Iniciativa Municipal

9
DEFINICION DE INDICADORES AMBIENTALES 358024A_223 Trabajo Colaborativo 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECAPMA - ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL CEAD – GACHETA

description

INICIATIVA

Transcript of Iniciativa Municipal

Page 1: Iniciativa Municipal

DEFINICION DE INDICADORES AMBIENTALES 358024A_223

Trabajo Colaborativo 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADECAPMA - ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS

Y DEL MEDIO AMBIENTEINGENIERÍA AMBIENTAL

CEAD – GACHETA

Page 2: Iniciativa Municipal

INTRODUCCION

El Municipio de Mosquera está ubicado  Se encuentra ubicado en la provincia de Sabana Occidente a 10 km de Bogotá. Forma parte del Área metropolitana de Bogotá, este municipio tiene una alto de zona nivel industrial y por lo tanto ha generado daños irreparables en el medio ambiente de tal forma que la mayoría de los habitantes y autoridades ambientales buscan la forma de darle solución a esta problemática.La gran afectación de los recursos naturales no renovables son a causa de las canteras por la explotación del suelo y generación de impactos masivos en el medio ambiente; esto se ha destacado como evidencias de amenazas ambientales globales.El municipio de Mosquera presenta un potencial ambiental grande debido a su consolidación como municipio industrial, relegando la agricultura, trayendo con este cambio de actividad un sin fin de problemáticas ambientales ligadas a la contaminación de aire, suelo, recurso hídrico, generación de residuos industriales, residuos peligrosos, emisiones atmosféricas, vertimientos, pérdida de capacidad fotosintética, degradación del paisaje y por tanto de la calidad de vida, entre otros, que combinados merecen una perspectiva de seguimiento y control fuerte por parte de la administración municipal.Si bien es cierto lo anterior se presenta hoy día como un problema creciente y preocupante, es de saber que de llegar a aplicar las medidas correctivas necesarias esto es, regular el cumplimiento de la normatividad ambiental existente pero no aplicada, esta debilidad debería transformarse en calidad no sólo ambiental sino también social.

Page 3: Iniciativa Municipal

SISTEMA DE INDICADORES AMBIENTALES.DESCRIPCIÓN

Municipio: MosqueraTotal de población: 92.025 habitantes. (2012)Ubicado en el departamento: Cundinamarca.Principales fuentes de abastecimiento de agua: La Laguna la Herrera, El Río Bogotá, La Ciénaga el Guala.Base o actividad que sustenta la economía: En Mosquera un 62% del sector industrial cuenta con 237 empresas registradas en la cámara de comercio de Facatativá al año 2010, pero solo 274 según el censo el 2005, 28% unipersonales, 42% microempresas entre 2-5 trabajadores, 16% son microempresas de 6-10 trabajadores (48 empresas) con una mejor perspectiva de crecimiento y generan empleo. Mosquera cuenta con varias empresas de productos alimenticios: Doria S.A.S, molinos el lobo S.A., fiberglass Colombia S.A. purina Nestlé S.A. . Principales recursos naturales: Últimamente ha desarrollado barrios de interés social debido a su cercanía con Bogotá y el bajo precio de la propiedad raíz en el municipio, lo que también ha atraído a multinacionales como la chilena Cencosud a establecerse en el municipio que se ha convertido en principal de la zona sur occidente del Área Metropolitana de Bogotá. También tiene vocación industrial estando dentro del municipio varias fábricas de alimentos, materiales de construcción, etc. debido también a sus múltiples vías de acceso que la comunican fácilmente con las vías principales del país.

Modelo Presión – Estado – Respuesta para el municipio de Mosquera

Page 4: Iniciativa Municipal
Page 5: Iniciativa Municipal
Page 6: Iniciativa Municipal

CONCLUSIONES

1. El municipio elegido para el diseño del sistema de indicadores ambientales ha sido Mosquera, ubicado en el departamento de Cundinamarca. Con una población de 92.025 habitantes, las fuentes principales de abastecimiento de agua son la laguna La Herrera, el río Bogotá y la Ciénega el Guala. Las actividades económicas principales son la Industria, además de otras actividades como el comercio, la minería etc.

2. El sistema de indicadores ambientales está compuesto por los actores involucrados, procesos, recursos e indicadores diseñados.

3. Las presiones en relación con las actividades antrópicas son las derivadas de la industria, construcción, comercio, explotación minera, transporte y la explotación de los recursos naturales.

4. El estado de los recursos naturales después de la afección sufrida producto de las actividades antrópicas son el agotamiento de los recursos naturales, la contaminación de los recursos hídricos, alteración de la calidad del aire, contaminación de suelos y aire.

5. En respuesta a la situación ambiental (presiones y estado) se diseñan, implementa y se controlan una serie de indicadores que nos van a proporcionar información relacionada con los factores ambientes que queremos medir y/o controlar.

6. Los indicadores propuestos en esta actividad involucran los componentes ambientales aire, aguas residuales, suelo, residuos sólidos, fauna y flora.

Page 7: Iniciativa Municipal

BIBLIOGRAFÍA

1. Plan Ambiental de Mosquera. Recuperado de internet en Julio de 2015. http://www.mosquera-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/35326334626462383965623762356263/Plan_Ambiental_Municipio_de_Mosquera.pdf

2. Información general de Mosquera. Recuperado de internet en Julio de 2015. http://www.mosquera-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml

3. Decreto 092/2000. Recuperado de internet en Julio de 2015. http://mosquera-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/35396338616330383433353138396437/Decreto_No._092_12_06_00.pdf

4. Informe de Recursos Naturales de Bogotá. Recuperado de internet en Julio de 2015. http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&ved=0CCwQFjACahUKEwjKnMmW2PLGAhWHy4AKHbe-D0M&url=http%3A%2F%2Foab.ambientebogota.gov.co%2Fdocumentos_tunjuelito%2FINFORME%2520RECURSOS%2520NATURALES%2520BOGOTA%25202006.pdf&ei=op6xVcrDG4eXgwS3_b6YBA&usg=AFQjCNEKq9aXsjU3hDTYJBI-wJ8wnXCXIQ&bvm=bv.98476267,d.eXY

5. Observatorio ambiental de Bogotá. Recuperado de internet en Julio de 2015. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/listado-indicadores-por-recurso-natural