Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

63
Informe práctica profesional 2014 Contenido INTRODUCCIÓN..................................................... 2 OBJETIVO GENERAL............................................... 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................ 3 CAPITULO I....................................................... 4 INSTITUTO........................................................ 4 I.E.T.C.......................................................... 4 CAPITULO II..................................................... 10 MARCO LEGAL..................................................... 11 CAPITULO III.................................................... 15 EMPRESA......................................................... 15 AKH SERIGRAFIA.................................................. 15 CAPITULO IV..................................................... 19 MARCO TEORICO................................................... 19 CAPITULO V...................................................... 31 ACTIVIDADES REALIZADAS.......................................... 32 CONCLUCIONES.................................................... 43 ANEXOS.......................................................... 45 BIBLIOGRAFIA.................................................... 51 Bachiller técnico en computación 1 / 63

Transcript of Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Page 1: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Contenido

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2

OBJETIVO GENERAL..................................................................................................................2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS..........................................................................................................3

CAPITULO I.....................................................................................................................................4

INSTITUTO......................................................................................................................................4

I.E.T.C...............................................................................................................................................4

CAPITULO II..................................................................................................................................10

MARCO LEGAL.............................................................................................................................11

CAPITULO III.................................................................................................................................15

EMPRESA......................................................................................................................................15

AKH SERIGRAFIA........................................................................................................................15

CAPITULO IV.................................................................................................................................19

MARCO TEORICO........................................................................................................................19

CAPITULO V..................................................................................................................................31

ACTIVIDADES REALIZADAS.....................................................................................................32

CONCLUCIONES.........................................................................................................................43

ANEXOS.........................................................................................................................................45

BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................................51

Bachiller técnico en computación 1 / 47

Page 2: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

INTRODUCCIÓNMi práctica profesional previo a obtener el título de III de bachiller técnico en

computación. Comencé a realizarla el 2 de septiembre a finalizar el 31 de octubre.

En la empresa BODEGA DE VENTA DE ACCESORIOS Y UTENCILIOS PLASTICOS “LA BEDEGUITA”, ubicada en barrio Medina Concepción, de San

Pedro Sula, esta es una empresa vendedora de todo tipo de accesorios que se

emplea en varios lugares, también se dedica a la venta de productos de nylon.

Realice con responsabilidad el trabajo durante mi práctica profesional tomando en

cuenta los valores y dedicación en un ambiente de trabajo fomentando

conocimientos teóricos –prácticos adquiridos en los años de aprendizaje dentro

del instituto.

Intercambie experiencias con profesionales del campo laboral, de quienes aprendí

valores y principios de cada una de las personas de la empresa, sus

conocimientos fueron de mucha importancia.

Bachiller Técnico en Computación 2/47

Page 3: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

OBJETIVO GENERALAplicar y desarrollar los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación

profesional y adquiriendo conocimientos nuevos del área laboral, Conociendo las

distintas áreas de producción de la empresa, adquiriendo habilidades, actitud,

valores, experiencias, desenvolvimiento profesional, sabiduría y el desempeño

como un practicante

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el centro educativo al

campo laboral.

Valorar el trabajo docente desarrollado en el transcurso de mis tres años

académicos de formación profesional.

Optar en cada uno de los nosotros los graduandos una actitud de responsabilidad

laboral, eficiencia y dedicación dentro de una empresa y con personal dentro de la

empresa

Desarrollar mis habilidades y destrezas relacionadas en el uso de equipo,

Materiales en la empresa.

adquirir hábitos de responsabilidad y moral en un ambiente laboral

Aplicar actitudes positivas relacionadas con el ambiente de trabajo y las relaciones

interpersonales.

Desarrollar los diferentes paquetes y lenguajes contemplados en el plan y

programa de estudio. participar en el uso que posee la empresa.

Optar a una posibilidad de trabajo después de haber realizado mi práctica,

concluyendo a la responsabilidad, y la eficiencia

Bachiller Técnico en Computación 3/47

Page 4: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

CAPITULO I

INSTITUTO

I.E.T.C

Bachiller Técnico en Computación 4/47

Page 5: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Instituto de Educación Tecnológica y Científica

IETCEl IETC es una institución privada dedicada a la formación de estudiantes desde el

nivel básico hasta el diversificado, basado en brindar una educación de

excelencia bajo una trilogía descrita como DISCIPLINA, EDUCACION Y VALORES, donde se evalúa constantemente al estudiante e inculcando los

principios básicos de una disciplina positiva, para obtener así una educación

basada en los principios morales cristianos y académicos.

El IETC, que sus siglas describen Instituto de Educación Tecnológica y Científica, está ubicado en Naco, Sector cofradía, Cortes en el Km. 18 carretera al

occidente, siendo así el centro de educación más accesible para la población

estudiantil del corredor por la facilidad del transporte y la seguridad de sus

estudiantes.

El IETC es creado a través de una sociedad de inversiones de desarrollo social y

educativo (INDISE) con el objetivo de fomentar el desarrollo de la comunidad y

brindar una opción a la población educativa, con carreras que ayuden a solventar

la necesidad de la industria, comercio y política que nos conduce en nuestras

labores de cada día.

La formación que se le brinda al estudiante garantiza la capacidad para

desempeñarse eficientemente en el puesto que se le asigne de acuerdo al perfil

de su carrera

Filosofía del IETC

Ideario del instituto

Bachiller Técnico en Computación 5/47

Page 6: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014El mundo en que vivimos, pierde su identidad por la rapidez de los avances tecnológicos y científicos, este es un reto para todas las instituciones educativas que se deben crear las estructuras que permitan formar ciudadanos con juicio crítico, con principios basados en valores éticos, morales, cristianos y académicos con capacidad de observación, imaginación y aplicación de conocimientos adquiridos.La formación integral de la persona debe ser el ideal que elimine nuestro accionar, con base a los cambios presentes a mediano y largo plazo de acuerdo a los avances del modernismo y la globalización. Una formación en APRENDER PARA LA VIDA, donde se induzca a la creatividad y al logro de competencias.

