Instituciones de Derecho Romano

5
“Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él” Emmanuel Kant UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO DES: Derecho Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Derecho Tipo de materia: Profesional Clave de la materia: R204 Semestre: Segundo Área en plan de estudios: Formación Profesional Créditos: 5 Total de horas por semana: 4 Teoría: 4 Práctica Taller: Laboratorio: Prácticas complementarias: Trabajo extra clase: 1 Total de horas semestre: 64 Fecha de actualización: Enero 2009 Materia requisito: Ninguna Propósitos del Curso: Distingue las características generales e importancia del Derecho Romano, como la piedra angular del Derecho Civil Mexicano y su repercusión en otras áreas del Derecho. Identifica al Derecho Romano como la base y fundamento del Derecho Moderno, conociendo su evolución y desarrollo histórico que lo han llevado a ser el principal instrumento en la impartición de justicia. COMPETENCIAS. (Tipo y nombre). DOMINIOS COGNITIVOS. (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas). RESULTADOS DE APRENDIZAJE. (Por objetos de aprendizaje). COMPETENCIAS BASICAS: Sociocultural Solución de Problemas Trabajo en Equipo Emprendedor Comunicación Objeto de aprendizaje I ROMA ANTIGUA Del Derecho General Derecho Romano. Definición y utilidad. Historia de la fundación de Roma. Características generales de los períodos del Derecho Romano. 1.2 Historia del Derecho Romano 1.2.1 Prehistoria de Italia. 1.2.2 La monarquía 1.2.3 La República 1.2.4 El imperio Describe el desarrollo histórico de la fundación de Roma y su influencia en la formación del Derecho Romano. Identificar la organización política y social que imperaba en Roma bajo el reinado de los primeros monarcas. Así como la evolución de la estructura de la sociedad romana. Explica las causas que provocaron la caída de la monarquía y permitieron la constitución de la República hasta la creación de las XII tablasel derecho mexicano.

description

Temario IDR

Transcript of Instituciones de Derecho Romano

  • Tan solo por la educacin puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es ms que lo que la educacin hace de l

    Emmanuel Kant

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE CHIHUAHUA.

    FACULTAD DE DERECHO.

    Clave: 08USU4051Y

    PROGRAMA DEL CURSO:

    INSTITUCIONES DE DERECHO

    ROMANO

    DES: Derecho

    Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en

    Derecho

    Tipo de materia: Profesional

    Clave de la materia: R204

    Semestre: Segundo

    rea en plan de estudios: Formacin

    Profesional

    Crditos: 5

    Total de horas por semana: 4

    Teora: 4

    Prctica

    Taller:

    Laboratorio:

    Prcticas complementarias:

    Trabajo extra clase: 1

    Total de horas semestre: 64

    Fecha de actualizacin: Enero 2009

    Materia requisito: Ninguna

    Propsitos del Curso:

    Distingue las caractersticas generales e importancia del Derecho Romano, como la piedra angular del Derecho Civil Mexicano y su repercusin en otras reas del Derecho. Identifica al Derecho Romano como la base y fundamento del Derecho Moderno, conociendo su evolucin y desarrollo histrico que lo han llevado a ser el principal instrumento en la imparticin de justicia.

    COMPETENCIAS.

    (Tipo y nombre).

    DOMINIOS COGNITIVOS.

    (Objetos de aprendizaje: temas y subtemas).

    RESULTADOS DE APRENDIZAJE.

    (Por objetos de aprendizaje).

    COMPETENCIAS BASICAS:

    Sociocultural Solucin de Problemas Trabajo en Equipo Emprendedor Comunicacin

    Objeto de aprendizaje I

    ROMA ANTIGUA

    Del Derecho General Derecho Romano. Definicin y utilidad. Historia de la fundacin de Roma. Caractersticas generales de los perodos del Derecho Romano. 1.2 Historia del Derecho Romano 1.2.1 Prehistoria de Italia. 1.2.2 La monarqua 1.2.3 La Repblica 1.2.4 El imperio

    Describe el desarrollo histrico de la fundacin de Roma y su influencia en la formacin del Derecho Romano. Identificar la organizacin poltica y social que imperaba en Roma bajo el reinado de los primeros monarcas. As como la evolucin de la estructura de la sociedad romana. Explica las causas que provocaron la cada de la monarqua y permitieron la constitucin de la Repblica hasta la creacin de las XII tablasel derecho mexicano.

  • 2

    COMPETENCIAS PROFESIONALES:

    Creacin de la norma jurdica

    Aplicacin de la norma jurdica

    Interpretacin de la norma jurdica

    Valoracin de la norma jurdica

    Objeto de aprendizaje II.

