Ingreso público evaluación (1)

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CARICUAO CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS Fecha: 25-04-2014 Facilitadora: Oneida Marcano Sección: “D Participante: _Jhosmig Orta CI 24.219.831 ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN PARA UNIDAD III Una vez completado el aprendizaje de los contenidos para este objetivo, responda cada uno de los siguientes planteamientos: Entre las cuatro (4) alternativas que se le presentan como respuesta a cada pregunta, seleccione la que usted considere como correcta (trate de razonar su respuesta a cada pregunta). Si selecciona la alternativa “Ninguna de las anteriores”, escriba la respuesta correcta en la línea. 1. Los ingresos que recibe el Estado por la prestación de servicios públicos (agua, electricidad, entre otros) pueden considerarse como: Ingresos derivados Ingresos originarios y ordinarios Ingresos tributarios y ordinarios Ninguna de las anteriores 2. La capacidad que tiene un Estado de contraer deudas basándose en la confianza de que podrá hacer frente a sus compromisos en el futuro, se denomina: Empréstito Préstamo. Deuda Pública Ninguna de las anteriores

Transcript of Ingreso público evaluación (1)

Page 1: Ingreso público evaluación (1)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO CARICUAOCURSO: FINANZAS E IMPUESTOS

Fecha: 25-04-2014 Facilitadora: Oneida Marcano Sección: “D ” Participante: _Jhosmig Orta CI 24.219.831

ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN PARA UNIDAD III

Una vez completado el aprendizaje de los contenidos para este objetivo, responda cada uno de los siguientes planteamientos:

Entre las cuatro (4) alternativas que se le presentan como respuesta a cada pregunta, seleccione la que usted considere como correcta (trate de razonar su respuesta a cada pregunta).

Si selecciona la alternativa “Ninguna de las anteriores”, escriba la respuesta correcta en la línea.

1. Los ingresos que recibe el Estado por la prestación de servicios públicos (agua, electricidad, entre otros) pueden considerarse como:

Ingresos derivados Ingresos originarios y ordinariosIngresos tributarios y ordinarios

Ninguna de las anteriores

2. La capacidad que tiene un Estado de contraer deudas basándose en la confianza de que podrá hacer frente a sus compromisos en el futuro, se denomina:

Empréstito Préstamo.Deuda Pública

Ninguna de las anteriores

3. Los ingresos provenientes de operaciones crédito público (o de operaciones de empréstito) pueden ser considerados como:

Ingresos derivados Ingresos extraordinariosIngresos tributarios

Ninguna de las anteriores

Page 2: Ingreso público evaluación (1)

4. De acuerdo con las leyes venezolanas, ¿cuál de los siguientes niveles del Sector Público está autorizado para realizar operaciones de crédito público a nivel externo?

Los Estados Los MunicipiosLos distritos Ninguna de las anteriores

� El Poder Público Nacional

5. Cuando el Estado se compromete a cancelar una deuda pública en el mediano o largo plazo, esta deuda recibe el nombre de:

Deuda Pública Externa Deuda Pública FlotanteDeuda Pública Directa Deuda Pública Consolidada

� �

6. Una de las ventajas que presenta la privatización de las empresas del Estado es la siguiente:

Incremento de la Deuda Pública

Aumento del gasto público

Se realizan nuevas inversiones Todas las anteriores

7. De acuerdo con el artículo 12 del Código Orgánico Tributario en Venezuela los tributos se clasifican en:

Sucesiones y Donaciones Créditos PúblicosImpuesto, tasa y contribuciones especiales

ISR e IVA

8. La obligación tributaria nace:

Cuando cumplen 18 años Cuando lo deciden los contribuyentesCon el embarazo de la mujer

Presupuesto de hecho previsto en la ley

9. La obligación Tributaria se extingue:

Al dejar de trabajar Con el pago del tributo

Al morir las personas

Todas las anteriores

10.Cual es el significado de las siglas 3. SENIAT

Page 3: Ingreso público evaluación (1)

Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria