INP-ACEPTACION NFPA 13

3

Click here to load reader

Transcript of INP-ACEPTACION NFPA 13

Page 1: INP-ACEPTACION NFPA 13

Certificado de Materiales y Ensayos del Contratista, para Tuberías Aéreas

PROCEDIMIENTOUna vez completado el trabajo, el representante del contratista debe realizar ensayos de inspección que deben ser presenciados porun representante del propietario. Deben corregirse todos los defectos, y los sistemas deben ser puestos en servicio antes de que elpersonal del contratista culmine finalmente su trabajo.Debe completarse el certificado, y éste debe ser firmado por ambos representantes. Deben prepararse copias para las autoridadesde aprobación, los propietarios y el contratista. Se entiende que la firma del representante del propietario no perjudica de modoalguno cualquier reclamo contra el contratista por fallas en el material, mano de obra deficiente o fallas en el cumplimiento con losrequisitos de la autoridad competente u ordenanzas locales.NOMBRE DE LA PROPIEDAD FECHA

DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD

ACEPTADOS POR LAS AUTORIDADES DE APROBACIÓN (NOMBRES)

PLANOS DIRECCIÓN

LA INSTALACIÓN ESTÁ CONFORME A LOS PLANOS APROBADOSEL EQUIPAMIENTO UTILIZADO ES APROBADOSI ASÍ NO FUERA, EXPLICAR LAS DIFERENCIAS

SI

SI

NO

NO

INSTRUCCIONES

¿HA SIDO INSTRUIDA LA PERSONA A CARGO DEL EQUIPAMIENTODE INCENDIOS SOBRE LA UBICACIÓN DE LAS VÁLVULAS DECONTROL Y EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE ESTE NUEVOEQUIPO?SI ASÍ NO FUERA, EXPLICAR

SI NO

¿SE HAN DEJADO EN LAS INSTALACIONES COPIAS DE:1. INSTRUCCIONES SOBRE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA?2. INSTRUCCIONES DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO?3. NORMA NFPA 25?

SI SI SI SI

NO NO NO NO

UBICACIÓN DELSISTEMA

EDIFICIOS DE SUMINISTROS

MARCA MODELOAÑO DE

FABRICACIÓNDIÁMETRO

DE ORIFICIO CANTIDADCLASIFICACIÓN DE

TEMPERATURA

ROCIADORES

TUBERÍAS YACCESORIOS

Tipo de tubería: ___________________________________________________________________Tipo de accesorios: ________________________________________________________________

VÁLVULA DEALARMA O

DISPOSITIVO DE ALARMATIEMPO MÁXIMO PARA OPERAR A TRAVÉS

DE LA CONEXIÓN DE ENSAYO

INDICADOR DE TIPO MARCA MODELO MIN. SEG.FLUJO

VÁLVULA SECA Q.O.DMARCA MODELO N° SERIE MARCA MODELO N° SERIE

ENSAYOOPERATIVO DETUBERÍA SECA

TIEMPO DERECORRIDO A

TRAVÉS DELA CONEXIÓNDE ENSAYO

PRESIÓNDE AGUA

PRESIÓNDE AIRE

PUNTO DERECORRIDO

PRESIÓNDE AIRE

TIEMPO DELLEGADA DEL

AGUA HASTA LASALIDA DEENSAYO1

ALARMA OPERÓADECUADA-

MENTEMIN SEG LB/PULG² LB/PULG² LB/PULG² MIN SEG SI NO

SINQ.O.DCON

Q.O.DSI LA RESPUESTA ES NO, EXPLICAR

1 Medido desde el momento de apertura de la conexión de ensayo para inspección

CRITERIO DE ACEPTACION BASADO EN NFPA 13

Page 2: INP-ACEPTACION NFPA 13

OPERACIÓN NEUMÁTICA ELÉCTRICA HIDRÁULICA

TUBERÍASUPERVISADA SI NO

MEDIO DE DETECCIÓNSUPERVISADO SI NO

VÁLVULAS DEDILUVIO Y

¿LA VÁLVULA FUNCIONA POR CONTROL MANUAL, REMOTO O CONAMBAS ESTACIONES DE CONTROL? SI NO

PREACCIÓN ¿ EN CADA CIRCUITO, EXISTE ALGUNA FACILIDADACCESIBLE PARA ENSAYO?

SI NO

SI LA RESPUESTA ES NO, EXPLICAR

MARCA MODELO

¿OPERA CADACIRCUITO UNAALARMA POR FALTADE SUPERVISIÓN?

¿OPERA CADACIRCUITO EL DISPARODE LA VÁLVULA?

