Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

download Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

of 10

Transcript of Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    1/10

    I. OBJETIVOS1.) Conocer el procedimiento y soluciones a usar para la identificacin del infosfato2.) Conocer el procedimiento y soluciones a usar para la identificacin del

    Arsnico.3.) Observar la formacin de las sales producidas de las sales haloideas delBismuto y el Arsnico al ser diluidas en aua destilada.

    II. MARCO TEORICO

    FOSFORO:

    !l fsforo es un elemento "u#mico de n$mero atmico 1% y s#mbolo &. !l nombre provienedel rieo '( *+lu,+) y '-/ *+portador+). !s un no metal multivalente perteneciente alrupo del nitreno *0rupo 1% *A) nitroenoideos) "ue se encuentra en la naturale,a

    combinado en fosfatos inornicos y en oranismos vivos pero nunca en estado nativo.!s muy reactivo y se o4ida espontneamente en contacto con el o4#eno atmosfricoemitiendo lu,.

    !ste elemento puede encontrarse en pe"ue5as cantidades en el semen lo "ue hace "ueeste fluido resalte en un color notable ante la lu, ultravioleta6 esto ha permitido resolveralunos casos criminales "ue han involucrado una violacin se4ual.

    !l fsforo como molcula de &i *7fosfato inornico8)9 forma parte de las molculas deA:; y A

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    2/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    @:e color blanco9 pero puro es incoloro.

    @?n caracter#stico olor desaradable.

    @!s un no metal.

    @!mite lu, por fosforescencia.

    ARSENICO

    !l arsnico *del persa FarniGh9 oropimente amarillo o bien del rieo arseniGn9masculino) es un elemento "u#mico de la tabla peridica cuyo s#mbolo es As y el n$meroatmico es 33. !n la tabla peridica de los elementos se encuentra en el "uinto rupoprincipal. !l arsnico se presenta raramente slido9 principalmente en forma de sulfuros.&ertenece a los metaloides9 ya "ue muestra propiedades intermedias entre los metales ylos no metales.

    He conocen compuestos de arsnico desde la antiIedad9 siendo e4tremadamentet4icos9 aun"ue se emplean como componentes en alunos medicamentos. !l arsnicoes usado para la fabricacin de semiconductores y como componente desemiconductores DDD@ como el arseniuro de alio.

    CARACTERISTICAS

    !l arsnico se presenta en tres estados alotrpicos9 ris o metlico9 amarillo y nero. !larsnico ris metlico *forma J) es la forma estable en condiciones normales y tieneestructura rombodrica9 es un buen conductor del calor pero pobre conductor elctrico9 sudensidad es de %9K3 Lcm39 es dele,nable y pierde el lustre metlico e4puesto al aire.

    !l arsnico amarillo *forma M) se obtiene cuando el vapor de arsnico se enfr#a muyrpidamente. !s e4tremadamente voltil y ms reactivo "ue el arsnico metlico ypresenta fosforescencia a temperatura ambiente. !l as est constituido por molculastetradricas de AsN de forma anloa al fsforo y el slido formado por la condensacindel as tiene estructura c$bica9 es de te4tura abonosa y tiene una densidad apro4imadade 19PK Lcm3. !4puesto a la lu, o al calor revierte a la forma estable *ris). =ambin sedenomina arsnico amarillo al oropimente9 mineral de trisulfuro de arsnico.

    ?na tercera forma alotrpica9 el arsnico nero *forma Q) de estructura he4aonal ydensidad N9K Lcm39 tiene propiedades intermedias entre las formas alotrpicas descritasy se obtiene en la descomposicin trmica de la arsina o bien enfriando lentamente elvapor de arsnico.

    =odas las formas alotrpicas e4cepto la ris carecen de lustre metlico y tienen muy baaconductividad elctrica por lo "ue el elemento se comportar como metal o no metal enfuncin9 bsicamente9 de su estado de areacin. =ambin vea metal pesado.

    A presin atmosfrica el arsnico sublima a R13 SC9 y a N SC arde con llama blancaformando el ses"ui4ido AsNOR.

