total.

En contraste, las ventas externas de mercancías con destino a Puerto Rico sumaron

7,2 puntos porcentuales a la variación de las exportaciones totales. Por su parte

Emiratos Árabes Unidos contribuyó con 5,8 puntos porcentuales. (Gráfico 4)

Page 7: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

7

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Gráfico 4. Comportamiento del valor FOB de las exportaciones según país de destino

2017/2016 (Mayo)p

Pais destino Participación

Total -33,7 -33,7 100,0

Estados Unidos -44,3 -22,8 43,3

India -98,6 -15,8 0,3

Gibraltar -100,0 -5,8 0,0

Emiratos Árabes Unidos ** 5,8 8,7

Puerto Rico * 7,2 11,4

Demás Países -8,7 -2,3 36,2

Participación (%)

Mayo 2017

Variación (%) Contribución (pp)

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

* Variación superior a 1.000%

** No se puede calcular la variación por no registrar información en el período base

Entre enero y mayo de 2017, la disminución de las ventas externas a Estados Unidos

restó 27,2 puntos porcentuales a la disminución de las exportaciones. Así mismo, la

caída de las exportaciones hacia India restó 8,0 puntos porcentuales a la variación

total.

En contraste, las ventas externas de mercancías con destino a Puerto Rico sumaron

8,3 puntos porcentuales a la variación de las exportaciones totales. Por su parte

Gibraltar contribuyó con 3,8 puntos porcentuales.

Gráfico 5. Comportamiento del valor FOB de las exportaciones según país de destino

2017/2016 (Enero -Mayo)p

Pais destino

Total -19,5 -19,5 100,0

Estados Unidos -47,3 -27,2 37,7

India -85,4 -8,0 1,7

Emiratos Árabes Unidos -49,9 -2,2 2,7

Gibraltar 308,6 3,8 6,3

Puerto Rico * 8,3 11,0

Demás Países 20,6 5,6 40,7

Enero-Mayo 2017

Variación (%) Contribución (pp) Participación (%)

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

* Variación superior a 1.000%

Page 8: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

8

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

1.2. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LAS IMPORTACIONES

1.2.1 Resultados generales

En el período de referencia, las importaciones de las zonas francas aumentaron 56,4%

al pasar de US$148,3 millones CIF en mayo de 2016 a US$231,9 millones CIF en el

mismo mes de 2017.

Gráfico 6. Importaciones totales

2008 – 2017 (Mayo) P

81,9

62,2

115,6

169,0

232,9

209,8

227,8

175,2148,3

231,9

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mill

ones d

e d

óla

res C

IF

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Gráfico 7. Variación anual de las importaciones totales

2009 – 2017 (Mayo) P

-24,0

85,7

46,237,8

-9,9

8,6

-23,1

-15,4

56,4

-100

-50

0

50

100

150

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

ago

nov

feb

may

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Var

iaci

ón

po

rce

ntu

al (%

)

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Page 9: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

9

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

En mayo de 2017, el crecimiento de las importaciones totales se explicó

principalmente por las ZFPE que aumentaron sus compras del exterior en 82,2%,

sumando 58,4 puntos porcentuales a la variación total.

Las ZFP disminuyeron sus importaciones en 7,2%, restando 2,1 puntos porcentuales a

la variación total de las importaciones. La ZFP Pacífico y la ZFP Tayrona restaron en

conjunto 5,5 puntos porcentuales, mientras que el incremento de las importaciones

de ZFP Barranquilla y ZFP la Cayena sumaron en conjunto 2,2 puntos porcentuales a

la variación.

Cuadro 2. Comportamiento del valor CIF de las importaciones, según zonas francas

2017/2016 (Mayo) P

Variación (%)Contribución a la

variación

Participación

2017Variación (%)

Contribución a la

variación Participación 2017

Total 56,4 56,4 100,0 24,5 24,5 100,0Zonas Francas Permanentes Especiales

1 82,2 58,4 82,9 32,7 24,5 80,0Zonas Francas Permanentes

2 -7,2 -2,1 17,1 -0,2 0,0 20,0

ZFP Pacifico -70,4 -4,1 1,1 -12,6 -0,3 1,6

ZFP Tayrona -55,4 -1,4 0,7 -11,5 -0,1 0,7

ZFP Palmaseca -87,6 -1,2 0,1 -15,4 -0,1 0,5

ZFP Bogotá -17,4 -1,1 3,5 -27,7 -1,6 3,4

ZFP Parque Industrial FEMSA -38,7 -0,2 0,2 -41,2 -0,2 0,2

ZFP las Americas -74,5 -0,1 0,0 -18,4 0,0 0,2

ZFP Intexzona -1,2 0,0 0,3 -31,7 -0,2 0,4

ZFP Internacional Valle De Aburrá Zofiva SAS ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Palermo ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Santander ** 0,0 0,0 -93,6 0,0 0,0

