Informe psicopedagógico y pca as educ básica

8
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE AS 1 - DATOS PERSONALES. NOMBRE DE EL (LA) ALUMNO(A): FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: CURP: PERÍODO DE APLICACIÓN: TELÉFONO : DOMICILIO: ESCUELA: CLAVE: DIRECCIÓN DE LA ESCUELA: GRADO ESCOLAR: NOMBRE DEL PADRE O TUTOR: EDAD: ESCOLARIDAD: OCUPACIÓN: DOMICILIO: CORREO ELECTRÖNICO: NOMBRE DE LA MADRE O TUTORA: EDAD: ESCOLARIDAD: OCUPACIÓN: DOMICILIO: CORREO ELECTRÖNICO: USAER:

Transcript of Informe psicopedagógico y pca as educ básica

Page 1: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE AS

1 - DATOS PERSONALES.

NOMBRE DE EL (LA) ALUMNO(A):FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: CURP:PERÍODO DE APLICACIÓN: TELÉFONO : DOMICILIO: ESCUELA: CLAVE:DIRECCIÓN DE LA ESCUELA: GRADO ESCOLAR: NOMBRE DEL PADRE O TUTOR: EDAD: ESCOLARIDAD: OCUPACIÓN: DOMICILIO:CORREO ELECTRÖNICO: NOMBRE DE LA MADRE O TUTORA: EDAD: ESCOLARIDAD: OCUPACIÓN: DOMICILIO: CORREO ELECTRÖNICO:USAER:

Page 2: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

2 - MOTIVO DE LA EVALUACIÓN.

Mencionar el propósito al realizar la evaluación psicopedagógica, confirmar la presencia de aptitudes sobresalientes en el estudiante, identificar fortalezas,debilidades, necesidades educativas especiales y apoyos requeridos para ofrecer una respuesta educativa ajustada a sus particularidades.

3 –TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS.

4.- APARIENCIA FÍSICA. Registrar los rasgos físicos del alumno/alumna, destacar alguna seña en particular (estatura, peso, color y textura de la piel, postura y locomoción, etc).

5 - CONDUCTA DURANTE LA EVALUACIÓN. Condiciones en las que se llevó a cabo la evaluación, actitud, comportamiento, interés y cooperación que demostró el alumno/a ante las tareas asignadas en el proceso de evaluación, compromiso mostrado por los padres o tutores.

6 - ANTECEDENTES DEL DESARROLLO.

a) Desarrollo general: Embarazo: (Desarrollo prenatal, motor y de lenguaje además de estado físico y emocional de la madre, condiciones económicas, etc.).

b) Ambiente familiar y sociocultural: Conocer el tipo de estimulación que ha recibido, así como sus intereses, tipo de respuesta ante los eventos que se le presentan. Descripción de la comunidad donde vive, tipo de interacción que ha establecido con vecinos, compañeros y maestros, así como las expectativas de la familia..c) Historia escolar: Se considera la edad en la que inició su vida escolar, años cursados, tipo de escuela, sus dificultades, logros e interés académico,

7 - SITUACIÓN ACTUAL. Resultados ( Se profundizará en la evaluación de la o las áreas específicas de acuerdo a las características identificadas en la detección inicial, es decir no se van a llenar todos los incisos)

a) Intelectualb) Creatividadc) Adaptación sociald) Artísticae) Comunicativo-Linguísticaf) Psicomotriz

Page 3: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

g) Nivel de Competencia Curricular : determinar lo que el alumno/a es capaz de hacer en relación a las competencias del currículo del grado que cursa y si es necesario, considerar el grado superior)h) Estilo de aprendizaje y motivación para aprenderi) Contexto escolarj) Contexto áulico

7.- Interpretación de Resultados (Análisis y comparación de los instrumentos aplicados, para darles un sentido integral y determinar los apoyos necesarios)

8.- Conclusiones y recomendaciones

NOMBRE Y FRMA DE LOS PARTICIPANTES

Nombre Función Firma

NOTA: En el caso de los alumnos que requieran una Evaluación Psicopedagógica como parte del proceso de Acreditación y promoción anticipada; la Evaluación deberá cumplir con los requisitos establecidos en los Lineamientos para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación básica.

