INFORME PLANEAMIENTO (1)

17
 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD GERENCIA ESTRATÉGICO CURSO : Gerencia Estratégico DOCENTE: Mostacero Llerena, Soledad CICLO : VII TRUJILLO - PERÚ 2013 FITO PAN S.R.L Autores: Llerena Fernández Melissa

Transcript of INFORME PLANEAMIENTO (1)

Page 1: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 1/17

 

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS 

ESCUELA DE CONTABILIDAD

GERENCIA ESTRATÉGICO

CURSO : Gerencia Estratégico 

DOCENTE: Mostacero Llerena, Soledad 

CICLO : VII 

TRUJILLO - PERÚ

2013

FITO PAN S.R.L

Autores:

Llerena Fernández Melissa

Page 2: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 2/17

 

“Escuela de Contabilidad”   3

“Gerencia  Estratégico” 

I. ASPECTOS GENERALESos Este 2684

I.1 DATOS DE LA EMPRESA 

Razón social FITO PAN S.R.L

RUC 20354619734

Tipo de sociedad SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADAVigencia de la empresa ACTIVARubro ELABORACIÓN ACTIVA DE PAN

Fecha de Formalización 28 DE FEBRERO DE 1997Dirección AV. HÚSARES DE JUNÍN NRO. 1235 URB. LA ARBOLEDA

Tipo de Empresa SEMI INDUSTRIAL

Gerente General CESAR MERINO VEREAU

I.2 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA 

GERENTE GENERAL

AREA ADMIN. Y

FINANCIERA

AREA DE VENTAS AREA DE

PRODUCCIÓN

AREA DE

LOGISTICA

CONTADOR

Evalúa el cumplimiento de las

funciones en las distintas áreas 

CAJERO

JEFE DE VENTAS

Administrar los

gastos e ingresos

que la empresa

Gestión de la

relación con los

clientes

Gestión de la

relación con los

proveedores

Elaboración de las

materias primas a

producto final

ADMINISTRADOR

J. DE PRODUCCIÓN J. DE COMPRAS

Page 3: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 3/17

 

“Escuela de Contabilidad”   4

“Gerencia  Estratégico” 

I.3 CARTERA DE PRODUCTOS

I.4 SEDES EN EL PERÚ

TRUJILLO CHICLAYO

Av. Húsares de Junín Nro. 1235 Urb. La Arboleda Elías Aguirre 816 

Telefax: 044-280486 Tel: 074-271748

Jr. Bolívar 406

Centro Ciudad

Tel: 244952

Av. Carlos Valderrama 640 

Urb. Primavera

Page 4: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 4/17

 

“Escuela de Contabilidad”   5

“Gerencia  Estratégico” 

II. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

II.1 MISIÓN 

1. ¿Cuál es nuestro negocio? 

FITOPAN, es una empresa dedicada a la elaboración de productos de panadería y pastelería de

buena calidad, integrado también por el servicio de atención al cliente en el espacio de cafetería.

2. ¿Quiénes son nuestros clientes?

Siendo el pan un alimento de primera necesidad, nuestros clientes son el público en general.

3. ¿Cuáles son los principales productos o servicios de la empresa con relaciónal mercado donde

compite?

Los principales productos que FITOPAN elabora son:

Pan

Tortas

Postres

Productos embolsados

Productos de Estación

Y los principales servicios que brinda son de:

Cafetería

Delivery

4. ¿Está la empresa actualizada en el aspecto tecnológico,con relación al crecimiento,

supervivencia y rentabilidad?

Nuestra empresa va de la mano con la tecnología, gracias a esto se da el crecimiento en la

productividad de los trabajadores y en el volumen de producción, beneficiando favorablemente al

desarrollo y crecimiento rentable de la empresa.

5. ¿Está la empresa comprometida con el crecimiento y solidez financiera?

Nuestra empresa se encuentra en el aspecto financiero saludable no tiene deudas y tiene un

crédito de trabajo permanente.

6. ¿Cuál es la capacidad distintiva, o la mayor ventaja competitiva de laorganización?