ZFP Conjunto Industrial Parque Sur 0,0 0,0 0,5 110,3 1,4 2,2

ZFP Metropolitana ** 0,0 0,0 -99,8 0,0 0,0

ZFP Centro Logístico del Pacífico CELPA * 0,0 0,0 * 0,0 0,0

ZFP Santa Marta 317,8 0,0 0,0 -19,6 0,0 0,0

ZFP Rionegro 3,8 0,0 0,6 -3,3 0,0 0,7

ZFP Cucuta ** 0,1 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Parque Industrial Dexton 11,0 0,1 0,4 7,0 0,0 0,4

ZFP Parque Central 66,8 0,1 0,2 206,2 0,4 0,5

ZFP Internacional del Atlantico 343,3 0,1 0,1 60,7 0,0 0,1

ZFP Internacional de Pereira 193,1 0,2 0,2 -68,0 -0,4 0,2

ZFP Eje Cafetero 74,8 0,4 0,7 -10,8 -0,1 0,8

ZFP Cartagena 33,8 0,5 1,2 -4,0 -0,1 1,3

ZFP Candelaria 29,3 0,6 1,6 35,5 0,3 1,0

ZFP de Tocancipa 346,7 0,6 0,5 281,0 0,5 0,6

ZFP Cencauca(parque industrial caloto) 31,6 0,6 1,5 -11,1 -0,3 1,7

ZFP de Occidente * 0,7 0,5 334,2 0,4 0,4

ZFP la Cayena 471,3 0,9 0,7 134,2 0,4 0,6

ZFP Barranquilla 44,5 1,3 2,6 -2,0 -0,1 2,7

Demás Zonas Francas Permanentes ** 0,0 0,0 ** 0,1 0,0

Mayo Enero- Mayo

Zonas Francas

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

** No se puede calcular la variación por no registrar operación en el año base 1 Por reserva estadística se presenta un total de Zonas Francas Permanentes Especiales 2 Por reserva estadística, se agregan las Zonas Francas Permanentes que contienen hasta tres usuarios

calificados.

* Variación superior a 1.000%

Page 10: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

10

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

En mayo de 2017, la variación de las importaciones totales (56,4%) se explicó

principalmente por los mayores ingresos desde el resto del mundo de maquinaria, equipos

y repuestos para el desarrollo de la actividad de un usuario de zona franca, que sumaron

34,6 puntos porcentuales a la variación total.

Entre enero y mayo de 2017, la variación de las importaciones totales (24,5%) se explicó

principalmente por los mayores Ingresos temporales desde el resto del mundo de materias

primas, insumos, bienes intermedios, partes y piezas para ser transformadas, que sumaron

26,7 puntos porcentuales a la variación total.

Gráfico 8. Comportamiento del valor CIF de las importaciones, según principales

operaciones

2017/2016 (Mayo)P

Codigo operación

Total 56,4 56,4 24,5 24,5

Ingreso desde el resto del mundo de maquinaria,

equipos y repuestos para el desarrollo de la

actividad de un usuario de zona franca.

205,8 34,6 26,3 4,2

Ingreso temporal desde el resto del mundo de

materias primas, insumos, bienes intermedios,

partes y piezas para ser transformadas.

33,1 25,7 35,0 26,7

Demás operaciones -69,8 -3,9 -85,6 -6,5

Variación (%) Contribución (pp)Variación (%) Contribución (pp)

Mayo 2017 Enero-Mayo 2017

Fuente: DANE – ZF p Preliminar 1Demás operaciones incluye: Ingreso desde el resto del mundo de equipos de oficina para el desarrollo de la

actividad de los usuarios, ingreso de elementos de consumo necesarios para el desarrollo de la actividad del

usuario, reingreso definitivo desde el resto del mundo de mercancías que salieron temporalmente para

transformación e ingreso de muestras sin valor comercial debidamente marcadas como tal.

1.2.2 Importaciones según países de origen

En mayo de 2017, el incremento de las compras externas a China sumaron 41,7

puntos porcentuales al incremento de las importaciones totales (56,4%). Así mismo, el

aumento de las importaciones desde Angola sumaron 29,6 puntos porcentuales a la

variación total.