TIEMPO MÁXIMO PARAOPERAR EL DISPARO

SI NO SI NO MIN SEG

ENSAYO DE LAVÁLVULA

UBICACIÓNY PISO

MARCA YMODELO

CALIBRACIÓN PRESIÓN ESTÁTICA PRESIÓNRESIDUAL

(FLUYENDO)

TASA DEFLUJO

REDUCTORA DEPRESIÓN

Entrada(PSI)

Salida(PSI)

Entrada(PSI)

Salida(PSI)

FLUJO (GPM)

DESCRIPCIÓNDEL ENSAYO:

HIDROSTÁTICO: Los ensayos hidrostáticos deben realizarse a una presión no menor que 200 lb/pulg² (13,6bar) durante 2 horas, o 50 lb/pulg² (3,4 bar) por encima de una presión estática que supere los 150 lb/pulg²(10,2 bar), durante 2 horas. Las clapetas de la válvula diferencial de la tubería seca deben permanecer abiertasdurante el ensayo para evitar daños. Debe eliminarse cualquier pérdida existente en las tuberías aéreas.NEUMÁTICO: Establecer una presión de aire de 40 lb/pulg² (2,7 bar) y medir la caída, la cual no debe superar1 ½ lb/pulg² (0,1 bar) en 24 horas. Ensayar los tanques de presión con el nivel de agua normal, y ensayar conpresión de aire y medir la caída de presión de aire, la cual no debe superar 1 ½ lb/pulg² (o,1 bar) en 24 horasTODO EL EQUIPO ENSAYADO HIDROSTÁTICAMENTE A ___ LB/PULG²(___ BAR) DURANTE ____ HORAS.TUBERÍA SECA ENSAYADA NEUMÁTICAMENTE SI NO

EL EQUIPO FUNCIONA ADECUADAMENTE SI NO

SI LA RESPUESTA ES NO,EXPLICAR EL MOTIVO:

¿CERTIFICA, COMO CONTRATISTA DE ROCIADORES,. QUE NO FUERON UTILIZADOS ADITIVOS YSUSTANCIAS QUÍMICAS CORROSIVAS, SILICATO DE SODIO O DERIVADOS DEL SILICATO DE SODIO,SALMUERA U OTRAS SUSTANCIAS QUÍMICAS CORROSIVAS PARA ENSAYAR LOS SISTEMAS OEVITAR LAS PÉRDIDAS?

SI NOENSAYOS ENSAYO

DE

DRENAJE

LECTURA DEL MANÓMETRO UBICADOPRÓXIMO A LA CONEXIÓN DE ENSAYODE LA FUENTE DE ABASTECIMIENTO DEAGUA: ___ LB/PULG² (___ BAR)

PRESIÓN RESIDUAL CON LA VÁLVULA DE LACONEXIÓN DE ENSAYO COMPLETAMENTEABIERTA: ___ LB/PULG² (___ BAR)

TUBERÍAS PRINCIPALES Y CONEXIONES DE ENTRADA A LAS TUBERÍAS VERTICALES DEALIMENTACIÓN DEL SISTEMA LAVADAS POR FLUJO DE AGUA ANTES DE EFECTUAR LA CONEXIÓN ALA TUBERÍA DE ROCIADORESVERIFICADO POR COPIA DEL FORMULARIO “S” No. SI NOLAVADO POR EL INSTALADOR DE LA TUBERÍA DE ROCIADORESSUBTERRÁNEA SI NO

OTRO, EXPLICAR

SI SE UTILIZAN SUJETADORES REMACHADOS MECÁNICAMENTE ENCONCRETO,¿SE HA COMPLETADO SATISFACTORIAMENTE UN ENSAYO DE MUESTRASREPRESENTATIVAS? SI NO

SI LA RESPUESTA ESNO, EXPLICAR

JUNTAS DEENSAYO CIEGAS

NÚMERO UTILIZADO UBICACIONES NÚMERO ELIMINADO

TUBERÍAS SOLDADAS SI NOSI LA RESPUESTA ES SÍ...

¿CERTIFICA COMO CONTRATISTA DE ROCIADORES QUE LOSPROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA CUMPLEN COMO MÍNIMO CON LOSREQUISITOS DE AWS D10.9, NIVEL AR-3? SI NO

SOLDADURAS¿CERTIFICA QUE LAS SOLDADURAS FUERON EFECTUADAS PORSOLDADORES CALIFICADOS, CUMPLIENDO COMO MÍNIMO CON LOSREQUISITOS DE AWS D10.9, NIVEL AR-3? SI NO¿CERTIFICA QUE LAS SOLDADURAS FUERON EFECTUADAS CUMPLIENDOCON UN PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD DOCUMENTADO,PARA ASEGURAR QUE HAYAN SIDO RETIRADOS TODOS LOS DISCOS,QUE LAS ABERTURAS DE LAS TUBERÍAS SEAN LISAS (SIN REBABAS), QUESE ELIMINEN ESCORIAS Y OTROS RESIDUOS DE SOLDADURA Y QUE ELDIÁMETRO INTERNO DE LA TUBERÍA NO PRESENTE PENETRACIONES? SI NO

RECORTES(DISCOS)

¿CERTIFICA QUE POSEE ALGÚN MECANISMO DE CONTROL QUEASEGURE QUE TODOS LOS RECORTES (DISCOS) SEAN RETIRADOS? SI NO

Page 3: INP-ACEPTACION NFPA 13

PLACA DEIDENTIFICACIÓN

CON DATOSHIDRÁULICOS

PLACA IDENTIFICATORIA PROVISTA

SI NO

SI LA RESPUESTA ES NO, EXPLICAR

OBSERVACIONES FECHA DE PUESTA EN SERVICIO CON TODAS LAS VÁLVULAS DE CONTROL ABIERTAS

NOMBRE DEL CONTRATISTA DE ROCIADORES

ENSAYOS PRESENCIADOS POR

FIRMAS POR EL PROPIETARIO (FIRMA) TÍTULO FECHA

POR EL CONTRATISTA (FIRMA) TÍTULO FECHA

NOTAS EXPLICATIVAS ADICIONALES