Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de...

46
INFORME TRIMESTRAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO 4º Trimestre de 2019

Transcript of Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de...

Page 1: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

INFORME TRIMESTRAL

SOBRE VIOLENCIA DE

GÉNERO

4º Trimestre de

2019

Page 2: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

1

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Informe sobre Violencia de Género

4º Trimestre de 2019

Page 3: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

2

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 4

Denuncias 5

Denuncias por cada 10.000 habitantes 6

Mujeres Víctimas Violencia de Género 7

Renuncias del trimestre 7

Asuntos penales registrados en los JVM 8

Juicios sobre Delitos Leves celebrados en JVM 9

Distribución Delitos Leves ingresados por Tipo 9

Tipo de Delitos Instruidos 10

Persona Enjuiciadas en los JVM 11

Porcentaje de Condenas 12

Forma de Terminación 12

Asuntos Civiles Ingresados en los JVM 13

Órdenes de Protección y Medidas de Protección y Seguridad solicitadas e incoadas en los JVM 14

Medidas judiciales de protección,(incluidas todas 554 bis y ter) penales 17

Medidas judiciales de protección,(incluidas todas 554 bis y ter) civiles 17

Órdenes de Protección y Medidas de protección y seguridad de las víctimas de los

artículos 544 ter y 544 bis por CC.AA. 18

Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a

la dispensa a la obligación de declarar, presentadas por CC.AA. 19

JUZGADOS DE GUARDIA 21

Órdenes de Protección solicitadas en los Juzgados de Guardia 22

Total Órdenes de Protección y Medidas de Protección y Seguridad 23

JUZGADOS DE LO PENAL 24

Procesos de Violencia de Género 24

Page 4: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

3

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Procedimientos 25

Casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. (Art.416 L.E.CRIM) 25

Formas de Terminación 26

Personas Enjuiciadas y porcentajes 27

AUDIENCIAS PROVINCIALES 29

Secciones especializadas en Violencia de Género 29

Procedimientos en Única Instancia 30

Terminación de los procedimientos en Única Instancia 31

Personas enjuiciadas 31

Porcentaje de Condenas sobre Personas enjuiciadas 32

Recursos de Apelación contra Sentencias 33

TOTAL SENTENCIAS DICTADAS EN EL ÁMBITO DE LA

VIOLENCIA DE GÉNERO 34

JUZGADOS DE MENORES EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE

GÉNERO 35

Datos de Violencia de Género 36

RESUMEN TENDENCIAS 37

Diferencia Denuncias, mujeres víctimas de Violencia de Género y casos en que la

víctima se acoge a la Dispensa a la obligación de declarar 38

Órdenes de Protección SOLICITADAS 41

Evolución de las solicitudes de Órdenes y Medidas, (Arts.544 Ter y 544-bis)

ADOPTADAS: 42

Órdenes de protección SOLICITADAS en los juzgados de guardia 43

Evolución de las Sentencias en el conjunto de Órganos 44

Siendo la Evolución de las Sentencias desde el año 2015 45

Page 5: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

4

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM)1

1 Datos referidos tanto a los Juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer (106) como a los que compatibilizaron en

el conocimiento de esta materia con otras, en número de 370

Page 6: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

5

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Presentada

directamente por

victima en el juzgado;

2,20%

Presentada

directamente por

familiares; 0,41%

Atestados policiales

Con denuncia victima;

69,07%

Atestados policiales

Con denuncia

familiar; 2,09%

Atestados policiales

Por intervención

directa policial;

13,43%

Parte de lesiones

recibido directamente

en el juzgado;

10,01% Servicios asistencia-

Terceros en general;

2,79%

Distribución porcentual de las denuncias por su presentación

Denuncias

Total

Denuncias

Presentada directamente

por victima en el

juzgado

Presentada directamente

por familiares

Atestados policiales Parte de lesiones recibido

directamente en el

juzgado

Servicios asistencia-

Terceros en general

Con

denuncia victima

Con

denuncia familiar

Por intervención

directa policial

42.232 927 173 29.171 883 5.672 4.227 1.179

2,20% 0,41% 69,07% 2,09% 13,43% 10,01% 2,79%

Page 7: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

6

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

A partir de 2015 se ha clarificado el concepto de denuncia presentada por la víctima y parte de lesiones, indicando que la información se refiere a los recibidos

directamente en los órganos judiciales.