En contraste, las compras externas de mercancías con origen Santa Lucía restaron 7,7

puntos porcentuales a la variación de las importaciones totales. Por su parte India

restó 4,8 puntos porcentuales. (Gráfico 9)

Page 11: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

11

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Gráfico 9. Comportamiento del valor CIF de las importaciones según país de origen

2017/2016 (Mayo)p

Pais destino Participación

Total 56,4 56,4 100,0

China 798,1 41,7 30,0

Angola ** 29,6 19,0

Estados Unidos 118,3 21,5 25,3

India -75,0 -4,8 1,0

Santa Lucia -100,0 -7,7 0,0

Demás Países -38,3 -24,0 24,7

Variacion (%) Participación (%)Contribución (pp)

Mayo 2017

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

** No se puede calcular la variación por no registrar operación en el año base

Entre enero y mayo de 2017, el incremento de las compras externas a Angola

sumaron 34,9 puntos porcentuales al incremento de las importaciones. Así mismo, el

aumento de las importaciones desde Rusia sumaron 15,3 puntos porcentuales a la

variación total.

En contraste, las compras externas de mercancías con origen Brasil restaron 14,7

puntos porcentuales a la variación de las importaciones totales. Por su parte Estados

Unidos restó 6,9 puntos porcentuales.

Gráfico 10. Comportamiento del valor CIF de las importaciones según país de origen

2017/2016 (Enero - Mayo) P

Pais destino

Total 24,5 24,5 100,0

Angola ** 34,9 28,0

Rusia ** 15,3 12,3

China 113,3 7,8 11,8

Estados Unidos -18,6 -6,9 24,3

Brasil -89,2 -14,7 1,4

Demás Países -30,0 -11,8 22,2

Participación (%)

Enero-Mayo 2017

Contribución (pp)Variacion (%)

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

** No se puede calcular la variación por no registrar operación en el año base

Page 12: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

12

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

1.3. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LA BALANZA COMERCIAL

En mayo de 2017, la balanza comercial de las zonas francas colombianas registró un

déficit de US$51,6 millones FOB. En el mismo mes del año anterior se había registrado

un superávit de US$113,3 millones FOB.

Gráfico 11. Balanza comercial

2016- 2017 (Mayo) P

257,1170,4143,8

221,9

113,3

-51,6-200

0

200

400

2016 2017Mill

ones d

e d

óla

res

FO

B

Exportaciones Importaciones Balanza Comercial

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

En lo corrido del año 2017 hasta mayo, la balanza comercial de las zonas francas

colombianas registró un déficit de US$2,9 millones FOB, mientras que en lo corrido

del año anterior se había registrado un superávit de US$432,5 millones FOB.

Gráfico 12. Balanza comercial

2016- 2017 (Enero- Mayo) P

1.199,5965,1

767,0968,0

432,5

-2,9-400

0

400

800

1.200

1.600

2016 2017Mill

ones d

e D

óla

res

FO

B

Exportaciones Importaciones Balanza Comercial

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Page 13: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

13

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

1.3.1 Balanza comercial según zonas francas

Al analizar la balanza comercial en lo corrido del año 2017 hasta mayo, se destacaron

los siguientes resultados:

Las ZFPE presentaron un déficit en su balanza comercial de US$267,8 millones FOB.

Las ZFP disminuyeron su superávit en balanza comercial, al pasar de US$624,0

millones FOB entre enero y mayo del año 2016 a US$264,9 millones FOB en lo corrido

del año 2017 hasta mayo.

Los mayores superávit los registraron la ZFP Palmaseca (US$101,0 millones) y

la ZFP Pacífico (US$92,5 millones).

Por su parte, la ZFP Conjunto Industrial Parque Sur registró el déficit más alto

(US$21,0 millones), seguido de la ZFP Bogotá (US$9,9 millones).

Gráfico 13. Balanza comercial, por Zonas Francas

2016 - 2017 (Enero - Mayo) P

71,9

-9,9

-6,6

2,8

14,6

430,4

120,6

-191,4

624,0

432,5

76,6

-21,0

-9,9

-5,3

31,0

92,5

101,0

-267,8

264,9

-2,9

-350 150 650

Demás Zonas Francas Permanentes

ZFP Conjunto Industrial Parque Sur

ZFP Bogotá

ZFP Eje Cafetero

ZFP Cartagena

ZFP Pacifico

ZFP Palmaseca

Zonas Francas Permanentes Especiales

Zonas Francas Permanentes

Total

2017p 2016p

1

2

Millones de dólares FOB

Fuente: DANE – ZF p Preliminar 1 Por reserva estadística, se agregan las Zonas Francas Permanentes (ZFP) que contienen hasta tres usuarios

calificados 2 Por reserva estadística se presenta un total de Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE).

