Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana...

13

Transcript of Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana...

Page 1: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:
Page 2: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Institución educativa nuevo compartir

Tema: el sentido de la vista

Presentado por: Lorena Aldana

Presentado a: Elsa segura

Asignatura. Biología

Curso: 904

Año 2012

Page 3: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

La vista es el sentido que nos permite percibir la forma, la distancia, el tamaño y el

color de los objetos.Los ojos son los órganos de la vista.

El ojo es la puerta de entrada por la que

ingresan los estímulos luminosos que se

transforman en impulsos eléctricos gracias a unas células especializadas de

la retina que son los conos y los bastones.

Page 4: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

El nervio óptico transmite los impulsos eléctricos generados en la

retina al cerebro, donde son procesados en la corteza visual

En el cerebro tiene lugar el complicado proceso de la percepción visual gracias al cual somos capaces

de percibir la forma de los objetos, identificar distancias y detectar los

colores y el movimiento.

Page 5: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Imágenes del sentido de la vista

Ojo parte interior

Ojo parte exterior

Page 6: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:
Page 7: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Capas de la pared del ojo: el ojo es el órgano encargado de la recepción de los estímulos visuales, cuenta con una arquitectura altamente especializada producto de millones

de años de evolución.El globo ocular posee tres envolturas, que de afuera hacia

adentro son:

Tunica fibrosa externa: Se compone de dos regiones la esclerótica y la córnea.

Esclerótica: que es blanca y opaca, con fibras colágenas tipo I entremezcladas con fibras elásticas; vascular, que brinda protección y estabilidad a las estructuras internas.

Cubre la mayor parte del globo ocular, excepto en una pequeña región anterior.

Córnea; Es una prolongación anterior transparente, vascular pero muy inervada de la esclerótica, que abulta hacia delante el ojo. Es ligeramente más gruesa que la

esclerótica.

Page 8: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Túnica vascular media (úvea)

Está conformada por tres regiones, la coroides, el cuerpo ciliar y el iris.

Coroides; es la porción posterior Pigmentada de la túnica vascular media, la cual se une a la esclerótica laxamente y se separa del cristalino mediante la membrana de bruch

Cuerpo ciliar; Es una prolongación cuneiforme, que se proyecta hacia el cristalino y se ubica en la luz del ojo

entre el iris (anterior) y el humor vítreo (posterior)Iris; Es la extensión anterior pigmentada de la coroides, cuya función es regular la entrada de luz al ojo mediante

la contracción o distensión de la pupila.

Page 9: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Retina o tunica neural

Se compone de 10 capas, que desde el exterior al interior del globo se denominan:

Epitelio pigmentado.Capa de conos y bastones (receptora).

Membrana limitante externa.Capa nuclear externa.

Capa plexiforme externa.Capa nuclear interna.

Capa plexiforme interna.Capa de células ganglionares.

Capa de fibras del nervio óptico.Membrana limitante interna.

Page 10: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Retina:

Como ya se mencionó la retina posee 10 capas, la luz debe

atravesar casi todas estas capas para llegar hasta donde se

ubican los conos y los bastones, que son las células

especializadas en la recepción de los estímulos visuales, y la

transformación de estas señales en impulsos nerviosos que

llegaran a construir imágenes, formas, colores, tonos, y

movimientos en el cerebro.

Page 11: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Células receptoras:

Las células receptoras son los conos y los bastones. Los conos se relacionan con la visión en colores, la visión diurna, y los bastones con la visión nocturna. Existen más de 100 millones de bastones en el ojo

humano, y cerca de 4 millones de conos.Cada bastón se divide en un segmento externo y uno interno, el que a su vez posee una región nuclear y

una región sináptica.

Page 12: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso:

Compuestos fotosensibles:

Los compuestos fotosensibles en la mayoría de los animales así como en los humanos se componen de una

proteína llamada opsina, y retinto-1 que es un aldehído de la vitamina A.

La Rodopsina es el pigmanto fotosensible de los bastones, cuya opsina se llama escotopsina.

La rodopsina capta luz con una sensibilidad máxima en los 505 NM de longitud de onda, esta luz incidente hace que la rodopsina cambie su conformación estructural, produciendo una cascada de reacciones que amplifican la señal, y crean una potencial de acción que se desplazará a través de las fibras nerviosas, y que el cerebro interpretará como luz.

Page 13: Institución educativa nuevo compartir Tema: el sentido de la vista Presentado por: Lorena Aldana Presentado a: Elsa segura Asignatura. Biología Curso: