Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio...

8

Click here to load reader

description

Apresentação exibida durante o debate “Adaptación al Cambio Climático en América Latina: Hacia un abordaje transformacional”, promovido durante a COP20 pela SAE/PR, em parceria com a Fundação Avina. Veja: http://www.sae.gov.br/site/?p=26315#ixzz3LgVZHK1c

Transcript of Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio...

Page 1: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

INICIATIVA SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)

Nancy Zapata Rondón

Dirección General de Inversión PúblicaÁrea Técnica Gestión de Riesgos y Cambio Climático

[email protected]

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

Page 2: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

PERTINENCIA

Políticas y normas de GdR

RENTABILIDAD SOCIAL

Beneficios sociales mayores a costos

sociales.

SOSTENIBILIDADPrestación del servicio

ininterrumpida

¿POR QUÉ LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO?

Los criterios para la declaración de viabilidad de un proyecto de inversión pública (PIP) Perú un país de múltiples amenazas

Page 3: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

3

MAYOR

FRECUENCIA, INTENSIDAD Y

ÁREA DE

IMPACTO DE

PELIGROS

CLIMÁTICOS

Daños y pérdidas en las unidades productoras de bienes y servicios públicos (UP)

Costos de atención de emergencia

Costos de rehabilitación

Costos de recuperación de la capacidad

Interrupción de la prestación de bienes y/o servicios públicos

Beneficios que no reciben los usuarios

Mayores costos de acceso (traslado, tiempo)

Mayores costos por no acceso (complicaciones)

LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PIP

Page 4: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

CAMBIOS EN LA

DISPONIBILIDAD Y

CALIDAD DE AGUA

(CAMBIOS EN REGÍMENES

DE LLUVIAS, DESGLACIACIÓN, DISMINUCIÓN DE FUENTES, MOVIMIENTOS DE

REMOCIÓN EN MASA)

Incremento en los costos de inversión

Mecanismos de regulación y almacenamiento de agua

Mecanismos de tratamiento agua

Recuperación de servicios ecosistémicos

Mecanismos para uso eficiente del agua potable

Cambios en patrones de consumo

Instalaciones para ahorro de agua

Mecanismos para uso eficiente de agua para riego

Mejora en eficiencia de conducción y distribución

Tecnificación de riego

Cambios en cédula de cultivo

4

LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PIP

Page 5: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

• Análisis del riesgo

• Medidas de reducción del riesgo (ACB)

PREINVERSIÓN

• Estudios detallados

• Ejecución de las medidas

INVERSIÓN• Monitoreo de la

medidas

• Evaluación ex post

POSTINVERSIÓN

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PIP

GESTIÓN DEL RIESGO: PROSPECTIVA, CORRECTIVA Y

REACTIVA

MRRO&M MRR

Tiempo

UM

Costos evitados UP y usuarios

Beneficios que no se pierden

Page 6: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

En el contexto del cambio climático el análisis del riesgo es holístico. Se realiza en los estudios de preinversión (disponibilidad de recursos, la UP, los beneficios).

Los avances en la incorporación de la GDR de desastres permiten incluir el contexto del cambio climático (CONVERGENCIA). Se incrementa la incertidumbre.

Las medidas para la adaptación al CC, no son nuevas pero son más necesarias y se justificarán con los beneficios sociales que no se pierdan y los costos sociales que se eviten a la UP y los usuarios.

La información es clave; ideal disponer de escenarios, las técnicas participativas son buenas herramientas.

FACTORES QUE FACILITAN

Page 7: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

PRINCIPALES DESAFÍOS

Cómo reducir/manejar la incertidumbre en el planteamiento de los escenarios de amenazas y cambio climático.

Ejecución de PIP en materia de servicios ecosistémicos (regulación hídrica y control de erosión de suelos) , diversidad biológica y ecosistemas.

Los PIP que demandan recursos hídricos deben incorporar medidas que mejoren tecnologías para el uso del agua y promuevan prácticas de buen uso.

La investigación aplicada debe incrementarse para apoyar el desarrollo productivo.

Capacidades para realizar el Análisis Costo-Beneficio.

Cómo analizar los PIP que se evalúan con Costo-Efectividad o Costo-Eficacia.

MRRD-CC

O&M MRR-CCTiempo

UM

Costos evitados UPy usuarios (VC)

Beneficios que no se pierden (CC)

Beneficios que no se pierden (VC)

Page 8: Iniciativa Sistema Nacional de Inversión Pública: La Gestión del riesgo en un contexto de cambio climático en los proyectos de inversión pública (PIP) - Nancy Zapata

[email protected]

Dirección General de Inversión Pública