Nuestro competidor más importante es TRUJILLO PAN, teniendo ventaja sobre ellos elaborando

productos con la mayor higiene y calidad, marcando así la diferencia ante nuestros competidores y

el buen servicio al cliente es nuestra principal prioridad.

7. ¿Es la empresa sensible a las inquietudes sociales comunitarias yambientales?La empresa tiene

conciencia ecología, social y comunitaria. Ecológica porque usan el combustible menos

contaminante que es el gas. 

Page 5: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 5/17

 

“Escuela de Contabilidad”   6

“Gerencia  Estratégico” 

Responsabilidad social por que dan trabajo a gente discapacitada.Responsabilidad Comunitaria

porque ofrecen trabajo estable 

8. ¿Son los empleados un activo valioso para la empresa?

El rubro al que pertenece FITOPAN, resulta ser determinante en cuanto a la participación

trabajadores, ya que no solo se trata del consumo de nuestros productos, sino también de la

eficiencia y calidad de elaboración por parte de nuestros trabajadores. Así mismotambién se

considera valioso el personal de atención al cliente, ya que por medio de esto se considerara el

retorno de nuestro público consumidor.

II.2 VISIÓN

1. ¿Qué queremos llegar a ser de acá a 5 años?

Su objetivo más próximo es llegar a ser una empresa de gran reconocimiento y líder en el mercado

panadero del Norte, aperturando nuevas sucursales en las principales ciudades de la costa norteña

y así en un tiempo más largo dominar el mercado nacional.

2. ¿Qué nuevos clientes y a que nuevos mercados quiere dirigirse la empresa?

Nuestros nuevos clientes serían el público en general de las ciudades del norte, introduciéndonos

como una buena marca en los mercados panaderos de esos departamentos.

3. ¿Qué nuevos productos proyectamos para lanzar al mercado?

La constante innovación hace que regularmente lancemos nuevos productos al mercado pero

nuestra mas reciente innovación son los helados Fito pan.

4. ¿Qué nuevos cambios tecnológicos debemos incorporar a nuestra empresa?

Los cambios tecnológicos estarían más basados en el área de producción, ya que esto son las

fuentes que nos permitirán obtener más niveles de volumen de producción y de ventas,

obteniendo una mayor rentabilidad.

5. ¿Qué nuevas competencias debe desarrollar nuestro talento humano?

La implementación de programas de capacitación frecuente, en los diferentes tipos de producción. 

  “   “ 

Somos un equipo humano, innovador y altamente capacitadocomprometidosa brindar una diversidad de productos

deliciosos para el paladar de nuestro público consumidor. “  

Page 6: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 6/17

 

“Escuela de Contabilidad”   7

“Gerencia  Estratégico” 

6. ¿Cuáles son las nuevas ventajas competitivas que debemos desarrollar conla empresa? 

Unanueva ventaja competitivas que debemos desarrollar, son la distribución de nuestros productos

envasados a los mercados minoristas o supermercados.

7. ¿Qué nuevas alianzas estratégicas o de colaboración queremos alcanzar?

Una alianza estratégica sería comercializar nuestros productos de dulcería, a los diferentes

restaurantes, ofreciéndoles precios cómodos con buenos márgenes de utilidad para ellos.

8. ¿Cuáles son los valores que deseamos implantar en nuestra organización?

Los principales valores que deseamos implantar son:

Espíritu de superaciónIdentidad con la empresaCreatividadEl cuidado del medioCrecimiento

III. FILOSOFÍA DE LA EMPRESA 

Los valores y principios de nuestra organización se ven reflejados en todos los niveles

 jerárquicos y en las diferentes áreas, siendo éstos los siguientes:

  Trabajo en equipo: Trabajamos en equipo, dándonos soporte mutuo, buscando siempre la

satisfacción total del cliente.

  Calidad y Excelencia: Mantenemos una alta calidad y excelencia en nuestros productos a

través de lo último en tecnología.

  Confianza: Nuestros clientes pueden tener la plena confianza de que nuestros productos

cuentancon suministros de buena calidad.

  Liderazgo:Somos líderes en lo que hacemos, pero nuestro liderazgo no se basa en la

sobreexposición sino en la excelencia del servicio que ofrecemos, en la capacidad visionaria

de nuestra gestión y en la perseverancia de nuestro trabajo.

