informe santa ..lucia.docx

7
III. Mineralogía: 3.1 Minerales Endógenas: 1. Hemetita: Es un oxido de fierro o también conocido como Oligisto y es particular de la existencia de Yacimiento de Hierro o también como colorantes de rocas sedimentarias o en yacimientos en la que las rocas calizas se transformaron en minerales de hierro. Datos generales Formula química:Fe2O3 Sistema cristalográfico: Trigonal Habito: Masivo Dureza:6,5 Brillo: Metálico a mate Color de raya: Marrón ,rojo parduzco Fractura: Concoidea 2. Magnetita: Se presenta implantado en rocas magmáticas en masas de yacimientos de reemplazamiento y en metamórficas, su nombre deriva de su cualidad magnética considerada también como una importante mena del hierro. Datos generales Formula química: Fe2O4 Sistema cristalográfico: Cubica Habito: Dureza: 6-6,5 Brillo: Metálico Color de raya: Negra Fractura: Concoidea Tenacidad: Frágil Exfoliación: Quebradiza (poco distinguible) 3. Goethita: Este mineral conocido también como “limonita”-masivo y terroso o “calva parda”-de superficie lisa, la limonita se suele hallar más en las zonas de oxidación y en sus agujeros aparecen minerales policromos, usada como mena

Transcript of informe santa ..lucia.docx

III. Mineraloga:3.1 Minerales Endgenas:1. Hemetita:Es un oxido de fierro o tambin conocido como Oligisto y es particular de la existencia de Yacimiento de Hierro o tambin como colorantes de rocas sedimentarias o en yacimientos en la que las rocas calizas se transformaron en minerales de hierro.

Datos generalesFormula qumica:Fe2O3Sistema cristalogrfico: Trigonal Habito: Masivo Dureza:6,5Brillo: Metlico a mate Color de raya: Marrn ,rojo parduzcoFractura: Concoidea 2. Magnetita:Se presenta implantado en rocas magmticas en masas de yacimientos de reemplazamiento y en metamrficas, su nombre deriva de su cualidad magntica considerada tambin como una importante mena del hierro.

Datos generalesFormula qumica: Fe2O4Sistema cristalogrfico: CubicaHabito: Dureza: 6-6,5Brillo: Metlico Color de raya: Negra Fractura: ConcoideaTenacidad: Frgil Exfoliacin: Quebradiza (poco distinguible)

3. Goethita:Este mineral conocido tambin como limonita-masivo y terroso o calva parda-de superficie lisa, la limonita se suele hallar ms en las zonas de oxidacin y en sus agujeros aparecen minerales policromos, usada como mena local del hierro , su aparicin se da en la burbujas de gas de las rocas volcnicas.

Datos generalesFormula qumica: FeOOHSistema cristalogrfico: Ortorrmbica Habito: Variado, masivo terroso.Dureza: 5-5,5Brillo: MetlicoColor de raya: Marrn, amarrillo parduzco, amarillo anaranjado.Fractura: Desigual (poco uniforme al astillarse )Tenacidad: Frgil.Exfoliacin: Perfecta, solo distinguible con una buena cristalizacin. 4. Malaquita :Es el mineral ms comn en zonas de oxidacin de los yacimientos de cobre, suele aparecer en forma de costra sobre la cuprita y el cobre nativo, logra formar cristales aciculares a tabulares de color verde esmeralda costras y agregados reniculares.

Datos generales

Formula qumica: Cu2Sistema cristalogrfico: Monoclnico Habito: Acicular Dureza: 4Brillo: dctil, vtreoColor de raya: Verde claro Comment by Alexis: Fractura: Concoidea Tenacidad: Frgil Exfoliacin: Buena (poco apreciable)

5. Atacamita:Se puede encontrar formando rosetas de radiales, hojosas, costrosa y compacto, su aparicin en zonas de oxidacin da en yacimiento de cobre, generalmente en zonas desrticas.

Datos generales

Formula qumica: Cu2(OH)3ClSistema cristalogrfico: OrtorrmbicaHabito: Fibroso o granularDureza: 3-3,5Brillo: VtreoColor de raya: VerdeFractura: ConcoideaTenacidad: Frgil Exfoliacin: Perfecta

6. Covelina:Forma cristales tubulares delgados y lminas de color negro azulado a negro violeta y por lo general revestimiento terroso compacto sobre todo sobre la pirita,

Datos generales

Formula: CuS Dureza:1 2 MOHS Peso especfico: 4,6 - 4,7g /cm3 Color:Azul ndigo Color de la raya:gris-ploma, negra, metlico Brillo: Terroso, resinoso, submetalico Cristales:generalmente macizo Fracturamiento: perfectaSistema cristalino: Hexagonal Origen: Hidrotermal, zona de sulfuros

7.- azurita Su color azul caracterstico, sus hbitos y su asociacin a lamalaquitalo distinguen de la mayor parte de los minerales. De otros minerales azules parecidos se distingue fcilmente por su insolubilidad en agua, su raya y por su efervescencia en HCl diluido en fro, originando una solucin de color azul. Es soluble en NH3.Datos generales

Color:Azul marino-azul oscuroColor de la raya:Azul claro.Brillo:Vtreo, subadamantino o mate.Dureza:3'5-4 (Semidura, se raya con pa de acero).Densidad:3'8 g/cm3(pesada).Otras:Efervece con HCl en fro al 10%, dando solucin de color azul.

