INNOVACION.ppt

7
PROGRAMAS DE APOYO A LA I+D+I: GALICIA Y ESPAÑA Formación especializada en xestión da innovación Rede de Xestores de Innovación de Galicia (XIGA) 1 INVESIGACION E INNOVACION

Transcript of INNOVACION.ppt

Presentación de PowerPoint*
INVESIGACION E INNOVACION
*
*
*
*
DEFINICIONES: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Investigación básica: consiste en trabajos experimentales o teóricos que se emprenden fundamentalmente para obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin pensar en darles ninguna aplicación o utilización determinada.
Investigación aplicada/industrial: consiste también en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos; sin embargo, está dirigida fundamentalmente hacia un objetivo práctico específico.
Desarrollo experimental: consiste en trabajos sistemáticos basados en los conocimientos existentes, derivados de la investigación y/o la experiencia práctica, dirigidos a la producción de nuevos materiales, productos o dispositivos; al establecimiento de nuevos procesos, sistemas y servicios, o a la mejora sustancial de los ya existentes.
*
*
*
DEFINICIÓN INNOVACIÓN
Innovación en producto, se corresponde con la introducción de un bien o de un servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus características o en cuanto al uso a que se destina. Esta definición implica una mejora significativa de las características técnicas, de los componentes y los materiales, de la informática integrada, de la facilidad de uso u otras características funcionales.
Innovación en proceso es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios en las técnicas, los materiales, y/o los programas informáticos.
Innovación en mercadotecnia, es la aplicación de nuevos métodos de comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado del producto, su posicionamiento, su promoción o tarificación.
Innovación en la organización es la introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de la empresa.
*
*
*
EJEMPLOS INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
Investigación
Desarrollo
Innovación
Sector farmacéutico: Determinación de la formulación idónea de un principio activo, en función de su dosis de aplicación.
Sector alimentario: Identificación de las concentraciones idóneas de antioxidantes para una sopa empaquetada.
Sector de automoción: Construcción de carrocería piloto, con nueva aleación, para pruebas de resistencia de impacto.
Sector del software: Elaboración de nuevos algoritmos matemáticos que permiten el almacenamiento de un elevado número de datos.
Sector farmacéutico: Selección de emulsionantes para una nueva fórmula en suspensión.
*
*
*
INTENSIDADES BÁSICAS DE AYUDA. MARCO COMUNITARIO DE APOYO.
Posibilidad de incremento de hasta un 15% en los casos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental, con un porcentaje máximo de ayuda del 80%, en los casos de: colaboración entre empresas; en caso de grandes empresas: transfronteriza o con al menos una PYME; colaboración de una empresa con un organismo de investigación; difusión de los resultados.
Pequeña empresa
Mediana empresa
Gran empresa
Investigación fundamental
*
*
*
EFECTO INCENTIVADOR
Las ayudas de I+D+i deben tener efecto incentivador, esto es, provocar un cambio en el comportamiento del beneficiario tal que éste incremente su grado de actividad de I+D+i.
Se considera que las ayudas no ofrecen incentivos al beneficiario en cuando la actividad de I+D+i ya se ha iniciado antes de la presentación de la solicitud.
Si, el proyecto de I+D+i al que se destina la ayuda no se ha iniciado antes de la solicitud, y es promovido por una pyme la Comisión considera automáticamente que tienen efecto incentivador.
*