Instituciones de crédito

12
INSTITUCIONES DE CRÉDITO Breve comparación entre instituciones de crédito. Análisis y comparación entre Bancomer, HSBC y Banorte. Por: José Marcos Fernández García 08 de Septiembre de 2014

description

Breve comparación entre 3 institucines de crédito.

Transcript of Instituciones de crédito

Page 1: Instituciones de crédito

INSTITUCIONES DE CRÉDITO Breve comparación entre instituciones de crédito. Análisis y comparación entre Bancomer, HSBC y Banorte. Por: José Marcos Fernández García 08 de Septiembre de 2014

Page 2: Instituciones de crédito

ÍNDICE 1. HSBC 1.1 Requisitos de Contratación 1.2 Costos 1.3 Beneficios 1.4 Comisiones y limitaciones

2. BANORTE 2.1 Requisitos de Contratación 2.2 Costos 2.3 Beneficios 2.4 Comisiones y limitaciones

3. Bancomer 3.1 Requisitos de Contratación 3.2 Costos 3.3 Beneficios 3.4 Comisiones y limitaciones

Page 3: Instituciones de crédito

1. HSBC

El banco HSBC con sede principal en Londres es la organización bancaria más grande del mundo y, en cuanto a compañías, la sexta más grande. Su nombre formal es HSBC Holdings plc y deriva de "the Hongkong and Shanghai Banking Corporation of Hong Kong" (Corporación Bancaria de Hong Kong y Shanghai). El HSBC Holdings, establecido en 1990, es la empresa matriz de la institución de Hong Kong.

1.1 Requisitos de Contratación Para obtener tu Crédito Personal HSBC, sólo tienes que acudir a cualquiera de nuestras sucursales, presentar la documentación requerida y obtendrás la respuesta a tu crédito en sólo 24 horas. Documentación

• Identificación oficial (Credencial de Elector, Pasaporte vigente; formato FM2 o FM3 en caso de ser extranjero)

• Solicitud de crédito completamente llena y firmada • Comprobante de domicilio: Recibo telefónico con antigüedad no mayor a dos periodos de

facturación • Comprobante de ingresos: recibos de nómina, estados de cuenta o declaración de impuestos

Requisitos: • Edad de 18 a 69 años 11 meses. • Antigüedad de un año en el domicilio actual • Antigüedad de un año en el empleo actual • Contar con un buen historial crediticio

Page 4: Instituciones de crédito

1.2 COSTOS CAT promedio 34.5% sin IVA. Informativo. Calculando a un plazo de 36 meses, con un saldo promedio de los créditos de $50,000.00 M.N., a una tasa de interés promedio pinderada a 30.0% (sin IVA).

1.3 BENEFICIOS

Page 5: Instituciones de crédito

1.4 COMISIONES Y LIMITACIONES

*Link de descarga: http://www.hsbc.com.mx/1/2/es/personas/creditos/comisiones

Page 6: Instituciones de crédito

2. BANORTE

Los inicios de Casa de Bolsa Banorte se remontan al 14 de noviembre de 1942, cuando "Julio Lacaud y Compañía"adquieren su membresía como agentes de Bolsa del Club de Banqueros de México. Posteriormente, el 22 de abril de 1976, se convierte en "Casa de Bolsa Carlos Trouyet, S.A." cambiando el 26 de agosto de 1976 a "Summa Centro de Inversiones", empezando a operar como tal el 12 de noviembre de 1982, consolidándose así el antecedente inmediato de AFIN Casa de Bolsa. Sin embargo la idea de fundar AFIN Casa de Bolsa, como tal, aparece a raíz de la nacionalización de la banca por López Portillo. Ya que la mayoría de las instituciones del ramo, pasarían al estado, de ahí su creación como respuesta a la necesidad de tener una institución de asesoría financiera para la iniciativa privada.

