Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

7
Informes Flash Zoom al Trabajo®: Autocuidado de la salud en los trabajadores: “Menos deporte versus más controles y chequeos” La salud se configura en un tema vital para las personas independiente de su sexo, edad o nivel socioeconómico, ¿pero cuáles son las actitudes de las personas que trabajan frente al tema? A continuación algunos datos extraídos del estudio realizado por Visión Humana: Estudio Zoom al Trabajo.

Transcript of Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

Page 1: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

Informes Flash Zoom al Trabajo®:

Autocuidado de la salud en los trabajadores:

“Menos deporte versus más controles y chequeos”

La salud se configura en un tema vital para las personas independiente de su sexo, edad o nivel socioeconómico, ¿pero cuáles son las actitudes de las personas que trabajan frente al tema? A continuación algunos datos extraídos del estudio realizado por Visión Humana: Estudio Zoom al Trabajo.

Page 2: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

Si bien las actitudes de autocuidado de la salud en las personas que trabajan son en general bajas, prevalecen las visitas anuales al dentista y el realizarse chequeos médicos por sobre el desarrollo de algún tipo de actividad física.

ACTITUDES HACIA EL AUTOCUIDADO DE LA SALUDPorcentaje de personas que declara estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con cada afirmaciónBase: Entrevistados de 18 a 74 años que trabajan (824 casos)

Fuente: Informe Zoom al Trabajo 2008

43

42

37

0% 25% 50% 75% 100%

Visito al dentista por

lo menos una vez al

año

Cada cierto tiempo me

realizo chequeos

médicos

Hago ejercicio físico

con regularidad

Page 3: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

ACTITUDES HACIA EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD SEGÚN SEXOPorcentaje de personas que declara estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con cada afirmaciónBase: Entrevistados de 18 a 74 años que trabajan (824 casos)

Fuen

te: In

form

e Z

oom

al T

rab

ajo

2

00

8

Si comparamos los resultados según sexo, se observa que en las mujeres predominan actitudes que tienen como foco algún elemento clínico (consultas a especialistas), mientras que en los hombres se presenta con algo de mayor frecuencia actitudes hacia el desarrollo de alguna actividad física como forma de cuidar la salud.

43 42

3738 3739

50 51

34

0%

25%

50%

75%

Visito al dentista por lo menos una vez al año Cada cierto tiempo me realizo chequeosmédicos

Hago ejercicio físico con regularidad

Total Hombre Mujer

Page 4: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO:

Obtener información para comprender las tendencias en la relación subjetiva y emocional que las personas desarrollan hacia el trabajo.

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO:

Se aplicaron encuestas presenciales en hogares en base a un cuestionario de preguntas estructuradas.

GRUPO OBJETIVO DEL ESTUDIO:

Personas entre 18 y 74 años, de ambos sexos, de los grupos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y D, residentes en el Gran Santiago y las 11 principales ciudades del país y que desempeñan un trabajo remunerado.

MUESTRA DEL ESTUDIO:

Se encuestaron un total de 824 personas.

FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO DEL ESTUDIO:

Abril a Junio de cada año.

Page 5: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

En su versión completa el estudio Zoom al Trabajo posee más de 120 slides que incluyen:

• Uso del tiempo libre

• Intereses personales

• Valores personales

• Ideales personales

• Satisfacción personal

• Temores personales

• Opiniones y creencias

• Ingresos y uso del dinero

• Autocuidado de la salud

• Actitudes hacia la tecnología

• Motivaciones hacia el trabajo

• Conclusiones

Page 6: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

WWW.VISIONHUMANA.CL

Diagnóstico y gestión del vínculo emocional con los clientes y empleados

Page 7: Informes flash rrhh autocuidado de la salud en los trabajadores

CONTACTO DIRECTO:

ANDRÉS MENDOZA L.

[email protected]

FONO: (56) 2 6648802