“Ser la mejor cadena panadera y pastelera a nivel nacional, con

la más avanzada tecnología,conformada por un equipo

competente dispuesto a brindar un productos y servicios de

excelente calidad.

Page 7: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 7/17

 

“Escuela de Contabilidad”   8

“Gerencia  Estratégico” 

IV. PLAN ESTRATEGICO

IV.1ANÁLISIS SITUACIONAL 

IV.1.1 ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO

 ANALISIS PESTEL 

P E S T E L

POLITICO ECONOMICO SOCIOCULTURAL TECNOLOGICO ECOLOGICO LEGAL

VARIABLES POLITICO – LEGAL

DECRETO SUPREMO Nº 004-96-SA 

Disponen la fortificación obligatoria conmicronutrientes de la harina de trigo destinadaal consumo humano en el territorio nacional yde los productos derivados, con un nivel de 30mg. de hierro por kilogramo de producto 

LEY SOBRE LA LEGALIZACIÓN FORMAL DE LASEMPRESAS

Trujillo está conformado mayormente por microy pequeñas empresas que no operan conformea ley, siendo el principal motivo de estainformalidad las elevadas tasas tributarias quetienen que pagar, por ello en nuestro mercadono existe una competencia en igualdadperjudicando así el beneficio de nuestro

negocio.

VARIABLES ECONÓMICAS

VARIACIÓN SOBRE LOS PRECIOS

El trigo sufrió una ligera variación de 0.3%afectando los precios de los pasteles y similaresen 0.9%, así como el pan y la harina de trigovariaron en 0.1%.

INFLACIONPerú cerró el año 2009 con una inflación del

0.25%, la tasa más baja de la década, según INEI

CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA

Perú, atravesó por una desaceleración de suritmo productivo debido a la crisis financieramundial, sin embargoobtuvo un crecimientoensu economía de un 1.0% en el año2009.

NIVEL DE INGRESOS

El ingreso promedio de los peruanos, medido através del PBI per cápita, se incrementó 8.3% enel 2008, lo cual coloca al Perú entre las 10economías con mayor crecimiento del PBI percápita en el mundo. En el 2009 el PBI per cápitadel Perú crecerá 1.2%

INVERSION EXTRANJERA Al 31 de diciembre de 2009, el stock deinversión extranjera directa estuvo en el orden

Page 8: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 8/17

 

“Escuela de Contabilidad”   9

“Gerencia  Estratégico” 

de los US$ 18,840 millones. Trujillo es unaciudad que se encuentra a la vista de muchosinversionistas, situación que podría generar unacompetencia futura para nuestra empresa.

VARIABLES SOCIOCULTURALES

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓNTrujillo es la cuarta provincia con mayorpoblación en el Perú con 812 mil habitantes.

COSTUMBRES

El hábito de los ciudadanos trujillanos poradquirir pan para adquirir pan para el desayunoo para ocasiones especiales como navidad oaño nuevo, representa una gran oportunidadpara nuestro negocio que se verá reflejada en laestabilidad de nuestra rentabilidad.

CONSUMOEl consumo per cápita de pan en las ciudades alinterior del país alcanza los 40 kilos, lo cual esmayor al promedio nacional de 26 kilos.

SALUD

El consumo excesivo de harinas, conlleva alaumento de peso hasta llegar a la obesidad, enel Perú no habido variación alguna en elporcentaje de obesidad con relación a añospasados.

VARIABLES TECNOLÓGICAS

AVANCES TECNOLÓGICOS

La creación y producción de nuevas máquinas agrandes escalas, permiten a las diferentesorganizaciones o empresas a mejorar su nivelde productividad con relación a años pasados,obteniendo mejores beneficios.

INVERSIÓN EN LA TECNOLOGÍA

Debido a la mejora de la productividad porparte de la tecnología, la mayoría de empresasrenuevan e invierten sus para obtener grandesbeneficios, tal es el caso de nuestra empresa.

VARIABLES ECOLÓGICAS

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOSRECICLABLES

Según un informe de Ciudadanos al Día, el 21%de los desechos es llevado a rellenos sanitarios,un 12% se quema y un 3% es botado al mar.Solo el dos por ciento de la basura recolectada anivel nacional es reciclado y el 61 por ciento esdestinado a un botadero a cielo abierto.

CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Código del Medio Ambiente, Ley del ConsejoNacional Del Medio Ambiente.

Page 9: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 9/17

 

“Escuela de Contabilidad”   10

“Gerencia  Estratégico” 

 ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

a)  RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS COMPETIDORAS

Número de competidores:

El competidor más importantes de FITO PAN es: TRUJILLO PAN, estas dos empresas comparten y

abarcan gran parte del posicionamiento del mercado panadero y pastelero a nivel local , ya que son

marcas reconocidas por el público en general.

Así mismo en Trujillo también existen otras pequeñas panaderías, las cuales no cuentan con una

marca reconocida en el mercado, pero elaboran y sirven a su pequeño publico consumidor de su

entorno.

Diferenciación del producto

La diferencia de los productos de FITO PAN, no esta dada por el precio, sino por la calidad de

insumos que utiliza para su elaboración y presentación con relación a su competidor. Así mismo,

tambien por el buen trato y servicio al cliente que se le otorga, generando el regreso pronto de

éste.

EMPRESA

COMPETECIA

CLIENTES

PRODUCTOS SUSTITUTOS

PROVEEDORES

COMPETIDORES POTENCIALES

Page 10: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 10/17

 

“Escuela de Contabilidad”   11

“Gerencia  Estratégico” 

Diferenciación tecnológica

En el mercado panadero se requiere de tecnología adecuada para lograr la eficiencia adecuada.

FITO PANcuenta con maquinaria industrial adecuada,podiendo de esta manera disminuir los costosde su produccióny de esta manera ofrecer productos a menor precio y de mayor calidad,

obteniendo una ventaja competitiva sobre su competidor TRUJILLO PAN.

Servicio al cliente

Algo que distingue a FITO PAN de su competidor TRUJILLO PAN, es el servicio de reparto a

domicilio (delivery ), brindandole un buen servicio al cliente, y a nivel del mercado dandole un plus

competitivo con relacion a su rival.

b)  ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES

Economía de escala

Si un nuevo competidor entra al mercado panadero en la ciudad de Trujillo tendrá que hacerlo con

grandes volúmenes de venta lo que llevaría a disminuir los costos unitarios del producto pan o

pasteles, previo análisis de una lista de proveedores que poseerá en cartera.De lo contrario si los

panes y pasteles son de mayor precio que los que hay en el mercado , los consumidores no optarán

por adquirirlos.FITO PAN es una panadería que produce en grandes volúmenes, por ende ofrece a

sus clientes productos a precios muy accesibles sin dejar de lado la calidad que los caracteriza.

Diferenciación del producto

En todo mercado de competencia las empresas tratan de diferenciar su producto de los demás,

además ofrecer precios bajos a los consumidores, haciendo de esa manera difícil el ingreso de

nuevos competidores, con el fin de asegurar la preferencia del público.Si un nueva empresa quiere

incursionar en nuestro mercado local, con el mismo rubro, tendría que tener un plus adicional con

sus productos que atraiga la atención del cliente, y de esa manera obtener una cartera de

consumidores establecida.

FITO PAN se diferencia de las demás panaderías por el exquisito sabor de sus productos asícomo

por el trato personalizado y amable que su personal le brinda a sus clientes, con la finalidad de

fidelizarlos y lograr un reconocimiento por parte de éstos.

Necesidades de Capital 

Para la apertura de una panadería y pastelería, se requiere mas o menos 60,750.00 soles,

distribuidos de la siguiente manera:

Page 11: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 11/17

 

“Escuela de Contabilidad”   12

“Gerencia  Estratégico” 

DETALLE CANTIDAD

Gastos de constitución S/.750.00Alquiler de local S/.1000.00Personal Calificado S/.2000.00Equipo de panadería S/.48000.00Mobiliario S/.7000.00Capital de trabajo mínimo S/.2000.00TOTAL S/.60,750.00

Acceso a canales de distribución

Los productos de FITO PAN de panadería y pastelería se venden en el mismo local, y se distribuyen

a otras empresas para hacerlos llegar a los consumidores finales, tales como: CINEPLANET, ROKY´S 

y otros. De tal manera que la apertura de una nueva empresa en el mercado tendría que elaborar

su planeamiento estrategico para conseguir la atención de los distribuidores.

c)  DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

Disponibilidad de sustitutos cercanos 

El producto pan tiene como sustituso cercanos: las tostadas, pan de molde, el biscocho que

desempeñan la función de satisfacer las necesidad de consumir un producto mañanero en loshogares de los consumidoress. Por ello, representan una amenaza menor ya que éstos podrían

optar por comprarlos.

