INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

33
INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON BASE EN EL RETIE Y LA NTC 2050 ELIZABETH CASTAÑO CARMONA CHRISTIAN JHONATAN LUGO CEDANO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA PEREIRA 2016

Transcript of INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

Page 1: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON BASE EN ELRETIE Y LA NTC 2050

ELIZABETH CASTAÑO CARMONACHRISTIAN JHONATAN LUGO CEDANO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAFACULTAD DE TECNOLOGÍA

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICAPEREIRA

2016

Page 2: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON BASE EN ELRETIE Y LA NTC 2050

ELIZABETH CASTAÑO CARMONACHRISTIAN JHONATAN LUGO CEDANO

Proyecto de gradoPara optar al título de

Tecnólogo en Electricidad

Director:Ingeniero Santiago Gómez Estrada

Director Programa de Tecnología Eléctrica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAFACULTAD DE TECNOLOGÍA

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICAPEREIRA

2016

Page 3: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

Nota de aceptación:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________Firma del presidente del jurado

________________________________Firma del jurado

________________________________Firma del jurado

Pereira 26 de Febrero de 2016

Page 4: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

9

DEDICATORIA

Primeramente a Dios quien permite que de estepaso más en mi vida.

A mi madre Olga Carmona por el apoyo quesiempre me brinda, a mis hermanas Catalina yLaura Castaño por todas las enseñanzas yejemplo que siempre me dan para saliradelante.

Elizabeth CastañoCarmona

A mis padres Elizabeth Cedano y HugoAlberto Lugo por el apoyo y compañía quesiempre me brindan, a mi hermano MichaelSteve Lugo por ese apoyo incondicional, a todami familia por estar siempre presente en micamino y por ese amor incondicional que medan.

Christian JhonatanLugo Cedano

Page 5: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

10

AGRADECIMIENTOS

Principalmente a Dios que nos dio la oportunidad de culminar de manera exitosatodo este proceso académico, a nuestras familias por ese apoyo incondicional, alProfesor Santiago Gómez Estrada por todo el apoyo y guía durante la realizaciónde este trabajo, dado que sin el todo esto no hubiera sido posible. A nuestrosprofesores por brindarnos todos sus conocimientos, a nuestros compañeros yamigos que fueron de gran apoyo durante toda esta etapa. Al Jardín El Despertarpor su disposición y colaboración.

Page 6: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

11

CONTENIDO

Pág.

1 RESUMEN................................................................................................142 OBJETIVOS..............................................................................................152.1 Objetivo general........................................................................................152.2 Objetivos específicos ................................................................................153 INTRODUCCIÓN......................................................................................164 ASPECTOS GENERALES .......................................................................185 LÍNEA DE ALIMENTACIÓN......................................................................196 ACOMETIDA ............................................................................................237 PUESTA A TIERRA..................................................................................258 TABLERO.................................................................................................268.1 Tablero general.........................................................................................268.2 Cuadros de cargas ...................................................................................289 FUERZA ...................................................................................................299.1 Circuitos ramales ......................................................................................2910 SISTEMA DE ILUMINACION....................................................................3211 DICTAMEN DE INSPECCIÓN..................................................................3312 RECOMENDACIONES.............................................................................3513 BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................3614 ANEXOS...................................................................................................37

Page 7: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

12

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Aspectos Generales.................................................................................18Tabla 2. Línea de alimentación..............................................................................19Tabla 3. Acometida ................................................................................................23Tabla 4.Sistema de puesta a tierra ........................................................................25Tabla 5.Tablero general .........................................................................................26Tabla 6. TABLERO GENERAL ..............................................................................28Tabla 7.Circuitos ramales ......................................................................................29Tabla 8.Cantidad de No conformidades.................................................................33Tabla 9.Formato definitivo de inspección exigido por el RETIE .............................34

Page 8: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

13

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Protección en el punto de derivación ......................................................20Figura 2. Partes energizadas (tablero general)......................................................20Figura 3. Agrupamiento de conductores ................................................................21Figura 4 Canalización no metálica .........................................................................21Figura 5 Capacidad del ducto ................................................................................22Figura 6 Acometida................................................................................................24Figura 7 Tablero general........................................................................................27Figura 8 Aberturas no utilizadas (tablero general) .................................................27Figura 9 Conductores sin canalización. .................................................................31Figura 10 Conductores sin ductos. ........................................................................31Figura 11 Conductores sin canalización ................................................................31Figura 12 Sistema de protección. ..........................................................................32

