INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ......

38
Código: 43-001 Versión: 001 Fecha: 01-09-2014 Página: 1 de 1 INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA VIGENCIA FISCAL 2.015 MARIA ANDREA RENGIFO VELEZ GERENTE HOSPITAL SAN VICENTE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO MONTENEGRO QUINDIO

Transcript of INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ......

Page 1: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA

VIGENCIA FISCAL 2.015

MARIA ANDREA RENGIFO VELEZ

GERENTE

HOSPITAL SAN VICENTE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

MONTENEGRO QUINDIO

Page 2: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

CONTENIDO

1. CONVOCATORIA 2. PRESENTACION GESTION REALIZADA DURANTE LA VIGENC IA

FISCAL 2.015 3. RESULTADO DE ENCUESTA 4. COMPROMISOS 5. CONCLUSIONES

Page 3: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

1. CONVOCATORIA

A continuación, se adiciona al presente informe el formato que se usó para invitar a la rendición de cuentas a la ciudadanía:

a. Invitación personalizada:

Montenegro Quindío, -- de febrero de 2016

Doctor(a) Asunto: INVITACION RENDICION PÚBLICA DE CUENTAS

El personal del Hospital San Vicente Empresa Social del Estado del municipio de Montenegro, se permite invitarlo a Usted a participar en el Acto de Rendición Publica de Cuentas, el cual se realiza en aras de dar cumplimiento a la transparencia y publicidad de sus actuaciones, con el objeto de garantizar el control social y la evaluación de su gestión durante la vigencia 2015.

La Rendición Publica de Cuentas contemplará los siguientes puntos:

• Presentación del Informe de gestión de la Vigencia Fiscal 2015 a cargo de la Gerente.

• Informe de Control Interno. • Intervención de las organizaciones sociales y de los ciudadanos previa

inscripción en la Secretaria de la Gerencia del Hospital hasta el día 24 de febrero, a las 12 m en cumplimiento de los artículos No. 20, 40 y 209 de la Constitución Política de Colombia.

• Acuerdos y compromisos. • Evaluación y cierre de la rendición.

Fecha del Acto de Rendición: 25 de febrero de 2016. Hora de apertura: 2:00 pm. Hora de cierre: 4:00 pm. Lugar: Club Andino Montenegro Quindío. Esperamos contar con su valiosa asistencia.

Page 4: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Atentamente.

MARIA ANDREA RENGIFO VELEZ Gerente ESE Proyectó y elaboró: Jorge Moreno Labrador. Lider de Control Interno

a. Invitación página web, cartelera y medios electr ónicos:

Asistencia

Page 5: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Page 6: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

1. PRESENTACION GESTION REALIZADA DURANTE LA VIGENC IA FISCAL 2.015

La presentación a la comunidad se realiza por líneas estratégicas, lo cual hace más comprensible la gestión gerencial y el cumplimiento del plan de desarrollo.

A. LINEA ESTRATEGICA EN EQUIPO HACEMOS ATENCION PRI MARIA EN SALUD

POLITICA Los servidores del Hospital San Vicente E.S.E. de Montenegro Quindío, prestaran servicios de salud de baja complejidad, basados en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, dirigido a todos los grupos etarios, impactando positivamente para reducir las tasas de morbimortalidad de la población, a través de una comunicación asertiva entre usuarios y profesionales personal de la salud, mediante estrategias de información, educación, sensibilización y seguimiento. META Implementar la estrategia APS en la zona urbana, Corregimiento de Pueblo Tapao y centros poblados del municipio de Montenegro. CUMPLIMIENTO DE LA META CON CORTE A SEPTIEMBRE DE 2 015: 80%

MODELO DE ATENCION

COBERTURA DE PROGRAMAS DE ATENCION PRIMARIA EN SALU D

El programa de atención primaria en los diferentes programas desarrolla estrategias como la adopción de las guías de la resolución 412 y con las plantillas desarrolladas en el programa CNT cumple con los programas como toma de citología cervicouterina en la detección temprana de cáncer de cuello uterino con una cobertura hasta el mes de septiembre del 77%, la atención del joven logra una cobertura del 64% y agudeza visual del 50%.

ACTVIDADES DE P Y P POBLACION A ATENDER

ACTIVIDADES A REALIZAR

ACTIVIDADES REALIZADAS COBERTURA

Page 7: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

ATENCION DEL ADULTO MAYOR 996 1,991 559 28% AGUDEZA VISUAL 863 1,726 869 50% ATENCION DEL JOVEN 1,280 2,560 1,635 64% CITOLOGIA CERVICOUTERINA 2,162 4,324 3,340 77% CRECIMIENTO Y DESARROLLO 7,402 14,805 4,039 27% ODONTOLOGIA PREVENTIVA 52,713 105,226 14,735 14%

El desarrollo del Modelo de Atención del Hospital San Vicente ha permitido la atención adaptada a las condiciones reales de nuestro municipio, para lo cual se hizo necesario la caracterización de la población objeto, hecho, este que nos permitió dar respuesta efectiva a las condiciones de salud identificadas desde la perspectiva del ciclo vital individual y familiar. Para la caracterización el Hospital adquirió la licencia de uso del aplicativo IapsMap, la cual permitió identificar el riesgo familiar, físico, psicológico y epidemiológico de de cada uno de los integrantes de la familia encuestada, logrando datos estadísticos que permitieron un diagnóstico de la comunidad, información que se utilizó como insumo para la planeación de los servicios y una intervención más eficiente desde los diferentes programas.

Una vez definida la zona a caracterizar se realza reunión con líderes comunitarios, presidentes de juntas de acción comunal, representantes de juntas de acción comunal, corregidor de Pueblotapao, funcionarios de la alcaldía municipal y comunidad en general, a los cuales se les socialización el proyecto.

Se caracterizan un total de 350 viviendas y 964 personas encuestadas del municipio de Montenegro en los siguientes sitos:

Barrió la Julia 183 viviendas, 457 personas. Corregimiento de Pueblotapao 167 viviendas, 507 personas. A las cuales se les identifica las necesidades en salud e inician o referencian al Hospital actividades en: Planificación Familiar, Citología Vaginal, Placa, Flúor, Detartraje, Sellantes, Consulta Joven Sano, Tamizaje Visual, Consulta Adulto mayor, Crecimiento y desarrollo, Vacunación, Apoyo jornada de vacunación Igualmente se realizan actividades lúdicas tendientes a fortalecer el autocuidado en la población objeto identificada: Viejoteca, Rumbo terapia. Educación en salud ora,

Page 8: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Educación riesgo cardiovascular, Estilos de vida saludable, Higiene oral, Panificación. Se generan espacios intersectoriales y de participación comunitaria, de discusión y análisis de las necesidades y problemáticas identificadas en la comunidad. Se realizó reunión con líderes comunitarios se socializó el Proyecto de APS para que Inversión total del proyecto $19.601.232 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA El Hospital buscando el cumplimiento de los objetivos establecidos desde el Modelo de Atención definido, ha implementado acciones tendientes a aumentar la capacidad resolutiva con el fin que desde la Atención Primaria se pueda solucionar la derivación innecesaria o no pertinente de pacientes que pueda empeorar la salud de estos, considerando entre otros puntos de intervención los tiempos de espera para la atención especializada. Se establecieron como de vital importancia acciones como:

Adecuación del área de procedimientos de urgencias según los estándares obligatorios de habilitación.

