INFORME WEB DE AVANCE OCTUBRE 2012 - … Mensuales... · del Manual de Carreteras Volumen 2. ......

9
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS COORDINACION DE CONCESIONES DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN INFORME AVANCE OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL INFORME WEB DE AVANCE OCTUBRE 2012 ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación, CMVRC. Concesionaria : Sociedad Concesionaria Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. MOP Nº 136 de fecha 15 de Febrero de 2010 Publicación Diario Oficial : 05 de Mayo de 2010. Región : XIII Región, Metropolitana Inicio Concesión : 05 de Mayo de 2010 Inicio Fase de Ingeniería : 14 de Octubre de 2011 Inicio Fase de Construcción : Noviembre de 2012 Plazo Fase de Construcción : 18 meses Plazo máximo de la Concesión : 300 meses Presupuesto Oficial Obra : UF 482.000 Inspector Fiscal Titular : Ricardo Vergara Aguirre Asesoría a la Inspección Fiscal : RFA Ingenieros Ltda. Para la construcción de la obra CMVRC. Objetivo del Contrato de Concesión: Este contrato consiste en delegar al Concesionario la custodia de los vehículos retirados de Circulación, que actualmente es función de las Municipalidades, de manera de elevar en forma considerable, los estándares del servicio. Para ello, el Concesionario debe diseñar y construir un Centro de Custodia especialmente habilitado para estacionar los vehículos retirados de circulación o de las vías públicas, el cual contará con las instalaciones, equipamientos y sistemas de seguridad e informáticos, necesarios para el resguardo de los vehículos en condiciones de seguridad, confiabilidad y eficiencia, requisitos que son exigidos y fiscalizados por la Coordinadora de Concesiones del MOP. El Concesionario tiene, además, la obligación de trasladar a dicho Centro de Custodia los vehículos retirados de circulación desde el lugar que determine la Autoridad (Carabineros de Chile, Inspectores Municipales y Fiscales). El terreno de emplazamiento está ubicado en Camino Lo Echevers Km 3., Comuna de Quilicura, desde la autopista Américo Vespucio. AVANCES DEL CONTRATO -Declaración de Impacto Ambiental : 100% -Resolución de Calificación Ambiental, RCA : 100% -Revisión de Antecedentes Legales y Planimétricos : 100% -Adquisición de Terrenos : 100% - Fase de Ingeniería : 73 % (incluye la revisión del P.I.D, además de otras actividades previas al inicio de la Construcción) -Preparación y entrega del Proy. de Ingeniería Definitiva (PID) : 95% - Presentación de la Plataforma Tecnológica : 26% (incluye Desarrollo y Revisión de la P.T) Inicio de Construcción : Noviembre de 2012 - Presupuesto Soc. Concesionaria : UF 485.678 - Pago 1era Cuota por Administración y Control de la Concesión: 100% por UF 11.000 - Compra de terrenos a nombre del Fisco por la S.C : 100% por UF 142.804

Transcript of INFORME WEB DE AVANCE OCTUBRE 2012 - … Mensuales... · del Manual de Carreteras Volumen 2. ......

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

INFORME WEB DE AVANCE OCTUBRE 2012

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESION Nombre del Contrato : Concesión Centro Metropolitano

de Vehículos Retirados de Circulación, CMVRC.

Concesionaria : Sociedad Concesionaria Centro

Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación S.A.

Decreto de Adjudicación : D.S. MOP Nº 136 de fecha 15 de

Febrero de 2010 Publicación Diario Oficial : 05 de Mayo de 2010. Región : XIII Región, Metropolitana

Inicio Concesión : 05 de Mayo de 2010 Inicio Fase de Ingeniería : 14 de Octubre de 2011 Inicio Fase de Construcción : Noviembre de 2012 Plazo Fase de Construcción : 18 meses Plazo máximo de la Concesión : 300 meses Presupuesto Oficial Obra : UF 482.000

Inspector Fiscal Titular : Ricardo Vergara Aguirre Asesoría a la Inspección Fiscal : RFA Ingenieros Ltda. Para la construcción de la obra CMVRC.