Identidad del instituto

Estamos identificados y regidos por nuestra Visión, una Misión y una Política que

nos conducen en la formación de profesionales que necesita nuestra comunidad

para desarrollarse técnicamente, profesionalmente que reúnan los requisitos para

hacerle frente a la globalización, basados en nuestra trilogía, disciplina, educación

y valore

Normas de convivencia

Responsabilidad Tanto los alumnos como los padres de familia, profesores y

directivos, deben asumir los deberes que le corresponden. Es deber ineludible

conocer todas las obligaciones que contraen el formar parte de la familia educativa

del instituto de Educación Tecnológica y Científica [IETC], teniendo presente que

la ignorancia de la ley no exime de su complimiento ni de las sanciones que

deriven de su omisión.

Respeto Es la norma básica para la convivencia humana ya que el respeto

produce un ambiente armónico y ordenado, donde cada sujeto se desarrolla

integralmente. “El respeto al derecho ajenos es la paz”. La libertad del individuo

termina donde comienza la libertad del prójimo. Es fundamental que entre

alumnos, padres de familia, profesores y directivos, así como el personal que

labora en el IETC y que en todas las relaciones se guíen por este respeto mutuo

no exigiéndole a los otros si no prodigándole generosamente.Bachiller Técnico en Computación 6/47

Page 7: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014Puntualidad Nace del respeto que nos merecen los demás y se basa en cumplir

nuestro compromiso en el día y hora asignados, en un orden que procura un bien

común.

Colaboración Es el esfuerzo que cada individuo hace, basado en el compromiso

con la institución. La colaboración nace de la generosidad y la calidad humana que

reconoce los bienes espirituales y materiales recibidos, y su obligación de

compartir con otros. La colaboración activa y decidida de cada miembro de

nuestra familia educativa es una exigencia para permanecer en ella.

Trabajo en Equipo Es un esfuerzo que hacen todos los integrantes de esta

familia educativa para garantizar que los servicios que ofrecemos a nuestros

clientes sea de calidad y por tanto es preocupación de todos hacer las cosas bien

asumiendo cada uno las responsabilidades de ejecutar todas las acciones

educativas, administrativas que le competen según las funciones.

Nuestra Visión

Queremos ser el instituto líder en la educación media brindando a los estudiantes

una formación de excelencia académica basados en la investigación tecnológica y

científica. Actualizándonos en forma permanente de acuerdo al modernismo y la

globalización, para satisfacer la necesidad de educación superior, industria y

comercio, apoyando el desarrollo social y educativo de Honduras.

Nuestra Misión

Formar profesionales capaces mediante una educación de excelencia, que

cumplan con los requerimientos de la educación superior y así satisfacer las

necesidades de nuestra comunidad, industria y comercio con capacidad y

liderazgo, identificados por la disciplina, educación y valores, que contribuyan al

desarrollo económico de Honduras.

Bachiller Técnico en Computación 7/47

Page 8: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014 Nuestra PolíticaActuar de manera limpia, honesta, responsable, proactiva, de actitud positiva y transparente con personal altamente capacitado en todas nuestras actividades y así poder devolver al padre de familia la inversión y el esfuerzo realizado para el progreso y desarrollo de sus hijos, a través de un ambiente agradable, de confianza y un trato familiar con una atención personalizada apegada a los principios éticos, morales, cristianos y académicos, generando rentabilidad y valor agregado a sus accionistas

Nuestros Principios y Valores

Honestidad: Servimos siempre con honradez, transparencia, rectitud y prontitud.

Integridad: Predicamos con el ejemplo, siendo éticamente coherentes con lo que

pensamos, decimos, hacemos y sentimos.

Responsabilidad: Trabajamos con profundo sentido del deber, resguardando los

recursos de nuestros alumnos, padres de familia, clientes y accionistas y la

imagen de nuestra institución, basados en el más alto compromiso moral y ético

con la sociedad.

Respeto: sustentamos nuestras relaciones en la justicia y equidad con la

convicción que el respeto y compromiso mutuo son la base de nuestra

organización.

Confidencialidad: Nos caracterizamos por nuestra prudencia, reserva y

discreción.

Nuestra Oración de la Mañana

Señor, en el silencio de este día que nace, vengo a pedirte paz, sabiduría y fuerza.

Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo,

humilde, suave y bueno. Ver detrás de las apariencias a tus hijos como nos ves tú

mismo para así poder apreciar la bondad de cada uno. Bendice a mis padres

protégelos y guárdalos, a mis maestros paciencia y sabiduría, a nuestra institución

Bachiller Técnico en Computación 8/47

Page 9: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014engrandécela cada día más, bajo tu protección y guía y a esta comunidad donde

nos educamos hazla crecer en tu espíritu. Cierra mis oídos a toda murmuración,

guarda mi lengua de toda maleficencia, que solo los pensamientos que bendigan

permanezcan en mí. Quiero ser tan bien intencionados que todos los que se

acerquen a mi sientan tu presencia, revísteme de tu bondad y haz que durante

este día yo te refleje.

Amen

Datos generales de la institución

Ubicación: San Pedro Sula

Km18, Carretera al occidente

Naco, sector de cofradía, Cortes, Hondura

Teléfonos: IETC-Recepción 2574-1053

IETC-Administración 2574-1048

IETC-Rectoría 2574-1064 IETC-Orientación 9936-2022

E-Mail: ietcnaco @hotmail.com

www.ietchonduras.com

Organización: Rectoría Licda. Karla Julissa Solís Pineda Administración Sra. Irma Suyapa Pineda

Dirección académica Prof. Elmis Ramos

Depto. De orientación Lcda. Sandra Elena Hernández Pérez

Carreras: Jardín y escuela primaria

Bachiller Técnico en Computación 9/47

Page 10: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Ciclo común (incluye dibujo técnico)

Técnico en computación, con bachiller en Ciencias y Letras

Bachiller en Control de Calidad y Producción

Secretariado Ejecutivo Bilingüe, con bachiller en Ciencias y Letras

Bachiller en administración de Empresas

Bachiller Técnico Industrial en Electricidad

Bachiller Técnico Industrial en Electrónica

Cursos libres: computación, ingles

Capacitación Empresarial Extra curricular para empleados de empresa

Seminarios de seguridad industrial

Administración de mantenimiento industrial

Seminarios sobre supervisión

Seminario sobre principios empresariales

Seminarios sobre relaciones humanas

Bachiller Técnico en Computación 10/47

Page 11: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

CAPITULO IIMARCO LEGAL

REGLAMENTO GENERAL DE PRACTICA PROFESIONAL

OBJETIVOS:

1. Garantizar una Educación de calidad de acuerdo con el desarrollo socio

económico de nuestro país.