Adecuación del área de partos y quirófanos para el cumplimiento de los estándares de habilitación.

Reubicación de la Oficina de Servicio de Información y Atención Usuario al acceso de la Institución.

Adecuación de la estación de enfermería del servicio de urgencias.

Cerramiento de 220 metros lineales, fortalecimiento de las estrategias del Programa de Seguridad del paciente.

Teniendo en cuenta el equipamiento de salud como parte fundamental para el aumento de capacidad resolutiva, presentó ante el Ministerio de Salud y Protección Social, tres proyectos:

- Adquisición de una Unidad Móvil para Desarrollar la Estrategia de Atención Primaria en Salud en el municipio de Montenegro Quindío.

- Renovación de la Tecnología Destinada al Servicio de Imágenes Diagnosticas.

- Proyecto Fortalecimiento del Servicio de Urgencias Mediante la Adquisición de Ambulancia para Traslado Asistencial Básico de Pacientes, se realizan actividades de gestión para su aprobación

Page 9: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

. Se realiza un estudio de Reordenamiento Físico Funcional, diagnostico que le permitió en la vigencia 2014 contar con el Programa Médico Arquitectónico como instrumento de planeación acorde con las necesidades presentes y futuras.

Partiendo de este derrotero se realizó la obra de cerramiento del Hospital en la vigencia 2015, como acción específica de gestión de la seguridad del paciente y la intervención de los riesgos.

Se realizan los diseños arquitectónicos del servicio de urgencias, se presenta el proyecto para viabilidad ante el banco de proyectos municipal y departamental y se radica como proyecto para la remodelación del área de urgencias ante el Ministerio de Salud y Protección Social, con el aporte de $ 764.103.747, provenientes de saldos de cuentas maestras del Ministerio de Salud y Protección Social.

Contrato de Outsoursing suscrito entre el Hospital y la empresa R.E.M. IMÁGENES DIAGNÓSTICAS S.A.S. Mediante el cual el Hospital cuenta con un Equipo de Rayos X Convencional con Procesadora de Imágenes, presencia de seis horas diarias en los días hábiles de lunes a sábado, con servicios profesionales de Médico Radiólogo para la lectura de placas, con una oportunidad de máxima de 24 horas.

Inversión renovación de equipos Biomédicos con corte a septiembre de la vigencia 2015 de $ 71.659.014

Total, Inversión Obra con corte a septiembre de la vigencia 2015 $ 319.592.609

El Hospital ha intensificado las acciones de atención primaria en salud con enfoque integral buscando la aplicación de la mejor evidencia posible, el trato humanizado y seguro para el paciente, la atención oportuna y con enfoque de riesgo para cada grupo poblacional de las cuales se resaltan las siguientes actividades

FORTALECIMIENTO DEL MODELO MEDICINA BASADA EN LA EV IDENCIA. ADOPCION DE LAS GUIAS BASADAS EN LA EVIDENCIA.

La Implementación de la metodología de Guías Basadas en la Evidencia del Ministerio de Salud y Protección Social como estrategia para lograr que cada paciente reciba atención, cuidado y tratamiento de acuerdo con sus condiciones específicas de salud, basada en la mejor evidencia disponible. Se priorizaron las patologías relevantes ya sea por su alta demanda, por su interés en el perfil epidemiológico o su impacto en la comunidad de enfermedades como la tuberculosis, el dengue, la rabia, la fiebre del Chikuguña entre otros.

Page 10: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Las guías revisadas son: Diabetes Mellitus, Infecciones virales no especificadas, Dengue y fiebre del chikunguña, Hipertensión arterial, Dislipidemias, Cefalea, Enfermedades de transmisión sexual, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Tuberculosis, Sífilis gestacional, Síndrome coronario agudo, Depresión Rabia, Vacunación, Tamizaje visual, Atención del adulto mayor, Embarazo, Salud oral, Triage Fármaco y tecno vigilancia, Violencia sexual e intrafamiliar, Planificación familiar Infección de vías urinarias.

FORTALECIMIENTO DEL COMITÉ DE HISTORIAS CLINICAS Y AUDITORIA CONCURRENTE.

La ESE reviso el modelo de auditoría médica y planteo la estrategia para el 2015 de evaluar la adherencia a las guías basadas en la evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los servicios de hospitalización y urgencias procurando la atención del usuario optima y la disminución de los riesgos jurídicos para la institución y los profesionales.

Como resultado se implementó el modelo de auditoría de la historia clínica aplicando un sistema de muestreo aleatorio simple de tal manera que estuvieran auditados la totalidad de los servicios y los médicos y enfermeras de la IPS.

PROGRAMA RITMO POSITIVO

Gestionar las enfermedades crónicas es un objetivo fundamental para el Hospital. La implementación del Programa Ritmo Positivo cuyo objetivo es impactar en la primera causa de morbilidad general, previniendo, controlando y minimizando la aparición del riesgo cardiovascular y sus complicaciones, ha permitido que de los 2.760 usuarios del programa el 90.3% tenga adherencia a este y el 85% de pacientes se encuentren controlados.

PROGRAMA NO MAS CUENTO Con el ánimo de intervenir en la detección y atención de los problemas psicosociales emergentes el Hospital crea el Programa No más Cuento mediante el cual genero espacios de prevención y mitigación en el consumo de sustancias psicoactivas, espacios de sensibilización e intervención intersectoriales, que contaron con la participación del Sector Educativo, Sector Comunitario, Comisaria de Familia, Comando de Policía, Cogestores de Red Unidos, Alcaldía Municipal del municipio de Montenegro Quindío, equipo de profesionales de atención primaria en salud, del Hospital Mental de Filandria,(trabajadora social, psiquiatra, enfermera), Grupo Semilla del programa. Se realizaron 438 intervenciones, ingresaron al programa 70 usuarios con un 67% de adherencia terapéutica,

Page 11: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

PROGRAMA CRECIENDO JUNTOS Incidir en la reducción de la morbilidad materna infantil es el objetivo del Programa Creciendo Juntos implementado por nuestro Hospital, desde el cual se ha venido fortaleciendo a través del diseño e implementación de herramientas para la ejecución, seguimiento y control del programa, que permiten hacer seguimiento del riesgo de la gestante, rrealizar inducción a la demanda para una captación efectiva de esta antes de la semana 12 de gestación, vigilar los factores de riesgo biopsicosociales y enfermedades asociadas de manera temprana garantizando un manejo adecuado, oportuno y ofrecer educación a la pareja y familia de manera integral que permita una interrelación adecuada antes y después de la concepción de sus hijos. Logrando con corte a septiembre de 2015 un total de 1.111 partos en el Hospital.

COBERTURAS EN VACUNACION

Con el fin de reducir la mortalidad y morbilidad causada por enfermedades prevenibles con vacuna, el Hospital alcanzo coberturas útiles para el proceso de vacunación, a través de la implementación de estrategias como Tarjetas individuales de vacunación, barridos, casa a casa para la captación de niños y niñas, mujeres en edad fértil y gestantes, llamadas telefónicas a todos los niños y niñas inasistentes al programa de vacunación, participación en las Jornadas de Vacunación Nacionales realizadas en puntos estratégicos del municipio para facilitar el acceso de la población. Con corte septiembre de 2015 se han aplicado 61.148 biológicos.

PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CANCER DE CUELLO UTERINO,

La detección temprana del cáncer de cuello uterino fue una prioridad dentro de la estrategia de Atención Primaria en Salud, se implementó un programa dirigido a la población femenina, se establecieron estrategias como disminución de barreras para el acceso, flexibilidad en el horario de la toma de muestra, diminución de la repetición de la toma de la muestra insatisfactoria, las que fueron implementadas, con el fin de aumentar la cobertura, detectar precozmente el cáncer, realizar seguimiento y disminuir riesgo e incidencia en patologías relacionadas.

Al 30 de septiembre de 2015 se han realizado 17.570 citologías.

Se realizó búsqueda activa de las usuarias con citología alterada, a través de llamada telefónica personalizada y búsqueda en su domicilio priorizan consultas de

Page 12: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

seguimiento y control de las citologías alteradas, se brindó orientación a las mujeres afectadas hacia los servicios de diagnóstico definitivo recibiendo información de contra referencia lo que permite al programa evidenciar la efectividad de la remisión, la continuidad e integralidad del tratamiento, conocer el avance de este y la situación de la salud de la usuaria.

TAMIZAJE DE CANCER DE SENO El Hospital San Vicente consciente de que el cáncer de mama es una enfermedad prevalente y constituye un importante Problema de Salud Pública, implemento estrategias como eslogan, imagen publicitaria, consultorio rosado y jornadas de tamizaje para la detección temprana del cáncer de seno, con el propósito de detectar precozmente la enfermedad en las personas que no tienen ningún síntoma. Con corte a septiembre de la vigencia 2015 se han realizado 392 Exámenes, a los cuales se les realiza seguimiento a las usuarias que tuvieron examen alterado, se remitieron a consulta con médico general y cuando hubo merito se especialista ESTRATEGIA EL HOSPITAL EN TU BARRIO Y EN TU VEREDA El Hospital San Vicente realizo actividades de la estrategia El Hospital en Tu Barrio y en Tu Vereda, con el fin de facilitar el acceso a los servicios que presta, trasladando a diferentes veredas y barrios de municipio actividades que fortalecen la salud de sus habitantes como: Toma de Citología, Higiene Oral, Tamizaje Visual, Valoración del Joven, Control de Crecimiento y Desarrollo, Valoración del Adulto, Control Planificación Familiar, Consulta Médica Morbilidad, Asesoría en Psicología, Vacunación, Toma de Tensión Arterial.

Con corte a la vigencia a septiembre de la vigencia 2015 se han realizado 2.077 actividades en el área Urbana y área Rural del municipio así:

Vereda Santa Rita, Barrio la Julia, Vereda Puerto Samaria, Barrio Compartir, Vereda Once Casas, Vereda Guatemala, Barrio Simón Bolívar, Verada la Montaña, Vereda Gigante, Vereda Pacifico, Vereda Naranjal, Barrio la Isabela, Galería municipal, Corregimiento Pueblotapao, Barrio la Soledad,

AMPLIACION DEL FORTAFOLO DE SERVICIOS. El portafolio de servicios fue ampliado en la vigencia 2012 con los servicios de Fisioterapia, Gerontología, Piscología, Nutrición y Medicina Interna, las cuales fueron conservadas hasta que las EPS las incluían en su compra de servicios al Hospital, para la vigencia 2015 se conserva el servicio de Terapia Física

Page 13: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

B. LINEA ESTRATEGICA GESTION DE LA CALIDAD

POLITICA El Hospital San Vicente E.S.E. de Montenegro Quindío, como IPS de baja complejidad, tiene el propósito de satisfacer las necesidades y requerimientos de los usuarios con el compromiso de mantener un alto nivel de calidad mediante el mejoramiento continuo de los procesos, enfocados a la Seguridad del Paciente, garantizando la protección del medio ambiente y liderando proyectos de investigación. META 1. Garantizar la satisfacción de los usuarios sobre el 90%, mediante la articulación

del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud, el Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008 y el Modelo Estándar de Control Interno.

2. Obtener el certificado de acreditación en salud. CUMPLIMIENTO DE LA META CON CORTE A SEPTIEMBRE DE 2 015: 90% ACTIVIDADES Se definió el Modelo Integrador de Gestión de Calidad , como base estructural el Sistema de Gestión por Procesos re certificado por ICONTEC bajo la NORMA TECNICA ISO 9001-2008 en el año 2014, incluyendo los componentes del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad (SOGC) haciendo especial énfasis en Acreditación en Salud, el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y con la correspondiente proyección de estrategias según competencia. Se incluyeron otros componentes transversales: Seguridad del Paciente, Humanización y el despliegue del Plan de Comunicaciones, con el soporte de Planeación. Dicha implementación permitió a la Institución de una manera sencilla y novedosa cumplir con los requisitos de calidad obligatorios y con estándares superiores de calidad. A través de la integración de estos sistemas que se venían gestionando de manera separada se pudieron optimizar procesos que cruzan horizontal y verticalmente a toda la Institución, permitiendo la optimización de recursos que van encaminados a la satisfacción del Usuario, ya que se identificaron y asociaron elementos comunes entre estos, de tal manera que eviten la repetición de actividades o duplicidad de esfuerzos.

Page 14: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Cabe resaltar la recepción de visita de referenciación para los procesos de Calidad implementados en la Institución, por parte del Hospital Kennedy de Riofrio Valle del Cauca. Planeación y preparación para la evaluación externa de Acreditación, el Hospital trabajó en el ciclo de preparación para la Acreditación en Salud como una estrategia para avanzar en el cumplimiento de estándares superiores de calidad, se partió igualmente de la autoevaluación frente a los estándares de Acreditación adoptados mediante la Resolución 123 de 2013 del Ministerio de Salud y de la Protección Social, cuyo objetivo era la evaluación y mejoramiento de la calidad observada respecto de la calidad esperada de la atención que reciben los usuarios, lo que dio como resultado para cada uno de los estándares la formulación de un Plan de Mejoramiento en Acreditación. Las mejorías en los resultados son debido a los procesos de capacitación implementados, proyección de planes de mejoramiento frente a las desviaciones detectadas, actividades de Referenciación que han permitido replicar experiencias exitosas y la implementación del Plan de Comunicaciones, acciones todas que contribuyen al mejoramiento continuo de la Institución y le permite avanzar en estándares superiores de calidad, los resultados obtenidos son: Grupo de Estándares CALIFICACION

2012 2013 2014 Atención Clienteasistencial 1,2 1,4 1,7 Direccionamiento 1,5 2 2

Gerencia del Ambiente Físico 1,2 1,6 1,7 Gerencia de la Información 1,5 1,7 1,8 Gerencia del Talento Humano 1,1 1,6 1,7 Gerencia 1,2 1,8 2,3 Mejoramiento de la Calidad 1,1 1,5 1,6 Gestión de Tecnología 1,2 1,3 1,4 TOTAL 1,2 1,6 1,8

Revisión y actualización los procesos, alineación de los procesos asistenciales y del Mapa de Procesos al ciclo de atención al usuario con enfoque de Acreditación, el objetivo del proceso se define con base en las necesidades o requerimientos del cliente, así como los requisitos legales y reglamentarios aplicables. Fueron determinados los puntos críticos delos proceso, para evaluar la eficacia de estos y se determinaron las acciones apropiadas para la mejora del mismo. Se implementa matriz de responsabilidades para establecer los responsables de las actividades definidas en cada proceso y subproceso definido.

