Inmunidad

4
“INMUNIZACION EN EL EMBARAZO” Disponemos de vacunas seguras y eficaces, excepto la depuración de algunas, nada ha reducido más la mortalidad que las vacunas Las vacunaciones durante el embarazo: Reducen la susceptibilidad de la gestante a la infección Protegen al recién nacido y lactante a través de la inmunización transplacentaria del feto. Toda mujer en edad genésica debe estar vacunada frente: Tétanos (con vacuna Td -tétanos difteria- preferiblemente) (dTpa?) Rubéola Sarampión, (por la actual política de eliminación de esta enfermedad de ahí la recomendación genérica de vacunar con triple vírica) Varicela VPH hasta los 26 años dTPA. La gestante es capaz de producir una adecuada respuesta inmune humoral. Los anticuerpos maternos IgG atraviesan la barrera placentaria, confieren protección al recién nacido y son inocuos. El paso se incrementa en las últimas 4-6 semanas (prematuros) El proceso es tiempo-dependiente: la inmunización se debería completar antes de 2 semanas del parto.

description

Inmunidad a lo largo y durante la gestacion.

Transcript of Inmunidad

Page 1: Inmunidad

“INMUNIZACION EN EL EMBARAZO”

Disponemos de vacunas seguras y eficaces, excepto la depuración de algunas, nada ha reducido más la mortalidad que las vacunas

Las vacunaciones durante el embarazo:

Reducen la susceptibilidad de la gestante a la infección

Protegen al recién nacido y lactante a través de la inmunización transplacentaria del feto.

Toda mujer en edad genésica debe estar vacunada frente:

Tétanos (con vacuna Td -tétanos difteria- preferiblemente) (dTpa?)

Rubéola Sarampión, (por la actual política de eliminación

de esta enfermedad de ahí la recomendación genérica de vacunar con triple vírica)

Varicela VPH hasta los 26 años dTPA.

La gestante es capaz de producir una adecuada respuesta inmune humoral. Los anticuerpos maternos IgG atraviesan la barrera placentaria, confieren protección al recién nacido y son inocuos. El paso se incrementa en las últimas 4-6 semanas (prematuros)El proceso es tiempo-dependiente: la inmunización se debería completar antes de 2 semanas del parto.

Las IgG maternos tienen una vida media de 3-4 semanas en el recién nacido, decreciendo durante los primeros 6 meses de vida. La duración de la protección depende del nivel de anticuerpos presentes en el nacimiento siendo lo ideal que persista hasta que el sistema inmune del lactante responda a las infecciones naturales o vacunaciones, la inmunización materna no interfiere la inmunización activa posterior del lactante.

Page 2: Inmunidad

Vacunas y embarazo:

TETANOS:

Baja cobertura por ausencia de revacunaciones Eficacia e inmunogenicidad elevadas Protege contra tétanos neonatal Mujeres inmunizadas: Dosis de refuerzo a partir del 7º mes Mujeres NO vacunadas: Dos dosis. 1ª >60 días AP y 2ª >20 días AP

DIFTERIA:

Disminución de circulación de cepas toxicogénicas por la vacunación infantil impide la infección natural

No entraña ningún riesgo al embarazo. Se recomienda su uso junto a la vacuna antitetánica (Vacuna Doble Bacteriana)

Los anticuerpos que se forman después de la vacunación protegen al bebé de la difteria neonatal.

Page 3: Inmunidad

DTPA:

• Vacuna de B. pertussis acelular combinada con toxoide diftérico y tetánico (dTpa).

• Segura durante el embarazo y puerperio.

• Estrategia de prevención para la tosferina.

• Protección del RN en etapa mas susceptible.

RECOMENDACIONES DE VACUNA dTPA EN EMBARAZADA (ACIP-CDC):

Embarazada > 20 semanas. Puérperas, lo antes posible, en post parto inmediato. Proteger a la mujer de tosferina y disminuir riesgo de exposición de recién

nacido.

VACUNAS NO ACONSEJABES:

Vacuna antipoliomielítica:

Vacuna contra la rubéola

Vacuna triple viral (antirubéola-antisarapionosa-antiparotidítica)

Vacuna contra la varicela

Vacuna contra la fiebre tifoidea

Vacuna contra la tos convulsa o coqueluche

Vacuna antivariólica

Vacuna contra la fiebre amarilla

Los adultos deben revisar y actualizar su calendario vacunal especialmente si se programa un embarazo.

En la mujer ya embarazada hay que investigar la situación vacunal y actualizarla si precisa. La inmunización de la gestante supone un doble beneficio al proteger también al recién nacido, la nueva vacuna VPH es segura y eficaz por lo que debemos promover su implantación evitemos perdidas de oportunidades de vacunación en las revisiones Obstétricas y Ginecológicas.