Pero FITO PAN tiene la ventaja de ofrecer una diversidad de productos, que también comprenden

los sustitutos, como por ejemplo sus productos envasados que son: pan de molde, biscocho o

tostadas, lo cual disminuye el riesgo de que sus clientes decidan ir a la competencia por obtener

dichos productos sustitutos.

Agresividad de los productos sustitutos 

Los productos sustitutos de marcas reconocidas con mayor publicidad, se encuentran en todas lasbodegas, convirtiendose en una amenaza mayor para FITO PAN, ya que estos tambien cuentan con

dichos productos.

d)  PODER NEGOCIADOR CON LOS COMPRADORES

Número de compradores de importancia

Tenemos locales de ventas en distintos lugares estratégicos en las ciudades de Trujillo y Chiclayo,

por ejemplo en zonas transitadas (calles principales) permitiéndonos obtener la atención del

cliente. Y contamos con una cartera de distribuidores aceptables.

Page 12: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 12/17

 

“Escuela de Contabilidad”   13

“Gerencia  Estratégico” 

Trato cordial con el cliente

Por medio de nuestro servicio de cafetería, brindamos confortabilidad a nuestros clientes de esta

manera asegurando su fidelidad y confianza hacia nuestra empresa.

Innovación de los productos

FITO PAN capacita a sus trabajadores por medio de cursos de repostería y pastelería para aprender

y sorprender a nuestros clientes con nuevos productos.

a)  PODER NEGOCIADOR CON LOS PROVEEDORES

Número de proveedores de importancia 

La cartera de proveedores de FITOPAN son alrededor de 7 entre ellos: PURATOS, EVAPAN,BACKELS, MOLINERA INCA, ALICORP y COGORNO, ya que se viene trabajando correctamente

desde hace años, por tanto se tiene confianza en los proveedores de materias primas para la

producción de nuestros productos.

Beneficio a los proveedores 

FITOPAN beneficia a los proveedores ya que su producción es grande, generándoles mayor

volumen de ventas y por tanto un buen margen de utilidad.También es beneficioso para los

proveedores ya que si un nuevo competidor logra ingresar al mercado acudiría a estos

proveedores para la elaboración panadera.

Precio de los insumos

Debido al volumen alto de producción que elaboramos, la adquisición de las materias primas se no

son otorgadas a precio mayorista, y con un buen descuento por parte de nuestros proveedores.

 ANALISIS DE LOS FACTORES EXTERNOS

OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. 

Avances tecnológicos Inflación2.  Crecimiento Poblacional Variación sobre los precios3.  Consumo Agresividad de los Productos sustitutos4.  Crecimiento de la Economía Inversión extranjera5.  Nivel de Ingresos Informalidad de las empresas

El desarrollo de este análisis esta hecho en base a los 2 metodos analizados anteriormente, el cual

no permite observar, cuales son las oportunidades y amenazas que la empresa afrontará.

En el caso de las oportunidades la empresa debe estar concientizada con lo que le ofrece las

diferentes variables externas y aprovecharlas para su beneficio. En cambio las variables de lasamenazas nos ayudarán a prevenir en caso se diera esa situación y no salir perjudicados.

Page 13: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 13/17

 

“Escuela de Contabilidad”   14

“Gerencia  Estratégico” 

 ANALISIS DEL PERFIL COMPETITIVO

La matriz de perfil competitivo identifica a los principales competidores de una empresa asi comosus fortalezas y debilidades especificas en relacion con la posicion estratégica de una empresa en

estudio.