Page 15: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Actualización y ajuste del Programa de Seguridad del Usuario definiendo 8 líneas de acción que corresponden a las prácticas seguras definidas por el Ministerio de Salud para la gestión del riesgo en los procesos asistenciales. Se fortalece y promociona la cultura de seguridad del paciente al personal del Macro proceso Asistencial mediante sensibilización y capacitación en el manejo seguro de medicamentos, identificación del paciente, control de infecciones Intrahospitalaria, aplicación del protocolo de lavado de manos, Manual de bioseguridad, Guías de atención, alertas de seguridad y Gestión del evento adverso. Elaboración e implementación de herramientas como Manilla fucsia para identificación de alergias y blanca para identificar todos los Usuarios, implementación herramienta educativa que contienen buenas prácticas de Seguridad del Usuario para familia y pacientes, elaboración Tableros de cabecera con alertas de seguridad (riesgos de los usuarios), implementación plegable que promueva los 8 correctos en el manejo seguro de medicamentos, promoción de la identificación redundante del paciente, asignación por cuadro de turnos de vigías de seguridad del paciente, revisión ajuste e implementación del Manual del Consentimiento Informado, promoción del entorno seguro mediante la ejecución de actividades encaminadas al mantenimiento hospitalario. La Institución ha dado continuidad a la proyección del Programa de Auditoria Para el Mejoramiento de la Calidad PAMEC a partir de los resultados de la auto evaluación de estándares de Acreditación enmarcados en la Resolución 123 de 2012 proyectándose acciones de mejora para los procesos priorizados, obteniendo resultados superiores a la meta esperada del 90% en cada una de las vigencias. Se gestiona la atención del usuario logrando una medición de la satisfacción que supera el estándar esperado del 90% en todas las vigencias. Entre las estrategias implementadas se tienen: En cuanto a la Calidad en la prestación de los servicios, se monitorean indicadores que permiten evaluar atributos como oportunidad, pertinencia, seguridad y accesibilidad de los servicios. Como punto de partida para la implementación de uno de los componentes del Modelo Integrador de Gestión de Calidad, se diseñó e implemento El Manual del Sistema de Información para la Calidad de la Atención en Salud el cual se ha constituido en una herramienta importante que ha permitido continuar con la depuración de los datos, avanzar en el mejoramiento de su consolidación, el monitoreo y análisis de los indicadores, mostrar tendencias y desempeños, fortaleciendo la toma de decisiones, con base en información cada vez más veraz,

Page 16: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

permitiendo definir acciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad en la atención del Usuario y la divulgación de datos de manera objetiva. Se implementan las disponibilidades administrativas como una estrategia para búsqueda de fallas en los procedimientos de apoyo, asistencial y seguridad del paciente con el fin de e implementar acciones de intervención inmediata o mejora oportuna. Se implementa el Manual del Usuario con los criterios establecidos en el estándar de Acreditación del Cliente Asistencial, brindando información al usuario y su familia para su acceso, permanencia y egreso con el fin de lograr una excelente interacción y aprovechamiento para el mejor desempeño de las funciones institucionales y lograr responder a las necesidades del usuario. Se socializa información como: portafolio de servicios, canales de comunicación, horarios de atención, gestión de residuos, personal clave a contactar por servicios, deberes y derechos de los usuarios, acceso a la historia clínica, recomendaciones generales, participación del usuario y su familia en la atención, recomendaciones para una atención segura. El manual se encuentra publicado para su consulta en la página web del Hospital www.esesanvicente.gov.co.

C. LINEA ESTRATEGICA DESARROLLO TECNOLOGICO

POLITICA El Hospital San Vicente E.S.E. de Montenegro Quindío, implementará un Modelo de Gestión de la Información Integral bajo esquemas de efectividad, eficacia y confiabilidad articulado con el desarrollo de tecnología biomédica, que garantice información oportuna y confiable para la toma de decisiones enfocadas al cumplimiento de los objetivos institucionales. META Modelo Integrado de Gestión de la Información articulado al desarrollo de la tecnología biomédica que responda a las necesidades del cliente interno y externo implementado en un 100%. CUMPLIMIENTO DE LA META CON CORTE A SEPTIEMBRE DE 2 015: 100% ACTIVIDADES

Page 17: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Se define e implementa el Modelo de Gestión de la Información cuyo objetivo principal es el de incrementar los niveles de eficiencia y efectividad dentro de la Institución. Proceso que se logra a través de la articular del talento humanos, las políticas, las actividades y procedimientos, el hardware, el software y los datos, su ámbito de aplicación se extiende de manera transversal a todos los procesos Institucionales. Como estructura fundamental para el procesamiento de datos administrativos y asistenciales, se convierten en la base para la gestión organizacional del estilo de dirección implementado en la Institución, a través de la simplificación, estandarización y unificación de los procedimientos de manejo de la información y definición de necesidades desde los diferentes procesos garantizando las diferentes etapas del tratamiento de la información, abarcando desde la producción hasta la disposición final de esta, a través de nuestro Programa de Gestión Documental y el Modelo Integrador de Gestión de Calidad .

La parametrización del sistema se adapta a los requerimientos y necesidades de las partes interesadas, con el fin de optimizar la herramienta informática y ponerla al servicio de la Institución. El Hospital dispone para este fin de herramientas-software como CNT Sistemas Información, Workmanager, SQL Server Reportin Service, y herramientas de licenciamiento gratuito como son GLPI y SPARK (Chat interno), igualmente se ha fortalecido el Modelo con la adquisición del hardware suficiente para su operación.

Como estructura base de nuestro Modelo de Gestión de la Información se encuentra la estrategia CERO PAPEL, que se materializa a través de la utilización de las herramientas tecnológicas y una eficiente gestión de la información a través de la tecnología y el compromiso adoptado por todos los servidores del Hospital, con la

Page 18: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

implementación de buenas prácticas en el uso de papel, promoviendo la eficiencia, reduciendo costos, tiempos y espacios de almacenamiento, aumentando el porcentaje de trámites y actividades realizadas a través de las herramientas tecnológicas disponibles como alternativa ambiental del uso de papel. Como reconocimiento importante a nivel departamental la Contraloría General del Quindío, en el informe sobre el Estado Actual de los Recursos Naturales y el Ambiente en el Departamento del Quindío, destaca las acciones de gestión ambiental del Hospital San Vicente ESE.