Objetivo del Contrato de Concesión:

Este contrato consiste en delegar al Concesionario la custodia de los vehículos retirados de Circulación, que actualmente es función de las Municipalidades, de manera de elevar en forma considerable, los estándares del servicio. Para ello, el Concesionario debe diseñar y construir un Centro de Custodia especialmente habilitado para estacionar los vehículos retirados de circulación o de las vías públicas, el cual contará con las instalaciones, equipamientos y sistemas de seguridad e informáticos, necesarios para el resguardo de los vehículos en condiciones de seguridad, confiabilidad y eficiencia, requisitos que son exigidos y fiscalizados por la Coordinadora de Concesiones del MOP. El Concesionario tiene, además, la obligación de trasladar a dicho Centro de Custodia los vehículos retirados de circulación desde el lugar que determine la Autoridad (Carabineros de Chile, Inspectores Municipales y Fiscales). El terreno de emplazamiento está ubicado en Camino Lo Echevers Km 3., Comuna de Quilicura, desde la autopista Américo Vespucio.

AVANCES DEL CONTRATO -Declaración de Impacto Ambiental : 100% -Resolución de Calificación Ambiental, RCA : 100% -Revisión de Antecedentes Legales y Planimétricos : 100% -Adquisición de Terrenos : 100% - Fase de Ingeniería : 73 % (incluye la revisión del P.I.D, además de otras actividades previas al inicio de la Construcción) -Preparación y entrega del Proy. de Ingeniería Definitiva (PID) : 95% - Presentación de la Plataforma Tecnológica : 26% (incluye Desarrollo y Revisión de la P.T) Inicio de Construcción : Noviembre de 2012 - Presupuesto Soc. Concesionaria : UF 485.678 - Pago 1era Cuota por Administración y Control de la Concesión: 100% por UF 11.000 - Compra de terrenos a nombre del Fisco por la S.C : 100% por UF 142.804

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

Santiago, capital política y financiera del país, tiene una población de 7 millones de habitantes y un millón y medio de vehículos circulan por sus calles. Esta última cifra tiene un incremento anual por sobre el 6%. Según la Ley del Tránsito, las Municipalidades son las encargadas de mantener lugares especialmente habilitados para recibir y custodiar aquellos vehículos que son retirados de circulación o de la vía pública, ya sea por estar estacionados en lugares no permitidos, por participación en accidentes o por abandono, entre otras razones establecidas en dicha Ley. Sin embargo, los recintos disponibles para tales efectos no cuentan con las condiciones de capacidad, seguridad y eficiencia mínima para el cumplimiento de dicha obligación.

Es así como este proyecto contempla delegar en el Concesionario la custodia de los vehículos retirados de circulación. Características de la Infraestructura CMVRC.

� Diseño, construcción, conservación, operación y explotación de infraestructura para custodia de vehículos retirados de circulación de la RM, por Ley de Tránsito.

� Zona de concesión:

◦ Área de concesión 26,5 ha. ◦ Área de Parqueadero 240.000 m2. Capacidad de 12.000 vehículos app. ◦ Área Edificios Administrativos, 560m2 ◦ Área de Estacionamientos (Vehículos, Administración, Grúas, Público, etc.) ◦ Área de Acceso Vehicular y Peatonal. ◦ Vialidad Interna Vehicular y Peatonal.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

� Área de Servicios. � Oficina Atención Publico Centro Histórico Santiago. � 20 comunas de un total de la RM y Carabineros de Chile firman mandato. � Plazo concesión de 25 años.

PRINCIPALES HITOS CONTRACTUALES

Publicación Decreto Adjudicación e Inicio de la Concesión. 05 de Mayo de 2010

Constitución de la Sociedad Concesionaria. 07 de Junio de 2010

Ingreso Declaración Impacto Ambiental, DIA al SEIA 02 de Febrero de 2011

Resolución de Calificación Ambiental del D.I.A. 13 de Julio de 2011

Aprobación por Inspección Fiscal de terrenos presentados por Sociedad Concesionaria

