Innovación educativa ensayo

7
UNIVERDIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE MEXICO MAESTRÍA EN EDUCACION CON ENFASIS EN DOCENCIA Ensayo: Innovación Educativa Presentado por: Nelson Quintero Acuña Facilitador: Samuel Antonio Vargas

Transcript of Innovación educativa ensayo

Page 1: Innovación educativa ensayo

UNIVERDIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE MEXICO

MAESTRÍA EN EDUCACION CON ENFASIS EN DOCENCIA

Ensayo: Innovación Educativa

Presentado por:

Nelson Quintero Acuña

Facilitador:

Samuel Antonio Vargas

Marzo de 2015

Page 2: Innovación educativa ensayo

La sociedad del siglo XXI se ha caracterizado por un rápido avance en las denominadas nuevas

tecnologías las cuales han abarcado todos los ámbitos de la humanidad, convirtiéndose en

cotidianidad. Este fenómeno exige que todos los actores de la comunidad busquen nuevas

estrategias que permitan estar acorde a estas exigencias, buscando innovar en diversos aspectos

que permitan estar al ritmo del desarrollo de la realidad, donde se generen cambios

significativos.

El sistema educativo no es lejano a este suceso, ya es en este mismo donde la sociedad

busca nuevas propuestas y respuestas que sean útiles a las inquietudes que generan estos

cambios. Por lo tanto se entiende que la innovación educativa debe ser constante, responsable y

permanente para que responda de manera real a las necesidades que plantea el mundo hoy. Es

así como (Escudero, 1988) menciona que la innovación educativa debe promover actitudes

positivas en toda la comunidad, donde se creen espacios de identificación, valoración y difusión

de todos las experiencias novedosas, para solucionar los problemas de la misma comunidad.

La innovación educativa debe buscar cambiar paradigmas que favorezcan la

comprensión, y permitan que el proceso de enseñanza aprendizaje este anclado a las necesidades

de la época; donde se desarrollen propuestas que respondan a las necesidades culturales, sociales,

económicas, políticas del país o comunidad donde se implemente. Estas propuestas deben

favorecer la creatividad, buscando potencializar esta facultad propiamente humana que nos ha

permitido avanzar a través de los tiempos y la cual nos identifica como humanos.

La transformación en la educación debe permitir cambios permanentes, que al ser

evaluados los diferentes procesos, estos demuestren una utilidad a la sociedad, la cual debe ser

significativa, no simplemente una mejora o ajuste al sistema vigente, (Blanco y Mesina, 2000).

Page 3: Innovación educativa ensayo

Por esta razón la innovación educativa se encuentra directamente relacionada con la

investigación, puesto que es allí donde se pueden identificar las necesidades de la comunidad y

realizar las propuestas de cambio o transformación de la misma. De igual manera se hace

necesario tener un sistema de evaluación contínua donde se involucren todos los actores y se

observe si realmente estas propuestas han conseguido mejorar cualitativamente el sistema y

romper con el equilibrio rutinario. (Blanco y Mesina, 2000).

Para establecer si una experiencia académica, una propuesta de investigación o una

práctica escolar, responde a los lineamientos de una tendencia innovadora es necesario tener

presente una tipología tal como lo plantea Rivas (2000) la cual debe partir desde su propia

naturaleza, del análisis de esta y del análisis de sus propiedades, para que ofrezca la posibilidad

de caracterizar de forma clara y eficiente la misma, y así poder realizar un pronóstico sobre la

viabilidad e incorporación de esta innovación a la institución o aula de clase.

Existen varias tipologías de innovación educativa según el propósito que esta tenga y el

alcance que busque, ya que esta puede pretender la modificación de la totalidad de los

componentes de la institución escolar o del sistema educativo en su conjunto como en el caso

de las magnas reformas educativas. Rivas (2000).

Se pueden distinguir tres grandes tipos de innovación: Innovaciones marginales, que son

aquellas que no modifican el rol del profesor; Innovaciones adicionales: que son aquellas que

sin transformar el rol básico del docente modifican sus procedimientos, e Innovaciones

fundamentales, las cuales conducen a la transformación de la función del rol docente.

La innovación fundamental significa un cambio sustancial de modelo didáctico, como en

el caso de implantación de la enseñanza en equipos docentes o la adopción de un sistema

Page 4: Innovación educativa ensayo

de educación personalizada. Pero si esta es realizada simplemente por parecer que se está

llevando a cabo, se concurre en lo que (Carbonell, 2002) llama los siete Pecados Capitales

de la Innovación Educativa, los cuales consisten en: una inercia institucional; individualismo;

la división de sectores; la formación tradicional del profesorado; falta de clima de confianza

y consenso; la intensificación del trabajo docente y el control burocrático; la falta de apoyos

de la administración educativa.

La improvisación en cualquier esquema de innovación, así como la falta de planeación

con sentido de pertenencia institucional, lleva a que la comunidad genere un ambiente de

resistencia al cambio y de boicot ante estas propuestas, por lo tanto es de gran

responsabilidad mirar la realidad de cada institución y desde esta plantear propuestas

innovadoras que beneficien a toda la comunidad educativa, especialmente en didáctica,

metodologías, evaluación, procesos ambientados con herramientas tecnológicas.

BIBLIOGARAFIA

Blanco y Mesina (2000).Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América

Latina. Bogotá

Carbonell, J. (2002). La Aventura de Innovar, Editorial Morata.

Escudero, J. (1988). La innovación y la Organización Escolar. Barcelona

Rivas, M (2000). La innovación educativa. Editorial Síntesis. Madrid

Page 5: Innovación educativa ensayo