D. LINEA ESTRATEGICA HUMANIZACION El Hospital San Vicente se compromete con el desarrollo humano de sus servidores y su labor se orientará a la prestación humanizada de los servicios, garantizando, oportunidad, pertinencia, atención cortes y respetuosa centrada en el paciente y su familia, comprometidos con el mejoramiento continuo de los procesos y la conservación del ambiente. META

1. Capacitar el 100% del talento humano en temas enfocados al cumplimiento de los objetivos Institucionales

2. Formular e implementar el 100% del programa de sensibilización, incentivo y motivación.

MODELO CUMPLIMIENTO DE LA META CON CORTE A SEPTIEMBRE DE 2 015: 88% ACTIVIDADES El modelo de Humanización implementado ha logrado identificar y responder a las necesidades y oportunidades de desarrollo integral del Talento Humano como ser y como servidor, en aspectos que van desde lo vocacional hasta la salud emocional, familiar y laboral fortaleciendo sus competencias, garantizando que la humanización esté presente en todos y cada uno de los puntos de la ruta de atención del usuario y su familia, lo cual fue implementado a través de estrategias de Atención preferencial, Privacidad y confidencialidad, Trato cortes y respetuoso, Promoción de deberes y derechos, Resolución de conflictos, adherencia a guías de

Page 19: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

atención, Comunicación asertiva, modelo de atención, y tramite de peticiones, quejas y reclamos. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN CON ENFOQUE AL CUMPLIMIENTO DE METAS INSTITUCIONALES.

El Plan Institucional de Capacitación y Formación del Hospital San Vicente se implementa bajo la estrategia “VAMOS A LA ESCUELA CON VICENTICO” , lo que permito fortalecer las competencias de los colaboradores mediante el abordaje de temas específicos relacionados con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, especialmente en su componente de acreditación y humanización de los servicios de salud. A través del PIC se articulan la Política de Humanización y el modelo institucional definido para su implementación. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN, MOT IVACIÓN E INCENTIVOS.

A través de la implementación del Programa de Sensibilización, Motivación e Incentivos, se dio respuesta a las necesidades organizacionales e individuales del personal, logrando traducirse en compromiso y en sentido de pertenencia, ejerciendo un impacto positivo en el desarrollo de las líneas estratégicas institucionales. Uno de los grandes logros institucionales fue la articulación de las actividades de bienestar social de los empleados de la planta con aquellos en misión a través de contratación con empresa temporal. Se implementaron actividades de bienestar e incentivos como: Un día libre remunerado por: El día de cumpleaños del funcionario beneficiados, Obtención de calificación sobresaliente en la evaluación del desempeño. Tres días libres remunerados por: Reconocimiento a la antigüedad por 25 o 30 años de servicio. Dotación de chalecos Institucionales, reconocimiento a calificación sobresaliente sobre el conocimiento Institucional. Actividades de Bienestar: Auxilio funerarios para el funcionario y 5 integrantes de la familia, a través de la Póliza Global de Amparos Funerarios. Seguro de Vida Grupo de los servidores. Celebración día de la familia, con la realización de un paseo a sitios turísticos. Integración navideña. Clases de yoga con una duración de tres meses. GESTION AMBIENTAL

LA CONTRALORIA GENERAL DEL QUINDIO DESTACA ACCIONES DE GESTION AMBIENTAL DEL HOSPITAL.

Page 20: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

La Contraloria General del Quindio, en el Informe Sobre el Estado Actual de los Recursos Naturales y el Ambiente en el Deparatamento del Quindio de la vigencia 2013, publicado en septiembre del 2014, destaca la implementación del software Word Manager, en el Hospital San Vicente de Montenegro, informando que por medio de este software se han sistematizado la mayoría de procesos, evitando la impresión de documentos y haciendo más ágiles los trámites administrativos.

E. LINEA GESTION FINANCIERA POLITICA El Hospital San Vicente E.S.E. de Montenegro Quindío, bajo criterios de planeación, garantizará los ingresos, la gestión presupuestal y la racionalización de costos; orientados a la auto sostenibilidad financiera y la inversión social. META Equilibrio financiero para cada vigencia y aprovechamiento de excedentes en inversión institucional y rentabilidad social. CUMPLIMIENTO DE LA META CON CORTE A SEPTIEMBRE DE 2 015: Durante el periodo del Plan de Gestión y de Desarrollo, la gerencia siempre ha encaminado los esfuerzos en mantener una entidad con el minino de riesgo financiero el cual es medido con la metodología de la resolución 2509 de 2.012 a continuación con el comparativo de las vigencias se evidencia que para las vigencias 2012 y 2013 se mantuvo en riesgo bajo y para las vigencias 2014 y 2015 sin riesgo.

AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 riesgo bajo riesgo bajo sin riesgo sin riesgo

Durante lo corrido de la vigencia 2015 la institución ha tenido situaciones adversas que impactaron fuertemente las finanzas de la entidad, pero al revisar los datos finales de la cartera y presupuestales se puede considera que aplicando la metodología según la resolución 2509; la entidad para la vigencia 2016 seguiría estando catalogada por el ministerio como una institución sin riesgo

Page 21: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

6,502,777,721

6,878,305,942

6,728,893,664

6,294,044,116

TOTAL

FACTURACION

2015 2014 2013 2012

REGIMEN 2012 2013 2014 2015 Subsidiado 5,154,216,634 5,291,634,634 5,185,469,024 4,984,534,271

Contributivo 456,566,419 494,402,254 468,803,608 414,568,750

Población pobre no afiliada

135,836,304 333,090,609 245,985,894 149,769,587

Aseguradoras SOAT 45,552,733 68,828,208 59,322,769 88,258,667

Otras Ventas 710,605,631 690,350,237 769,312,369 656,912,841

total 6,502,777,721 6,878,305,942 6,728,893,664 6,294,044,116

La facturación disminuye en un -6.4% respecto al año anterior debido a la depuración de las bases de datos en el régimen subsidiado, movilidad de los usuarios a entidades del régimen contributivo con las cuales el hospital no posee convenio. Debido a las glosas y no pago de la cartera de las Entidades Responsables de Pago del régimen contributivo se atienden solo urgencias, una vez el médico realice el TRIAGE y clasifique al usuario para la atención.

Page 22: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

COMPARATIVO GLOSAS

GLOSAS 2,012 2,013 2,014 2,015 FACTURACION EVENTO 1,109,388,218 1,102,381,487 1,264,409,204 1,263,921,961

GLOSA INICIAL 56,485,550 55,002,378 62,851,444 72,318,103

%GLOSAS RECIBIDAS 5.0 5.0 4.9 5.7 GLOSA ACEPTADA 7,429,513 4,021,301 5,279,522 1,254,253

% GLOSAS ACEPTADAS 0.66 0.36 0.41 0.10

Se presenta disminución en las glosas aceptadas en un 76% mediante la implementación de estrategias para la disminución de glosas por falta de soportes y pertinencia como: reinducción, capacitación, auditorias y reuniones periódicas para la socialización de hallazgos, orientación de las personas encargadas de facturar y unificación de criterios para la facturación.

Con estrategias como entrega diaria del turno de los facturadores en el cual se revisa cargos sin facturar y facturas pendientes, reuniones periódicas, reporte mensual a gerencia y suspensión del salario, se hace control de los cargos pendientes por facturar

Para cumplir con los tiempos de radicación de facturas del 1 al 10 de cada mes, se hace corte el 25 de cada mes y se inicia el proceso de embalaje de las facturas para la presentación de las cuentas, se escanean las facturas y los soportes y se guardan los archivos en medio magnético. Las facturas generadas después del 25 se radican al siguiente mes para que concuerde la conciliación mensual de facturación radicada con el reporte del módulo de cartera.

