Ingenieria economica

2
EJERCICIOS UNIDAD III 1. La temperatura corporal de un ser humano es de 98.6 grados Fahrenheit. Expresarla en grados Kevin y grados centígrados. 2. Considere cuatro objetos A, B, C y D. Se comprueba que A y B están en equilibrio térmico. También se comprueba que C y D lo están, no así A y C. De lo anterior se concluye que: (a) B y D se encuentran en equilibrio térmico. (b) B y D podrían encontrarse en equilibrio térmico, pero no necesariamente. (c) B y D no pueden encontrarse en equilibrio térmico. 3. Los objetos B y C se encuentran inicialmente en equilibrio térmico. Los objetos A y C no lo están inicialmente, pero se pone a los dos en contacto térmico y rápidamente alcanzan el equilibrio térmico. Después de esto: (a) B y C se encontrarán en equilibrio térmico. (b) B y C podrían encontrarse en equilibrio térmico, pero no necesariamente. (c) B y C no pueden encontrarse en equilibrio térmico. 4. ¿Cuántas calorías de calor son necesarias para aumentar la temperatura de 3.0 kg de aluminio de 20°C a 50°C. 5. La temperatura de una barra de plata aumenta 10.0°C cuando absorbe 1.23 kJoul de calor. La masa de la barra es de 525 g. Determine el calor específico de la plata. 6. Si 100 g de agua a 100°C se vierten dentro de una taza de aluminio de 20 g que contiene 50 g de agua a 20°C, ¿cuál es temperatura de equilibrio del sistema? 7. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio final cuando l0 g de leche a 10°C se agregan a 160 g de café a 90°C? (Suponga que las capacidades caloríficas de los dos líquidos son las mismas que las del agua, e ignore la capacidad calorífica del recipiente). 8. Una barra de aluminio de 1.5 kg inicialmente a 600°C se sumerge en una cubeta que contiene 20 kg de agua a 25°C. ¿Cuál es la temperatura final? (Ignore la capacidad calorífica del recipiente.) Ce del hierro = 0.22 Kcal/Kg. ºC

description

Depreciacion y sus metodos

Transcript of Ingenieria economica

Page 1: Ingenieria economica

EJERCICIOS UNIDAD III

1. La temperatura corporal de un ser humano es de 98.6 grados Fahrenheit. Expresarla en grados Kevin y grados centígrados.

2. Considere cuatro objetos A, B, C y D. Se comprueba que A y B están en equilibrio térmico. También se comprueba que C y D lo están, no así A y C. De lo anterior se concluye que: (a) B y D se encuentran en equilibrio térmico. (b) B y D podrían encontrarse en equilibrio térmico, pero no necesariamente. (c) B y D no pueden encontrarse en equilibrio térmico.

3. Los objetos B y C se encuentran inicialmente en equilibrio térmico. Los objetos A y C no lo están inicialmente, pero se pone a los dos en contacto térmico y rápidamente alcanzan el equilibrio térmico. Después de esto: (a) B y C se encontrarán en equilibrio térmico. (b) B y C podrían encontrarse en equilibrio térmico, pero no necesariamente. (c) B y C no pueden encontrarse en equilibrio térmico. 4. ¿Cuántas calorías de calor son necesarias para aumentar la temperatura de 3.0 kg de aluminio de 20°C a 50°C. 5. La temperatura de una barra de plata aumenta 10.0°C cuando absorbe 1.23 kJoul de calor. La masa de la barra es de 525 g. Determine el calor específico de la plata. 6. Si 100 g de agua a 100°C se vierten dentro de una taza de aluminio de 20 g que contiene 50 g de agua a 20°C, ¿cuál es temperatura de equilibrio del sistema? 7. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio final cuando l0 g de leche a 10°C se agregan a 160 g de café a 90°C? (Suponga que las capacidades caloríficas de los dos líquidos son las mismas que las del agua, e ignore la capacidad calorífica del recipiente). 8. Una barra de aluminio de 1.5 kg inicialmente a 600°C se sumerge en una cubeta que contiene 20 kg de agua a 25°C. ¿Cuál es la temperatura final? (Ignore la capacidad calorífica del recipiente.) Ce del hierro = 0.22 Kcal/Kg. ºC 9. Se introduce en un termo una sustancia de masa 20 gr y que se encuentra a una temperatura de 120grados C. En el recipiente se vierten 200 cm cúbicos de agua a 50 grados C. Si la densidad del agua es de 1 gr/cm cubico y la temperatura final de la mezcla es de 70 grados centígrados. Calcular el calor específico de la sustancia. 10. Una esfera metálica de coeficiente de dilatación lineal es de 2.2 x 10 -5 ºC-1 tiene un diámetro de 13 cm a una temperatura de 0ºC. ¿En cuanto aumentará el volumen si la temperatura aumenta a 250ºC? 10. ¿Cuál es la dilatación de una varilla de bronce de 12m y α= 19x10-6 ºC-1 que pasa de 10ºC a 100ºC?