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    3/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    calentarse9 con la mayor#a de los metales para formar el arseniuro correspondiente y conel a,ufre. ;o reacciona con el cido clorh#drico en ausencia de o4#eno9 pero s# con eln#trico caliente9 sea diluido o concentrado y otros o4idantes como el per4ido dehidreno9 cido perclrico9 etc. !s insoluble en aua pero muchos de sus compuestos loson.

    !s un elemento "u#mico esencial para la vida aun"ue tanto el arsnico como suscompuestos son e4tremadamente venenosos.Tcita re"ueridaU

    Hu encuentra en el 2V rupo anal#tico de cationes6 precipita con W2H de color amarillo.

    ANTIMONIO

    !l antimonio es un elemento "u#mico de n$mero atmico %1 situado en el rupo 1% de latabla peridica de los elementos. Hu nombre y abreviatura *Hb) procede de estibio9

    trmino hoy ya en desuso9 "ue a su ve, procede del lat#n stibium *+Banco de arena risbrillante+)9 donde se deriva la palabra !stibio.note 1

    !ste elemento semimetlico tiene cuatro formas alotrpicas. Hu forma estable es un metalblanco a,ulado. !l antimonio nero y el amarillo son formas no metlicas inestables.&rincipalmente se emplea en aleaciones metlicas y alunos de sus compuestos para darresistencia contra el fueo9 en pinturas9 cermicas9 esmaltes9 vulcani,acin del caucho yfueos artificiales.

    CARACTERISTICAS

    !l antimonio en su forma elemental es un slido cristalino9 fundible9 "uebradi,o9 blancoplateado "ue presenta una conductividad elctrica y trmica baa y se evapora a baastemperaturas. !ste elemento semimetlico se parece a los metales en su aspecto ypropiedades f#sicas9 pero se comportan "u#micamente como un no metal. =ambin puedeser atacado por cidos o4idantes y halenos.

    >as estimaciones sobre la abundancia de antimonio en la corte,a terrestre van desde 92a 9% ppm. !l antimonio es calcfilo9 presentndose con a,ufre y con otros metales comoplomo9 cobre y plata.1

    BISMUTO

    !l bismuto es un elemento "u#mico de la tabla peridica cuyo s#mbolo es Bi9 su n$meroatmico es X3 y se encuentra en el rupo 1% del sistema peridico.

    3

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    4/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    Ya era conocido en la antiIedad9 pero hasta mediados del silo ZDDD se confund#a con elplomo9 esta5o y ,inc. Ocupa el luar K3 en abundancia entre los elementos de la corte,aterrestre representa el X9%41@K del peso de la corte,a y es tan escaso como la plata.>os principales depsitos estn en Hudamrica9 pero en !stados ?nidos se obtieneprincipalmente como subproducto del refinado de los minerales de cobre y plomo.

    !s un metal t#pico desde el punto de vista "u#mico. !n compuestos9 tiene valencias de [3o [%9 siendo ms estables los compuestos de bismuto trivalente. !4isten varios nitratos9especialmente el nitrato de bismuto9 Bi*;O3)39 o trinitrato de bismuto9 y su pentahidrato9Bi*;O3)3\%W 2O9 "ue se descompone en nitrato de bismuto. ]ste tambin se conocecomo o4initrato de bismuto9 nitrato de bismutilo9 blanco perla y blanco de !spa5a9 y seemplea en medicina y en cosmtica.

    !l bismuto se e4pande al solidificarse9 esta e4tra5a propiedad lo convierte en un metalidneo para fundiciones. Alunas de sus aleaciones tienen puntos de fusin inusualmentebaos. !s una de las sustancias ms fuertemente diamanticas *dificultad para

    maneti,arse). !s un mal conductor del calor y la electricidad9 y puede incrementarse suresistencia elctrica en un campo mantico9 propiedad "ue lo hace $til en instrumentospara medir la fuer,a de estos campos. !s opaco a los rayos Z y puede emplearse enfluoroscopia.

    !ntre los elementos no radiactivos9 el bismuto tiene el n$mero atmico y la masa atmica*2X9PX) ms altos. =iene un punto de fusin de 2K1 SC9 un punto de ebullicin de 1.%RSC y una densidad de P9X Lcm^.

    CARATERISTICAS

    Cuando es slido flota sobre su estado l#"uido9 por tener menor densidad en el estadoslido. !sta caracter#stica es compartida con el aua9 el alio9 el cido actico9 elantimonio y el silicio.