Page 23: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Resultados Contable

Estados financieros Básicos.

Para la vigencia 2015 en comparación con los anteriores resultados de las vigencias 2012-2013-2014 fue el fuerte impacto en la cartera con la provisión ya que sebe considera el riesgo que tiene los valores de más de 360 días de vencimiento de no recuperación, frente a la medida de la EPS Caprecom para ser liquidada y siendo una de las entidades con más participación en la cartera de la entidad. Para el caso del el Estado de Actividades de la entidad, se refleja una muy alta perdida a raíz de varios factores, el primero es el registro de márgenes negativos en la contratación, la provisión de cartera y las aceptaciones de glosas por parte de

Page 24: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

la entidad en las mesas de conciliación que son programadas por el ministerio entre EPS y IPS. Situaciones más relevantes en el balance: En el activo corriente la cartera de la vigencia 2012 a la 2013 aumento en un 12.04%, en comparación con la vigencia 2014 disminuyo 8.89% lo que equivale que la cartera en su parte no corriente aumentado.

Es importante destacar que los pasivos en su tendencia desde el 2012 al 2014 ha disminuido, si comparamos el 2012 con el 2013 su variación es de 27.16%, el 2013 con el 2014 su variación fue de 54.48% y para la vigencia 2015 su variación está completamente respaldados por la cartera que tiene el Hospital, ya la ESE tiene más de 3 veces para pagar las deudas a corto y mediano plazo. El activo corriente de la entidad es menor, especialmente porque los valores adeudados de las EPS. Reflejándose la situación que a nivel nacional tienen los hospitales y de la cual no es ajeno el nuestro, para la vigencia 2015 la cartera de más de 360 días es mayor respecto a las anteriores vigencias. Para el caso del Estado de Actividades la entidad muestra un aumento en la parte de nómina esto a raíz del ingreso de personal del Servicio Social Obligatorio en salud (personal asistencial) debido a que los factores salariales tienen fuerte impacto. Otro factor importante para resaltar dentro de los datos que se ven en los cuadros siguientes es el aumento en el margen a la contratación por capitación, situación que pesa en resultado negativo que se va dado en la vigencia 2015.

Page 25: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

2012

2013

2014

2015

2012 2013 2014 2015

PRESUPUESTO DEFINITIVO 6,823,502,821 7,230,396,739 7,290,500,724 6,639,029,710

RECONOCIMIENTO 7,227,786,921 7,344,596,902 7,929,778,366 7,234,948,774

RECAUDO 5,920,885,942 6,338,204,038 6,652,794,334 6,380,366,944

PRESUPUESTO DE INGRESOS

COMPARATIVO

2012 2013 2014 2015

OBLIGADO 6,392,785,794 6,657,041,641 6,318,774,371 6,430,878,975

GIRADO 5,856,674,181 6,294,622,794 6,318,774,371 6,294,889,325

PRESUPUESTO DEFINITIVO 6,823,502,821 7,230,396,739 7,290,500,724 6,639,029,710

PRESUPUESTO DE GASTOS COMPARATIVO

Resultados Presupuestales comparativos

Page 26: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Para la vigencia 2015 la entidad contaba con un presupuesto definitivo menor en un 8,9% en comparación con la vigencia 2014, situación que se presenta debido a que se debe presupuestar netamente con el recaudo, siendo este el punto más álgido en el sector por el no pago de servicios por parte de las EPS, aunado al incremento del precio de medicamentos e insumos a raíz del comportamiento del precio del dólar y la inflación. Siendo situaciones críticas la entidad logro terminar la vigencia 2015 con unas cuentas por pagar muy por debajo de lo que se proyectó en el mes de septiembre.

SITUACION PRESUPUESTAL DE GASTOS Valores expresados en pesos m/cte

Relación del Pagado frente a la obligación y el recaudo de la E.S.E.

2012 2013 2014 2015

Los anteriores datos muestras que la para la vigencia 2015 la entidad queda con uno cuentas por pagar de 135 millones que comparado con la vigencia 2014 que no se presentaron deudas refleja un aumento del 100%. Pero confrontado dicha información con el disponible generado la entidad presenta un resultado de 85 millones que quedan luego de cruzar los recaudos con los giros realizados en toda la vigencia.

OBLIGADO 6.393.785.794 6.656.554.958 6.318.774.371 6.430.878.975

PAGADO 5.856.674.794 6.294.136.117 6.318.774.371 6.294.913.936

DIFERENCIA 537.111.000 362.418.841 0 135.965.039

RECAUDO 5.920.885.942 6.338.204.038 6.652.794.335 6.380.367.045

PAGADO 5.856.674.794 6.294.136.117 6.318.774.371 6.294.889.325

DIFERENCIA 64.211.148 44.067.921 334.019.964 85.477.720

SITUACION PRESUPUESTAL DE INGRESOSValores expresados en pesos mcte

Page 27: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

CARTERA

COMPARATIVO CARTERA POR REGIMEN

CARTERA REGIMEN 2012 2,013 2,014 2,015 Régimen Subsidiado 740,864,960 866,348,522 1,226,930,541 1,294,089,412

Régimen Contributivo 403,162,624 405,667,811 484,761,067 360,632,905

Aseguradoras y SOAT 50,105,103 47,201,505 39,842,301 59,172,139

Secretaria Salud Deptal 44,250,432 156,046,384 17,939,215 7,830,657

Otras entidades 57,697,535 80,198,233 58,381,769 46,023,142

Total, Cartera 1,296,080,654 1,555,462,455 1,827,854,893 1,767,748,256 La cartera en el año 2015 disminuye respecto al año anterior con las estrategias implementadas para su recuperación, trimestralmente de acuerdo a la circular 030 de 2013 la Secretaría de Salud Departamental programa mesas de conciliación con las EPS y EPS S, se realizaron 42 conciliaciones con las Entidades Responsables de pago, en las cuales se logra depuración de la cartera por la identificación de consignaciones pendientes, se realizaron acuerdos de pago por valor de $ 296.294.827 con las entidades así: NUEVA EPS $178.367.858 CAFESALUD $ 86.552.931 ASMET SALUD $ 23.362.141 COOMEVA $ 5.610.725 SOS $ 1.568.322 COMPENSAR $ 822.850 Con las EPS Caprecom, Saludcoop y Coomeva no se logró realizar acuerdos de pago manifiestan en las conciliaciones que la programación se hace desde nivel central. Se solicita soportes de pago de las consignaciones pendientes por identificar a las diferentes entidades mediante derechos de petición, correo electrónico y telefónicamente para depuración de la cartera.

Page 28: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

PROCESO JURÍDICO

Con el fin de realizar el informe de gestión del Hospital San Vicente Empresa Social del Estado de Montenegro, el Proceso Jurídico presenta un resumen y comparativo de los resultados de las vigencias 2012 a 2015, dando cumplimiento a los principios de transparencia y publicidad de la gestión del Hospital así:

CONTRATACIÓN POR MODALIDAD DE SELECCIÓN

Lo anterior fue la ejecución del proceso de contratación correspondiente a las vigencias 2012, 2013, 2014 y 2015 dando como resultado el siguiente comparativo de modalidad por selección anual:

PROCESOS JUDICIALES.