14 de Octubre de 2011

Acreditación de adquisición de terrenos para el Fisco 9 de Febrero de 2012

Presentación del Proyecto de Ingeniería Definitiva 13 de Abril de 2012

Inicio de la Ejecución de las Obras Noviembre de 2012

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

IMÁGENES DE TERRENO, OCTUBRE 2012 CMVRC

Visitas efectuadas en el Mes de Octubre 2012

Fijación del alambre de púas al poste

Retiro de basuras desde P 4 A

Relleno sin acopio de la excavación futuro

Puente

Alambre y postación en Vértice A

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

Topografía CMVRC instala base para replanteo

de cierro Tramo F – G

Colocación de Transformador y accesorios

Mejoramiento terreno de malla a tierra

Salida de Camión botadero

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

Transformador energizado y luminaria cercana

Poste con luminaria y alimentación a caseta de

guardias

Vista de cierro provisorio desde Vértice J hacia

Vértice C

Limpieza con retroexcavadora desde Vértice C hacia

Vértice J

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

HECHOS RELEVANTES DURANTE OCTUBRE 2012

Revisión 0 del Proyecto de Ingeniería Definitivo “P ID”: La Inspección Fiscal dio Vº Bº Técnico al Proyecto de Ingeniería Definitivo y envía nota con observaciones a los proyectos de: Instalación Eléctrica de los proyectos Sanitario, Seguridad Contra Incendio, Climatización; y Riego del Proyecto Sanitario, dando un plazo de 7 días para levantar las observaciones, el resto de los proyectos se autorizan para emitir originales de acuerdo al Capítulo 2.900 del Manual de Carreteras Volumen 2. La Sociedad Concesionaria entrega minuta con respuesta a las observaciones menores y la Inspección Fiscal informa a la Sociedad Concesionaria que se han atendido las observaciones a los Proyectos de Ingeniería Rev. 0, sin embargo, pide complementar el Proyecto de Riego con la memoria estructural de los estanques H.A. y para Climatización que incorpore las Fichas Técnicas Nº 5 y Nº 6 de los equipos Fancoil y UMA, para autorizar la emisión final Rev.0 en original. Plataforma Tecnológica: En virtud de las atribuciones de la Inspección Fiscal, sección 1.8.6.1 letra k) de las Bases de Licitación, se solicita a la Sociedad Concesionaria que emita Informe Mensual de Avance de la Plataforma Tecnológica, correspondiente al mes de septiembre. Asimismo se instruye a que envíe copia de los entregables producto del desarrollo de la PT para su revisión y aprobación, particularmente del Plan de Aseguramiento de la Calidad que debiera estar desarrollado. La Sociedad Concesionaria con fecha 12 de octubre hace entrega de Informe Mensual de Avance de la PT e informe de Arquitectura. Posteriormente, se hizo llegar a la Sociedad Concesionaria las observaciones a los informes. Instalación de Faena y Plan de Manejo de la Instala ción de Faena: La Inspección Fiscal informa a la Sociedad Concesionaria que debe solicitar la aprobación del replanteo de los trabajos previos y de instalación de faenas, para la apropiada implantación de las obras necesarias. La Sociedad Concesionaria hace llegar a la Inspección Fiscal Ord. Nº 2351 de fecha 24.10.2012 del Director (PT) del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, en respuesta a la consulta efectuada sobre la pertinencia de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por la modificación de la superficie de la instalación de Faenas, ya que en la Resolución de Calificación Ambiental en el considerando 3.6 en la viñeta 4 se hace mención a que poseerá una superficie aproximada de 250 m2, y en la actualidad esa superficie será de 4.000 m2, se destaca que la superficie total del proyecto evaluada y autorizada corresponde a 26,5 há, por lo tanto no es necesario ingresar pertinencia. Programa de Información y Difusión Ciudadana y Plan de Información y Promoción del Proyecto:

La Sociedad Concesionaria hace entrega de nuevas versiones del Programa de Información y Difusión Ciudadana y del Plan de Información y Promoción del Proyecto, para la Etapa de Construcción, considerando las observaciones efectuadas por la Inspección Fiscal. Dichos planes fueron enviados a la Unidad de Comunicaciones de la CCOP para que informe si las observaciones hechas por esa Unidad fueron satisfechas.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

Programa de Ejecución de las Obras: A inicios del mes de octubre la Sociedad Concesionaria hace entrega de la propuesta del Programa de Ejecución de Obras y destaca que la propuesta podría sufrir adecuaciones, con el objeto de optimizar los tiempos de ejecución de las obras, respetando el plazo máximo para la puesta en Servicio Provisoria y considerando las Declaraciones de Avances de acuerdo las exigencias en las Bases de Licitación cláusula 1.9.9 y 1.9.5 La Inspección Fiscal informa las observaciones preliminares al Programa de Ejecución de las Obras presentado por la Sociedad Concesionaria, entre las cuales se indica que: El programa se debe confeccionar a partir del Presupuesto del Proyecto de Ingeniería Definitivo aprobado por el Inspector Fiscal, incorporando el itemizado, las cantidades de obras de cada partida, su valorización a los Precios Unitarios Oficiales. Debe contar con columnas mensuales, con los volúmenes de obras programados para cada mes. Para el adecuado control de las Declaraciones de Avance, se utiliza suma vertical de cada mes, la cual corresponderá al avance mensual de las obras. Asimismo, se instruye a la Sociedad Concesionaria que la nueva propuesta debe cumplir a lo menos lo siguiente: � Análisis de Precios de cada partida, desglosado en:

Maquinaria Mano de Obra Materiales Insumos Otros � Especificaciones Técnicas de cada partida a presentar, aprobados en el Proyecto de Ingeniería

Definitiva. � Las partidas globales deben desagregarse para poder medir su avance. Se establece un plazo de 15 días para presentar la nueva propuesta. La Sociedad Concesionaria presenta la nueva propuesta del programa con fecha 24.10.2012 y con fecha 25.10.2012 la Inspección Fiscal hace revisión al programa, informando las observaciones encontradas. Plan de Autocontrol: La Sociedad Concesionaria hace entrega del Plan de Autocontrol, el cual fue preparado por la empresa contratista que ejecutará las obras asociadas al proyecto definitivo y que la Sociedad Concesionaria informa que hace suyo. Efectuada la revisión del Plan de Autocontrol, la Inspección Fiscal informa a la Sociedad Concesionaria que el Plan presentado no contiene los aspectos que indica el artículo 2.4.2 de las Bases de Licitación, considerando que el material entregado corresponde a un Plan de Aseguramiento de Calidad e insta al Concesionario que deben ceñirse a lo que indica la sección 8.003, volumen 8 del Manual de Carreteras, además requiere replantear la frecuencia, que se describe en el numeral 7.2 del Plan de Ensayo y que debe presentar las Especificaciones Técnicas completas de todos los ítems. El 25 de octubre la Sociedad Concesionaria hace entrega de una nueva versión del Plan de Autocontrol para revisión. Libro de Sugerencias y Reclamos: La Sociedad Concesionaria presento el modelo corregido del Libro de Sugerencias y Reclamos, por lo cual se informa que ha dado cumplimiento al levantar las observaciones y se aprueba el modelo propuesto. Sistema de Control de Documentación: La Sociedad Concesionaria propone el Sistema de Control de documentación, para la etapa de construcción de la obra.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS

COORDINACION DE CONCESIONES

DIVISION CONSTRUCCION DE OBRAS CONCESIONADAS

CENTRO METROPOLITANO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN

INFORME AVANCE

OCTUBRE 2012 WWW.RFA.CL

Topografía: La Sociedad Concesionaria con fecha 05.10.2012 informa sobre vértice nY3 perteneciente a la Red Básica de Transporte Altimétrico del Levantamiento Topográfico del CMVRC e informa que los cálculos efectuados se encuentran dentro de tolerancias, según punto 2.307.203.B del Manual de Carreteras Volúmen 2. La Inspección Fiscal propone a la Sociedad Concesionaria que se verifique en terreno con su topógrafo, la tolerancia de la cota del vértice Y3 para aclarar diferencia detectada. Por su parte la Sociedad Concesionaria solicita se le proporcione la documentación a través de la cual se concluyó que el PRY3 se encontraba fuera de tolerancia, según mencionan como antecedente previo a la revisión en terreno. La Inspección Fiscal en respuesta a la Sociedad Concesionaria, reitera ofrecimiento para que las partes verifiquen en terreno la tolerancia de la cota del vértice Y3. Trabajos previos a la instalación de faenas: 1. Revisión condición de subestación y malla de tierra de MT. Antes de energizar

A inicios de octubre la Inspección Fiscal realizo Inspección Técnica a la zona de la obra donde se encuentra construida la malla de tierra de Media Tensión y los postes de H.A. para montaje del transformador. La Sociedad Concesionaria hace llegar a la Inspección Fiscal información respecto a malla de tierra con mediciones de voltajes de la Subestación, entre fases y entre fase neutro, además adjunta copia de Certificado de Inscripción de Instalación Eléctrica interior, emitido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y Copia de Certificado de Prueba de Transformador emitido por el fabricante, Schaffner S.A.

2. Cierre y Despeje:

Se solicita a la Sociedad Concesionaria que informe sobre los trabajos de cierre y despeje que se están efectuando en el centro y comunique nombre de la empresa, número de personas que trabajan y fecha de inicio de las labores. La Sociedad Concesionaria informa que las labores de despeje del terreno se iniciaron con fecha 01 de octubre por la Constructora Pes Chile Río Aconcagua Ltda. Con 6 trabajadores, para la colocación de cierros igual fecha y número de trabajadores a cargo de la Empresa José Robles.