INFORME Y RENDICIÓN DE CUENTAS. Constitución de la República del Ecuador Art. 267 Código de...

18
Gobierno Parroquial de San Isidro INFORME Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Transcript of INFORME Y RENDICIÓN DE CUENTAS. Constitución de la República del Ecuador Art. 267 Código de...

Gobierno Parroquial de San Isidro

Gobierno Parroquial de San IsidroINFORME Y RENDICIN DE CUENTAS1Antecedentes Marco JurdicoConstitucin de la Repblica del Ecuador Art. 267Cdigo de Planificacin y Finanzas Pblicas.Ley de Participacin Ciudadana y Control Social.Artculo 66 del Cdigo Orgnico de Organizacin Territorial Autonoma y Descentralizacin COOTADLa Junta Parroquial Rural es el rgano de Gobierno de la Parroquia Rural. Estar integrado por los vocales elegidos por votacin popular , de entre los cuales el ms votado lo presidir con voto dirimente, de conformidad con lo previsto en la ley de la materia Electoral, Art. 70 literal v del COOTAD donde describe la responsabilidad del Presidente de la Junta Parroquial de presentar el informe anual de rendicin de cuentas. Entre Otros.

2El GOBIERNO AUTNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL DE SAN ISIDRO INFORMA A SUS MANDANTES QUE DURANTE ESTE PERIODO ANUAL HEMOS CUMPLIDO LO SIGUIENTE:

24 SESIONES ORDINARIAS4 SESIONES EXTRAORDINARIAS35 RESOLUCIONES EN BENEFICIO DE TODA LA PARROQUIA

3PRESUPUESTO AO 2005 USD 8.917,00

AO 2010 INICIAL USD 37.845,00 INCREMENTO a USD 137.845,00

AO 2011 USD 159.808,174AUTOGESTIONFEDACC -ChildFund USD 731,00Municipio de Espejo USD 116.300,00Convenios IME USD 15.600,00MIES - INFA USD 36.780,00 OIM USD 134.000,00Gobierno Provincial USD 25.000,00Plan Ecuador USD 2.000,00 USD 330.411,00

INAR.....USD 1.278.332,87

TOTAL AUTOGESTIN USD... 1608.743,87

5AntecedentesArticulacin de trabajo y desarrollo conjuntamente con Gobierno Local ,Municipal, Provincial, Nacional ; destacar el trabajo con las autoridades como son el ASAMBLESTA Dr. Carlos Velasco, el Lic. Klber Andrade, ALCALDE DEL MUNICIPIO, Concejales urbanos y rurales de nuestro cantn, Asociacin de Juntas parroquiales Rurales del Carchi AJUPRUC, Organismos Sectoriales, Cooperacin Internacional, Organizaciones no Gubernamentales, Polica Nacional, Instituciones Educativas, Salud, Organizaciones locales (deportivos, Culturales, Productivas, artesanales, obreras y pueblo en general.

6Planificacin para el Desarrollo y Ordenamiento TerritorialGestinResultados y ActoresBeneficiariosCoordinacin Interinstitucional para Construir y Ejecutar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial1 Convenio Firmado entre Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Ro Mira, Municipio de Espejo Juntas Parroquiales - AJUPRUCToda la ParroquiaBsqueda de Apoyo Financiero e institucional para Construccin del PDOT Parroquial5.000 dlares GPC5.000 dlares Gobierno Parroquial10.000 dlares Municipio de EspejoToda la Parroquia

Construccin Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial1 Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial hasta diciembre del 2011Todo el territorio ParroquialEjecucin PDOT Parroquial1 PDOT a ejecutarse entre el 2012 hasta el 2030 Todo el Territorio y Pueblo de la Parroquia7Planificacin, Construccin y Mantenimiento de la Infraestructura Fsica en la ParroquiaGestinResultados y ActoresBeneficiariosApoyo del COE Parroquial, Cantonal y Provincial ante Emergencia por SequaDeclaratoria de Emergencia Parroquial.1300.000 dlares para el trasbase Represa Geovanny Calles hasta la boca toma canal de riego San Isidro. (Adjudicado)450 familias productoras2.000 habitantes