Me permito dar a conocer el Estado actual de los Procesos Judiciales que ha atendido la entidad y los que se encuentran en trámite.

Los procesos jurídicos atendidos por la E.S.E; se encuentran clasificados por: Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho, Acción de Reparación Directa, procesos de pequeñas causas laborales de única instancia, y un proceso Ejecutivo.

Los resultados de estos son importantes en la medida que afectan las estrategias y acciones que se adelantan en cumplimiento del Plan de Desarrollo 2012-2016, para optimizar nuestros servicios y recursos disponibles.

Cuadro General procesos atendidos

Page 29: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

Se observa entonces un total de 31 procesos atendidos durante las vigencias 2012- 2013- 2014-2015; el proceso con más antigüedad data de 2009 y se ha presentado 9 fallos a favor de la cuatro de ellos en 2012, cuatro en 2013 y uno en 2014. Fallos condenatorios y vigencias donde se presentaron. Los 7 fallos condenatorios se dieron en las siguientes vigencias: (2009) Demandante GLORIA BEATRIZ LOPEZ 20010024400; actualmente en el Consejo De Estado. Riesgo alto para la entidad. (2012) Demandante MARIA DELIA CASTIBLANCO 20091176; Nulidad y restablecimiento del Derecho se interpuso recurso de apelación a la espera de fallo de segunda instancia. (2012) Demandante AIDE BERMUDEZ 20080060500; Acción de reparación directa. Fallo condenatorio. (Pagado) (2012) Demandante MARIA EUGENIA MONTOYA SEPULVEDA 20060117300; Acción de reparación directa. Fallo condenatorio. (Pagado) (2014) Demandante LUIS CARLOS VALENCIA 2011019; Reparación directa fallo condenatorio imputación perdida de oportunidad, en principio las pretensiones trataban de falla en la prestación del servicio médico asistencial persiguiendo una

Estado actual

Primera instancia Fallos en firme Segunda instancia Sin fallo

En contra A favor En contra A favor En contra A favor 1ª inst 2ª inst

Acción de lesividad - - Acción de nulidad simple - - Acción de nulidad y restablecimiento del derecho 5 1 4 Acción de reintegro - - Accion de reparación directa 24 6 7 1 1 11 Acción de tutela - - Acción popular - - Ejecutivo contractual - - Levantamiento de fuero sindical - - Proceso ejecutivo laboral - - Proceso laboral administrativo - - Proceso ordinario laboral 2 2 2 2 - -2 Otros 1 1 -

Total 31 7 9 1 2 1 2 16 2

Total

procesosTipo de proceso

Page 30: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

indemnización mucho mayor hasta a la ahora conseguida sin embargo la entidad presenta recurso de apelación por considerar se cuenta con el acervo probatorio y recursos técnicos que demuestran su diligencia en las atenciones. Téngase en cuenta que hasta que no se resuelva el recurso interpuesto el fallo no se encuentra en firme. (2015) Demandante MARIA JANETH VALENCIA 2013787; Sentencia en firme; pretensiones iníciales de 400 Salarios mínimos. Finalmente, la demanda prospera parcialmente y condenan a la entidad al pago de 50 SMLMV. (2015) Demandante CARLOS ALBERTO SOTO LOPEZ 2013010; pretensiones iníciales por 1200 SMLMV más perjuicios materiales que se llegaran a probar. Finalmente, la entidad es condenada en primera instancia a pagar 35 SMLMV más $7365.074 por perjuicios materiales fallo que no encuentra en firme pues ha sido impugnado y se encuentra a la espera de la decisión de segunda instancia.

F. ENTES DE CONTROL

Rendición de la Cuenta a la Ciudadanía

AUDITORIA REGULAR CONTRALORIA GENERAL DEL QUINDIO

Relación de hallazgos de las últimas tres vigencias fiscales:

Concepto Vigencia fiscal 2010

Vigencia fiscal 2011

Vigencia fiscal 2012

Vigencia fiscal 2013

Hallazgos administrativos

10 6 4 2

• La calificación “EVALUACION AL SISTEMA DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTES” de las últimas dos vigencias ha sido de una calificación de “BAJO”

RESULTADOS DE LA EVALUACION DE ENTES DE CONTROL DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO DE LA ENTIDAD:

Page 31: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA D AFP:

Concepto Vigencia fiscal 2012

Vigencia fiscal 2013

Vigencia fiscal 2014

Calificación MECI 97.7% 95.5% 93.4% Puntaje Calidad 69% No aplico No aplico

CALIFICACION DEL CONTROL INTERNO CONTABLE POR LA CO NTADURIA GENERAL DE LA NACION: (Calificación de 0 a 5 donde la calificación de “0” es la más baja y la “5” la más alta).

Concepto Vigencia fiscal 2012

Vigencia fiscal 2013

Vigencia fiscal 2014

Calificación CGN 4.61 4.57 4.71

3. RESULTADO DE ENCUESTA

INFORME DE LA ENCUESTA APLICADA EN LA RENDICIÓN DE LA CUENTA A LA CIUDADANÍA EL DÍA 25 DE FEBRERO DE 2015

Una vez finalizada la jornada de rendición de la cuenta a la ciudadanía se entregaron las encuestas a los asistentes de los 83 asistentes 35 desarrollaron la encuesta y una vez consolidadas estos son los resultados:

RESUMEN ENCUESTA

1. Medio por el cual se enteraron de la audiencia:

PREGUNTAS a. Aviso b. Boletín c. Prensa u otros

medios de comunicació

n

d. Página Web

institucional

e. A través de la comunidad

f. Invitación directa

g. Otro

TOTAL 3 0 2 5 2 21 2

Page 32: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

La invitación directa, es la estrategia más efectiva para la convocatoria a la rendición de cuentas a la ciudadanía, y la página web institucional que estamos fortaleciendo y posicionando en la población montenegrina como medio de consulta importante de las noticias, información, documentos en general, tramites de quejas entre muchos otros contenidos, es por eso que aparece como segundo medio efectivo de invitación al evento.

RESUMEN ENCUESTA 2. La organización de la audiencia fue:

PREGUNTAS a. Bueno b. Regular c. Malo d. No responde

TOTAL 35 0 0 0

Los asistentes en general consideran que fue buena la organización del evento.

8%0%

6%14%

6%

60%

6%

1. Medio por el cual se enteraron de la audiencia:

a. Aviso b. Boletín

c. Prensa u otros medios de comunicación d. Página Web institucional

e. A través de la comunidad f. Invitación directa

Page 33: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

RESUMEN ENCUESTA 3. La información presentada en la rendición de la cuenta a la ciudadanía fue clara?

PREGUNTAS a. SI b. NO c. No responde

TOTAL 35 0 0

Los asistentes consideran que la información presentada es importante y clara para la comunidad, la forma de presentar por líneas estratégicas el plan de desarrollo, les resulta más fácil para su comprensión.

RESUMEN ENCUESTA 4. Es importante dar continuidad a las audiencias públicas como mecanismo de control en la gestión pública.

PREGUNTAS a. SI b. NO c. No responde.

TOTAL 35 0 0

La participación ciudadana en la gestión pública, los asistentes lo consideran importante y que la continuidad pueda participar de manera activa.