    DESARROLLO HISTRICO DEL

    DERECHO ROMANO

    2.1 Fuentes jurdicas del Derecho Romano. 2.1.1 Fuentes jurdicas 2.1.2 Fuentes del Derecho Privado Romano 2.2 Derecho Prejustinianeo 2.2.1 Justiniano y el Corpus Iuris 2.2.2 El Derecho Romano a partir de Justiniano

    Explica la evolucin de la clase plebeya en la vida poltica, social y econmica de Roma, as como su influencia en el desarrollo del Derecho Interpreta la drstica transformacin que sufri el Derecho durante el periodo imperial, mediante el conocimiento de las nuevas fuentes que resultaron de esa evolucin. Identifica las principales leyes que surgieron a lo largo de la poca del Imperio Romano.

    Objeto de aprendizaje III.

    LAS PERSONAS

    3.1. Definicin de persona. 3.1.1. La persona colectiva en el

    Derecho Romano 3.1.2. La persona fsica en el Derecho

    Romano 3.1.2.1 El Status Libertatis 3.1.2.2 El Status Civitatis 3.1.2.3 Status familiae

    Identifica la importancia que los romanos atribuan al poder jurdico de las personas. Identifica las causas de la esclavitud, sus caractersticas y extincin; as como el Status Civitatis Analiza el Status Familiae, as como los atributos y prdida de la personalidad y sus diferencias con el Derecho moderno

    Objeto de aprendizaje IV.

    LA FAMILIA

    4.1 La familia 4.1.1 Generalidades 4.1.2 Parentesco 4.2 La manus y la patria potestad 4.3 Iustae nuptiae y concubinato 4.4 Tutela y curatela

    Distingue los distintos tipos de parentesco existentes en la antigua Roma, as como la influencia del paterfamilia en la domus romana. Interpreta lo que fue la Manus y la Patria Potestad en Roma a travs de los diferentes perodos. Identifica los conceptos de iustae nuptiae y concubinato, as como sus efectos jurdicos. Explica las diferencias de la tutela y curatela, as como sus caractersticas principales y semejanzas con el Derecho actual.

    Objeto de aprendizaje V.

    DERECHOS REALES

    5.1 Los Derechos Reales 5.1.1 Generalidades 5.2 Nocin y clasificacin de cosa 5.3 La posesin Romana 5.4 La Propiedad 5.4.1 Modos de adquirir la propiedad 5.4.1.1 Modos originarios y modos derivativos 5.5 La traditio y la usucapio 5.5.1 La prescriptio longi temporis 5.6 Los iura in re aliena 5.7 Servidumbres reales 5.8 Servidumbres personales 5.9 La prenda e hipoteca en general

    Diferencia los diversos modos de posesin dentro del Derecho Romano, as como las caractersticas principales de las servidumbres, su constitucin y extincin Identifica las servidumbres personales y, la superficie y enfiteusis como parte de los derechos reales Identifica a la prenda e hipoteca como garantas reales. Su objeto, constitucin y formas de extincin. Distingue el poder que tienen las personas para enajenar o adquirir algo en propiedad.

  • 3

    Objeto de aprendizaje VI

    OBLIGACIONES

    6.1 Conceptos y gnesis de la obligacin Romana 6.2 La fuentes de las obligaciones 6.3 Elementos de la Obligacin 6.4 Divisin de las obligaciones 6.5 Incumplimiento de las obligaciones 6.6 Transmisin de las obligaciones 6.7 Extincin de las obligaciones

    Distingue los derechos personales de los reales y explica el concepto de obligacin en el derecho romano y sus diferencias con el concepto actual. Describe las fuentes de las obligaciones romanas en relacin con las fuentes en nuestro sistema jurdico. Explica los crditos objeto de cesin en el Derecho Romano Examina las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones y sus efectos en el derecho romano. Analiza las causas de extincin de las obligaciones en el derecho romano y su impacto en el derecho actual.

    Objeto de aprendizaje VII

    CONTRATOS

    7.1 Concepto de Contrato 7.2 Elementos del Contrato 7.3 Clasificacin de los contratos 7.4 Contratos Verbales 7.5 Contratos Literales 7.6 Contratos Reales 7.7 Contratos Consensales

    Describe el desarrollo histrico de los contratos en el derecho Romano, sus aspectos ms importantes y su impacto en el derecho actual. Identifica los elementos esenciales del contrato en el derecho romano y su impacto en el derecho actual. Identifica los elementos accidentales del contrato en derecho romano y su impacto en el derecho actual Explica el concepto de forma en los contratos, su evolucin y su impacto en el derecho actual. Explica la clasificacin de los contratos y sus diversas especies.