Page 9: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

14

1 RESUMEN

Este trabajo presenta la verificación e inspección de las instalaciones eléctricas enel jardín El Despertar en la ciudad de Pereira con el fin de diagnosticar el estadoen las que se encuentran estas, teniendo en cuenta la seguridad con que debencontar e identificar problemas de acuerdo a normas establecidas e ir creandoconciencia ante los riesgos que conllevan la electricidad y además su importanciaen la vida actual.La dependencia y el aumento progresivo del consumo de la electricidad en la vidaactual, nos obliga a establecer unas exigencias y especificaciones que garanticenla seguridad de las personas con base en el buen funcionamiento de lasinstalaciones, la fiabilidad y calidad de los productos, la compatibilidad de losequipos, su adecuada utilización y mantenimiento. Por ello, el Reglamento Técnicode Instalaciones Eléctricas (RETIE), tiene como objetivo principal, crear concienciasobre los riesgos eléctricos existentes en todo lugar donde se haga uso de laelectricidad.Adicionalmente se le hará entrega al Jardín El despertar los planos un detalladoinforme de cómo se encuentra actualmente el sistema eléctrico.

Page 10: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

15

2 OBJETIVOS

2.1 Objetivo generalInspeccionar el sistema eléctrico del Jardín Infantil El Despertar con base en elRETIE y la NTC 2050.

2.2 Objetivos específicos Levantar los planos eléctricos de la institución.

Comprobar si el sistema eléctrico de la institución cumple con lo exigido enel Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y la NormaTécnica Colombiana (NTC) 2050.

Proponer las soluciones correctivas y preventivas más viables para que lainstitución cumpla lo estipulado en el Reglamento Técnico de InstalacionesEléctricas (RETIE) y la Norma Técnica Colombiana (NTC) 2050.

Page 11: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

16

3 INTRODUCCIÓN

En la última década la industria eléctrica ha experimentado cambios importanteshacia la utilización e implementación de nuevas tecnologías, con el objetivo depermitir un mejor aprovechamiento y una mayor eficiencia de las redes eléctricas.

La electricidad es innegablemente un factor que contribuye al desarrollo y unelemento facilitador de la vida de las personas, pero al mismo tiempo, puede sercausa de accidentes e incluso la muerte, si no se respetan los procedimientospara su manejo desde su instalación, hasta su manipulación.

Con la entrada en vigencia del RETIE (Reglamento Técnico de InstalacionesEléctricas) en el 2005, cuyo objetivo es establecer las medidas que garanticen laseguridad de las personas, se ha buscado corregir esta situación al introducir lafigura de la evaluación de la conformidad o certificación de las instalacioneseléctricas.

La inspección de seguridad es una técnica analítica, que consiste en el análisisdetallado de las condiciones de seguridad de las máquinas, instalaciones,herramientas, etc.; a fin de descubrir las situaciones de riesgo que se derivan deellas (condiciones peligrosas o prácticas inseguras). Lo anterior se hace con el finde adoptar las medidas adecuadas para su control, evitando accidentes,reduciendo los daños materiales o personales derivados del mismo (protección).A través de las inspecciones eléctricas se puede verificar el estado de las redes ycomprobar el cumplimiento de los reglamentos pertinentes. La inspeccióncomprende una serie de observaciones y pruebas sobre la red eléctrica, desde elpunto de acometida hasta los dispositivos finales de utilización. Realizar lainspección de las instalaciones eléctricas garantiza la seguridad de lasinstalaciones, los equipos conectados a ellas y las personas que hacen uso de lainstalación.

Este proceso se realiza con el fin de dar las observaciones y recomendacionessobre el estado de la instalación y verificar el cumplimiento de las diferentesexigencias de las normas eléctricas. La inspección permitirá a los administradoresde la institución estar al tanto del estado actual de sus instalaciones eléctricas a finde identificar riesgos eléctricos que puedan poner en peligro la vida de losestudiantes, personal administrativo y de otros usuarios. Por otra parte, se verificael nivel lumínico de acuerdo a las actividades que se realizan en cada espacio dela institución; con esto, se busca comprobar si los niveles y calidad de luz son losadecuados, por este motivo se anexan fotos, medidas realizadas y demás datosque permiten ultimar si la institución se encuentra en condiciones adecuadas.Finalmente la institución quedará informada acerca de las falencias que seencuentren en sus instalaciones eléctricas y tendrá conocimiento de las accionesde mejoramiento requeridas.