RESUMEN ENCUESTA

5.Después de haber tomado parte en la Audiencia Pública, considera que su participación en el control de la gestión pública es:

PREGUNTAS a. Importante b. Sin importancia

TOTAL 35 0

La comunidad en general, considera importante las audiencias públicas, como mecanismo de control de la gestión pública.

Page 34: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

RESUMEN ENCUESTA 6. Considera que el Contenido de la Audiencia Publica contempla las directrices planteadas en el Plan de Desarrollo?

PREGUNTAS a. SI b. NO No responde TOTAL 32 1 2

EL 91% de los encuestados considera que lo expuesto en la rendición de la cuenta a la ciudadanía, tiene las directrices del plan de desarrollo, además que se les facilita su comprensión, toda la información que se presentada por líneas estratégicas.

91%

3%6%

6. Considera que el Contenido de la Audiencia Publica

contempla las directrices planteadas en el Plan de

Desarrollo?

a. SI b. NO No responde

Page 35: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

4. COMPROMISOS Con la participación de la comunidad se pudo escuchar las inquietudes, que se tenían frente a la prestación del servicio, tramites, horarios de atención acceso al servicio entre otras inquietudes, la manera de cómo se desarrolló la participación ciudadana fue, primero la intervención del veedor municipal, el Sr Jorge H. Niño el cual manifestó en su intervención lo importante de la gerencia de la doctora Rengifo para el hospital durante estos cuatro años, en donde garantizo la participación de las veedurías en la administración sin ningún problema, siempre estuvo atenta a las solicitudes que se le realizaban, y con gran esfuerzo a pesar de los problemas con las EPS, ha podido garantizar la prestación de servicio de salud a la población montenegrina, al finalizar su intervención, felicita a la Gerente María Andrea Rengifo Vélez por su gestión. La segunda intervención es una usuaria del corregimiento de Pueblo Tapao, la cual manifiesta que la consulta externa no está con buena oportunidad, que se requiere más médicos y más servicios como es entrega de medicamentos para la población de Pueblo Tapao. La respuesta de la doctora Rengifo es que mientras el predio donde se encuentra ubicada la sede del puesto de salud, no se determine su dueño no se pueden realizar inversiones, solicitud que ya en varias ocasiones se la ha hecho a la alcaldía, de esta manera se podrá dar solución a temas de habilitación del puesto de salud, es decir que para entregar medicamentos en PuebloTapao se requiere que se habilite ese servicio allá, ya con el tema de la oportunidad de la consulta en pueblo Tapao lo revisare con los responsables de ese proceso, y si es el caso asignare más horas médico para el puesto de salud, pero deben tener en cuenta que a veces son picos epidemiológicos que llevan a la comunidad a demandar más el servicio de consulta, cuando esto sucede yo realizo la asignación de más médicos, también se ha dado el caso que el médico que se asigna al puesto de salud tiene horas que no atiende a ningún usuario, hay días también que solo atiende dos o tres personas, así que me comprometo a revisar la demanda y oportunidad de ese servicio para intervenirlo.

Page 36: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

Código: 43-001

Versión: 001

Fecha: 01-09-2014

Página: 1 de 1

5. CONCLUSIONES:

o La ciudadanía participo de la rendición de la cuenta y se informó de la

gestión de la gerencia del Hospital San Vicente de Montenegro. o La gerencia pudo informar a la comunidad en general de su gestión y

cumplimiento de las metas del plan de desarrollo para esta vigencia rendida.

o Garantizo la gerencia la participación de los usuarios, brindándoles un espacio para que sus inquietudes fueran solucionadas.

o La asistencia de la comunidad fue importante a la rendición de cuentas y afirmo que es importante el evento como mecanismo de control a la gestión pública.

o Se dio a conocer a la opinión pública de la situación de la morbilidad del municipio, aclarar dudas de las enfermedades que están disparadas en el municipio.

o Se informó de la situación financiera y de inversión durante este periodo de gestión, en donde se ha logrado mantener una Institución sin riesgo fiscal y financiero, además se informó de la difícil situación de las EPS que no pagan las deudas, afectando directamente el flujo de caja, sin embargo, la gerencia durante este periodo ha garantizado la prestación de servicios sin traumatismos, brindando calidad y oportunidad en los servicios ofertados.

Page 37: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

CODIGO

VERSION

DIA MES AÑO

Quindio 25 2 2016

DIA MES AÑO DIA MES AÑO

01 1 2015 31 12 2015

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA

LA PROTECCION AL USUARIO

PROCESO: RENDICION DE CUENTAS

COMPROMISO

La Gerente se comprometio a revisar la oportunidad de consulta del puesto de salud de Pueblo Tapao, y si es

necesario se adicinara horas medico al puesto de salud de pueblo tapao.

FECHA DE REALIZACIÓN

Se presento una sola propuesta y es que se adicione mas consulta de medico general en el puesto de salud de

Pueblo tapao, situacion que explico la genrencia pero se asume el compromiso de revisar la oportunidad y si

es necesario se adicionaran horas medico a este centro de salud.

RESULTADO

NOMBRE DE LA EAPB

Hospital San Vicente Empresa Social del Estado de Montenegro

NACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS

Los responsables de los procesos enviaron toda la información necesaria a la responsable del proceso de

Comunicación, luego el Grupo de Planeación y Liderazgo de la entidad realizó el análisis y elaboración del

Informe.

La convocatoria se realizo mediante: Página Web, Tarjeta de Invitación, Medios Radiales, Redes Sociales,

Oficios de Invitación, Correos Institucionales. Se radicaron una solicitud de intervención por parte de la

comunidad (Veedores Ciudadanos), el evento se realizo en el Club Andino de Montenegro Quindio. Asistieron

83 personas del Municipio, de los cuales 35 diligenciaron la encuesta de evaluación del evento, dando como

resultado que un 10% de los encuestados calificaron el evento como bueno, la información fue clara y

entuenderon el ejercicio como un mecanismo de control en la gestión pública. El 91% consideró que el

contenido de la Rendición contempla las directrices planteadas en el Plan de Desarrollo y un 100% refiere que

es importante la participación de la comunidad en el control de la gestión de la Entidad.

La intervención del veedor fue solo para aportar puntos importantes de la gestión de la gerencia y la

participacion que la doctora ha permitido a las veedurias y comunidad en general.

Se asume un solo cimpromiso adquirido en la rendición de cuentas y es que se revisara horarios y

oportunidad de consulta en el puesto de salud de pueblo tapao.

RESUMEN PROPUESTA

PERIODO DESDE PERIODO HASTA

REGIMEN DPTO

Page 38: INFORME RENDICION DE CUENTAS A LA CIUDADANIA · PDF file• Informe de Control ... específicas de salud, basada en la mejor ... evidencia adoptadas y la auditoria concurrente en los

PROPUESTA NUMERO UNO

Se ha revisado la tendencia de consulta y se ha enviado refuerzos (horas medico) al puesto de salud, de

pueblo tapao, cuando la oportunidad supera los tres días.

OBSERVACION

PROPUESTA NUMERO CINCO

PROPUESTA NUMERO DOS

PROPUESTA NUMERO CUATRO

PROPUESTA NUMERO TRES