[ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las...

13
PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACION DEL TRAMO PK 28+500- PK 33+500 DEL DDV MIPAYA- PAGORENI A Camisea, 08 de Abril 2018

Transcript of [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las...

Page 1: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

(PMAC-BU)

AYUDA MEMORIA DE VERIFICACION DEL TRAMO PK 28+500- PK 33+500 DEL DDV

MIPAYA- PAGORENI A

Camisea, 08 de Abril 2018

Page 2: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

LISTA DE ACRÓNIMOS

ACRÓNIMO SIGNIFICADO

AACC : Acción Comunitaria

CC : Comité de Coordinación

CN : Comunidad Nativa

DdV : Derecho de Vía

EIA : Estudio de Impacto Ambiental

m : Metros

MA : Medio Ambiente

mE : metros Este

mN : metros Norte

msnm : Metros sobre el nivel del mar

PK ##+### : Progresiva Kilómetro ## más ### metros

PMA : Plan de Manejo Ambiental

PMAC-BU : Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba

PPC : Pluspetrol Perú Corporation

ProNaturaleza : Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza

RRSS : Residuos Sólidos

UTM : Universal Transversal de Mercator

C E : Control de Erosion

Page 3: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

ANTECEDENTES

En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del

2018, entre los supervisores de MA y AACC de PPC, CC del PMAC-BU y Equipo Técnico de

Pronaturaleza, se llevó acabo el día 08 de Abril la visita al tramo 28+500 al PK 33+500 del

DdV Mipaya.

OBJETIVO

El objetivo de la visita fue verificar que las condiciones actuales del tramo 28+500 al PK

33+500 del DdV Mipaya, cumplan con el PMA que contempla en el correspondiente EIA.

PARTICIPANTES

PMAC-BU:

Georgina Calderón, Monitora de la CN Puerto Huallana.

Ronildo Migori, Monitor de la CN Ticumpinía.

Enrique Choronto, Comité de Coordinación.

PLUSPETROL:

Paolo Neira, Supervisor AACC.

Gustavo Mendoza, Supervisor MA.

Christian Padilla, Supervisor Control Erosion CE INMAC.

DESARROLLO DE LA VISITA

UBICACIÓN REFERENCIAL:

Siendo las 09:11am se inició la visita de verificación, previa charla de seguridad por parte del Ing. Paolo Neira, Supervisor AACC PPC, para luego iniciar el recorrido por un acceso denominado Acceso del Amor. El recorrido se inició en el sector de la PK 28+500 recorriendo todo el tramo hasta el sector de la PK 33+500, verificando un total de 5km.

PUNTO DE INICIO PUNTO FINAL

PK 28+500 PK 33+500

Altitud 449 msnm Altitud 512msnm

18L 0720658 mE 18L 0723995 mE

UTM 8708842 mN UTM 8706892 mN

Page 4: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

Durante el recorrido, se verificó que la Empresa INMAC ha realizado el mapeo del tramo, señalizando los puntos críticos de acuerdo a una ponderación de calificación (Grave- Moderado y Bajo), a fin de priorizar los trabajos de control de erosión; asimismo, se verificó la presencia de una cuadrilla de personal INMAC realizando trabajos de control de erosión, específicamente en la PK 29+580 (Coordenadas 0721583 Este; 8708748 Norte) categorizada de ponderación moderada; los trabajos que realizaran se basan en la construcción de acueductos, estabilización de talud y canales de drenaje. En el tramo del DdV recorrido, los acueductos y las cajas sedimentadoras se encuentran en buen estado y cumplen su función, al igual que los cortacorrientes. Las trincheras en las orillas de las quebradas y las que están en pendientes pronunciadas se encuentran en buen estado y cumplen su función. Es importante mencionar que, el equipo del PMAC-BU evidenció un deslizamiento de talud sin control temporal en la PK 29+100, ubicado entre las coordenadas 721282 Este y 8708970 Norte, el PMAC BU recomendó colocar una protección temporal con geomembrana lo más pronto posible; también evidenció un deslizamiento con control temporal. No se observó cárcavas en el tramo recorrido. En el trayecto del DdV no se observaron acumulación de RRSS, y se evidenció que los letreros de seguridad se encuentran en buen estado y son legibles. Tampoco existe actividad humana (chacras) cerca del derecho de vía recorrido. El Ing. Christian Padilla, Supervisor CE INMAC, indicó que actualmente se están realizando trabajos de control de erosión y los hallazgos de los deslizamientos con control temporal serán remediados durante el transcurso del mes de acuerdo a la ponderación (grave, moderado, y bajo). Finalmente, el Ing. Padilla, mencionó que por el momento se está a la espera de la