Page 12: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

17

Las falencias observadas en la instalación se clasificarán de la siguiente manera:

NO CONFORMIDAD MUY GRAVE (NCMG):Comprende aspectos que son altamente riesgosos tales como ausencia delsistema de puesta a tierra, riesgo de incendio o explosión, fraude deenergía, incumplimiento de distancias de seguridad, entre otros.

NO CONFORMIDAD GRAVE (NCG):Comprende aspectos tales como falta de conexiones equipotenciales,cuando éstas sean requeridas, inexistencia de medidas adecuadas deseguridad contra contactos indirectos, falta de aislamiento de la instalación,falta de protección adecuada contra cortocircuitos y sobrecargas en losconductores, sección insuficiente de los conductores de protección, falta desección de los conductores, falta de identificación de los conductores“neutro” y “de protección, no existencia de planos y memorias de cálculo,entre otros.

NO CONFORMIDAD LEVE (NCL):Comprende aspectos tales como ubicación inadecuada de gabinetes, cajas,tableros, interruptores y tomacorrientes, siempre y cuando no esténexpuestos a riesgos mayores, piezas rotas, dobladas, cortadas,deterioradas por la corrosión o por agentes químicos o recalentamiento,ausencia de señales de seguridad cuando estas se requieran,incumplimiento del código de colores, entre otros

Page 13: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

18

4 ASPECTOS GENERALES

Tabla 1. Aspectos Generales

Aspecto ArtículoRETIE Diagnostico Observaciones - Ubicación de

evidenciaPLANOS

Verificar existencia deplanos. Verificar quecuenten con cuadro deconvenciones para aclararla simbología utilizada.

Artículo 34Numeral 10

(Formato34.5, ítem

1,)

NCGNo se cuenta con la existencia deplanos. Se realizan planos enAutoCAD.

Verificar la coincidencia dela instalación construida conrelación a los planosdefinitivos.

Artículo 34 NCG No se cuenta con planos de lainstalación.

Page 14: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

19

5 LÍNEA DE ALIMENTACIÓN

Tabla 2. Línea de alimentación

Aspecto ArtículoRETIE

Diagnostico

Observaciones –Ubicación de evidencia

PROTECCIONES EN EL PUNTO DE DERIVACIÓNVerificar la existencia depararrayos y cortacircuitosfusibles en el punto dederivación.

Artículo20.14 y20.16

CUMPLE Se tiene existencia de pararrayos ycortacircuitos fusible. Figura 1

PARTES ENERGIZADAS

Verificar las distanciasmínimas de aproximacióna partes energizadas deequipos.

Artículo13,

Tabla13.7 yFigura13.4.

NCMG

No se cuenta con un lugar adecuado parala localización del tablero general al cualllega la línea de acometida, este seencuentra en la bodega al lado de losbaños, al alcance de cualquier persona.Este no tiene tapa que impida el contactodirecto. Figura 2

PRESENCIA DE PUESTA A TIERRAVerificar que la instalacióncuente con un sistema depuesta a tierra.

Artículo15 NCMG La instalación no cuenta con un sistema de

puesta a tierra.

AGRUPAMIENTOVerificar que todos losconductores de un circuitoestén agrupados.

300-3(a) y (b) NCL Los conductores de un mismo circuito no se

encuentran agrupados. Figura 3

USO DE CANALIZACIONES Y BANDEJASVerificar la continuidad eintegridad de lascanalizaciones yencerramientos metálicos.

300-10 NCMG

No se cuenta con canalización metálicas,según la NTC 2050 para canalizacionessuperficiales estas deben ser metálicas.Figura 4

Verificar la ocupación deconductores en lascanalizaciones.

300-16–b) NCMG

En el tablero general se observaclaramente que a la salida del tablero dedistribución no se encuentra ningún tipo deducto o pasa cable que permita proteger losconductores de los circuitos. Figura 5

Verificar que las tuberías,canalizaciones y canaletascumplan con el usopermitido y la instalaciónadecuada.