(*) Se contabilizan las que aparecen como tales en las denuncias presentadas en el periodo. Hasta 2014 se contabilizaba una víctima por denuncia; a partir del primer

trimestre de 2015 se computa el número de mujeres que aparecen como víctimas

en las denuncias presentadas en el período.

Denuncias por cada 10.000 habitantes

Población a 1 de enero de 2019. Fuente INE

Page 8: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

7

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Mujeres Víctimas Violencia de Género

Nacionalidad Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Españolas 27.378 67,29%

Extranjeras 13.309 32,71%

TOTAL 40.687

Renuncias del trimestre

Casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. art. 416

L.E.CRIM.en el trimestre

Ratio víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación de declarar /mujeres víctimas de

violencia de género

4.575 11,24%

Nacionalidad Mujeres se acogen a la dispensa a la obligación

de declarar como testigo Art. 416 Lecrim.

Ratio Víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación de declarar como testigo Art.

416 Lecrim./Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Españolas 3.009 10,99%

Extranjeras 1.566 11,77%

Page 9: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

8

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Evolución Asuntos de violencia de género por tipo de procesos

DILIGENCIAS URGENTES DILIGENCIAS PREVIAS JUICIOS SOBRE DELITOS LEVES

Asuntos penales registrados2 en los JVM3

Asu

nto

s

Pen

ale

s

Dil

igen

cia

s

Urg

en

tes

Su

mario

s

Dil

igen

cia

s

Previa

s

Proced

.

Ab

revia

do

s

Ju

icio

s

so

bre

Delito

s

Leves

Proces.p

or

acep

tació

n

de D

ecreto

Ley

Org

án

ica

Ju

rad

o

Ingresados Directamente

47.769 13.854 104 23.135 8.840 1.806 0 30

Ingresados Otros

Órganos 7.302 1.671 1 5.568 0 61 0 1

Total 55.071 15.525 105 28.703 8.840 1.867 0 31

28,19% 0,19% 52,12% 16,05% 3,39% 0,00% 0,06%

2 2 Los datos incorporan la transformación que pueden sufrir los asuntos (inicial calificación como diligencias urgentes y

posterior transformación a diligencias previas…, así como las relativas a las diferentes fases del procedimiento) por lo

que no resultan equivalentes a número de denuncias.

3 En todos estos asuntos penales la víctima es mujer –salvo denuncias cruzadas- y el hecho delictivo ha sido cometido

en el ámbito de la pareja o ex pareja.

Page 10: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

9

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Injurias; 41%

Vejación Injusta; 39%

Otras; 21%

Distribución de Delitos Leves ingresados por tipo

Juicios sobre Delitos Leves celebrados en JVM

Total juicios sobre Delitos leves celebrados

De enjuiciamiento inmediato de Delitos leves

Restantes Delitos leves

En proceso

por aceptación

de

decreto

1.933 744 1.189 0

38% 62% 0%

Distribución Delitos Leves ingresados por Tipo

Total Injurias Vejación Injusta Otras

2.141 873 826 442

41% 39% 21%

Page 11: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

10

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Tipo de Delitos Instruidos4

DELITOS

Lesiones y Malos Tratos Art. 153 CP 22.837 50,4%

Lesiones y Malos Tratos Art. 173 CP 6.176 13,6%

Contra la libertad 3.052 6,7%

Lesiones y Malos Tratos Art. 148 y stes. CP 2.135 4,7%

Quebrantamientos De Medidas 4.744 10,5%

Contra la integridad moral 926 2,0%

Contra la intimidad y el derecho a la propia imagen 243 0,5%

Contra el honor 330 0,7%

Quebrantamientos De Penas 2.805 6,2%

Contra derechos y deberes familiares 226 0,5%

Contra la libertad e indemnidad sexual 515 1,1%

Homicidio 17 0,0%

Aborto 1 0,0%

Lesiones al feto 2 0,0%

Otros 1.259 2,8%

Total 45.268

4 Corresponde a la precalificación inicial, que tiende, además, a englobar como lesiones el grueso de violencias

denunciadas, previa a la acusación que se formule y al pronunciamiento que haga la sentencia.