Page 14: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

14

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

1.3.2 Balanza comercial según países

Al analizar la balanza comercial por países en lo corrido del año 2017 hasta mayo con

relación al mismo período del año 2016, se destacan los siguientes resultados:

Los mayores superávit se registraron con Estados Unidos (US$124,7 millones),

Puerto Rico (US$105,8 millones) y Ecuador (US$66,1 millones).

Por su parte, los mayores déficit se presentaron con Angola

(US$276,5 millones) y Rusia (US$120,6 millones).

La balanza comercial con Estados Unidos pasó de un superávit de US$398,9

millones FOB en 2016 a un superávit de US$124,7 millones FOB en 2017.

Gráfico 14. Balanza comercial, por países

2017 – 2016 (Enero- Mayo) P

39,3

0,0

0,1

-48,7

37,0

5,9

398,9

432,5

193,5

-276,5

-120,6

-95,9

66,1

105,8

124,7

-2,9

-300,00 -200,00 -100,00 0,00 100,00 200,00 300,00 400,00

Resto de países

Angola

Rusia

China

Ecuador

Puerto Rico

Estados Unidos

Total

Millones de dólares FOB

2017 2016

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Page 15: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

15

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

2. MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS

2.1. INGRESOS

En mayo de 2017, los ingresos totales de mercancías a las zonas francas colombianas

aumentaron 10,8%, al pasar de US$1.686,0 millones CIF en mayo de 2016 a

US$1.868,2 millones CIF en el mismo mes del año 2017.

Gráfico 15. Ingresos totales

2008 – 2017 (Mayo) p

777,3578,2

1.085,2

1.710,2

2.046,92.248,5

2.170,8

1.696,7 1.686,0 1.868,2

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may ago

nov

feb

may

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mill

ones

de

dóla

res

CIF

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Gráfico 16. Variación anual de los ingresos totales

2009 – 2017 (Mayo) p

-25,6

87,757,6

19,7 9,8

-3,5

-21,8-0,6

10,8

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

120

may

ag

o

no

v

feb

may

ag

o

no

v

feb

may

ag

o

no

v

feb

may

ag

o

nov

feb

may

ag

o

nov

feb

may

ag

o

nov

feb

may

ag

o

nov

feb

may

ag

o

nov

feb

may

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Varia

ción

por

cent

ual (

%)

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Page 16: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

16

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Para mayo de 2017, los ingresos desde el TAN aumentaron 17,6% y sumaron 9,3

puntos porcentuales a la variación total. A su vez, los ingresos desde otro usuario de

la misma zona franca aportaron 0,8 puntos porcentuales a la variación total de

ingresos (10,8%) con una variación de 20,3%.

En lo corrido del año 2017 hasta mayo, los ingresos desde el resto del mundo,

sumaron 5,1 puntos porcentuales a la variación, con un incremento de 12,1%. A su

vez los ingresos desde el TAN aumentaron 7,4% y sumaron 4,0 puntos porcentuales a

la variación total.

Gráfico 17. Comportamiento del valor CIF de los ingresos totales, según tipo de operación

2017/2016 (Mayo) P

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

En mayo de 2017, el crecimiento de los ingresos totales se explicó principalmente por

las ZFP (8,1%), que sumaron 6,2 puntos porcentuales a la variación de los ingresos

(10,8%). La ZFP Parque Industrial Dexton sumó 7,4 puntos porcentuales, mientras que

la disminución de los ingresos de la ZFP Santa Marta restó 3,5 puntos porcentuales a

la variación.

Por su parte, las ZFPE presentaron un incremento en sus ingresos de 19,2%, sumando

4,6 puntos porcentuales a la variación total. (Cuadro 3)

Page 17: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

17

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 3. Comportamiento del valor CIF de los ingresos totales, según zonas francas

2017/2016 (Mayo) P

Variación (%)Contribución a

la variación

Participación

2017

(%)

Variación

(%)