Consultar Propuesta de Intervención: Atención educativa a alumnos y alumnas con Aptitudes Sobresalientes, Páginas 150 a la 162

Page 4: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

9.- PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA

NOMBRE DEL ALUMNO/A

NOMBRE DEL MAESTRO/A:

CICLO ESCOLAR:

GRADO Y GRUPO:

AJUSTES CURRICULARES RAZONABLES1.

A).- PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO PARA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

Aprendizajes esperados:______________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________

Tipo de enriquecimiento Estrategia Tiempo de la actividad

(ejemplo: una vez a la semana durante seis meses)

Producto de la actividad Responsables

AULICO PROYECTOS INDEPENDIENTES I POR MES, EN EL SEMESTRE

PROYECTO DOCENTE, MTROS DE APOYO Y ESTUDIANTES

Page 5: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

ESCOLAR

ANALISIS DE CASO

CENTROS DE INTERES

FILOSOFIA PARA NIÑOA

AULA DIVERSIFICADA

BIBLIOTECA DE AULA

ORGANIZAR LA UTILIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA, EL TRABAJO EN AULA DE MEDIOS, TORNEOS DE ORATORIA, SEMANA DE LA CIENCIA

GESTIONAR LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS PARA LA COMUNIDAD ESCOLAR

CONCURSOS,

INVESTIGAR CONVOCATORIAS

PROMOVER LA EDICIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS

VISITA Y PARTICIPACIÓN EN

SEPTIEMBRE

LOS VIERNES UNA HORA

UNA VEZ A LA SEMANA

UNA VEZ POR AÑO

MAQUETA

INVESTIGACIONES

EXPOSICIÓN

FOTOS

VIDEOS

CREACIÓN DE SOFTWARE

AUDICIONES

PRODUCCIONES LITERARIAS

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

ESTUDIANTE , FAMILIA Y

Page 6: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

EXTRAESCOLAR

TALLERES A INSTITUCIONES CULTURALES (MUCH, PAUTA, CASA DE CULTURA, CONECULTA Y DEPORTIVAS (INDEJ)

UNA VEZ A LA SEMANA

LOS SABADOS, ETC ENSAYOS, ROBOTS, INVESTIGACIONES, FOTOS, VIDEOS, FESTIVALES, ETC.

ENLACES DE AS (EN CASO DE QUE EXISTA)

B).- PROGRAMA PARA LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

NECESIDADES DE APOYO ESTRATEGIA RESPONSABLE

REPROBACIÓN EN ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS

LA FAMILIA REVISE TAREAS, ORGANICE UN HORARIO PARA LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS,ETC

FAMILIA

AUTORREGULACIÓN

RESOLVER CONFLICTOS A TRAVÉS DEL DIALOGO

REGLAMENTO INTERNO DEL GRUPO

NORMAS EN EL HOGAR

MAESTRO DE GRUPO, MAESTRO

DE APOYO Y FAMILIA

Page 7: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

C).- SEGUIMIENTO: Desempeño, motivación, interés, evaluación y replanteamiento.

IV. PERSONAL QUE ELABORA ESTA PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA

Nombre Función Firma

1 Se describe con esta leyenda para los que necesiten puntaje de Carrera Magisterial.

• No todos los apartados del formato se tienen que llenar para todos los alumnos y se desglosó por separado las estrategias para las necesidades específicas y las necesidades educativas especiales, porque en las normas de control escolar menciona: “Para los alumnos con aptitudes sobresalientes, esta Propuesta Curricular Adaptada deberá contar con el Programa de Enriquecimiento que se implementará.”. Pag. 23

ADECUACIONES DE ACCESO

ÁMBITO: APOYOS Y RECURSOS PROFESIONALES, MATERIALES O ARQUITECTÓNICOS

RESPONSABLES

ESCUELA

AULA

FAMILIA

Page 8: Informe psicopedagógico y pca as educ básica

• Para mayor apoyo consultar: Propuesta de Intervención: Atención educativa a alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes, Páginas 285-322