Informe Norma Covenin 3049-93

5
Informe Norma COVENIN 3049- 93 Participantes: Suarez María CI 23918536

Transcript of Informe Norma Covenin 3049-93

Page 1: Informe Norma Covenin 3049-93

Informe

Norma COVENIN 3049-93

Participantes:

Suarez María CI 23918536

Torrealba Óscar CI 22192612

Perdomo José CI 21505048

Camargo Ivanna CI 21296847

Sección: 2102

Page 2: Informe Norma Covenin 3049-93

Norma COVENIN 3049-93

Esta norma trata sobre el Mantenimiento, nos explica que un buen mantenimiento nos Permite conservar y establecer los Sistemas Productivos

Existen varios tipos de mantenimiento entre ellos:

Mantenimiento Rutinario: Se ejecuta en periodos semanales y generalmente por los mismos operarios de los SP su función es alargar la vida útil de los Sistemas Productivos

Mantenimiento por avería: Se debe efectuar al momento en que se presente una falla en un SP este mantenimiento minimiza los tiempos de parada y debe ser ejecutado por el personal de mantenimiento

Mantenimiento correctivo: Trata de eliminar la necesidad de mantenimientos corrigiendo las fallas a mediano plazo, este mantenimiento se puede efectuar dependiendo de la magnitud, costo y otros factores por el personal de mantenimiento o por un servicio especializado debe ser planificada y programada para evitar paradas injustificadas

Mantenimiento Preventivo: Se utilizan diferentes medios para su uso, uno de ellos es el estadístico, este mantenimiento determina la frecuencia de las inspecciones, la vida útil, revisiones entre otras, su objetivo es prevenir fallas y alargar la vida del Sistema Productivo.

Mantenimiento Programado: Se usa la información aportada por el fabricante, diseñador, constructor o por experiencias conocidas para realizar este mantenimiento, se paraliza el Sistema Productivo, se hace desde quincenal hasta anual y se tiene que hacer una vez al año.

Mantenimiento Circunstancial:

Es una combinación del rutinario, programado, avería y correctivo, no tiene una fecha precisa, no tiene un punto fijo para iniciar su labor para resolver averías, se llama así por que generalmente toma cualquier circunstancia externa para hacerlo.

Page 3: Informe Norma Covenin 3049-93

Después de conocer que es el mantenimiento y cuáles son los tipos que podemos encontrar es bueno aclarar un término antes mencionado como son las fallas

Las Fallas no son mas que eventos no previsibles que impide que los Sistemas Productivos cumplan su función.

Al igual que los mantenimientos también podemos conseguir varios tipos entre ellos tenemos:

Por alcance: Desviación (parcial y total)

Por Velocidad de aparición: Progresiva (degradación y Intermitente)

Por impacto: Menor (no afecta el servicio) Mayor (calidad o cantidad) Critica (afecta totalmente el servicio.

Por dependencia: Dependiente (falla interna) Independiente (falla externa).

Curva de la Bañera: Las fallas durante la vida útil del equipo.

Rata Falla: Es la probabilidad de que ocurra una falla casi inmediata en los Sistemas de Producción a la edad t

Los sistemas productivos no son eternos en las empresas ellos tienen un periodo de vida que se le conoce como Vida Útil, este periodo nos indicara el tiempo concreto que funcionara óptimamente el sistema de producción

Existen varios tipos de periodos que nos va a permitir ir variando la vida útil de los sistemas de producción y también nos puede indicar la magnitud y medida en que se presentaran las fallas, algunos tipos de periodos a los que nos referimos son:

Page 4: Informe Norma Covenin 3049-93

Periodo de arranque: El índice de fallas decrece a medida que pasa el tiempo. Cada vez que a un SP se le hace una reparación comienza un nuevo periodo de vida con un nuevo periodo de arranque, se recomienda seguir el manual de mantenimiento para evitar fallas que se presentan en este periodo como son materiales defectuosos y errores humanos al momento de ensamblar los equipos

Periodo de Operación Normal: Cubre la mayor parte de la vida de los SP por este motivo se presentan constantes fallas pero como es un periodo de larga duración se puede planificar bien el mantenimiento que se debe aplicar

Periodo de desgaste: Cuando un SP entra en este periodo debe realizarse una reparación general debido a que el índice de fallas aumenta con el transcurrir del tiempo debido a las fatiga, la erosion, desgaste mecánico entre otros.