Contribución a

la variación Participación 2017

Total 10,8 10,8 100,0 10,1 10,1 100,0

Zonas Francas Permanentes Especiales1

19,2 4,6 25,9 -0,4 -0,1 24,9

Zonas Francas Permanentes2

8,1 6,2 74,1 14,1 10,2 75,1

ZFP Parque Industrial Dexton 553,6 7,4 7,8 480,3 3,5 3,8

ZFP las Americas 157,4 1,2 1,8 99,3 1,1 2,1

ZFP Parque Central 181,7 1,0 1,3 189,1 0,9 1,3

ZFP Metropolitana 89,0 0,8 1,6 68,6 0,6 1,4

ZFP Parque Industrial FEMSA 32,2 0,5 1,9 10,1 0,2 1,7

ZFP Bogotá 2,2 0,5 18,9 0,8 0,2 19,4

ZFP de Occidente 35,4 0,4 1,5 3,8 0,1 1,2

ZFP Cartagena 22,5 0,3 1,6 12,2 0,2 1,3

ZFP Internacional de Pereira 52,6 0,3 0,7 -0,2 0,0 0,5

ZFP Conjunto Industrial Parque Sur 18,1 0,2 1,1 21,2 0,2 1,3

ZFP Santander 219,5 0,2 0,2 137,7 0,2 0,2

ZFP de Tocancipa 38,9 0,1 0,4 63,9 0,2 0,4

ZFP la Cayena 10,8 0,1 0,9 -16,5 -0,2 0,9

ZFP Palermo 104,4 0,1 0,2 -31,6 -0,1 0,2

ZFP Internacional del Atlantico 99,9 0,1 0,1 120,6 0,1 0,1

ZFP Cencauca(parque industrial caloto) 3,4 0,1 1,7 2,8 0,1 2,0

ZFP Internacional Valle De Aburrá Zofiva SAS 192,6 0,0 0,1 55,5 0,0 0,1

ZFP ZOFRANDINA ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Puerta de Las Americas -96,7 0,0 0,0 -69,0 0,0 0,0

ZFP Cucuta -12,9 0,0 0,0 -5,7 0,0 0,1

ZFP Eje Cafetero -3,7 0,0 0,2 -23,8 -0,1 0,2

ZFP Centro Logístico del Pacífico CELPA -29,5 0,0 0,1 191,8 0,1 0,2

ZFP Barranquilla -1,5 -0,1 3,8 -4,6 -0,2 3,7

ZFP SurColombiana -98,0 -0,1 0,0 -64,9 -0,1 0,0

ZFP de Uraba -100,0 -0,2 0,0 -34,9 -0,1 0,1

ZFP Intexzona -3,5 -0,2 4,7 16,2 0,8 5,2

ZFP Tayrona -10,8 -0,2 1,8 2,4 0,0 1,6

ZFP Pacifico -4,9 -0,5 8,8 8,1 0,9 10,8

ZFP Rionegro -33,2 -1,1 2,0 -26,1 -0,9 2,4

ZFP Candelaria -19,0 -1,3 4,8 2,1 0,1 4,6

ZFP Palmaseca -24,1 -1,3 3,7 -25,3 -1,4 3,7

ZFP Santa Marta -76,2 -3,5 1,0 -59,2 -0,7 0,4Demás Zonas Francas Permanentes * 1,5 1,4 * 4,6 4,2

Enero- Mayo

Zonas Francas

Mayo

Fuente: DANE – ZF p Preliminar 1Por reserva estadística se presenta un total de Zonas Francas Permanentes Especiales. 2 Por reserva estadística, se agregan las Zonas Francas Permanentes que contienen hasta tres usuarios

calificados.

* Variación superior a 1.000%

** No se puede calcular la variación por no registrar operación en el año base

Page 18: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

18

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

2.2. SALIDAS

Las salidas totales de mercancías desde las zonas francas colombianas en mayo de

2017 aumentaron 23,5% con relación al mismo mes del año anterior, al pasar de

US$1.744,0 millones FOB en el mes de mayo de 2016 a US$2.154,0 millones FOB en

mayo de 2017.

Gráfico 18. Salidas totales

2008– 2017 (Mayo) p

1.075,9577,5

1.085,6

1.806,7

2.153,7 2.292,42.408,4

1.858,31.744,0

2.154,0

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mill

ones d

e d

óla

res F

OB

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Gráfico 19. Variación anual de las salidas totales

2009 – 2017 (Mayo) p

-46,3

88,0

66,4

19,2

6,45,1

-22,8 -6,2

23,5

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

120

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

ag

o

no

v

feb

ma

y

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Var

iaci

ón

po

rce

ntu

al (%

)

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

Page 19: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

19

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Para mayo de 2017, las salidas hacia el resto del mundo aumentaron 91,4% y

sumaron 16,2 puntos porcentuales a la variación total. A su vez, las salidas al TAN

sumaron 6,5 puntos porcentuales a la variación total de las salidas (23,5%) con una

variación de 8,3%.