Bachiller Técnico en Computación 11/47

Page 12: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

2. Promover una Educación cimentada en los valores cívicos, morales, espirituales,

éticos y culturales.

3. Fomentar una educación para el trabajo individual y en equipo.

4. El proceso de enseñanza aprendizaje, se fundamentara sobre bases tecnológicas

y científicas.

5. Fomentar los principios democráticos, la convivencia armónica, la solidaridad, la

cultura de la paz y la no violencia, la tolerancia y el bien común.

6. Transformar el esfuerzo de los padres y los alumnos en éxito.

Seguimiento Y Evaluaciones A Seguir.

Al finalizar cada hoja de registro de actividades semanales, deberá ser firmada por

su jefe inmediato responsable de su práctica profesional.

Llevar a la empresa diariamente una COPIA de este instructivo.

A la carpeta de información deberá sacarle 2 (dos) copias, de las cuales una

deberá portar diariamente y la otra deberá presentarla a secretaria para la

apertura de su expediente de supervisión de práctica.

Presentar a su maestro supervisor de práctica profesional la hoja de control de

actividades y de supervisión para que se la revise y firme en cada visita.

Dos días antes de finalizar su práctica profesional deberá solicitar a su jefe

inmediato la hoja de evaluación debidamente llena y sellada.

CAPITULO I

Naturaleza De La Práctica Profesional.

Art. 1. La práctica profesional, es un proceso de aprendizaje que consiste en un

conjunto de actividades que el futuro profesional realiza en un ambiente de trabajo

de una empresa, aplicando los conocimientos adquiridos durante sus años de

estudio, siendo requisito indispensable contemplado en las leyes educativas de

nuestro país.

CAPITULO II

DE LOS OBJETIVOS DE LA PRACTICA PROFESIONAL

Art. 2. La práctica profesional está orientada por los siguientes objetivos.

Bachiller Técnico en Computación 12/47

Page 13: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

A. Del Instituto

a) Promocionar la calidad de futuro profesional en lugar donde realizan su práctica.

b) Verificar que los conocimientos adquiridos están d acuerdo con la realidad

existente en la empresa de nuestro país

c) Fomentar en el graduando un alto grado de responsabilidad laboral y profesional

con práctica de valores morales y conocimientos adquiridos.

Del Alumno (a)

B. Del Alumno (a).

a) Aplicar eficientemente dentro de la empresa, los conocimientos teóricos-prácticos

adquiridos en el centro educativo.

b) Intercambiar experiencias con los profesionales del campo laboral.

c) Demostrar su capacidad como futuro profesional en el campo administrativo.

d) Adquirir hábitos de responsabilidad laboral y profesional.

e) Posibilitar una oportunidad de trabajo después de graduarse.

CAPITULO IIIDe los requisitos para realizas la práctica profesional

Art. 3. Para realizar la práctica profesional de los estudiantes de bachillerato en las

diferentes áreas deben cumplir con la aprobación de las asignaturas de su plan de

estudios de la carrera, en su tercer parcial, y con un promedio mínimo de 70%

requerido en las asignaturas tecnológicas de su último año y una constancia de

AUTORIZACION por la dirección académica, de lo contrario queda sin validez, ni

responsabilidad por parte de la institución.

Art. 4. Haber recibido charlas entre ellas de: Relaciones humanas, ética

profesional, atención al cliente, seguridad industrial u ocupacional u otros que se

estimen conveniente, impartida por los catedráticos o profesionales contratadas e

instituciones que tengan conocimientos en estas áreas.

Art. 5. Estar solvente económicamente que con llevan la practica en la

administración del instituto.

Bachiller Técnico en Computación 13/47

Page 14: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014Art. 6. Presentar 15 días antes de su práctica, sus copias de carpetas de

información con su debida confirmación de practica la secretaria del instituto.

Art. 7. Presentar al instituto en sus últimas dos semanas previa a la práctica, con

los uniformes que usaran en estas, para su revisión por Secretaria, Dirección

Académica, Orientación, Rectoría del instituto y COPRAPRO (Comisión de

práctica profesional).

Art.8. Se entenderá por centro de práctica profesional, la institución pública

privada que permitirá la realización de la misma.

Art. 9. Para seleccionar las instituciones de práctica profesional se establecen los

siguientes criterios:

a) Que la institución ofrezca la oportunidad de ejecutar la práctica profesional y que

facilite alcanzar los objetivos académicos y técnicos propuestos.

b) Que sean instituciones de reconocido prestigio, para el desarrollo profesional.

c) Que las instituciones seleccionadas, estén debidamente rotuladas y sean de fácil

acceso

d) Que permita el desarrollo y práctica de los conocimientos, aptitudes y habilidades

del alumno en su área.

e) Al practicante que brinde un trato justo y ecuánime.

Art.10. La empresa debe evaluar al alumno conforme a todos los aspectos

contemplados en la hoja de evaluación respectiva, entregada por el supervisor en

su segunda visita.

Art. 11. El alumno previo solicitud de carpeta de práctica que presentara a la

empresa patrocinadora, deberá presentar hoja de solvencia para salida a práctica.

Bachiller Técnico en Computación 14/47

Page 15: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

CAPITULO IIIEMPRESA

Bachiller Técnico en Computación 15/47

Page 16: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014COMERCIAL LA BODEGUITA

MISIONNuestra Comercial tiene una misión muy bien establecida, contar con un gran surtido de productos de alta calidad, Ofreciéndoles a nuestros clientes calidad y servicio.

VISIONSer una empresa innovadora orientada en todo momento en sus productos, para así lograr que nuestros clientes cuenten con la calidad que nos exigen y merecen tener.

POLÍTICAS

Renovamos continuamente la mercancía. Cumplimos con los requisitos de sus clientes.

La empresa siempre tendrá una buena imagen y reputación, gracias a la calidad de sus productos.

Somos una comercial a la vanguardia de la venta en todo lo referente a plásticos en todas las necesidades.

Bachiller Técnico en Computación 16/47

Page 17: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

CAPITULO IV

MARCO TEORICO

Primera Generación (1946-1958)

Bachiller Técnico en Computación 17/47

Page 18: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas

perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos

para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban

exclusivamente en el ámbito científico o militar.

“bueno en la primera generación se empezaron a construir las primeras

computadoras. Lo que estas procesaban datos través de válvulas de vacío o relés.

Lo cual se consideran muy grandes que generaban demasiado calor.”