Liderazgo de la gestin por parte del Presidente del Gobierno Parroquial con el apoyo irrestricto de las autoridades MunicipalesDiagnstico para declaratoria de emergenciaAprobado Reubicacin del Bario Santa Rosa por secretaria de Riesgos, IME, MIDUVI.40 familias = 200 habitantes8Planificacin, Construccin y Mantenimiento de la Infraestructura Fsica en la ParroquiaGestinResultados y ActoresBeneficiariosReconstruccin Total Coliseo de Deportes San Isidro36.000 dlares para la inversin Gobierno Parroquial RuralEjecutadoPoblacin de la ParroquiaPavimentacin y repavimentacin de un rea del patio de la Escuela 9 de OctubreRespuesta efectiva , se realizo la obra por parte del Municipio de Espejo por un monto de 6.000,00Poblacin Estudiantil de la Escuela 9 de octubreAdoquinado calle Bolvar32.132,04 dlares Ejecutado I Etapa45 familiasBordillos Cooperativa 10 de Agosto4.000,oo dlares asignados para la obra por ejecutarse45 familiasAprobacin Proyecto Dignificacin de la Vivienda Pinta Vida Carchi7.500 dlares Gobierno Parroquial Rural 7.500 dlares Gobierno MunicipalA ejecutarse I Etapa100 familias beneficiarias300 habitantes primera etapa.600 familias 2da y 3ra etapa.9Planificacin, Construccin y Mantenimiento de la Infraestructura Fsica en la ParroquiaGestinResultados BeneficiariosCerramiento de la Casa Comunal de San Pedro de PuchusUSD 5.000,00 Asignados paraEjecutarsePoblacin de la comunidadPortn para el Instituto de Capacidades EspecialesUSD 785,00 Ejecutado por el Gobierno ParroquialPersonas con capacidades EspecialesMejoramiento de la infraestructura escuela Dolores Garaicoa Adecuacin de la cocina Nios y Nias de la institucinMejoramiento Infraestructura CIBV Gotitas de MielMejorar la seguridad de los nios y nias que se atienden en este centroNios y Nias del centro

10Planificacin, Construccin y Mantenimiento de la Infraestructura Fsica en la ParroquiaGestinResultados BeneficiariosMejorar infraestructura Colegio Nacional CarchiUSD 3.000,00 Asignados paraEjecutarseAlumnado del Colegio Nacional Carchi 11Planificacin y Mantenimiento de la Vialidad RuralGestinResultados y ActoresBeneficiariosMantenimiento Vialidad Rural en la Parroquia San Isidro Conformacin Microempresa Vial GPC, MUNICIPIO DE ESPEJO,GP SAN ISIDROFamilias de las Comunidades de la parroquiaMantenimiento Vial tramo San Pedro de PuchusIniciado mantenimiento vial tramo San Pedro de Puchus Familias de la ComunidadMantenimiento Vial Tramo CarlizamIniciado mantenimiento vial tramo Carlizam

Familias de la Comunidad

Mantenimiento Vial Tramo ChitacaspiIniciado mantenimiento vial tramo ChitacaspiFamilias de la ComunidadMantenimiento Vial Tramo El MortialIniciado mantenimiento vial tramo El MortialFamilias de la Comunidad12Gestionar, Coordinar y Administrar Servicios PblicosGestinResultado y ActoresBeneficiariosMejorar las condiciones de Conectividad y Movilidad en la Parroquia2 Cooperativas de transporte intercantonal ingresan a la cabecera parroquial GPSI y Comisin de trnsitoSector Estudiantil Primaria y SecundariaAdultos MayoresMadres de FamiliaPueblo en GeneralCoordinacin con CNTInstaladas Lneas telefnicas y equipos respectivosComunidad de ChitacaspiBarra de Proteccin Estadio Gustavo AlmeidaGarantizado 5.000 dlares para su construccinA EjecutarsePoblacin deportiva de la parroquia13Gestionar, Coordinar y Administrar Servicios PblicosGestinResultado y ActoresBeneficiariosElectrificacin Coliseo Carlizam5.000,00 asignados por el GPSI a ejecutarse

Poblacin en generalServicios de beneficio social 620,00 asignados para la adquisicin de bvedasEn proceso 720,00 asignados aporte para elaboracin de placas dentales

Personas de escasos recursos econmicos14Promover la Organizacin de los Ciudadanos del sector RuralGestinResultadosBeneficiariosCoordinacin de la niez y la AdolescenciaSocializacin de los derechos y deberes de los nios y adolecentesConformacin de defensoras comunitarias.Nios y Nias de la ParroquiaFortalecimiento a la Sociedad ObreraMejora de la infraestructura de la Sociedad ObreraAgremiados de la Sociedad ObreraCoordinacin con la Junta de Regantes y Usuarios del Canal de Riego San Isidro para garantizar la dotacin de liquido vitalActivacin de la participacin ciudadana a travs de mingas y jornadas de trabajo500 familias de Agricultores de la Parroquia San IsidroFortalecimiento ao a ao al grupo de danza, Labrando CulturaSincronizacin esttica de danza, mejorando la expresin cultural.La sociedad en generalRescate de Identidad Cultural en la parroquiaOrganizacin de la segunda Feria Cultural por el 2 de noviembre, con presentacin de alimentos ancestrales.Celebracin de las Festividades Parroquiales y Patronales al cumplirse 127 aos de vida poltica administrativa

Habitantes de la Parroquia, residentes y visitantes en general15Promover la Organizacin de los Ciudadanos del sector RuralGestinResultadoBeneficiariosFortalecimiento a la organizacin de los Adultos Mayores de la ParroquiaComprometido los recursos financieros para la ampliacin de la infraestructura 6.199,14 dlares. Por ejecutarse Adultos Mayores Asociados16Gestionar la Cooperacin InternacionalCoordinacin con la Federacin de Asociaciones Comunitarias del Carchi FEDACC y ChildFund4 Planes de trabajo elaborados en Puchus, Carlizam, Mortial, Chitacaspi. Campamento Vacacional.300 nios y nias de la parroquia y comunidades

150 Nios y nias de la parroquia y sus comunidades17Hasta la Victoria Siempre 18