FITO PAN tiene como competidor principal en el mercado local aTRUJILLO PANlo cual para elaborar

nuestra matriz de perfil competitivo vamos a basarnos en los siguientes factores importantes para

el éxito.

FACTORES DEL EXITO FITO PAN TRUJILLO PAN

PUBLICIDAD No cuenta con unaestrategia publicitaria

adecuada.

No cuenta con unaestrategia publicitaria

adecuada. CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Elaboran sus productos

con insumos de grancalidad, adquiridos por

proveedores reconocidosen el mercado.

Elabora sus productos coninsumos de buena calidad,pero sus proveedores no

son tan reconocidos.

COMPETITIVIDAD DE PRECIOS La variación en los precioses mínima entre ambas

empresas.

La variación en los precioses mínima entre ambas

empresas. DIRECCIÓN Dirección interna bien

coordinadaDirección interna bien

coordinadaPOSICIÓN FINANCIERA Mantiene una posición

financiera solidaMantiene una posición

financiera solida

LEALTAD DE LOS CLIENTES

Cuenta con una cartera declientes mayor a la de su

competencia

Tiene una cartera declientes estables

EXPANSIÓN GLOBAL Su mercado es Trujillo yChiclayo

Su mercado es Trujillo

PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Participación activa Participación activa

Page 14: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 14/17

 

“Escuela de Contabilidad”   15

“Gerencia  Estratégico” 

IV.1.2 ANALISIS DEL ENTORNO INTERNO

CAPACIDAD DIRECTIVA

¿Usa la empresa conceptos de administración estratégica?

Si, por que por medio de estos la empresa se encamina de una manera adecuada hacia elcumplimiento de sus objetivos y metas.

¿Son comunicados los objetivos y metas?

Si, por que es necesario mantener informado a todo el personal que labora dentro de la empresa,para cumplir con nuestras proyecciones a futuro.

¿Planifican los gerentes, con eficacia, los niveles jerárquicos?

Si, por que a cada área se le determina las funciones que deben cumplir para de esta manera sercoordinadas en conjunto y evaluar los resultados al final.

¿Delegan los gerentes su autoridad?

La empresa FITO PANtiene un gerente el cual cumple con sus funciones estrictamente, controlandodebidamente las diferentes actividades que la empresa realiza manteniendo una buena relaciónlaboral entre los trabajadores.

¿La empresa tiene una adecuada estructura?

Sí, porque está dividida en diferentes áreas representada cada una por un encargado el cualcontrola y brinda la información necesaria a la autoridad máxima a cargo del gerente general.

¿Es alto el ánimo de los empleados?

El área laboral de la empresa cumple eficientemente con los trabajos de producción, ya que sonbien remunerados económicamente por cumplir con las metas establecidas.

¿Son efectivos los mecanismos de control y recompensa en la empresa?

Sí, porque cada área de producción está a cargo de un jefe el cual se encarga de controlar laeficiencia de trabajo del personal, elaborando un informe según su desempeño de cada trabajador,pero por eso no obtienen recompensa alguna.

CAPACIDAD TECNOLOGICA

¿Utiliza la empresa en forma óptima todas sus instalaciones?

Si, por que la tecnología ha sido adquirida recientemente para aumentar la productividad y así mismo tiene un mantenimiento periódico permitiéndole el buen cumplimiento de sus funciones.

Page 15: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 15/17

 

“Escuela de Contabilidad”   16

“Gerencia  Estratégico” 

¿Existe un continuo mantenimiento de las maquinarias y equipos?

Existe un mantenimiento periódico para las diversas maquinarias de nuestra empresa el cual serealiza cada seis meses para que logre un óptimo rendimiento.

¿Utiliza la empresa sistemas informáticos sofisticados?

La empresa cuenta son un software eficiente para el área de contabilidad, mantenimiento de esamanera el buen registro de las operaciones que realiza esta para un posterior informe que ayude ala toma de decisiones.

¿Cuenta la empresa con sistemas de seguridad?

Fito Pan carece de un sistema de seguridad, llámese cámaras, alarmas y menos con un personalde seguridad.

¿Se ofrecen talleres de capacitación cuando se pone en marcha una nuevatecnología?

Sí, porque al adquirir nueva tecnología es necesario complementar las capacidades del personalpara su buen manejo.