    !n casi todos los compuestos de bismuto est en forma trivalente9 no obstante9 enocasiones puede ser pentavalente o monovalente. !l bismutato de sodio y elpentafluoruro de bismuto son "ui, los compuestos ms importantes de Bi*). !l primeroes un aente o4idante poderoso y el $ltimo un aente fluorante $til para compuestosornicos.

    !l tomo de bismuto se siue considerando @popularmente@ como el ms pesado entre lostomos estables9 ya "ue su tiempo de vida es varios millones la edad total del universo9adems de "ue en teor#a9 todos los elementos "u#micos a partir del niobio estn suetos afisin espontnea9 es decir9 todos los elementos con n$mero superior al n$mero N1tericamente pueden ser inestables9 si bien en el bismuto la desinteracin fue visible porestudios franceses en la $ltima dcada. !s tambin el elemento no@radiactivomonoatmico ms pesado "ue e4iste.

    !l bismuto es uno de los dos peores conductores trmicos "ue e4isten entre todos losmetales *unto al mananeso) es tambin el metal ms diamantico "ue e4iste9 sus

    4

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    5/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    aleaciones aprovechan ambas ventaas en situaciones donde se re"uiera. ;o e4iste demanera natural en el cuerpo humano ni en ninuna forma de vida en eneral. He utili,amucho en medicina siendo parte de los astrinentes recetados para problemasrelacionados con el sistema diestivo9 diarreas fuertes o irritaciones esoficas9 del colon9duodeno o intestinos.

    Eu#micamente recuerda a los metales nobles y preciosos9 se o4ida con dificultad y semantiene en alunos cidos como el clorh#drico. &uede presentarse en estado nativo9hecho "ue refuer,a su noble,a. !l metal es ris con un muy liero to"ue rosado9 muy+vidrioso+ y fril9 no soporta un impacto m#nimo9 su ductilidad y maleabilidad es nula. :eno ser por su escase,9 podr#a reempla,ar al plomo como escudo anti@nuclear debido a laran masa atmica "ue posee.

    !l bismuto se considera un metal pesado pero es irnicamente muy poco t4ico9prcticamente no@aresivo9 pese a estar rodeado de metales venenosos y pelirosos parael medio ambiente. Hus cristales pueden ser trabaados hasta conseuir resultados de

    una incre#ble belle,a. O4idado en el laboratorio se consiuen maclas de iris fascinantes.

    !l metal es muy barato teniendo en cuenta su escase, *iual a la del oro) y dificultad paraencontrarlo. ;o parece demasiado importante en nin$n sector de la industria o lamedicina9 se usa muy poco.

    !l bismuto ser el $ltimo elemento en desinterarse en el universo. >a vida media delelemento se estima en 2 trillones de a5os.1

    III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

    1. COMBUSTIN DEL FSFORO-FOSFORESCENCIA

    Bao los efectos de la lu,9 y con produccin simultanea de fenmenos luminosos9el fosforo blanco se transforma en la modificacin roa ms estable. Ademsreacciona con el o4#eno del aire9 inflamabilidad espontneamente9 condesprendimiento intenso de calor y formacin de pent4ido de fsforo. 2*& 2O%).!n

    el proceso de combustin del o4#eno9 el rado de o4idacin pasa desde cero enel fsforo hasta pentavalente positivo en el &NO1

    .

    5

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    6/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    @ !l tubo de salida del &N debe estar a 1 cent#metro sobre el nivel del aua.@ Observamos la formacin de un anillo amarillo.

    2. IDENTIFICACION DEL ION FOSFATO

    !n un tubo de ensayo limpio y seco9 colocamos un poco de W3&ON9 y lo me,clamos conmi4tura manesiana *una me,cla de _Cl2y ;WNOW )9 observamos un precipitado blanco9

    formndose as# el osfato Amnico _ansico.

