INFORME[1]

6
 OBRAS CIVILES EN GAS Y PETROLEO 1. DEFIN ICION.- El petróleo es un líquido formado por una mezcla de hidrocarburos. En las refinerías se separan del  petróleo distintos componentes como gasolina, gasoil, fueloil y asfaltos, que son usados como combustibles. También se separan otros productos de los que se obtienen plásticos, fertilizantes, pinturas, pesticidas, medicinas y fibras sintéticas. El gas natural está formado por un pequeño grupo de hidrocarburos: fundamentalmente metano con una pequeña cantidad de propano y butano. El propano y el butano se separan del metano y se usan como combustible para cocinar y calentar, distribuidos en bombonas. El metano se usa como combustible tanto en viviendas como en industrias y como materia prima para obtener diferentes compuestos en la industria química orgánica. El metano se distribuye normalmente por conducciones de gas a presión (gaseoductos). 2. PROSPECCION. - Es la localización de yacimientos de petróleo. Los métodos de prospección son: Prospecciones magnetométricas. Prospecciones fotogramétricas aéreas. Prospecciones gravimétricas. Prospecciones sísmicas. Prospecciones radiográficas. Prospecciones estratigráficas. Operaciones sísmicas 3.  ACTIVIDADES PETROLIFERAS EN ALTA MAR Las actividades petrolíferas en alta mar comprenden la exploración, perforación, producción, procesado, construcción submarina, mantenimiento, reparación y el transporte a tierra del petróleo y el gas, por barco o mediante oleoductos y gasoductos. Plataformas Marinas; Las plataformas de perforación sirven de soporte a las torres de perforación, los utensilios y el equipo para las operaciones en alta mar o en aguas interiores, y las hay de distintos tipos, desde barcos y barcazas flotantes o sumergibles hasta

Transcript of INFORME[1]

5/14/2018 INFORME[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe1-55a92c0ec40cc 1/6

OBRAS CIVILES EN GAS Y PETROLEO

1. DEFINICION.-

El petróleo es un líquido formado por una mezcla de hidrocarburos. En las refinerías se separan del

 petróleo distintos componentes como gasolina, gasoil, fueloil y asfaltos, que son usados como combustibles

También se separan otros productos de los que se obtienen plásticos, fertilizantes, pinturas, pesticidas,

medicinas y fibras sintéticas.El gas natural está formado por un pequeño grupo de hidrocarburos: fundamentalmente metano co

una pequeña cantidad de propano y butano. El propano y el butano se separan del metano y se usan como

combustible para cocinar y calentar, distribuidos en bombonas. El metano se usa como combustible tanto enviviendas como en industrias y como materia prima para obtener diferentes compuestos en la industria

química orgánica. El metano se distribuye normalmente por conducciones de gas a presión (gaseoductos).

2. PROSPECCION.-

Es la localización de yacimientos de petróleo. Los métodos de prospección son:

• Prospecciones magnetométricas.

• Prospecciones fotogramétricas aéreas.• Prospecciones gravimétricas.

• Prospecciones sísmicas.

• Prospecciones radiográficas.

• Prospecciones estratigráficas.

Operaciones sísmicas

3.  ACTIVIDADES PETROLIFERAS EN ALTA MAR

Las actividades petrolíferas en alta mar comprenden la exploración, perforación, producción,procesado, construcción submarina, mantenimiento, reparación y el transporte a tierra delpetróleo y el gas, por barco o mediante oleoductos y gasoductos.

Plataformas Marinas; Las plataformas de perforación sirven de soporte a las torres deperforación, los utensilios y el equipo para las operaciones en alta mar o en aguas interiores,y las hay de distintos tipos, desde barcos y barcazas flotantes o sumergibles hasta

5/14/2018 INFORME[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe1-55a92c0ec40cc 2/6

plataformas fijas sobre soportes de acero utilizadas en aguas poco profundas y plataformasde gravedad grandes, flotantes, de hormigón armado, que se utilizan en aguas profundas.Una vez completada la perforación, las plataformas marinas se usan como soporte del equipode producción.

Buque PerforadorTipos

1, 2) Plataformas convencionales fijas; 3) Plataformas de torre autoelevable; 4, 5) Plataformaflotantes tensionadas; 6) Plataformas Spar; 7,8) Plataformas semi-sumergibles; 9)

Plataformas en barcos perforadores; 10) Plataformas sustentadas en el zócalo y unidas ainstalaciones de extracción en el fondo marino.