Lesiones y Malos

Tratos Art. 153 CP;

50,4%

Lesiones y Malos

Tratos Art. 173 CP;

13,6%

Contra la libertad;

6,7% Lesiones y Malos

Tratos Art. 148 y

stes. CP; 4,7%

Quebrantamientos

De Medidas; 10,5% Contra la

integridad

moral; 2,0% Contra la intimidad y

el derecho a la

propia imagen;

0,5%

Contra el honor;

0,7%

Quebrantamientos

De Penas; 6,2% Contra derechos y

deberes familiares;

0,5%

Contra la

libertad e

indemnidad

sexual; 1,1% Homicidio; 0,0%

Aborto; 0,0%

Lesiones al feto;

0,0%

Otros; 2,8%

Distribución de los Delitos Ingresados por Tipos

Page 12: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

11

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Persona Enjuiciadas en los JVM5

Personas

Enjuiciadas

Personas Condenadas Personas Absueltas

Número Españolas Extranjeras Españolas Extranjeras

Varones 5.455 3.438 1.281 621 115

Mujeres 23 14 5 4 0

Total 5.478 3.452 1.286 625 115

5 Referido a delitos leves y a sentencias por delito dictadas de conformidad. Las absoluciones, por ello, van referidas a

delitos leves, ya que la sentencia de conformidad es siempre de condena.

.

Page 13: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

12

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Porcentaje de Condenas

En el total de personas enjuiciadas

En las personas

españolas enjuiciadas

En las personas

extranjeras enjuiciadas

86,5% 84,7% 91,8%

Varones enjuiciados Condenados entre los varones

enjuiciados Condenadas entre las mujeres enjuiciadas

99,7% 91,1% 85,0%

Forma de Terminación

Sentencia Absolutoria

Sentencia Condenatoria

Sobreseimiento Libre

Sobreseimiento Provisional

Elevación al órgano

competente Otras

718 4.719 960 13.880 8.349 8.013

1,96% 12,88% 2,62% 37,88% 22,79% 21,87%

86,5% 84,7%

91,8%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

En el total de personas

enjuiciadas

En las personas españolas

enjuiciadas

En las personas extranjeras

enjuiciadas

Porcentaje de Condenas

Page 14: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

13

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Asuntos Civiles Ingresados en los JVM

Asuntos Civiles y

Medidas Civiles6

Divorcios

Consensuados

Divorcios no

Consensuados

Medidas

Previas

Medidas

Coetáneas

Guarda, Custodia o

Alimentos Hijos

No Matrimoniales

Otros7

6.255 173 1.650 298 980 1.602 1.552

2,77% 26,38% 4,76% 15,67% 25,61% 24,81%

Se mantiene la baja proporción de los asuntos civiles ingresados respecto de las

denuncias penales presentadas.

6 Incluye el Total de asuntos civiles y el total de Medidas Civiles( Previas, Coetáneas y Cautelares)

7 Incluye procesos contenciosos, entre otros sobre filiación, maternidad y paternidad, relación paterno filial, nulidades

matrimoniales, separación mutuo acuerdo y contenciosas, Eficacia civil, separación, disolución o nulidad modificación de medidas consensuadas y no contenciosas, Juicios Verbales, Asentimiento en adopción, Oposición a resolución administrativa en la protección de menores, Sobre la capacidad de las personas, liquidación del régimen económico

matrimonial, Otros contenciosos o Medidas cautelares

Page 15: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

14

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Órdenes de Protección y Medidas de Protección y Seguridad solicitadas e

incoadas en los JVM8

Órdenes

de Protección y Medidas

Artícs 544 TER Y BIS

Incoadas* Inadmitidas Adoptadas Denegadas Pdtes final

trimestre

Ratio Órdenes y Medidas/Mujeres

Víctimas de Violencia de

Género

Totales 9.955 53 7.098 2.804 0 24,47%

0,5% 71,3% 28,2% 0,0%

Órdenes y Medidas(ARTS.544

BIS Y TER)