341 a351,

Artículo20°

(20.3,20.6)

(RETIE)

NCMG

Las canalizaciones superficiales deberíanser metálicas, estas no cuentan con lasdiferentes exigencias del RETIE y la NTC2050, donde se pide ser resistentes a altastemperaturas, a impactos, entre otrosaspectos. Tampoco cumple en cuanto aque en el artículo 20.6 a) del RETIE se pidemarcar con una franja naranja a lascanalizaciones que este a la vista, lacanaleta instalada en el tablero general essuperficial pero estas no se encuentranmarcadas con ninguna franja deseñalización y además de esto sonplásticas. Figura 4

Page 15: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

20

Figura 1. Protección en el punto de derivación

Figura 2. Partes energizadas (tablero general)

Page 16: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

21

Figura 3. Agrupamiento de conductores

Figura 4 Canalización no metálica

Page 17: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

22

Figura 5 Capacidad del ducto

Nota: Se recomienda hacer una limpieza de los barrajes del tablero dedistribución.

Page 18: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

23

6 ACOMETIDA

Tabla 3. Acometida

Aspecto ArtículoRETIE

Tipo de Noconformidad

Observaciones -Ubicación de evidencia

MEMORIA DE CÁLCULORevisar el cálculo de la carga de laacometida y determinar el calibremínimo de los conductores de laacometida.

220,230-42 NCG

No se cuenta conmemorias de cálculo de laacometida.

Revisar la capacidad nominal y calibreadecuados de los conductores de laacometida.

230-23,230-31,230-42

NCG No se cuenta con loscálculos de la acometida.

MEDIOS DE DESCONEXIÓNVerificar que los medios de desconexiónde la acometida y los dispositivos deprotección contra sobrecorriente esténlocalizados en el exterior o interior, lomás cerca posible del punto de entradade los conductores de la acometida.

230-70,230-91 CUMPLE

Se cuenta con un mediode desconexión paratodos los circuitos a partirdel conductor deacometida.

Verificar que los medios de desconexiónde la acometida estén agrupados, conun máximo de seis dispositivos en unsolo lugar.

230-71,230-72384-16

(a)

CUMPLESe cuenta con un mediode desconexión de laacometida.

Verificar que se ha suministradoprotección contra sobrecorriente de laacometida, que esté dimensionadaapropiadamente y que sea parte delmedio de desconexión o adyacente a él.

230-90,230-91 NCL No esta dimensionada

apropiadamente.

Revisar las capacidades nominales delmedio de desconexión de la acometida.

230-79,230-80 NCL

Las capacidadesnominales no estándimensionadasapropiadamente.

IDENTIFICACIÓNVerificar que el equipo de acometidaesté identificado como adecuado para eluso.

230-66 NCLNo se tiene identificacióno rotulado de laacometida. Figura 6

PROTECCIONESRevisar si hay equipo conectado al ladode alimentación del medio dedesconexión de la acometida y laprotección contra sobrecorriente.

230-82,230-94 NCMG

No se tiene ningún tipo dedesconexión contrasobrecorriente.

Page 19: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

24

Figura 6 Acometida

Page 20: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

25

7 PUESTA A TIERRA

El jardín no cuenta con sistema de puesta a tierra, en la presente tabla sepresentan los principales aspectos donde se tiene mayor gravedad al prescindir deesta.

Tabla 4.Sistema de puesta a tierra

Aspecto ArtículoRETIE Diagnostico Observaciones - Ubicación de evidencia

PUESTA A TIERRA

Verificar laaplicabilidadde esteaspecto

Articulo15 NCMG

En el tablero principal ubicado en la bodega no existesistema de puesta a tierra ya que no se cuenta con unaevidencia de su existencia.

No se conoce la resistividad del terreno.

Ninguna de las partes metálicas se encuentraconectada a tierra.

Page 21: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

26

8 TABLERO

En el presente apartado se realiza la inspección del tablero que hace parte de lainstalación. Se cuenta con un tablero general ubicado en la bodega del jardíninfantil.

8.1 Tablero general

Tabla 5.Tablero general

Aspecto ArtículoRETIE

Tipo de Noconformidad

Observaciones -Ubicación de evidencia

PUESTA A TIERRAVerificar que los tableros esténconectados a tierra mediante un barrajeterminal para el cable del alimentador.Dicho barraje deberá tener suficientesterminales de salida para los circuitosderivados.

Artículo20,

Numeral23

NCMGEl tablero general nocuenta con conexión depuesta a tierra.

Verificar que todas las partes externasdel panel estén puestas sólidamente atierra mediante conductores deprotección y sus terminales identificadoscon el símbolo de puesta a tierra.