2.1 REQUISITOS Y CONTRATACIÓN

Page 7: Instituciones de crédito

2.2 COSTOS

Page 8: Instituciones de crédito

2.3 BENEFICIOS

2.4 COMISIONES Y LIMITACIONES

Page 9: Instituciones de crédito

2. BANCOMER

1932: Se funda Bancomer en la ciudad de México bajo el nombre de Banco de Comercio. 1982: El gobierno mexicano nacionalizó la banca mexicana, incluyendo a Bancomer. Diciembre 1991: Con la privatización bancaria, se forma Grupo Financiero Bancomer (GFB) que retoma el control de Bancomer. Junio 1995: Se crea el negocio de transferencias de dinero bajo el nombre de Bancomer Transfer Services. Diciembre 1996: Se crea la administradora de fondos de pensiones del Sistema de Ahorro para el Retiro bajo el nombre de Afore Bancomer, así como la empresa especializada en bancaseguros llamada Seguros Bancomer. Mayo 1997: Se crea el negocio de pensiones bajo el nombre de Pensiones Bancomer. Julio 2000: BBVA capitaliza a Bancomer con USD 1,400 millones y nace Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) de la fusión de Grupo Financiero BBV-Probursa con Grupo Financiero Bancomer. Agosto 2000: GFBB adquiere Banca Promex, un banco con fuerte presencia en la región centro y occidente del país y se consolida la mayor institución financiera de México. Junio 2002: Grupo Financiero BBVA Bancomer se convierte en sociedad controladora filial de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria como consecuencia de que este último llegó a detentar más del 51% de las acciones representativas del capital social del Grupo. Febrero - Junio 2004: BBVA lanza una Oferta Pública de Recompra por aproximadamente la tenencia accionaria restante de BBVA Bancomer en manos de inversionistas minoritarios, logrando una tenencia total al cierre de la operación de 98.88%. Enero 2005: Grupo Financiero BBVA Bancomer adquiere a Hipotecaria Nacional, importante sofol hipotecaria que al unirla con la red hipotecaria de Bancomer se creó la Banca Hipotecaria, misma que quedo conformada por 120 sucursales especializadas. Julio 2009: Se lleva a cabo la fusión de BBVA Bancomer como fusionante y BBVA Bancomer Servicios como fusionada, con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así con la aprobación del Banco de México. Noviembre 2012: El 27 noviembre de 2012, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. acordó con Afore XXI

Page 10: Instituciones de crédito

Banorte, S.A. de C.V. el plan de venta de acciones de Afore BBVA Bancomer, S.A. de C.V. El cierre de la operación quedó sujeto a la obtención de la autorización tanto de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR) como de la Comisión Federal de Competencia (COFECO), mismas que fueron otorgadas en noviembre y diciembre de 2012 respectivamente. Enero 2013: el 9 de enero de 2013 se concreto la venta de la subsidiaria Afore BBVA Bancomer a Afore XXI Banorte, trasladando en esta fecha la administración y control de la sociedad. Febrero 2013: : El 22 de febrero de 2013, el Grupo Financiero BBVA Bancomer realizó la compra del 20.61% de la tenencia accionaria de Seguros BBVA Bancomer a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Dicha operación se realizó a efecto de que el GFBB consolide su participación accionaria en Seguros BBVA Bancomer para alcanzar una tenencia de 99.99%.

3.2 COSTOS

Tasas

¿Qué tasa me cobran en Creditón Nómina? La tasa del Créditon Nómina es desde 20% hasta 40%, la cual se mantiene fija desde el momento de contratación, con pagos fijos y plazo fijo.

Pagos y Saldos

¿Cómo se conforma mi pago del Creditón Nómina? Pago = Capital + Intereses + IVA de los intereses

¿Cómo se conforma el saldo? Saldo = Monto del crédito original - Suma de pagos a Capital.

Dentro de mi pago de Creditón Nómina, ¿Cuánto corresponde a mi seguro de vida o vida y desempleo? Nada, el seguro se cobra de contado por única vez al momento de la contratación de su crédito

¿Puedo pagar en efectivo mi saldo de Creditón Nómina? Sí. Es posible hacer pagos anticipados en efectivo por ventanilla.

Page 11: Instituciones de crédito

3.3 BENEFCIOS

Beneficios

• Fácil acceso a un préstamo, sin aval ni garantía

• Comodidad porque los cobros del préstamo se realizan de forma automática a tu cuenta de El Libretón o cuenta con o sin chequera Bancomer

• El monto de pago ES FIJO Medios de disposición:

• Abono a cuenta eje donde recibes tu nómina

3.4 COMISIONES Y LIMITACIONES

• Tipo de crédito: Simple sin garantía y sin destino específico

• Monto del crédito: Desde $2,000 hasta 750,000 pesos

• Plazo desde 36 meses hasta 60 meses para pagar. Incluye una quincena de gracia de pago a capital. Sólo se cobran intereses

• Tasa de interés anual desde 20% hasta 40% antes de IVA la cual se mantiene fija desde el momento de contratación, con pagos fijos y plazo fijo

• No aplican comisiones

Page 12: Instituciones de crédito

• Contratación de Seguro de vida o Seguro de vida y desempleo, el cual se te confirmará al momento de tu contratación y el pago único que corresponde a este.

De acuerdo al producto que contrate, brindándole un mejor servicio y protección, los tipos de seguro que se ofrecen son:

• Seguro de Vida, (se paga por única vez al momento de la contratación) o

• Seguro de vida y seguro de desempleo (se paga por única vez al momento de la contratación) o

• Sin seguro (aplica solamente para adultos mayores, y no tiene costo. Al fallecer el cliente se elimina el saldo insoluto del crédito).

Leyendas de advertencia:

"Incumplir tus obligaciones te puede generar intereses moratorios"

"Contratar créditos por arriba de tu capacidad de pago puede afectar tu historial crediticio"

CAT

• Creditón Nómina Quincenal:

• CAT Promedio 31.7% sin IVA informativo. Fecha de cálculo: 28 de Julio 2014.

• Creditón Nómina Mensual:

• CAT Promedio 38.2% sin IVA informativo. Fecha de cálculo: 28 de Julio 2014.