Mujeres Españolas

Mujeres Extranjeras

Mujeres Mayor de Edad

Mujeres Menor de Edad

9.955 6.755 3.200 9.713 242

67,9% 32,1% 97,6% 2,4%

8 Hasta 2014 se computaban únicamente las órdenes de protección solicitadas al amparo del artículo 544 ter LECrim.

A partir del primer trimestre de 2015 se computan tanto éstas como las medidas de protección previstas en el artículo

544 bis LECrim.

Page 16: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

15

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Víctimas

Nº Total Víctima: Mujer

española

mayor de edad

Víctima: Mujer española

menor de edad

Víctima: Mujer extranjera

mayor de edad

Víctima: Mujer extranjera

menor de edad

9.955 6.545 210 3.168 32

65,7% 2,1% 31,8% 0,3%

Víctima: Mujer

española mayor de

edad; 65,7% Víctima: Mujer

española menor de

edad; 2,1%

Víctima: Mujer

extranjera mayor de

edad; 31,8% Víctima: Mujer

extranjera menor de

edad; 0,3%

Distribución de las Órdenes de protección y Medidas de protección y seguridad por tipo de víctima

Page 17: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

16

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

RELACIÓN DE PARENTESCO

Cónyuge Ex-cónyuge Rel. afectiva Ex-relación

afectiva

1.897 1.135 3.370 3.553

19,1% 11,4% 33,9% 35,7%

DENUNCIADOS

Hombre español Hombre extranjero Total

6.787 3.168 9.995

68,2% 31,8%

Hombre español;

68,2%

Hombre extranjero;

31,8%

Distribución de las Órdenes de protección y Medidas de protección y seguridad por tipo de denunciado

Page 18: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

17

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Medidas judiciales de protección,(incluidas todas 554 bis y ter) penales derivadas de las Órdenes de Protección y de otras medidas

cautelares (de seguridad y protección)9:

16.916 (de ellas han sido acordadas en el ámbito de la Orden de protección 12.211, el 72%, y 4.705, el 28%, como medidas cautelares.

Medidas Penales

Privativas de libertad

Salida de domicilio

Orden de alejamiento

Prohibición de Comunicación

Prohibición de volver al

lugar

Suspensión Tenencia y

uso de

Armas

Otras

OP 231 544 4.695 4.774 464 1.054 449

MC 206 332 1.731 1.635 176 396 229

% Medidas

Penales OP adoptadas sobre

total OP y Medidas

adoptadas

3,25% 7,66% 66,15% 67,26% 6,54% 14,85% 6,33%

Medidas judiciales de protección,(incluidas todas 554 bis y ter)

civiles derivadas de las Órdenes de Protección y de otras medidas

cautelares (de seguridad y protección)10:

4.248. de ellas 3.942, el 93%, han sido acordadas en el ámbito de la OP y

el resto, 306 el 7%, como medidas cautelares

Medidas

Civiles

Atribución de la

Vivienda

Permuta

Vivienda

Suspensión Régimen

de Visitas

Suspensión

Potestad

Suspensión Guarda y

Custodia

Prestación de

alimentos

Protección del menor

para

evitar un peligro o perjuicio

Otras

OP 1.179 18 215 56 233 1.379 26 836

MC 87 1 36 10 28 92 12 40

% Med.

Civiles OP adoptadas sobre total

OP y Medidas adoptadas

16,61% 0,25% 3,03% 0,79% 3,28% 19,43% 0,37% 11,78%

9 9 Cada resolución puede incorporar más de una medida

10 Se mantiene la baja proporción de las medidas cautelares civiles respecto de las penales.

Page 19: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

18

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Órdenes de Protección y Medidas de protección y seguridad de las víctimas de los artículos

544 ter y 544 bis por CC.AA.

