Informes Acido y Bases 2

download Informes Acido y Bases 2

of 11

description

Este es un informe mas avanzado con respecto a ácidos y bases.

Transcript of Informes Acido y Bases 2

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Universidad Nacional: Hermilio ValdiznFacultad: Ingeniera Civil y ArquitecturaCiudad: CayhuaynaCurso: QumicaProfesor: Ing. Griferio Vargas GarcaAlumno: Antonio Junior Cueva EstradaTema: Informe sobre los cidos y bases 2Hunuco-Per

IntroduccinLos cidos y bases estn presentes en nuestro entorno afectndonos positiva como negativamente. Tal es el caso de la electricidad y la luz q se ven afectadas por los cidos y bases, los cuales sern demostrados en el siguiente informe.

Objetivo Demostrar q los cidos y bases afecta a la longitud de onda de la luz. Los suelos pueden ser bsicos y cidos, demostrndose mediante corriente elctrica. Demostrar que los cidos y bases ayudan a la conductividad de un medio acuoso. Realizar una titulacin

DesarrolloEl siguiente informe se divide en 2 partes debido a los 2 experimentos realizados en el laboratorio.Experimento N1El siguiente experimento se basa en que como afecta una base a la longitud de onda de la luz cuando es atravesado por esta y realizar una Titulacin (mtodo de anlisis qumico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentracin desconocida de un reactivo conocidoMateriales Linterna Probeta Bureta graduada Fenolftalena Fotmetro Solucin de Acido Clorhdrico HCl(ac) al 0.1M Solucin de Hidrxido de Sodio (Na(OH)) Soporte universal Sujetador Varilla de vidrio LinternaProcedimiento Sujetar la bureta que contiene Na(OH) al soporte universal. Verter 25 cm3 de la solucin de Hidrxido de Sodio (Na(OH))a la probeta. Echar un poco de fenolftalena a la solucin de Na(OH) y agitar con la varilla de vidrio para indicar que es una sustancia bsica. Colocar al fotmetro y la linterna de modo que la luz atraviese la probeta y esta sea captada por el fotmetro. Dejar que la bureta deje caer gotas de solucin de HCl(ac) hacia la probeta. Impedir el paso de la solucin que se encuentra en la bureta cuando la probeta con dicha solucin se vuelva incoloro o se titule.

Observaciones: Al momento de combinar el Na(OH) con el HCl(ac) se realiza un reaccin de neutralizacin, haciendo q se forme una sal.NaOH + HCl ---> NaCl + H20De modo que la fenolftalena cambiara de color, hacindose incoloro. La cantidad necesaria de sol. De HCl(ac) fue 3.5cm3

Con respecto al fotmetro este vara mnimamente al momento de atravesar a la probeta con Na(OH), pero cuando esta se neutraliza, varia un poco ms que la anterior.En cuanto a la titulacin se realizo la siguiente ecuacin para poder identificar la concentracin del Na(OH).

NA=Concentracin de la solucin de HCl(ac) VA=Volumen de la solucin de HCl(ac)NB= Concentracin de la solucin de Na(OH)VB=Volumen de la solucin de Na(OH)

NA. VA= NB. VB(0.1M)(3.5cm3)= NB. (25cm3)NB=0.014MExperimento N2En el siguiente experimento demostraremos que ciertas sustancias acidas, bases o neutras conducen la corriente elctrica.Materiales Circuito simple Vaso precipitado Agua con tierra Agua destilada Agua de grifoProcedimiento Armar un circuito simple, por el cual, el flujo de corriente elctrica pase por el vaso precipitado por medio de nodos. Probar con cada uno de las mezclas. Observar si el flujo de corriente electica contina.

Observaciones:Al probar con cada uno de las mezclas se observo que:Mezcla o SustanciaResultado

Agua pura o destiladaNo conduce

Agua con tierraNo conduce

Agua potablePresenta resistencia

Agua + HCl(ac)35%Conduce corriente elctrica

Este mtodo se utiliza tambin para poder ver si el suelo a trabajar es acido, bsico o neutro.

ConclusionesDespus de observar los 2 experimentos concluimos que: Los suelos pueden ser cidos bsicos o neutros. Las bases pueden modificar la longitud de onda de la luz al igual que las bases y sales. Una forma de poder saber si acido o base cierto sustancia o compuesto es al disolverlo en agua y ver si la corriente elctrica fluye a travs de l.

Recomendaciones Los experimentos que se realizan son didcticos, si se desea comprender a fondo el tema, se recomienda tomar ms informacin de libros y experimentos avanzados. En un laboratorio siempre hay que tener en cuenta la seguridad y el correcto uso de los instrumentos, ya que podra ocurrir accidentes. Es obligatorio el uso de guardapolvo en el laboratorio.

Bibliografahttps://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_volum%C3%A9tricohttp://html.rincondelvago.com/acidos-y-bases_7.html