4. EXPLORACION.-

Después del análisis de los datos geológicos y de las prospecciones geofísicas se perforanpozos de exploración, en tierra firme o en el mar. Los tipos de pozos son:

• Pozos de Exploración

Pozos de Desarrollo

• Pozos de Geopresiòn y Geotérmicos

• Pozos Mermadas y casi Agotadas

• Pozos de Múltiples Zonas

• Pozos de Inyección

• Pozos de Servicio

5/14/2018 INFORME[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe1-55a92c0ec40cc 3/6

5. PERFORACION.-

Los métodos de perforación que se tiene son los siguientes:

• Perforación por percusión o con cable

• Perforación rotativa

Perforación rotopercutante• Electroperforacion

•  Turboperforacion

• Perforación direccional

• Perforación con explosivos

• Perforación con llama

6. BOMBEO DEL PETROLEO

Sin embargo, llega un momento en que la presión interna de la bolsa disminuye hasta unpunto en que el petróleo deja de ascender solo -y, por otro lado, el gas, cada vez menor, dejade presionar sobre el crudo–, por lo que hay que forzarlo mediante bombas para que suba.Este bombeo se realiza hasta el momento en que el coste del sistema de extracción es mayoque la rentabilidad que se obtiene del petróleo, por lo que el pozo es abandonado.

7. INYECCION DE AGUA

Para aumentar la rentabilidad de un yacimiento se suele utilizar un sistema de inyección deagua mediante pozos paralelos. Mientras que de un pozo se extrae petróleo, en otro realizadcerca del anterior se inyecta agua en la bolsa, lo que provoca que la presión no baje y el

petróleo siga siendo empujado a la superficie, y de una manera más rentable que las bombas

8. INYECCION DE VAPOR

En yacimientos con petróleo muy viscoso (con textura de cera) se utiliza la inyección devapor, en lugar de agua, lo que permite conseguir dos efectos:1.) Por un lado, se aumenta, igual que con el agua, la presión de la bolsa de crudo para quesiga ascendiendo libremente.2.) Por otro, el vapor reduce la viscosidad del crudo, con lo se hace más sencilla su extraccióya que fluye más deprisa.

9. MEDIOS DE TRANSPORTE

Aunque todos los medios de transporte son buenos para conducir este producto (el mar, lacarretera, el ferrocarril o la tubería), el petróleo crudo utiliza sobretodo dos medios detransporte masivo: los oleoductos de caudal continuo y los petroleros de gran capacidad enBolivia también se utiliza los camiones sisterna

El término oleoducto comprende no sólo la tubería en sí misma, sino también lasinstalaciones necesarias para su explotación: depósitos de almacenamiento, estacionede bombeo, red de transmisiones, conexiones y distribuidores, equipos de limpiezacontrol medioambiental, etc.

5/14/2018 INFORME[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe1-55a92c0ec40cc 4/6

Petroleros; Los petroleros son los mayores navíos de transporte que existen hoy en día enel mundo. Son inmensos depósitos flotantes que pueden llegar a medir 350 metros de largo(eslora) y alcanzar las 250.000 toneladas de peso muerto (TPM).

 

Buque de extracción y almacenamiento de crudo.

10. REFINACION

El petróleo, tal como se extrae del yacimiento, no tiene aplicación práctica alguna. Por ello, shace necesario separarlo en diferentes fracciones que sí son de utilidad. Este proceso serealiza en las refinerías.Una refinería es una instalación industrial en la que se transforma el petróleo crudo enproductos útiles para las personas. El conjunto de operaciones que se realizan en lasrefinerías para conseguir estos productos son denominados "procesos de refino".

5/14/2018 INFORME[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe1-55a92c0ec40cc 5/6

11. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL USO DEL PETROLEO Y DEL GAS

Estos combustibles causan contaminación tanto al usarlos como al producirlos ytransportarlos.

Uno de los problemas más estudiados en la actualidad es el que surge de la inmensa cantidade CO2 que estamos emitiendo a la atmósfera al quemar los combustibles fósiles. Comoestudiamos con detalle, este gas tiene un importante efecto invernadero y se podría estarprovocando un calentamiento global de todo el planeta con cambios en el clima que podrían

ser catastróficos.

Otro impacto negativo asociado a la quema de petróleo y gas natural es la lluvia ácida, eneste caso no tanto por la producción de óxidos de azufre, como en el caso del carbón, sinosobre todo por la producción de óxidos de nitrógeno.

Los daños derivados de la producción y el transporte se producen sobre todo por los vertidode petróleo, accidentales o no, y por el trabajo en las refinerías.

Entre las medidas de control de la contaminación se incluyen normalmente las siguientes:

• Separadores de API y otras instalaciones de tratamiento de residuos y de aguas

residuales.• Control de vertidos, incluyendo barreras de contención para vertidos en agua.

• Contención de vertidos, diques y drenajes para controlar vertidos de petróleo y desviael agua contaminada con petróleo hacia instalaciones de tratamiento.

5/14/2018 INFORME[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/informe1-55a92c0ec40cc 6/6

 TIPO DE OBRA OPERACIONES MAQUINARIA Y EQUIPO

Prospección sísmica • Golpear el suelo

• Medir el tiempo de llegadade las ondas

• Camión vibroseis

• Geófonos

• •

Prospección sísmica

Para determinar la estructura de las capas de roca subterráneas, este camión Vibroseis

golpea el suelo con una gran plancha montada entre las ruedas. Los golpes producenvibraciones sísmicas de frecuencia determinada llamadas ondas de corte. Una red demedidores sísmicos denominados geófonos mide el tiempo de llegada de las ondas.