Innovación educativa con recursos abiertospractica2

3
Práctica 2. Portafolio de trabajo Actividad; tiene como finalidad analizar el objetivo del curso y los vincule con el alcancen que lleva hasta este momento y se presente a través de una evidencia digital en un portafolio de trabajo. Objetivo; identificar las estrategias de uso de los recurso Educativos Abiertos (REA) a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con la practicas innovadoras en el movimiento educativo abierto. Explorando posibles estrategias de Uso de los (REA) Que información requiero o necesito. Para que me servirá. Como lo voy a conseguir. Tengo los medios necesarios. Adonde lo voy a conseguir. Conque conocimientos previos cuento para de-codificar la información recabada. Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA, definir la búsqueda. Explorar google y buscar las plataformas virtuales de instituciones educativas que tengan bibliotecas virtuales, explorar buscando que sean de acceso no restringido y copiar los link o URL, para disponerlos al servicio del docente. Toda los trabajos realizados serán subidos al blogers creado para tal fin de compartir información entre todos los docentes del plantel. Identificando una necesidad real de información en mi práctica profesional. En el plantel educativo policial donde laboro no contamos con biblioteca, ni con información reciente para actualizar los manuales o los contenidos temáticos de los programas de estudios que se imparten a los alumnos en formación, la mayoría de los docentes disponen de información en internet, en algunos caos de algunas fuentes no muy recomendadas confiables, por lo que no se garantiza la calidad de la información en las cátedras que se proporciona a los alumnos.

Transcript of Innovación educativa con recursos abiertospractica2

Page 1: Innovación educativa con recursos abiertospractica2

Práctica 2. Portafolio de trabajo

Actividad; tiene como finalidad analizar el objetivo del curso y los vincule con el alcancen que lleva hasta este momento

y se presente a través de una evidencia digital en un portafolio de trabajo.

Objetivo; identificar las estrategias de uso de los recurso Educativos Abiertos (REA) a través del análisis de su contexto,

las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con

el fin de contribuir con la practicas innovadoras en el movimiento educativo abierto.

Explorando posibles estrategias de Uso de los (REA)

Que información requiero o necesito.

Para que me servirá.

Como lo voy a conseguir.

Tengo los medios necesarios.

Adonde lo voy a conseguir.

Conque conocimientos previos cuento para de-codificar la información recabada.

Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA, definir la búsqueda.

Explorar google y buscar las plataformas virtuales de instituciones educativas que tengan bibliotecas virtuales,

explorar buscando que sean de acceso no restringido y copiar los link o URL, para disponerlos al servicio del docente.

Toda los trabajos realizados serán subidos al blogers creado para tal fin de compartir información entre todos los

docentes del plantel.

Identificando una necesidad real de información en mi práctica profesional.

En el plantel educativo policial donde laboro no contamos con biblioteca, ni con información reciente para actualizar

los manuales o los contenidos temáticos de los programas de estudios que se imparten a los alumnos en formación, la

mayoría de los docentes disponen de información en internet, en algunos caos de algunas fuentes no muy

recomendadas confiables, por lo que no se garantiza la calidad de la información en las cátedras que se proporciona a

los alumnos.

Page 2: Innovación educativa con recursos abiertospractica2

Reflexionando sobre la necesidad de la información:

•Reutilización; para que me va a servir la información que voy a buscar, el impacto que tendrá este en mis procesos educativos. Toda vez que no se comparte información por celos profesionales.•Adaptación; con la información encontrada, como la voy a transformar para el uso adecuado del cual requiero, en mi contexto determinado. •Modificación; con la información obtenida, como la voy a digerir como docente, y como se las voy a intercalar en yuxtaposición para hacer una transformación en la que los alumnos puedan asimilar está en su ambiente cognitivo.•Redistribución; compartirlas con otros docentes del medio y subirlas a la red, como un trabajo realizado con recurso abiertos.Búsqueda de recursos:•Con el fin de tener un banco de información disponible para poder hacer consultas académicas y bajar utilizar información sobre temas académicos y globales, relacionados con la seguridad pública. Se buscará y se ofrecen a la comunidad docente que puede dispones de los link siguientes en la que dispondrá de información para actualizar sus programas de estudios.

http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/

http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/Incidencia_Delictiva

http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/Resource/

1/1/cifras_publicacion_julio14.pdf.

http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/es/SecretariadoEjecutivo/03191420

http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/Resource/

1/1/Tasas_julio_2014.pdf

http://www.secretariadoejecutivo.gob.mx/work/models/SecretariadoEjecutivo/

Resource/1/1/PaqueteConcertacion2014.zip

http://www.gobernacion.gob.mx/Trata_de_Personas

. Biblioteca digital Luís Ángel Arango.

link: http://www.lablaa.org/listado_antropologia.htm

3. Biblioteca digital de la UNAM.

link: http://bidi.unam.mx/

4. Enlace de bibliotecas Digitales

link: http://www.bibliotheka.org/?/clasif/

Page 3: Innovación educativa con recursos abiertospractica2

5. Biblioteca Miguel de Cervantes

link: http://www.cervantesvirtual.com/

6. Iberian, Latin American and Latino Resources.

link: http://www.brown.edu/Facilities/University_Library/subguides/ibero/theses.html

7. Biblioteca Digital Andina.

link: http://www.comunidadandina.org/bda/default.aspx

8. Biblioteca Digital de Teses e dissertacoes da UERJ

link: http://www.bdtd.uerj.br/

9. Biblioteca Digital Hispánica.

link: http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es/R/

10. Biblioteca electronica Caracas Venezuela.

link: http://www.analitica.com/bitblioteca/home/categorias.asp

Así mismo se diseñó un blogs institucional para que todos los docentes expongan o suban los contenidos y la

puedan reutilizarla.

Es una herramienta sencilla y fácil de acceso

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6600605337735948049#overview/src=dashboard

Pruebas y evaluaciones;

Se hicieron todas las pruebas y todos los link funcionan adecuadamente y se pueden bajar toda la información

necesaria para retroalimentar los trabajos de los docentes y alumnos de este plantel educativo.

Alumno; José Martín Reyes Pascual