CC.AA. Incoadas Inadmitidas % Resueltas. Adoptadas

% Resueltas. Denegadas

%

Andalucía 2.035 12 1% 1.601 79% 422 21%

Aragón 257 4 2% 206 80% 47 18%

Asturias 262 0 0% 214 82% 48 18%

Illes Balears 364 0 0% 299 82% 65 18%

Canarias 506 9 2% 372 74% 125 25%

Cantabria 77 0 0% 45 58% 32 42%

Castilla y León 409 0 0% 308 75% 101 25%

Castilla-La Mancha 485 1 0% 357 74% 127 26%

Cataluña 1.320 0 0% 694 53% 626 47%

Comunitat Valenciana 1.384 16 1% 1.232 89% 136 10%

Extremadura 185 0 0% 136 74% 49 26%

Galicia 529 2 0% 353 67% 174 33%

Madrid 1.415 4 0% 706 50% 705 50%

Murcia 405 0 0% 353 87% 52 13%

Navarra 96 0 0% 70 73% 26 27%

País Vasco 177 5 3% 103 58% 69 39%

La Rioja 49 0 0% 49 100% 0 0%

España 9.955 53 1% 7.098 71% 2.804 28%

Page 20: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

19

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar, presentadas por CC.AA.

Tasa por cada 10.000 Mujeres y Ratio de Solicitudes de OP sobre Total Mujeres Víctimas de Violencia de Género en las Denuncias recibidas

CC.AA. Denuncias

presentadas

Mujeres

víctimas de

violencia

de género recibidas

Casos en los que la víctima se

acoge a la dispensa a

la obligación

de declarar como

testigo

Mujeres víctimas

de

violencia de

género

por cada 10.000 mujeres

Ratio Casos en los que la víctima

se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como

testigo/mujeres víctimas

Ratio Órdenes/mujeres

víctimas de violencia de género

Andalucía 8.579 8.027 833 18,4% 10,4% 25,4%

Aragón 1013 819 189 12,2% 23,1% 31,4%

Asturias 715 701 96 13,1% 13,7% 37,4%

Illes Balears 1851 1773 159 30,7% 9,0% 20,5%

Canarias 2367 2367 294 21,8% 12,4% 21,4%

Cantabria 497 487 37 16,3% 7,6% 15,8%

Castilla y León

1274 1273 136 10,5% 10,7% 32,1%

Castilla-La

Mancha 1541 1510 135 14,9% 8,9% 32,1%

Cataluña 5.562 5.422 678 13,9% 12,5% 24,3%

Comunitat Valenciana

6.146 5.987 593 23,6% 9,9% 23,1%

Extremadura 618 618 43 11,5% 7,0% 29,9%

Galicia 1528 1433 74 10,2% 5,2% 36,9%

Madrid 6.707 6.535 987 18,8% 15,1% 21,7%

Murcia 1732 1732 73 23,2% 4,2% 23,4%

Navarra 451 435 19 13,2% 4,4% 22,1%

País Vasco 1457 1374 204 12,1% 14,8% 12,9%

La Rioja 194 194 25 12,1% 12,9% 25,3%

España 42.232 40.687 4.575 17,0% 11,2% 24,5%

Page 21: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

20

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

18,4%

12,2% 13,1%

30,7%

21,8%

16,3%

10,5%

14,9% 13,9%

23,6%

11,5% 10,2%

18,8%

23,2%

13,2% 12,1% 12,1%

17,0%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

TASA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO POR CADA 10.000 MUJERES

Page 22: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

21

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Juzgados de Guardia

Page 23: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

22

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Órdenes de Protección solicitadas en los Juzgados de Guardia

Se han solicitado ante los Juzgados de Guardia, fuera del horario de audiencia de los Juzgados de Violencia contra la Mujer las siguientes

órdenes de protección:

Órdenes solicitadas Acordadas Denegadas

1.764 1.335 429

76% 24%

Víctimas en las Órdenes de Protección solicitadas en los Juzgados de Guardia

Mujeres españolas Mujeres

extranjeras Mujeres mayores

de edad Mujeres menores de

edad

1.226 541 1.735 32

69% 31% 98% 2%

Denunciados en las Órdenes de Protección solicitadas en los

Juzgados de Guardia

Hombre español Hombre extranjero

1.204 560

68% 32%

Page 24: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

23

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Total Órdenes de Protección y Medidas de Protección y Seguridad