Segunda Generación (1958-1964)

Características de ésta generación: Usaban transistores

para procesar información. Los transistores eran más

rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al

vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma

cantidad de espacio que un tubo al vacío.

“en esta etapa de la segunda generación usaban lo que era transistores, esto

sustentaba que la información fuera más rápida por medio de los transistores que

eran más pequeños que las válvulas de vacío. En esta generación se

desarrollaron los lenguajes de programa

Tercera Generación (1964-1971)

Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió

abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de

procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La

tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos

integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes

electrónicos en una integración en miniatura

“se establece que en esta generación se comenzó a procesar información por

medio de circuitos integrados. En vista que estas máquinas reducían menos su

tamaño donde se colocaron componentes electrónicos, lo que Bachiller Técnico en Computación 18/47

Page 19: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014se considera que aumente su capacidad de procesamiento por medio de estos

circuitos”

Cuarta generación (1971 a 1981)

Microprocesador, chips de memoria, son circuitos con mayor nivel de integración

que hacen posible reducir aún más su tamaño de los ordenadores en este periodo

la empresa Intel de desarrolla su primer procesador Aparecen nuevos entornos y

lenguajes de programación, como el C y el prologó.

“Bueno aquí se utilizaban los mismos circuitos pero ya con

mayor nivel de integración, esto se considera que su velocidad

es más rápida y aun reducían más su tamaño. Donde se

empezaron a crear lenguajes de programación.

Quinta generación (a partir de 1981)

1981 IBM el primer ordenador personal a partir del cual se revoluciono el mercado

informático. En la empresa y en los hogares genera la necesidad de comunicarlos

provocando la aparición de las redes, bien en el ámbito local o en el ámbito

mundial, como el internet.

“En vista que la computadora personal más grande del mundo en el año de 1981,

programaron redes para la necesidad de las personas para poder comunicarse

con los demás. Lo que es más accesible para realizar los trabajos necesarios”

Que es una computadoraEs un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones

ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o

Bachiller Técnico en Computación 19/47

Page 20: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014bien compilando y correlacionando otros tipos de información, también a las

computadoras se les conoce con el nombre de ordenadores.

“Bueno una computadora es muy accesible para las personas para realizar todo

tipo de trabajo que ha surgido de generación en generación, sustentando que no

existe ninguna actividad que no tenga que ver con la computadora. Se considera

que este ordenador se le conoce así porque recibe y ejecuta los datos

numéricos.”

El hardware: está formado por elementos físicos con

los que se construye el ordenador: la carcasa, los

circuitos electrónicos interiores, el teclado, el monitor, y

todos los componentes que se conectan al ordenador.

“Esto se considera que con estos componentes físicos se construye una

computadora, Todo componente que va con el ordenador es todo lo físico de lo

exterior de la computadora o los componentes que se conectan a él, ósea todo lo

que podemos tocar lo cual es lo físico.”

El software: Es el conjunto de programas que nos permiten controlar el

funcionamiento del ordenador. Los programas nos permitirán realizar todo tipo de

tareas con el ordenador

“esta es la parte lógica del ordenador, ósea lo que se encuentra dentro de la

computadora, este tipo de componente es el que permite el

funcionamiento de los programas donde nos permiten

realizar todo tipo de tareas, como escribir una carta, entre

Dispositivos de entrada

Teclado: es un dispositivo de entrada, que utiliza una

disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o

interruptores que envían información a la computadora

Bachiller Técnico en Computación 20/47

Page 21: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014“bueno este es un dispositivo que nos sirve para enviar la información, puede ser

escribir un texto u otro tipo de escritura etc. En vista que lo podemos hacer por

medio del teclado que consta de teclas o botones alfanuméricos para realizar

cualquier tipo de trabajo”

El ratón o mouse: Es un dispositivo apuntador para facilitar

el manejo de un entorno grafico en una computadora.

“específicamente el mouse es un dispositivo que nos permite

seleccionar o apuntar el entorno de nuestra computadora, si observan tiene una

rueda y dos partes que divide la misma. La rueda nos permite desplazar un

documento de arriba hacia abajo y varios más. ”

Cámara web o cámara de red: Es una pequeña cámara

digital conectada a una computadora. Lo cual puede capturar

imágenes y transmitirlas través de internet o ya sea en una

página web.

“en similar no solo se utiliza para este tipo de cosas sino que

también para Comunicarnos con personas de larga distancia que nos podemos

ver atreves de este dispositivo llamado cámara web”

Dispositivos de salida:

Monitor: es un visualizador que muestra al usuario los

resultados del procesamiento de una computadora mediante

una interfaz.

“se considera que un monitor es una pantalla, donde nos

muestra resultados al igual que un televisor que nos permite ver en la pantalla los

Bachiller Técnico en Computación 21/47

Page 22: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014resultado. En este monitor de una computadora nos muestra todo tipo de datos

para poder trabajar y ver en el monitor todo lo que realizamos y varios más

Impresora: este permite producir una copia permanentes de

textos o gráficos de documentos almacenados en formato

electrónico. Imprimiéndolos en medio físico, normalmente en

papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser

“bueno una impresora es un dispositivo muy importante porque la información o

imágenes que hemos creado en el ordenador. Este lo enviamos a la impresora,

para que esa información se procese y haga una copia ya impreso lo cual para

que esa información tenga color existe un cartucho de tinta y son tres colores

negro, rojo y amarillo.”

Altavoz: (conocido como parlantes), es un transductor

electrónico utilizado para la reproducción de sonido, uno o

varios altavoces pueden formar una pantalla acústica

“en vista que se utiliza para la reproducción de sonidos,

estos son conectados al ordenador para transmitir los sonidos que deseamos, o si

queremos escuchar películas, canciones etc. Esto nos proporciona este

dispositivo.”

Dispositivos mixtos:

Disco compacto: (es conocido popularmente como CD) es

un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier

tipo de información audio, imágenes, videos, documentos y

otros datos.

“se considera que es un circulo de plástico como lo observamos en la imagen, en

vista que nos permite guardar todo tipo de información que deseemos, este disco

se introduce en el ordenador y podemos guardar o almacenar películas, tipos de

Bachiller Técnico en Computación 22/47

Page 23: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014audio, imágenes lo que queramos dependiendo la capacidad que se pueda

almacenar en el disco.”

Modem: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal

llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora

se han usado módems desde los años 60, principalmente

debido a que la transmisión directa de las señales

electrónicas .