En lo corrido del año 2017 hasta mayo, las salidas hacia el TAN aumentaron 4,2% y

sumaron 3,3 puntos porcentuales a la variación total. A su vez, las salidas hacia el

resto del mundo, sumaron 3,0 puntos porcentuales a la variación, con un incremento

de 17,5%.

Gráfico 20. Comportamiento del valor FOB de las salidas totales, según tipo de operación

2017/2016 (Mayo) P

Codigo Operación

Total 23,5 23,5 100,0 6,9 6,9 100,0

Salidas al RM 91,4 16,2 27,4 17,5 3,0 18,7

Salidas al TAN 8,3 6,5 68,1 4,2 3,3 77,0

Salida a otra ZF 83,6 0,8 1,4 27,0 0,3 1,3

Salida a otro usuario de la

misma ZF 2,0 0,1 3,0

11,4 0,3 3,1

Mayo 2017

Partipación (%)Partipación (%)Variación (%) Contribución (pp) Contribución (pp)Variación (%)

Enero-Mayo 2017

Fuente: DANE – ZF p Preliminar

En mayo de 2017, las salidas de mercancías desde las ZFP aumentaron 27,4% y

sumaron 20,5 puntos porcentuales a la variación total (23,5%). Por su parte, las salidas

de mercancías de las ZFPE (12,0%) sumaron 3,1 puntos porcentuales a la variación de

las salidas totales (23,5%).

La ZFP Bogotá y la ZFP Parque Industrial Dexton sumaron en conjunto 7,0 puntos

porcentuales a la variación total. (Cuadro 4)

Page 20: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

20

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Cuadro 4. Comportamiento del valor FOB de las salidas totales, según Zonas Francas

2017/2016 (Mayo) P

Variación (%)