Órdenes y Medidas

solicitadas JVM Juzgados de Guardia

11.719 9.955 1.764

87% 13%

JVM; 9.955

Juzgados de Guardia; 1.764

Total Órdenes y Medidas de Protección solicitadas

Page 25: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

24

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Juzgados de lo Penal

Procesos de Violencia de Género

Page 26: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

25

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Procedimientos

Ingresados

Reabiertos

Resueltos

trimestre

Asuntos

en trámite

Procedimientos. Abreviados

4.451 112 4.667 11.591

Diligencias Urgentes 3.617 48 3.912 3.377

Total 8.068 160 8.579 14.968

Casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la

obligación de declarar como testigo. (Art.416 L.E.CRIM)

Españolas Extranjeras Total

656 378 1.034

Españolas; 656

Extranjeras; 378

Casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. (Art.416 L.E.CRIM)

Page 27: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

26

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Formas de Terminación

Sentencia

condenatoria con

conformidad

Sentencia

condenatoria sin

conformidad

Sentencia absolutoria

Archivo Definitivo

Por otras causas

Total

Val.Absolutos 2.809 1.957 3.413 193 207 8.579

Porcentajes 32,7% 22,8% 39,8% 2,2% 2,4% 100,0%

Total sentencias dictadas: 8.179. Condenatorias: 4.766 (58,27%)

Condenatoria; 4.766; 58%

Absolutoria; 3.413; 42%

Sentido de las Sentencias

Page 28: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

27

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Personas Enjuiciadas y porcentajes

Personas enjuiciadas Personas Condenadas Personas Absueltas

Españolas Extranjeras Españolas Extranjeras

Varones 8.179 3.260 1.505 2.366 1.048

Mujeres 175 42 8 84 41

Total 8.354 3.302 1.513 2.450 1.089

Page 29: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

28

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

50,00%

52,00%

54,00%

56,00%

58,00%

60,00%

Entre el total deEnjuiciados

Entre los españolesenjuiciados

Entre los extranjerosenjuiciados

57,64% 57,41% 58,15%

Porcentaje de Condenas

Porcentaje de Condenas sobre Personas Enjuiciadas

Entre el total de Enjuiciados Entre los españoles

enjuiciados Entre los extranjeros

enjuiciados

57,64% 57,41% 58,15%

Varones enjuiciados Condenados entre los varones enjuiciados

Condenadas entre las mujeres enjuiciadas

97,91% 58,26% 28,57%

Page 30: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

29

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Audiencias Provinciales

Secciones especializadas en Violencia de Género

Page 31: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

30

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Procedimientos en Única Instancia

Registrados Reabiertos

o reiniciados

Resueltos Asuntos

en trámite

Sumarios 82 6 74 284

Procedimientos abreviados11 29 0 25 52

Jurado12 8 1 13 12

Total 119 7 112 348

Casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de

declarar como testigo. (Art.416 L.E.CRIM)

Españolas Extranjeras Total

1 2 3

11 Procedimiento previsto para el enjuiciamiento de delitos cuya pena no exceda de 9 años de prisión.

12 En materia de violencia de género, se siguen por esta vía los homicidios consumados y los delitos de amenazas

condicionales y allanamiento de morada.

Page 32: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

31

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Terminación de los procedimientos en Única Instancia

Sentencia

condenatoria

Sentencia

absolutoria

Sobreseimiento Por otras

causas

Total

Libre Provisional

Sumarios 47 19 0 3 5 74

Procedimientos abreviados 20 2 0 0 3 25

Procedimientos Jurado 13 0 0 0 0 13

Total 80 21 0 3 8 112

Total sentencias dictadas: 101. Condenatorias: 80 (79,21% de las sentencias)