8- calcosinaMineral compuesto de sulfuro decobre, de frmula Cu2S, y forma parte de laspiritas, de la clase de losmineralessulfuros. Cristaliza en el sistema ortorrmbico. Es unamenaimportante de cobre, se encuentra con frecuencia en masas granulares o compactas. Su brillo es metlico y sucolores ungrisplomoque pierde su brillo y se oscurece cuando se expone alaire.Propiedades fiscasFormula: Cu2SDureza:2 3,0 MOHSPeso especfico:5,8 g /cm3Color:gris, azul, metlicoColor de la raya:gris-negroBrillo: metlicoCristales::PrismticoFracturamiento:concoideSistema cristalino: cubicoOrigen: hidrotermal9.- crisocolaLacrisocolaes unmineraldel grupo de losSilicatos, subgrupoFilosilicatos. Es un silicato de cobre hidratado de frmula (Cu,Al)4H4(OH)8Si4O10nH2O), a veces denominado "cobre silceo".Podemos observarlo formando incrustaciones en la roca, en masas estalactticas o bien rellenandovetas, con un intenso color verde brillante a azulado. Los ejemplares de mayor pureza, una vez pulidos llegan a ser piedras ornamentales muy apreciadas.Aspectos generalesFormula: CuSiO3x nH2ODureza: 2 - 4MohsPeso especfico: 2,0 - 2,3g/cm3Color: verde-azulColor de la raya: blanco verdosoBrillo: vtreo, graseosoCristales: amorfoFracturamiento: concoideSistema cristalino: amorfoOrigen:sedimentario,hidrotermal10.- limonitaLalimonitaes una mezcla demineralesde la clase IV (xidos), segn laclasificacin de Strunz. Su frmula general es FeO(OH)nH2O. No obstante, en la actualidad el trmino se usa para designar xidos e hidrxidos masivos de hierro sin identificar que carecen de cristales visibles y tienen raya pardo amarillenta. La limonita es normalmente el mineralgoethita, pero puede consistir tambin en proporciones variables demagnetita,hematites,lepidocrocita,hisingerita,pitticita,jarosita, etc.

Datos generalesFormula:-Fe3+O(OH)Dureza:5 5(ojo solo estado fresco)Peso especfico:4,3 g /cm3Color:Caf-amarilloColor de la raya:Ocre-cafBrillo: ------------Cristales::Prismtico RadialFracturamiento:incompletaSistema cristalino:----------------

11.- chalcantitaLacalcantita,chalcantita,calclasaochalclasa, es unmineraldel grupo VI (sulfatos) segn laclasificacin de Strunz, descrita por primera vez porWolfgang Franz von Kobell. Es unapiedrapreciosa de color azul que se sita entre laaguamarinay elzafiro.Datos generales

Formula: Cu [SO4] x 5 H2ODureza: 2,1Peso especfico: 2,1 - 2, 3Color: azulColor de la raya: blancaBrillo: vtreo, translucidoCristales: laminarFracturamiento: irregularSistema cristalino: triclnicoOrigen:hidrotermal, vetas12.- baritinaLabaritinaobarita, del griegobaros("pesado", palabra que tambin dio origen albario), es unmineralde la clase de lossulfatosy del tipo AXO4. Qumicamente es elsulfato de bario(BaSO4). Es la principalmenadelbario.Se incluye en el mismo grupo que lacelestina(SrSO4) y laanglesita(PbSO4). Con la celestina forma una serie desolucin slidasustituyendo gradualmente el bario por estroncio.Datos generalesFormula:BaSO4Dureza: 3 - 3 MOHSPeso especfico: 4,3 - 4,7 g/cm3Color: blanco, otrosColor de la raya: blancoBrillo: vtreoCristales:laminar - columnarFracturamiento: perfecto en varios direccionesSistema cristalino: rombodricoOrigen:hidrotermal13.-HASPEElhaspees unaroca sedimentaria. Posee una superficie suave y se utiliza para ornamentacin o comogema. Se puede pulir y utilizar en floreros, sellos y, tiempo atrs se la utiliz para cajas detabaco. Los colores son rojos o violceos, grises a negros, a veces verdes, amarillos, pardos, en ocasiones combinados. La jaspilita es variedad de jaspe veteado con niveles ferruginosos y manganesferos muy distintivos.

Datos generalesFormula:"SiO2"Dureza: 7Peso especfico:2,65 g/cm3Color:rojo, otroColor de la raya:Brillo:--------Cristales::microcristalino, forma de calcedoniaFracturamiento:concoideSistema cristalino:----------Origen: HidrotermalRoca mineral14.-pedernalDado que el pedernal produce chispas al ser golpeado con otras rocas duras o con metales, tambin fue usado para encender hogueras. Posteriormente fue empleado en las primeras armas de fuego, lasarmas de chispa, para iniciar la combustin de laplvora. Esta aplicacin contina hasta nuestros das en losencendedores, aunque se ha sustituido el pedernal por barritas deferrocerio. Hoy da tambin se llama pedernal a una barra de ferrocerio que produce chispas al ser friccionada con un rascador metlico o una navaja y que se utiliza para encender fuego en condiciones adversas de mucho viento o a falta de otro medio mejor.