CAPACIDAD TALENTO HUMANO

¿El personal de la empresa es altamente capacitado?

Si, por que el encargado de la contratación del personal exige trabajadores capacitados y conexperiencia para el desenvolvimiento de las áreas.

¿Se realizan continuos exámenes para medir el nivel de conocimientos delos trabajadores?

Ya que es mediana empresa y cuenta con poco personal en el área de operación no es necesario eltomar exámenes de conocimientos.

¿Se brinda charlas de capacitación y actualización a los empleados?

Si,De acuerdo a las adquisiciones tecnológicas y a la innovación de nuevos productos la empresacapacita al personal de manera necesaria 

¿Tienen experiencia los empleados en lo que se desempeñan?

Se contrata personal con experiencia promedio en las diferentes áreas que se desempeñan en unapanadería y pastelería.

CAPACIDAD FINANCIERA

¿Puede la empresa reunir el capital que necesita a corto plazo?

Si, por que cuenta con una solides financiera.

Page 16: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 16/17

 

“Escuela de Contabilidad”   17

“Gerencia  Estratégico” 

¿Cuenta la empresa con un capital de trabajo suficiente?

Si, por que lo que respecta al área de producción tenemos el personal necesario para cumplir connuestros objetivos.

¿Es la empresa rentable?

Si, por que debido a la gran cantidad de volumen de producción y de venta la empresa lograsostenerse económicamente en el mercado.

¿Son razonables las políticas de pago de dividendos?

El pago se da a partir del beneficio económico que se dé y es repartido equitativamente entre losdueños.

CAPACIDAD COMPETITIVA

¿Están los mercados eficazmente segmentados?

El mercado al que pertenece FITO PAN, es el mercado panadero y pastelero a nivel local.

¿Está en un buen lugar la empresa con respecto a sus competidores?

Sí, porque FITO PAN es una de las cadenas panaderas más reconocidas por sus clientes a nivellocal.

¿Son buenos la calidad del producto y el servicio al cliente?

Los productos que brinda FITO PAN SRL son de la mejor calidad ya que son elaborados con losmejores insumos dentro del mercado, y brinda un excelente servicio por parte de sus empleados enel área de ventas.

¿Tienen los productos y los servicios precios justos?

FITO PAN establece sus precios de acuerdo al nivel socioeconómico al que está dirigido.

¿Ha ido aumentando la parte del mercado que le corresponde a laempresa?

SÍ, FITO PAN se ha expandido en el mercado local aperturando sucursales en los principales puntosestratégicos, así mismo se expandió en la ciudad de Chiclayo.

¿Cuenta la empresa con una estrategia eficaz para las promociones ypublicidad?

FITO PAN tiene un bajo nivel en lo que se refiere a publicidad y promociones.

Page 17: INFORME PLANEAMIENTO (1)

7/23/2019 INFORME PLANEAMIENTO (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-planeamiento-1 17/17

 

“Escuela de Contabilidad”   18

“Gerencia  Estratégico” 

CAPACIDAD PRODUCTIVA

¿Son confiables los proveedores que abastecen a la empresa?

FITO PAN, es abastecido por proveedores reconocidos, de esta manera asegurando la calidad denuestro producto final.

¿Están en buenas condiciones las instalaciones de la empresa?

Medianamente, ya que el área de producción si cuenta con una buen espacio para eldesenvolvimiento de los trabajadores, pero en el área de cafetería no cuenta con un espacioadecuado para el consumo de sus productos.

¿Son eficaces los procedimientos en el control de inventarios?

Sí, porque la empresa controla la entrada de y salidas de los productos por medio de el softwarecontable que cuenta.

¿Son eficaces los procedimientos en el control de calidad?

Sí, porque son supervisados de una manera analítica pro el encargado de logística, de manera queal final se brinde un producto con los estándares deseados.

¿Los procesos productivos son eficientes?

Los procesos productivos alcanzan los objetivos trazados por la empresa, de manera que estánsatisfechos con lo realizado.

¿El personal es productivo?

Al contar con un personal con experiencia y calificado, el nivel de productividad de la empresa es elmejor, obteniendo beneficios económicos para la empresa.