    MgCl2+ NH4OH + HPO4!" NH4MgPO4+ 2HCl + H2O

    . REACCION DE IDENTIFICACION DEL A#2O

    6

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    7/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    @ arear en un tubo de ensayo limpio y seco carbono slido9 lueo a5adirAs2O3*slido)

    - lueo poner en contacto con el fueo@

    C$#%+ 2A#2O$#%!" CO2$g%+ 4A#

    @ !n la pared interna del tubo se observa la presencia del arsnico *color risplateado)

    @ !l carbono act$a como aente reductor

    4. PROPIEDADES ANFOTERICAS DEL A#2O

    Areamos a dos tubos de ensayo As2O39 y areamos al primer tubo WCl yal seundo ;aOW.

    As2O3[ RWCl ` 2AsCl3[ 3W2O

    As2O3[ ;aOW ` 2;a3AsO3[ 3W2O

    '. IDENTIFICACION DEL ANTIMONIO

    @ Arear Hb2O3 *s)9W2O@ &oner en contacto con el fueo9 hasta la temperatura de ebullicin@ A5adir WCl *cc) cuando est a temperatura ambiente

    @ >ueo W2H@

    S(2O$#% + H2O !" 2S($OH%S($OH%+ HCl$))% !" S(Cl+ H2O

    2S(Cl+ H2S !" S(2S+ NH4Cl

    R* ,&: S(2O #% + HCl))% + H2S !" S(2S+ HCl

    @ Al a5adir el Hb2O39 y aua 9 la sustancia es de color blanco@ Al arear el WCl*cc) se vuelve incolora la sustancia@ Al a5adir W2H9 se observa un precipitado narana de trisulfuro de antimonio.

    7

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    8/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    . IDENTIFICACION DEL BISMUTO

    @ Arear en un tubo de ensayo colocar BiCl3y aua destilada@ >levar al fueo hasta la temperatura de ebullicin@ A5adir WCl concentrado@ :ear "ue se enfrie y >ueo arear W2H

    @ He observa la formacin de un precipitado color oscuro9 en cual nos indicala presencia de sulfuro de bismuto9 observndose la siuiente reaccin

    B/Cl$&)%+ HCl$))%+ H2S !" B/2O$#%+ HCl

    8

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    9/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    0. HIDROSILIS DE LAS SALES DE ANTIMONIO BISMUTO

    S&l , A/3/:!n un tubo limpio y seco9 colocar un poco de HbCl3*ac) y le arearemospoco a poco aua destilada9 observamos "ue se forma un precipitado colorblanco *cloruro de Antimonilo)9 lueo procedemos a arear WCl*concentrado) y observamos "ue se disuelve el precipitado blanco9 es decirel WCl hace reversible la reaccin.

    S(Cl$&)%+ H2O$l%5!" S(OCl$S% + 2H2O

    S&l , B/#36:

    !n un tubo limpio y seco9 colocar un poco de BiCl3 *ac) y le arearemos

    poco a poco aua destilada9 observamos "ue se forma un precipitado colorblanco *cloruro de Bismutilo)9 lueo procedemos a arear WCl*concentrado) y observamos "ue se disuelve el precipitado blanco9 es decirel WCl hace reversible la reaccin.

    B/Cl$&)%+ H2O$l%5!" B/OCl$S%+ 2HCl

    9

  • 7/24/2019 Inorganica Fosforo Antimonio Bismuto

    10/10

    HALOGENOS?niversidad ;acional del Callaoacultad de Dnenier#a Eu#mica

    O(#,78&)/9: :ebemos de aclarar "ue en el laboratorio9 la sal de bismuto

    no estaba en la pure,a adecuada9 lo "ue oriin "ue nuestra solucin noprecipitara como esperbamos.

    IV. CONCLUCIONES:

    \ Al me,clar W3&ON con mi4tura manesiana *una me,cla de _Cl2 y ;WNOW ) se

    forma el osfato Amnico _ansico concluyendo as# con la presencia del infosfato en la solucin.

    \ Al combustionar una me,cla de Hb2O3*s) con aua destilada y al arear WCl y*;WN)2H se forma precipitado de color narana concluyendo as# con la presenciadel Arsnico en la solucin.

    \ !l WCl produce un efecto reversible a la reaccin de las sales haloideas delBismuto y Antimonio diluidas.

    \ !l Cloruro de Antimonilo y el Cloruro de Bismutilo son producidas de saleshaloideas diluidas del Antimonio y Bismuto respectivamente

    10