Contribución a

la variación

Participación

2017 Variación (%)

Contribución a

la variación

Participación

2017

Total 23,5 23,5 100,0 6,9 6,9 100,0

Zonas Francas Permanentes Especiales1 12,0 3,1 23,0 13,4 3,4 26,6

Zonas Francas Permanentes2 27,4 20,5 77,0 4,8 3,6 73,4

ZFP Bogotá 17,2 3,6 19,9 -9,2 -2,2 20,5

ZFP Parque Industrial Dexton 501,2 3,4 3,3 672,4 2,6 2,8

ZFP las Americas 197,6 1,5 1,8 15,7 0,2 1,2

ZFP Parque Central 236,9 0,9 1,0 328,0 0,9 1,1

ZFP Parque Industrial FEMSA 22,8 0,5 2,4 20,8 0,5 2,8

ZFP Metropolitana 54,9 0,5 1,1 20,0 0,2 1,1

ZFP de Tocancipa 174,6 0,4 0,5 61,4 0,2 0,4

ZFP Conjunto Industrial Parque Sur 25,9 0,4 1,4 30,9 0,4 1,7

ZFP Cencauca(parque industrial caloto) 12,2 0,3 2,3 11,8 0,3 2,8

ZFP la Cayena 19,1 0,2 0,9 -3,2 0,0 1,0

ZFP Internacional del Atlantico 104,7 0,1 0,1 73,4 0,1 0,1

ZFP Candelaria 1,4 0,1 4,6 7,5 0,4 5,0

ZFP Santander 62,5 0,1 0,1 -25,1 0,0 0,1

ZFP Palermo 45,4 0,0 0,1 47,5 0,0 0,1

ZFP Internacional Valle De Aburrá Zofiva SAS 129,6 0,0 0,1 47,0 0,0 0,1

ZFP Cucuta 44,0 0,0 0,1 0,7 0,0 0,1

ZFP Centro Logístico del Pacífico CELPA 34,0 0,0 0,1 105,0 0,1 0,1

ZFP ZOFRANDINA ** 0,0 0,0 ** 0,0 0,0

ZFP Puerta de Las Americas -75,8 0,0 0,0 39,4 0,0 0,0

ZFP SurColombiana -82,9 0,0 0,0 -72,6 -0,1 0,0

ZFP Eje Cafetero -24,2 -0,1 0,2 -46,2 -0,2 0,2

ZFP Internacional de Pereira -25,4 -0,1 0,3 -11,7 -0,1 0,6

ZFP de Uraba -100,0 -0,1 0,0 -33,3 0,0 0,1

ZFP Barranquilla -6,1 -0,3 3,3 -7,5 -0,3 3,8

ZFP Cartagena -22,1 -0,4 1,0 31,4 0,3 1,3

ZFP Palmaseca -11,7 -0,6 3,4 3,3 0,2 4,8

ZFP Rionegro -18,1 -0,7 2,4 -16,4 -0,6 2,9

ZFP de Occidente -73,2 -0,7 0,2 -70,3 -0,8 0,3

ZFP Tayrona -34,7 -0,7 1,1 63,9 1,0 2,4

ZFP Intexzona -17,7 -1,2 4,5 21,3 1,0 5,4

ZFP Santa Marta -67,2 -1,6 0,6 -24,3 -0,2 0,5

ZFP Pacifico -49,9 -4,9 4,0 -41,0 -4,5 6,0

Demás Zonas Francas Permanentes * 19,7 16,0 * 4,2 3,9

Mayo Enero- Mayo

Zonas Francas

Fuente: DANE – ZF p Preliminar 1 Por reserva estadística se presenta un total de Zonas Francas Permanentes Especiales 2 Por reserva estadística, se agregan las Zonas Francas Permanentes que contienen hasta tres usuarios

calificados

* Variación superior a 1.000%

** No se puede calcular la variación por no registrar operación en el año base

Page 21: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

21

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

FICHA METODOLÓGICA

Objetivo: Obtener información periódica sobre el movimiento de mercancías y

comercio exterior de todas las zonas francas permanentes y especiales ubicadas en el

Territorio económico colombiano.

Tipo de investigación: Operación estadística basada en registros administrativos

Fuentes de información: Los operadores de zonas francas son la fuente primaria de

información, ya que suministran al DANE los registros administrativos con la

información de las operaciones de las zonas francas durante el mes de referencia.

Periodicidad: La periodicidad de recolección de la información se realiza

mensualmente

Cobertura: Nacional.

Principales términos utilizados:

- Zona Franca: Parte del territorio económico de un Estado en el que toda mercancía que

se introduzca se considera por lo general, en lo que se refiere a los derechos e

impuestos de importación, fuera del territorio aduanero. Fuente: Organización de las Naciones

Unidas. (2010). Fuente: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Departamento de Asuntos

Económicos y Sociales. División de Estadística. Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías.

Conceptos y Definiciones 2010. Capitulo II, Sección 2.4.

- Zonas Francas Permanentes (ZFP): Aquella donde en un área determinada varias,

empresas (usuarios) desarrollan sus actividades industriales, comerciales o de servicios.

Se asimila a un parque industrial. (También conocidos como zona franca de parque o

multiempresariales). Fuente: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

- Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE): Aquella en donde una sola empresa

(usuario industrial), independientemente del área geográfica donde se ubique, tiene la

posibilidad de amparar su actividad con los beneficios de zona franca. Se trata de

proyectos de alto impacto económico y social para el país. Admite, entre otras, las

siguientes modalidades:

- De bienes.

- De servicios.

- De servicios de salud.

- De proyectos agroindustriales.

- De sociedades portuarias.

- De reconversión de empresas existentes

Fuente: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Page 22: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

22

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

- Mercancía: Todos los bienes susceptibles de ser clasificados en la nomenclatura

arancelaria y sujetos a control aduanero. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

(2016). Estatuto Aduanero. Decreto 390 de 2016. Art. 3.

- Valor FOB (Free on board): Corresponde al precio de venta de los bienes embarcados a

otros países, puestos en el medio de transporte, sin incluir valor de seguro y fletes. Las

valoraciones FOB incluyen el valor de transacción de los bienes y el valor de los servicios

suministrados para entregar las mercancías en la frontera del país exportador.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas. (2010). Departamento de Asuntos Económicos y

Sociales. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División de Estadística. Estadísticas

del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. Capítulo IV, Sección

4.6.

- Valor CIF (Cost, Insurance, Freight, Costo, Seguro y Flete): Incluye el valor de la

transacción de los bienes, el de los servicios suministrados para entregarlos en la

frontera del país exportador y el de los servicios prestados para la entrega de los bienes

desde la frontera del país exportador hasta la frontera del país importador. Fuente: Organización de las Naciones Unidas. (2010). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División de Estadística. Estadísticas del Comercio

Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. Capítulo IV, Sección 4.6.

- País de destino: Último país hasta donde se sepa en el momento de la exportación, en

el que se entregarán los bienes, independientemente del lugar al que se hayan

despachado inicialmente y de que en su camino hacia ese último país hayan estado

sometidos o no a transacciones comerciales u otras operaciones que pudieran haber

cambiado su situación jurídica. Fuente: Organización de las Naciones Unidas. (2010). Departamento

de Asuntos Económicos y Sociales. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División de

Estadística. Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. Capítulo

VI, Sección 6.13.