“este tipo de dispositivo nos sirve para enviar señal ósea para obtener internet, se

sustenta también lo que es la red. Para la facilidad de las personas se creó el

modem para hacer toda mezcla de trabajo. Lo más importante para la economía

de las persona.

Tarjeta de memoria flash: es un dispositivo de

almacenamiento que conserva la información que le

ha sido almacenada de la forma correcta aun con la

pérdida de energía es decir, es una memoria no

volátil.

“en este dispositivos almacenamos información se considera que podemos tener

guardada el tiempo que sea necesario. Existen varios tipos de capacidades de

memorias y diferentes capacidades”

Dispositivos de procesamientos:

CPU: unidad central de procesamiento, proporciona las características

fundamentales de la computadora digital (la programalidad) y son unos de los

componentes de entrada/ salida.

Bachiller Técnico en Computación 23/47

Esta es una unidad central de procesamiento

Page 24: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014“bueno esta es una tarjeta pequeña que esta insertada en la tarjeta madre de la

computadora, esta unidad es donde se procesa toda la información que hacemos

en el monitor y la manda directamente en esta unidad de procesamiento”

Dispositivos de almacenamiento:

Disco duro o disco rígidos: compone de uno o más platos o discos, rígidos, unidos

por un mismo eje que gira a una gran velocidad dentro de una caja metálica sellad

sobre cada plato.

“este dispositivo es como una caja pequeña metálica que tiene insertado un disco

en vista que este gira alrededor y a una velocidad muy rápida. Este dispositivo se

considera que almacena datos digitales”

Memoria de acceso aleatorio: Es la memoria

desde donde el procesador recibe las

instrucciones y guarda los resultados.

“sustentando que esta memoria recibe órdenes

o instrucciones, esto se considera que la información lo procesa y luego lo guarda,

estas memorias existen diferentes tipos de capacidades para su respectivo

almacén

Memoria USB: Es un dispositivo de almacenamiento esta utiliza una memoria

flash para guardar información se le conoce también con el

nombre de unidad de flash

Bachiller Técnico en Computación 24/47

Observemos como esta incrustado el disco duro

Page 25: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

“en vista es una pequeña tarjeta que la podemos cargar fácilmente, esta memoria

es para almacenar trabajos que realicemos para cuando volvamos a utilizarla solo

la insertamos en la computadora para ver toda la información que hemos

guardado anteriormente”

Tarjeta madre o placa base: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se le

conectan componentes que constituyen la computadora u ordenado. Es una parte

fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o

portátil, tiene instalados una serie de circuitos.

“se pretende que esta placa va instalada dentro de una caja o gabinete, lo cual

tiene un panel para conectar dispositivos externos al igual que internos, también

contiene una BIOS, se considera que este permite realizar la funcionalidades

básicas del ordenador”

Tipos de placa base:

Placa AT: esta placa es utilizad, por IBM AT. Esta placa

fue creada en el año de 1984 esta resulta ser de gran

tamaño para las unidades de discos más avanzado

“se considera que esta placa fue insertada en las computadoras personales IBM,

lo cual sustenta sus resultados lo que se consideran que son más avanzados por

su gran tamaño de discos, teniendo en cuenta que la IBM fue la más grande de

las computadoras, la inserción de discos para mayor capacidad de guardar

mucha información

Bachiller Técnico en Computación 25/47

Page 26: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014Placa ATX: esta fue creada en el año de 1995 por Intel,

esta placa los puertos más utilizados se ubican de forma a

de los slots de aplicación.

“Esta se considera que fue creada en la empresa de Intel,

donde se generó o se creó los lenguajes de programación

uno de ellos fueron el C y el prologó

Tipos de memorias RAM:

Memoria DDR SDRAM: fue una de las o más utilizadas

anteriormente, la cual esta obtiene mayor velocidad de

procesamiento, ofreciendo un rendimiento adecuado del

equipo.

“claramente demostrado que la memoria al igual que las demás proporcionan

capacidades pero en distintas formas, esta es muy útil y adecuada para nuestro

ordenador, alta velocidad de procesar la información que necesitemos debido al

rendimiento de la memoria, rendimiento porque nos proporciona cavidad en el

equipo que se va a utilizar además hoy en día

existen memorias de mucha más capacidad de

almacenamiento y procesamiento lo cual es más

accesible para guardar toda la información que

queramos guardar”

Memoria DDR2: se trata de un módulo DIMM que dispone de 240 contactos, que

caracteriza por alcanzar una velocidad duplicada de las frecuencias.

“estas son memorias como una placa pequeña que se inserta en la tarjeta madre,

de forma que esta memoria es mucho

más su velocidad por su máxima

capacidad de transferencia o bien es

llamado ancho de banda.

Bachiller Técnico en Computación 26/47

Page 27: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014Memoria DDR3: esta es considerable rendimiento con un escaso nivel de voltaje,

este reduce drásticamente el consumo de energía, lo cual proporciona un gran

rendimiento.

“de manera que esta memoria tiene mayor capacidad de rendimiento para

guardar toda la información necesaria, se considera que tiene una ventaja muy

buena lo que es que reduce el consumo de la energía”

RAM bus DRAM: estas funcionan bajo un protocolo

propietario desarrollado por la compañía rambus, están

trabajan a un elevado de frecuencias de los chips

“etimológicamente esta memoria trabaja con chip,

retroalimentando que son aún más elevado su frecuencia, de manera que este tipo

de memorias se crearon para guardar toda la información, pero siempre y cuando

dependiendo sus capacidades”

Tipos de computadoras:Súper computadoras: es la computadora más potente,

disponible en un momento dado. Estas máquinas para

procesar enormes cantidades de información en una forma muy rápida.

“esta es llamada súper computadora por su mayor potencia en la información de

procesar grandes cantidades a velocidades muy rápidas. En vista que con mayor

facilidad de disponibilidad a la hora de generar una información sustentando en

cualquier momento”

Macro computadoras: estas computadoras es de

mayor tamaño, están diseñadas para manejar

grandes cantidades de entrada/ salida y el

almacenamiento a este tipo de computadoras.

Bachiller Técnico en Computación 27/47

Page 28: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

“los ordenadores son un poco pequeñas como ser las minicomputadoras, las

personales etc., en cambio esta es grande de su

tamaño al igual que las demás generan bastante

cantidades en sus entradas y salidas”

Minicomputadoras: La mejor manera de explicar las

capacidades de una minicomputadoras es diciendo que

al igual que puedan manejar una cantidad de mucho mayor entrada y salida que

una computadora personal.