Sentencia

condenatoria

Sentencia

absolutoria

Sobreseimiento Por otras

causas Libre Provisional

Sumarios 63,5% 25,7% 0,0% 4,1% 6,8%

Procedimientos abreviados 80,0% 8,0% 0,0% 0,0% 12,0%

Procedimientos Jurado 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

Total 71,4% 18,8% 0,0% 2,7% 7,1%

Personas enjuiciadas

Personas

enjuiciadas

Personas Condenadas Personas Absueltas Total

Condenadas Total

Absueltas Españolas Extranjeras Españolas Extranjeras

Varones 100 54 25 7 14 79 21

Mujeres 1 1 0 0 0 1 0

Total 101 55 25 7 14 80 21

Page 33: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

32

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Porcentaje de Condenas sobre Personas enjuiciadas

Entre el total de

enjuiciados

Entre los españoles

enjuiciados

Entre los extranjeros

enjuiciados

79,21% 88,71% 64,10%

Varones enjuiciados Condenados entre los varones

enjuiciados

99,01% 79,00%

50,00%

55,00%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

85,00%

Entre el total de enjuiciados

Entre los españoles enjuiciados

Entre los extranjeros enjuiciados

79,21% 88,71%

64,10%

Porcentaje de condenas sobre personas enjuiciadas

Page 34: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

33

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Recursos de Apelación contra Sentencias

Recursos de apelación de

sentencias

Ingresados

trimestre

Resueltos

trimestre

Pendientes final

trimestre

Procedimientos abreviados 2.160 2.236 1.112

Juicios de faltas 1 1 1

Juicios sobre Delitos Leves 219 227 102

Total 2.380 2.464 1.215

Estimatoria Desestimatoria

% estimación recursos

contras sentencias

condenatorias

% estimación

recursos contras

sentencias absolutorias

Sentencia condenatoria

Sentencia absolutoria

Sentencia condenatoria

Sentencia absolutoria

Procedimientos abreviados 14,3% 25,9% 249 124 1.495 354

Juicios de faltas - 0,0% 0 0 0 1

Juicios sobre Delitos Leves 16,6% 24,2% 26 16 131 50

Page 35: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

34

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0%100,0%

JVM

JUZGADOS DE LO PENAL

AUDIENCIAS PROVINCIALES

86,79%

58,27%

79,21%

13,21%

41,73%

20,79%

% Sentido sentencias según órgano jurisdiccional

Sentencias Condenatorias Sentencias Absolutorias

Total Sentencias dictadas en el ámbito de la Violencia de

Género en el periodo de Octubre-Diciembre de 2019

Órgano Total

Sentencias Sentencias

Condenatorias %

Sentencias Absolutorias

%

JVM 5.437 4.719 86,79% 718 13,21%

JUZGADOS DE LO

PENAL 8.179 4.766 58,27% 3.413 41,73%

AUDIENCIAS PROVINCIALES

101 80 79,21% 21 20,79%

TOTAL 13.717 9.565 69,73% 4.152 30,27%

Page 36: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

35

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Juzgados de Menores en el ámbito de la Violencia de Género13

13 Se contabilizan los datos de los 82 Juzgados de Menores de todo el territorio

Page 37: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

36

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Datos de Violencia de Género

14 Se equiparan a sentencias condenatorias

15 Se equiparan a sentencias absolutorias

Menores Enjuiciados por delito

Con imposición de medidas14 Sin imposición de medidas15

españoles extranjeros españoles extranjeros

72 6 9 2

80,90% 6,74% 10,11% 2,25%

87,64% 12,36%

Page 38: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

37

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Resumen Tendencias

Page 39: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

38

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Diferencia Denuncias, mujeres víctimas de Violencia de Género y casos en que la víctima se acoge a la Dispensa a la obligación de declarar, respecto

al mismo período del año anterior

4º trimestre 2018 4º trimestre 2019 % Variación

Denuncias 41.714 42.232 1,24%

Mujeres Víctimas de Violencia de Género

39.814 40.687 2,19%

Casos en que la víctima se

acoge a la dispensa a la obligación de declarar.

4.237 4.575 7,98%

Ratio Casos en que la

víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar /Mujeres víctimas de violencia de genero

10,64% 11,24% 5,66%

4º Trimestre

2019

4º Trimestre

20180

20.000

40.000

60.000

Denuncias

Mujeres Víctimas

de Violencia de

GéneroCasos en que la

víctima se acoge a

la dispensa a la

obligación de

declarar.