aprobación del presupuesto y estudios de Ingeniería, y que posiblemente dentro de 15

días calendario se estará iniciando los respectivos trabajos de control erosión para seguir

con los trabajos de mantenimiento del DdV e incluyendo la de un deslizamiento del sector

de la PK 24+295.

Page 5: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

REGISTRO FOTOGRÁFICO

El Ing. Paolo Neira, Supervisor AACC PPC, brindando la charla de seguridad al equipo del PMAC-BU antes de realizar el recorrido del DdV.

En la imagen se aprecia a las Sra. Georgina Calderón, Monitora CN Puerto Huallana, verificando un acueducto que está en buen estado y cumple su función.

En esta imagen se aprecia un letrero de seguridad del DdV en buenas condiciones.

Page 6: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

En la imagen se aprecia la revegetación requerida que se da en forma sostenible en el tramo del recorrido del DdV, se apreció especies arbóreas de “shiringa”, “bolaina”, “topa” y “sangre de grado”.

En la imagen se aprecia trabajadores de la Empresa INMAC, realizando trabajos de mantenimiento del DdV, específicamente de implementación de canales de drenaje.

Equipo del PMAC-BU verificando al personal de INMAC que están realizando trabajos de control de erosión, que consiste en construcción de acueductos, estabilización de taludes y sistemas de canales de drenaje; éstos trabajos durarán unos 15 días.

Page 7: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

En esta imagen se puede apreciar

los trabajos de control de erosión

por la empresa INMAC, donde

instalaron gaviones.

En esta imagen se aprecia a la Sra.

Georgina Calderón, Monitora CN

Puerto Huallana, verificando un

deslizamiento de talud sin

protección temporal en la PK

29+100; se recomendó colocar

geomembrana lo más pronto

posible. El PMAC BU realizo la

observación correspondiente.

OTRAS VERIFICACIONES REALIZADAS

De otra parte, en el trayecto de acceso al PK 24+700 en el sector de Bahía (Rio Urubamba)

tramo Flow Line Pagoreni, específicamente en la PK 24+295 (ubicado entre las

coordenadas 18L 723944 E; 8706851 N), se observó un deslizamiento con control

temporal. Este deslizamiento en su momento fue considerado de Ponderación Grave,

según indicó el Ing. Christian Padilla, Supervisor Control Erosion CE INMAC. También, el

Ing. Padilla manifestó que en este sitio de deslizamiento se colocaron aprox. 800m2 de

gaviones, se realizó algunos trabajos de control de erosión, construcción de acueductos y

canales de sistema de drenaje para evitar que siga discurriendo el agua de lluvia, y así

poder controlar de manera temporal el deslizamiento.

Page 8: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

En estas imágenes se aprecia el deslizamiento con control temporal en la PK 24+295, considerado en su momento de Ponderación grave de suelo.

En estas imágenes se aprecian los trabajos de control de erosión temporal que se ha implementado, como sistemas de canal de drenaje y acueductos, para minimizar la afectación al deslizamiento del suelo.

La visita de verificación finalizó siendo las 12:56 pm.

RESUMEN DE HALLAZGOS

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES ESTADO

Deslizamiento de talud sin

control temporal en PK 29+100.

El equipo PMAC recomendó

colocar protección temporal con

geomembrana lo más pronto

posible.