“generalmente las minicomputadoras hoy son mucho más prácticas para llevarlas

a cualquier lugar por la accesibilidad de que son pequeñas por eso son llamadas

minicomputadoras y al igual que las demás tienen el mismo funcionamiento”

Estaciones de trabajo: una estación de trabajo se ve como

una computadora personal y generalmente es usada por una

sola persona, aunque las estaciones de trabajo son más

poderosas que las computadoras personal promedio.

“en vista que estas máquinas son usadas solamente por una sola persona la cual

son útiles para nuestro trabajo o tareas que sean necesarias,

se considera que son más poderosas que los demás

ordenadores”

Computadoras personales: estas son computadoras

pequeñas al estilo de computadoras notebook, las

computadoras laptop predecesoras de las computadoras notebook.

“se considera que computadoras son Fácil de ser movibles para cualquier sito, de

forma que las podemos encontrar en oficinas, salones de clases y hogares, no es

similar como las computadoras de escritorio que no las podemos cargar con

facilidad”

Bachiller Técnico en Computación 28/47

Page 29: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014Que es una red: También llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de

datos o red informática y software, Conectados entre

sí, por medio de dispositivos físicos que envían y

reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas

“Bueno una red está conectada a dispositivos físicos

como ser el Smith, en este dispositivo se comparte

internet ya sea a una área local, metropolitana y de

área amplia, el internet hoy en día es muy útil tanto en el ámbito laboral como

también es útil para tareas de que necesitamos en nuestro estudio. El internet

empezó solo con una persona, luego como se necesitaba vinieron y compartieron

internet a cortas distancias como es el área local, después se extendió a una red

metropolitana, como ser una empresa grande, luego se extendió a una red amplia

donde las personas pueden usar el internet.”

Bachiller Técnico en Computación 29/47

Page 30: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

CAPITULO VACTIVIDADES REALIZADAS

Bachiller Técnico en Computación 30/47

Page 31: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014REGISTRO DE ACTIVIDADES DIARIA DURANTE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

Bachiller Técnico en Computación

SEMANA 1DIA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Celebración del día de la bandera en el parque de cofradía cortes a las 7:00AM

donde se encontraban los medios de medios de comunicación y las demás

personas presentes.

Como primer punto agradecer a las personas presentes que se encontraban en el

lugar. Como segundo punto darle gracias a dios que nos permitió estar en ese

lugar, tercer punto el canto oficial del himno nacional, Presenciamos la apertura al

izamiento a la bandera nacional con presentación del grupo logístico de naco,

cortes marcando el paso hasta el estado donde se izó la bandera.

Luego con la presentación de incinerar la bandera, esto significa quemar la

bandera luego de quemada la ceniza se guarda en u cofre para ser enterrada.

Pero no se llevó acabo por motivo de que la bandera no agarro fuego. Entonces lo

que se hizo fue guardar la bandera en el cofre y enterrarla en un hueco donde se

hizo en el parque.

Luego continuando con el programa fue la presentación de los institutos, y los de

la mesa principal, además con presentación de una alumna dar el juramento a la

bandera donde todos los hondureños juramos honrar a la patria en todo momento.

DIA MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

En este día comencé a realizar mi práctica profesional en la empresa de venta de

plásticos en hora de labor a la 8:00am.aqui llegue a la empresa nos presentaron

con el personal de oficina de que describí anteriormente . Luego me llevaron a un

recorrido de las 10.00am en adelante hasta las 11:30am.

Bachiller Técnico en Computación 31/47

Page 32: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201411:30am a 12:00pm hora de almuerzo

12:00pm en adelante me asignaron al área de bodegas ya que allí me asignaron

pasar los primeros días de mi practica ya que entro de 3 semanas saldría de

vacaciones se me asigno un trabajo de archivar fichas técnicas de ingreso de

producto y que chequeara inventarios para ver las necesidades que había de

compra de nueva mercadería Y mi horario de salida 4:30pm

DIA MIERCOLES 3 SEPTIEMBRE DEL 2014A las 8:00am me inicio una capacitación en la sala de reuniones que se tiene

también como comedor sobre como es el trabajo en la empresa cual es la misión y

visión. Las normas que se deben de seguir

11:30am a 12:00pm hora de almuerzo

Luego se siguió con la capacitación sobre la cooperativa que se encuentra en la

empresa, me explicaron como es el ahorro.

Además nos explicaron cómo es el manejo de los inventarios Y sobre las medidas

de precaución que debíamos hacer al momento de entrar a la bodega. Esto fue

por todo el día miércoles. Hora de mi salida 4:30pm

DIA JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2014Este día a las 8:00am archive reportes de devolución de mercadería mala la que

se devuelve a bodega.

Como los días anteriores a la 11:30 a 12:00pm hora de almuerzo en la cafetería

de la empresa

Después de almuerzo de nuevo a la oficina, lo cual me asigno el trabajo de

elaboración de ticket, estos se imprimen desde la computadora, el procesamiento

es una orden que envían desde el área de recursos humanos. Esta se toma para

hacer la producción del día, entonces se imprimen los ticket para colocarlos en las

maquinas donde se teje la tela. Lo cual se ordenan por máquina y el número de

orden. Hora de salida 4:30pmDIA VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Bachiller Técnico en Computación 32/47

Page 33: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014Nuevamente en la mañana del día viernes a las 8:00am quedo pendiente imprimir

más ticket, estos lo imprimí y los ordene como me lo asigno el señor Marcos.

11:30 a 12:00pm: almuerzo

Luego a las 12:00pm me encarguen que entregara reportes de inventarios, horas

extras y otros documentos a recursos humanos.

A las 2:30pm elabore un inventario de planillas de tejido todos los trabajadores.

4:30pm hora de salida

SEMANA 2 DIA LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

8:00am a 10:00am: Entregue a ingeniería hojas de tiempos muerto, la elaboración

de estas hojas son bonos para los empleados, se les llama tiempo muerto porque

si la máquina para ya sea por problema mecánico o falta de energía este tiempo

se les da como bono. Luego elaboración de ticket, perforada y ordenada.

11:30 a 12:00pm: hora de almuerzo.

12:00pm- 4:30pm: Archive hojas de tiempo muerto en un portafolio colocados por

orden de código de los empleados. También realice un inventario de libras netas.