Artículo20,

Numeral23

NCMGEl tablero es metálico, yeste no se encuentrapuesto a tierra.

IDENTIFICACIÓNVerificar que los tableros de distribucióntengan adherida de manera clara,permanente y visible, por lo menos lasiguiente información: Tensión (es)nominal (es) de operación, Corrientenominal de operación, Número de fases,Número de hilos (incluyendo tierras yneutros), Razón social o marcaregistrada del fabricante, el símbolo deriesgo eléctrico, Cuadro para identificarlos circuitos.

Artículo20,

Numeral23

NCG

No cuenta con ninguna deesta información. Eltablero no tiene tapa.Figura 7

ABERTURAS NO UTILIZADAS

Revisar que las aberturas no usadasestén tapadas. 373-4 NCMG

El tablero no cuenta contapa, este queda con tresposiciones sin uso. Seconsidera una NCMG yaque se tiene partesenergizadas expuestas.Figura 8

CONDUCTORESVerificar que los cables esténasegurados a los gabinetes y cajas decorte, o que se cumplan las condicionespara los cables con forro no metálico.

373-5 (c) NCL

Los cables no seencuentran sujetos uorganizados de maneraadecuada. Figura 7

Page 22: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

27

Aspecto ArtículoRETIE

Tipo de Noconformidad

Observaciones -Ubicación de evidencia

ESPACIOS DE TRABAJO

Revisar que en los gabinetes y cajas decorte haya espacio adecuado para losconductores y para los empalmes yderivaciones, cuando los haya.

373-7 y373-8 CUMPLE

Se tiene espacio adecuadoentre los conductores,estos cuentan con espaciosuficiente entreconductores para realizarempalmes. Figura 7.

Figura 7 Tablero general

Figura 8 Aberturas no utilizadas (tablero general)

Page 23: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

28

8.2 Cuadros de cargas

Tabla 6. TABLERO GENERAL

CTO ILUMINACION FUERZA TotalVA PROTECCION OBSERVACIÓN

Total VA Total VA

1 5 180 900 1×30A Pequeños artefactos.

212 180 2160

1×30A

Tomacorrientes salamúltiple, oficina

y salones (1, 2, 3).

3 100 300 Iluminación salones(1, 2, 3).

3 12 100 1200 1×30AIluminación sala múltiple,oficina, cocina, bodega,

closets y entrada.No se cuenta con el conductor puesta a tierra de equipos.

Al realizar el cuadro de carga del tablero general se observó maldimensionamiento de las protecciones. Se encontraron circuitos que cuentan conprotecciones muy altas para la carga.

En cuanto a los conductores seleccionados para cada uno de los circuitos ramalesse observó que, aunque no son los normalmente dispuestos para las proteccionesinstaladas, cumplen los requerimientos para cada una, siendo en algunos casosde un calibre superior. En la mayoría de los circuitos ramales no se cuenta conconductor de puesta a tierra de equipos los cuales deberían ser instalados paraevitar así daños de los equipos.

Para la alimentación del tablero de distribución esta conectado directamente a lared, se recomienda alimentar el tablero por medio de un Breaker por seguridad yasí poder tener un medio de desconexión si se desea realizar algún trabajo.

Page 24: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

29

9 FUERZA

9.1 Circuitos ramales

Tabla 7.Circuitos ramales

Aspecto ArtículoRETIE Diagnostico Observaciones - Ubicación de

evidenciaMÉTODOS DE ALAMBRADO

Verificar que los métodos dealambrado usados seanapropiados para las condicionesdel inmueble.

Capítulo3 NTC2050

NCMG

Se tienen conductores de circuitosramales sin ningún tipo de tubería oprotección, Figura 5 . Se tieneconductores para la conexión detomacorriente atravesando pared sinningún tipo de canalización o tubería,Figura 9, Figura 10, Figura 11

PROTECCIONESRevisar la protección apropiadacontra sobrecorriente y laslimitaciones sobre el número dedispositivos de sobrecorriente,de los paneles de distribución.

384-13a 384-

16NCMG

El panel no se encuentra rotuladocon la adecuada información, loscircuito del panel de distribución nose encuentran identificados para sufinalidad o uso.

CAPACIDAD NOMINALRevisar las capacidadesnominales apropiadas de loscircuitos individuales y circuitosramales multisalidas.

210-3 CUMPLELa capacidad de corriente máximadel circuito si cumple con laprotección asignada.