42.232 40.687

4.575

41.714 39.814

4.237

Page 40: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

39

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Page 41: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

40

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

3882 4231

4426 4453 4237

3759 4151

4.592 4.575

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

17-4T 18-1T 18-2T 18-3T 18-4T 19-1T 19-2T 19-3T 19-4T

Evolución trimestral de casos en que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo, Art. 416 LE.CRIM

9,95%

11,18%

11,00% 10,94%

10,64%

9,73%

10,72% 10,59%

11,24%

8,50%

9,00%

9,50%

10,00%

10,50%

11,00%

11,50%

17-4T 18-1T 18-2T 18-3T 18-4T 19-1T 19-2T 19-3T 19-4T

Evolución trimestral ratio casos en que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación de declarar como testigo, Art. 416 LE.CRIM/sobre mujeres víctimas de

Page 42: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

41

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Órdenes de Protección SOLICITADAS16 con respecto al mismo trimestre del año anterior En este CUARTO trimestre de 2019 aumentan en un 0,46%

Solicitud Ordenes Protección 4º trimestre

2018

Solicitud Ordenes Protección 4º trimestre

2019 Variación % Variación

9.909 9.955 46 0,46%

El siguiente gráfico muestra la evolución de las órdenes de protección y Medidas (Arts. 544 Ter y Bis) solicitadas en los Juzgados de Violencia contra la

Mujer:

16 Desde el primer trimestre de 2015 el número de Órdenes de Protección incluye las Medidas de Protección y

Seguridad de las víctimas ( Arts. 544 bis y Ter)

9.033 9.104 9.906 10.257 9.909

9.530 10.262

10.973

9.955

-1.000

1.000

3.000

5.000

7.000

9.000

11.000

13.000

15.000

17-4T 18-1T 18-2T 18-3T 18-4T 19-1T 19-2T 19-3T 19-4T

Evolución trimestral de solicitudes de Órdenes de protección

Page 43: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

42

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

66,79% 68,70% 67,78% 67,91%

72,25%

67,10% 70,43%

72,55% 71,30%

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

Porcentaje de órdenes y medidas ( Arts.544-Ter y Bis) adoptadas

Evolución de las solicitudes de Órdenes y Medidas, (Arts.544 Ter y 544-bis) ADOPTADAS:

Page 44: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

43

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

1407 1351 1373

1570 1575

1392

1630 1754 1764

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

17-4T 18-1T 18-2T 18-3T 18-4T 19-1T 19-2T 19-3T 19-4T

Evolución trimestral de solicitudes de Órdenes de protección en los Juzgados de guardia

Órdenes de protección SOLICITADAS en los juzgados de guardia,

(evolución real), viene dada por el siguiente gráfico:

Page 45: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

44

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Evolución de las Sentencias en el conjunto de Órganos

Considerando el conjunto de sentencias en primera instancia (tanto los juicios de faltas y procesos por delito en los juzgados de violencia contra la

mujer, como los procesos abreviados en los juzgados de lo penal, y los

procedimientos abreviados, sumarios y de jurado en las audiencias provinciales) el porcentaje de condenatorias tiene un ligero ascenso respecto al mismo

trimestre del año anterior.

0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0%

18-4T

19-4T

69,34%

69,73%

30,66%

30,27%

% Sentido sentencias en el conjunto de órganos

Condenatorias Absolutorias

Page 46: Informe trimestral sobre violencia de género · 2020. 4. 24. · Mujeres Víctimas de Violencia de Género y casos en los que la víctima se acoge a la dispensa a la obligación

45

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Siendo la Evolución de las Sentencias desde el año 2015

64,1%

63,0%

64,0%

64,4%

69,5%

65,9% 66,2%

67,2%

69,9%

66,9%

68,5%

68,4%

72,2%

69,3%

68,6%

69,7%

74,6%

50,00%

55,00%

60,00%

65,00%

70,00%

75,00%

80,00%

Porcentaje de Condenas