4:30pm: hora de salida de la empresa.

DIA MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am- 11:30: Archive reporte de devoluciones de hilaza y recuperación de

hilaza

11:30am- 12:00pm: Almuerzo

12:00pm- 4:30pm: entregue planillas de los empleados a recursos humanos a las

Srta. Ada para ser firmados por ella. También hice revisión de ticket, perforados y

ordenados por máquina.

DIA MIERCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am- 11:30am: ingrese hojas de reportes de tiempos muertos, archivarlos e

ingresarlos a la base de datos en el programa DE TIXTEL.

11:30am – 12:00pm: Receso para almuerzo

Bachiller Técnico en Computación 33/47

Page 34: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201412:00pm- 3:00pm: en esta hora fui a la planta con la Srta. Lilian a los nombres de

las máquinas, el estilo de hilo etc.

3:00pm- 4:30pm: luego a conocer los distintos tejidos y la elaboración de las telas

que elaboran las maquinas, como es el procesamiento de cada estilo de tela, y los

diferentes hilos, unos más delgados y otros gruesos.

DIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: ingrese hojas de tiempo muerto

11:30am- 12:00pm: hora de almuerzo

12:00pm – 2:00pm: entrega de reportes de devolución de hilaza, Estos reportes

son los que se entregan a bodega, lo cual es el hilo que no se va a utilizar para

tejer.

DIA VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE8:00am- 11:30am: este día empecé a elaborar de nuevo los reportes de tiempo

muerto

11:30am-12:00pm: hora de almuerzo

12:00pm-3:30pm: realice inventarios en una base de datos de horas extras, en

esta información es días pagados a los empleados aparte de pago normal.

SEMANA 3DIA LUNES 15 DE EPTIEMBRE DEL 2014

Celebración del día la independencia el día lunes 15 de septiembre empezando la

celebración a las 7:00am en adelante con presentación de los institutos del

alrededor de cofradía cortes. Lo cual presencie varios institutos, como ser escoltas

de bandereas, cuadros de graduandos, la bandas de guerra, Palillonas,

pomponearás etc.

DIA MARTES 16 DE SPTIEMBRE DEL 20148:00am -11:30: Elaboración de ticket, reporte de recuperación de hilaza, esta

información ingresarla a una base de datos en Excel, luego guardarlo

Bachiller Técnico en Computación 34/47

Page 35: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201411:30 - 12:00pm: hora de almuerzo

12:00pm - 3:00pm: Reporte de devoluciones de hilaza estos reportes son los que

se devuelven a bodega per antes los encargados de ver que hilaza es la mala. La

clasifican el proveedor que tiene el hilo. Luego esto se ingresa a una base de

datos para tener esta información guardada.

3:00pm a 4:30pm: En esta hora ingrese las asistencias para planilla de los

empleados que trabajan en la empresa, esto con motivo para el pago asignado de

los trabajadores.

DIA MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am - 11:30am: Elaboración de ticket, y asistencia para planilla

11:30am -12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm - 2:30pm: Ingreso a una base de datos de información de agujas,

bandas y sinkas

2:30pm - 4:30pm: Revisión de Devoluciones de hilaza cuanto era el porcentaje de

ese día

DIA JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Reportes de hojas de tiempos muertos, ingresarlos a una

base de datos en el programa de textil master.

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:30pm: elaboración de asistencia para planilla

3:30pm – 4:30: Saque copias de las hojas de tiempo muerto.

DIA VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30: Revisión de comprobantes de pagos, estos con el objetivo para

el sueldo De los empleados que se entregaban luego de la revisión.

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:00pm: Elaboración de asistencia para planilla

Bachiller Técnico en Computación 35/47

Page 36: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 20143:00pm – 3:30pm: Saque copias de asistencia para planilla y las demás se las

entregue a RRHH

SEMANA 4DIA LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

8:00am – 11:30am: Lleve un control de producción de muestras para hilaza nueva

11:30am -12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:10pm: Elaboración de ticket, perforados ordenados por máquina.

Luego a colocarlos a las máquinas de tejer.

3:10pm – 4:30pm: Ingreso de recuperación de hilaza.

DIA MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30: Elaboración de hojas de tiempo muerto.

11:30am –12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:10pm: Ingreso de hojas de tiempo extra voluntario.

3:10pm – 4:30pm: Ingreso de recuperación de hilaza

DIA MIERCOLES 24 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Realice copias de permiso de incapacidades etc.

11:00am – 12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:00pm: Elaboración de ticket, ordenados por máquina y perforados.

3:00pm – 4:30pm: Entrega de horas extras a Ada es la asistente de recursos

humanos.

DIA JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de hojas de tiempo muerto

11:30am – 12:00: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:00pm: Elaboración de tiempos extras de los empleados

3:00pm – 4:30pm: Elaboración de tiempos extras

DIA VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de recuperación de hilaza

Bachiller Técnico en Computación 36/47

Page 37: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201411:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:40pm: Elaboración de recuperación de hilaza.

2:40pm – 3:30pm: Elaboración de ticket.

SEMANA 5DIA LUNES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

8:00am – 11:30am: Elaboración de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: Receso almuerzo

12:00pm – 2:50pm: Ingreso de tiempo extra voluntario

2:50pm – 4:30pm: Ingreso de Reporte de devolución de hilaza

DIA MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de ticket, perforados y ordenados por máquina.

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 3:30pm: Ingreso de recuperación de hilaza.

3:30pm – 4:30pm: Saque copias de hojas de seguro de vida.

DIA MIERCOLES 1 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de tiempo extras

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo.

12:00pm – 2:20pm: Copias de hojas de tiempo extras.

2:20pm – 4:30pm: Elaboración de pizarra sobre el área de tejido

DIA JUEVES 2 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingresar hojas de tiempo muerto.

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:30pm: Ingreso de horas extras, Imprimirlas y revisarlas.

2:30pm – 4:30pm: Elaboración de recuperación de hilaza

DIA VIERNES 3 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de tiempos muertos

Bachiller Técnico en Computación 37/47

Page 38: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201411:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 1:30pm: Ingresar a una base de datos la producción de hilaza.

1:30pm – 3:30pm: Copias de números de máquinas y órdenes de tela.