Revisar los circuitos ramalesque alimentan tomacorrientes yotros dispositivos de salida, conrespecto a las capacidadesnominales permitidas decircuitos y tomacorrientes.

210-21,210-24 CUMPLE Si cumplen con las capacidades

nominales permitidas.

Verificar que los circuitosramales se usen para alimentarsolamente las cargaspermisibles con base en suscapacidades nominales.

210-23 CUMPLE Los circuitos no exceden la corrientenominal.

Verificar que el número decircuitos ramales sea adecuadoy que la carga esté distribuidauniformemente entre loscircuitos ramales.

210-22 CUMPLELa carga está distribuidauniformemente entre los circuitosramales.

IDENTIFICACIÓN

Verificar que los conductorescumplan con el código decolores.

210-5,310-12,Artículo6° (3)

(RETIE

)

NCL Los conductores no cumplen con elcódigo de colores.

Page 25: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

30

Aspecto ArtículoRETIE Diagnostico Observaciones - Ubicación de

evidenciaTOMACORRIENTES

Revisar los tomacorrientes yalumbrado exigidos para elequipo mecánico.

210-63,210-70

(c)NCG

Los toma corrientes se encuentranen buen estado, pero no sontomacorrientes apropiados para laseguridad de los niños.Las tomas eléctricas en los jardinesinfantiles, especialmente en las áreasen donde se tenga la presenciapermanente de niños, los terminalesde los tomacorrientes deben serprotegidos para evitar que los niñosintroduzcan objetos y hagan contactocon partes energizadas.Los tomacorrientes deben tenersobreprotección aumentada contracontacto a partes energizadas, pormedio de tapas de protección y estarlocalizadas a una altura mínima de1.50 m medidos desde el pisoacabado en todas las áreas en lasque tengan acceso los niños y niñas.Las tomas eléctricas que no seutilicen deben ser inhabilitadas contapas de seguridad (tapas ciegas).Las clavijas y tomacorrientes enzonas húmedas (cocinas, baños,lavandería) y exteriores sujetas aintemperie, serán con polo a tierra ytendrán un grado de encerramientoIP adecuado para la aplicación ycondiciones ambientales que seesperan. Los tomacorrientesinstalados en lugares sujetos a lalluvia o salpicadura de agua debentener una cubierta protectora oencerramiento a prueba deintemperie.

CANALIZACIONESVerificar que todos losconductores y conexiones esténdentro de canalizaciones demetal u otro materialidentificado como adecuadopara esas condiciones de uso, yrevisar que estas no contengansalientes u otros elementos quepuedan dañar el aislamiento delos conductores.

605-3 NCMG Las canalizaciones no son metálicas,son de plástico.

Page 26: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

31

Figura 9 Conductores sin canalización.

Figura 10 Conductores sin ductos.

Figura 11 Conductores sin canalización

Page 27: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

32

10 SISTEMA DE ILUMINACION

Las lámparas deben contar con protección que prevenga accidentes en caso derotura y estar debidamente aseguradas. En el jardín infantil El Despertar no secuenta con esta protección. Figura 12

Todos los medios de evacuación deben estar provistos de un sistema deiluminación artificial y de emergencia, y ser claramente visibles y completamenteseñalizados de tal manera que todos los ocupantes de la edificación, puedanencontrar sin problema la dirección de salida, en tal forma que la vía conduzca demanera inequívoca a un sitio seguro.

La iluminación de los medios de evacuación debe cumplir las siguientesdisposiciones:

Continua durante todo el tiempo en que por las condiciones de ocupación,se requiera que las vías de escape estén disponibles para ser utilizadas.

Iluminación en todos los puntos, incluyendo ángulos e intersecciones decorredores y pasillos, escaleras, descansos y puertas de salida, con unailuminancia no menor de 10 luxes, medidos a nivel de piso.

Toda iluminación debe disponerse en forma tal que si se presenta una fallaen alguna unidad de iluminación, esta no deje en oscuridad el área servida.

La iluminación tiene que suministrarse por medio de una fuente queasegure razonable confiabilidad, tal como se exige, para el servicio eléctricopúblico.

Figura 12 Sistema de protección.