    Objeto de aprendizaje VIII

    CONTRATOS INNOMINADOS Y

    PACTOS

    8.1 Concepto y evolucin histrica de los contratos innominados 8.2 Clasificacin de los contratos innominados 8.3 Clasificacin de los pactos

    Describe los pactos, su naturaleza, el proceso de su formacin y su perfeccionamiento jurdico.

    Objeto de aprendizaje IX

    CUASICONTRATOS

    9.1 Concepto y Evolucin histrica de los cuasicontratos 9.2 Clasificacin de los cuasicontratos

    Describe los cuasicontratos, su naturaleza, el proceso de su formacin y su perfeccionamiento jurdico.

  • 4

    Objeto de aprendizaje X DELITOS Y CUASIDELITOS

    10.1 Concepto de delito 10.2 Caractersticas de las acciones penales 10.3 Delitos privados 10.4 Cuasidelitos, concepto y evolucin de los cuasidelitos 10.5 Clasificacin de los cuasidelitos

    Distingue los delitos y los cuasidelitos como fuentes generadoras de obligaciones.

    OBJETOS DE APRENDIZAJE METODOLOGA.

    (Tcnicas y procedimientos). EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

    Objeto de aprendizaje I ROMA ANTIGUA Objeto de aprendizaje II. DESARROLLO HISTRICO DEL DERECHO ROMANO Objeto de aprendizaje III. LAS PERSONAS Objeto de aprendizaje IV. LA FAMILIA Objeto de aprendizaje V. DERECHOS REALES Objeto de aprendizaje VI OBLIGACIONES Objeto de aprendizaje VII CONTRATOS Objeto de aprendizaje VIII CONTRATOS INNOMINADOS Y PACTOS Objeto de aprendizaje IX CUASICONTRATOS Objeto de aprendizaje X DELITOS Y CUASIDELITOS

    Aprendizaje basado en

    problemas (ABP). Estudio de casos. Mtodo de proyectos. Seminarios Philips 66 Expositivo Conferencias Mtodo Socrtico Mtodo Heurstico

    Reportes de lectura Participacin en clase Portafolio de evidencias Micro-investigacin Mapas conceptuales Protocolos de investigacin Diario de clase Presentaciones en Power

    Point Resmenes Sntesis Exposicin Representaciones

    FUENTES DE INFORMACIN.

    (Bibliografa, direcciones electrnicas).

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES.

    (Criterios e instrumentos).

    Bibliografa bsica:

    BRAVO GONZALEZ, Agustn, Derecho Romano Primer Curso. Mxico, Porra, 2003. HUBER OLEA, Francisco Jos, Diccionario de Derecho Romano, Mxico, 7 ed., Porra, 2000. MARGADANT S., Guillermo Flors, El Derecho Privado Romano

    Mxico, Esfinge, 2006. PETIT, Eugenio, Tratado Elemental de Derecho Romano, Mxico, 6 ed., Porra, 1996.

    Bibliografa complementaria:

    El Digesto de Justiniano. Versin castellana por A.

    DOrs y otros, Edit. Aranzadi, Espaa 1975. Instituciones de Justiniano. Institutas de Gaius,

    Traducido por Alfredo di Pietro, Ediciones Librera Jurdica, Argentina, 1967.

    Criterios:

    Puntualidad y asistencia Reporte de lecturas Trabajo en equipos Reconocimientos parciales Actividades integradoras Reconocimiento integrador final Reporte sobre problemas socioculturales de

    su entorno Trabajo integrador final.

    Los criterios de ponderacin sern acordados en academia.

  • 5

    Cronograma del Avance Programtico.

    S e m a n a s.

    Objetos de aprendizaje. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

    Objeto de aprendizaje I ROMA ANTIGUA

    Objeto de aprendizaje II. DESARROLLO HISTRICO DEL DERECHO ROMANO

    Objeto de aprendizaje III. LAS PERSONAS

    Objeto de aprendizaje IV. LA FAMILIA

    Objeto de aprendizaje V. DERECHOS REALES

    Objeto de aprendizaje VI OBLIGACIONES

    Objeto de aprendizaje VII CONTRATOS

    Objeto de aprendizaje VIII CONTRATOS INNOMINADOS Y PACTOS

    Objeto de aprendizaje IX CUASICONTRATOS

    Objeto de aprendizaje X DELITOS Y CUASIDELITOS

    Direccin Lic. Enrique A. Carrete Sols

    ____________________________________

    Secretara Acadmica Mtro. Jpiter Quiones Domnguez

    ___________________________________