Informe Plan Cuenca

4
Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático INFORME N°001 -2014-GOB.REG.HVCA-DRA-DCA- CI/MYF. SEÑOR : Ing. A.OLMEDO AGUADO QUISPE Responsable de la actividad DE : Bach. Ing. MINERVA YAURI FELIPE ASUNTO : Plan de trabajo. FECHA : Huancavelica 9 de junio del 2014 Es grato dirigirme a Usted, para hacerle llegar el saludo cordial, al mismo tiempo, para informarle sobre las actividades que se desarrollaran en campo en la ejecución de la actividad “Recuperar la Capacidad Productiva de los Cultivos Perdidos por el Desembalse del Rio Mantaro- Huancavelica” I. ANTECEDENTES. La agricultura en el Perú constituye una importante actividad condicionada la heterogeneidad fisiográfica, climática, socioeconómica y cultural del territorio; estas características permiten a su vez, el desarrollo de una gran variedad de cultivos y vulnerabilidad de los eventos climatológicos meteorológicos. En estos últimos años, se viene observando el periodo estacional de las lluvias, son irregulares y esporádicas, tal es así que a consecuencias de los cambios meteorológicos se viene presentando lluvias intensas, granizadas, sequias y veranillos, los cuales la ganadería y la agricultura vienen sufriendo cuantiosas pérdidas económicas y descapitalización del poblador alto andino. La región de Huancavelica, ha sufrido desembalse por embates de la naturaleza, a consecuencia del deslizamiento de tierras hacia el rio Mantaro, por la

description

nforme Plan Cuenca

Transcript of Informe Plan Cuenca

INFORME N -2009-GOB

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso ClimticoINFORME N001 -2014-GOB.REG.HVCA-DRA-DCA- CI/MYF.SEOR : Ing. A.OLMEDO AGUADO QUISPE Responsable de la actividadDE

: Bach. Ing. MINERVA YAURI FELIPE

ASUNTO: Plan de trabajo.FECHA: Huancavelica 9 de junio del 2014

Es grato dirigirme a Usted, para hacerle llegar el saludo cordial, al mismo tiempo, para informarle sobre las actividades que se desarrollaran en campo en la ejecucin de la actividad Recuperar la Capacidad Productiva de los Cultivos Perdidos por el Desembalse del Rio Mantaro- HuancavelicaI. ANTECEDENTES.LaagriculturaenelPerconstituyeunaimportanteactividadcondicionadala heterogeneidad fisiogrfica,climtica,socioeconmicayculturaldel territorio; estas caractersticas permiten a su vez, el desarrollo de una gran variedad de cultivos y vulnerabilidad de los eventos climatolgicos meteorolgicos.

En estos ltimos aos, se viene observando el periodo estacional de las lluvias, son irregulares y espordicas, tal es as que a consecuencias de los cambios meteorolgicos se viene presentando lluvias intensas, granizadas, sequias y veranillos, los cuales la ganadera y la agricultura vienen sufriendo cuantiosas prdidas econmicas y descapitalizacin del poblador alto andino.

La regin de Huancavelica, ha sufrido desembalse por embates de la naturaleza, a consecuencia del deslizamiento de tierras hacia el rio Mantaro, por la presencia de las intensas lluvia en el mes de enero, por los cambios climatolgicos de gran magnitud que viene ocurriendo por encima de los 3500 msnm, de las regiones del centro y sur del pas, ) los mismos que han ocasionado daos materiales destruccin y prdidas de cultivos en proceso fenolgico, afectando directamente a la poblacin humana asentadas en las zonas altas de la regin, as como su actividad agrcola y pecuaria que constituye su nico sustento econmico. II. OBJETIVOS.GENERAL Recuperar la Capacidad Productiva de los Cultivos perdidos por factores climatolgicos adversos; huaycos, heladas, granizadas, sequas, en la regin de Huancavelica.III. OBJETIVOS ESPECFICOS Contribuir con semillas y fertilizantes nitrogenados a los productores damnificados por la helada, para la recuperacin de la capacidad productiva de los cultivos perdidos. Contribuir en la recuperacin social y econmica de los productores de las zonas afectadas. Disminuir la migracin de la poblacin rural, hacia los centros poblados de la ciudad.

IV. BASE LEGAL: Ley N 27783 y Ley N 27867 Ley de Bases de la Descentralizacin.

Ley N 27902 Ley Orgnica de los Gobiernos Regionales

Decreto Supremo N 011-2014-PCM.

Acuerdo del Concejo Regional de Huancavelica N 005-2014-GOB.REG.HVCA/CR.V. METODOLOGA DE TRABAJO.

Para la ejecucin de la presente actividad consiste en la evaluacin de prdidas por factores climatolgicos para la entrega de semillas y fertilizantes a los productores beneficiarios afectados.VI. CRONOGRAM DE ACTIVIDDES.NFECHA DISTRITOCOMUNIDADACTIVIDAD A REALIZAR

110 al 14 /06/2014cuencacuenca Identificacin y evaluacin de las prdidas de cultivos por el desborde del rio mantaro y deslizamiento de tierra.

215 al 22/06/2014cuencaHuayllapampaIdentificacin y evaluacin de las prdidas de cultivos por el desborde del rio mantaro y deslizamiento de tierra.

.Es todo cuanto informo a Usted, para su conocimiento y fines pertinentes.Atentamente,

____________________________

Bach. Ing. Yauri Felipe Minerva47755351