Page 28: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

33

11 DICTAMEN DE INSPECCIÓN

1. Después de analizar cada uno de los aspectos exigidos por el RETIE, lacantidad de no conformidades según su tipo son las siguientes:

Tabla 8.Cantidad de No conformidades

TIPO DE NOCONFORMIDAD CANTIDAD

Muy grave 13Grave 6Leve 6

2. La institución carece de un medio de desconexión general ante cualquierfalla, lo que resulta ser uno de los riesgos más significativos. En el tablerogeneral se presenta un gran riesgo, este es de fácil acceso tanto a losestudiantes como a los profesores, no cuenta con tapa ni con ningún tipo deidentificación.

3. Varias de las dificultades que presenta el jardín están asociadas a laausencia del sistema de puesta a tierra. Las personas que allí permanecense encuentran expuestas a tensiones de paso o tensión de toque, lo querepresenta un riesgo para la salud.

4. Al no contar con memorias de cálculos, ni planos del plantel, tantoeléctricos como estructurales, se tenía un desconocimiento total del estadode la institución, por la tal motivo se realizó en AUTOCAD el levantamientode planos y ubicando así en el las diferentes salidas de fuerza eiluminación.

5. Se anexa el formato del dictamen de inspección y verificación exigido por elRETIE.

Page 29: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

34

Tabla 9.Formato definitivo de inspección exigido por el RETIE

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE USO FINAL OBJETO DEL DICTAMENLocalización Municipio: Pereira Dirección: Calle 11 No. 23 – 155 Barrio o sector: Álamos

Tipo de servicio Publico Residencial Comercial IndustrialASPECTOS EVALUADOS

REQUISITOESENCIAL ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO

CUMPLE

Diseño Eléctrico Planos, Diagramas y Esquemas XEspecificaciones Técnicas, Memorias de Calculo X

Distancias Distancias de seguridad. XIluminación Iluminación que requiere dictamen de RETILAP X

Protecciones

Accesibilidad a todos los dispositivos de protección XFuncionamiento del corte automático dealimentación X

Selección de conductores XSelección de dispositivos de protección contrasobrecorrientes X

Selección de dispositivos de protección contrasobretensiones X

Protección contrarayos Implementación de la protección X

Sistema de puesta atierra

Continuidad de los conductores de tierra yconexiones equipotenciales X

Corrientes en el sistema de puesta a tierra XResistencia de puesta a tierra X

Señalización

Identificación de Tableros y Circuitos XIdentificación de canalizaciones XIdentificación de conductores de fases, neutro ytierra X

Diagramas, Esquemas, Avisos y Señales. X

Documentación Final Memoria del Proyecto. XPlano(s) de lo construido X

Otros

Materiales acordes con las condiciones ambientales XProtección contra electrocución por contacto directo XProtección contra electrocución por contactoindirecto X

Resistencia de aislamiento XSujeción mecánica de elementos de la instalación XVentilación de equipos. X

OBSERVACIONES, MODIFICACIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALESLa instalación no cuenta con sistema de puesta a tierra, este debe de ser implementado. Realizar una mejorubicación para el tablero general, en un lugar adecuado con las distancias de seguridad y señalizaciónadecuada. Adecuar los tomacorrientes para garantizar la seguridad de los infantes.

RESULTADOS DE LA INSPECCIÓNRESULTADO Aprobada No aprobada

Page 30: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

35

12 RECOMENDACIONES

Se debe Instalar un sistema de puesta a tierra.

Se debe instalar un medio de desconexión general.

Ubicación adecuada del tablero general, señalizado, debidamente cerrado yorganizado.

Se debe Instalar el conductor de puesta a tierra de equipos.

Cambiar las protecciones del tablero de distribución por unos de valoresadecuados.

Se debe llevar el conductor del neutro hasta el tablero general y debe estardebidamente identificado.

Page 31: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

36

13 BIBLIOGRAFÍA

[1] MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA. Reglamento técnico para instalacioneseléctricas (RETIE). Resolución No. 9 0708 de Agosto 30 de 2013.

[2] MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA. Reglamento Técnico de iluminación yalumbrado público (RETILAP). Resolución 90980 de noviembre 15 de 2013.

[3] ICONTEC 2002. Código Eléctrico Colombiano (NTC 2050).

[4] LINEAMIENTO: TÉCNICO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE JARDINESINFANTILES PARA LA PRIMERA INFANCIA

Page 32: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

37

14 ANEXOS

ANEXO A. PLANO

Page 33: INSPECCION ELECTRICA EN EL JARDIN EL DESPERTAR CON …

38

ANEXO B. DIAGRAMA UNIFILAR