SEMANA 6DIA LUNES 6 DE OCTUBRE DEL 2014

8:00ma – 11:30am: Ingreso de hojas de tiempos muertos

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:30pm: Elaboración de tiempos extras

2:30pm – 4:30pm: Ingreso de reporte de devolución de hilaza

DIA MARTES 7 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:30pm: Elaboración de tiempo extra

2:30pm – 4:30pm: Elaboración de ticket, ordenados por máquina y perforados

DIA MIERCOLES 8 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de hojas de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:30pm: Escanear hojas de asistencias para planilla

2:30pm – 4:30pm: Fotocopiar de incapacidades

DIA JUEVES 9 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingresar hojas de tiempo muerto, luego entregarlos a

ingeniería

11:30am -12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:40pm: Escanear hojas de incapacidad, permisos etc.

2:40pm – 4:30pm: Ingreso de horas extra

DIA VIERNES 10 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de personal del área de tejido

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

Bachiller Técnico en Computación 38/47

Page 39: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201412:00pm – 2:00pm: Mantenimiento en tejido

2:00pm – 3:30pm: Elaboración de ticket

SEMANA 7DIA LUNES 13 DE OCTUBRE DEL 2014

8:00am – 11.30am: Proyecto elaborado para mejoramiento del área de tejido.

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:40pm: Proyecto pintado del área de tejido

3:40pm -4:30pm: Realización de mural para la certificación de los empleados

DIA MARTES 14 DE OCTUBRE DEL 2014.8:00am – 11:30am: Elaboración de reporte de devolución de hilaza

11:30am -12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm -3:00pm: Seguimiento del pintado en el área de tejido

3:00pm – 4:30pm: Elaboración de imágenes para el mural realizado

DIA MIERCOLES 15 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingreso de hojas de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:50pm: Elaboración de hojas de tiempo muerto

2:50pm – 4:30pm: Elabore letras para mural de mejoramiento

DIA JUEVES 16 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30m: Ingreso de horas extras

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:40pm: Ingreso de hojas de tiempo extra

2:40pm – 4:30pm: Ingreso de hojas de devolución de hilaza

DIA VIERNES 17 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Elaboración de ticket, perforados y ordenados por maquina

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:30pm: Elaboración de mantenimiento de tejido

SEMANA 8DIA LUNES 20 DE OCTUBRE DEL 2014

Bachiller Técnico en Computación 39/47

Page 40: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 20148:00am – 11:30am: Comencé con la otra compañera de práctica a seguir pintando

esto era parte del proyecto.

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:30pm: Elaboración de pegado de cinta para poder pintar el área

3:30pm – 4:30pm: Receso

DIA MARTES 21 DE OCTBRE DEL 20148:00am - 11:30am: Seguimiento del pintado del área de tejido

11:30am -12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:30pm: Luego seguimos con el proyecto hasta terminar

3:30pm – 4:30pm: Ingreso de devolución de hilaza

DIA MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingreso de recuperación de hilaza

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:00pm: Elaboración de ticket, ordenados por máquina y perforados

3:00pm – 4:30pm: Elabore, ticket enlaminado, recortados y perforados

DIA JUEVES 23 DE OCTUBRE DEL 20148:00am -11:30am: Ingreso de reporte de devoluciones

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:00pm: Ingreso de horas extras en formato en Excel

3:00pm – 4:30pm: Ingreso de asistencias para planilla

DIA VIERNES 24 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingreso de tiempos extras

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:30pm: Impresión de permiso. Incapacidades

SEMANA 9 DIA LUNES 27 DE OCTUBRE DEL 2014

8:00am – 11:30am: Ingreso de hojas de tiempo muerto

Bachiller Técnico en Computación 40/47

Page 41: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 201411:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:30pm: Elabore hojas de tiempo extras

3:30pm – 4:30pm: Asistencias para planilla

DIA MARTES 28 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingreso de horas extras

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:00pm: Ingreso de hojas de tiempo muerto

3:00pm – 4:30pm: Elaboración de ticket perforado, ordenado por máquina.

DIA MIERCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingreso de hojas de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 3:50pm: Ingreso de hojas de tiempo extras

3:50pm – 4:30pm: Fotocopias de permisos, incapacidades

DIA JUEVES 30 DE OCTUBRE DEL 20148:00am- 11:30am: Ingreso de hojas de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: Hora de almuerzo

12:00pm – 2:00pm: Elaboración de mural para asignar maquinas

2:00pm - 4:30pm: Ingreso de reporte de devolución de hilaza

DIA VIERNES 31 DE OCTUBRE DEL 20148:00am – 11:30am: Ingreso de hojas de tiempo muerto

11:30am – 12:00pm: En esta hora almorcé en la oficina de la despedida de último

día de la práctica

12:00pm – 2:00pm: luego partieron pastel con los del área de tejido y además nos

agradecieron por todo el trabajo que compartimos durante la práctica. Cual les

agradezco por tener este gesto agradable conmigo.

3:30pm: esta fue la hora de salida.

Bachiller Técnico en Computación 41/47

Page 42: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Este fue mi último día de práctica.

CONCLUCIONES

Este informe lleva los conocimientos adquiridos en la Práctica Profesional, en el

control de los productos, el informe contiene los temas más importantes de la

carrera de Computo y de los cuales nos fueron enseñados en la institución, la

realización de este informe nos sirve para recordar los temas que nos fueron

repartidos de los cuales yo aprendí mucho, para saber más de la computación y

de los problemas que día con día se tienen en un puesto de trabajo que existen en

las industrias.

Adquirí los valores importantes de hacer las cosas bien para que el cliente se

sienta a gusto con el trabajo bien realizado y con responsabilidad.

Además conocí a mi jefa inmediata Daisy Rodríguez y demás personal de la

empresa, concluyendo que aprendí con personas profesionales y muy educadas.

Las charlas que se me impartieron en el instituto antes de comenzar mi práctica,

fueron de gran ayuda para desempeñarme como un profesional.

Bachiller Técnico en Computación 42/47

Page 43: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

ANEXOS

Bachiller Técnico en Computación 43/47

Page 44: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Bachiller Técnico en Computación 44/47

Page 45: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Bachiller Técnico en Computación 45/47

Page 46: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

BIBLIOGRAFIA

http://www.google.hn www.ietchonduras.hn Wikipedia carpeta del instituto para práctica profesional

Bachiller Técnico en Computación 46/47

Page 47: Informe Pract.prof.Francisco Computo3 2014

Informe práctica profesional 2014

Bachiller Técnico en Computación 47/47