- País de origen: País donde las mercancías fueron producidas o fabricadas, de acuerdo

con el criterio establecido a los efectos de la aplicación de la tarifa aduanera relativa a

las restricciones cuantitativas o a cualquier otra medida relativa al comercio. Fuente: Convenio de Kyoto Revisado, Anexo Específico K/ cap. 1/ E1).

Variaciones analizadas

- Variación acumulada en lo corrido del año: variación porcentual calculada entre lo

transcurrido desde enero hasta el mes de referencia del año (enero hasta i,t), y lo

transcurrido en el mismo período del año inmediatamente anterior (enero hasta

i,t-1).

Page 23: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

23

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

- Variación anual: variación porcentual calculada entre el mes del año en referencia

(i,t) y el mismo mes del año inmediatamente anterior (i,t-1).

Convenciones

p: Cifra preliminar de avance por falta de cobertura total y/o revisión completa de la

información.

*: Variación superior a 1.000%

**: No se puede calcular la variación por no registrar información en el período base de

comparación.

N/A: No es aplicable.

Códigos de operación para el cálculo del movimiento de mercancías y comercio

exterior en las zonas francas colombianas:

Movimiento de mercancías: para el cálculo del movimiento de mercancías en zonas

francas se excluyeron los siguientes códigos de operación: 106, 108, 109, 111, 114, 117,

118, 120, 122, 203, 205, 208, 210, 212, 214, 216, 218, 219, 222, 225, 310, 316, 318, 320,

328, 331, 409, 412, 417, 419, 425, 426, 429, 438, 506, 507, 509, 514, 602, 606, 607, 614,

706, 710,711, 802, 804, 806, 811, 812, 980, 981,982, 983,984, 985, 986.

Comercio exterior: el comercio exterior en zonas francas hace referencia a las

operaciones con el resto del mundo. Las operaciones incluidas en el análisis según

metodología de estadísticas de comercio exterior de bienes en zonas francas son las

siguientes: 101, 103, 104, 107, 115, 116, 121, 201, 204, 206, 207, 209, 211, 217, 224.

Page 24: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

24

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

ANEXO 1. Operaciones incluidas en el cálculo de comercio exterior de las zonas

francas

colombianas

Código Operación

Operación

101 Ingreso desde el resto del mundo de maquinaria, equipos y repuestos para el desarrollo

de la actividad de un usuario de zona franca. 103 Ingreso temporal desde el resto del mundo de materias primas, insumos, bienes

intermedios, partes y piezas para ser transformadas.

104 Ingreso de muestras sin valor comercial debidamente marcadas como tal.

107 Reingreso definitivo desde el resto del mundo de mercancías que salieron temporalmente para transformación.

115 Ingreso de elementos de consumo necesarios para el desarrollo de la actividad del usuario.

116 Ingreso desde el resto del mundo de equipos de oficina para el desarrollo de la actividad de los usuarios.

121 Ingreso de mercancías, materias primas, partes, insumos para ser consumidos o

distribuidos gratuitamente en ZF. 201 Salida definitiva por ventas al resto del mundo de maquinaria y equipo que había

ingresado a la zona franca. 204 Salida de muestras sin valor comercial debidamente marcadas como tal.

206 Salida temporal al resto del mundo de materias primas, insumos, bienes intermedios,

partes y piezas para ser transformadas. 209 Salida definitiva al resto del mundo de mercancías que ingresaron de otra zona franca

colombiana para ser procesadas reparadas o transformadas. 211 Salida al resto del mundo de bienes procesados o transformados por un usuario

industrial de zona franca.

217 Salida al resto del mundo de equipos de oficina y elementos de consumo.

224 Salidas definitivas de mercancías materias primas, partes, insumos que no fueron

consumidos, distribuidos o utilizados en zona franca.

Page 25: Instituto Nacional de Contadores Públicos de …...En el mes de mayo de 2017, las exportaciones totales de mercancías desde las zonas francas colombianas, registraron una disminución

25

Nota: La diferencia en la suma de las contribuciones obedece al sistema de aproximación en el nivel de dígitos utilizados.

BOLETÍN TÉCNICO COMUNICACIÓN INFORMATIVA (DANE)

Si requiere información adicional, contáctenos a través del correo

[email protected].

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

Bogotá, D.C. – Colombia

www.dane.gov.co