-

- - -

Page 9: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores
Page 10: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

^ 1 ^ P I M A C MONITOREO AMBIENTAL EN DERECHO DE VIA (DdV)

Código: FMA-001 Fecha elaboración: 12.07-2014 Revisado: 12.11,16

Tramo de DdV Monitoreado: Ambito del Ddv recorrido: Empresa Monitoreada: P K inicio: f

Fecha: ^''€>i-¿ ^

PK final: 5 3 f 500 Coordenadas inicio: /> ?2o^.5e/A'^<f8^^J. A'^t^j^, Coordenadas final: 0l-Z3tf<fs/á^9oóP<r2. Kilómetros recomdos: Sjc^ ^

1.0 Derecho de via en operación Si NO 1.1 Los supervisores dieron charla de seguridad antes de realizar el recorrido X 1.2 Los acueductos están en buen estado y cumplen su función y 1.3 Las cajas sedimentadoras están en buen estado y cumplen su función 1.4 Los cortaconientes están en buen estado y cumplen su función 15 Las salidas de agua de los cortacorrientes se encuentran obstruidas 1.6 Las trincheras en las orillas de quebradas se encuentran en buen estado y cumplen su función 1.7 Las trincheras en pendientes pronunciadas se encuentran en buen estado y cumplen su función 1.8 Hay deslizamientos de talud sin control temporal 1.9 Hay deslizamientos de talud con control temporal > 1.10 Hay deslizamientos en cruces de quebradas ?< 1.11 Hay cárcavas en el tramo del DdV V 1.12 Hay material de contención (tablas, listones, geomenbrana y sacos) en las quebradas > 1.13 Hay sustancias peligrosas (combustible y lubricantes) dispuestas en el suelo sin sistemas de

contención en el tramo del DdV > 1.14 Hay acumulación de residuos solidos en el tramo del DdV > 1.15 Los letreros de seguridad están en buen estado y se puden leer x 1.16 Se observa emisión fugitiva o fuga en los line break encontrados en el tramo del DdV

1.17 Se observa procesos de erosión en la base de las estructuras que sostienen los ductos (en caso de cruces aéreos) —

1.18 La reforestación requerida se da en forma sostenida 1.19 Existe actividad humana (chacras) cerca al DdV Observaciones:

^¿/e*7c^¿í. Pk :Z<7/- l/oc Je

Recomendaciones:

2.0 Dereciio de via en construcción Si NO 2.1 S e respeta el ancho del DDV

3 2.2 S e observan cárcavas y/o derrumbes de talud

"Llegar a donde se tiene que tkgar, ver lo que se tiene que ver, informar ío que se tiene que informar"

Page 11: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO D E L BAJO URUBAMBA

2.3 Los botaderos se encuentra en buen estado y ordenados (trincheras operativas) 2.4 Las cajas sedimentadoras se encuentran en buen estado 2.5 Los acueductos se encuentra en buen estado í

Observaciones: 1 1 i

¡

1 i I ¡

¡ i

Recomendaciones:

1

^ ^ - - - ^ 1 \ ¡

Nombra del Monitor PRfl/VCBU: . /• Nombre del supervisor AACC de PPC:

Podo M¿^'rc//m^ Firma: / /J,'

Nombre del Monitor PMACBU:

Ú^cir^i^a Gatye^ri^ C^ í t>/ /V7o

Nombre del supervisor MA de PPC:

Firma: /¡ /• Finna: „ _ _ X i A —

Nombre de Monitor PMACBU: Nombre de otro acompañante:

F i r m a : ' ^ — x

Nombre del Monitor PMACBU:

Firma:

"£ legar a doiuk se tiene que llegar, ver ío que se tiene que ver, informar (o que se tiene que informar"

Page 12: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

Detalles de los hallazgos en el DdV

Hallazgo

Detalles de los hallazgos

Comentarios Estado

(Observación o recomendación)

Hallazgo Ubic. DdV Coordenadas Procesos de erosión

Comentarios Estado

(Observación o recomendación)

Hallazgo

PK Norte Este Largo aprox.

(m)

Ancho aprox.(

m)

Prof. aprox.

(m)

Comentarios Estado

(Observación o recomendación)

¿

'Ctegara donde se tiene que (Cegar, ver (o que se tiene que ver, informar h qtu se tiene que informar" 4

Page 13: [ingresar nombre del lugar monitoreado] · 2019. 3. 7. · ANTECEDENTES En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de abril del 2018, entre los supervisores

pluspetrol

i 1

.00 4ecu