iniciación musical

2
EDUCACION MUSICAL INFANTIL PARA CHICOS DE 4 Y 5 AÑOS El taller de iniciación se desarrolla en un ambiente especialmente dise promover, en los chicos, el entusiasmo y la alegría de hacer música. Eq instrumentos atractivos y originales, teatro de títeres, muñecos coloridas, y la última tecnología en equipos de sonido, DVD y pantalla. Docentes especialiados en la enseñana musical in!antil están a cargo que se desarrolla una ve por semana durante una hora. "as clases están !ormadas por grupos mi#tos reducidos. En este taller r proceso de iniciación y adaptación al mane$o del lengua$e musical y de instrumentos adecuados para traba$ar grupalmente a esa edad. %&equeña percusión, placas, sencillos instrumentos de viento, etc.' &or otra par un repertorio de canciones y realian un traba$o con el cuerpo que tien ob$etivo vivenciar corporalmente todos los elementos que constituyen el musical, en especial lo rítmico ( e#presivo. En EMI 1 ingresan por primera ve al mundo de la lectoescritura musical conte#to lúdico utiliando nuestros Cuadernillo de Tra!a"o Mui#ale , especialmente diseñados para tal !in, que contienen ilustraciones y !ig pegar El EMI 1 se dicta una ve por semana a lo largo de una hora O!"e$i%o &roducir, reproducir, nominar y clasi!icar sonidos. )econocer y nominar voces e instrumentos. *ane$ar adecuadamente los instrumentos musicales e investigar sus posib +ra!icar espontáneamente para iniciarse en la sistematiación de Desarrollar actividades grupales tendientes a estimular el amor por la incorporación a lo cotidiano. E#presarse corporalmente con el estímulo musical. Desarrollar la audición. Desarrollar hábitos de atención y de orden. dquirir un repertorio de canciones. Te&ario 'eneral -niciación a la lectoescritura musical. onido ( ilencio. gudo ( *edio ( +rave. *ovimiento ascendente y descendente. lturas iguales. "argo ( /orto. &ulso, cento y )itmo de la melodía. 0oción de compás simple. )econocimiento, creación y reproducción de motivos rítmicos y melódicos *atices. *ovimiento. /arácter. rticulación. El sonido y el cuerpo. onoriación de cuentos. "os títeres y el sonido. "os títeres y la música. udición de distintos estilos musicales. )e!le#ión y comparación. )econocimiento de !amilias de instrumentos. 1imbre. %&arches, *etales, /uerdas' &ráctica vocal e instrumental. dquisición de un repertorio de canciones.

description

en este método encuentras pautas muy puntuales acerca de cómo introducir la música en los preescolares.

Transcript of iniciación musical

EDUCACION MUSICAL INFANTIL PARA CHICOS DE 4 Y 5 AOS

EDUCACION MUSICAL INFANTIL PARA CHICOS DE 4 Y 5 AOSEl taller de iniciacin se desarrolla en un ambiente especialmente diseado para promover, en los chicos, el entusiasmo y la alegra de hacer msica. Equipado con instrumentos atractivos y originales, teatro de tteres, muecos e imgenes coloridas, y la ltima tecnologa en equipos de sonido, DVD y pantalla.Docentes especializados en la enseanza musical infantil estn a cargo del taller que se desarrolla una vez por semana durante una hora.

Las clases estn formadas por grupos mixtos reducidos. En este taller realizan un proceso de iniciacin y adaptacin al manejo del lenguaje musical y de instrumentos adecuados para trabajar grupalmente a esa edad. (Pequea percusin, placas, sencillos instrumentos de viento, etc.) Por otra parte adquieren un repertorio de canciones y realizan un trabajo con el cuerpo que tiene como objetivo vivenciar corporalmente todos los elementos que constituyen el lenguaje musical, en especial lo rtmico - expresivo.

En EMI 1 ingresan por primera vez al mundo de la lectoescritura musical en un contexto ldico utilizando nuestros Cuadernillos de Trabajos Musicales, especialmente diseados para tal fin, que contienen ilustraciones y figuritas para pegarEl EMI 1 se dicta una vez por semana a lo largo de una hora

Temario General Iniciacin a la lectoescritura musical.Sonido - Silencio.Agudo - Medio - Grave.Movimiento ascendente y descendente.Alturas iguales.Largo - Corto.Pulso, Acento y Ritmo de la meloda.Nocin de comps simple.Reconocimiento, creacin y reproduccin de motivos rtmicos y meldicos sencillos.Matices. Movimiento. Carcter. Articulacin.El sonido y el cuerpo.Sonorizacin de cuentos.Los tteres y el sonido.Los tteres y la msica.Audicin de distintos estilos musicales. Reflexin y comparacin.Reconocimiento de familias de instrumentos. Timbre. (Parches, Metales, Maderas, Cuerdas)Prctica vocal e instrumental.Adquisicin de un repertorio de canciones.Pequeas orquestaciones con instrumentos de percusin, placas, teclados e instrumentos no convencionales.

BLOQUES DE CADA UNIDAD

EDUCACIN AUDITIVA: Desarrollo de las capacidades de reconocimiento y discriminacin de cualidades sonoras y recursos expresivos. Trabajamos aspectos y elementos musicales de forma aislada, por ejemplo, escucha y discriminacin de un timbre instrumental concreto.

AUDICIN MUSICAL: Desarrollo de la capacidad de atencin y escucha (activa y creativa), para potenciar una audicin intelectualizada utilizando como recurso bsico la dramatizacin de las melodas y fragmentos musicales seleccionados. Trabajamos aspectos y elementos musicales de forma globalizada, por ejemplo, reconocimiento de un timbre instrumental frente a otros en una determinada audicin.

EXPRESIN VOCAL: Desarrollo progresivo del mbito vocal de los nios a travs de melodas creadas con esta finalidad.

EXPRESIN INSTRUMENTAL: Desarrollo de la expresin de ritmos bsicos y contrastes musicales con instrumentos adecuados al desarrollo motriz de la edad de los nios/as, a travs de actividades de acompaamiento a melodas, y utilizando como recurso la audicin activa (segn forma y fraseo musical).

EDUCACIN RTMICA: Vivencia, reconocimiento e interiorizacin de ritmos bsicos e introduccin a las combinaciones rtmicas sencillas a travs del movimiento y la expresin corporal e instrumental. Vivencia de ritmos y combinaciones rtmicas ms complejas a travs de la imitacin.

EXPRESIN CORPORAL: Principal punto de partida para la vivencia e interiorizacin de la totalidad de los conceptos musicales propuestos en toda la etapa de Iniciacin Musical y representaciones, dramatizaciones, desfiles, danzas, movimiento libre, movimiento dirigido...